PLAN DE BIBLIOTECA 2012-13

Page 1

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 2012-2013


I. INTRODUCCIÓN La biblioteca del nuestro centro escolar es la única biblioteca con la que cuenta la aldea de Los Silillos, por tanto, el correcto funcionamiento y la rápida puesta en marcha de la misma marcarán el plan de trabajo de este curso escolar. II. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA La situación de partida con la que nos encontramos la biblioteca escolar el presente curso, es la de una biblioteca en la que aún queda mucho trabajo por informatizar, clasificar y ordenar. Para poner en marcha la biblioteca es necesario actualizar ABIES, registrar muchos de los libros, poner pegatinas de registro a los libros, etc. Nuestro principal objetivo para la biblioteca, es el funcionamiento de ésta. Por tanto, realizaremos estas actividades en la medida de lo posible, poco a poco, pues son muchos los libros por registrar, clasificar y ordenar por CDU, etc. De este modo, pretendemos que la biblioteca se ponga en marcha, para que nuestro alumnado pueda acceder a la lectura y así pretendemos conseguir: - Desarrollar habilidades lectoras propias de cada etapa y nivel. - Motivar al alumnado a leer como actividad lúdica. - Mejorar la comprensión lectora de nuestro alumnado. - Fomentar la participación en actividades de la biblioteca, haciendo atractivas al alumnado nuestras propuestas. - Promover distintas actividades, desde la biblioteca, que impliquen a todo el alumnado. III.TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA . Las tareas técnico-organizativas serán llevadas a cabo por la responsable de la biblioteca, además contamos con el apoyo de algunas alumnas voluntarias para organizar libros, poner pegatinas, etc. Además, contamos con la ayuda del monitor auxiliar administrativo que se implica en dichas tareas, siempre que sus obligaciones en el centro se lo permiten. Durante este curso escolar se van a catalogar los libros que estén aún lo necesiten y se le pondrán las correspondientes etiquetas (códigos de barras, tejuelos y pegatina de color). Además los libros, se ordenarán por colores, es decir atendiendo a su ciclo o nivel. La ubicación de estos en estanterías, atenderá a los colores que ya se habían decidido en cursos anteriores para cada ciclo.


Estos son: Amarillo : infantil Rojo: primer ciclo Verde: segundo ciclo Azul: tercer ciclo Negro: padres y madres El material del profesorado no llevará etiqueta de color Únicamente se distinguirá por géneros, los tebeos o cómics, el material de consulta y los libros en inglés. El resto de material de tipo audiovisual, al ser tan escaso se ubicará en una misma librería. IV. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA Los servicios de la biblioteca escolar durante este año serán de préstamo de libros de lectura y consulta, que pese a no tener aún todos los libros catalogados consideramos primordial, puesto que como se dijo anteriormente, es la única biblioteca con la que cuenta el pueblo. Estos servicios se irán ampliando en cursos posteriores, a medida que la biblioteca esté más informatizada. V. POLÍTICA DOCUMENTAL Durante este curso escolar no sabemos si será posible la adquisición de nuevos títulos para nuestra biblioteca. De hacerlo, se tendrían en cuenta los siguientes criterios: -

La repetición de un mismo título para que estos puedan ser utilizados en el aula como material didáctico.

-

Fomentar la elección de títulos con carácter transversal para poder trabajar la educación en valores, educación para la paz, educación para la igualdad, educación vial, etc.

-

Los cómics o tebeos también son una prioridad, puesto que no existe gran número de ellos en el aula y son muy bien aceptados por el alumnado.

En cuanto al uso de los libros de la biblioteca en las aulas se acuerda en reunión de ciclo que las bibliotecas de aula disfrutarán de los libros escogidos como máximo por un trimestre, para que esos libros puedan ser disfrutados por el resto de alumnos/as del centro.


VI. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA Para animar al alumnado a leer, además del préstamo de libros, se van a llevar a cabo una serie de actividades a nivel de centro y a nivel de aula. A nivel de centro se va a realizar un juego de acercamiento a la biblioteca llamado:”El libro misterioso”. La finalidad del juego es que el alumnado se acerque a la biblioteca para conocerla y descubrir sus libros. También se pretende realizar un árbol en el que se refleje los libros que los alumnos/as del centro han ido leyendo de manera que sumemos una nueva hoja a nuestro árbol cada vez que lean un libro nuevo, así al finalizar el curso podremos ver todo lo que ha crecido nuestro árbol, lo que hemos leído y los frutos que nos ha aportado esa lectura. A nivel de aula, cada tutoría cuenta con un número de libros de la biblioteca para formar la biblioteca de aula, gestionada de manera particular por cada tutor/a. El día del libro también se realizarán a nivel de centro una serie de actividades concentradas en una gymkhana que realizaremos el día 23 de abril. Dentro de esta actividad se realizarán diferentes juegos y lecturas con el fin de contribuir al desarrollo del gusto por la lectura de nuestro alumnado. VII.

CONTRIBUCIÓN AL USO Y ACCESO DE LA INFORMACIÓN

Con el objetivo de dar a conocer los recursos de información y las colecciones de la biblioteca existe en la biblioteca escolar una guía de localización de libros así como distintos carteles distribuidos por la biblioteca escolar. Del mismo modo, el presente documento sirve de guía y ofrece información sobre el acceso y el uso de la biblioteca. VIII.

APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS

Como medida de apoyo a planes y proyectos en el centro, este curso escolar tenemos pensado adquirir libros de temática variada en la que se trabaje la educación para la paz, la coeducación, etc. IX. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN Durante el presente curso se van a revisar los materiales que utiliza el profesorado para


comprobar si es necesario ampliar la selección de libros de la biblioteca de acuerdo con las necesidades existentes, en cuanto a recursos materiales de los refuerzos educativos. X. COLABORADORES Con el motivo de implicar a las familias en las actividades de la biblioteca del centro, durante este curso escolar se ha habilitado una zona de libros de lectura para padres/madres que permitirá a estos acceder a libros de ocio, documentación e información. Para ello, se va a facilitar a todos los padres/madres que lo quieran un carné de biblioteca con el que poder acceder al servicio de préstamo de la biblioteca escolar. Del mismo modo, se hace necesaria la colaboración de las familias para llevar a cabo distintas actividades el día del libro. La colaboración de las familias y su implicación en la biblioteca escolar es un apoyo imprescindible para el buen funcionamiento de dicha biblioteca, puesto que son un pilar fundamental en la motivación del alumnado hacia la lectura.

XI. FORMACIÓN Durante el presente curso escolar 2012-2013 la formación del profesorado vinculada a las labores de la biblioteca, estará centrada en la coordinadora de biblioteca, que asistirá al grupo de trabajo de formación para bibliotecas escolares y a su vez participa y pertenece a la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Córdoba. XII. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS La compra de materiales para la biblioteca se verá supeditada a la cantidad de dinero recibida de la administración, en función de esta cantidad y una vez suplidas las necesidades del centro escolar en cuanto a materiales se refiere, se podrá contar con alguna partida para gastos de libros y otros materiales audiovisuales que pudieran formar parte de los servicios de la biblioteca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.