PRECIO
S/ 5.00
LIMA, PERÚ I SETIEMBRE DEL 2015 I AÑO 1 I N° 5
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
®
P.13
Día
ESPECIAL
Nacional
Marinera de la
1
SETIEMBRE Marinera y punto!
SUMARIO CULTURA
6
Editorial
Bienvenidos a una nueva edición de tu Revista Marinera y Punto! Llegamos a nuestro QUINTO MES y cada vez con más seguidores, entre fanáticos de la marinera y nuevas personas que inician este maravilloso mundo de fiesta y baile a por doquier. En ésta edición te traemos los mejores tips de nutrición y psicología, que están imperdibles para tu desenvolvimiento como bailarín. La sección que más esperas, con los concursos más famosos, concurridos e importantes del mes que aconteció. ¡Busca tu foto de inmediato! Además, lo mejor en las cenas y eventos sociales de marinera, donde concurres para conocer cada vez a más personas como tú que aman la marinera. Reportajes buenísimos dentro de la miscelánea de noticias, y las novedades del mundo de la marinera. Nos unimos también a la celebración de una institución que ha pregonado este arte dancístico, que ya se encuentra ante los ojos del mundo gracias a su incansable labor de llevar la marinera por todo el Perú y el mundo. ¡Feliz 128 años, Club Libertad de Trujillo! No te pierdas el ESPECIAL del mes, ya que en octubre se encuentra el DÍA NACIONAL DE LA MARINERA. Entérate porqué, cómo, cuándo, y las diferencias entre los distintos tipos de marinera que existen. Se vienen concursos de marinera buenísimos como el concurso de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y el Concurso Nacional de Todas las Sangres. Atento a nuestras notas y las fechas programadas en nuestras páginas informativas. Gracias por estar con nosotros, y sigamos disfrutando de mucha más MARINERA Y PUNTO!
FESTIVAL INTERNACIONAL
ANIVERSARIO DEL CLUB LIBERTAD
12 10
CENTRAL
14
Celebremos juntos el día de la Marinera, la danza que nos apasiona y vive con nosotros. ¡Feliz día de la Marinera!
04 SALUD
La alimentación preensayo, fundamental para tu desarrollo como bailarín.
LA PSICOLOGÍA EN LA MARINERA
Francisco Bocangel Quijano DIRECTOR GENERAL – FUNDADOR
Yesenia Roca Cuadros DIRECTORA CO-FUNDADORA
Francisco Bocángel Sánchez PUBLICIDAD Y PRE-PRENSA
Joseline Merino Sánchez ÁREA LEGAL
Natalia Roncal Benites IMAGEN Y FOTOGRAFÍA
Sergio Aguilar Talledo | Felix Collazo Yataco FOTOGRAFÍA
Luis Franco Rivera García DISEÑADO | DIAGRAMACIÓN
Equipo Revista Marinera y Punto!
2
Es una realización de Con...Tacto Producciones Ediciones y Publicaciones EIRL 993 605 845 // 982 746 186 revistamarineraypunto@gmail.com
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
S.M.
Fabiana
REINA DEL VI SELECTIVO DE MARINERA ICA - 2015
Mi nombre es Fabiana Alessandra Quintana Nieto, soy estudiante del primer grado de primaria del Colegio Garden Kids de Ica. Me encanta bailar marinera y practicar ballet. Además me gusta pintar, dibujar, practicar deportes como la natación y el atletismo. Mis papitos son amantes de la marinera y me cuentan que desde que estaba en el vientre de mi mamita escuchaba marinera, incluso ellos asistían a los concursos como espectadores y se quedaban desde el inicio hasta el final. Cuando ingresé al jardín tuve mi primer contacto directo con la marinera. Inicié esta danza por primera vez en la academia de marinera. Tenía 4 años, pese a los ensayos agotadores, llegado el verano del año 2014, le pedí mis papitos que me matricularan en el taller
Fabiana Quintana Nieto Matices Peruanos de Ica, y la marinera se volvió parte de mí. Me gusta muchísimo y quiero seguir aprendiendo, desde entonces no dejo de practicarla. He participado en varios concursos de marinera a nivel regional obteniendo buenos resultados, he ganado algunos premios, y recién este año fui a mi primer concurso nacional, en el Selectivo de Marinera en la ciudad de Chincha, donde con mucha ilusión pude ganar muchos amigos y una gran experiencia. Siempre tengo presente lo que me dicen mis papitos, que lo importante es hacer las cosas con el corazón. Es la base para lograr el éxito en la marinera. Me motiva el apoyo constante y el amor de mis papitos y mi hermanita. Siempre están a mi lado
y también el cariño de mi familia, de mis profesores y amigos. El baile me inspira confianza, forma mi carácter y me da la oportunidad de conocer a muchas personas y lugares. Hoy me siento feliz y orgullosa de ser la representante de mi tierra como Reina del Selectivo de Ica, organizado por una institución tan importante como es el Club Libertad de Trujillo. Quiero aprovechar para dar un saludo cariñoso a toda mi familia, mis profesores y mis amigos. Este sábado 7, los invito a la hermosa ciudad de Ica a la fiesta del Perol y el domingo 8 de noviembre al VI Concurso Selectivo Nacional y Noveles Ciudad de Ica 2015, donde se vivirá la marinera con grandes exponentes nacionales del Club Libertad de Trujillo.
