La nueva enseñanza pedagógica

Page 1

EL DOCENTE Y LAS NUEVAS TECNOLOGĂ?AS

Participante Cordero Maribel Diplomado: Mediada por las TICs. Grupo # 4.


La educación en la actualidad es más dinámica y es por ello que la pedagogía en cuanto a la enseñanza tradicional del estudiante se hace necesaria en para los cambios de los avances tecnológicos, que trae como consecuencia maneras nuevas de estudio donde el docente promueva la motivación, y en cuanto en la educación a distancia o virtual el espacio y del tiempo no es ninguna limitación y los estudiantes interactúan con el docente, con estrategias de aprendizaje en nuevos espacios como son los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), en este sentido es oportuno comentar, la teoría del conectivismo se centra en conectar paquetes de información especializada y determinar las relaciones que nos permiten ampliar el grado actual de conocimiento, donde Siemens (2004) señala como un antecedente de su trabajo y de la conceptualización del conectivismo, la definición de Driscoll (2000, p. 11) ya reseñada al principio. De esta forma considera el aprendizaje como un cambio duradero que es obtenido a partir de las experiencias y de las interacciones del aprendiz con otras personas. De aquí que las enseñanza a distancia exige por parte de los docentes una buena preparación para poder realizar una buena tutoría y exige a los estudiantes, el manejo apropiado de la tecnologías nuevas y así poder interactuar los dos y que sea máximo el nivel de aprendizaje, es fundamental mantenerse actualizado en un mundo que evoluciona rápidamente donde la aplicación del conectivismo como modelo pedagógico en el aula ayuda en el trabajo en equipo simultáneo, también a los estudiantes, descubrir que pueden desarrollar competencias y que ayuda especialmente al desarrollo de todas las competencias tecnológicas en los estudiantes, y por lo tanto, a familiarizarse con el uso de las redes sociales como herramientas para compartir su talento, en conclusión el nuevo modelo impone, como mínimo, disponer de una plataforma donde se revoluciona el modelo clásico de enseñanza-aprendizaje y así romper con viejos paradigmas.


BIBLIOGRAFÍA

-Silva, C. (2011). Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizajes (EVA). Barcelona. Editorial UOC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.