1 minute read

4.3 Concepto y fundamentación de los derechos humanos

Next Article
Glosario

Glosario

4.3 CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Se le denomina derechos humanos a aquellos que corresponden al hombre por su propia naturaleza, como fundamentales e innatos, tales como la propiedad, la libertad, la seguridad y la resistencia a la opresión, estos derechos fueron formulados en la declaración francesa de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789 y los llamados derechos sociales.34

Advertisement

En la constitución política nacional estos derechos se clasifican en:

 Derechos civiles: artículos 1, 2, 4 al 24.  Derechos políticos: artículo 35.  Derechos económicos, sociales, culturales: artículos 3, 25, 26, 28.  Derechos de propiedad: artículos 27, 123.  Derechos jurídicos: artículos 103 y 107.

La defensa o la protección de los derechos humanos tienen la siguiente función:35

 Contribuir al desarrollo integral de la persona.  Delimitar para todas las personas un área de autonomía dentro de la cual puedan actuar libremente, protegidas contra los abusos de autoridad, servidores públicos y de particulares  Establecer límites a las actuaciones de todos los servidores públicos, sin importar su nivel jerárquico o institución gubernamental, sea federal, estatal o municipal, siempre con el fin de prevenir los abusos de poder, negligencia o simple desconocimiento de la función.  Crear canales y mecanismos de participación que faciliten a todas las personas tomar parte activa en el manejo de los asuntos públicos y en la adopción de las decisiones comunitarias.

34 De Pina Vara Rafael, Diccionario de Derecho, p. 242. 35 Flores Salgado Lucerito, Introducción al estudio del Derecho, p. 59.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 102 apartado B, señala:

El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, establecerán organismos de protección de los derechos humanos36 que amparen el orden jurídico mexicano, los que conocerán de quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos.

36 Comisión Nacional de los Derechos Humanos, creada el 6 de junio de 1990.

This article is from: