![](https://assets.isu.pub/document-structure/230330151933-b49f47680a8a1989c9e6b988ed517e60/v1/33bfcb670448ca4751501aa0229fd04a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MD DATOS SISTEMA FINANCIERO
Liquidez por moneda Variación interanual %
Fuente:
Banco Central del Paraguay
Al considerar la liquidez por moneda, se evidencia una reducción en dólares (ME) y un aumento en guaraníes (MN). En diciembre del 2022, la liquidez en ME registró una caída de 8,9%, mientras que en MN esta aumentó en 6,9%.
Créditos y Morosidad del sistema En miles de millones de Gs.
Fuente: Banco Central del Paraguay
El ratio de morosidad del sistema, en diciembre del 2022, fue de 2,9%, nivel menor a lo registrado el mes anterior. Los rubros de servicio y consumo y otros sectores económicos fueron los componentes con mayor morosidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230330151933-b49f47680a8a1989c9e6b988ed517e60/v1/4a7b5969101cf2d6cd9dd0a3bf8f7735.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ránking por créditos – Bancos y Financieras En %
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230330151933-b49f47680a8a1989c9e6b988ed517e60/v1/fccb3aa176bf38b2ce02cf7436420657.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Banco Central del Paraguay
En diciembre del 2022, el Banco Continental tuvo la mayor participación en cuanto a créditos otorgados por las entidades bancarias, representando el 16,4% dentro del sistema. En segundo lugar se ubicó el Banco Itaú, con una participación de 13,9%. Dentro de las financieras, Finexpar y Ueno ocuparon las primeras posiciones, con 38,4% y 18,3%, respectivamente.