
15 minute read
Capítulo II: Recomendaciones para el profesorado y recursos
from 2020 Propuesta Sugerencias pedagógicas y recursos didácticos para un curso virtual de Educ Musical
65
Capítulo II: Recomendaciones para el profesorado y recursos
Advertisement
Joselyn Arias Esteban Astorga Juan David Ávila Gabriel Chavarría Luis Ariel Delgado Natalia Garita José María Ivankovich Sergio Mejía
En el presente capítulo se presentan diferentes recomendaciones para
el profesorado de Educación Musical, la información fue organizada en las siguientes temáticas: Recursos didácticos para planear y desarrollar un curso virtual. ○ Sitios web Plataformas para escritura musical Aplicaciones Podcasts Plataformas para clases virtuales y publicación de materiales. Softwares para edición de audio y video.
A continuación, se presenta una breve descripción de los recursos, junto con el enlace de su sitio web y/o un video tutorial se incluye, a modo de ejemplo, una captura de imagen de dicho recurso.
Recursos didácticos para planear y desarrollar un curso virtual Sitios web Prezi
66
Prezi es un sitio web para crear presentaciones dinámicas que podemos utilizar para la creación de cursos virtuales o videos en YouTube; Prezi ofrece su plan gratuito con el cual podemos acceder a un gran número de herramientas y también sus planes de pago como el EDU Plus, por ejemplo, además con Prezi podemos crear nuestras presentaciones con plantillas predeterminadas, presentaciones importadas de Power Point o iniciar desde cero. Esta herramienta es una gran ayuda para cualquier docente indiferentemente de su especialidad, como educadores musicales resulta muy útil para presentar una gran cantidad de temas como la apreciación de valores patrios, fisiología de la voz o cualquier tema relacionado con apreciación musical que siempre están ligados a una parte histórica-social entre otros.
Sitio Web:
https://prezi.com/
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=9ZI8tsS8mi4
Classroomscreen
67
La pizarra siempre ha sido una herramienta indispensable en las aulas para los docentes, ahora por medio de la modalidad virtual tenemos la opción de classroomsreem, un sitio web que nos presenta una pizarra virtual, la cual podemos utilizar compartiendo pantalla. Classroomscreen nos ofrece opciones como elegir un fondo o compartir imágenes, audio, incluso compartir nuestra cámara web mientras trabajamos sobre la pizarra dibujar, crear un código QR, además nos presenta opciones como dados, seleccionar nombre al azar, semáforo o reloj de arena que podemos usar de forma de juego; como educadores musicales se nos presenta la opción de compartir un pentagrama y dibujar y escribir sobre este por ejemplo, el uso de esta quedará sujeto a la imaginación del docente.
Sitio Web:
https://classroomscreen.com/
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=Pl9cE7aT3vg

Chrome Music Lab
68
Chrome Music Lab es una herramienta muy eficiente para fomentar la creación musical y el acercamiento al fenómeno sonoro. Presenta una interfaz sencilla con colores y figuras que facilitan su uso incluso con estudiantes de estimulación musical temprana. Google desarrolló esta página con distintas herramientas que permiten abarcar desde variados ángulos la creación y estimulación sonora mezclando elementos visuales que aumenta la comprensión del sonido y la composición tales como el Shared Piano, Song Maker, Rhythm, Spectogram, Sound Waves, entre otros.

Sitio Web: https://musiclab.chromeexperiments.com/ Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=PnPsn-OeGYE
Piano online
69
Piano online es un sitio web que dispone de una aplicación (piano virtual) el cual sirve para acercar tanto a músicos amateurs como profesionales al aprendizaje del piano, de una forma interactiva. En dicho sitio web se invita a quienes prueben este piano virtual a realizar sus composiciones, de acuerdo a la complejidad y el aprendizaje adquirido. También se promueve este recurso como una buena herramienta para emplear una forma fácil de afinación de los instrumentos.

Sitio Web:
https://www.imusic-school.com/es/herramientas/piano-en-linea/
Aprendo Música
70
Aprendo Música, es un sitio web que expone una forma de aprendizaje musical a los niños mediante juegos y otros recursos que ayudan a la iniciación musical. En el sitio hay distintos tipos de actividades, de acuerdo a la edad del alumnado, por lo tanto, es recomendable, tomando en cuenta este factor, poner en práctica algunas actividades y juegos sugeridos que complementen el aprendizaje que reciban de primera mano por parte del docente.
Sitio Web:
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-musicales-para-elaula/

71
Clases de música 2.0.
Ofrece una serie de enlaces y compilaciones de herramientas para una clase de música activa.
Sitio Web:
https://www.mariajesusmusica.com/inicio/recopilacion-de-sitios-web-con-recursos-parala-clase-de-musica

Plataformas para escritura musical Flat
72
Es una plataforma para escribir partituras online que dispone de distintos planes, desde su versión gratuita hasta planes pagos, incluso ofrece planes de educación. Con la opción gratuita por ejemplo podemos almacenar hasta 15 partituras y utilizar hasta 100 instrumentos, tiene una gran cantidad opciones y funciones por ejemplo podemos compartir la edición de la partitura en tiempo real, escucharlas y ser estas ser exportadas a formato PDF.
Sitio Web: https://flat.io/es Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=kpxQGGOBu8w

Aplicaciones
73
Earpeggio
Es una aplicación que te ayuda a dominar la identificación de intervalos, acordes, escalas y ritmos únicamente escuchándolos. Earpeggio es una aplicación de entrenamiento auditivo que te permite mejorar tu audición musical, ofrece diez ejercicios diferentes que incluyen: identificación de intervalos, identificación de acordes, progresiones de acordes, dictado de melodía, dictado de ritmo. Una vez que esté aburrido de hacer ejercicios, puede intentar realizar las pruebas y ver cuáles son sus límites. Las estadísticas generales le brindan información significativa sobre su progreso y lo ayudan a alcanzar sus objetivos. Para iOs: https://earpeggio.com/ Para Android: https://baixarapk.gratis/es/app/884775105/earpeggio