3
SETIEMBRE Marinera y punto!
SALUD
Alimentación en el
Por: Leonidas David Porras Meza Médico nutricionista | Campeón de Marinera.
pre-ensayo
Los ensayos de marinera por lo general ocurren en las noches en épocas laborales y académicas, ya que durante la mañana o tarde la mayoría trabaja y/o estudia, sin embargo algunos pueden organizarse o disponer y programar sus ensayos en la mañana. Veamos cómo debe prepararse el cuerpo nutricionalmente para un mejor desempeño y aprovechamiento de los ensayos de marinera, ya sean grupales y/o particulares. Recordemos que un cuerpo con un óptimo estado nutricional, tendrá los almacenes energéticos listos para el despliegue de las diversidades habilidades físicas y rendimiento sostenido en el tiempo.
4
Ensayo en la mañana
Ensayo en la tarde
Ensayo en la noche
Si se va a ensayar en la mañana, jamás ensayar en ayunas; tenemos que saber que mientras uno duerme, se consumen 400 Kilocalorías del higado, esta energía debe de ser repuesta para un continuo aporte de azúcar en sangre y entrar al ensayo con una mayor sensación de energía. Los alimentos consumidos previamente al ensayo puede ser un pre desayuno (6am), para luego ensayar 2 horas y media (8:30am) o un desayuno (7am) y luego ensayar a las 9:30am. Los alimentos permitidos antes del ensayo son carbohidratos de bajo dulzor o ricos en fibra, estos no elevaran mucho el azúcar en sangre, ya que si se elevan mucho el azúcar en sangre, el cuerpo los bajará con mayor intensidad y no conviene estar en esos estados al momento de ensayar. Ejemplos adecuados son: el pan integral o una manzana o pera, o avena sumado con una porción de proteína como por ejemplo 2 huevos duros o 7 huevitos de codorniz, a esto puede añadirse un taza de avena o quinua como ejemplo.
Un adecuado ensayo en la tarde funcionara si es que hemos tomado un buen desayuno, media mañana y almuerzo, sobre todo este último es fundamental. El almuerzo de igual forma no debe de elevar demasiado en azúcar en sangre, tratar de consumir una porción sin excesos con respecto al carbohidrato (arroz o papa o camote etc), acompañándolo con una buena cantidad de ensalada. Es la ensalada la que no va a permitir que se eleve mucho el azúcar en sangre. Una porción mediana de proteína como el pollo o pescado. Evitar la carne roja ya que esta puede demorar en digerir hasta 8 horas. Evitar alimentos altamente grasosos como papas fritas, pescado frito o pollo frito. Las frituras tienen mucha grasa y es la grasa la que transita muy lento en todo el tracto gastrointestinal por lo que mantiene ocupado al sistema digestivo llegando afectar el rendimiento del ensayo. Se debe de ensayar mínimo 4 horas después del almuerzo para que haya un mayor vaciado gástrico.
Bajo los mismos lineamientos, no se puede omitir a la media tarde, ya que esta se convertirá en un activador y despertara la energía que será utilizada en el ensayo. Los carbohidratos deben de ser con poco dulzor, como galletas integral sin miel, proteína como los huevitos de codorniz o claras de huevo cocido y también se puede tomar avena o quinua con salvado de trigo por ejemplo. Se debe ensayar de 2 a 3 horas después de la media tarde.
Como verán la idea es mantener niveles de azúcar en sangre normales para que no haya un “bajón de azúcar post- elevación” y entrar al ensayo con niveles bajos de azúcar afectando nuestro rendimiento. De igual forma evitar las grasas malas ya que este enlentece el transito intestinal.
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
Centro Cultural Artístico
Sangre Norteña’s del Perú
"No solo aprenderás a bailar, aprenderás a amar la Marinera y sentirla con el corazón" Dirigido a Niños - Jóvenes - Adultos Básico | Intermedio | Avanzado
Av. Universitaria N° 8457 - Comas 980036001 / 950887650
LEONIDAS DAVID PORRAS MEZA
cesarmarinera@gmail.com
Sangre Norteña´s del Perú de César Medina
Nutricionista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
CONSULTORÍA PERSONALIZADA EN NUTRICIÓN - Evaluación - Plan alimentario (dieta) - Diagnóstico - Prescripción de ejercicio Entrenador de musculación, fisicoculturismo y fitness. Egresado del instituto de investigación y desarrollo del deporte
Celular: 961622238 Correo: nutrileo@hotmail.com
(EL MEXICANO) CAMPEÓN NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA PRINCIPIANTE - INTERMEDIO - AVANZADO 4732829 - 996140944 - 999105394 a.c.laperladelchira@hotmail.com emmanueleraso25@hotmail.com Local: General Vidal 577, Breña
5
SETIEMBRE Marinera y punto!
INTERCULTURAL
FESTIVAL
Internacional
de Folklore
PROFESORES DE DANZAS Y MARINERA DEJARON EN ALTO NOMBRE DEL PERU EN FESTIVAL CHILENO Junelly Salcedo y Carlos Fernandez son dos experimentado Profesores de Danzas y Marinera en su propia Escuela Taller Cultural Naceq Inti y la Academia de Marinera Ritmo y Pasión y este año asistieron al I Festival Internacional de Folklore en Pareja que organizó el Municipio de Coronel , en la Región del Bío Bío en Chile, representando al Peru con nuestro baile de bandera La marinera asi como otros bailes de nuestro riquisimo acervo cultural causando sensación y nutridos aplausos de parte de los asistentes. Como nacio la invitación que delata la trayectoria internacional de estos bailarines nos la cuenta el mismo Carlos Fernández: “La invitación fue de parte del Municipio de Coronel mediante el departamento de Cultura a cargo de
la señora Jimena Molina y Felipe Toro. A ellos los conocimos en la Ciudad La Florida Valle de Cauca – Colombia durante el Festival Internacional Colombia Baila en el 2009 y en el año 2011 la Delegación del Ballet Folklórico de Coronel nos visitó en nuestro local para realizar un intercambio Cultural. En el año 2013 viajamos por primera vez a la Ciudad de Coronel para el Día internacional de las Etnias Indígenas y este año participamos en el I Festival Internacional de folklore en pareja”. Por su parte Junelly, visiblemente emocionada nos relata: “Llegamos a la Ciudad de Coronel el día 26 de agosto, nos recibieron con mucho cariño, y nos hospedaron en el Club Maule, nos atendieron
muy bien. Estamos muy agradecidos por eso”. Y es que nuestros queridos maestros realizaron también presentaciones en diferentes lugares demostrando la solidaridads y el encanto de nuestro país con la belleza de sus danzas. Centros Médicos, la Universidad San Sebastián de la Ciudad de Concepción, el Gimnasio Municipal y la casa de la Cultura de Coronel, fueropn testigos de toda la fuerza y el arte de nuestros representantes. Por eso que también fueron tan aplaudidos durante el desfile cívico por el aniversario de la ciudad. Ellos particiaron junto a delegaciones provenientes de Colombia, Ecuador y por supuesto el pais anfitrión Chile. Ademas El primer día participaron como Jurado de un desfile de trajes confeccionados con material reciclado realizado por mujeres de la tercera edad, donde hasta se apreció un traje de marinera bien decorado, señalan nuestros triunfadores. Finalmente señalar que las danzas que presentaron en esta oportunidad fueron, Marinera Norteña, Huaylars moderno, Festejo, Zamacueca y Sipascha de Capaq Moro (Cusco).
AKDMIA MARINERA
Ritmo y Pasión "Aquí no solo aprenderás a bailar... aprenderás a sentir, amar y valorar nuestro baile nacional"
Dirigido a niños, jóvenes y adultos
BABY - BÁSICO - INTERMEDIO - AVANZADO
Clases grupales y personalizadas Jr. Los Amarantos 124 (2do. Piso) Santa Isabel - Carabayllo Telef. 6744372 - 997074277 - 989345902 Facebook: Marinera RitmoyPasion
6
- Junelly Salcedo F. - Carlos Fernández T.
CULTURA
Un reto de
SETIEMBRE Marinera y punto!
Altura
MARINERA EN RANRAHIRCA 2015
Autoridades, organizadores, jurados y campeones del Concurso de Marinera Ejercitarse a más de 2 mil 450 metros sobre el nivel del mar no es nada fácil. Mucho menos realizar un Baile tan exigido sin perder elegancia y rito de Ranrahirca, en la Provincia de Yungay, Huaraz, en donde nuestra Revista estuvo presente. Custodiada por un imponente Nevado Huascarán y su Novia “Huandy” (el Huandoy) no puede existir un marco natural más hermoso para las festividades al Santo Patrón de este lugar que fue parte de las Celebraciones de la Semana de Aniversario de Ranrahirca que fuera tan castigado y recordado por el aluvión que desapareció al pueblo el año 1962. Hoy, remozada, tranquila y silenciosa se vistió de fiesta para recibir a bailarines y jueces con su anfitrión el impecable Carlos Montes, Presidente de la Asociación y su familia quienes mostraron la ciudad y dieron un cálido recibimiento a las delegaciones participantes. El coso de la Plaza de toros del lugar fue el escenario ideal para una fiesta con algarabía y aliento desde las tribunas a las diferentes Academias participantes. Cada pareja participante en las diferentes categorías lo dieron todo y la altura hacia sus estragos como todos los años. Pero la pasión, la garra y el aliento permanente del respetable , hacia que las parejas brindaran lo mejor de si. La nota emotiva la puso la extraordinaria participación de la Campeona Nacional de Jóvenes Especiales, Marita del Carmen Matos Alejos, que a pesar de las dificultades y los retos ¡Sí se puede superarlos!. Fin de fiesta y algarabía total de todos, a pesar que los fuertes vientos del lugar jugó algunas malas pasadas todas superadas, el comentario y la alegría era general. El reto de la organización este año de uno de los Concursos de marinera MAS ALTOS DEL PERU fue superado, por los impecables organizadores así como los valientes y heroicos bailarines.
2
1
Montes corona a S.M. 1 Carlos Danith I, reina de marinera. previo al concurso de 2 Misa marinera. Iglesia central de Ranrahirca.
3 Premios para los campeones.
3 7
SETIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
Festival aéreo
¡Misc
Espectacular es una palabra que describe el exitoso 1er. Festival Aéreo Trujillo 2015 organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Fuerza Aérea del Perú en el tradicional Balneario de Huanchaco. Además de la exhibición aérea que congregó a miles de espectadores, estos se deleitaron además con la exposición de Caballos de Paso y lo mejor de la gastronomía trujillana. El final no podía ser de otra manera si no es con Marinera Trujillana.
La moda de las bandas
En el mundo de la marinera, todos son protagonistas como cultores y embajadores de la marinera. Y quienes también hacen lo suyo, son las bandas de músicos, sobre todo con su nuevo impulso de marketero, han brindado a distintas academias, instituciones y hasta a municipalidades la opción de gozar de su música en vivo y poder ensayar con mejor precisión musical la marinera. Bandas como “Jerzy´s Band”, “Anthony Friend’s” y “Mathias, y los chalanes de la marinera”, han sido un éxito, teniendo una gran aceptación de los bailarines de marinera norteña.
Amor en Tierras Generosas
Se conocieron en el 2014 y no volvieron a separarse. Como todo en el amor hubo cortos periodos de separación. Como cuando lo hicieron por dos meses porque él participaba en el Nacional de Trujillo. “Fue interminable” – confiesan. Allí descubrieron cuanto se extrañaban. Este año él le dedicó su baile antes de participar en el Gran Chimú Hoy Mariella Gonzáles y Walther Carbajal son esposos desde el 22 de agosto de este año. Felices y que coman perdices.
8
celánea
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
¡
con los New York: Marinerathon campeones
Ricardo Llerena, Campeón Trujillano, protagonizó en New York – USA, una maratón de marinera norteña donde decenas de bailarines y aficionados se presentaron para la gran prueba de resistencia física. Próximamente llegará la prueba de resistencia en TRUJILLO – Perú, éste próximo Domingo 10 de octubre, en el Coliseo Cerrado Blanca Landauro del Club Libertad de Trujillo desde las 11:00am. Todas las categorías están invitadas a participar. Las inscripciones están abiertas: ¡NO TE LO PIERDAS! Contáctate a los siguientes números: 968335356 / 951729829 / 949956529. ¡Somos Maratón de Trujillo!
Valeria Ríos
Es una joven estudiante, diseñadora y bailarina amante de la marinera norteña. Fue Reina de marinera destacada en el último Selectivo realizado en la Ciudad de Pachacamac. Hoy hablaremos de su talento para las creaciones propias, con su toque distinguido de elegancia y dulzura, y por sobre todo de imaginación en cada artículo, confección, recuerdos y obsequios que pueda llevar del corazón a la realidad. Con ustedes “D’Val”, y su dosis de amor y marinera.
La marinera rescatando vidas La Asociación Señoras de la Marinera, marca el camino de sus actividades basándolas en la Proyección Social que incansablemente realizan. Ellas levan un mensaje de esperanza a través de nuestro baile de bandera, la Marinera, a hospitales, albergues de niños, adolescentes, mayores, personas con habilidades diferentes y entidades de bajos recursos. En esta oportunidad, compartieron alegría con los internos, adultos mayores, del INPE en San Juan de Lurigancho. Amor por la Marinera.
9
SETIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
Marinera Limeña
Como una danza que nace en la costa central peruana en las postrimerías de la época colonial e inicios de la república, tenemos la marinera limeña que trata de una danza eminentemente mestiza y ecléctica, pues en ella se aprecian tanto influencias europeas (minués y bailes de salón europeos traídos por los conquistadores españoles), como andinas e incluso africanas. Caracterizada por ser un baile en pareja, de pasos cortos, salerosa, elegante y siempre con los distinguidos pañuelos blancos
7
DE OCTU
Na Mar
El día que decidimos aprender a bailar marinera y posteriormente dejamos que la belleza de sus melodías y la sabrosa sensación que recorre el cuerpo nos lleve a un momento en el que la interpretación armoniosa de enamorar como varón a una dama, y esta al mismo tiempo no se deje impresionar por la habilidosa forma de zapatear o el engalanamiento frente a ella; ese día cambio tu vida. Precisamente, a vísperas de la celebración del Día Nacional de la Marinera Peruana, nos reencontramos con una serie de emociones y sabemos que dirás “Hoy es un buen día para bailar marinera”. Un poco de historia conmemora desde el año 2008, un día muy especial para todos los amantes de la danza nacional. El 03 de octubre del 2008, por votación unánime (91 votos a favor, 0 abstenciones y 0 negativas), nuestro buen Parlamento respaldó la iniciativa del Poder Ejecutivo, y bajo la unión de todas las bancadas le dio
Marinera Serrana
10
UBRE
Día
acional rinera de la
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
Marinera
Norteña
Tal como se conoce y con mayor afición popular en las personas, la marinera norteña se caracteriza por ser un baile en pareja, con orígenes relacionados en distintas versiones que buscan comprobar esta danza. Un baile de completo garbo. La dama siempre será coqueta y pícara, y el varón probará su destreza e ímpetu en su galanteo. Su misión será siempre enamorarla. Los pañuelos blancos son infaltables.
la aprobación al proyecto de Ley N° 1508-2012-PE, para declararse el 7 de Octubre de cada año como Día de la Marinera. ¿Y por qué el 7 de Octubre? Un día como este, nace en 1892 la persona quien la historia del criollismo lo denominaría “El Señor de las Jaranas”, hablamos de don Augusto Ascuez Villanueva, quien se considera uno de los conocedores máximos de éste género musical. La marinera, danza que trasciende fronteras, nos une a todos para hacer patria a diario con las buenas personas que practican este baile bandera, y que se expresa en distintos rincones del Perú y del mundo. Un baile que se ha vuelto tan representativo que la UNESCO la declara Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con el orgullo de ser peruanos, a todo pulmón entonamos: ¡Feliz día de la Marinera!
Tiene una característica principal y es la de tener un remate con fuga de huayno. La marinera serrana conlleva un ritmo musical lento, y el señorío prima en su coreografía. Varón y mujer con pañuelos blancos, se enamoran y al fiel estilo de la sierra peruana, se hace esperar con ansias en las regiones andinas.
11
SETIEMBRE Marinera y punto!
ANIVERSARIO
IO R A S R E IV N A 8 12
Club Libertad del
5
1
3
6
7
4 2
ría infantil en el 28 6 | 2. Primer lugar de la catego curso 1983 | 5. 197 al ion Nac icía Pol la de s 1. Banda de músico al presenciando el con Trujillo | 4. Embajador portug 1983 Concurso | 3. Club Libertad de lico celebra junto a los bailarines Púb 5. | 1 198 so cur con al s vio Ensayos en el CLub Libertad pre sin zapatos las primeras en bailar marinera de una fue dez nan Fer a Olg 6. |
mpos con la uará por el surco de los tie tin con b Clu el ó pli cum nal incuestionable de sus 128 Años de vida institucio o Tradición, Garra y Valor com ia tor his o nd rca ma o Libertad de Trujill zadores y bailarines. Marinera en el Perú organi la de r lso pu im indiscutible llegó a e r do era gen La danza con peruanidad mer y el Mundo. 6 cuando se organizó el Pri 199 en a Lim s 80´ los en ú que la de Miraflores y El Baile emblemático del Per Selectivo en el Coliseo Bonil se o, ech der r po y to cre ivos se organipor Ley 24447 por De de entonces múltiples Select des e sed con ú Per del s quieren le declara el Baile Nacional o el Perú y el Mundo. Todo tod en zan as abr pal ún sca, seg el Coliseo Chimú de Trujien Trujillo, su capital, y bu Bur- ir a la Gran Final en do nan Fer e ent sid Pre o de su excelentísim s de Enero. do “La Danza llo cada me era sid con ital es Truser ro dau Lan r meste era tiene su capital y su cap rin Ma La un a ebr cel b Clu el ayade las Américas”, y por ello b forjador, impulsor e indesm Clu su y o jill el en s rio o escena ertad que abre sus Aniversario más conquistand ble promotor es el Club Lib nuestro y lo Mundo entero. as a todo aquel que ame lo ert pu os ari ion vis de po a con Cuando en los 60´s un gru orgullo de peruano y lo llev con da un dif sos cur con anizar sean muchísimos Trujillanos empezaron a org orgullo. Felicidades y que erLib b Clu el e qu a par a gel Sánchez). fue el punto de partid s más. (Por: Francisco Bocán año y úa tin con e qu a tiv tad lanzara una feliz inicia
12
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
PRESENTE EN LOS DISTINTOS CONCURSOS SELECTIVOS A NIVEL NACIONAL, ORGANIZADOS POR EL CLUB LIBERTAD DE TRUJILLO.
Arequipa
Huánuco
Pisco
Chiclayo
Trujillo
Ayacucho
La prestigiosa Universidad Inca Garcilaso de la Vega, cumple a diario la gran tarea de formar miles de jóvenes profesionales y orientar a todo su entorno cada vez más a una vida enriquecida con nuestra cultura y folklore peruano. Para ello, ha logrado una alianza estratégica con el Club Libertad de Trujillo y poder de ésta manera seguir impulsando la difícil pero satisfactoria misión de transmitir arte a través de la marinera norteña, baile emblemático de nuestro País. Manteniendo una presencia permanente en los distintos Concurso Selectivos realizados con mucho éxito y acogida en distintos lu-
gares que no sólo llegan a nivel Nacional, sino también a nivel Internacional. Como parte de sus actividades culturales, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega organiza un gran concurso, para lo cual invita a todos los amantes seguidores y público aficionado en general de nuestro bello baile de bandera, al IV Concurso Nacional y III Concurso Noveles de Marinera Norteña, los próximos días 17 y 18 de Octubre. Entérate de todas las novedades, bases del concurso, ficha de inscripción y demás entrando al siguiente Link: https://www.facebook.com/ concursouigv
13
SETIEMBRE Marinera y punto!
PSICOLOGÍA
La marinera me ayuda a confiar en mi mismo Por: Carmen Díaz Chávez Directora del taller artístico cultural “Cultivando lo nuestro” Teléfono: 997498312
Uno de los pilares del desarrollo humano es la confianza en si mismo y dentro del ambiente marinerístico vamos aprendiendo diversas habilidades corporales que nos permiten experimentar sensaciones de confianza en nosotros mismos. empezando por los movimientos que vamos logrando de poco en poco en el transcurso de nuestro aprendizaje. Un cepillado o un lateral es, para cada uno de nosotros, una grata satisfacción que nos permite sentirnos en agrado con nosotros mismos.
14
El experimentar el aprendizaje de una coreografia para compartir en el baile con el sexo opuesto nos lleva a esforzarnos y demostrar que somos capaces de compenetrarnos con el otro, de tal manera que el baile sea en pareja, y , hace que nos llene de agrado cuando el otro nos brinda la confianza para infringir errores que con el transcurir de la práctica son imperceptibles, dando pie a que estar bailando en la pista con otra persona a quien nunca ví, y nunca conocí, se convierte en la magia de
la comunicación, donde se inicia la etapa de confiar en si mismo (a). Experiencias como las competencias, hace que enfrentemos muchos temores siendo uno de los principales el pánico escenico, así como el temor a la crítica y a ser calificados, donde no siempre es lo que esperamos. Estas situaciones hacen que día a dia vayamos tomando confianza en nosotros mismos, y llegado el momento, sin darnos cuenta, empezamos a confiar en nosotros mismos.
SETIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
Marinera
o h c u c a y A en
o
xit é e d o v ti c le e s n u a m to re Se
La ciudad de Huamanga, en Ayacucho, recibió al comité del Club Libertad de Trujillo, liderado por su presidente Fernando Burmester, entre conocedores de la marinera quienes llegaban para ser jurados del magno evento y el equipo técnico que acompaña a la misma para hacer cargo de los detalles que necesite la desenvoltura del concurso. Todos unidos para la re-apertura del III Concurso Selectivo Nacional y Noveles de Ayacucho. Para quienes llevamos la cuenta de las fechas, la última fiesta de la marinera organizada por el Club Libertad en estas tierras se realizó en el 2013, y tras 2 años de ausencia se volvió a instaurar la fiesta de la marinera norteña gracias a su filial y a su presidente representante, el profesor Eder Vega Quispe, quien como anfitrión para las delegaciones, barras, bailarines y personas que llegaron de distintas partes del Perú, organizó un evento fabuloso para los amantes de la marinera. El evento tuvo a su disposición una ambulancia con paramédicos capacitados para los jóvenes y personas mayores que se vieran afectados por la altura de la localidad, aunque afortunadamente no hubieron
casos similares. El Concurso Selectivo Ayacucho 2015, congregó aproximadamente más de 150 parejas de baile, entre los cuales disputaron con mucha fiereza al competir, el galardón máximo. El baile de exhibición de campeones estuvo adornado por la belleza y magnífico baile de la Campeona 2015 de la Categoría Adultos del Club Libertad, Gisela Gonzales, quien fue acompañada del Campeón Trujillo Senior 2015, Billy Cajas Ortiz. Además, presentes los Campeones Masters 2015, Liliana Castañeda y Omar Ubillus. Debemos resaltar, el gran detalle de la señora Liliana Castañeda, quien siempre viste una vestimenta adecuada y acorde a la región a la que se presenta, y en este caso Ayacucho no fue la excepción, ya que es la única campeona que en que cada presentación en los distintos parajes del Perú, ha representado muy bien con la vestimenta adecuada a la localidad, siendo esto aplaudido por los dueños de casa. Un ejemplo a seguir. Fue así que Ayacucho abrió sus puertas al público y a la comunidad marinerística, y promete ser una gran fiesta el próximo año.
15
SETIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
Adela Ahon XI CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA ADELA AHON
Chincha II CONCURSO NOVEL Y NACIONAL CIUDAD DE CHINCHA
Chiclayo VIII CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA CHICLAYO
El Bosque XXIV CONCURSO DE MARINERA NORTEÑA CLUB EL BOSQUE
16
CONCU
URSOS
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
San Marcos VI CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA, NOVELES Y TONDERO UNMSM
Ranrahirca V CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA RANRAHIRCA – HUARAZ
San Borja V CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA “SAN BORJA, MI ORGULLO”
Ayacucho SELECTIVO DE MARINERA NORTEÑA AYACUCHO
17
SETIEMBRE Marinera y punto!
ociales S
SOCIALES
Coronación
El Bosque 1 2 3
Reina S.M. Cinthya Sotomayor N. bailando junto al Dr. Juan José Martinez Cinthya Sotomayor coronada por el presidente del C.C. El Bosque, Miguel Góngora S.M. Cinthya junto al comité de actividades culturales, el Sr. Luis Burgos y el presidente, Miguel Góngora
1
2
3
Perol y coronación
1
Arequipa
2
3
4
1 2
S.M. Adela junto al reconocido cultor y jurado Augusto Montoya
3 4
La fiesta del Perol en todo su esplendor y disfrute de la gente
Nuestra Dtra. Yesenia Roca C. junto a los campeones master Liliana Castañeda y Omar Ubillus
El compositor Omar Jauregui junto a Paula Galdós, campeona Nacional
Perol y coronación
Chiclayo 1 2 3 4
El Pdte. Fernando Burmester junto a la reina S.M. Giuliana I La reina S.M. Giuliana Bayona Cobeñas juntos a familiares y amigos Los Campeones Nacionales Juveniles 2015 del C.L., Luis Alejandro Donet y Maricielo Farfán
1
2
3
4 Conferencia de prensa
1 18
Omar Jauregui
2 3
4
1 2 3 4
Público invitado acompañando el lanzamiento del disco Orma Jauregui, el compositor, mostrando un ejemplar Campeones y amigos cercanos al compositor Omar Jauregui Exposición de los disco de Marinera: Desde Arequipa con sabor a Marinera
CULTURA
SETIEMBRE Marinera y punto!
19
SETIEMBRE Marinera y punto!
CULTURA
SAB | 03 | OCTUBRE
I CONCURSO MARINERA NORTEÑA DEL SECTOR SALUD / V CONCURSO MARINERA NORTEÑA DEL MINISTERIO DE SALUD
Organiza: Centro Cultural Ministerio de Salud Lugar: AUDITORIO INEN-MINISTERIO DE SALUD Informes: 3156600 anexos 2207 - 2206 - 2027
SAB-03 | DOM-04 | OCTUBRE VII CONCURSO MARINERA NORTEÑA “CABALLO DE PASO 2015”
Organiza: A.C.F. Caballo de Paso Lugar: COLISEO COLEGIO MARIANO MELGAR Informes: 5251219 / 981506619
DOM | 11 | OCTUBRE
III CONCURSO NACIONAL Y NOVEL DE MARINERA NORTEÑA FRAY MARTIN DE PORRES
Organiza: Hermandad de San Martin de Porres Lugar: Coliseo del Colegio Hipólito Hunanue Informes: 979447797 / 956839019
SAB | 17 | OCTUBRE
XVI CONCURSO NOVEL Y NACIONAL MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Organiza: III ZONA NAVAL Lugar: Coliseo cerrado El Niño del Distrito de Mariano Melgar, AREQUIPA Informes: 963710806
DOM | 04 | OCTUBRE XII CONCURSO MARINERA LIMEÑA - COUNTRY CLUB EL BOSQUE 2015
Organiza: COUNTRY CLUB EL BOSQUE Lugar: COUNTRY CLUB EL BOSQUE Informes: 972514842
JUE | 08 | OCTUBRE XI CONCURSO MARINERA LIMEÑA Y VALSE
Organiza: “EL NUEVO TUNANTE” Lugar: AUDITORIO AUGUSTO B. LEGUÍA - PARQUE DE LA AMISTAD - SURCO Informes: 4210557 / 983481013
JUE | 08 | OCTUBRE
CONCURSO MARINERA NORTEÑA, NOVELES Y SERIADO “HOMENAJE MIGUEL GRAU 2015”
Organiza: Así baila mi Perú Lugar: PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA – ZARATE SJL - AV. GRAN CHIMÚ CDR.5 Informes: 986215042 / 970303118
SAB | 10 | OCTUBRE
II CONCURSO MARINERA NORTEÑA “ESCAPULARIO VIRGEN DE GUADALUPE”
Organiza: COLEGIO EL BUEN PASTOR Lugar: COLEGIO EL BUEN PASTOR, LOS OLIVOS Informes: 4155630 / 4155634
SAB | 10 | OCTUBRE
MARINERATHON EN TRUJILLO
Organiza: RICARDO LLERENA(CAMPEÓN TRUJILLO) Lugar: COLISEO BLANCA LANDAURO - CLUB LIBERTAD Informes: 951729829 / 968335356 / 949956529
DOM | 11 | OCTUBRE
CONCURSO MARINERA NOVELES Y SELECTIVO
Organiza: Club Libertad de Trujillo Lugar: CHIMBOTE Informes: 044-293966
20
SAB-17 | DOM-18 | OCTUBRE
IV CONCURSO MARINERA NORTEÑA / III NOVELES “INCA GARCILASO DE LA VEGA”
Lugar: COLISEO MIGUEL GRAU, CALLAO Informes: Facebook
SAB| 24 | OCTUBRE
CONCURSO MARINERA NORTEÑA, SERIADO Y NOVELES
Organiza: ASÍ BAILA MI PERÚ Lugar: CALLE ANTENOR ORREGO N° 200 ALT. PARADERO 8 DE PROCERES SJL. Informes: 986215042 / 941589118 / 970303118
SAB| 24 | OCTUBRE VI CONCURSO MARINERA NORTEÑA 2015
Lugar: COLISEO MIGUEL GRAU, CALLAO Informes: Facebook
DOM | 25 | OCTUBRE
PROGRAMA FOLKLÓRICO XXII BAILANDO LO NUESTRO ALMUERZO SHOW BAILABLE
Organiza: TODAS LAS SANGRES Lugar: ASOCIACION CULTURAL BRISAS DEL TITICACA Informes: 4718766
DOM | 25 | OCTUBRE
IV CONCURSO NACIONAL MARINERA NORTEÑA Y NOVELES “CULTIVANDO LO NUESTRO”
Organiza: Academia Cultivando lo Nuestro Lugar: Coliseo Salesiano - Breña Informes: 997498312 / 980376734
DOM | 25 | OCTUBRE
CONCURSO MARINERA NOVELES Y SELECTIVO
Organiza: Club Libertad Trujillo Lugar: MOCHE - TRUJILLO Informes: 044-293966