¿Estás enfrentando situaciones en tu vida que no has resuelto? ¿Eres feliz o no lo eres? En este espacio tienes un pequeño ejercicio para que puedas invitarte a crear una “meta global” para el bienestar de tu vida. Encuentra respuestas para aclarar tu mente, e identifica todo lo que no te permite avanzar a alcanzar tus objetivos de vida deseados. Que no termine este 2020 sin que puedas declararte: "Soy una mujer y me siento muy bien con mi vida, celebro y aplaudo el valor de mi existencia”. Responde como te guste, en orden o bien aleatoriamente estas preguntas y detente al hacer cada una, con compromiso a ti misma, sin prisa, para que fluya tu imaginación, tus pensamientos y creencias, te conectes, conozcas y escuches desde lo más profundo de tu
¿Qué quiero?
Quiero estar bien.
¿Qué es lo que estoy dispuesta a hacer o sentir para lograr esto? Estoy dispuesta a identificar, experimentar y expresar mis sentimientos de forma sana, para hacer las pases con mi vida.
¿Qué es lo que realmente NO estoy dispuesta a hacer?
Ya no estoy dispuesta a reprimir mis sentimientos, pues sola yo me hago daño con eso.
¿Qué es negociable? Estoy dispuesta a asistir con el psicólogo, aceptando que es un entorno seguro y necesario para mi recuperación emocional, antes de contarle a mi familia como me siento, dispuesta a enfrentar el proceso sin tener la presión de contar en la primera consulta todos los detalles de mi vida hasta que logre entrar en confianza. No me rendiré hasta lograrlo.
Hasta ahora yo creía que…
Había algo malo dentro de mí, porque sentía ira, odio y vergüenza y sobre todo creía que no tenía derecho a ser feliz.
Ahora sé que la verdad es que… Todos los sentimientos son válidos, forman parte del ser humano. Está bien no negarlos, experimentarlos y expresarlos para sanar y crecer en todas las áreas de mi nueva vida.
Estoy dispuesta a considerar la posibilidad de sentir, pensar, hacer y creer algo diferente; a tomar decisiones nuevas para mí y a tener otra perspectiva en referencia a: Que está bien tener algunos sentimientos, no soy mala por ellos, yo he sido una buena persona siempre, solo que estaba atravesando un momento difícil y no podía controlar correctamente mis emociones, pero ahora que soy consciente, estoy feliz de que pueda manejar esta situación en mi vida, dejando los sentimientos negativos atrás y no dañar a los que me aman y se preocupan por mí.
NOTAS:
Re Re
Re
Re
aliza
do
do
aliza
aliza
do
do
aliza
Considero que es ese combustible que te impacta e inspira, ese componente especial que energiza y le da dirección a tu vida. Se convierte en tu pasión, llamado y misión, es ese, ESO que hace que todo tenga sentido. ¡No porque sea fácil!, es porque cuando lo descubres te permite conectarte, saber y aceptar que tú eres parte del eslabón que le hace falta al ciclo de la vida aquí en la tierra, para que la misma funcione de una forma armónica según el diseño original por el cual el mundo fue creado. Tú, desde el rol que desempeñas cada día, no olvides que lo que haces importa y tiene el poder de impactar hasta naciones. No hay propósitos pequeños, hay vidas ordinarias pudiendo ser extraordinarias cuando descubren su valor y propósito, que en esencia principia siendo, valorar la vida, el espacio donde se encuentre, agradeciendo cada momento y viviendo como aprendiz de la vida, aprovechando cada instante, amando y perdonando en el camino, levantándose cuando se cae y confiando siempre sin perder la fe, para luego con todas las herramientas obtenidas en el trayecto pueda ser maestro y enseñar a otros con su vida como vivir maravillosamente. En todo momento, no olvides hacer lo que te gusta, cree en ti misma, confía en que puedes hacer y lograr grandes cosas; da siempre una milla extra, alineada al plan de Dios para tu vida, ten una visión clara de hacia dónde estás yendo actualmente y hacia dónde quieres ir en un futuro, teniendo presente cuáles son los motivadores que te impulsan. Cuida que estos sean correctos, para que no se conviertan en una carga para ti, no te desvíes del rumbo que has trazado para llegar a la meta, pues una persona sin visión, se pierde. Este país necesita gente como tú. Con sueños, metas e ilusiones en la vida, mujeres de propósitos claros y firmes para servir. Elije servir con tu propósito y tu propósito estará también al servicio de tus sueños.
Tip para reconocer tu propósito: Es algo así como lo que haces bien con lo que amas, le pones mucha pasión, le construyes una misión y lo pones en práctica, generalmente va enfocado en ayudar, eso incluye a los que tienes muy cerca, te profesionalizas en base a lo que experimentas en la práctica por medio de lo que renace en ti como vocación y te preparas, con el tema que estés tratando. Hay muchos medios para ello, especialmente el internet como base central para tu estimulación autodidacta. -Mariana
Pregúntate que pasaría Si pudieses volver a empezar… …Y Respóndete, con mucho ímpetu. ¡Pues vuelvo a empezar! Bronnie Ware una enfermera experta en geriatría (Parte de la medicina dedicada al cuidado de la salud de personas de la tercera edad) le preguntaba a los pacientes; -
¿Si pudiesen volver a empezar? ¿Qué harían de forma diferente?
Y estas son las cuatro cosas en las que casi todos los pacientes estuvieron de acuerdo: Respuestas: «OJALÁ HUBIESE VIVIDO COMO YO QUERÍA, NO COMO OTROS ESPERABAN DE MÍ.» Cuando las personas miran su vida con perspectiva, se preguntan cuántos sueños han cumplido. La mayoría no cumple ni siquiera la mitad de sus sueños, y en ese momento se dan cuenta de que podían haber tomado otras decisiones y tenido otras prioridades, para alcanzar sus propósitos y cumplirse las cosas que se prometieron que harían. «OJALÁ HUBIESE TENIDO LA VALENTÍA DE EXPRESAR MAS Y MEJOR MIS SENTIMIENTOS.» Muchas personas le decían a la enfermera que habían reprimido sus sentimientos para no tener problemas con los demás... Pero al final de sus vidas, sentían que no había merecido la pena resignarse a vivir a medio gas, y que eso les había causado muchos sentimientos de amargura y resentimiento. «OJALÁ HUBIESE SEGUIDO EN CONTACTO CON MIS AMIGOS.» Parece ser que todos nos acordamos de los amigos al final de nuestras vidas. Muchas personas se acuerdan cuando ya no es posible contactar con ellos o disfrutarlos. Y muchos sienten que no han dedicado suficiente tiempo y esfuerzo a mantener las relaciones activas con sus amistades y sus seres queridos. Sin embargo, sabemos que pocos factores son tan importantes en nuestra calidad de vida como la amistad y las buenas relaciones afectivas. Parece paradójico que vivimos en un mundo sobrepoblado y con muchas facilidades para comunicarnos y que no encontremos tiempo para conectar con los demás.
«OJALÁ ME HUBIESE PERMITIDO SER MÁS FELIZ.» Esto es algo muy común entre las personas cuando reflexionan sobre su vida. Y es que muchos no se dan cuenta hasta tarde de que la felicidad es en buena parte una elección. ¡Qué nos está diciendo! Elige ser feliz. Lo cierto es que solemos vivir atrapados en viejos patrones y hábitos emocionales, con un techo de felicidad generalmente poco ambicioso, y es que los humanos nos sentimos incluso incómodos con demasiadas emociones positivas, les ponemos techo, porque nos han enseñado que son la excepción, en lugar de ser lo normal. Y ocurre que muchas veces nos acomodamos en un supuesto bienestar relativo, aceptable a los ojos de los demás porque parece «lo normal», pero en realidad poco satisfactorio. La conclusión a la que llegaron las personas es que cuando estamos sanos no aprovechamos toda la libertad que tenemos que vivir como realmente queremos. ¡Así que HOY! que puedes empezar más conscientemente con tu vida, te recomiendo que practiques lo siguiente: 1.- Dedica más tiempo a vivir como realmente quieres, y no como los demás esperan que vivas. 2.- Pasa más y mejor tiempo con tus amigos y seres queridos. 3.- Proponte ser más creativa, más expresiva y disfrutar más de la Vida con todas las cosas que ella te ofrece. Analiza: ¿Y TÚ? ¿CUÁL DE ESTAS COSAS QUIERES HACER Y VIVIR PARA NO ARREPENTIRTE AL FINAL DE TU VIDA POR NO HABERLAS HECHO? Quizá lograr un sueño que parece imposible, terminar la U, ser mamá, casarte o no, o quizá lo que más quieres hacer es perdonar, y caminar por un sendero en el que puedas aprender a sanar las heridas del pasado, esas mismas heridas que no te dejan avanzar. Cualquiera que sea aquello que quieres hacer, te dejo una actividad que puede acompañarte bien con este propósito.
El ejercicio: Escríbele una carta a tu yo del presente, haz un trabajo de fondo para indagar que es lo que verdaderamente quieres regalarte como experiencias y vivencias para recordar en tu vejez, escribe honestamente sobre la importancia de limpiar emociones negativas, hazte recomendaciones de cómo quieres estar en un año, NO te reprimas y no tengas prisa, date permiso de expresarte. Guarda tu carta en el sobre de tu agenda, y revísala en 6 meses, para aplaudir tus avances o para retomar el aliento y recordar que tu carta debe llevar como objetivo principal este año hacerte salir de tu zona de confort para que puedas “Brillar” con más intensidad que antes, porque tu mi querida amiga puedes ser todo lo feliz que quieras, cuando abrazas tus procesos, aprendes de ellos y te permites aceptar cuan valiosa y amada eres. Mariana.
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
¿Como estaremos viviendo nuestra realidad? ¿Estas consiente de la realidad en la que vives? ¿Hay algo en tu realidad que necesita un cambio? Cualquiera que sea el proceso que atravieses en tu vida, y en cualquier dirección, ya sea que estés siendo completamente exitosa en todo lo que haces, sientes y vives o que estés al borde de perderlo todo, herida y frustrada, “te debes” la oportunidad y el compromiso de hacer un recuento de tu existencia para poder identificar como está tu realidad. Que papel estas jugando en ella, ¿ Tu realidad la vives como espectadora o protagonista?. Recuerda no hay respuestas malas, solo oportunidades en ellas para aprender a hacer la vida mejor. Por ello en enero hablamos sobre la importancia de poner en orden tus prioridades, en las que debes incluir tus sueños, metas, expectativas y sobre todo el estado emocional en el que te encuentras. Trabajar en los cimientos de los que parte, la construcción de esa vida soñada, sana e integral que te mereces, es una labor de todos los días, y en este al que llamamos el mes del amor, espero te fluyan las ganas de quererte más bonito y continuar tu siguiente temporada del año más confiada en que te estás haciendo cargo de tu vida y sobre cualquiera que sea tu realidad en el presente . -Si en tu vida todo está en orden, ¡en hora buena! sabemos que ha sido un recorrido largo y que finalmente puedes decir que a pesar de no tener una clara explicación sobre todos los sucesos que has atravesado estas en pie, agradecida, llena de esperanza, fuerzas y vida para continuar el viaje hacia las nuevas oportunidades que se te presenten. Si tu caso no es el de arriba, recuerda que el 90% de la solución de un problema consiste en darse cuenta de que el problema existe. Lo que nos lleva a animarte a que comprendas que no importa lo que haya ocurrido o como te sientas en tu presente, por favor entiende que no estás sola, esto es lo que estoy aprendiendo: Todo el mundo necesita sanidad. Todo el mundo[1]. No es fácil, sé que quizá estas frustrada, cansada o herida, estos sentimientos se intensifican cuando ves que al parecer todas las personas a tu alrededor están alcanzando la plenitud de su vida. Y tú aun no tienes nada, ni un plan.
Pero vamos… Cobra ¡ANIMO! Recupérate, transfórmate y aventúrate en esta experiencia que inicia cuando aceptas la realidad, le pones nombre al problema, te haces responsable de lo que te toca solucionar de él, tomando acciones que te permitan sanar y cambiar hábitos, de la mano que le das a Dios el espacio que merece en tu vida para que perfeccione su obra en ti y tu corazón sea restaurado y redimido. “Que maravilloso es que nadie tenga que esperar solo un momento para empezar a mejorar su mundo”. Ana Frank
Con todo mi corazón, anhelo que puedas encontrar una nueva perspectiva sobre tus procesos, que los abraces y agradezcas, que ores y confíes en que todo estará mejor, que reconozcas que existe una forma de vida hermosa que puedes alcanzar y estas por descubrir. Que tú esperanza y alegría por la vida sean renovadas en este 2020. Y que le puedas decir a Dios, ¡Yo recibo tu restauración en mi vida! Mariana. Ejercicio: Un minuto al día puede salvarte la vida –MEDITA-: Meditar sencillamente es lograr que tu mente no divagué o se atasque en pensamientos negativos, es enseñar a tu mente a estar en el presente, sin juzgar ni agobiarte. Tu mente es maravillosa, invítala por medio de este ejercicio a encontrar serenidad y contemplar en ese tiempo la bendición de estar viva. La recomendación es que dediques un minuto al día a meditar. Meditar un momento es un tiempo indefinido que nos cuesta medir, en cambio un minuto tiene un principio y fin, es alcanzable en el corto plazo si te lo propones. *El psicoterapeuta Martin Boronso le llama meditar en un momento* Aplica esta técnica todos los días, piensa en cómo te sientes después de ese minuto contigo, agrega más tiempo en la medida que te sientas cómoda con la práctica.
Medita en esto y evalúa: ¿Tienes algún problema o mal habito que se manifiesta constantemente en tu vida? Mi realidad es que tengo adicción por algunos alimentos que no le hacen bien a mi salud.
¿Cuál es la situación que más te aqueja de la respuesta anterior? Que no hay nada que me frustre más que esto porque al enfermarme me desenfoco de mis proyectos.
¿De qué parte del problema eres responsable? Soy completamente responsable, como mucho fuera de casa y no salgo preparada con lonchera para evitar comer estos alimentos que son dañinos para mí.
¿Ahora que lo reconoces, aceptas y has evaluado, ¿Qué harás? Ponerme un recordatorio en el teléfono que me haga reflexionar que soy más fuerte que mis deseos momentáneos por la comida chatarra y cocinare más en casa para compartir con mi familia sin sacrificar nuestra convivencia.
Que tus propias respuestas te permitan despojarte del equipaje que no te permite avanzar.
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
En una escala del 0 al 10 ¿qué nota le pondrías a tu felicidad? Sabías que los estudios muestran que cuando calificas con una nota baja tu felicidad, ves el resultado, y este no te gusta, pero no haces nada por mejorarla la nota con la que consideraste la respuesta, apenas podrás mejorar a lo largo de tu vida esa cifra. Si no haces nada, ¡nada cambia! Si quieres ser más feliz, ¡ponte manos a la obra! Uno de los elementos que caracteriza a las personas felices es el optimismo. ¿Eres optimista? El optimismo es una actitud que te lleva a ver la vida con esperanza. Es una característica muy visible en una persona que se mantiene muy feliz. Es verdaderamente útil, porque las personas optimistas son más realistas y tienden a superar mucho mejor las adversidades de la vida; actúan en lugar de quedarse paralizadas. "El optimismo presente tiene que ver con nuestro estilo explicativo, nuestra forma de ver las cosas a medida que nos van sucediendo". El optimista siempre busca una explicación positiva de los hechos y no se carga con juicios negativos preconcebidos. Cabe mencionar que una persona optimista se acuerda de las cosas buenas cuando mira hacia atrás en el tiempo. Y generalmente "una persona optimista no se lamenta de su pasado", afirma Dr. Luis Rojas Marcos jefe
de los Servicios de Salud Mental de Nueva York.
Si bien el optimismo se considera algo genético, activarse.
también puede
¿Cómo se compone el optimismo? 50 % ADN. Se nace siendo optimista. "Es un regalo que te dan del cielo" ya viene contigo en tu diseño original, no lo ignores.
40 % Actitud. Esos gestos que aprendes a hacer, cómo te motivas y como ejerces el autocontrol. Son tus habilidades sociales y emocionales que se aprenden en la infancia, la buena noticia es que puedes seguir aprendiendo y mejorando toda tu vida. (Que tú 40% sea tu 80% por si no encuentres el 50% de optimismo en tu ADN). 10 % Circunstancias. Pueden pesar mucho, pero se sabe que no es lo más importante para determinar lo feliz que va a ser una persona. Así que lo más importante es encontrar el valor para que esa circunstancia negativa no termine con tu 90% de posibilidades de levantarte, cobrar ánimo y ser optimistamente feliz. -Dios no te quiere temblorosa ni encerrada contra la pared de una esquina, sintiendo que tu vida no tiene sentido. Él quiere que te permitas darle rienda suelta a la felicidad en tu vida, verterla e impregnarla en todos los aspectos de tu ser, inundar tus días con alegría, para que el mundo pueda tocarte y llenarse también a través de ti de esa felicidad que lograras trasmitir. Es tan importante que disfrutes de las pequeñas cosas de la vida, que no pasen desapercibidos de tus ojos los colores del firmamento lleno de estrellas, la brisa de los días de abril o el calor de verano en pleno diciembre. Este Dios que quiere llenarte de amor, es el Dios de la Biblia, puso la habilidad y sensibilidad dentro de ti para aprovechar la vida, amar bonito y perdonar pronto. El momento en el que disfrutas, inicia cuando elijes la felicidad a pesar de las circunstancias. Dios es alegre, y quiere más que nada hacer que aquellos que persiguen la felicidad con los motivadores correctos sean verdadera y profundamente felices. La razón por la que genéticamente no podemos rastrear la causa de la felicidad, es porque viene de orígenes más altos. Es gloria de Dios tener secretos, y honra de los reyes estudiar en ellos. Prov. 25:2 DHH
Queremos y necesitamos algo más grande, algo puro, una fuerza que nos restaure y de felicidad simultáneamente. Esto es Dios. Él es la causa de la verdadera felicidad, y es la felicidad misma. Tú puedes encontrarlo con el acto de humildad más tierno de todos, cuando cierras tus ojos y le entregas tu corazón. Ejercicios para entrenar tu felicidad Guarda tus momentos felices en un frasco: Durante una semana (o el tiempo que quieras) cada noche anotá en un papel qué cosas te dieron alegría durante el día. "Tenemos un cerebro que es como velcro para lo negativo y teflón para lo positivo", " los momentos felices los deja escapar". Entonces, es tarea nuestra recuperar lo positivo. El abrazo que le diste a tu hijo, el café con tu amiga, un momento que te gustó del día. Lo recuerdas, lo escribes y lo guardas en el frasco. Como se entrena un músculo, así se ejercita la capacidad de ser feliz. El cerebro tiene un circuito eléctrico y con estos gestos se activan los circuitos que hacen falta para memorizar y recordar la alegría. "Aunque la vida es frustrante a ratitos, ojo, y lo es para todo el mundo, suele haber momentos de alegría que se nos escapan constantemente de nuestro registro mental", y por eso que este ejercicio puede ayuda a que los veamos objetivamente. Encuentro la felicidad amando a la gente, reconociendo que no pierdo nada perdonando, que hay tanta fuerza en mí que me da la capacidad de sobrepasar etapas duras, me hace feliz saber que me he levantado y que en base a mis cicatrices (espero no sean muchas más) puedo apoyar a otros, por eso existe “ama lo que sos”, para poderle recordar a la gente que es amada e invitarles a conquistar sus sueños y de la mano de ellos, embellecer a sus comunidades y porque no, al mundo entero. ¡SE FELIZ AHORA! Mariana.
Recomendaciones: Canción: No te preocupes, sé feliz. (Don’t worry, be happy ).Bobby McFerrin Libro: Felices y el mundo de las pequeñas revoluciones Elsa Punset. Una Mirada más Profunda a: ¿Qué dice la Biblia acerca de la Felicidad? Autor: Owen Strachan
Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
-Karla Ruiz Cofiño-
Trata a las personas como si fueran lo que deberían ser, y ayúdalas a convertirse en lo que son capaces de ser. Esta frase te incluye directamente a ti, porque está muy arraigada en cuanto te crees y apoyas a ti misma, y cuanto estas trabajando por entender a los demás. Lo que no supimos decir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un corazón abierto y dispuesto al cambio podrá liberarnos de esta congoja. Nuestros encuentros en la vida son un momento fugaz que debemos aprovechar con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos.
–Susana Tamaro, Donde el corazón te lleve.
El amor vence todo temor, la experiencia del mismo es la herramienta más poderosa, para el autoconocimiento y el desarrollo personal. El amor es tan profundo que la falta de él o equilibrio del mismo nos permite actuar como espejos el uno del otro. Elsa Punset dice que cuando vemos desde el amor incondicional a otras personas lo que captamos en realidad es su potencial positivo. Vemos lo que esta persona podría llegar a ser sin la interferencia de sus patrones emocionales negativos y ego. Goethe lo describió así. “Trata a las personas como si fueran lo que deberían ser, y ayúdalas a convertirse en lo que son capaces de ser” El amor es el reconocimiento del potencial que reconocemos en otros, y esta forma de amarlos actúa como una energía y un golpe de alegría que potencia. Por eso cuando ves un par de enamorados irradian seguridad, brillan juntos, el amor del otro les ayuda a creer en sí mismos. De esto se trata el amor propio, de poder verte al espejo y saberte amada, sentirte amada, no porque otros te validen o hagan sentir especial, se trata de lo que estás haciendo tú, en tus adentros mientras te construyes o destruyes por ese problema de autoestima que no superas. Si aprendes y comprendes que la fuerza del amor radica en mantener una visión POSITIVA sobre ti, evitaras caer en la crítica y reproche constante hacia tu persona. Ten presente que la crítica y el desprecio NO SON COMPATIBLES CON EL AMOR, el desprecio mata el amor. ¡Aprende a AMARTE! El momento es ahora, amarte es una herramienta poderosísima en la que podrás experimentar ser transformada personal y colectivamente, un proceso en el que te reconciliaras contigo, la persona con la que habitaras el resto de tu vida.
El amor es un magnifico regalo que puedes darte a ti y a todas las personas que te rodean, porque das lo que tienes. Una persona herida, hiere, pero una persona que AMA, se apoya y ayuda a otros a crear una correcta visión y expresión positiva de lo que hay en ellos. Llevemos a la práctica aquello que pensamos de forma positiva, ya que uno de los grandes problemas que tenemos en la sociedad es que no actuamos como pensamos, cuando de manera positiva hablamos. Tu vida también es tu obra, no eres lo que dices, eres lo que haces. Logra unir el pensamiento de lo que quieres hacer con tu vida, con acciones que te permitan alcanzarlo. Y celebra el valor de tu existencia, mientras te amas y perdonas, sanas y reparas ese corazón que se hizo añicos. El amor lo construye todo y no hay edificaciones más lindas que la de una mujer que ha sido redimida. Ejercicio: Uno de los cimientos del amor es la empatía, es decir, la capacidad con la que nacemos de ponernos en la piel de los demás. ¿Qué puedo hacer para potenciar mi capacidad sobre la empatía, para con los demás? Para sentir empatía, tienes que darte tiempo a conectar con los demás. Por eso, te recomiendo que pruebes en esta ruta estas dos sugerencias: 1.- Regala y regálate a ti misma hoy un abrazo de 6 segundos: todos necesitamos sentir y mostrar afecto con todos nuestros sentidos. Un buen abrazo de al menos 6 segundos te ayuda a generar química del bienestar (Ve en youtube el video CÓMO DAR UN ABRAZO con El Pescao - ELSA PUNSET, el hormiguero).
2.- ¡Siéntete! Sabes que necesitamos tocarnos los unos a los otros, sintiendo física y emocionalmente a las personas que queremos. Tenemos esa necesidad, de sentirnos físicamente. Muchos de nosotros no solemos tocar a los demás y muchas veces ni los otros nos tocan como necesitamos. Podemos recordar lo bien que sienta tocarse con un sencillo ejercicio: durante veinte segundos, con los ojos cerrados y como si fuésemos primates, palpemos a detalle nuestras caras y manos. Este ejercicio puede hacerse solo o en compañía de otras personas. ¡Adelante! ¡Diviértete y recuerda lo bien que sienta el contacto físico!
Tu agenda tiene suficiente espacio, la hacemos de esta forma para que puede tomarla un poco como diario y cada día escribas como te sientes, celebres tus logros o anotes lo que te agobia, es mi anhelo que puedas hacer el ejerció de los abrazos y que empieces practicándolo contigo. Personalmente pase tanto tiempo odiando mi cuerpo que deje de ponerme crema humectante, tenía tanta resequedad que solo me hacía sentir peor. Cayendo un día en la cuenta supe que el rechazo hacia él, me hacía no querer cuidarlo, porque tocarlo era parte de una rutina de amor y cuidado propio que no me quería dar, así que un día me esforcé y prepare recetas caseras de exfoliación, vi tanto cambio desde el primer día y me sentí tan bien conmigo misma que, ahora disfruto mucho hidratando mi piel, mientras la abrazo y agradezco por vestirme completita y permitirme a través de ella, absorber la vitamina D que irradian los rayos de sol, que tanto bien le hacen a mi vida. ¿Y tú? ¿Cuándo fue la última vez que te abrazaste con los ojos cerrados? Mariana.
Recomendaciones: Canción: Un viaje largo Marcela Gandara Libro: Brújula para navegantes emociónales, Elsa Punset. Definición de redimir: El verbo permite referirse a la acción de liberar a alguien de un sufrimiento o de un castigo. También puede utilizarse para hacer referencia al hecho de adquirir o recuperar algo que se había perdido o se encontraba embargado. https://definicion.de › redimir Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
“No eres suficiente”. Esa mentira tiene muchas variaciones y formas a lo largo del tiempo, pero es en esencia la misma mentira que te has estado diciendo y creyendo probablemente desde que tienes memoria. Es una mentira destinada a alejarnos de la fe en las cosas que Dios nos ha llamado a ser y nos impide ver claramente nuestro propósito. Esa mentira del no eres suficiente generalmente viene junto a la vergüenza por errores cometidos o los rechazos que recibimos en el pasado, de las personas que amábamos, es esta misma mentira la que nos debilita cuando se arraiga en el temor a fallar de nuevo, en el miedo que nos genera pensar que alguien más nos rechazara, es como vivir pensando que algo está mal con nosotras. En este mundo de redes sociales, donde las comparaciones toman lugar en nuestras mentes y el NO ERES SUFICIETE es un sentimiento muy latente. Vemos los logros de otras personas y comparamos lo que somos con lo que ellos tiene, y eso solo alimenta nuestras inseguridades porque parece que ellos tienen más éxito en los negocios, sus relaciones, familia, la moda, o, en general, la vida y sentimos que no estamos calificadas, ni preparadas y que no podemos cumplir primero con el estereotipo impuesto por la sociedad y segundo, mucho menos, con el propósito que Dios tiene para nosotras. Debes saber que cualquier forma con la que esta mentira te está engañando y haciendo sentir inferior de alguna manera para que creas que no eres suficiente, es precisamente eso, “UNA MENTIRA”. La verdad es que Dios no te ve así. Él conoce tus limitaciones y sabe que eres una obra en progreso y proceso continuo, mejorando e involucrándote con el compromiso para contigo misma en ser la mejor versión de ti. Cuando Él te ve, te ve exactamente como te creó, hermosa a sus ojos, con esa esencia única que te caracteriza. ÉL sabe que te creó con un propósito divino. Efesios 2:10 dice “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” Lo estás leyendo, esa hechura divina eres tú, la mujer frente al espejo creada para hacer cosas lindas, no dice grandes, dice buenas obras.
Lo ves, hay una declaración que te afirma lo que puedes lograr cuando te propones trabajar en tus dones y talentos, recuerda que habrán lugares a los que solo podrás llegar tú, y por medio de tus brazos el amor de Dios a otros será manifestado. No hay limitaciones que te hayas puesto que Dios no pueda manejar y equipar, no hay límites en el para empoderarte. Él te preparó de antemano con todo lo que necesitas hacer para ser lo que Él te ha llamado. Tú tienes esa chispa divina dentro de ti, tienes la capacidad aunque dudes que la tienes, en ti hay fuerza, poder, capacidad y visión, hay herramientas en tus manos, el poder de las palabras en tu boca y recursos en tu vida para lograr cosas maravillosas. Serás enseñada y guiada si permaneces con fe sabiendo que lo mejor está por venir y mientras te enfocas y esfuerzas en ello, las puertas serán abiertas para que alcances tus sueños. 2 Corintios 12:9 dice “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.” No hay nada de malo en ti, tú eres suficiente, aun en tus debilidades. Ella no te define, no dicen quién eres. Así que cada vez que trates de engañarte con la mentira que sugiere que no eres suficiente, que no posees suficiente o que no tienes lo que hace falta para brillar, puedes saber que Dios ha dicho de manera enfática cosas como: “Te he llamado (Isaías 43:1), eres suficiente y tienes todo lo que hace falta (2 Pedro 1:3) porque mi gracia y mi poder obran en ti (2 Corintios 12:9).” Confía en esa MUJER SUFICIENTE, y déjate hilar pensamientos coherentes en tu mente, llénate de momentos de paz, no permitas que el pánico, la desesperación, el miedo, o el enojo te atrapen, todo esto tiene poder sobre ti solo si tú permites. Siente y dale la bienvenida a tu vida, palabras correctas y pensamientos correctos. La gracia de Dios te ayude a hacer lo que te haya pedido hacer.
El ejercicio: Escribe y medita, todas las preguntas en tu agenda están diseñadas para que te las hagas, cuestiónate, respóndete y crece a la par de ellas, -Tóma este ejercicio como tu desafío semanal de este mes – -¿De qué manera las mentiras que te has creído sobre que no eres suficiente han afectado tu vida? Por ejemplo, cuando escuches esa voz interior de que no puedes cambiar, escribe cómo sabes y porque crees o piensas que eso no es la verdad. -Escríbete palabras de afirmaciones o versículos bíblicos que te afirmen, a los que te puedas aferrar y maneras en las que te estas permitiendo derribar esas mentiras. Utiliza los espejos de tu casa para escribirlas de forma en que puedas verlas todos los días. -Escribe desde un sentimiento de amor, una descripción linda sobre ti mientras escuchas la canción - En las Alas del Amor de Sandy Patty.
Quizá el camino para encontrarnos felices y suficientes la mayor parte de nuestra vida, es un recorrido de muchos senderos, algunos frescos y lindos como caminar descalza en la arena del mar y otros como cumbres llenas de árboles y terrenos casi imposibles de transitar, pero hoy, NO IMPORTA en qué lado del recorrido estés, quiero que sepas que hay en ti una mujer guerrera que puede ingeniosamente salir a conquistar como Jane de Tarzan, esa selva desconocida y disfrutar el paisaje, mientras descubres formas creativas de salir de ellas, o puedes también convertirte en esa princesa tierna y linda, disfrutar la vida tranquila y callada desde el sofá de casa, porque donde quiera que tú te encuentres, te estén observando o no, tengas grandes títulos, triunfos o ninguno, TU mi querida amiga vales por quién eres como mujer, eres amada por DIOS, PORQUE TE CREO A SU IMAGEN. No tienes que demostrarle nada a nadie, TU VIDA PUEDE SER MARAVILLOSA DESDE EL RINCON EN EL QUE DECIDAS VERLA, PORQUE ERES SUFICIENTE. -Mariana
Recomendaciones: Canción: (Dedícatela a ti misma y disfruta la maravilla que es verte sabiendo que eres SUFICIENTE) Rey Ruiz - Creo en El Amor Ama a Dios grandemente página web, Articulo Andrea. Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
Quizá la frase de inicio te haga pensar en que no eres nada brillante, sabes la frase no es solo para que la leas, es también para que te des el permiso de admitirla y hacerla parte de tu vida como una verdad absoluta con la que vivas. Encontrar esta seguridad en ti misma está muy ligada a cuanta confianza tienes en ti; la CONFIANZA es importantísima, es la creencia con la que tú te empoderas porque sabes que puedes contar contigo misma, y es la libertad con lo que tu instinto puede hacer en cualquier lugar en donde te encuentres. La confianza influye en cómo te sientes y sobre todo en cuanto te permites soñar. Piensa en que si te sientes una persona nefasta, infructífera e incluso invisible ¿Cómo es que vas a disfrutar tu vida, y como estarás disfrutando tu presente? Quizá en casa no fuiste instruida ni educada para tener autoconfianza, pero tienes que saber que ese tiempo ya quedo atrás y que este es tu momento para reconocer la importancia de llenarte de confianza, como dice Rachell Hollis en el capítulo titulado confianza de su libro “Amiga deja de Disculparte” La confianza es una “habilidad” no es que nazcamos llenos de confianza, debes de saberlo, es una habilidad que puedes aprender, desarrollar y que debes perseguir para alcanzar la plenitud en tu área personal de confianza hacia ti misma. Repetirte frases como “Hoy me siento estupenda, y cuando me siento estupenda, yo me siento confiada y segura de mi misma” este ejercicio literalmente ejercita tu mente para crear esta realidad en tu vida. Con énfasis a este capítulo sobre la confianza, vamos a hablar un poco sobre lo elemental que es gustarte como luces, no de cómo te ves en el espejo con ese atuendo, ¡NO!, es de que a ti, te GUSTE cómo luces Cómo te sientes es importantísimo, y generalmente sabes que está ligado en que cómo te ves te sientes, dejamos de lado nuestro aspecto, por falta de tiempo y muchos factores a los que puedes darles un vuelco, quizá por ahí has dejado de ponerte ese brillo lindo en los labios que te hace ver muy jovial, o te dejaste de poner tacones porque el sobrepeso hace estragos en tus rodillas. Cómo te sientes es importantísimo, y generalmente sabes que está ligado en que cómo te ves te sientes, dejamos de lado nuestro aspecto, por falta de tiempo y muchos factores a los que puedes darles un vuelco, quizá por ahí has dejado de ponerte ese brillo lindo en los labios que te hace ver muy jovial, o te dejaste de poner tacones porque el sobrepeso hace estragos en tus rodillas.
Vamos no dejes pasar la oportunidad de aceptar que en cualquier edad, talla, peso, color de piel u ocupación, puedes no solo sentirte, “también” puedes lucir fabulosa y recobrar tu confianza en ti. Puedes aprender a lucir en el papel de una mujer segura de sí misma. Has notado que cuando te sientes guapa, florece tu esencia, tu actitud es diferente, estas energizada, te ríes sin complejos, sabes que luces muy bien, porque cuando te gusta como luces, te encanta cómo te sientes. Esa fue una gran curva de aprendizaje para mí como adulta y todo comenzó con arreglarme las bubbies. -Rachell Hollis
Y ojo, que no estamos hablando sobre, vanidad, bisturí o influir en que cumplas con estereotipos sociales, mucho menos en que critiquemos a las rubias por ejemplo, porque eso de que las rubias son tontas y toda la cosa no es cierto (Como peliteñida doy fe de eso LOL). Sin embargo es crucial reconciliarnos con nosotras misma, dejar en el pasado la historia que te contaste sobre lo fea que te sentías frente al espejo, porque estas chaparrita, o porque tus papás nunca te dijeron lo linda que eres. ¡Vamos! Enfréntalo, debes enfocarte en tu crecimiento personal y dejar atrás la amargura, siendo esta la primera raíz con sentimientos y emociones destructivos que no te habían permitido seguir a delante, que salga destronada de tu corazón este día. -Que tus inseguridades nunca más, aviven tu crítica interna, porque tu mi querida amiga, eres valiosa, y hermosa tal como eres. Tu inseguridad hace que cualquier cosa que estés haciendo de modo distinto, construya acusación y critica a todos los aspectos en los que tu aparentemente no estas a la altura. La inseguridad te encamina a hacer juicos generalizados sobre otros, y eso también te estanca. Porque estas constantemente pendiente de la vida de los demás en lugar de poner atención en la tuya. Si tu confianza sobre quién eres es una bomba de color, que alegre, contágiala. Pero si tu caso no es ese, que esperas para hacer lo que tienes que hacer ahora; ¿Qué estas esperando? ¿Crees que mereces o darte tu lugar, tu misma sobre quien eres o vales? ¡El momento de cambiar tu pensamiento es ahora! La vida puede ser lo que tú quieres que sea, nunca perfecta, pero siempre si, ¡MARAVILLOSA, tanto como te lo permitas! Solo porque llevas toda una vida siendo y viviendo la vida como hasta hoy no quiere decir que tiene que ser así siempre, puedes hacer cambios graduales, invierte en ti y no permitas sentir culpa por consentirte cuando aplaudes tus pequeños logros.
No es fácil, el desaliento no debe de ser más fuerte que tú, no te llevara a ninguna parte. Muchas cosas buenas renacen cuando tienes la disposición de actuar con confianza y seguridad, puedes hacerte sentir a ti misma cualquier cosa que te propongas mientras lo respaldes con acción.
“Cuida con que personas te relacionas, las palabras que usas, y el modo en que te presentas al mundo que te rodea. Presta atención a los momentos o las circunstancias que te hacen sentirte más segura de ti misma, y después trabaja para cultivar más oportunidades como esas. Este cambio de percepción, en particular para cualquier mujer que está emprendiendo, una carrera, un hogar o cualquier rol con el que te identifiques, puede ser – Verdaderamente trasformador”. R. Hollis
Ejercicio:
¡Lograr tener confianza en ti misma!, conviértelo en tu meta de mes. Esfuérzate y fuérzate a ti misma continuamente al máximo para lograr este objetivo. Escribe todos los días en tu agenda una frase, no importa si es la misma, un AFIRMACIÓN que te inspire a sentir confianza. Por ejemplo, ¡YO SOY SUFICINETE! Puedo decírtelo siempre que pueda, pero el verdadero poder que trasforma se hace manifiesto cuando tú te lo dices. Cuando avances en el tema y lo hayas puesto repetidamente en tu agenda, ponte un post it en el espejo donde más te veas que diga así: Tu _________________ eres una mujer llena de virtudes, actúas con calma, serenidad y estas tan llena de confianza y habilidades, que me hace sentir tan orgullosa. No tengas temor o pena a lo que dirán en casa, este es un regalo para ti. –VALIENTE-
Recuerda que todos son procesos, un minuto cada día, un paso a la vez, un día cada día, cumple lo que te prometes, a mí me funciona que inicio cuando quiero crear un habito cada 8 de mes, porque el numero significa nuevos comienzos, así no me frustro el día uno de mes. La dieta por ejemplo inicias am con lechuga y esa misma noche te comiste la pizza, por ello me doy 8 días para pensar en los motivadores por lo que quiero aplicar este cambio a mi vida, me mido si de verdad lo voy a intentar o no? Luego en un calendario marco cada día que lo hice bien y el día que NO, marco la fecha por la mitad, no para recordarme que no lo hice bien, es justamente para incentivarme a intentarlo nuevamente mañana, no me pongo metas específicas porque así no tengo la presión de cumplir solo porque hay una fecha límite, cambios pequeños grandes hazañas, -así fue como deje de fumar 7 cigarrillos diarios cuando tenía 25, no lo hice de a poquitos, un día a la vez, lo deje, un día a la vez, marque el calendario, así que te animo a que puedas llenarte de confianza, hay tanta fuerza en ti, puedo verla, recuerda que muchos pueden beneficiarse con tus cambios, pero nadie es tu misma, porque a la persona frete al espejo no le puedes mentir. Abraza la vida, sueña bonito, mantente en calma, no dejes de orar, ama y perdona mucho y sobre todo celebra el valor de que estas viva y con esa verdad recobra la confianza en ti misma. -Mariana Recomendaciones: Canción: Dame Tus Ojos - Marcela Gándara Y Jesús Adrián Romero Libro: Amiga deja de disculparte. Rachel Hollis Video: Cree En Ti Mismo – 4 Estrategias Para Crear Una CONFIANZA INDESTRUCTIBLE Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
¿Estas viva? ¿Te sientes viva? Empezar con preguntas es una manera maravillosa de romper el hielo, es impórtate hacer una pequeña evaluación de cómo va tu primer semestre del 2020, ignorar algunas cosas de tu vida, no las hará desaparecer, en general lo único que provocas es reprimir y frenar tus emociones, que luego pueden volcarse en comportamientos erróneos para con cómo te tratas a ti misma y sobre todo como estas actuando o respondiendo ante los demás. Quizá para este punto del camino no sabes cómo o el por qué funcionas de la manera que lo haces en tus áreas emocionales, afectivas y sociales, para apoyarte en tu proceso de auto descubrimiento una evaluación de tu temperamento y lenguajes del amor te caería muy bien realizarlos y conocerte mejor es un regalo que solo tú puedes darte. Me refiero a que existen muchas herramientas que te ayudaran a saber el porqué de tus incógnitas y vacíos emocionales, por los cuales probablemente desconoces porque interactúas y reaccionas de la forma que lo haces. Debes saber que más allá del carácter o cual de los temperamentos predominen en ti y/o en el de las personas que te rodean, a lo que hay que ponerle más atención y que es mucho más importante es reconocer que la necesidad emocional básica de todo ser humano es el amor. Todos necesitamos alguna expresión constante y concreta de amor. A pesar de nuestro carácter o temperamento. Te menciono todo esto, porque nuestro carácter se ha convertido en nuestro salvavidas, a veces no avanzamos porque estamos empeñados en asegurar que así somos (mal humoradas,, depresivas, gruñonas o histéricas) y no cambiamos por nada porque es mejor seguir viviendo así.
-Pero que es lo que te impide movilizarte hacia un cambio “gradual si quieres” para alcanzar plenitud en tu vida dejando atrás esos hábitos que no son saludables para nadie. ¿Acaso el amor en tu vida busco una salida de emergencia porque no lo dejaste convivir contigo? ¿Acaso no te mereces libertad? Sabes, “El amor lo cambia todo”, tu meta este mes no es cambiar directamente como persona, la meta es cambiar como te estas tratando y como estas tratando a los demás, en base a tus niveles de amor, sin estandarizarlos por las heridas que has sufrido en tiempos difíciles, este es tu ejercicio de este mes, incluyendo las preguntas que has leído desde el principio, para que te las respondas y midas tus avances según lo que escribas sobre ellas al inicio y al final de este mes. ¿Estas amando? ¿Has elegido amar a alguien que no hace lo que tú quieres? ¿Te estas amando a ti misma? ¿Alguna vez te has criticado? ¿Puedes considerar dejar de ponerle atención a tu crítica interna? Confróntate…. Este mes es una gran oportunidad para que con total honestidad y en amor, aprendas a reconocer que no hay nada fuera de ti que te haga ser o sentir más, porque tú ya eres, tú ya existes y en ti ya hay una dosis divina de amor que viene incluido en tu diseño original. Ver esto como una verdad real en tu vida, es un abrazo al presente que solo tú puedes darte, un trabajo de transformación de pensamiento en el que debes de trabajar y una oportunidad única para trascender, ser feliz y maravillosamente libre, libre para amar, porque cuando amas las ventanas de los cielos son abiertas de par en par, las bendiciones caen sobre ti, la plenitud se lleva las tristezas, el perfecto amor de Dios hecha fuera todo temor, reconoces tu identidad y el propósito de tu vida florece sobre ti. El amor es la cura, el amor es el camino.
Elegir amar, es reconocer que es el poder redentor que lo cura todo, que le da energía a la vida, que quita los temores mal infundados, es saber que el amor es eterno, no tiene medida, tiempo, parámetros, métricas, principio o fin, por eso no conoce la prisa. Como leemos en: 1 Corintios 13:4-7/13 Dios Habla Hoy (DHH) 4 Tener amor es saber soportar; es ser bondadoso; es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, 5 ni grosero, ni egoísta; es no enojarse ni guardar rencor; 6 es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad. 7 Tener amor es creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo. 8 El amor jamás dejará de existir. 13 Tres cosas hay que son permanentes: la fe, la esperanza y el amor; pero la más importante de las tres es el amor. Dios Habla Hoy (DHH) Dios habla hoy ®, © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979, 1983, 1996.
Sanar y amar bien, TRASFORMA, trasforma vidas y generaciones completas, el amor es el antídoto del temor, el amor es felicidad.
¡Tú estás hecha de amor!, formada en amor dentro del vientre de tu madre, te haya querido ella o no, fuiste resguardada y confeccionada con manos divinas que le dieron forma a tu ser y a tu cuerpo, entretejida con lazos de amor, hecha para embellecer, ¡aun estas viva!, celebra la vida, hoy que aun puedes ELEGIR AMAR, total e incondicionalmente. Tu esencia y naturaleza es el amor, “tú eres amor”. Y cuando desbordas amor, eso lo que le obsequias a los demás, nunca olvides, amor a veces es lo único que realmente se necesita. -Mariana
Recomendaciones: Canción: Libre Soy David Scarpeta Textos relacionados: Alejandra Llamas, Elsa Punset Libro: Biblia DHH Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
¡Yo me levanto para recibir lo nuevo! No pierdas la esperanza y ponte en movimiento, porque cuando accionás, las cosas ocurren. Alejandra Stamateas Este es el año, para decirte “Estoy levantándome para recibir lo nuevo” Es tiempo de que nos levantemos y brillemos, pero ¿qué significa exactamente esta afirmación?, ¿de dónde nos tenemos que levantar? Veamos dos situaciones de las que nos tenemos que levantar: 1. Tenemos que levantarnos de nuestro pasado doloroso, y cuando me refiero a pasado no solo hablo de lo que ocurrió hace diez o veinte años, sino de lo que pasó ayer, esta mañana o hace cinco minutos. Por ejemplo, un pasado doloroso puede ser algo que escuchaste o que te dijeron hace poco y que te hizo daño. Todos llevamos con nosotros cosas que aprendimos en nuestra infancia, que quedaron grabadas a fuego en nuestra vida, y que son difíciles de soltar. Muchas veces, aunque nos vayamos a otro espacio físico, llevamos con nosotros lo que aprendimos, cosas que hicieron nuestros padres de una manera y que tal vez no pudieron terminar, dejaron a mitad de camino, llevándolos a vivir con frustración. “Mitad de camino” es mediocridad: una persona que se queda a mitad de camino en cualquier área de su vida es una persona mediocre. ¿Sos de dejar cosas por la mitad? Todos tendemos a ser mediocres, y es importante que podamos soltar esa manera que aprendimos de nuestros padres de hacer cosas y dejarlas por la mitad, llevándolos a vivir con frustración. Cuando te sujetas, a tu pasado doloroso construyes desdicha para tu presente y para tu futuro. Atarse a un pasado doloroso te termina esclavizando, y vos no naciste para ser esclava, sino para vivir en libertad. Tal vez estás todo el tiempo hablándote a vos misma de tu pasado doloroso y de vergüenza. Pensás: “ay, ¡cuántas veces me han traicionado!” o “no me alcanzaría un día para contar todos los errores que cometí”. Querida mujer, si constantemente estás citándote a vos misma y a los demás tu pasado doloroso, entonces te convertirás en esclava de él, pues al hablar permanentemente de tus errores, tus fracasos y las traiciones que sufriste, la angustia en tu interior crece hasta formar una raíz de amargura que es muy difícil de arrancar.
Cada vez que te contás ese pasado doloroso y lo repetís una y otra vez, vas construyendo una imagen negativa de vos misma, y esa imagen negativa que tenés de vos te lleva a desconfiar de tus capacidades. Todas tenemos una deuda con nosotras mismas que tenemos que saldar, para recién después poder saldar deudas con otros. Saldá la deuda que tenés con vos, porque te estás debiendo tratarte con cariño, te estás debiendo tratarte con dulzura, te estás debiendo hablar bien de tu propia vida, te estás debiendo amor y respeto hacia vos. Tenés que aprender a levantarte de tu pasado doloroso. Dejá de hablar de todo lo que hiciste mal, de tus parejas equivocadas, de tu negocio fallido; dejá de traer tu pasado a tu presente, porque de lo contrario, tu pasado se va a hacer más grande que tu presente, y eso te va a alejar de la felicidad. Hacé un esfuerzo y levantate de la amargura, del dolor; no mires atrás y concéntrate en caminar hacia tus sueños. 2. Tenemos que levantanos de la pasividad. Una persona se levanta de la pasividad cuando deja su comodidad. Hay cosas que hacemos que ya nos salen “de taquito”, y eso está bien, pero es momento de que vayas a lo nuevo, que te levantes de lo cómodo, que salgas de la pasividad y digas “basta”. ¿Sabés por qué siguen los inconvenientes económicos, los problemas emocionales, las crisis con tu pareja, las dificultades con tus hijos? Porque te rendiste, porque no te atreviste a levantarte y a decir: “Basta. Basta con el desorden, voy a empezar a poner límites; basta con la desorganización, voy a empezar a ordenar lo que estaba desordenado; basta con el caos, aquí habrá armonía”. Hay gente que no avanza en la vida porque no puede levantarse, porque permanece paralizada, y la parálisis trae confusión y pérdida de la esperanza. Una persona paralizada es alguien que dice: “Ya está, no hay esperanzas, nada va a cambiar, mis hijos van a seguir igual, yo ya no tengo fuerzas, estoy débil”; se autoconvence de que no hay solución, pierde la esperanza y se rinde. No pierdas la esperanza y ponete en movimiento, porque cuando accionás, las cosas ocurren.
Un pintor muy famoso tuvo artritis en sus manos. Cada vez que tomaba un pincel le resultaba muy doloroso. En una oportunidad le preguntaron por qué ya siendo un hombre grande seguía pintando a pesar de ese dolor y su respuesta fue la siguiente: “Porque el dolor se va, pero la belleza queda”. Cada vez que te atrevés a dar un simple paso para salir de esta esclavitud de tu pasado doloroso, cada vez que resolvés algo, aunque sea pequeño, vas a obtener seguridad y confianza para avanzar hacia el siguiente nivel. Te aliento a que lo hagas. Salí de la pasividad y la desesperanza y ponte en el lugar de la acción. ¡Vos podés! Esta vez no hay un ejercicio como tal, pero te dejamos unas estrategias para que consigas tus objetivos y prosigas al siguiente nivel: 1. Divide Tu Meta/Objetivo final en pequeñas metas, para que poco a poco se puedan ir cumpliendo. 2. Cuenta tus planes a familiares, amigos y colegas, elige un cómplice positivo y de total confianza para que te apoye y así te sentirás acompañado y te motivaras más. 3. No pierdas de vista tu meta/objetivo final. La escalera es un buen ejemplo a seguir, cada peldaño sera tu meta pequeña que poco a poco irás subiendo, hasta llegar al final y alcanzar Tu Meta/Objetivo. 4. Cada escalón o submeta que vayas alcanzando merece un premio. Disfruta del trayecto y date recompensas, te sentirás con mas energía para poder ir avanzando. 5. Escribe o dibuja tu sueño/objetivo. Ponlo en un sitio visible para ti y para que todos los días puedas recordar que ese sueño u objetivo lo vas a lograr. 6. Todos tenemos nuestros sueños con los que queremos avanzar al siguiente nivel y podemos conseguirlo, pero hay que ponerse a trabajarlos día a día, como un edificio que se está construyendo. En esta vida todo cuesta, nada es gratis. Todo tiene su sacrificio y después su recompensa. ¡Si quieres puedes! -Carmen Cifuentes
Recomendaciones: Canción: Tercer Cielo Creere Texto: Blog Mujeres fuertes de Alejandra Stamateas Video: Transforma tu realidad | Miriam Fernández | TEDxSevilla [SPOT] Anuncio de motivación Nike en ESPAÑOL - Raquel Barbero - Fandub Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
-Una carta que mereces dedicarte“Yo quiero ser” Yo quiero ser una mujer consciente del privilegio y milagro de la vida… Quiero sentir, vivir y disfrutar lo que ella me ofrece… Quiero ser feliz siendo yo misma, sin máscaras, sin sentimientos de culpa, conforme a mi vocación, misión y sueños. Quiero tener el coraje de ser libre, para elegir caminos, vencer mis miedos y temores, asumiendo las consecuencias de mis actos. Quiero tener alegría para reír, para hacer y recorrer mi camino a la felicidad, para sentir la vida plena e intensa. Quiero sentir que soy una mujer completa, amándome. Reconocer que soy única, irrepetible e irreemplazable; que valgo, porque en mí Dios puso su ADN y ha instalado una luz divina en mí, y porque en mi interior hay mucho amor y cosas lindas y buenas para dar. Yo quiero ser “luz”, luz para mi familia y mis amigos y todas las personas que me rodeen, porque así, les apoyare a crecer, sin miedos y con responsabilidad sobre todo si tengo hijos. Yo quiero dejar de ser y sentirme víctima, para retomar o tomar por primera vez en mi vida, la capacidad de comprender que Dios en su soberanía tiene control de mí vida, donde soy llamada a ser protagonista de mi propia historia. Quiero amar el presente con todas las fuerzas de mí vida, elegir el futuro y luchar para hacerlo, con el corazón abierto sin renunciar al llamado que Dios deposito en mí. Yo quiero recordar el pasado, pero no vivir en él, para aprender a no cometer los mismos errores de antes. Quiero soñar con un futuro brillante, lleno de esperanza; sin dejar de vivir y disfrutar mi presente, teniendo plena conciencia, que lo único seguro, es el hoy, el aquí y el ahora mientras este en esta tierra. Yo quiero perdonar y dejar atrás mis errores, mis culpas, mis caídas y liberar la carga, para hacer más liviano mi caminar, hacia una vida nueva.
Yo quiero, todos los días de mi vida, agradecer cada instante de aliento, cada sonrisa, cada lágrima, cada amigo que me ha dado la mano y me ha enseñado un poco de vida en mi peregrinaje; cada experiencia vivida, que me han hecho SER quien soy, con mis defectos y virtudes. Yo quiero ser una mujer auténtica, que ame sobre todas las cosas, que perdone con prisa y que viva la vida con las pausas necesarias sin dejar entrar ese tipo de temor que estanca. Yo quiero ser una mujer positiva y buena para quienes me rodean y quiero ser mi mejor compañera de vida para celebrarlo con las personas que me acompañen en el viaje. Yo quiero ser una mujer auténtica, positiva y buena para con quienes me rodean. Yo quiero amar a Dios por sobre todas las cosas y sentir su amor por mí siempre. Yo quiero ser una mujer segura de mí misma reconociendo mi identidad. Yo quiero ser esa mujer. Ejercicio: Planifica un rato positivo para practicar lo que leíste de la carta de “YO QUIERO SER”, Ya sabes que las emociones se contagian como un virus. Ves un video de YouTube de un bebe riendo y lo más probable es que aunque no entiendas ¿Por qué?, estarás riendo de forma que no lo harías en tu cotidianidad, lo mismo pasa cuando vamos a un velorio, aunque no conozcamos de todo a la persona fallecida, la empatía nos hace tener una serie de sentimientos relacionados al dolor y la perdida que esta sufriendo la familia.
Por ello haremos la siguiente rutina: Cada semana, planifica al menos una tarde, una hora o un rato positivo, para compartir con alguien positivo. Al final de ese tiempo, fíjate en cómo te sientes y en los beneficios físicos y emocionales que has logrado. Es importante que estés presente en la conversación, siendo intencional, dejando a un lado si tienen el hábito de murmurar sobre alguien que no está presente en la sala. Disfruta la compañía, habla sobre sueños, sobre la mujer que quieres ser, platícale a la otra persona sobre la intención que tienes de mejorar aspectos de tu vida para convertirte en la mujer que quieres y estas destinada a ser y juntas rétense y apóyense para lograr alcanzar este propósito, afirmando lo maravillosa que es y seguirá siendo la vida. Ya tienes a alguien en mente? Escribe el nombre de con quien esta semana, pasaras un rato positivo: _______________________________________ ¡Ya está! Luego de tu primer momento compártete escribiendo en tu agenda, cómo te sentiste. AL FINAL DE TODO, LAS ÚNICAS PREGUNTAS QUE TE HARAS SERÁN: «¿AMÉ LO SUFICIENTE», «¿REÍ LO SUFICIENTE?», «¿MARQUÉ ALGUNA DIFERENCIA?»
Cuando leí por primera vez el texto de “Yo quiero ser” sentí un aire fresco de esperanza, para mí fue como estarme leyendo una carta de los deseos de mi YO del pasado, una mujer con hambre de ser la mejor versión de mi misma, una mujer dispuesta a conquistar la batallas, a no dejarme rendir, una mujer libre para poder amar la vida, mis hijos y familia, adecue el texto de tal forma en la que me sintiera cómoda (hazlo tu también) para repetírmelo frente al espejo y que todas esas verdades que estaba leyendo se convirtieran en una realidad palpable y pronta en las actividades diarias de mi vida. Entones en un proceso integral, en el que mi fe fue tentada, mi matrimonio casi destruido, una adolecente al borde del colapso y un bebe de 2 años con una mama que no sabía cómo afrontar su rol, hoy puedo decirte que no hay mejor trabajo e inversión que la que haces para contigo misma. Por ello te invito a que sigas buscando y aplicando a tu vida herramientas por simples que parezcan, como repetirte una frase diaria, leyéndote la carta de este mes en tu agenda, y en medio de tus procesos recuerda nunca dejar tus valores morales por un lado, no negocies tus principios y sobre todo siempre ve el cielo, para no olvidar que quien te amo primero sigue estando ahí, celebrando tus triunfos, como un Dios de amor que quiere verte ser esa mujer que estas destinada a ser. Esa mujer que puede lograrlo TODO. -Mariana Recomendaciones: Canción: FELIZ (Fanny Lu). Paráfrasis del texto Yo quiero ser. -Autor: Shoshan Ejercicio: El libro de las pequeñas revoluciones Elsa Punset Si haces el ejercicio compártelo con nosotros en @amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
-AGRADECES¿Te consideras una mujer agradecida? Dar gracias es algo que hacemos cuando la vida nos va bien. Pero, ¿Que sucede cuando no todo está saliendo bien? Nuestra gratitud no debiera de estar sujeta o depender de nuestras circunstancias, sino en agradecer y disfrutar las pequeñas cosas de la vida, por irrelevantes que parezcan. Dios es bueno en todo tiempo, y siempre tendremos más de una razón para estar agradecidas. No dudes que la suma de tus acciones pequeñas puede llevarte a alcanzar niveles de gratitud tan elevados que te permitirán sentirte plena constantemente con tu vida. Los tiempos no siempre serán buenos en el día a día, y estar consiente que tampoco lo son para las personas que te rodean, es sano para el buen manejo de tus relaciones. En esos momentos no tan buenos, nos enfrentamos a una decisión difícil: o agradeces o lloriqueas… por ejemplo cuando te ponen una multa de tránsito…cuando alguien te defrauda…cuando te acusan falsamente… cuando tu espíritu se parece a un cielo nublado. ¿Cuál es la actitud que tomas al respecto? ¿Acaso debemos de agradecer ante estos sucesos? ¿Qué opinas tú? ¿AGRADECES de todas formas? No se trata de aparentar que estos sentimientos de fatalidad y pesimismo, no existen o que debamos de ignorar que nos afectan. Al contrario, debemos reconocer que todas pueden ser oportunidades para pulir nuestro carácter, viendo la vida como alumnos que aprenden y no como víctimas que sufren constantemente. Tú sabes bien que tienes toda la capacidad para asumir y llevar en buen término el reto que tengas enfrente, tomar la mejor actitud y accionar para cambiar lo que no está correcto. Sobre todo si es algo que depende de ti. Viéndole el lado positivo a la vida, agradeciendo por ejemplo.
Es increíble que un acto tan irrelevante en apariencia como agradecer a pesar de los procesos, nos permita relajarnos y confiar en que todo saldrá bien, puede salvarnos la vida. Los problemas no se resuelven ignorándolos, y la belleza no se encuentra simulando que la fealdad no existe. ¡Sabes! hay tanta belleza en ti cuando expresas gratitud y afrontas la vida! Que a más de una persona puedes inspirar a través de verte agradecer la vida, cada día. Te invito a que cada vez que estés consiente de la belleza que Dios ha puesto a tu alrededor — Te des un minuto para apreciar y agradecer la vida. Una asombrosa puesta de sol, una comida preparada en casa o una nota amable de una amiga— es como recibir un regalo especial de Él, con una etiqueta que dice: «hecho con amor para ti». Podrías aprender, experimentar y compartir no solamente la felicidad que todo esto provoca, también te quedas con el compromiso de ir contagiando a las personas que te rodean para que vean con ojos de gracias la vida y sus corazones al igual que el tuyo rebosen llenos de sentimientos de agradecimiento. «DATE PERMISO PARA SER TÚ, EXACTAMENTE TAL COMO ERES AHORA MISMO. DATE CUENTA DE LAS COSAS QUE TE GUSTARÍA CAMBIAR, PERO SIN CONVERTIRLAS EN CONDICIONES PARA QUERERTE.»
Ejercicio: Responde las siguientes preguntas: ¿Consideras que hay belleza a tu alrededor? ¿Podrías sentirte dispuesta ser sensible a ella para encontrarla?
¿Cuándo fue la última vez que te sentiste sumamente agradecida por todo lo que eres, vives y tienes?
¿Vives tu agradecida? Si, sí cuéntate porque, y si aún no, escríbelo también.
Escribe el motivo según tu respuesta anterior. Regresa en unos días a leerte. Te sorprenderá cuanto puede cambiar tu percepción sobre algún sentimiento pasados los días.
¿Si pudieras medir de 1 a 10 cuanto tiempo pasas siendo conscientemente agradecida por tu vida, que número te darías?
-Ahora, tómate un momento para reflexionar en todas las cosas lindas que Dios, en sus maravillas te regala a ti, y luego, agradécele por ellos. Una pequeña oración que te puede ayudar a empezar a agradecer: Gracias mi Dios, por darnos calor y refugio del frío que hace en tiempo de invierno. Gracias por el recordatorio del invierno, por recordarme que tengo un corazón que late, y que ya no está lleno de angustia, ira, miedo, sino que en medio de todos los procesos, me has cuidado y amado, y me has dado un corazón nuevo lleno de tu amor que me permite reconocer que me creaste para grandes obras. ¡Gracias por tu amor infinito, tu gracia, amor y poder sobre mí! Amen
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
Quizá piensas que empezare hablando sobre cosas que debes de hacer u alcanzar en términos materiales u objetivos generales para alcanzar grandes metas. Y la realidad es que NO, esta vez hablaremos sobre ti. Las buenas preguntas, regalan buenas respuestas y no hay mejor oportunidad en la vida que desordenar tu cabeza de las ideas y parámetros que te has impuesto para que logres ordenar tu mente y renovar tus ideas, pensamientos y creencias acerca de todo lo que eres y como lo vives. ¿Tú… te quieres? O ¿Te amas? -No respondas a la carrera. Imagina cómo sería tu vida si te creyeses, de verdad, y profundamente, sin dudarlo, que Eres valiosa. Tomate un momento mientras lees y cerrando los ojos imagina. Qué lindo será cuando te lo creas, cuando sientas que eres valiosa. ¿Cómo se sentirías si lo supieras sin dudas? ¿Qué cosas habrías hecho de forma diferente en las últimas veinticuatro horas para creértelo? En esta ocasión vamos a ir un poco más lejos, porque la idea verdaderamente es que no importa el día que leas esto, si no haces algo con tus respuestas no pasara a seguir siendo más de lo mismo, importan tanto las acciones que te vas a regalar para que tu vida tenga la oportunidad de elegir conforme a las verdades que hay en tu diseño original de mujer completa, dejando a un lado ese baile que te mantiene pensando en lo que deberías de ser o haber sido, y esa crítica constante de tus inseguridades.
