Tarea 5.2. PLAN DE MEJORA

Page 1

M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA

@maric_diaz

Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1

Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.

TAREAS

RESPONSABLES

RECURSOS

CALENDARIOS

1. Análisis de la cultura, política y Claustro de profesorado prácticas educativas del centro a Familias través de instrumentos de evaluación interna como el INDEX Alumnado for Inclusión con la participación de la comunidad educativa (familias, profesorado y alumnado)

- Guía INDEX for Inclusión.

Curso 2020-2021 - Participación en el proceso al menos del 80% del profesorado del centro.

2. Incorporación en el Proyecto Equipo Directivo Educativo del Centro objetivos ETCP relacionados con la acción tutorial teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el análisis de la cultura, política y prácticas del centro.

- Análisis de datos de los cuestionarios derivados de la actuación anterior.

3. Concreción de un Plan de Acción Equipo Directivo tutorial como actividad intencional ETCP con objetivos y contenidos que

- Plan de Orientación y Acción Tutorial de cursos anteriores.

- Cuestionarios de evaluación de dimensiones cultura, política y prácticas.

INDICADORES

- Participación al menos del 30% de las familias del centro. - Recogida de datos de al menos el 60% de la comunidad educativa Septiembreoctubre de 2021

- Actualización del Plan Orientación y Acción Tutorial del Centro.

OctubreNoviembre

- Actualización del Plan Orientación y Acción Tutorial del Centro.

- Proyecto Educativo de Centro.


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA conlleven actuaciones individuales y grupales.

@maric_diaz

tutorial Equipo de Orientación

4. Incorporación de medidas y Equipo Docente actuaciones educativas de éxito en las programaciones de aula que favorezca la acción tutorial individual y grupal (asambleas, tutorías, grupos interactivos, tertulias dialógicas,...)

- Plan de Acción Tutorial actualizado

Septiembreoctubre de cada curso escolar.

Al menos el 60% del profesorado incorpora en sus programaciones de aula estas medidas.

5. Elaboración de estrategias que Equipo Directivo favorezcan la implicación de la ETCP comunidad educativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje Familias del alumnado. Equipo de orientación

- Análisis de datos de los cuestionarios derivados de la actuación número 1.

Septiembre – Octubre de 2021

Grado de satisfacción superior al 50% en las estrategias utilizadas para la incorporación de la comunidad educativa en los procesos de enseñanzaaprendizaje.

6. Establecimiento de calendario de Equipo Directivo reuniones para todo el curso de los diferentes equipos de coordinación docente.

- Proyecto Educativo de Centro.

Septiembre de cada curso escolar.

Se han realizado al menos el 90% de las reuniones establecidas.

7. Seguimiento de las actuaciones Equipo Directivo incorporadas en el Plan de Acción ETCP Tutorial para la valoración de su eficacia. Equipo de orientación

- Plan de Acción Tutorial.

- Seguimiento trimestral cada curso escolar

Se realiza un informe trimestral con el seguimiento del plan.

- Bibliografía sobre participación de la comunidad escolar en el centro.

- Calendario escolar

- Memoria de Autoevaluación


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA

@maric_diaz

Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo 2

Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.

TAREAS

RESPONSABLES

RECURSOS

CALENDARIOS

INDICADORES

1. Establecimiento de calendario Equipo Directivo de reuniones para todo el curso de los diferentes equipos de coordinación docente.

Calendario escolar

Septiembre de cada curso escolar

Se han realizado al menos el 90% de las reuniones establecidas.

2. Concreción de reglas básicas ETCP para la realización de reuniones eficaces

Documentación sobre cómo realizar reuniones eficaces.

Septiembre – Octubre de 2020

Más del 90% de los participantes en las reuniones exponen que se cumplen las normas establecidas.

3. Formación en estructuras Claustro organizativas de trabajo Asesoría de cooperativo y colaborativo. formación

Formación en estructuras de trabajo cooperativo y colaborativo

Cuso 2020-2021

Más del 80% del profesorado participa en la formación

4. Establecimiento de canales Equipo Directivo digitales para el trabajo coordinado ETCP

Google Drive, Dropbox y whatsAap.

Septiembre – Octubre de 2020

Grado de satisfacción superior al 80% del profesorado sobre la eficacia de los canales establecidos.

Comienzo en el primer trimestre del 2020 – 2021 e incorporación paulatina de acciones.

Al menos el 30% del profesorado empieza a incorporar estas estrategias en sus aulas.

LODP 5. Incorporación de actuaciones Equipos Docentes como parejas pedagógicas y/o ETCP tutorías compartidas.

Bibliografía relacionada con la temática. Programaciones de aula


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA

@maric_diaz

Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 3

Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.

TAREAS

RESPONSABLES

1. Análisis de los resultados de Equipo Directivo evaluaciones internas y externas del ETCP centro. Comisión de Evaluación

RECURSOS

CALENDARIOS

Pruebas Escala

Final y principio de Incorporación de al menos 2 cada curso escolar. estrategias de evaluación para el proceso de enseñanzaaprendizaje para el curso.

Indicadores Homologados del AGAEVE

INDICADORES

Resultados evaluaciones internas 2. Establecimiento de Comisión de Equipo Directivo Evaluación y calendario de reuniones Comisión de Evaluación del mismo para realizar seguimiento de proceso educativo de enseñanzaaprendizaje.

