![](https://assets.isu.pub/document-structure/201209193032-0bb945b6ea0d8ed4430a3a847e77759d/v1/5d9911838950cfe34108615b4666f0dc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Historia sobre la big data
LAS TRES V DE BIG DATA
Para entender mejor la Big Data, a continuación, le ofrecemos la definición de Gartner, aproximadamente en el 2001: Big data son datos que contienen una mayor variedad y que se presentan en volúmenes crecientes y a una velocidad superior. Esto se conoce como las tres V.
Advertisement
Variedad:
La variedad hace referencia a los diversos tipos de datos disponibles. Los tipos de datos convencionales eran estructurados y podían organizarse claramente en una base de datos relacional. Con el auge del big data, los datos se presentan en nuevos tipos de datos no estructurados. Los tipos de datos no
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201209193032-0bb945b6ea0d8ed4430a3a847e77759d/v1/4e4f452452c81356640f085452c0fcc1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201209193032-0bb945b6ea0d8ed4430a3a847e77759d/v1/297807286da0be4b50cfc9d51cac005b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
estructurados y semiestructurados, como el texto, audio o vídeo, requieren un preprocesamiento adicional para poder obtener significado y habilitar los metadatos