2 minute read

3. Valor de Liderazgo

La definición de liderazgo abarca varios aspectos, un claro resumen de ellos es el que sigue:

• El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en un marco de valores.

Advertisement

• El liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy diferentes unas de otras. Se relaciona de manera muy estrecha con el cambio y con la transformación personal y colectiva.

• El liderazgo es una oportunidad, puede ser ejercido por muchas personas en medios variados: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social, militar, político…

• El liderazgo es una capacidad que se desarrolla a partir de un potencial variado en personas y grupos. En diferentes formas y en situaciones muy diferentes unas de otras.

La integridad personal existe si hay valores y principios asumidos que se reflejan en la conducta personal, familiar y social del líder.

Aunque no hay un listado de valores para el liderazgo, no deben faltar los valores éticos tales como el compromiso, la honestidad o la lealtad. Tampoco pueden faltar valores orientadores como la visión, creatividad, valentía o afán emprendedor.

Estos valores tienen que interiorizarse de tal forma que se lleven a la práctica de forma inconsciente.

El líder será seguido si da respuestas exitosas, es íntegro y ejemplar con el grupo de personas que dirige.

4. Valor de Solidaridad.

Se refiere a compartir, a aplicar a los demás lo que creemos es bueno para uno. Y se refiere no solo a lograr bienes materiales, sino sentimientos, expresa que no sobra nadie. Es empeñarse en el bien común, pensar que todos somos responsables de todos.

La solidaridad puede venir de cualquiera y también aplicarse a cualquier persona, incluyendo nuestros familiares, amigos, vecinos, e incluso desconocidos, como niños, adolescentes o adultos en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos.

SOLIDARIDAD COMO VALOR.

La solidaridad es un valor por excelencia que se caracteriza por la colaboración mutua que existe entre los individuos, lo que sin duda permite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros, aplicarlo también con nuestros familiares, amigos y/o conocidos que se encuentren en situaciones difíciles y con la ayuda recibida permita salir adelante y mejorar en cierto modo la situación.

La solidaridad entre los seres vivos permite resistir las adversidades que se presenta a lo largo de la vida. La persona solidaria no duda en colaborar y apoyar a todos aquellos individuos que se encuentran en situaciones desfavorecidas, lo que permite distinguirse de las personas indiferentes, egoístas ante sus compañeros.

5. Valor de Emprendimiento.

Que es Emprendimiento: actitud y aptitud de los integrantes que le permite iniciar y llevar a buen término nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado.

¿Qué son los valores emprendedores?

Empecemos por tener claro que, los valores, se pueden definir como los principios que nos permiten tener un mejor comportamiento, para accionar de manera correcta, con consecuencias positivas.

Los valores nacen de nuestras creencias, y los representan las razones que, sin darnos cuentan, definen el cómo vamos a hacer las cosas, en este caso, en la empresa.

Dentro de ella, los valores actúan como un hilo invisible, que mueve, da fuerza al equipo, a partir de la motivación.

Ahora, hablando exactamente de los valores emprendedores, nos referimos a esos principios necesarios para emprender de forma correcta, con lo cual, aumentamos la probabilidad de éxito en nuestros proyectos.

Porque cuando alguien decide emprender, entre muchas otras razones, lo hace para buscar un beneficio económico, pero siempre, lo veamos o no, la motivación va más allá del dinero.

Si hablamos del significado de la palabra valor, ésta proviene del latín “Valere”, y su significado es “ser fuerte”.

This article is from: