MODULO DE ESTRATEGIA MODULAR TEMA: ACIDOS NUCLEICOS
DIDACTICA DE LA BIOLOGIA
PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA NAVARRO SANDOVAL SANDRI SOCARRAS VASQUEZ MARIA JOSE TRIANA RANGEL CAMILO JOSE SERNA BECERRA DOCENTE: LUZ KARINE PEINADO ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA BIOLOGIA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR CESAR 2021-2
CONCEPTO DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos son macromoléculas o polímeros biológicos presentes en las células de los seres vivos, o sea, largas cadenas moleculares compuestas a partir de la repetición de piezas más chicas conocidas como monómeros. En este caso, son polímeros de nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster.
Existen dos tipos conocidos de ácido nucleico ADN y ARN Estas macromoléculas se hallan contenidas en todas las células (en el núcleo celular en el caso de los eucariotas, o en el nucleoide en el caso de las procariotas). Incluso seres tan simples y desconocidos como los virus poseen estas macromoléculas estables, voluminosas y primordiales
¿ QUIEN DECUBRIO LOS ACIDOS NUCLEICOS ?
Los ácidos nucleicos fueron descubiertos a finales del siglo XIX, por Johan Friedrich Miescher (1844-1895). Este médico suizo aisló del núcleo de distintas células una sustancia ácida que inicialmente llamó nucleína, pero que resultó ser el primer ácido nucleico estudiado.
Tipos De Ácidos Nucleicos
Sus funciones bioquímicas. Mientras uno sirve de “contenedor” a la información genética, el otro sirve para materializar sus instrucciones
Su composición química. Cada uno comprende una molécula distinta de azúcar pentosa (desoxirribosa para el ADN y pentosa para el ARN), y un conjunto de bases nitrogenadas levemente distinto (adenina, guanina, citosina y timina en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo en el ARN).
Su estructura. Mientras el ADN es una cadena doble en forma de hélice (doble hélice), el ARN es monocatenario y lineal.
Los ácidos nucleicos, a su manera respectiva y específica, sirven para el almacenamiento, lectura y trascripción del material genético contenido en la célula. En consecuencia, intervienen en los procesos de construcción (síntesis) de proteínas en el interior de la célula. La misma ocurre siempre que fabrica enzimas, hormonas y otras sustancias indispensables para el mantenimiento del cuerpo.
Estructura De Los Ácidos Nucleicos
Cada molécula de ácido nucleico se compone de la repetición de un tipo de nucleótidos, compuestos cada uno por siguiente: Una pentosa (azúcar). Es decir, un monosacárido de cinco carbonos, que puede ser desoxirribosa o ribosa. Una base nitrogenada. Derivada de ciertos compuestos heterocíclicos aromáticos (purina y pirimidina), y que pueden ser adenina (A), guanina (G), timina (T), citosina (C) y uracilo (U). Un grupo fosfato. Derivado del ácido fosfórico. La composición estructural de cada molécula, además, se da en forma tridimensional de doble hélice (ADN) o de cadena simple (ARN), aunque en el caso de los organismos procariotas es común hallar un ADN circular de cadena simple.
IMPORTANCIA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son fundamentales para la vida tal y como la conocemos, ya que son imprescindibles para la síntesis de proteínas y para la transmisión de la información genética de una generación a otra (herencia). La comprensión de estos compuestos representó en su momento un enorme salto adelante en la comprensión de los fundamentos químicos de la vida. Por eso, la protección del ADN es fundamental para la vida del individuo y de la especie. Agentes químicos tóxicos (como la radiación ionizante, metales pesados o sustancias cancerígenas) pueden causar alteraciones en la molécula de los ácidos nucleicos, ocasionando enfermedades que, en ciertos casos, pueden llegar a ser transmisibles a las generaciones venideras.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
ACTIVIDAD #2 ESCOGE LA REPUESTA CORRECTA
ACTIVIDAD #3 UNE LA RESPUESTA CORRECTA
EXAMEN 1ª.- El sacárido que forma parte de los ácidos nucleicos es: fructosa glucosa ribosa 2ª.- Las bases nitrogenadas propias del ADN son: adenina, timina, guanina, uracilo citosina, uracilo, guanina, timina adenina, guanina, citosina, timina 3ª.- Un nucleótido está formado por: osfato,purina,base nitrogenada fosfato,fructosa,base nitrogenada fosfato,pentosa,base nitrogenada 4ª.- En el ADN, las bases nitrogenadas se emparejan: A-T y C-G A-C y T-G A-G y T-C 5ª.- Una de las siguientes afirmaciones es falsa: El ARN contiene uracilo, El ADN contiene timina El ARN es de cadena sencilla, el ADN es de cadena doble El ARN nunca se encuentra en el núcleo, el ADN nunca se encuentra en el citoplasma
6ª.- La elaboración de uno de estos ARN, no necesita un proceso de maduración: ARNr. ARNm ARNt 7) Los enzimas de naturaleza no proteica se denominan: Ribozimas Polimerasas Ribosomas 8) Los ARNm de las células eucarióticas poseen un extremo 5' un grupo: Metil guanosina. Trifosfato. Metil citosina 9) ¿Cuál de estas sustancias se usa para combatir el VIH?: NAD ATP AZT 10) Una desnaturalización del ADN se puede producir por: Cambios de temperatura Agregar un ácido Las anteriores son ciertas.
RETROALIMENTACION DE LA CLASE
BIBLIOGRAFIA
http://portafoliodebioquimicaudo.blogsp ot.com/2018/10/acidos-nucleicos.html. https://concepto.de/acidos-nucleicos/ https://www.significados.com/acidosnucleicos/ https://wordwall.net/es/resource/17385 784/adn-preguntas-inicio