ÍNDICE
PRESENTACIÓN Secretario Municipal de Culturas
3
TEATROS MUNICIPALES Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez Teatro Municipal Modesta Sanjinés Cine Teatro Municipal 6 de Agosto Teatro Municipal de Cámara
4 8 12 16
INSTITUCIONES Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi Goethe Institut Alianza Francesa Círculo de la Unión Centro Sinfónico Nacional Espacio Simón I. Patiño Centro Cultural Psycho Circus Centro Comercial Camacho Universidad Privada Boliviana Museo de Etnografía y Folklore Centro Cultural Don Bosco Desnivel Centro Cultural Brasil-Bolivia Centro Cultural de España Otros espacios
11 19 20 21 21 22 24 25 25 26 28 29 30 32 34
MÁS ACTIVIDADES Entrada del Señor Jesús del Gran Poder XII Ahthapi de Cuentacuentos Escuela Municipal de las Artes La Paz Exposiciones Municipales X Larga Noche de Museos
35 36 38 40 44
En mayo se llevará a cabo la Larga Noche de Museos, el acontecimiento artístico de mayor participación ciudadana en La Paz. En esta su décima versión, más de 90 museos, galerías y espacios culturales estarán abiertos durante nueve horas. También en mayo, nuestra ciudad vivirá el esplendor de su folklore en la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder. Otra actividad destacable de este mes es el XII Ahthapi de Cuentacuentos que reunirá a participantes de seis países. Asimismo, la programación de las Casas Distritales de Culturas Héroes del Pacífico y Jaime Saenz será intensa. Hacemos llegar nuestro cariñoso saludo a todas las madres bolivianas, quienes festejarán su día este 27 de mayo.
D. Andrés Zaratti Chevarría SECRETARIO MUNICIPAL DE CULTURAS
Luminancia tonal Fotografía © Caridad Silvana Quenta Pérez facebook.com/CarisilQP
4
MARTES Y MIÉRCOLES
10 11
JUEVES AL SÁBADO
12 14
DOMINGO
15
19:30
7 8
19:30
SÁBADO Y DOMINGO
EL RETORNO DE LOS TAQUIPAYAS Varios temples de charango, mandolina, tarkas, caja, bombo leguero, guitarra, teclado y el humor criollo propio del grupo le pondrán un toque especial al espectáculo de música folclórica dirigida por Justo Ponce. Ref. 70622938.
19:30
5 6
ABBA SINFÓNICO EN EL MUNICIPAL A pedido del público, Alexis Trepp y Flavio Machicado reponen este espectáculo con los mismos protagonistas. Un encuentro de voces, música y arreglos de Patricia Bedregal. Ref. 77778834.
19:30
JUEVES Y VIERNES
TEMPORADA DE TEATRO GESTO Paloma corazón es el drama escénico con el que Teatro Gesto abrirá la cartelera de mayo en el Municipal. La trama hace referencia a los límites adversos de la atracción y el amor. Dirección: Eduardo Almanza. Ref. 76275675.
TRIBUTO A LA MÚSICA DE ANTAÑO ARTEPORBOL agrupa a artistas de diversos géneros cuyo repertorio está conformado por arpegios de la llamada Época de Oro de la música nacional. Ref. 71505373.
19:30
3 4
AWATIÑAS EN CONCIERTO Con un programa de música autóctona y criolla, la conocida agrupación reaparecerá en el Municipal de la mano de Mario Conde, su director. Miguel Conde e Iván, Vidal y Eddy Beltrán, ensayan el concierto. Ref. 71528463.
19:30
Calle Jenaro Sanjinés esq. Indaburo. Telf. 2406133
TEATRO MUNICIPAL
Alberto Saavedra Pérez
mayo
Los Taquipayas
MARTES Y MIÉRCOLES
NUEVAS RAÍCES ESTRENA CANCIONES La agrupación de música folclórica se aproximará al Municipal para mostrar su nuevo disco Cómo olvidarte, un delicado trabajo de Javier Mantilla, Ronat Moreira, Rodrigo Alconini, Wilson Luna y José Gutiérrez. Ref. 79560404. 5
24 25
VIERNES Y SÁBADO
27 28
DOMINGO
MARTES 6
29 31
19:30
MARTES Y MIÉRCOLES
19:30
20 22
ME AVERGÜENZAN TUS POLLERAS En tres actos, el elenco de la compañía de Teatro Social Boliviano narrará la historia de un desencuentro familiar por motivos sociales, económicos y raciales. La dirección estará a cargo de Juan Barrera. Ref. 70147513.
19:30
VIERNES AL DOMINGO
REPOSICIÓN DE LA CHASKAÑAWI La novela de Carlos Medinacelli, ahora adaptada y dirigida por el experimentado actor y director Hugo Pozo, será repuesta en tres funciones. Una oportunidad para recordar la clásica obra de la literatura nacional. Ref. 73079671.
EL DÚO LE CANTA A LAS MAMÁS El grupo Impera, Bafopaz y Tango Sur recrearán el concierto de Yuri Morales y Nano Sandoval dedicado a las mamás bolivianas. El público escuchará boleros, valses, tangos, milongas y zambas. Ref. 71220800.
19:30
17 19
PEPE MURILLO Y LOS BOLIVIANOS El conocido trovador ofrecerá un par de conciertos inspirados en la figura materna. Junto a Los Bolivianos, Murillo recordará sus mejores temas en ritmos folclóricos, particularmente de los 70s y 80s. Ref. 77224037.
19:30
MARTES AL JUEVES
SOBREVIGENCIA CELEBRA 27 AÑOS David Gamón, Guimer llanes, Jorge Salazar, Eduardo Inclan, Abel Bellido y Andrés Herrera presentarán el espectáculo Andamios Cantando, un recorrido por la cumbia colombiana, murga uruguaya, tonada chilena, zamba argentina y ritmos bolivianos. Ref. 2406133.
19:30
Calle Jenaro Sanjinés esq. Indaburo. Telf. 2406133
TEATRO MUNICIPAL
Alberto Saavedra Pérez
mayo
Pepe Murillo
ACTUACIÓN DE LOS GENIOS Canciones románticas, boleros, valses y tangos serán parte del programa que interpretará la familia Córdova: Víctor, Alcira y Javier en una noche dedicada al recuerdo. Los Genios harán un repaso a sus más de 60 grabaciones. Ref. 2406133. 7
VIERNES
13
SÁBADO Y DOMINGO
14 15
MIÉRCOLES Y JUEVES
18 19
19:30
10 12
19:30
MARTES AL JUEVES
TEMPORADA DE LA COMPAÑÍA 7 PECADOS La obra Una libra de carne, del argentino Agustín Cuzzani, será adaptada y puesta en escena por la compañía 7 Pecados a cargo de Marcelo Paredes. Una propuesta reflexiva y de profundo sentido social. Ref. 72599317.
19:30
5 7
CONCIERTO CORAL Con un selecto programa que evocará las etapas que vivió en medio siglo de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Coral celebrará sus Bodas de Oro. Toda una vida dedicada al arte. Ref. 2406133.
19:30
JUEVES AL SÁBADO
BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL Dirigido por el coreógrafo y bailarín Jaime Méndez, los elencos mayor, juvenil e infantil del Ballet Folklórico Nacional ofrecerán un atractivo espectáculo de bailes nacionales con mucho garbo y colorido. Ref. 73262994.
EDÚ EVOCA A GRANDES ARTISTAS El baladista Edú ofrecerá una velada con temas que recordarán a reconocidas figuras como Sandro, Ádamo, Los Iracundos, Leonardo Favio, Julio Iglesias y Camilo Sesto. Ref. 68008752.
19:30
3 4
TEMPORADA DE ADAF-BOLIVIA La acostumbrada gala de los elencos juvenil e infantil de Adaf-Bolivia, mostrará el trabajo de su coreógrafo y director Roberto Sardón. Un espectáculo con matices diferentes por la candidez de los niños. Ref. 79560404.
19:30
Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí. Telf. 2406816
Modesta Sanjinés
CASA DE LA CULTURA
Teatro Municipal
mayo
8
MARTES Y MIÉRCOLES
ESCUELA DEL BALLET OFICIAL Los integrantes del nivel elemental de la Escuela de Danza del Ballet Oficial, dirigido por Alejandro Castellón, pondrán en escena el resultado de una estricta formación académica. Ref. 79118688. 9
24 25
ENSAMBLE ANDINO EN CONCIERTO El Ensamble Andino, dirigido por el conocido músico Hernán Ponce, interpretará un amplio repertorio de música andina. Invitado especial: Luis Gutiérrez. Ref. 2406133.
MARTES
27 29 31
19:30
MARTES Y MIÉRCOLES
FUNCIONES CON XTRAVADANZA El Estudio a cargo de Claudia Montes, invita a ver sus nuevas propuestas marcadas por una técnica y estilo personalizados. Actuación del cuerpo oficial de bailarines. Ref. 67034799.
VIERNES AL DOMINGO
EL ARTE DEL MAGO BYRON El popular mago Byron y miembros de su academia abrirán una caja de sorpresas para grandes y chicos. El ilusionismo en pleno caracterizará estas noches gracias al dominio de nuevos recursos técnicos. Ref.2406133.
19:30
21 22
19:30
SÁBADO Y DOMINGO
19:30
20
19:30
mayo
VIERNES
VELADA CON EL CUARTETO AL ALBA “Historias de un amor”, “Lo dudo”, “Mar y cielo”, “No me queda más” y otros, son los temas con los cuales Ayrthon Espejo, Richard Bustillos, Miguel Ángel Flores y Juan Velasco harán un homenaje a la madre boliviana. Ref.71259595.
BALLET PASIÓN BOLIVIANA Una selección de danzas de todas las regiones del país será representada por varios elencos del Ballet a cargo de Hernán Velásquez. Una mirada a nuestras tradiciones.Ref. 76764446.
ESPACIO INTERACTIVO MEMORIA Y FUTURO
PIPIRIPI
Av. del Ejército frente al Parque Laikacota. Tel. 2652351- 53 www.lapaz.bo/pipiripi DE MIÉRCOLES A VIERNES. DE 09:30 A 12:30 SÁBADOS Y DOMINGOS. DE 10:00 A 18:30 ACTIVIDADES ESPECIALES • 14 de mayo: Warawara Marka Observaremos el paso de mercurio sobre el sol
Hernán Ponce 10
•
28 de mayo: Larga Noche de Museos Abrimos de 15:00 a 21:00 hs.
•
27 de mayo: ingreso libre para las mamás
11
MARTES
10 11 17
19:30
MARTES
19:30
5 7
19:30
JUEVES AL SÁBADO
TEMPORADA CON TEATRO DEL QUIJOTE La popularidad del uso de redes sociales ha motivado la creación de la comedia de tres actos Enredados, que bajo la dirección de Lourdes Quispe será llevada a escena por el elenco de siete actores y actrices. Ref. 79679684.
19:30
4
ELVIS ON TOUR Es la película documental que cerró la filmografía de Elvis Presley. Ganó el globo de oro al mejor documental. En el film se puede ver a Elvis cantando más de 25 canciones, pasando por el rock, la balada, el gospel e incluso haciendo kung-fu. Ref. 70659670.
EXHIBICIÓN DE HOSPITAL OBRERO Noche de cine con la ECA. Proyección de Hospital Obrero de Germán Monge, primer filme contemporáneo filmado en negro y blanco. La trama se desarrolla en una sala del citado nosocomio. Ref. . Ref. 70659670.
19:30
Av. 6 de Agosto esq. Rosendo Gutiérrez
MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
12
3
LOS GIGANTES DE GUNSLACH La producción cinematográfica Los gigantes de Gunslach de René Wheeler abrirá la cartelera del séptimo arte en el 6 de Agosto. Una cita con los cinéfilos paceños. Ref. 70659670.
WHAT HAPPENED MISS SIMONE? Proyección del documental sobre la vida de la cantante y activista de los derechos civiles Nina Simone. Incluye extractos de más de 100 horas de entrevistas de audio con la artista nunca. Dirección de Liz Garbus. Ref. 70659670.
19:30
MARTES
Cine Teatro Municipal 6 DE AGOSTO
mayo
Elvis on tour
CINEMATECA 6 Es el ciclo que la Cinemateca Boliviana, en coordinación con la Secretaría Municipal de Culturas, organizará los martes de todo el año. Se anuncia la proyección de interesante títulos. Ref. 70659670. 13
14
MIÉRCOLES
18
19:30
EN PANTALLA: PHILADELPHIA Filme que narra la vida de un joven abogado que vive con VIH y que debe enfrentarse a los prejuicios de la sociedad y a los suyos propios. Ref. 70659670.
JUEVES AL SÁBADO
19 21
19:30
SOCIEDAD CORAL La institución dirigida por José Jiménez celebrará 50 años de trayectoria en la temporada de conciertos líricos con fragmentos de grandes óperas del repertorio universal. Ref. 70166675.
MARTES
24
19:30
LA FILMOGRAFÍA DE KUROSAWA Sueños es una cinta que retrata al ser histórico japonés a través de ocho historias profundamente humanas y reflexivas. Ref. 70659670.
MIÉRCOLES
25
19:30
LAS MUJERES VERDADERAS TIENEN CURVAS Un filme de Patricia Cardozo que aborda cómicamente el enfrentamiento generacional que existe entre madre e hija. Ref. 70659670.
VIERNES Y DOMINGO
27 29
19:30
EL ARTE DE EFECTO TANGO Reposición del espectáculo Yo soy el tango a cargo del elenco de Efecto Tango y los músicos de Deep Tango. Dos noches al ritmo intenso del dos por cuatro. Ref.79101359.
MARTES
31
19:30
Av. 6 de Agosto esq. Rosendo Gutiérrez
Cine Teatro Municipal 6 DE AGOSTO
mayo
Philadelphia
AMY WINEHOUSE, EL DOCUMENTAL Amy es un documental que intenta mostrar la vida y muerte de la cantante Amy Winehouse. La producción ganó un Emmy y un Oscar. Ref. 70659670.
15
8
JUEVES AL DOMINGO
12 15
MARTES AL JUEVES
17 19
19:30
DOMINGO
19:30
6
CONCIERTO DEL DÚO OPUS Un programa de música académica y composiciones para guitarra y piano será interpretado por Luis Fernando Jordán y JulietteAmiel, integrantes de Opus. Ref. 76583834.
19:30
VIERNES
5
ADOLFO VALDIVIA EVOCA A ‘EL PUMA’ La potente voz del barítono Adolfo Valdivia sonará en el pequeño escenario reservado, en esta oportunidad, para recordar el repertorio del venezolano José Luis Rodríguez ‘El Puma’. Ref. 77290449.
OBRAS CON D’B’ TEATRO Las propuestas escénicas Los sordos y Hotel Paraíso resumen el trabajo de esta temporada de D’B’ Teatro a cargo de Fernando Pericón. Un estreno que vale la pena apreciar. Ref. 60641706.
19:30
JUEVES
3 4
SUEÑO Y DANZA Pasión con danza resume la labor de Elmer Santos al frente de la compañía Sueño y Danza. Un espectáculo para los amante de las danzas folclóricas latinoamericanas. Ref. 61851655.
19:30
Calle Jenaro Sanjinés esq. Indaburo. Telf. 2406133
MARTES Y MIÉRCOLES
FUNCIONES DE PIGIO PRODUCCIONES Solamente una vez es la obra teatral protagonizada por Marta Monzón y Raúl Gómez que muestra a una pareja de excasados que recuerdan su experiencia conjunta mientras esperan el nacimiento de su nieto. Ref. 78992222.
19:30
16
Teatro Municipal de Cámara
mayo
Solamente una vez
APTHAPI DE CUENTACUENTOS De los abuelos, su palabra es el tema de este encuentro de narradores bolivianos e invitados de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Guatemala. Importante rescate de la tradición oral ancestral. Ref. 70568496.
17
3
PANEL DE DISCUSIÓN: EL FUTURO DE LOS MUSEOS Presencia de 19 curadores y directores de museos a nivel mundial en el Musef. Organiza y auspicia el Goethe Institut. Ingreso libre. Moderador Max Hinderer.
CINE ALEMÁN (Cinemateca Boliviana) Todos los viernes. Función de tanda. Costo: Bs 20 (estudiantes del Goethe-Institut 2x1)
Roberto Morales
18
SÁBADO
28
19:00
Viernes 6. Verano en Berlín, Andreas Dresen (2005) Viernes 13. Hay que ser duro, Detlev Buck (2006) Viernes 20. Westen, Christian Schwochow (2013) Viernes 27. Jack, Edward Berger (2013) LARGA NOCHE DE MUSEOS El Goethe-Institut abre sus puertas y se une a la Larga Noche de Museos. Cursos de alemán, visitas virtuales a museos alemanes, juegos interactivos y un rally de códigos QR en relación a la muestra El Fútbol Femenino a Nivel Mundial.
Av. Arce Nº 2708 esq. Campos. Telf. 22431916-106 www.goethe.de/lapaz
MARTES
3
GOETHE-INSTITUT
MARTES
CONVOCATORIA TALENTARTES La Alianza Francesa, el Goethe-Institut y la Fundación Cinenómada invitan a artistas bolivianos y extranjeros a participar de la convocatoria nacional de artes visuales. Tema Derechos Humanos. Plazo, martes 3.
18:00
19:30
31
ENCUENTRO DE GUITARRISTAS El talento y profesionalismo de los músicos bolivianos Gustavo Velásquez, Antuan Burgoa y Ángel Miranda se complementará con el de su homólogo peruano Felipe Moreno. Repertorio universal y folclórico de los dos países. Ref. 2406133.
mayo
MARTES
25
19:30
MIÉRCOLES
ROBERTO MORALES QUINTETO Viscarra es el proyecto musical de Roberto Morales Quinteto que será presentado en el Teatro de Cámara. Una verdadera sorpresa en materia musical. Ref. 72048321.
19
18 19
19:00 17:00
SHEAKSPEARE Y CERVANTES La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará obras de Tchaikovsky, Mendelssohn, Nicolai, Dvorak y del boliviano Javier Parrado inspiradas en obras de Miguel de Cervantes y el inglés William Sheakspeare, de quienes este año se cumplen 400 años de su fallecimiento. Dirección de Mauricio Otazo Fagalde. Ref. 73594249.
Calle Ayacucho Nº 336. Telf. 2203063
MIÉRCOLES Y JUEVES
28
LARGA NOCHE DE MUSEOS Con danzas y música folklórica de varios países latinoamericanos, el Círculo se sumará a la décima versión de esta gran movida cultural. El programa incluirá la muestra retrospectiva del conocido cineasta Antonio Eguino (fotografías, videos y otros documentos). Ref. 77200968.
CENTRO DE LA UNIÓN SINFÓNICO NACIONAL CÍRCULO C. Aspiazu Nº 333
5
EXPOSICIÓN MUJERES NUESTRAS La artista Roxana Hartmann abrirá una muestra pictórica donde propone un diálogo entre el cuerpo y el espacio dentro de la cotidianidad de las mujeres, una reflexión de piel y alma provocando el uso del color, de la forma y de las palabras sobre diferentes formatos.
6
CONCIERTO DE CUERDAS El Cuarteto de Cuerdas Terra, conformado por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, ofrecerá un concierto de música clásica y contemporánea académica, música popular moderna y música folclórica de diferentes regiones del país. Ref. 77200968.
20:00
19:30
VIERNES
SÁBADO
JUEVES
20
4
19:30
ALIANZA FRANCESA
C. Fernando Guachalla esq. 20 de Octubre. Telf. 2423660
MIÉRCOLES
NUEVA REVISTA LITERARIA Presentación de El Ansia Bolivia, publicación que busca el acercamiento a la literatura a través de autores de Argentina, Chile y Bolivia.Participan del acto los escritores: José María Brindisi, Magela Baudoin, Juan Murillo y Mariano Baptista. Auditorio.
EXPOSICIÓN DE DIEGO MORALES Las heridas de una obsesión es la muestra pictórica del artista cuya ianuguración está prevista para el día 4 a las 19:30. Sala de exposiciones.
MIÉRCOLES
SÁBADO
13 27
EXPOSICIÓN Fragmentos de secuencias a la boliviana es la muestra artística organizada por el Espacio Simón I. Patiño que será abierta en el Campus de la Universidad Privada Boliviana (Achocalla).
18
CERGIO PRUDENCIO: LECTURA POÉTICA Un encuentro cultural organizado por el Espacio Simón I. Patiño. Invitación abierta al público. Auditorio.
28
6
TABLA ROJA Organiza la presentación de la obra de teatro Play. Auditorio.
LUNES
MARTES
30
31
19:30
LIBRO DE POEMAS Abdicar de lucidez es el libro de Mónica Velásquez que entrará en circulación tras la presentación programada para esta fecha. Auditorio.
19:30
VIERNES
5
19:30
Diego Morales
JUEVES
22
VIERNES AL VIERNES
19:30
4 31
ANIMARTES El ciclo Sudamérica animada presenta una selección de cortos ecuatorianos. C+C Espacio.
18:00
MIÉRCOLES AL MARTES
18:30
3 17
19:30
ESPACIO SIMÓN I. PATIÑO
Av. Ecuador esq. Belisario Salinas, edif. Guayaquil. Tel. 2410329 espacio.fundacionpatino.org
MARTES Y MARTES
LARGA NOCHE DE MUSEOS - Visita guiada al Anexo C-Musical - Proyección de película y cortos para público mayor de 18 años - Feria de publicaciones - Proyección de cortometrajes animados y del spot Viñetas con Altura 2016 - Cuenta cuentos y ludotecas a cargo del Centro de Acción Pedagógica PRESENTACIÓN DE LIBRO Arte rupestre de la región del Lago Titicaca es la nueva producción patrocinada por la Fundación Simón I. Patiño y la Fundación Alemana para Estudios de las Culturas Antiguas en América y Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia. Auditorio. LA CRÍTICA Y EL POETA: EDUARDO MITRE El Espacio Patiño invita a la presentación del libro. Coordinadora del evento: Mónica Velásquez. Auditorio. 23
Martes y jueves - Capoeira - Danza contemporánea - Teatro para niños - Danza terapia - Artes manuales - Pintura en tela
Talleres gratuitos
Sábados - Taller de expresiones manuales - Danza contemporánea para niños - Teatro y actuación para niños y adolescentes
Domingo 1. 16:00. Acrobacias Viernes 6. 17:00. Danza contemporánea Jueves 12. 15:00. Artes manuales Viernes 13. 18:00. Teatro y actuación Jueves 26 y viernes 27. 19:00. Zumba
Sol Bolero
VIERNES AL SÁBADO
VIERNES
6 28
MUESTRA FOTOGRÁFICA José Arispe anuncia la apertura de la exposición fotográfica Sola con lo último de su producción. Sala de la UPB.
13
CONCIERTO SINFÓNICO Las Cuatro Estaciones porteñas de Astor Piazzolla y La Sinfonía 25 de Mozart serán interpretadas por la Sinfónica de la UPB. Dirección de Willy Pozadas y producción de Rita Calvo. Auditorio del Banco Central (c. Ayacucho). Ref. 77229987.
Av. Camacho esq. Bueno. Nivel 2
Viernes - Oratoria y liderazgo
Av. Hernando Siles esq. Calle 5 de Obrajes
CURSOS PERMANENTES Lunes y miércoles - Danza contemporánea para niños y jóvenes. - Teatro y actuación - Danza folclórica para jóvenes - Danzas urbanas y hip hop - Zumba
Grupo Sol Bolero con sus mejores boleros Mónica Ergueta y un amplio programa de cumbias Susana Rengel con melodías románticas Yuri y Miguel Recamo en un homenaje a las mamás
CENTRO COMERCIAL UNIVERSIDAD PRIVADA DE BOLIVIA CAMACHO
28
LARGA NOCHE DE MUSEOS Psycho Circus abrirá sus puertas para mostrar el museo encantado con tres salas donde el arte cobrará vida.
Jueves 5. Jueves 12. Jueves 19. Viernes 27.
20:00
SÁBADO
26
20:00
JUEVES
PRESENTACIÓN TEATRAL El elenco del centro presenta la obra Ojalá en el Almatroste.
15:00
Av. Kennedy Nº 123. Villa Armonía, barrio Minero. Cel 70537076
CENTRO CULTURAL PSYCHO CIRCUS 24
Programa artístico. 19:00.
19:00
JUEVES
19
18:30
LIBRO DE OSCAR MOLINA Bolivia: más allá de las desigualdades en la distribución del ingreso de Oscar Molina, entrará en circulación. Ref. 2750005.
VIERNES
20
19:00
CONCIERTO DE AYMURAY El grupo Aymuray presentará su nuevo disco e interpretará varios temas. Auditorio. Ref. 71562454.
23 27
Todo el día
12
PRESENTACIÓN DE LIBROS La Editorial Autodeterminación anuncia la presentación de varios títulos. Auditorio. Ref. 2784207.
NUEVAS PUBLICACIONES. Historia del célebre santuario de Nuestra Señora de Copacabana y sus milagros e Invención de la Cruz de Carabuco son los textos más recientes editados por Hans Van Den Berg. Presentación en el auditorio. Ref. 68111626.
ENCUENTRO ARQUEOLÓGICO El Musef será sede de la VIII Reunión de Teoría Arqueológica de América del Sur (TAAS). El evento recibirá a expertos de varios países. Ref. 76547601.
19:00
19:00
CICLO DE CINE Y DOCUMENTAL La rebelión de los objetos. Minería y metales es el título del audiovisual que será proyectado en el Auditorio. Ref. 2408640.
Documental
JUEVES
26
6
19:00
VIERNES
4
19:00
Calle Ingavi
MUSEO DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE
MIÉRCOLES
CONCIERTO DE GUITARRA El reconocido artista Oscar Peñafiel ofrecerá un concierto con un selecto programa de obras para guitarra. Auditorio.
LARGA NOCHE DE MUSEOS Una jornada especial donde el Musef abrirá sus puertas al público con una amplia y variada oferta. Ref. 2406840.
MARTES
LUNES AL VIERNES
SÁBADO
17
28
27
VIERNES
28
CONCIERTO DEL MES La Orquesta Swingbaly ofrece una noche para disfrutar la voz de Beba Rocha. CAFÉ CULTURAL El valor de una madre en la vida es el tema que se tratará en el día dedicado a todas las madres bolivianas.
VIERNES
IP MAN 5 Función de cine con un filme ambientado en Hong Kong de 1959, una combinación creativa del arte occidental, con profundidad emocional. Ingreso Bs 5.
NOCHE DE CLÁSICOS Velada para recordar los años 70s, 80s y 90s con animación y enganches de DJs. Ingreso Bs 5. FESTIVAL DEL TERROR ARTÍSTICO La actriz Mónica Choque Quispe llevará adelante la propuesta artística Una noche de terror usando luz negra y velas candentes. Invitados en artes escénicas. Ingreso Bs 5.
27
Pole dance
SÁBADO Y DOMINGO
7 8
UN MAR DE FUEGUITOS Presentación de las alumnas de Turmalina Pole Dance. Destrezas, acrobacias y coreografías con el tubo en base cuento corto “Un mundo” de Eduardo Galeano.
EL DESNIVEL Calle Sánchez Lima Nº 2280
13
23:00
11
14
18:00
MIÉRCOLES
SÁBADO
VIGILIA CULTURAL Claudia Callisaya Vitre dirige la Vigilia de Pentecostés con jóvenes y familias de grupos parroquiales de La Paz. Baile, teatro y mucho más. Ref. 60539972
18:00
09:00
6
18:00
19:30
VIERNES
VIERNES
28
4
FIESTA CULTURAL JUVENIL Bajo la dirección de Karen Centellas, se abre nuevamente la propuesta del baile-terapia. Se enseñarán coreografías y pasos para danzas de salón en distintos ritmos. Ingreso Bs 5. Ref. 73208202
19:30
MIÉRCOLES
1
18:00
Zona La Portada. Germán Varela Nº 36. Cel. 69727966
CENTRO CULTURAL DON BOSCO
DOMINGO
FESTIVAL DE LA FAMILIA Rescatando valores con propuestas artísticas de teatro, danza y baile, se inicia la caravana de visitas domiciliarias. Farándula, juegos y concurso de voladores.
29
Miércoles 11. Estamos juntos. Drama contemporáneo sobre el deseo, la muerte, el pulso frenético posmoderno y la forma impredecible del amor.
O homen do futuro
Miércoles 25. O homem do futuro retrata a un científico brillante pero infeliz que perdió al amor de su vida y fue humillado en la universidad. este hombre pone en funcionamiento el acelerador de partículas más barato del mundo antes de estar totalmente acabado.
LUNES
SÁBADO
16
CURSO REGULAR DE PORTUGUÉS Inicio de inscripciones al curso regular de portugués. Métodos de enseñanza actuales con óptimos resultados.
28
LARGA NOCHE DE MUSEOS El Centro se suma a la actividad con la instalación poética Brasil, campos concretos, capoeira, origami, cuenta cuentos, exposición fotográfica sobre danzas brasileñas y charlas para lograr un viaje feliz al vecino país.
17:00
CINE BRASILEÑO. 19:00 El Centro invita a todos los cinéfilos paceños a ser parte de sus acostumbrados encuentros con las mejores producciones cinematográficas del Brasil. El ingreso a cada sesión es libre.
Estamos juntos
30
5
19:00
Av. Arce esq. Pinilla. Plaza Zenon Iturralde Nº 110
CENTRO CULTURAL BRASIL-BOLIVIA
JUEVES
CONCIERTO DE TERO La popular compositora e intérprete Tero ofrecerá el espectáculo Apertura, una fusión musical que abre un abanico a los aires flamencos, colores latinos y sonoridades del blues. La acompañarán Luis Garzón, Ramón Zúñiga y Joanne Tapia. Auditorio. Ingreso libre.
CONVOCATORIA A LOS SARAU La embajada del Brasil y el Centro Cultural Brasil-Bolivia invitan a los artistas, grupos y colectivos a presentar sus propuestas en música, poesía, literatura o en otras manifestaciones brasileñas para ser parte de las tertulias de los primeros jueves de cada mes. El espacio estará abierto también a una práctica del portugués. 31
19:00 18:30
CAFÉ Y MARRAQUETA Espacio de reflexión mensual y encuentro en torno a las temáticas de patrimonio cultural, ciudad, derechos y cultura. Información: facebook.com/cafeymarraqueta.
19:00
CLUB DE LECTURA Lectura del libro El país del miedo de Isaac Rosa.
SÁBADO
28
19:00
EL MUSEO DEL PRADO EN LA PAZ El Centro Cultural de España en La Paz, en colaboración con el Museo Nacional del Prado de Madrid, expone reproducciones a tamaño real de las obras más emblemáticas de las diferentes escuelas de pintura que componen la colección de la famosa pinacoteca. Paseo de El Prado.
SÁBADO
28
19:00
19:00
CONCIERTO DE LINA TUR BONET Presentación del dúo español de violín y clave Lina Tur Bonet. Composiciones de Biber, Vivaldi y Bach. Participación del elenco boliviano Cuarteto Arcanus. Iglesia La Exaltación (Obrajes).
RED EN CORTOS Proyección de los cortometrajes seleccionados en el festival RED EN CORTOS promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo-AECID y la productora Piovra.
LARGA NOCHE DE MUSEOS Exposiciones, proyecciones de películas y un rincón de consulta de la obra y vida de Cervantes.
VIERNES
20
MIÉRCOLES
25
VIERNES
27
Lina Tur Bonet
LUNES AL VIERNES
MIÉRCOLES 32
3
20:00
MARTES
3
MARTES DE CINE ESPAÑOL Ciclo que comienza con la exhibición de Azul y no tan rosa, filme del 2012 dirigido por Miguel Ferrari.
9 13
TALLER DE ARTES VIVAS El español Diego Agulló, animará el Festival de Performance y Accionismo Cimientos. Taller sobre artes vivas y performance en el Centro.
18
EXPRESARTE 2013-2014 Exposición multidisciplinar con la obra más reciente de los ganadores de ExpresArte 2013-2014. Muestra organizada por varias instituciones culturales.
19:30
Av. Camacho Nº 1484. Telf. 214 5214
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN LA PAZ
MARTES
33
SÁBADO
34
18
28
19:00
MIÉRCOLES
7 8
TEMPORADA DE BAFOPAZ Bajo la dirección de Víctor Hugo Salinas, los elencos infantil y juvenil mostrarán reflejarán la riqueza folclórica del país. Teatro Calvert. Calle 10 de Calacoto.
19:00
SÁBADO Y DOMINGO
5
ORQUESTA TÍPICA NACIONAL La agrupación mostrará el resultado del rescate de obras de antiguos compositores a través de música y canto. Ministerio de Culturas, Ayacucho esq. Potosí. Ref. 60580027.
20:00
OTROS ESPACIOS
JUEVES
ESTRENO DE OUR FIGHT, NUESTRA PELEA La película relata la historia de Jennifer Salinas, una de las representantes bolivianas más exitosa en el boxeo mundial. Dirigida y fotografiada por Sergio Bastani y producida por Marco Sanzetenea.
MÚSICA TRADICIONAL La Orquesta Típica Nacional ofrecerá un espectáculo con melodías de antaño del país y otros vecinos. La velada incluirá temas de sus dos producciones discográficas. Teatro 16 de julio, Av. 16 de julio. Ref. 60580027.
FESTIVIDAD DEL SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER
2016
Domingo 15. 08:00 LA PROMESA DEL SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER Parque Ben Hur, Antonio Quijarro, Garita de Lima, Maximiliano Paredes, Av. Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo (Santuario del Señor del Gran Poder), Plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz
Sábado 21. 07:00 ENTRADA FOLKLÓRICA Comitiva Oficial: Concejo Municipal, Alcalde Municipal de La Paz, Secretaria Municipal de Culturas, Rector del Santuario del Gran Poder, Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, e invitados especiales. Recorrido: Plaza Garita de Lima, Tumusla, Av. Buenos Aires, Sebastián Segurola, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo (Santuario del Señor del Gran Poder), Sebastián Segurola, Plaza Gran Poder, Sagárnaga, Illampu, Plaza Eguino, Pando, Ismael Montes, Av. Mariscal Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar.
35
Domingo 15
Lunes 16
mayo
Martes 17
Miércoles 18
Jueves 19
Viernes 20 36
11:00 Feria Dominical de las Culturas, El Prado. Escenario de la niñez 15:30 Centro Cultural Wawastinkuy Wasi (c. 48 esq. 29 de enero, Chasquipampa) 11:00 El desafío: cuentos a oscuras. Centro de Rehabilitación Luis Braille (c. Jenaro Sanjinés) 16:30 La Caravana de los cuentos. Desfile callejero por el centro paceño 09:30 Taller de escritura creativa a cargo de Marita von Saltzen (Argentina). Casa de la Cultura 09:30 Función-taller a cargo de Alfredo Becker (Chile) en el Instituto Balaguer 15:00 Función-taller a cargo de Alfredo Becker (Chile) en el Instituto Balaguer 19:30 Gala: La Calavera de mi tío, Juan Pablo Cantor (Colombia); Historias del sur, Marita von Saltzen (Argentina); Cuentos para Yo y Ana, Guido Choquetanga y Sergio Arze (Bolivia).Teatro Municipal de Cámara 19:30 Gala en el Teatro Municipal de Cámara. Maira Mendonça (Brasil), Clarivel Loayza (Bolivia), Hugo Cruz (Bolivia) y Donato Ayma (Bolivia) 09:30 Taller de escritura creativa con Marita von Saltzen (Argentina), Casa de la Cultura 18:30 Función-taller: técnicas para contar a adolescentes con Juan Pablo Cantor (Colombia). Casa de la Cultura 19:30 Gala en el Teatro Municipal de Cámara. Alfredo Becker (Chile), Edgar Molina (Guatemala) y Roberto Espinal (Bolivia) 22:00 After party (sólo para adultos) en Almatroste Cafebrería 10:00 Apthapi comunitario en la Comunidad Caiconi La Merced del macrodistrito Hampaturi 19:00 Gran narratón de clausura en el Museo Tambo Quirquincho 22:00 After party (sólo para adultos) en Café Rajatabla 37
MACRODISTRITO SAN ANTONIO Casa Distrital de las Culturas Jaime Saenz
Av. 31 de Octubre, Plaza del Niño Jesús (Bajo San Antonio)
Miércoles 4 | 10:00 SONIA LIMA TE QUIERO. Sonia Lima te quiero, producción de Roger Fernando Vargas, obtuvo un premio municipal en 1989. La trama se adapta a los tiempos actuales. Única función. Miércoles 11 | 19:30 MUESTRA DEL VIDEO EPÍLOGO. Como parte del ciclo de videos ganadores del Concurso Municipal Amalia de Gallardo, proyección de Epílogo, obra de Sergio Calero en el género de ficción. Miércoles 18 | 19:30 EXHIBICIÓN DE KHUNUSKUW. El cortometraje de Silvia Rivera, galardonado en 1990, será proyectado con la finalidad de que los vecinos puedan aproximarse a la figura de Adrián Patiño, uno de los compositores más importantes de la música boliviana. Miércoles 25 | 19:30 PROYECCIÓN DE VIDEO. El olor de la vejez de Marcos Loayza, ganador del II Concurso Municipal Amalia de Gallardo, será proyectado para todo público. La obra está basada en el libro Los Cuartos de Jaime Saenz.
MACRODISTRITO MAX PAREDES Casa Distrital de las Culturas Héroes del Pacífico Av. Héroes del Pacífico esq. Reyes Cardona (Bajo Tejar)
Miércoles 4 y viernes 6 | 10:00 RALLY LITERARIO. Actividades lúdicas, sopa de letras y deletreos destinados a motivar el hábito de la lectura y escritura de estudiantes de nivel primario. Miércoles 4 | 19:30 PROYECCIÓN DE VIDEO. El olor de la vejez de Marcos Loayza, ganador del II Concurso Municipal Amalia de Gallardo, será proyectado para todo público. La obra está basada en el libro Los Cuartos de Jaime Saenz. Miércoles 11 | 19:30 EXHIBICIÓN DE KHUNUSKUW. El cortometraje de Silvia Rivera, galardonado en 1990, será proyectado con la finalidad de que los vecinos puedan aproximarse a la figura de Adrián Patiño, uno de los compositores más importantes de la música boliviana. Viernes 13 | 10:00 CUENTA CUENTOS. “La tortuga valiente” y “El zorro y el conejo” son las obras elegidas por Aníbar Lima para una sesión de cuenta cuentos destinada a estudiantes de primaria y público en general. Miércoles 18 | 19:30 PROYECCIÓN DEL VIDEO EPÍLOGO. Proyección de Epílogo, obra de Sergio Calero en el género de ficción, como parte del ciclo de videos ganadores del Concurso Municipal Amalia de Gallardo. Viernes 20 | 10:00 MONÓLOGOS CON BORIS CLADERA. El Túnel de Ernesto Sábato ha inspirado al joven actor a crear un monólogo extrayendo fragmentos cuyos mensajes lleguen a estudiantes de secundaria. Miércoles 25 | 19:30 SONIA LIMA TE QUIERO. Sonia Lima te quiero, producción de Roger Fernando Vargas, obtuvo un premio municipal en 1989. La trama se adapta a los tiempos actuales. Única función.
38
39
mayo
40
MARTES AL MARTES
3 31
DESHABITADOS Exposición pictórica del artista Vidal Cusi que busca mostrar el interior del ser humano a través del juego de la abstracción y el realismo. Museo Tambo Quirquincho. C. Evaristo Valle.
MARTES AL MARTES
3 31
LA CHACANA Muestra que. mediante distintas técnicas, expresa la visión de un colectivo de artistas plásticos sobre la cosmovisión andina. Museo Costumbrista Juan de Vargas. Av. Sucre esq. Jaén.
MARTES AL MARTES
3 31
TEJIDOS DEL PENSAMIENTO En honor a la fiesta de la Chacana, la familia Lanza expondrá una serie de textiles, entre chuspas, vestimentas, aguayos y otros tejidos provenientes de las culturas quechuas, aymara y urus. Museo Tambo Quirquincho. C. Evaristo Valle.
MARTES AL MARTES
3 24
TARAQU, CUNA DE LA MORENADA La habilidad de los artesanos de Taraqu se verá expresada en la muestra de trajes de moreno. Bordados exquisitos y detalles en la ornamentación y armado diferencian su obra de trabajos similares. Museo Tambo Quirquincho. C. Evaristo Valle.
JUEVES AL MARTES
5 31
ALAS DE LIBERTAD El artista cochabambino Samuel Mayta lanzará su propuesta pictórica enfocada en la imagen del cóndor andino y las formas de vida y carácter del boliviano. Museo Tambo Quirquincho. C. Evaristo Valle.
