Ropa Y Punto Comunicaci贸n y Atenci贸n Al Cliente http://ropaypuntoafi.blogspot.com.es/
1潞AFI
Ropa Y Punto
Contenido
2
Ropa Y Punto
Punto 1. Describir la empresa. Descripción de la empresa: Hemos decidido crear una tienda de ropa online, donde nuestros clientes, puedan diseñarse su propia ropa, a partir de algunos diseños básicos, que podrán encontrar en nuestro blog. Las ventajas que hemos encontrado al constituir este negocio son, que las personas pueden comprar la ropa que más le guste sin salir de su casa, tendrán la oportunidad de tener sus diseños únicos y además es rápido y cómodo.
Forma jurídica La forma jurídica que va a tener nuestra empresa va a ser una Sociedad Limitada Nueva Empresa, ya que en el momento de la constitución, éramos 5 componentes, y más adelante hemos contratado a una costurera profesional, para que nos enseñe y nos aporte ideas. Hemos decidido tener esta forma jurídica, porque a la hora de su inicio solo tendríamos que aportar un mínimo de 3012€ y un máximo de 120.202€, lo que nos parece un dinero razonable para comenzar. Además la responsabilidad de la de los socios va a estar limitada por las aportaciones de capital. Y los trámites administrativos van a poder ser de forma reducida y por vía telemática.
Ubicación Nuestra empresa como ya hemos dicho va a ser online, pero necesitaremos una nave donde trabajaremos y haremos todos los diseños. Hemos estado viendo varias opciones pero al final nos hemos quedado con la mejor desde nuestro punto de vista. El sitio elegido es:
3
Ropa Y Punto Se encuentra situado en el polígono industrial de Valdepeñas, contamos con una nave de unos 500 metros cuadrados y el precio del alquiler seria de 700€/mes. La distribución que vamos a realizar en nuestra nave será, aproximadamente como esto:
Logotipo: Tras haber estudiado varios diseños para el logotipo, decidimos quedarnos con este:
4
Ropa Y Punto
ORGANIGRAMA
5
Ropa Y Punto
PLAN DE MARKETING 2. El plan de marketing empresarial. Etapas Para realizar un análisis de mercado, hemos decidido utilizar el método de las encuestas, en las cuales, redactaremos algunas preguntas que nos pueden interesar para llevar a cabo nuestra empresa. Las encuestas que utilizaremos van a ser por vía online y además también algunas por vía presencial. Además también hemos realizado un análisis DAFO, en el cual encontraremos, los efectos positivos y negativos que tiene nuestra empresa, tanto en el entorno externo como en el interno. Y por último, hemos hecho una predicción de los objetivos que queremos que consiga nuestra empresa, en un futuro.
3. Análisis del mercado ¿Cuántos años tienes? Menos de 20 27 Entre 20-30 38 Entre 30-40 20 Más de 40 19
26% 37% 19% 18%
6
Ropa Y Punto
¿De qué sexo eres? Masculino 42 Femenino 62
40% 60%
¿Le cuesta encontrar ropa de su talla y estilo? Sí
37
36%
No
38
37%
A veces
29
28%
¿No has pensado nunca algún tipo de prenda que te gustaría y no la han encontrado? Sí No
80 14
87% 13%
¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un pantalón y por una camiseta? Entre 15-25€ 35 34% Entre 25-35€ 51 49% Mas de 40€ 18 17%
¿Qué habito de consumo tiene en la ropa? Menos de 100€ 38 37% Entre 100-200€ 43 41% Más de 300€ 23 22%
¿En qué situación laboral se encuentra? Estudiante 45 43% 7
Ropa Y Punto Trabajador Desempleado Otras situaciones
35 17 7
34% 16% 7%
¿Estaría interesado en la confección de modelos de ropa personalizada y a medida con pedidos online? Sí 55 53% No 9 9% Tal vez 40 38%
¿Estaría dispuesto a utilizar nuestros servicios? Sí 90 90% No 10 10%
8
Ropa Y Punto La encuesta online, la encontramos en vĂa online y vĂa presencial.
9
Ropa Y Punto
4. ANALISIS DE ESTRATEGIAS La estrategia de marketing a seguir seria “Liderazgo en costes”, comercializando productos a menor coste que la competencia, con menores costes de producción, por tanto, costes más baratos. Internos Debilidades
Negativos
Externos Amenazas
•
Falta de experiencia
•
Expansión.
•
Tamaño empresarial reducido.
•
Crisis económicas.
•
No reconocimiento de la marca.
•
Competencia
•
No se puede probar la ropa.
•
El cliente prefiere ir a la tienda física.
El cliente tarda más en recibir su producto. Fortalezas •
Positivos
Oportunidades
Crecimiento de las compras por internet en los últimos años. •
•
Subvenciones.
•
Buena relación calidad- precio.
El comercio electrónico cada vez es más importante.
•
Producto adaptado a las necesidades
•
10
•
Presencia global.
Ropa Y Punto del cliente.
Se puede diseñar al gusto del consumidor. •
•
Ahorro de tener una tienda física.
•
Puede vender a cualquier parte del
mundo. El cliente está más cómodo recibiendo la ropa en su hogar. •
5. OBJETIVOS. DEL PLAN DE MARKETING Los objetivos de nuestra empresa serán; En el primer año; Que nos conozca el 25% de Castilla La Mancha. Ganar 125 clientes. Obtener 5.000€ de beneficios. En el segundo año; • • •
Ampliar la cartera de productos en dos gamas de productos más; vestidos y ropa deportiva. • Contratar dos personas más para el área de producción •
En el tercer año; Aumentar un 50% la clientela. Abrir una tienda física. En el cuarto año; • •
Avances tecnológicos; comprar maquinaria nueva. Obtener un 75% de clientes fijos. Comprar un solar para nuestra fabrica. En el quinto año; • • •
Expandirnos geográficamente, por Portugal y Las islas Canarias. Aumentar los beneficios y los clientes un 90% Edificar en el solar una nueva fábrica. • •
MARKETING MIX 2.1 PRODUCTO. 1. Beneficios / Aportación de valor: Los productos que encontramos en nuestra tienda, son tanto pantalones, camisetas, faldas, vestidos, monos y camisas. Hechas a medida para cada tipo de cliente.
2. Intensidad y frecuencia; Estarán disponibles, cuando el cliente lo necesite. Aunque podremos diferenciar una temporada alta, que será primavera-verano. 11
Ropa Y Punto
3. Beneficios que perciben nuestros clientes; Con nuestro producto se puede ahorrar mucho tiempo a la hora de ir a elegir y de comprar ropa, pues nosotras le ofrecemos realizar su ropa a su estilo y manera que más le guste al consumidor, ahorrando tiempo en elegir. En cuanto al precio puede resultar más económico que en cualquier tienda, pues nuestro precio no oscila demasiado a los de la competencia, y aunque resulte algo más caro el consumidor se queda más satisfecho al tener su propia ropa diseñada por ellos, a su gusto. Nuestros productos se van a diferenciar de los demás productos del mercado, ya que nuestras telas son de gran calidad, no se van a deteriorar con facilidad. Esto va a provocar que a los consumidores se les vaya a hacer la vida más fácil en cuanto a comprar producto se refiere, pudiendo elegir su propio diseño, el ahorro de precios, la calidad y nuestros servicios.
-Beneficios •
Tiempo en elegir ropa que más le guste al consumidor, pudiendo ellos mismo realizar su diseño de camisetas, pantalón…
•
El precio puede resultar más económico que en otras tiendas, al obtener el producto que buscan, sin comprar algo que no se tenía en la mente.
•
Nuestros productos se van a diferenciar de los demás productos del mercado.
•
Calidad en las telas, no se van a deteriorar con facilidad.
•
En cuanto a diseño, los clientes tendrán la oportunidad de elegir algunos de nuestros diseños o diseñar los suyos propios.
•
Nuestros servicios van hacer que el consumidor se sienta más atraído a nuestro mercado y les haga la vida más fácil.
2.2 PRECIO Los objetivos de la política de precios. •
Introducirse en el mercado; esto lo haríamos fijando precios bajos, en la fase de lanzamiento del producto.
•
Fijar precios parecidos a la competencia, pero siempre más bajos que ellos.
•
Aplicar los denominados “precios psicológicos”, para estimular la venta.
•
Defendernos ante la competencia, con precios más bajos para que los clientes nos compren antes a nosotros que a ellos.
•
Promocionar ciertos productos con un precio más barato durante un determinado tiempo. Como será en la temporada de invierno. 12
Ropa Y Punto
Pack Si compras una camisa y un pantalón te hacemos un descuento del 5% en la próxima camisa que compres.
Si compras 1 vestido valorado en más 100 € en la próxima compra te hacemos un descuento del 25%
Pack Delux
Por una compra superior a 50€, tienes un descuento del 10% en tu próxima compra. (Válido 6 meses)
Por una compra superior a 100€, tienes un descuento del 15% en tu próxima compra. ( Válido 6 meses)
Pack Amigo
Si compras más de dos veces al mes en nuestra tienda, te consideramos amigo, eso quiere decir, que tienes un descuento del 5% en todas tus próximas compras.*
Si compras más de tres veces al mes en nuestra tienda, te consideramos mejor amigo, eso quiere decir, que tienes un descuento del 10% en todas tus próximas compras.*
Pack Combo
*Las compras realizadas tienen que ser superior a 60€. Es válido de un mes para otro. No acumulable. Los objetivos que pretendemos logran a través de la puesta en marcha de estas políticas de precios, es acercar al cliente a nosotros y que se vea impulsado a conseguir estos descuentos mediante su compra. De este modo promocionarnos ciertos productos y su compra, además de integrarnos en el mercado.
Estrategias de precios. La estrategia que mejor nos conviene para alcanzar nuestros objetivos, es la de nuevos productos y aparición de nueva empresa en el mercado, la estrategia de penetración, que consiste en entrar inicialmente en el mercado con precios bajos para obtener una ventaja sobre los competidores. Posteriormente, una vez establecidos en el mercado, se aumenta hasta igualar e incluso superar el nivel de la competencia. Esta estrategia conseguiría cuatro de los cinco objetivos de precio; Introducirnos en el mercado. Fijar precios más bajos que la competencia. Establecer precios psicológicos. 13
Ropa Y Punto Defendernos ante la competencia.
Promocionar ciertos productos con un precio más barato durante un determinado tiempo.
El objetivo que nos falta no seguiría esta estrategia.
2.3 Distribución NUESTRO CANAL DE DISTRIBUCION Canal directo consiste en un fabricante que vende directamente al cliente final. Las formas más relevantes son: la venta a domicilio, venta por correo, establecimientos propiedad del fabricante Canales cortos: están formados por un número reducido de intermediarios
-
punto de venta: (nave industrial) la fachada de la nave se pintara de una color llamativo y donde en sus paredes aparece el logo de la empra en grande a ambos lados de la fachada, arriba de la puerta colocaremos un gran cartel con ROPAYPUNTO. Así quedaría el local:
-
La colocación de la página web de los producto Sera un inicio con las ofertas que sea lo primero que veras los clientes, después los catálogos de mujer y hombre y una ventana con contacto para si quieres saber más de nosotros o simplemente contactarnos.
14
Ropa Y Punto
2.4 Comunicación A la hora de realizar la comunicación, se tiene que tener en cuenta una serie de objetivos, nosotras hemos decidido que lo objetivos que tienen que realizar nuestra campaña de comunicación, son los siguientes: • El objetivo de la información: con este objetivo, lo que queremos conseguir es que todas las personas, conozcan nuestra empresa y a que nos dedicamos. • El objetivo de la imagen: con este objetivo, lo que queremos conseguir, es que nuestra empresa tenga buena imagen, ante nuestros posibles clientes. • El objetivo de recordar: con este objetivo lo que queremos conseguir, es que todas las personas, nos recuerden y recuerden la manera de entrar en nuestra empresa para poder optar a la compra. • El objetivo de combatir con la competencia: con este objetivo lo que queremos conseguir, es tener mayor difusión que nuestra competencia y que haya un número elevado de personas que se interesen en nuestra empresa y por lo tanto poder ser mejores que la competencia. • El objetivo de crear ventas y clientes: con este objetivo lo que queremos conseguir, es que el número de ventas aumente razonadamente, y con ellos que cada vez tengamos más clientes. Ya hemos decidido los objetivos que vamos a perseguir con nuestras campañas de comunicación, y las estrategias que vamos a utilizar, son, la publicidad y la comunicación. Utilizaremos la publicidad, con ella el mensaje que queremos transmitir es dar a conocer nuestra empresa y nuestros productos, y también la forma de acceder a nosotros. Nuestros métodos de publicidad están destinados a todos los públicos. Los medios que utilizaremos para la comunicación serán: utilización de carteles, en internet, en periódicos, y en anuncios de radio. También utilizaremos la promoción, el mensaje que queremos dar con todo esto, es incitar a las personas para que acudan a nuestra tienda y hagan uso de ella, estas promociones estarán presentes para todos los públicos, para ello tendremos medios como: reparto gratis, con un número mínimo de tres prendas, la cuarta a mitad de precio; también habrá regalos que consistirán en complementos, y algunas ofertas de temporada, como por ejemplo un descuento en la ropa de hasta un 50% máximo, un 2x1… Y en el descuento del 2x1 nuestro gasto, sería que cuando compran dos prendas, pagan la de mayor precio y la de menos precio se la llevan gratis. El reparto de los pedidos, será gratis, se llevaran a su domicilio. El precio de esta promoción será el dinero que gastemos en llenar del depósito de la gasolina. Los complementos que regalaremos serán tanto pañuelos, gafas, cinturones, tanto para chico como para chica. 15
Ropa Y Punto
2.5. Financiaci贸n y Viabilidad Estos son los gastos que vamos a tener, para poner en marcha nuestro negocio, durante el primer a帽o: Costes de Negocio Alquiler Local
8.400
Acondicionar Local
4.500
Mobiliario y Maquinaria
10.000
EPI
6.500
Existencias Iniciales
3.100
TOTAL
32.500
16