Calendario Escolar

3. Concreción de técnicas e Equipo Directivo instrumentos de evaluación internos Comisión de Evaluación para el seguimiento de procesos de enseñanza-aprendizaje. ETCP

Listado de técnicas e instrumentos de evaluación

Septiembre – Octubre de cada cuso escolar

Creación de la Comisión de Evaluación.

Octubre de cada curso escolar

Incorporación y/ actualización de técnicas e instrumentos de evaluación en el Proyecto Educativo.

Cumplimiento de al menos el 90% de las reuniones establecidas en el calendario.


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA

@maric_diaz

Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 4

Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc.

TAREAS

RESPONSABLES

RECURSOS

CALENDARIOS

INDICADORES

1. Establecimiento de estrategias de Equipo Directivo comunicación externa como vía de colaboración y apoyo con instituciones de la comunidad educativa.

Plan de comunicación externa

SeptiembreOctubre de 2020

Grado superior al 80% de satisfacción de las vías de comunicación externas utilizadas.

2. Concretar actuaciones en las ETCP programaciones de aula que fomenten Equipos Docentes la colaboración y participación con las instituciones educativas y sociales del entorno (radio de la localidad, biblioteca municipal, asociaciones, ayuntamiento,..)

Programaciones de aula

Durante todo el curso escolar

Al menos se concretan una actuación al trimestre en las programaciones de aula.

3. Incorporar la realización de ETCP proyectos de aprendizaje servicio que Equipos Docentes promuevan la acción social.

Programaciones de aula

Durante el tercer trimestre de cada curso escolar

Al menos se realiza un proyecto de aprendizaje servicio al año.

4. Establecimiento de calendario de reuniones (al menos una vez al año) con los representantes de las diferentes asociaciones e instituciones con las que

Calendario Escolar

Septiembre de cada curso escolar

Cumplimiento de al menos el 90% de las reuniones establecidas en el calendario.

Equipo Directo Representantes de asociaciones

Listado de instituciones y asociaciones con posibles actuaciones y datos de contacto.

Listado de instituciones y asociaciones y datos de contacto.


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA

@maric_diaz

colaboramos para concretar actuaciones.

Ámbito educativo: Mejorar la atención a la diversidad a través de prácticas inclusivas. Objetivo 5

Mejorar la atención a la diversidad a través de prácticas inclusivas.

TAREAS

RESPONSABLES

1. Análisis de los resultados Equipo Directivo obtenidos en las Comisión de Evaluación evaluaciones internas y externas del centro. ETCP

RECURSOS

CALENDARIOS

INDICADORES

Pruebas Escala

Final y principio de cada curso escolar.

Elaboración de informe de resultado para la concreción de actuaciones.

Final y principio de cada curso escolar.

Participación de al menos el 80% del claustro de profesorado en el itinerario.

Durante todo el curso escolar.

Mejora del 25% de los resultados en las evaluaciones del aprendizaje del alumnado.

Indicadores Homologados del AGAEVE Resultados evaluaciones internas

2. Realización del Itinerario Claustro de Inclusión Educativa Asesoría de formación ofrecido por el centro de Profesorado.

Itinerario de Inclusión

3. Revisión de las Equipos Docentes programaciones de aula Equipos de Orientación para la incorporación de las pautas DUA en los diseños.

Principios DUA

Plan de Formación del Centro

Programaciones de aula


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA 4. Realización del apoyo Equipos Docentes. escolar dentro de las aulas, Equipo Directivo incorporando prácticas como la doble docencia o tutoría compartida.

Cuadrante de planificación de horarios del profesorado.

Septiembre de cada curso escolar

@maric_diaz Al menos el 75% de los apoyos se llevan a cabo dentro del aula con doble docencia.

Ámbito pedagógico: Mejorar la competencia lingüística del alumnado, tanto desde la perspectiva oral como la escrita. Objetivo 6

Mejorar la competencia lingüística del alumnado, tanto desde la perspectiva oral como la escrita.

TAREAS

RESPONSABLES

1. Análisis de los resultados obtenidos Equipo Directivo en las evaluaciones internas y externas Comisión de del centro. Evaluación ETCP

RECURSOS

CALENDARIOS

INDICADORES

Pruebas Escala

Final y principio de cada curso escolar.

Elaboración de informe de resultado para la concreción de actuaciones.

Septiembreoctubre

Mejora al menos del 25% de los resultados de competencia lingüística del alumnado.

Durante todo el curso escolar

Mejora al menos del 25% de los resultados de la expresión escrita del alumnado.

Durante todo el

Mejora al menos del 25% de los resultados de competencia oral

Indicadores Homologados del AGAEVE Resultados evaluaciones internas

2. Incorporación de estrategias comunes Equipos Docentes para el trabajo de la competencia lingüística establecidos en el PLC en las programaciones de aula.

PLC

3. Realización de secuencias didácticas Equipos Docentes en torno a textos de uso social.

PLC

Mapa de géneros Programaciones de aula

Mapa de géneros discusivos escritos Programaciones de aula

4. Participación en actividades orales en Equipos Docentes cada uno de los proyectos de trabajo

PLC Mapa de géneros discursivos


M.ª DEL CARMEN DÍAZ GARCÍA realizados.

orales

@maric_diaz

curso escolar

del alumnado.

Al menos una vez en el curso

Mejora al menos del 25% de los resultados de competencia oral del alumnado.

Programaciones de aula 5. Colaboración con la radio de la Equipo directivo localidad para la emisión de un ETCP programa de radio escolar.

Radio de la localidad Programas de audio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.