Notas sobre el medio ambiente en la localidad de collique

Page 1

Notas Sobre el Medio Ambiente en la Localidad de Collique Por:

Lic Mario Rios Quispe Laboratorio de Ciencias I.E. “Perú Holanda” Profesor de la Universidad Juan Pablo II

Escribir sobre medio ambiente en la actualidad ha resultado ser un tema sensible en la medida que pasa el tiempo, se nota cada vez mayor afectación de la vida, en la sociedad y específicamente en la localidad de Collique, en algunos casos por falta de políticas de medio ambiente municipal, en otras, por falta de organización de la sociedad local en procura de la mejora del medio ambiente. En cualquiera de los casos, Consideramos que dos son los problemas ambientales más saltantes de la localidad de Collique. Contaminación ambiental por smog: Los gases contaminantes de los carros que expelen provocan efectos dañinos en las personas, principalmente en los niños y ancianos que son los más vulnerables, sabido es los casos de enfermedades broncopulmonares con tendencia a asmas generalizados, y en el caso de los ancianos la muerte por neumonía, a esto se agrega el hecho de que Comas donde Collique es parte del distrito, está rodeado de cerros eso complica el problema de contaminación, pues todos los gases que emite la ciudad van a parar en toda la zona de Comas y específicamente Collique. Problema de los desperdicios Collique como toda comunidad emergente genera muchos desperdicios por el consumo cotidianos, pero también por consumo excesivo de comidas chatarra, esto se puede visualizar en los colegios, donde los salones están llenos de desperdicios inclusive en los cambios de hora formándose en algunos casos hasta 06 cm de altura; esta situación es enteramente falta de cultura y educación comunitaria lo que a falta de ello, agrava más la situación en las escuelas; demás está decir que se hacen intentos locales y gubernamentales pero es muy poco lo que se puede lograr y es que para estas cosas la Municipalidad y las autoridades educativas deben ser mas activas gestora del cambio de comportamiento de los padres y de familias en general. Sin embargo no todo es negativo en relación a la contaminación local, hay que destacar que como cuestión histórica, Collique fue una zona agrícola, y la prueba más evidente es que todo señorío y específicamente el señorío Colli tenía debajo de su centro ceremonial, zonas de cultivo que daban de comer a la comunidad, en otras palabras Collique fue una zona agrícola como la gran parte de lo que conformó la cultura Lima o Ichma, inclusive hasta décadas atrás todavía se podía visualizar partes agrícolas que después han ido disminuyendo producto de la migración del campo a la ciudad.


Inclusive en los meses de octubre se puede ver cierto ecosistema en las alturas de Collique que se da producto del vapor de agua se ve atrapada entre los cerros lo que provoca una precipitación en forma de lluvia lo que da a lugar a vida animal y vegetal, entre flores, aves y lagartijas.

En cuanto a las acciones anti contaminación la conformación de biohuertos y cultivos hidropónicos en las escuelas que resulta de singular importancia y esfuerzo conjunto no solo de profesores sino del personal administrativo y los estudiantes en una muestra que una concientización de mejora de la calidad del ambiente pasa por un esfuerzo participativo y colectivo de toda la comunidad y esto es lo más resaltante: no solo la educación formal ,sino la no formal o sea la educación en un amplio espectro.

Ilustración Ecosistemas aislados en las alturas de

Ilustración Biohuerto de la I.E. 2086

Respecto al expendio de comida chatarra que genera una serie de desperdicios y enfermedades, al menos podemos decir que se ha avanzado en los aspectos formales, tales como proyectos y cartillas de información, solo hace falta disciplina que sea impuesta por los profesores y personal de apoyo para disminuir los efectos contaminantes, al respecto el Laboratorio de Ciencias ya dio la iniciativa estableciendo que en el laboratorio está totalmente prohibido el ingreso de comida chatarra y de esa manera reducimos el consumo pero también la basura que de ella se genera; pero lo más importante es que en contraposición a ello se incentiva el consumo de comida saludable y en muchos casos anticancerígenas En lo que hace falta trabajar todavía es en la contaminación por smog, esto por ejemplo nos debe llevar a campañas en las grandes avenidas por medio de pancartas contra los gases de los carros, solo así creemos podemos desarrollar conciencia en la población de Collique y de esa manera hacer presión a la municipalidad para poder seguir recibiendo apoyo técnico y económico, específicamente en la ampliación de áreas verdes con miras al desarrollo de una ecolocalidad. Ilustración Programa, Consumo de Acido Ascórbico en

Creemos que por todo lo dicho, Collique y la I.E. 2086 “Perú Holanda” tiene mucho que dar a la sociedad, pero el esfuerzo colectivo que hagamos ayudaría a generar una repercusión en otras escuelas no solo de nuestra comunidad sino también de sociedad en su conjunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.