Evaluación redes de valores y calidad Juan Camilo Avendaño M. María Isabel Velásquez E. 9ºB Julio 24 2013- dia 3 Medellin
Imagina que decides montar un negocio en el cual vas a vender emparedados. Con el objetivo de impactar y atender a tu clientela, menciona los elementos que tendrías en cuenta para agregarle valor a tu negocio Elementos de valor
Beneficios
Parqueadero gratis
Atrae clientela, por las comodidades
Ofertas y promociones
La satisfacción del cliente al saber que tiene un buen producto por buenos precios.
Zona con wi-fi
Una comodidad para estar conectado…
Música en vivo
Un mayor entretenimiento mientras disfrutan de la comida
Zona de juegos para niños
Para que los niños se distraigan y estén disfrutando mientras esperan.
Frente a cada característica, marca si se trata de una red interna, externa, estable, incremental o emergente. características
Tipo de red
Se basa en la confianza
Interna
En ella crecen y se modifican los productos Incremental y servicios Se basa en información
externa
Siempre se conocen las marcas de los productos
estables
Los participantes se conocen
Interna
Son nuevos con cambio radical en los productos o servicios
Emergente
Los participantes tienen poco contacto
Externa
• Identifica que mide cada variable en el proceso de segmentación del mercado. variable
Que mide
Demográfica
Por edades, genero, características de los clientes etc.
Geográfica
Lugar donde habita el cliente
Socio-económica
Ingresos del cliente
comportamental
Satisfacción en los productos
• Retoma el primer punto y describe las características de tus posibles clientes. Debes identificar aspectos como edad, gustos, genero, nivel adquisitivo, entre otros.¿ De que manera puedes utilizar esta información en la consolidación de tu negocio ? • RESPUESTA… • nos sirve para saber el tipo de productos que debemos ofrecerle al cliente y su familia , dependiendo de sus edades y gustos, para cada vez ofrecer y tener en el mercado mejor calidad en los productos y sus comodidades para que les guste y les agrade lo ofrecido y se ajuste a sus comodidades de adquisición monetaria.
Gestión de proyectos • 1) Cuándo se habla de un proyecto, ¿con que lo relacionas ? • 3) ¿Qué te gustaría ser y hacer cuando termines tus estudios de secundaria? • RESPUESTA… • 1) Lo relacionamos con algunas actividades las cuales tiene un fin de alcanzar objetivos en un tiempo determinado y también con inversiones y tecnología. • 2) juan camilo: ser piloto, cardiólogo, ingeniero mecánico o aeronáutico…feliz XD… • María Isabel: me gustaría estudiar medicina o artes y a la vez trabajar…