REVISTA MARINERA Y PUNTO 15

Page 1

PRECIO

S/ 8.00

LIMA, PERÚ I SETIEMBRE DEL 2016 I AÑO 2 I N° 15

CD G RAT IS

PO MAR R T INE U S RAS US DES CR DE IPC EL P IÓN UERT AN O UA L

®

CLUB LIBERTAD DE TRUJILLO 129 años de Tradición PAGS. 16 Y 17

RETABLO DE MARINERAS Se presenta el Elenco Nacional de Folclore PÁG. 4

S.M. CRISTINA MIYAGUSUKU

REINA NACIONAL 2016

Todas las Sangres UNA INSTITUCIÓN HECHA FAMILIA


Editorial

4

SECCIÓN CULTURAL: Retablo de Marineras en el Teatro Nacional

Por: Francisco Bocángel Sánchez

5-10

S

olo 4 años habían pasado desde que la nefasta Guerra del Pacífico (1879 -1883) había concluido. Con un soberbio Enrique Lynch y sus tropas, ya libres de un Grau o un Bolognesi, que habían llegado casi al final de la guerra hasta las puertas de la muy noble ciudad de Trujillo y luego Chicama y exigido el pago de cupos exorbitantes que fueron pagados por el Alcalde Cox y el hacendado Albrecht en un noble desprendimiento, para evitar que las ciudades fueran destruidas. Fue un momento que sin embargo el noble espíritu de los trujillanos los llevo a unirse más que nunca y en esa etapa de reconstrucción se funda el Club Libertad de Trujillo y su historia se pierde en la sombra de los tiempos. De esta historia de valor y coraje surge también La Marinera. nombre le dió nuestro gran escritor Don Abelardo Gamarra, más conocido como el Tunante, en el año 1879, al declararse la guerra con chile y debido a las proezas que realizaba nuestro Buque Peruano “Huáscar”’ comandado por nuestro Gran Almirante Don Miguel Grau Seminario. Después sería el Club Libertad de Trujillo quien instauraría los ya famosos Concursos de Marinera que se difunden por el mundo entero llevando nuestro Baile de bandera a todas partes y que en el Perú tienen su máxima expresión en el Mes de Enero cuando el Club organiza el ya tradicional Mundial de Marinera en el Coliseo “Gran Chimú” de Trujillo. Una tradición de orgullo indiscutible que celebra 129 años de Historia y al que nos aunamos en un brindis que reúne a las antiguas y nuevas generaciones y a su flamante Junta Directiva que renueva una ves más la confianza y la fe por seguir engrandeciendo esta institución para bien de quienes amamos la Marinera con el corazón y el sentimiento.

CONCURSO DEL MES: VI Concurso Nacional San Borja...mi orgullo

18

CATACAOS: Exitosos concursos de Marinera y Tondero, marcan hito en la tierra de “César Zapata Espinoza”

20-21 Notimarinera

26

SALUD: Alimentos para nuestros sentidos. Por Leonidas Meza.

Francisco Bocángel Quijano DIRECTOR GENERAL – FUNDADOR Yesenia Roca Cuadros DIRECTORA CO-FUNDADORA Roberth Morales PUBLICIDAD Y REDES SOCIALES Francisco Bocángel Sánchez PRE PRENSA Yesenia Roca Cuadros COORDINACIÓN GENERAL joseline Merino Sánchez ÁREA LEGAL

Wen Fotografía Caro & Hugo Fotografía FOTOGRAFÍA Ana Herrera Huarac DISEÑADOR – DIAGRAMACIÓN iMPReNTA FlOReS eiRl. IMPRESIÓN

Es una realización de Con…Tacto Producciones Ediciones y Publicaciones EIRL 993 605 845 / 982 746 186 revistamarineraypunto@gmail.com


Sábado 8 de octubre GraN NoCHE dEL PEroL Salón de Eventos allison, av. Brasil Mz. “a” Lt. 6, urb. Los alamos domingo 9 de octubre CoNCurSo SELECtivo dE CHiMBotE Lugar: Coliseo Polideportivo “Las Casuarinas”

Para bailar no sólo se necesita conocer la técnica o tener talento, la pasión y la entrega con que lo hagas, marcará la diferencia.

S.M. Micaela Valdez González Concurso Selectivo de Marinera y Noveles de Nuevo Chimbote 2016.

3


setiembre Marinera y punto!

cultural

Se presenta el Elenco Nacional de Folclore los días 7, 8, 9, 15, 16, 22, 23 de octubre con un espectáculo de Marineras y sus estilos de todo el Perú.

Retablo de Marineras en el

TEATRO NACIONAL ¿ Sabia Ud. Que la Marinera no solo es del norte del país sino de todo el Perú?. Desde el viernes 7 de octubre, el Elenco Nacional de Folclore del Ministerio de Cultura celebra el Día de la Marinera con el lanzamiento de “Retablo de Marineras”, un nuevo espectáculo de gran formato que explora diversas variantes regionales de la afamada danza tradicional, constituyendo un poderoso homenaje a nuestro país en toda su diversidad y complejidad. El público podrá deleitarse con estilizadas reelaboraciones de la marinera limeña, cuzqueña, arequipeña, puneña, trujillana, entre muchas otras. Será un recorrido lleno de color y pasión que buscará traducir las múltiples experiencias y contextos de los cultores y creadores de este género a través de una puesta en escena de primer nivel, pro-

4

yectando de ese modo nuestro baile nacional hacia nuevos rumbos. Este espectáculo es una

creación de Fabricio Varela Travesí, el Director Artístico de la compañía, quien en sus más de veinte años de trayectoria

profesional como bailarín y coreógrafo, ha cosechado sus mayores logros en la práctica de la marinera norteña, haciéndose acreedor el título de Campeón Nacional en 1989, 1996 y 2010, y Campeón de Campeones 2008 en el concurso que organiza el Club Libertad de Trujillo. Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro o en la boletería del teatro (atención de martes a sábado de 2:00 pm a 9:00 pm). Para estas presentaciones, niños hasta 12 años, estudiantes de universidades/ institutos, mayores de 60 años, jubilados, afiliados al CONADIS y Servicio Militar Voluntario tienen un 50% de descuento sobre el valor de la entrada. La ubicación del Teatro Nacional es Ubicación Av. Javier Prado Este 2225, San Borja Esquina con Av. Aviación Fuente: Gran Teatro Nacional


CONCURSOS

setiembre Marinera y punto!

Concursos de la Reina y Señora de la Marinera “Adela Ahon” – Arequipa e Ica 2016

+

Cumpliendo con el cronograma de concursos y su gran compromiso para difundir la marinera, también por las distintas ciudades del Perú, Adela Ahón Olguín y su organización cultural se presentaron en las ciudades de Arequipa e Ica, los pasados 04 y 25 de setiembre respectivamente. Siempre con una respuesta muy positiva del público. Anuncia también el próximo evento a realizarse en la ciudad sagrada del Cusco, el domingo 16 de Octubre, con su tercera edición en la mencionada ciudad. Evento donde se desarrollará en las modalidades noveles y nacionales. ¡Grande, Maestra!

Primer Selectivo de la Primavera del Club Libertad de Trujillo

+

El Concurso Selectivo de la Primavera, denominado así por realizarse en las fechas prósperas a esta estación del año. El desarrollo del mismo fue en el Coliseo Eduardo Dibos de San Borja, fue sede para un evento diferente, teniendo como reinas de marinera a S.M. Miranda Brito y S.M. Melissa de Marzo, representantes que realizaron una presentación de marinera impecable. Una gran cantidad de bailarines (247 parejas) desarrollaron un baile de primera para lograr el máximo galardón y conseguir el ansiado paso a la final de Trujillo 2017. El presidente de su filial, Boris Saavedra y su esposa, Karina Sánchez; propulsaron 3 días de purita marinera.

Concurso Selectivo de Marinera – Victor Larco 2016

+

La Municipalidad de Victor Larco en Trujillo, dijo presente en conjunto con el Club Libertad de Trujillo, a favor de la marinera norteña. El concurso contuvo la presencia de más de 120 parejas provenientes del norte peruano, y de distintos puntos del Perú. Este evento fue especial, ya que se realizó al día siguiente de conmemorarse los 129 años del Club Libertad. Una de sus reinas, fue la bella y encantadora Emilia Burmester, nieta de don Pedro Burmester Landauro, realizando un baile de exhibición magistral, demostrando su gran talento por nuestro baile nacional.

5


setiembre Marinera y punto!

Danzantes de todas las edades compitieron en 11 categorías. Todo lo recaudado fue destinado al Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña

Más de 500 parejas se lucieron en VI Concurso de Marinera en San Borja a beneficio

6


setiembre Marinera y punto!

L

a Municipalidad de San Borja, a través de su Comité de Apoyo Social, organizó la sexta edición del Concurso Nacional de Marinera Norteña “San Borja... Mi Orgullo”, que se desarrolló en el coliseo Eduardo Dibós los días sábado 10 y domingo 11 de setiembre. Como en las últimas cuatro ediciones, todo lo recaudado en el concurso -por venta de entradas, inscripción de parejas y consumo de alimentos en el coliseofue donado a la Asociación de Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño), para la atención de las necesidades de los pacientes de menores recursos. La competencia de baile congregó a más de 500 parejas de todo el país, entre niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con habilidades diferentes. El primer día se dedicó a los integrantes de la categoría Noveles; y el segundo día, a los de la categoría Nacional. Es digno de mencionar que la Banda 18 de la Brigada Blindada del Ejército del Perú acompañó toda la jornada con hermosas melodías para los participantes. Como parte de la edición 2016 del concurso, fue elegida como “Reina del VI Concurso Nacional de Marinera Norteña” la señorita Mariana Orihuela Velazco, quien presentó una coreografía especial en el segundo día del evento, en compañía del Alcalde de San Borja, Marco Álvarez. Cabe destacar que la bella Reina de solo 15 años es estudiante del colegio Libertador San Martin donde cursa el 4to año de

secundaria. Y desde muy niña le gustó bailar todo tipo de danzas, especialmente en coreografía de grupo, buscando siempre la perfección basado en su mayor esfuerzo por ejecutar cada danza. La Reina tuvo especiales palabras de agradecimiento a la Municipalidad de San Borja por haberla elegido Reina del Concurso Nacional de Marinera Norteña San Borja… mi orgullo, que se organizó, como se sabe, a favor de la Asociación de Voluntarias del Instituto de Salud del Niño, todo reflejado en un gigantesco esfuerzo para llevar alegría a esos pequeños llenos de amor y esperanza. Gracias a esta gran iniciativa Municipal con el Sr. Alcalde, Marco Álvarez a la cabeza y su infatigable esposa la Sra. Teresa Ramírez Docampo se hizo realidad un espectáculo magnífico como en todas las ediciones. Por su parte, la impulsora de ésta gran evento, la Sra. Teresa Ramírez Docampo manifestó públicamente su agradecimiento a las academias participantes, a los voluntarios, a los auspiciadores y al público generoso que asistió masivamente y a las bulliciosas barras que le dieron sabor y colorido al magnífico Concurso Nacional. En resumen, una magnífica oportunidad de demostrar que con Marinera y solidaridad se puede ejecutar un gran espectáculo para llevar felicidad a quienes más lo necesitan a través del apoyo de todos , desde la autoridad máxima hasta el último voluntario gracias a iniciativas de esta naturaleza que demuestra que cuando se quiere hacer bien las cosas .. ¡Sí se puede!

Presencia y participación de grandes barras conformadas por distintas academias de marinera

7


setiembre Marinera y punto! CaMPEoNES dE NovELES El sábado 10, compitieron los danzantes de la categoría Noveles. Resultaron ganadoras las siguientes parejas: Bayron Martínez Farfán y Fátima Peña Ponce (Pre Infante); Daniel Cale Saravia y Camila Monzón Moza (Infante); Cristian Godoy Farfán y Jazmín Martínez Leiva (Infantil); y Javier Iparraguirre Sacre y Ariana Holguín Mendiola (Junior). Del mismo modo, obtuvieron el primer lugar Jesús Soto Navarrete y Carmen Masías Segura (Senior); Guillermo Vega Lavalle y Alissa Rodrich Calderón (Máster); Saúl Medrano Blas y Nicole Pérez Zamora (Juvenil); y Emilio Ramos Manzanares y Andrea Silva La Rosa (Adulto). CaMPEoNES dE NaCioNaL La segunda jornada (Nacional) del concurso de marinera se dividió en 11 categorías: Pre-Infante, Infante, Infantil, Junior, Juvenil, Adulto, Senior, Máster, Habili-

8

dades Diferentes, Oro (adultos mayores) y Campeón de Campeones. Resultaron ganadoras las siguientes parejas: Jerson Paredes Villaseca y Nahomi Quispe Loayza (Pre-Infante); Fernando León Rodríguez y Annika Alire Carvallo (Infante); Favio Serna Rojas y Paula Adrianzén Herrera (Infantil); Enrique Arias Vega y Camila Gamarra Torres (Junior); Jorge Carmen Paz y Bertha Mejía Trucillos (Senior); y Edilberto Ramos Albarracín y María Rodríguez Molina (Máster). Del mismo modo, obtuvieron el primer lugar Roberto Betancourt Troncos y Jenny Calmet Romaní (Oro); Alejandro Corcuera Páucar y Valerie Palacios Aguinaga (Juvenil); Leonel Pimentel Arriola y Claudia Orihuela Coronel (Adulto); Javier Aguilar Yupanqui y Nadia De la Mata Marchand (Habilidades Diferentes); y Miguel Olave Moreno y María Soria Muratta (Campeón de Campeones)..

Ganadores Infante Daniel Cale Saravia y Camila Monzón Moza

Campeones Categoría Juvenil Saúl Medrano Blas y Nicole Pérez Zamora

Categoría Habilidades Diferentes Javier Aguilar Yupanqui y Nadia De la Mata Marchand

Campeones Pre Infante Jerson Paredes Villaseca y Nahomi Quispe Loayza


setiembre Marinera y punto!

Presentación de coreografía de marinera a cargo de niños con habilidades diferentes

Premiación y reconocimiento a staff de jurados calificadores

Sra. Teresa Ramírez Docampo, Presidenta del Comité de Apoyo Social salundo al público.

Campeones Categoría Infantil Favio Serna Rojas y Paula Adrianzén Herrera

Campeones Senior Jesús Soto Navarrete y Carmen Masías Segura

Ganadores Categoría AdultoEmilio Ramos Manzanares y Andrea Silva La Rosa

Campeones Categoría Máster Guillermo Vega Lavalle y Alissa Rodrich Calderón

9


setiembre Marinera y punto!

Foto: a. vENturiNi

cONcursOs

V Concurso Selectivo de Marinera – Huánuco 2016

+

Se realizó con gran éxito el V Concurso Selectivo de Huánuco 2016, en el Coliseo G.U.E. Leoncio Prado, dónde su reina única S.M. Belen Ramirez hizo gala de su baile como soberana y representante de la ciudad. Se presentaron 127 parejas. Muchos de ellos dejaron el nombre de su ciudad, Huánuco, por lo alto. Presente en imágenes.

Tercer Selectivo de Marinera – Ayacucho 2016

+

Ayacucho obtuvo un año más de visitantes de distintas ciudades del Perú al realizar una nueva edición del Selectivo de Marinera, organizado por el Club Libertad de Trujillo, a través de su filial ayacuchana. Este año, se presentaron más de 200 bailarines, entre jóvenes, adultos y mayores. Contó con la presentación de su reina S.M. Mariel Ruiz, soberana ayacuchana muy respetada, quien tuvo una gran presentación de marinera acompañada del Campeón Nacional Billy Cajas. Entre los grandes auspiciadores estuvieron la marca Cielo y tu revista favorita, Marinera y Punto!.

10

Foto: a. vENturiNi

Foto: a. vENturiNi


S.M Belén Ramírez

REINA DEL SELECTIVO DE LA TIERRA DE LOS CABALLEROS DE LEÓN

L

a bella María Belén Ramírez Alvarado estudia en el colegio Von Neumann de la Ciudad de Huánuco. Casi por cumplir los 4 años empezó con sus clases de marinera acompañada de su mamá la cual la incentivó a que siguiera este hermoso baile. Hoy cumple un sueño con solo 14 años de edad. Ensaya con Raúl Medrano, Beto Sandoval y en la academia de Koki Beteta. Nos dice: “ La marinera es lo mejor que me pudo pasar en la vida, es parte de mí “.

Foto: a. venturini

V CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA NORTEÑA NOVELES Y NACIONAL - HUÁNUCO 2016


setiembre Marinera y punto!

opinión De: AUGUSTO MONTOYA DURAND Cultor, investigador y jurado de marinera.

G

enéricamente, toda Danza o Baile en el proceso de su creación incluye, si se diera el caso, un texto literario para su canto; al que se agrega la música en melodía y armonía; ligado a ellos, un esquema o forma coreográfica. El conjunto de todo esto bajo un título o membrete son los componentes de cualesquier género de baile o danza. Por supuesto, nuestra Marinera no se exime de alguno de los elementos mencionados, aún cuando hayan

esporádicas excepciones en composiciones musicales que de primera intención no contengan el aspecto literario hasta que el autor decida incluirla. Así mismo, que dichos elementos sin incluir lo literario, pueden subsistir en el tiempo sin tener variación, por contener el requisito de “Plasticidad” en su forma; salvo que dichas danzas o bailes constituyan parte o el todo del folclor de los pueblos donde se originan, cuyos cambios o modificaciones de sus elementos, para ser aceptados

como válidos, deben necesaria y obligatoriamente ser efectuados y aceptados entre las mayorías populares de sus contextos de origen; esto es, entre la clase social menos favorecida que es la que ejerce, con toda propiedad, la verdadera representatividad de sus pueblos. El concepto que se menciona es aplicable inclusive tanto a las vestimentas o atuendos típicos, tradicionales y/o folclóricos, como a sus usos y costumbres que sobre ellos se aplican como inherentes al baile o danza. Algunos elementos musicales, los rítmicos en particular, al igual que los coreográficos, constituyen lo que caracteriza o particulariza las danzas o bailes en su constancia y/o plasticidad a través del tiempo-espacio; a lo que adicionándole una carga de significancia como complemento, se obtenga un producto sobre el cual revolotean los nombres con que se rotula cada una de las danzas o bailes. Es conveniente agregar como corolario de este artículo, que el “Fondo o Esencia”, que generalmente se argumenta con el “Mensaje” a través del baile o danza, nunca deberá ser cambiado, ni siquiera por el paso del tiempo ni mucho menos porque a alguien ajeno al contexto de origen se le ocurra hacerlo porque no tendría validez alguna, aún cuando encuentre seguidores o imitadores. Hacerlo implicaría un automático cambio de rótulo o nombre del baile o danza afectada.

“A propósito de

Marinera como baile o danza” 12


18 de octubre Coronación de reinas Lugar: Brisas del titicaca 22 y 23 de octubre v Concurso Nacional de Marinera Norteña “Cultivando Lo Nuestro” 2016 Lugar: Coliseo cerrado Colegio Salesiano

S.M. Diana Pamela Vegas CIENTÍFICA, EMPRESARIA Y REINA QUE CULTIVA LO NUESTRO

S

er una destacada Bióloga Genetista y Biotecnóloga, además de ser dueña de su propia empresa “Solución e innovación Biológica SAC” la cual fundó en el 2015 no ha sido óbice para esta encantadora investigado-

ra para realizar su sueño de ser la Reina del Concurso Nacional “Cultivando Lo Nuestro 2016”. Para Diana Pamela Vegas la vida es un reto y la culminación de sus metas y el éxito van de la mano con empeño y tesón. Como si fue-

ra poco el arte y lo académico van de la mano en ella, ya que actualmente cuenta con una Maestría en Productos Naturales y Biocomercio y actualmente cursa el doctorado en Ciencias Biológicas en la U.N.M.S.M. Una Reina de Lujo!. auSPiCiado Por:


setiembre Marinera y punto!

u

especial

n 6 de Noviembre del año 1986, Año de la Paz según la ONU se funda una de las instituciones más tradicionales y comprometidas profundamente con el desarrollo y difusión del Folklore Peruano: El Taller de Danzas Folklóricas TODAS LAS SANGRES. Nombre que evoca la esencia del Perú multicultural y multiétnico que recoge desde el título de la novela del mismo nombre escrita por el destacado novelista y estudioso de nuestro folklore José María Arguedas (19111969). TODAS LAS SANGRES grafica la realidad de nuestro Perú, el cual está constituido por un crisol de razas y culturas, las que por su misma diversidad enriquecen nuestro folklore. Por ello. TODAS LAS SANGRES es una asociación cultural sin fines de lucro, reconocida oficialmente por el Ministerio de Cultura de Perú, e inscrita en los Registros Públicos de Lima y en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Los objetivos de enseñar, investigar, difundir, incentivar y estimular en la niñez y juventud especialmente, la práctica de nuestro folklore en todas sus expresiones, danza, música, vestimenta, etc. Se reflejan en cada actividad organizada por TODAS LAS SANGRES. Cuidado en cada detalle, no solo basado en el talento de cada alumno sino en el espectáculo en si que compromete el cuidado en el vestuario, escenario, coreografía; etc. Su Presidente Fundador el Sr. Juan Medina nos dice “Nuestro taller es una asociación civil que se rige por su Estatuto y es una gran familia en donde hay tantos pensamientos como personas que la conforman, pero que tiene sólo un ideal: Engrandecer y fortalecer nuestra vida institucional sobre la base de una organización sólida y transparente, lo que redunda en beneficio de la cultura de nuestro país”. Son 30 años de una justa celebración que se desarrollará de la única manera en que una Institución como TODAS LAS SANGRES puede celebrar: Con más actividades. En efecto. Desde el Sábado 29 de Octubre hasta el Martes 1° de Noviembre se desarrollará un impresionante Calendario de actividades (Ver recuadro) que tendrá como escenario el Coliseo Cerrado del Club de Trabajadores del Banco Central de

14

Nombre que evoca a nuestro país su multicultural y multiétnico

Todo el Perú en

TODAS LAS SANGRES Reserva, ubicado en la calle Diego de Medina 295 en Pueblo Libre. Así tendremos el XXI Gran Concurso de Tondero, el XIX Concurso de Marinera Norteña Noveles, el V Concurso Extraordinario de Bandas Escolares, IV Concurso Interescolar de Danzas Folklóricas, el Gran Festival de la Gratitud por el 30º Aniversario que contará con un fabuloso Programa

artístico musical con un Encuentro de Reinas y Campeones, y para finalizar con broche de oro se desarrollará el XXX Gran Concurso de Marinera Norteña, como cierre de esos cuatro días maravillosos. En el mes de Aniversario, Noviembre, se agradecerá al Supremo con una misa de Acción de Gracias por su 30° Aniversario a llevarse a


especial cabo el Viernes 4 de Noviembre en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Jr. Grau cdra. 5, Magdalena del Mar, a las 5:45 pm. Ese mismo día pero a las 7 pm. Se llevará a cabo la Sesión Solemne y Juramentación del Nuevo Consejo Directivo en el Colegio Salesiano Rosenthal de la Puente, Jr. Castilla cdra. 4, Magdalena del Mar. Finalmente, el Sábado 5 de Noviembre la Gran Asociación Cultural TODAS LAS SANGRES realizará una Fiesta de Confraternidad como fin de Fiesta por este 30º Aniversario en el Club Tennis Las Terrazas Miraflores. Sede Playa Makaha, Miraflores. Felicitaciones y que sean muchísimos años más.

PROGRAMA SaB 29 oCt 11 am XXI GRAN CONCURSO TONDERO “TODAS LAS SANGRES” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB JR. DIEGO DE MEDINA 295 PUEBLO LIBRE SaB 29 oCt 1 pm XIX CONCURSO MARINERA NORTEÑA NOVELES “TODAS LAS SANGRES” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB JR. DIEGO DE MEDINA 295 PUEBLO LIBRE doM 30 oCt 10 am V CONCURSO EXTRAORDINARIO DE BANDAS ESCOLARES INGRESO LIBRE COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB JR. DIEGO DE MEDINA 295 PUEBLO LIBRE

setiembre Marinera y punto! doM 30 oCt 12 m IV CONCURSO INTERESCOLAR DE DANZAS FOLKLÓRICAS INGRESO LIBRE COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB JR. DIEGO DE MEDINA 295 PUEBLO LIBRE LuN 31 oCt 6 pm FESTIVAL DE LA GRATITUD 30 ANIVERSARIO ENCUENTRO DE REINAS Y CAMPEONES “DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA” INGRESO LIBRE COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB JR. DIEGO DE MEDINA 295 PUEBLO LIBRE Mar 1 Nov 12m XXX GRAN CONCURSO MARINERA NORTEÑA “TODAS LAS SANGRES” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB JR. DIEGO DE MEDINA 295 PUEBLO LIBRE

15


setiembre Marinera y punto!

actualidad

Club Libertad de

129 años de tradición, juramentación de nueva directiva y coronación de reinas de Marinera

E

l Club Libertad y su tradición trujillana cumplieron 129 años de vida institucional y el último sábado 10 de setiembre la celebración se realizó en la explanada de sus instalaciones en Trujillo. La alegría de poder compartir junto a sus seguidores, amigos de la marinera, la presencia de los respetables jurados del Concurso Nacional y Mundial de la Marinera que se lleva a cabo en la ciudad de la primavera en enero de todos los años, los representantes de las distintas marcas auspiciadoras, reinas y campeones nacionales, todos juntos dijeron Presente! Para este conmemorativo evento. Este año la celebración contó además con otros dos motivos. El primero, luego del onomástico del Club, fue la designación de la nueva Junta Directiva del Club Libertad para el periodo 2016-2018, donde también juramentó como presidente el Dr. Fernando Burmester Landauro. A cargo de la ceremonia y nombramiento del presidente y sus demás delegados, estuvo el Dr. Freddy Gamboa como Pre-

16

Foto: Eduardo Silva.

La recientemente designada

De izquierda a derecha: Camila Vermejo, reina del 56 Concurso Nacional y Mundial Trujillo 2016, Emilia Burmester, reina del Concurso Selectivo Victor Larco 2016, y Dr. Fernando Burmester, Presidente del Club Libertad de Trujillo. sidente del Comité Electoral. “¡Viva Trujillo!, ¡Viva el Club Libertad!”, con voz enérgica concluyó el discurso que dictó don Fernando, tras dar a resumen gran parte del trabajo que se realiza a favor de la marinera, con el concurso nacional y mundial, y la organización de los eventos selectivos realizados en distintas partes del mundo. “No tenemos ninguna deuda con ninguna entidad financiera”, también agregó el presiden-

te como demostración de la buena administración que maneja su gestión. Entre los miembros de la directiva llamada a juramentar, estuvieron los cargos de Vicepresidente (Jose Felix de la Fuente), Secretario (Jose Olinda), Pro Secretario (Luis Gamarra), Tesorero (Oswaldo Díaz), Pro Tesorero (Juan Julio Runa Asmat), Secretario de Cultura (Guillermo Ganoza); asimismo a sus vocales: Ricardo Alvarez, Jorge Angulo, Eloy Cueva,


Foto: Eduardo Silva.

actualidad

Trujillo:

Junta Directiva del Club Libertad de Trujillo.

setiembre Marinera y punto!

Blanca Burmester, directora de la Revista Marinera Mundo, junto a los Campeones Infantil 2016, José Espinoza y Jimena Rumiche. Foto: Eduardo Silva.

Foto: Eduardo Silva.

Campeones y Campeonas del 56 Concurso Nacional de Marinera Trujillo 2016, junto al Presidente del Club Libertad, Dr. Fernando Burmester.

Juan Carlos Burmester, Alfredo Alcalde y Francisco Robles. La juramentación se llevó al mando del presidente, don Fernando Burmester. Juntos por el loable trabajo de la administración que ha sabido repercutir en el reconocimiento a nivel mundial por su gran difusión cultural a través de nuestro baile nacional, la marinera. El siguiente motivo de celebración fue la presentación y coronación de las tradicionales reinas de marinera que representarían al día siguiente en el Concurso Selectivo Victor Larco. Las talentosas bailarinas fueron S.M. Emilia I y S.M. Milena I. La fiesta continuó con la exhibición de los campeones mundiales de marinera 2016.

17


setiembre Marinera y punto!

reportaje

+ Catacaos: Exitosos concursos de Marinera y Tondero, marcan hito en la tierra de “César Zapata Espinoza”

Realizar un evento tan grande en Catacaos es el sueño del Alcalde de Catacaos, en donde el Tondero y la Marinera sean las estrellas del espectáculo que los piuranos podrían realizar, afirmó el burgomaestre. Fue al término de su discurso a los distinguidos invitados del Foro Asia Pacífico APEC en su visita a la Ciudad. Juan Francisco Sanchez Cieza, Alcalde de Catacaos destacó la presencia de los distinguidos invitados a la APEC, y que a pesar de ser un distrito chico, con solo 80 mil habitantes tiene una singular riqueza de su cultura y tradiciones . Puso como ejemplo que desde la época del incanato se mantiene una bebida tradicional como la Chicha de Jora en los envases tradicionales que se pusieron a la vista de los visitantes. Destacó también el extraordinario arte de la ofebrería en oro y plata para exportación y asimismo la artesanía de los sombreros en paja toquilla en-

18

tre otros artes como pintura, cerámica y la gastronomía local. Recordó que más de un centenar de personas estuvieron visitando a l Distrito y les pidió que se lleven el corazón y el cariño de todo Catacaos. Luego del discurso traducido al inglés para los visitantes, el Alcalde Sánchez Cieza brindó declaraciones exclusivas para Marinera y Punto!, manifestando que “Nada es imposible” reiterando su compromiso de mantener el Festival de Marinera y querer hacerlo tan grande “…como Tujillo pero con su Tondero y su Marinera” – reafirmó. Destacó la presencia de más de 20 parejas de bailarines entre ellos Campeones que no minimizaron este Concurso a pesar de ser el primero en su género en Catacaos. “La grandeza de una persona se mide por su sencillez, y estos jóvenes Campeones y bailarines me han demostrado ello” – destacó agradecido y visiblemente feliz por el éxito de los eventos programados.


reportaje

setiembre Marinera y punto!

Don Humberto Requena: “feliz de esta iniciativa de traer el tondero y la marinera aquí a Catacaos”

+

Estar en Catacaos y no conversar con Don Humberto Requena es como no visitar la extraordinaria ofebrería o probar la deliciosa Chicha de Jora Cataquense. El ex – Parlamentario y figura emblemática de este distrito brindo declaraciones a esta revista en donde manifestó su inmensa felicidad por la iniciativa de la Sra. Persy Espinoza. Para haber organizado este fabuloso Primer Nacional en honor al recordado Cesar Zapata. Felicitó también al alcalde de Catacaos por esta iniciativa que trae nuevamente el Tondero y la Marinera que antes se bailaba en cada fiesta y lamentó que ahora, a sus ya 88 años, no pueda hacerlo pero se siente feliz por ver la algarabía y la fiesta reflejada en un torneo que debe volverse tradicional, dijo.

19


setiembre Marinera y punto!

notimarinera

Bailando lo nuestro 2016

+

La Asociación Cultural “Todas las Sangres” cumple sus 30 años de fundación y organiza su nuevo programa de “Bailando lo Nuestro”. Un programa cultural que se realiza una vez por año, donde sus más de 100 integrantes (más de 100 familias) participan de una tarde amena presentando el bagaje folklórico de nuestro preciado Perú. En Todas las Sangres se ha desplazado ya a tener distintas sedes y filiales en los distintos distritos de la capital. Además de enseñar nuestra bella marinera, también enseñan las distintas danzas, como ya mencionamos, como parte de su programa académico. El conocido restaurant turístico “Brisas del Titicaca”, tuvo la presencia de los artistas, grandes y pequeños, para la realización del evento.

Lanzamiento del 2do CD de Marineras Norteñas de la Agrupación Musical “Anthony’s Friends”

+

Se lanzo el nuevo segundo cd de marineras norteñas de la agrupación músical Anthony´s Friend´s titulada “Marineras desde el Puerto”, donde incluyen 14 temas entre diversos compositores del ambiente artistico que deslumbran la creación de nuevas composiciones. El lanzamiento se realizó recientemente en las instalaciones del auditorio de la Municipalidad

20

de La Perla en un almuerzo organizado por la agrupación donde estuvieron acompañados de diversos invitados entre ellos las Municipalidades de La Perla, Municipalidad de Comas y Municipalidad de Barranco, entregaron sendos premios al director de la agrupación Sr. Percy Trujillano en la ceremonia de lanzamiento .


notimarinera

setiembre Marinera y punto!

Marinera Rinconera

+

El sábado 24 de setiembre del presente, se llevó a cabo la Fiesta del Pañuelo interclubes, donde se congregan los socios de los principales clubes sociales de Lima. Nuestro club se pintó de blanco y recibió invitados del Club de Regatas, Country Club El Bosque Chosica, Centro Naval-Nautico de San Bartolo, La Planicie y Real. Fue una agradable tarde primaveral. Se hizo presente en la tarde el Taller de danzas del Rinconada Country Club con una Marinera Rinconera por la bienvenida a la primavera. Con un gran almuerzo, banda musical y show en vivo. Todos con la tradicional vestimenta de blanco.

Plaza Norte: se hace presente en el día de la Marinera

+

La Corporación Artística “Koki Beteta”, se hace presente en conjunto con el Centro Comercial Plaza Norte en la celebración del día de la marinera, este próximo 7 y 8 de Octubre en su explanada, Alameda de luces. Tal como recordamos en el 2015, se realizaron distintas actividades donde la participación del público fue crucial. Tales como “Aprende Marinera en 5 minutos” y “La coreografía más grande del mundo”, fueron un éxito donde más de cinco mil personas disfrutaron de la belleza de nuestro baile bandera. La gran “Marineton”, una prueba de resistencia para los bailarines de marinera que deberán bailar sin descanso durante 5 horas, para el gran premio de mil soles, promete congregar a decenas de participantes.

21


setiembre Marinera y punto!

psicOlOGÍa POR: MARÍA Del CARMeN OlÓRTeGUi RiSCO Psicóloga, 8 veces campeona nacional y laureada mundial de marinera

CelUlAR: 986 689 052 TWiTTeR: @marymarinera eMAil: marycarmenolortegui@hotmail.com

e

n 1984 me inicie en el mundo de los concursos de marinera como competidora. Poco tiempo después como profesora, referente, conductora de televisión del concurso y desde el 2013 como mamá de las bailarinas competidoras Camila (la ñaña) y de Catalina-Rafaela, mis hijas, las hijas de MaO. Les aseguro que siempre he encontrado competidores, profesores o a sus papis que les gustandispararse al pie antes de empezar un concurso de marinera. Si ellos supieran el daño que hacen lanzando al aire profecías imaginadas como:mejor no hay que presentarnos en el concurso porque va a ganar,fulanita,sultanita omenganito. Toda actividad competitiva-oficial está conformada por competidores de elite, competidores amateur, competidores profesionales e hinchas. De igual forma en ellos encontraremos competidores conmentalidad optimistas y competidores conmentalidad pesimistas o negativos. Como psicóloga & Octocampeona Laureada de marinera insisto siempre que el“optimismo” se puede entrenar pudiendo llegar a ser un competidor de elite y que los competidores pesimistas “aprendan”a ser optimistas. Así piensen que sus pupilos no les prestan atención, ellos lo sienten. Porque su círculo de confianza al decir todo esto están dudando de la capacidad competitiva de ellos. Así es ¡DUDAN!. Se inventan un “Tip Para Perder Un Concurso”. En lugar de estas afirmaciones, que han sido pasadas de mano en mano, de pueblo en pueblo, deberían creer y poner su energía y expectativa en el mejor desempeño de sus hijo/as. Pues el efecto Pigmalión surge de ida o de vuelta. Tengamos claro que el efecto Pigmalión es la expectativa positiva o negativa que una persona tiene del comportamiento de otra y se cumple proféticamente (profecía autocumplida). Entonces si repetimos las afirmaciones mencionadas al inicio estamos dando poder a nuestros rivales y nuestros competidores se mentalizan como perdedores. Si los padres y/o

22

Démosle la espalda a todo lo que nos resta

Tip para

perder

un concurso los entrenadores miran a sus competidores durante el entrenamiento o concurso teniendo en mente que otro será el ganador, con todo ese poder que tiene la mente su profecía será cumplida. Los concursos de marinera toman cada vez más importancia en el asentamiento de valores, nos han

demostrado el espíritu de red de apoyo y cooperación. Es reconocida como una actividad deportiva y la importancia que contribuye a nuestra salud. Aprendamos a dominar nuestros complejos de perdedores, no hagamos daño a los más pequeños/as y démosle la espalda a todo lo que nos resta.


Clases dirigido a:

- Niños - Jóvenes - Adultos Básico Intermedio Avanzado

Ahora más cerca de tí: Esquina Rafael Escardó y Precursores N° 330 - San Miguel


setiembre Marinera y punto!

Palabras de bienvenida y agradecimiento por parte del alcalde cataquense

Embajador cultural y artista peruano, el gran Jorge Luis Jasso

sOciales cultura

Coronación a S.M. Claudia I cargo de Miss Perú Elva Fashember

Invitados y asistentes a la gran fiesta de coronación

Fiesta del Sombrero y Pañuelo en Catacaos

Directora General Persi Espinoza, reina de Tondero y Marinera Claudia Viera Yarlequé, Miss Perú Elva Fashember, alcalde de Catacaos Juan Cieza

Presentación del Elenco de Folklore de Piura

Conferencia de prensa, I Concurso de Tondero y Marinera a cargo de directora general de productora de eventos El Nuevo Tunante, Persy Espinoza.

En escena, bailando tondero S.M. Claudia I acompañada por el profesor Wilfredo Zapata

24

Conferencia y presentación de S.M. Claudia I, Reina del I Concurso Nacional de Tondero y Marinera Norteña César Zapata Espinoza


sOciales cultura

Campeones del Club Libertad : Carlos Fernandez, Magaly Gayoso y Billy Cajas Momento de recuerdo, coronación de pequeña talento, soberana Annie I

setiembre Marinera y punto!

Baile de presentación con traje típico ayacuchano. En escena: S.M. Mariel y el campeón Billy Cajas

Fiesta del Perol en Ayacucho

S.M. Mariel coronada por el presidente del Club Liberdad, Fernando Burmester Directiva, jurados y campeones del Club Libertad

Invitados y asistentes en la gran noche del perol

Momentos de recuerdo y coronación de soberana Gran baile de exhibición de reina huanuqueña acompañada por el tri campéon nacional Luis Alejandro Donet.

Baile del Perol del V Selectivo de Marinera en Huánuco

Asistentes e invitados del baile del perol

Presentación de S.M. Belén Ramírez de la mano del Sr. Fernando Burmester

25


setiembre Marinera y punto!

salud

Lic. Leonidas David Porras Meza / Nutricionista (UNMSM) Entrenador de musculación, fisioculturismo y fitness (IDDE) Bailarín de marinera norteña

Celular:961622238 Email: leodavid88@hotmail.com

Alimentos para nuestros sentidos

V

eamos que nutrientes favorecen a nuestros sentidos: GUSTO Y OLFATO: Cinc: El bajo nivel de cinc se relaciona con un acelerado deterioro de los sentidos del gusto y del olfato. Alimentos ricos en Cinc: Germen de trigo (100g aporta 17mg de cinc); Salvado de trigo (100g aporta 7,27mg de cinc), Hígado de ternera (100g aporta 7,27mg de cinc), Maní y Calabazas. Recomendación diaria: 15mg. Niacina: La carencia de niacina en el cuerpo afecta el buen desempeño de los sentidos como el gusto y el olfato. Alimentos ricos en niacina: Hígado, carne de pollo, pescados, leche y derivados, germen de trigo, arroz integral, quínoa, palta, almendras. Recomendación diaria: 15mg AUDICIÓN: Vitamina B12: Su deficiencia ha sido asociada a La pérdida de audición, zumbidos en el oído, y reducción de la respuesta auditiva en adultos mayores. Alimentos ricos en B12: El hígado, vísceras, carne de pollo, pescados, yema de huevo, yogurt, huevo. Recomendación diaria: 2ug Vitamina D: Esta vitamina puede actuar en el perdida de la audición, debido al papel que desempeña en el metabolismo del calcio, en la transmisión nerviosa y en la estructura ósea. Alimentos ricos en vitamina D: la caballa, huevo, hígado.

26

Recomendación: 5ug VISIÓN: Cinc Antioxidantes: Beta caroteno (Zanahoria), selenio (nuez, ciruela, uva), resveratrol(uva oscura o roja), vitamina C (pimiento, cítricos) y E (aceite de germen de trigo) DATOS ADICIONALES MEMORIA: Omega 3: Pescado, aceite sa-

cha inchi, aceite de oliva, nuez, fruto secos. Vino: Vino tinto Curcumina: En la curcumina (palillo), colorante natural amarrillo Ajo Resveratrol: Uvas oscuras o rojas. Colina: Huevo, hígado de ternera, pescado, ave, frutos secos.


Calendario de concursos DOM 2 OCT

DOM 16 OCT

DOM 30 OCT

SAB 8 OCT

SAB 22 OCT

lUN 31 OCT

SAB 8 DOM 9 OCT

SAB 22 DOM 23 OCT

CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA Y NOVELES CAJAMARCA 044-293-966

XIII CONCURSO MARINERA LIMEÑA Y IV CONCURSO VALSE “EL NUEVO TUNANTE” AUDITORIO DEL PARQUE DE LA AMISTAD SURCO 421-0557 / 994-085-194

I CONCURSO MARINERA NORTEÑA, NOVEL Y SERIADO “CABALLERO DE LOS MARES” COLISEO DEL LICEO NAVAL CONTRALMIRANTE MONTERO 962-292-259 / 973-882-194

DOM 9 OCT

XI CONCURSO MARINERA LIMEÑA 2016 “MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA” ANFITEATRO NICOMEDES SANTA CRUZ, PARQUE DE LA EXPOSICIÓN, LIMA 632-1300 Anexo 1717

DOM 9 OCT

CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA Y NOVELES CHIMBOTE 044-293-966

SAB 15 y DOM 16 OCT

XXV CONCURSO MARINERA NORTEÑA Y TONDERO I CONCURSO COREOGRAFIA DE TONDERO I CONCURSO CAMPEON DE CAMPEONES DE TONDERO Y MARINERA NORTEÑA “ELVIRA CASTRO DE QUIROZ” COLISEO DEL CLUB GRAU - PIURA 947-514-728

SAB 15 OCT

IV CONCURSO MARINERA NORTEÑA PARA NOVELES “INCA GARCILASO DE LA VEGA” COLISEO DEL COLEGIO LA SALLE, AV. ARICA 601- BREÑA 722-5679 / 722-4735

DOM 16 OCT

V CONCURSO MARINERA NORTEÑA “INCA GARCILASO DE LA VEGA” COLISEO DEL COLEGIO LA SALLE, AV. ARICA 601- BREÑA 722-5679 / 722-4735

III CONCURSO DE MARINERA Y NOVELES CUZCO 975-345-890 / 964-169-297

VII CONCURSO MARINERA NORTEÑA “MARINA DE GUERRA DEL PERU” 2016 COLISEO MIGUEL GRAU CALLAO 476-1417 / 225-9684 / 994-008-516

V CONCURSO MARINERA Y NOVEL “CULTIVANDO LO NUESTRO” COLISEO CERRADO COLEGIO SALESIANO JR. HUARAZ 1045, BREÑA 987-419-537 / 997-498-312

DOM 23 OCT

CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA Y NOVELES MOCHE 044-293-966

SAB 29 OCT

XXI GRAN CONCURSO TONDERO “TODAS LAS SANGRES” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB, JR. DIEGO DE MEDINA 295, PUEBO LIBRE 471-8766

SAB 29 OCT

XIX CONCURSO MARINERA NORTEÑA NOVELES “TODAS LAS SANGRES” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB, JR. DIEGO DE MEDINA 295, PUEBO LIBRE 471-8766

DOM 30 OCT V CONCURSO EXTRAORDINARIO DE BANDAS ESCOLARES COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB, JR. DIEGO DE MEDINA 295, PUEBO LIBRE 471-8766 DOM 30 OCT

IV CONCURSO INTERESCOLAR DE DANZAS FOLKLÓRICAS COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB, JR. DIEGO DE MEDINA 295, PUEBO LIBRE 471-8766

CONCURSO SELECTIVO DE MARINERA Y NOVELES HUACHO 044-293-966

FESTIVAL DE LA GRATITUD 30 ANIVERSARIO ENCUENTRO DE REINAS Y CAMPEONES “DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB, JR. DIEGO DE MEDINA 295, PUEBO LIBRE 471-8766

MAR 1 NOv

XXX GRAN CONCURSO MARINERA NORTEÑA “TODAS LAS SANGRES” COLISEO CERRADO DEL RESERCLUB, JR. DIEGO DE MEDINA 295, PUEBO LIBRE 471-8766

vie 4 SAB 5 DOM 6 NOv

VII CONCURSO DE MARINERA NORTEÑA Y NOVEL V CONCURSO INTERNO MARINERA NORTEÑA AV. NICOLAS DE PIEROLA 1222 PQ UNIVERSITARIO ELENCO DE MARINERA DE LA U.N.M.S.M. 991-372-458

ANUNCIOS PUBLICIDAD Y FOTOGRAFÍA CONTÁCTATE 993 - 605-845


setiembre Marinera y punto!

28

cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.