Sidón
CESAREA MARÍTIMA Tiro
El mundo que conoció Jesús lo construyó Herodes el Grande. Cesarea Marítima
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Puerta de la ciudad Área de la Sinagoga Ciudadela cruzada Muelle de Herodes Iglesia octogonal Gran Mezquita y catedral cruzada 7. Puerta Oriental 8. Casa cruzada 9. Calle cruzada cubierta 10. Calle bizantina y estatuas 11. Arco 12. Entrada a la ciudad cruzada 13. Baños bizantinos 14. Edificio de archivos 15. Venta de entradas 16. Anfiteatro 17. Almacén 18. Tienda de recuerdos 19. Palacio de Herodes 20. Fortaleza bizantina 21. Inscripción de Poncio Pilatos
El fundador y constructor de Cesarea fue Herodes el Grande.
En el lugar existía ya un pequeño puerto y un poblado o fortaleza decadente de origen fenicio conocido con el nombre de “Torre de Estratón”. Las obras comenzaron el año 22 a.C. y fue inaugurada el año 13-12 a.C.
Cesarea contaba con un palacio, edificios públicos, un anfiteatro, un hipódromo para acontecimientos atléticos, acueducto para el abastecimiento de agua, almacenes, desagües públicos…
Hip贸dromo
Acueducto
Ruinas del Palacio de Herodes
Ruinas de la piscina del palacio
Calzada romana
“La dotó de un gran puerto, venciendo grandes dificultades” (Flavio Josefo)
Pero la obra mayor fue la del puerto, destinado a disputar el dominio comercial a Tiro y Sidón.
Privilegió la presencia de legionarios romanos ya retirados que se instalarían en esta ciudad tan romana para hacer negocios con la metrópoli.
Mozaicos bizantinos
Cesarea Maritima fue una ciudad cristiana, vivieron judíos y samaritanos, fue conquistada por los árabes y, finalmente, por los Cruzados, hasta que fue abandonada.
Restos de época cruzada
Pablo parte de sus viajes misioneros
Pedro abre la Iglesia a los gentiles