74
Podcast
Un “podcast educativo es un medio que se basa en la creación de un archivo de sonido que ha sido desarrollado con el propósito de generar una experiencia didáctica” (Maestro Teacher, 2018, minuto 0:12).
Ejemplos de Podcast
Los siguientes podcast fueron elaborados por estudiantes del curso Desafíos Didácticos en la Práctica Docente para la Educación Musical de la carrera Bachillerato y Licenciatura en Música con énfasis en Educación Musical, el cual fue realizado en el I ciclo 2020 en la Universidad Nacional. Autores: Esteban Jiménez y Sergio Mejía
Tipos de Ensambles Musicales:
https://soundcloud.com/sergio-mejia-971429689/podcast-ensambles-esteban-y/snFvprTaYW2b?in=sergio-mejia-971429689/sets/podcasts-educativos-jaja/skz4yZDOKCST
Paisajes Sonoros:
https://soundcloud.com/sergio-mejia-971429689/podcast-paisajes-sonoros/suUn4Q2R3zUG?in=sergio-mejia-971429689/sets/podcasts-educativos-jaja/skz4yZDOKCST
Autores: Susana Arcia, Luis Ariel Delgado, Natalia Garita, Verónica López y Deiby Paniagua
Costumbres en la Sinfónica La Mosca
El texto de este podcast es un cuento llamado Costumbres en la Sinfónica “La Mosca”, tomado del libro Un Tal Lucas de Julio Cortázar. https://soundcloud.com/deiby-paniagua-arce/costumbres-en-la-sinfo-nicala?ref=clipboard&p=a&c=1
Práctica musical en China Antigua
El siguiente podcast habla acerca de la práctica de la música en la China Antigua, un poco de su historia y algunos de sus instrumentos particulares. https://soundcloud.com/deiby-paniagua-arce/pra-ctica-musical-enchina?ref=clipboard&p=a&c=1
Autores: Braulio Cascante Rodríguez, Natalia Dalolio Moreira, Adriana Fonseca Paniagua, Juanita Martínez Betancur y Ruth Ramírez Ramírez
Civilizaciones antiguas
https://soundcloud.com/juanita-martinez-926775410/civilizaciones-antiguas-podcast
Paisaje Sonoro
https://soundcloud.com/juanita-martinez-926775410/bnajr-podcast-paisaje-sonoro
Autores: Daniela Aguilar Mora, Débora Moreno Ureña, Stephanny Solís Jiménez, Laura Villalobos Alpizar.
Paisaje Sonoro: Rutina de usuario de la Feria del Agricultor
https://soundcloud.com/stephanny-solis/podcast-feria-mp3/snRVp1TaiT3d?ref=clipboard&p=a&c=1
Museo de Historia Vívida
https://soundcloud.com/stephanny-solis/museo-de-historia-vivida/sJK0tl9RchxX?ref=clipboard&p=a&c=1 75
Autores: Jeannalice Guevara Rosales, Jeaustin Agüero Juárez, Joaquin Salazar Ballestero, Jonatán Fallas Calderón y Greivin Alfaro Paniagua.
En busca de la música que expresa nuestra identidad cultural
https://soundcloud.com/jeaustin-a-juarez/en-busca-de-la-musica-que-expresa-nuestraidentidad-cultural
Paisaje sonoro: Rutina matutina
https://soundcloud.com/jeaustin-a-juarez/paisaje-sonoro-rutina-matutina
Autores: Jocelyn Arias, Daniela Gómez, Lucía Monge y Jeremy López. En Podcast Educativos: Podcast # 1- La Leyenda de la Cegua. Podcast # 2- Paisaje Sonoro (El Circo). https://soundcloud.com/jeremy-lopez-rodriguez/sets/podcasts-educativos
Autores: Esteban Astorga Madrigal, Juan David Ávila Fonseca, Gabriel Chavarría Chaves, Juan Gabriel Salas Rodríguez y Esteban Picado Aguirre. En Podcast Educativos UNA EJGJE Podcast UNA Ep1: La creación del mar (Cabécar) EJGJE Podcast UNA Ep2: El Swing Criollo https://soundcloud.com/esteban-picado-3/sets/podcast-educativos-una
Para finalizar, se mencionan documentos y videos que se pueden consultar para conocer más cómo elaborar un podcast educativo. Maestro Teacher (2018, marzo, 30). Podcast educativo. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=jpjYpgkY3k8&t=38s Climent, I. (julio, 2018). El podcast como recurso educativo en el aula de música. Eufonía Didáctica de la Música. 76. 3942.https://www.grao.com/es/producto/revista-eufonia-076-julio-18-abp-yaprendizajes-hibridos-eu076
Gertrúdix, M. (s.f.) Técnicas para la elaboración de Podcast. https://urjconline.atavist.com/tecnicas-para-elaboracion-podcast
76
Plataformas para clases virtuales y publicación de materiales Moodle
77
Moodle es una plataforma de enseñanza con un sistema para gestionar y crear espacios de aprendizaje en línea. Estas plataformas también son llamadas LMS (Learning Management System o Sistema de gestión de aprendizaje) y Moodle es la más utilizada a nivel mundial (229 países) . Una de sus tantas ventajas es que la plataforma es totalmente gratuita y cualquiera puede hacer uso libre de ella personalizandolo a sus necesidades. Moodle (o Entorno modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos) se divide en tres tipos de usuarios; profesores, estudiantes y administradores. Dentro de la gama de opciones que nos ofrece Moodle podemos encontrar: gestionar usuarios, accesos y roles, diseñar la estructura pedagógica acciones formativas, gestionar recursos didácticos y actividades de formación, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje de los alumnos, evaluar a los alumnos y generar informes, establecer vías de comunicación entre el profesor y los alumnos, crear espacios de aprendizaje colaborativo.
Sitio Web:
https://moodle.org/?lang=es

Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=pm8fd2EthAQ
Claroline
La descripción de la plataforma se encuentra en el Capítulo I.

78
Sitio web:
https://claroline.net/
Tutorial:
El siguiente videotutorial explica algunas características generales de la plataforma. Dicho recurso se complementa con una demostración rápida, pero detallada, de cómo interactuar con algunos cursos, también se hace un pequeño recorrido por el escritorio de la plataforma antes mencionada, de la misma forma se hace énfasis con respecto a la aparición de mensajes nuevos, que no precisamente indican una agenda del curso en cuestión. https://www.youtube.com/watch?v=jrlAk1HSqYk
ILIAS
La descripción de la plataforma se encuentra en el Capítulo I.

79
Sitio web:
https://www.ilias.de/
Tutorial: Primer tutorial de ILIAS
El siguiente videotutorial se limita a explicar cómo se crea un curso en la plataforma, simplemente mostrando el procedimiento, el facilitador del recurso afirma que lo explica en tutoriales posteriores. https://www.youtube.com/watch?v=S-C2gj6EB30
Segundo tutorial de ILIAS
Complementando el recurso audiovisual anterior, en este caso se muestra con un ejemplo el cómo pueden agregarse alumnos a un determinado curso. Lo más destacado en dicho videotutorial está en la inteligencia del sistema para reconocer los usuarios que se desean agregar, escribiendo algunos caracteres, el sistema mostrará aquellos resultados que coincidan. https://www.youtube.com/watch?v=wgjjvZLtJ9w
80
Softwares para edición de audio y video
Audacity
Un programa de grabación y edición de sonido, de fácil acceso y código abierto. Esta serie de videotutoriales son un curso completo acerca del uso de este programa con especial énfasis en la grabación de podcasts, viene en modo de capítulos los cuáles son 10 y abarca desde cómo instalar el programa, grabación, herramientas de compresión de audios, reducción de sonido, etc. En fin, creemos que puede ser un buen recurso para aprender a utilizar este software gratuito de la mejor manera posible.
Sitio web:
https://audacity.es/
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=YhU8R08H1R8

81
Kdenlive
Este programa funciona para el montaje y edición de videos, de código abierto, disponible tanto para Windows, Mac OSX y Linux. El software responde tanto a las necesidades de montaje básicas como profesionales. Les dejamos un videotutorial en español de cómo utilizar este programa desde 0, en la descripción del video se encuentra el link de descarga.
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=3QYUk6S2DX8

También encontramos recursos en inglés de cómo utilizar el software, acá les dejamos este video tutorial para principiantes, gracias a la herramienta de youtube de traducción automática, podremos poner los subtítulos en inglés y de esta manera asegurarnos de que quede todo claro.
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=VrahRf7KsNk

82
Ableton Live
83
Este es un recurso que puede ser de gran ayuda para todos aquellos que quieren incursionar con el software de Ableton live y no saben por dónde empezar, en este video se enseña primeramente las dos vistas que tiene el software tanto la vista live como la vista de arreglo . Seguidamente nos explica qué es un canal de midi y un canal de audio, nos explica también las nociones básicas de piano roll y seguidamente nos da un recorrido por los componentes midis que trae el programa.

Seguidamente nos da las primeras nociones para grabar y una ventaja es que enseña a grabar sin la necesidad de tener un teclado midi ya que se enfoca en grabar mediante la herramienta de Piano Roll, a pesar de que el video dura 22:28 minutos pensamos que lograr cubrir muy bien aspectos básicos y esenciales para incursionar en el mundo de Ableton live .
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=5lC29NyEHEc
Filmora
84
Con el fin de facilitar el aprendizaje para los docentes, filmora se presenta como una app que permite crear contenido audiovisual, sin embargo, es importante conocer las herramientas de esta app para su máximo aprovechamiento, con lo cual, KAZVID (2018) muestra en su video “COMO CREAR TU VIDEO PARA YOUTUBE CON FILMORA9 | Como hacer un video con Filmora | PARA PRINCIPIANTES” este es de corta duración (6 minutos) y de fácil entendimiento. Por otro lado, para algunos puede resultar más efectivo un tutorial escrito en forma de guía, es por ello que también adjunto una página en donde Fernández (2020) explica “COMO USAR FILMORA” punto por punto en una serie de 8 pasos. Ambos recursos son de fácil entendimiento.
Sitio web:
https://comohow.net/usar-filmora/
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=6_f71Fk7ctA&ab_channel=KAZVID
Pro tools
85
Sin duda alguna esta Guía de Referencia de Pro tools creada por Avid Technology puede servir como una herramienta para incursionar en el software , ya que está muy bien estructurada por capítulos y además contiene imágenes e indicaciones lo que nos permite entender con mucho más claridad los aspectos que se enseñan en cada capítulo.

La Guia es bastante extensa contiene un total de 1306 paginas sin embargo recomendamos que este recurso se use de manera complementaria con otros videos que encontremos en la web , y cuando ya tengamos las nociones básicas del software podremos utilizar esta guía como consulta cuando no sepamos hacer algo, con el siguiente link podremos acceder al documento.
Guía de referencia de Pro Tools:
http://akmedia.digidesign.com/support/docs/Pro_Tools_Reference_Guide_v90_ES_734 30.pdf
Logic Pro
86
Para los usuarios de Mac OS este es un excelente software para la edición de audio en este video nos explica un poco sobre los primeros pasos en Logic Pro en un principio nos enseña como utilizar correctamente las sesiones de trabajo para esto nos enseña a diferenciar entre las diferentes opciones de sesiones de trabajo que nos aparece cuando cuando iniciamos el programa.
Seguidamente nos explica un poco sobre las herramientas básicas que aparecen en nuestra sección de trabajo como lo es el canal de multipista , la barra de transporte , el botón de grabación rec así como la pantalla display , seguidamente nos enseña cómo grabar los primeros pasos para grabar el video dura 26:15 minutos. A pesar de que el video dure tan poco tiempo en esos 26 minutos se logran abarcar puntos claves en el manejo del software para principiantes por lo que recomendamos que luego de ver el video empezar a explorar con el software y buscar más información en otros sitios web con respecto a las dudas que vayan surgiendo en el camino.
Tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=UfNjhhbWpOM&t=586s

Referencias del Capítulo II
9decibelios. (17 de enero de 2017). Curso Audacity Completo. https://www.youtube.com/watch?v=YhU8R08H1R8
87
[Video]. Youtube.
Ableton para principiantes. (2019, Abril 18). Ableton Para Principiantes - Los Primeros Pasos en Live 10. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=5lC29NyEHEc
Academia de Habilidades Digitales. (6 de abril de 2018). Tutorial Prezi 2018 | Cómo Usar Prezi Gratis, Fácil y Rápido. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9ZI8tsS8mi4
Agüero, J.(Anfitrión), Guevara, J., Salazar.J, Fallas,J. y Alfaro, G. (2020).En busca de la música que expresa nuestra identidad cultural. [Podcast]. Soundcloud. https://soundcloud.com/jeaustin-a-juarez/en-busca-de-la-musica-que-expresa-nuestraidentidad-cultural
Agüero, J.(Anfitrión), Guevara, J., Salazar.J, Fallas,J. y Alfaro, G. (2020).Paisaje sonoro: Rutina matutina. [Podcast]. Soundcloud. https://soundcloud.com/jeaustin-a-juarez/paisajesonoro-rutina-matutina
Arvai, P. Halácsy, P. Fischer,S. (2009).Prezi. https://prezi.com/
Avid. (2001). Guía de referencia de Pro Tools. http://akmedia.digidesign.com/support/docs/Pro_Tools_Reference_Guide_v90_ES_734 30.pdf
Azaotl YT. (23 de diciembre 2019). Curso Editar Videos en Kdenlive Tutorial español 01 | transiciones, proxies y kframes. [Video]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=3QYUk6S2DX8
Camino, M. (2012) Clases de Música 2.0. Cantabria, España.: https://www.mariajesusmusica.com/inicio/recopilacion-de-sitios-web-con-recursos-parala-clase-de-musica
Climent, I. (julio, 2018). El podcast como recurso educativo en el aula de música. Eufonía Didáctica de la Música. 76. 39-42.https://www.grao.com/es/producto/revista-eufonia076-julio-18-abp-y-aprendizajes-hibridos-eu076
Educación 3.0.(2019). Los mejores recursos musicales para el aula. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-musicales-para-el-aula/
Emagister.(1999-2017). Piano online. https://www.imusic-school.com/es/herramientas/pianoen-linea/
Gertrúdix, M. (s.f.) Técnicas para la elaboración de Podcast. https://urjconline.atavist.com/tecnicas-para-elaboracion-podcast
88 Inspira TIC. (29 de Julio de 2020). Classroomscreen convierte tu escritorio en una pizarra digital. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Pl9cE7aT3vg
Koppers, L. (2019). Classroomscreen. https://classroomscreen.com/
López, J. (Anfitrión), Arias, J., Gómez, D. y Monge, L. (2020).Podcast # 1- La Leyenda de la Cegua. [Episodio de Podcast]. En Podcast Educativos. Soundcloud. https://soundcloud.com/jeremy-lopez-rodriguez/sets/podcasts-educativos
López, J. (Anfitrión), Arias, J., Gómez, D. y Monge, L. (2020). Podcast # 2- Paisaje Sonoro (El Circo). [Episodio de Podcast]. En Podcast Educativos. Soundcloud. https://soundcloud.com/jeremy-lopez-rodriguez/sets/podcasts-educativos
Maestro Teacher (2018, marzo, 30). Podcast educativo. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=jpjYpgkY3k8&t=38s
Manuel Díaz. (10 de Marzo de 2018).Tutorial Editor de partituras online Flat. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=kpxQGGOBu8w
Martínez, J.(Anfitrión), Cascante, B. Dalolio, N., Fonseca, A., y Ramírez, R. (2020). Civilizaciones antiguas. [Podcast]. Soundcloud. https://soundcloud.com/juanita-martinez926775410/civilizaciones-antiguas-podcast
Martínez, J. (Anfitrión), Cascante, B. Dalolio, N., Fonseca, A., y Ramírez, R.. (2020). Paisaje Sonoro. [Podcast]. Soundcloud. https://soundcloud.com/juanita-martinez-926775410/bnajr-podcast-paisaje-sonoro
Marvin Palma Siles. (09 de junio de 2014). Usar Claroline. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=jrlAk1HSqYk
Paniagua, D. (Anfitrión), Arcia, S. Delgado, L.A. Garita, N. y López, V. (2020). Costumbres de la Sinfónica La Mosca. [Podcast].Soundcloud. https://soundcloud.com/deiby-paniaguaarce/costumbres-en-la-sinfo-nica-la?ref=clipboard&p=a&c=1
Paniagua, D. (Anfitrión), Arcia, S. Delgado, L.A. Garita, N. y López, V. (2020). Práctica musical en China Antigua. [Podcast] Soundcloud. https://soundcloud.com/deiby-paniaguaarce/pra-ctica-musical-en-china?ref=clipboard&p=a&c=1
Patricio Bustamante m. (27 de julio de 2010). LMS ILIAS : Crear un curso [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=S-C2gj6EB30
Patricio Bustamante M. (27 de julio de 2010). LMS ILIAS : Agregar Alumnos a un Curso [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wgjjvZLtJ9w
Picado, E. (Anfitrión), Astorga, E., Ávila, J., Chavarría, G. y Salas, G.(2020). EJGJE Podcast UNA Ep1: La creación del mar (Cabécar). [Episodio de Podcast]. En Podcast Educativos UNA. Soundcloud.
https://soundcloud.com/esteban-picado-3/sets/podcast-educativos-una
89
Picado, E. (Anfitrión), Astorga, E., Ávila, J., Chavarría, G. y Salas, G.(2020). EJGJE Podcast UNA Ep2: El Swing Criollo. [Episodio de Podcast]. En Podcast Educativos UNA. Soundcloud. https://soundcloud.com/esteban-picado-3/sets/podcast-educativos-una
Solís, S. (Anfitrión), Aguilar, D., Moreno, D., y Villalobos, L. (2020).Paisaje Sonoro. [Podcast].Soundcloud. https://soundcloud.com/stephanny-solis/podcast-feria-mp3/snRVp1TaiT3d?ref=clipboard&p=a&c=1
Solís, S. (Anfitrión), Aguilar, D., Moreno, D., y Villalobos, L. (2020).Museo de Historia Vívida. [Podcast].Soundcloud.. https://soundcloud.com/stephanny-solis/museo-de-historiavivida/s-JK0tl9RchxX?ref=clipboard=1&p=a&c
Tutteo Ltd. (2015).Flat. https://blog.flat.io/
Tux Designer. (6 de mayo de 2018). Kdenlive Beginner Tutorial (Windows, macOS, Linux).[Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=VrahRf7KsNk
Vallenotti, L. (2017, agosto 8). COMO USAR LOGIC PRO X CAPITULO 1 (NIVEL: BÁSICO). [Video]. YouTube https://www.youtube.com/watch?v=UfNjhhbWpOM&t=586s