8 minute read

Política cooperativista: apoyo y atención

NOTA DE TAPA

Política cooperativista: apoyo y atención a las madres

Advertisement

La Cooperativa Lambaré Ltda. presta una especial atención al núcleo familiar y en particular a las madres solteras o sostén de familia, diseñando cursos de formaciones y capacitaciones en oficios de mando medio que les permita tener una salida laboral con fuentes de ingresos genuinos, como producto para iniciar y/o montar negocios propios que les permita la autonomía económica para el sustento familiar.

En aquellos hogares, donde los padres están ausentes por diversos motivos, las madres asumen el doble rol tomando un protagonismo preponderante en el núcleo familiar. En ese contexto, nuestra Cooperativa contempla e incluye productos y servicios dirigidos a esas mujeres que dignifican su género.

Las mujeres en general, y madres en particular, son el pilar fundamental de una familia, no solo en el sentido de la formación y el acompañamiento de los hijos, sino como promotoras de la economía familiar basadas en el ahorro y el cumplimiento de las obligaciones financieras. Son dignos ejemplos que emular, y por ello estamos convencidos de que apoyándolas en forma continua estamos ayudando a fortalecer el vínculo familiar y la economía nacional.

En el caso de madres que ya están trabajando y tienen su propia fuente laboral generadora de sus ingresos, contamos con diversos productos y servicios adecuados a sus planes y proyectos. Para aquellas que inesperadamente, por diversos motivos, han quedado solas y consecuentemente obligadas a asumir una responsabilidad superior, la Cooperativa Lambaré les propone y pone a disposición la posibilidad de capacitarse con cursos de formación en diferentes rubros. Por ejemplo, tenemos cursos de formación y capacitación en panadería, bordado, tejido, cocina, confección, confitería, y otros oficios con salida laboral que pueden representar la fuente futura de sus ingresos.

Es importante recordarles a las madres y mujeres en general que de

LIC. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA LAMBARÉ. ben tener la total seguridad de que la Cooperativa Lambaré siempre les apoyará y ayudará a encontrar las mejores condiciones para mejorar su economía y por ende el futuro de su familia, a quienes podrán brindar un futuro con mejores condiciones y esperanzas.

En esta ocasión especial saludamos a todas las madres, e invitamos a acercarse a su Cooperativa, donde podrán corroborar las diversas alternativas que tienen para mejorar su condición económica, ya que según las estadísticas hemos constatado que muchas mujeres socias no han accedido a los servicios y/o beneficios, debido al desconocimiento de las oportunidades que ponemos a su disposición.

Contamos para ello con diversas opciones de acceso a los servicios, inclusive sin la necesidad de tener que concurrir personalmente a la institución, ya que pueden gestionarlos por otros medios como los teléfonos móviles, ingresando a nuestra web, descargando nuestra aplicación (app) o por medio de una llamada telefónica.

Es importante conocer lo que les puede brindar su Cooperativa y no deben verla solamente como una entidad que financia las necesidades económicas, que únicamente otorga créditos para cuando se necesita o que sirve solamente para ahorrar. Es importante tener presente que como entidad solidaria, y acorde a sus principios, todo servicio o producto cuenta con componentes sociales diferenciadores, que pretende brindar una prestación integral a las personas socias. Esto marca la diferencia, pues las cooperativas, por su naturaleza, se desarrollan y emprenden de manera dual (social y financiera), y esto nos induce a gestionar mecanismos y productos que permitan el mejoramiento de la condición personal, familiar, y social de las madres.

Queridas madres paraguayas, sigan adelante y sumen éxitos... ¡Muchas felicidades! 

PROMO HOMENAJE

Por el mes de la madre, en la semana del 10 al 16 de mayo venidero, desde la Cooperativa Lambaré brindaremos la oportunidad de que nuestras socias puedas hacer compras financiadas con sus tarjetas de crédito, hasta 10 cuotas sin intereses. Esta será una manera de incentivar, premiar, motivar y homenajear a las madres. Por otro lado, igual estímulo recibirán los socios padres, durante la semana del festejo del Día del Padre, en junio venidero.

SIN EVENTO PRESENCIAL Lastimosamente, las actividades con que tradicionalmente festejamos a las madres socias de nuestra Cooperativa no se podrán realizar este año. Por lo tanto, los sorteos, eventos y festejos presenciales se cancelaron por la consabida situación que afecta al país y al mundo. Entonces, mediante un gran esfuerzo financiero por parte de nuestra entidad, se creó como obsequio dar la posibilidad de las compras financiadas a largo plazo (10 meses), sin intereses. Esta es una manera que encontró nuestra Cooperativa de agasajar a las madres: condonar los intereses que devengarán del uso de sus tarjetas de crédito, cuando realicen sus respectivas compras.

EEspecial Madres

Cyra Aguilera: una madre a toda prueba

Multifacética, hiperactiva, alegre, mediadora y tolerante son algunos de los adjetivos que definen a la ingeniera comercial Cyra Aguilera, madre de dos niños, mujer de negocios y socia de la Cooperativa Lambaré. Ella revela cómo logra equilibrar todos los roles que debe cumplir y que la convierten en una mujer y mamá a toda prueba.

Cyra está casada desde hace 10 años con Guillermo Sosa, a quien califica como "un hombre de tolerancia elevada, para estar al lado de una mujer súper emprendedora". Ambos son padres de Mati y Maxi, de 8 y 2 años, respectivamente.

La dueña de la Consultora Cyra Aguilera, Servicios de Asesoría y Capacitación Financiera y Comercial, se considera una madre capaz, mediadora por naturaleza y con una paciencia de acero, para conservar la calma en los momentos de mayor dificultad. "Ser mamá, emprendedora, figura pública y otros roles más los puedo equilibrar gracias a una ‘tribu’ enorme (mi esposo, mis padres, mis hermanos, mis suegros, los padrinos de los nenes), que me acompaña. Sin ella no lo hubiese conseguido. Creo que hay que ser lo suficientemente humilde como mujer para aceptar que queremos que nos ayuden. Es un paso importante y necesario que debemos dar", expresa.

También reconoce que en ocasiones debe sacrificar algunos roles. "Mentiría si dijera lo contrario. Tengo metas que todavía están aplazadas para otro momento, porque soy una mujer de grandes sueños y ambiciones, pero en mi tablero de prioridades después de mí, están mis hijos. Entonces, voy buscando que el ‘sacrificio’ se convierta en estímulo positivo, para no frustrarme con frecuencia", confiesa nuestra entrevistada, quien también es distribuidora de prendas de confección nacional, especializada en Formalización del Proceso Emprendedor.

SOCIA DE LA COOPERATIVA

Cyra es socia de la Cooperativa Lambaré desde hace 16 años. Los productos y servicios cooperativos le resultaron indispensables para cubrir sus estudios en el pasado. Actualmente, recurre a los productos financieros de la entidad pa

ra proseguir su capacitación e invertir en pequeñas unidades de negocio. "Fui dirigente titular en la Cooperativa Lambaré hace un par de años, y la satisfacción de apoyar y llegar a la comunidad me empoderó por completo, también como mujer activa en lo social", comenta al tiempo que destaca algunos productos cooperativos que considera importantes: el Préstamo para Inversiones y el destinado para el Primer Negocio.

Celebra el salto que dio la entidad al mundo digital. "El mercado está muy competitivo, por lo que al hacerlo colocaron a la Cooperativa en posición de competir y cubrir las necesidades de los socios como yo, que ya todo lo hacemos vía online", indicó. VALORES

Cyra y su esposo Guillermo prueban el modelo de crianza positiva y asertiva. "Exigimos y expresamos mucho afecto. Principalmente yo rechazo rotundamente la violencia, en cualquiera de sus presentaciones. Creo en un hogar basado en el diálogo y las negociaciones, aunque la mayoría de las veces ‘ganan’ los niños, a decir verdad... (risas)".

Algunos los valores que predominan en su hogar e inculcan a sus hijos:

Respeto: Es necesario dar el ejemplo, para que nuestros hijos también lo aprendan y practiquen. Así se volverán personas tolerantes. Honestidad Necesitamos ser honestas para alcanzar la plenitud de nuestro ser de manera digna y así jamás avergonzarnos de quienes somos. Practicar la honestidad me liberó por completo y quiero esa libertad para mis hijos.

Responsabilidad En nuestra casa, cada uno sabe que es responsable de lo que dice y hace.

Valentía Me equivoco y mucho en mis decisiones, pero no dejo de tomarlas, por miedo o falta de valentía. Eso les muestro a mis hijos, con quienes dialogamos sobre el tema. Ayudarles a ser valientes es una tarea sublime. 

LO MÁS DIFÍCIL, HERMOSO Y DESAFIANTE

Lo más difícil de ser mamá es soltar el temor de que algo les puede pasar a los hijos. Quedarme con ese miedo me paraliza, pero al liberarlo, recupero el equilibrio.

Lo más lindo de ser madre es ver a nuestros hijos jugar, reír, saltar, escuchar que se digan “te amo” cuando se ayudan entre ellos. El sentimiento de que “estamos haciendo bien las cosas” es muy fuerte, y damos gracias a Dios por eso.

Lo más desafiante es lograr el equilibrio entre los roles. Ser mamá, emprendedora, figura pública y otros roles más son satisfacciones que puedo recibir como mujer... El esfuerzo y la dedicación son herramientas válidas. Ser mamá y emprendedora es tremendamente difícil, y muchas no lo logramos a la primera. Debemos aprender de las caídas y decidir levantarnos para continuar. Es más, yo sigo intentando dar el siguiente paso y me motiva tener la certeza de que mis pasos ayudan a mis hijos y a muchos otros a dar los suyos.

This article is from: