2 minute read

Parque Lineal; Polideportivo y Mediateca

Next Article
Labrada Correa

Labrada Correa

Ubicación: Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo

Año: 2019

Advertisement

Autor: Marilyn Labrada Correa

Fernando Guzmán Castillo

Rodrigo Romero Cárdenas

Asesor: Arq. Miguel Soto Valencia

Cuautepec de Hinojosa es un municipio en desarrollo que colinda con Santa María Nativitas. Estos municipios se unirán pronto debido al crecimiento poblacional.

El parque lineal busca unir las localidades cercanas a través de ciclovías y un área que desempeñe como un hito de las localidades.

Se encuentra a lado del Río Chico que se está en abandono. Se realizó un plan maestro de lo que compondrá el parque a lo largo de su recorrido, uniendo una cancha de futbol existente, el predio seleccionado para áreas de esparcimiento y el norte de Cuautepec de Hinojosa.

Sección 1. Está caracterizada por el crecimiento económico a través de un área de restaurantes con

Sección 2. Contendrá un corredor cultural en donde se encontrará la identidad del lugar. Estará guiado a través de un pergolado.

Polideportivo y Mediateca

Dentro del parque lineal, se localiza un predio de 29 hectáreas donde se encuentra el polideportivo y mediateca. Para la zonificación de este, se decidio crear tres ejes de composición y a partir de estos, se crearon tres grandes zonas divididas visualmente por áreas verdes.

Zona 1 Cultural

Zona 2 Económico - acceso

Zona 3 Deportiva

Sección 3. Integración de la cancha con la ciclopista proveniente del centro del municipio, llegando hasta la sección 1.

Sección 4. Esta zona está dedicada a los adultos mayores. Aquí podrán tener recreación con mesas de juego y espacios para baile.

El lugar cuenta con 1920 m2 de cuerpos de agua, 1626 m2 de pista para correr y una ciclopista que conecta con todo el parque lineal, 4282 m2 de pavimentos y áreas de esparcimiento, 16382 m2 de áreas verdes y 4521 m2 de espacios recreativos.

El complejo cuenta con una multicancha techada con vestidores y sanitarios; una mediateca, entre más cosas en el programa que se explicarán más adelante.

Sección 5. Esta zona estará dedicada a la preservación de especies en peligro de extinción. Además, el agua forma parte de la conservación del medio ambiente.

El objetivo del parque es recobrar el sentido de identidad del lugar, a través de la concientización del cuidado del medio ambiente y propuestestas que se integren al contexto natural y artificial con las formas y materiales del sitio.

Área de comida/comercio Vista concha acústica, mediateca y multicancha

Perspectiva de conjunto

Acceso polideportivo y mediateca Juegos infantiles

Corte transversal

Mediateca

La mediateca se compone de dos edificios, los cuales se conectan a través de un puente con vista al río chico. Este espacio cuenta con áreas de lectura, biblioteca, hemeroteca, cubículos estudiantiles, y un área de snack.

Cubierta de losacero con una capa de concreto y relleno para dar pendiente.

Estructura conformada por marcos rígidos de acero.

Piel del edificio conformado por una celosía de acabado en acero corten.

Rampa que conecta los dos cuerpos del edificio.

Muros interiores de block hueco y tablaroca en planta baja.

Muro fachada de durock con acabado de mortero aplanado.

Multicancha Techada

La multicancha se conecta con el corredor principal, su uso esta definido para realizar actividades deportivas y eventos culturales para la población

Planta baja

Cubierta multipanel fijada sobre largueros tipo “monten”.

Perspectiva

Estructura conformada por columnas de acero, armaduras y vigas secundarias IPR.

Corte por fachada

Piel del edificio: celosía en acabado de acero corten.

Corte Longitudinal

Muros perimetrales de tabique rojo recocido que cubre la estructura.

Corte Transversal

Piso de multicancha recubierto con duela antiderrapante en acabado de madera especial para cancha.

This article is from: