Poesía en la Escuela Antología 2do 3era Liceo 1 DE 2
1
Algunas palabras a modo de prólogo
“El uso total de la palabra para todos, no para que todos sean artistas sino para que nadie sea esclavo” Gianni Rodari
“Nadie es si prohibe que los otros sean, la educación como práctica de la libertad” Paulo Freire
Los poemas de esta antología fueron realizados en el marco de los talleres de traducción del Tercer Festival de Poesía en la Escuela. Durante tres meses los chicos trabajaron en lo que hemos dado a llamar “traducciones imaginarias” del inglés , el portugués, el ruso, el italiano y el francés. Tomando como base el juego sonoro, las recurrencias rítmicas y las estructuras de poemas de diversos autores como los contemporáneos Marina Colasanti y Craig Czury o los clásicos Cesare Pavese, Paul Eluard o Sergei Esenin han experimentado con su propio lenguaje para producir los bellos textos que leerán a continuación. Corresponden a chicos que cursan el 2do año de la enseñanza media. Muchos de ellos cursan por segunda o tercera vez ese ciclo y tienen importantes dificultades a la hora de leer y escribir. Para muchos de ellos esta experiencia es su primer acercamiento a la poesía. Finalmente quiero agradecer a los colegas del área de idiomas, poetas invitados y a las autoridades del colegio por hacer posible este espacio fértil para la poesía.
Marisa Negri mayo 2012
2
Camila Barrera (16 a単os)
Luna
La luna es tu poema sobre la noche cubierto de espejos que descienden bajo los rayos de la luna roja hacia el final de la noche
3
Fiorella Piccolo (15 a単os) Barco1
Un barco del mar deja su vuelo El viento del mar abre su paso en azul
1
sobre un poema de Marina Colasanti
4
Belén Lazarte (16 años) Amistades2
Mis amigos no olviden el milagro de reír en la tierra en la marcha del tiempo un mordido corazón rebelde vuelve
2
Sobre un poema de Dardo Dorronzoro
5
Johana Rodr鱈guez (14 a単os)
Cosas3
Vienen las cosas que revuelven penas azuladas Un ni単o despierta fantasmas sucios de tiempo Y me acuerdo de morir Es como tapar las promesas para que sean promesas Y no cuerpos Esta sangre busca otra alma En la ma単ana de hoy
3
sobre un poema de Juan Gelman
6
Escrituras
Cuando nace un poema levanta el sueño quebrado en mi último camino
Homenaje4
De sus huesos caen hojas secas todos los inviernos todos los eneros duermo profundamente como un pájaro aún así Escucho címbalos y pequeñas aventuras aéreas
4
sobre un poema de Miguel Angel Bustos
7
Franco Carrera (14 años)
Todas las mañanas preciosas5
No cortarán el viento de tus ojos yo te digo no me cambiarán de azul la torre de los pinos ni ahuyentarán palomas entre las nubes de mis dedos soy una sangre perdida en la calle más antigua una espuma de llanto que duerme en los jergones
5
Sobre un poema de Dardo Dorronzoro
8
Juan Manuel Zeballos (14 a単os)
Siembra6
Los barcos dialogan en medio del mar el viento abre un trazo dulce sembraremos el mar para que crezcan plantaciones de algas
6
sobre un poema de Marina Colasanti
9
Erika Apaza (15 años)
Frutos y flores7
Mi amado sueña como la mañana tiene cierto rubor un pelo liso que florece en abril me despierta el olor de las flores cada vez que amanece
7
versión del poema homónimo de Marina Colasanti
10
Paul Parenti (15 a単os) Abre el camino8
Abre el camino azul sobre los riscos desde la tierra firme al mar Abre el viento su cabellera de algas sobre la vela de los barcos
8
sobre texto de Marina Colasanti
11
Franco Badami (14 años) Navegar9
Navega con las olas Abre sus velas ¿quién sembrará la tierra arada? Crecerán en el mar Plantaciones de algas
9
op cit Marina Colasanti
12
Belén Ríos (16 años)
Vuelta a la noche10
Antes fue la noche es difícil regresar
la luna con forma de ramaje el aroma que todos ven
Grieta oscura sombras blancas
en la hojarasca del pasado mi nombre pegado a la tierra
10
sobre texto homónimo de Leonardo Martínez
13
Paz González (15 años) Eres11
Eres como la tierra tienes toda mi atención Como un fruto que se come
Quiero enamorarte Tu y yo juntos Viendo partir el sol
Eres como un viento Que me hace temblar
11
sobre texto de Cesare Pavese
14
Ana Cecilia Bernardes (16 años)
No hay distancias12 La pasión es todo No hay distancia La pasión es fuego y cenizas La pasión es todo Es la tierra que produce La pasión es mi viejo espejo Tus manos sobre mi cuerpo Tus manos que adoro
12
sobre poema de Mercedes Roffé
15
Evelyn Romero (16 años) El dice13
Me dijo que era como una flor ¿como una flor? Sí Una que siempre va a florecer
13
sobre texto de Marina Colasanti
16
Ingrid Pereyra Sábato (14 años) Instrucciones14
Cortar un poema en el césped para sembrar y que crezca y rompa los espejos de un día para el otro cortar el césped en la noche con el rojo de la sangre encima de tu mano
14
Sobre texto de Craig Czury
17
Mariela Bleker (14 años) La distancia15
La distancia no es lo suficientemente grande para el olvido no hay tiempo ni espacio que me separe de la gente que quiero La distancia es tristeza y ceniza Una prueba que demuestra el valor de las personas es la tierra que algún día se romper
15
Sobre texto de Mercedes Roffé
18
Braian PĂŠrez BerguĂąan (16 aĂąos)
Tierra silenciosa16
Eres como una tierra que nadie ha dicho nunca usted no hace sino la palabra que fuera desde el fondo como un fruto entre las ramas es un viento que viene...
de cosas doblemente muertas y secas
16
op. cit Cesare Pavese
19
Leonela Alvarez(14 aĂąos)
Noche triste17
Antes fue la noche es triste regresar la fuerza del ramaje abierto en la sombra la hojarasca pegada a la tierra como el amor que se esfuma
17
op. cit Leonardo MartĂnez
20
Angela Diana Pérez Serna (14 años) Escribir18
Escribo un poema en lo bajo de la vida para que vuele en lo alto
recorto un poema en el césped como un microcosmos atrapado en la noche rojo en el mar allá terminando el día
18
sobre textos de Craig Czury
21
Lucía González (14 años)
La palabra y su doble19
Para que las palabras no crezcan cerca de los espejos de un momento a otro coger un ramo en la noche el rojo de sus flores sobre el atardecer
19
op.cit Craig Czury
22
Gerald Medina (16 a単os) Apariencias20
Mi amada me dice que voy como el mar porque voy fresco y tranquilo
Mi amada me dice que soy como el viento porque soy en todos lados
Mi amada me dice que soy como un coco duro por fuera y blando por dentro
20
op.cit. Marina Colasanti
23
Florencia Domínguez (17 años) El cuento21
Mi amado me dice que soy como una niña contando cuentos mientras escribo los siento muy ciertos Mi amado me dice que nada tienen de cierto los cuentos Le voy a demostrar lo mágico que es vivir en los cuentos felices
21
op.cit. Marina Colasanti
24
El viento22
Quiero ser como la tierra volar con el viento alejarme de todo
volar en cada rinc贸n ser como el viento volar sin aviso desaparecer de todo lo dem谩s
22
op cit Cesare Pavese
25
Florencia Aquino (16 años) Amor de fuego23
Y de nuestros días recuerdo un amor incendiado lentamente ¿qué hago ahora sin tus besos? Hemos estado perdidos resguardándonos en un nido como los pájaros aunque el tiempo diga lo contrario prefiero seguir besándote bajo la lluvia
23
sobre un poema de Marcelo Carnero
26
Siesta24
el jugo oscuro de la manzana sin conciencia del espejo una piedra redonda polen amarillo o naranja los frutos tranquilos en el paraĂso de la siesta
24
sobre un poema de Marisa Negri
27
Agustín Rodríguez (16 años) Cómo se escribe25
Cortar el poema en el césped para que las palabras no crezcan cerca de los espejos De una manera u otra coger las ramas de la noche con el rojo color de sus flores diluídas en el atardecer
25
op.cit. Craig Czury
28
María Ortolani (15 años) El guerrero celestial
Hay un hermoso tal que siempre está vigilando en un mundo de nubes qué hermoso es! El seduce con su pelo El enamora con su presencia siempre está desocupado para pelear y pelear con esas bestias feroces que lo quieren comer todos los días
29
Franco Badami (14 aĂąos) Para dejar crecer26
Un barco en el mar navega con las olas con el viento en el mar abre su vela navega buscando en el mar azul riscos de tierra arada quien sembrarĂĄ en el mar para dejar crecer plantaciones de algas
26
op.cit Marina Colasanti
30
www.poesiaenlaescuela.blogspot.com
www.poesiaenlaescuelaescribe.blogspot.com
www.poesiaenlaescuelalee.blogspot.com
diseño del logo: Pablo Ramírez Arnol
Buenos Aires Argentina 2012
31