VIERNES AL MARTES
6 31
RELATOS QUE OLVIDA UN PUEBLO El ganador del Gran Premio del Concurso Municipal de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo del pasado año, Wilson Poma Tarquino, abrirá una muestra retrospectiva bajo el tema demográfico. Museo Tambo Quirquincho, C. Evaristo Valle. 41
mayo
VIERNES AL MARTES
LUNES AL VIERNES
9 3 JUNIO
SIN PRINCIPIO NI FINAL El artista paceño Ronald Candia abrirá una muestra plástica en la corriente de lo figurativo expresionista que evidencia su manejo profesional del dibujo y el color. Salón Cecilio Guzmán de Rojas. C. Colón 279.
MARTES AL VIERNES
10 3 JUNIO
EXPOSICIÓN DE GRABADOS Fernando Pantoja invita al público a la muestra de grabados donde expresa sus visiones imaginarias que juegan con los clarooscuros, propios de esta corriente. Casa de la Cultura. Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí.
MIÉRCOLES AL VIERNES
11 3 JUNIO
ESCULTURAS DE ABEL MARQUEZ El artista paceño celebrará una década de trayectoria con la muestra retrospectiva en madera, fierro y cerámica que refleja su apego a la naturaleza y el mundo animal. Casa de la Cultura. Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí.
JUEVES AL VIERNES
12 3JUNIO
Q’ATARSIS ARTE EXPERIMENTAL Un colectivo de artistas animará la muestra de pinturas, dibujos, grabados y esculturas. Diferentes temáticas. Casa de la Cultura Mariscal Santa Cruz/Potosí.
15 31
MÁSCARAS DE ANTAÑO Colección de máscaras de antaño y contemporáneas que expresaa el poder místico de la identidad boliviana. Museo Costumbrista Juan de Vargas. Av. Sucre esq. Jaén.
DOMINGO AL MARTES 42
6 31
MUESTRA FOTOGRÁFICA Uniformes y armas del Cuerpo Nacional de Carabineros y Policías de 1952 forman parte de la exposición fotográfica que nos aproxima a una parte de la historia de Bolivia. Difusión de los videos Sucesos de la Revolución Nacional de abril de 1952, Retrospectiva de Miguel Alandia Pantoja y Sin carabineros no hay revolución. Exhibición de murales de Miguel Alandia y Walter Solón. Museo de la Revolución. Plaza Villarroel.
43
SÁBADO 28 ZONA CENTRAL 17:00 a 00:00 Museo Tambo Quirquincho Casa de la Cultura Franz Tamayo Centro Cultural y Museo de San Francisco Galería de Arte Chavez Café Bar Rajatabla Museo Militar Colorados de Bolivia Centro Evangelístico Casa de Dios Museo Costumbrista Juan de Vargas Café Cultural Mestizo Museo del Litoral Boliviano Museo de Metales Preciosos Precolombinos Museo Casa de Murillo Casa del Arquitecto Taypi Pachi Estudio de Arte Cementerio de Elefantes
Galería-Etno Café Tacto Andino art shop Pacto Andino art shop Alma Diseño art shop Galería Jiwitaki art shop Galeía de Ate Menidart Fundación Cultural Mamani Mamani Green Hands Café Bar Bocaisapo Biblioteca Liber Forty Museo Nacional de Etnografía y Folklore Biblioteca y Archivo del Banco Central de Bolivia Museo de la Academia Boliviana de Historia Militar Archivo Histórico y Museo Policial Ministerio de Culturas Salón Cecilio Guzman de Rojas Centro Cultural de España en La Paz YPFB Museo Histórico Naval y Héroes de la Guerra del Chaco Radio Difusoras Populares S.A. Museo Filatélico Jose Joaquín Lemoine Expo Arcana Universidad Mayor de San Andrés Centro Histórico de la Inmigración Japonesa a Bolivia Planetario Max Schreier Física de la UMSA Museo Nacional de Arqueología Museo de la Revolución Nacional Hostal Topaz Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi Museo del Aparapita Casa Distrital de Culturas Jaime Saenz Centro Cultural Psycho Circus 45
ZONA SOPOCACHI 17:00 a 00:00 Círculo de la Unión Escuela de Hotelería y Turismo Archivo de La Paz Casa Museo Marcelo Quiroga Santa Cruz Cine Teatro Municipal 6 de Agosto Centro de Formación y Enseñanza MENTOR Galería de la Alianza Francesa Galería Café República Academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles La Obertura Estudio Cesar Franck Universidad San Francisco de Asis La Guerrilla Casa Museo Walter Solón Romero Espacio Simón I. Patiño Centro de Artes y Comunicación SALAR Nueva Acrópolis Asociación Espiritualidad Bolivia Fundación Flavio Machicado Museo de Muñecas Elsa Paredes de Salazar Acuarela Jardín Infantil Instituto Técnico Ecuménico Andino de Teología Enlace Fundación Cinemateca Boliviana Goethe-Institut Centro Cultural Brasil-Bolivia Banco de Desarrollo de América Latina Sociedad Dante Alighieri Universidad Franz Tamayo REPTILIA Arte y Kultura
ZONA MIRAFLORES 15:00 a 22:00 Museo de Textiles Andinos Bolivianos
ZONA SUR 15:00 a 22:00 Universidad Privada Boliviana Rayuela Café Arte Espacios Culturales Hugo Chávez y Simón Rodríguez Wawa’s GYM Galería Creartei Teatro Nuna Espacio Arte Galería Arte San Miguel Mercadito POP Casa Museo Mamani Mamani Espacio de Arte Mérida Romero Galería Alternativa Centro de Arte Acuarela Jardín Infantil Centro Cultural Capitoshka Museo Nacional de Historia Natural
47
CIUDAD DE EL ALTO 15:00 a 22:00 Museo Antonio Paredes Candia Museo Aeroespacial
EXPOSICIONES AL AIRE LIBRE Sociedad Boliviana de Origami Nave Calderas Defensor del Pueblo Asociaci贸n Boliviana de Artistas Pl谩sticos-filial La Paz Arte en vivo, artistas invitados