No me queda más que recordarte que, “Tu vida puede comenzar ahora” No te dejes para mañana.
Ejercicio: Desnúdate, siii amiga linda, desnúdate frente al espejo. Andy Jacobs cuenta en su blog Andy Pandy Living, que, durante Años, despreció su cuerpo. ¡Algo así como lo que laguna vez nos pasa! Ya sabes es algo común y corriente, que nos pasa a muchos, en alguna etapa de nuestras vidas. Tiene que ver con cómo los humanos nos comparamos a los demás; también con la industria de la moda (y con su tiranía) que solo parece considerar un cuerpo simétricamente «perfecto». Lo que es contrario a cómo lucimos el 80% de las mujeres. A veces no amamos como luce nuestro cuerpo, y el resultado es que muchas personas (MUJERES) preferimos no vernos desnudas, hasta de nosotras mismas nos cuidamos con la toalla al salir del baño para no enfrentar como lucimos y evitamos mirarnos y apreciarnos en el espejo. Cuenta Andy Jacobs, que por sus actividades en el Gym, ya sabes, ese lugar donde las personas van con poca ropa, sudan y hay espejos por todas partes, es donde se convirtió un espacio en el que le fue inevitable no verse. Y es precisamente en este tiempo, en el que decidió mirarse con atención en el espejo durante las clases que recibe para hacer sus ejercicios, su vida comenzó a ser trasformada desde sus adentros.
Andy dice; «Estos espejos han cambiado mi vida, y lo que hago frente a ellos ha cambiado mi cuerpo. El reflejo no es lo único que veo: también veo el interior de mí mismo. Miro mis ojos mientras me esfuerzo, sudo, y observo el cuerpo que me fue dado, mientras este se inclina, estira y gira tan habilidosamente. He visto mi cuerpo transformarse ante mis ojos, a través de los ojos que también cambiaron al reconocerse. Mi mente y mi cuerpo se han encontrado allí, en ese espejo, y es allí donde se han puesto de acuerdo en recibir con los brazos abiertos esta vida. El ejercicio inicio arriba, cuando leíste que te atrevas a verte sin ropa frente al espejo y esta rutina puedes implementarla porque es linda para que te acompañe en tu proceso. -Cada día, durante el tiempo que quieras, desnúdate y mírate en el espejo. No te juzgues. Solo observa. Considera qué milagro es tener un cuerpo: todo lo que has experimentado con él, lo que sabe curar, lo que sabe crear. Lo que te quiere ver brillar. Dale las gracias sinceramente.
¡NO TEMAS A TU CUERPO! Mi recomendación más especial es que escuches esta canción (Celeste Shaw - Amo Como Soy) mientras te desnudas. Cobra ánimo, cobra vida, levántate, esfuérzate y se valiente, no temas ni desmayes que Dios está contigo. Bella, tú, tal y como eres. -Mariana
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
¡Llego diciembre! Y la vida mí querida amiga, es eso que ocurre en instantes cotidianos y ordinarios, con ellos también se asoman la alegría y felicidad que pueden volverse fugaces dependiendo como afrontamos las pequeñas y aparentemente rutinarias tareas del día. ¡Este es nuestro mes, la antesala del próximo año, nuestra oportunidad de disfruta el viaje de ser mujer! Dios mismo ama todo lo que tú estás haciendo por ser mejor, reconoce tus esfuerzos, aun por aquellas cosas que para ti no valen la pena. Hay recompensa cuando tú te esfuerzas en tu rol de mujer, te comprometes con él y sacas la tarea no porque hay que, más bien porque disfrutas el para qué. Jesús dedico algunos de sus más preciosos momentos a las tareas sencillas, dejar que los niños llegaran a Él, platicar a viva voz con sus discípulos en el campo, tomarse segundos para orar por alguien, platicar con una mujer divorciada frente a un pozo para que le regalase agua, escucho a quienes lo buscaban, di consejos para mejorar las rutinas de las personas. El no perdió su tiempo haciendo cosas no importantes, porque para Él, todo merece su justa importancia, hizo quehaceres domésticos, ¡hasta cocino!, y esta es una representación para que entiendas que lo que estás haciendo mientras cuidas tu hogar, eres la enfermera que nadie observa, la secretaria que trabaja horas extras, la dependiente de mostrador de un centro comercial, la abogada a la que no le quieren pagar sus honorarios, o la chica que va a la u para obtener su título universitario y conseguir un mejor trabajo, eres importante tú y lo que haces. Recuérdatelo a ti misma. Lo que haces importa, importa hoy. Cuando le pones amor a lo que haces, se convierte en algo que tiene poderes, una acción amorosa es beneficiosa de formas que quizá aún no has entendido. Quizá no recibes demasiados aplausos por tus buenas obras, pero no pierdas de vista que con cada acto de servicio de amor, estas almacenando recompensas eternas. La sociedad quizá no se detiene a observarte y probablemente pasas desapercibida, recuerda; en el cielo hay un registro con tu nombre y todo lo que tú haces.
En esta temporada que comienza, pide en oración que tengas la habilidad para hacerte la vida diaria más divertida para ti los tuyos. Aprendamos en este recorrido como disfrutar el viaje de la vida. Llénate de gozo porque no fuiste creada para vivir angustiada por cada paso falso, mucho menos creada para vivir dudando en cada curva del camino y paralizarte en cada encrucijada de la vida. Tu viaje por esta tierra es un regalo de Dios para ti, y los regalos de Dios no son para temerlos, son para “CELEBRARLOS”. Espero que esta agenda en algo contribuya a tu vida y te permita afianzar la seguridad en quien tú eres y lo valiosa que es tu vida, y que no importa el proceso que estés viviendo, siempre tienes el presente para comenzar de nuevo. Disfruta cada paso… 2 Timoteo 1:7 dice que no se te dio un espirito de timidez, se te dio un espíritu de poder, de amor y de dominio propio. Así que, este año que inicia o termina para ti, todo depende de lo que hagas y la perpectiva con la que la que quieras cerras estas las hojas de tu agenda. Que declares que la timidez, cobardía y temor ¡Son cosas del pasado! El poder, el amor, la calma y la felicidad ¡Están reservadas para ti a partir de ahora!. Creo fervientemente que esta es una nueva gran etapa para ti, tu familia y proyectos en términos generales. Dios te va a levantar, acciona tú también, te insto a que creas en ti, siéntete segura de ti misma, y cree con todo tu corazón que tu nuevo viaje ha comenzado. De ahora en adelante, “CELEBRA TU VIDA” como la mujer segura y maravillosa que Dios hizo de ti. Te dejo un último-primer ejercicio que puede apoyarte desde ya si lo haces intencionalmente. El bote de la felicidad de Elizabeth Gilbert La sugerencia es que practiques la alegría: Cada día, escribe los momentos más felices que has experimentado y pon el papel en un botecito.
Esta práctica durante largos periodos, no solamente es beneficiosa para tu salud en general, también se convierte en un estilo de vida que puede darte muchas satisfacciones. Considero de forma personal que es una práctica Importantísima como experiencia importante de vida. Te sorprenderá descubrir los momentos de felicidad que hay en tus días, incluso en los periodos más tristes. Y te impresionará lo insignificantes que parecen esos momentos difíciles… hasta que empieces a sumarlos y ver las reacciones que te provocan. Es una alegría enorme ir viendo cómo, a través del tiempo, el recipiente se va llenando con pequeñas piezas de evidencia de que, después de todo, quizá la vida no sea solo oscuridad y sufrimiento. Tu nueva mejor RUTINA: Regálate el bote de la felicidad a ti misma o a otra persona. Es una forma maravillosa de tomar conciencia de la alegría y la gracia que atraviesa, de forma casi invisible, la vida. ¿Por qué no empezar hoy? Escribe tu propia historia y maravíllate de la exploración personal y descubrimiento que realices. Gracias por acompañarme en este tercer viaje hacia el cumplimiento de mi propósito de vida por medio tu apoyo, mientras crees e inviertes en ama lo que sos Nos vemos pronto querida… ¡Besos, miles! -Mariana Gálvez
No olvides compartirme si haces los ejercicios y si en algo han cambiado tu forma de ver la vida.
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS
amaloquesos
amaloquesos
amaloquesos
Mi mes: Mensaje para mi: Objetivo del mes:
HĂĄbito del mes:
CumpleaĂąeros del mes: Serie de Netflix: Agradecida por: Libro del mes:
NOTAS