1 minute read

MD DATOS SECTORIAL SECTOR EXPORTACIONES

Next Article
MD DATOS SECTORIAL

MD DATOS SECTORIAL

Participación en las exportaciones En %

Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)

En diciembre de 2022, los productos primarios tuvieron la mayor participación en las exportaciones por procesamiento, teniendo un 34,2%; seguido por las manufacturas agropecuarias, con 29,6%; el sector de combustibles y energía, con 19,8%; y las manufacturas industriales, con 16,4%.

Evolutivo de exportaciones de manufacturas de origen industrial En miles de dólares y en variación Interanual

Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)

En diciembre del 2022, las manufacturas de origen industrial alcanzaron un monto de USD 119 millones, suponiendo una variación interanual del 4,1% y alcanzando un acumulado de USD 1.541,7 millones en el año.

Exportaciones por nivel de procesamiento - Histórico Participación en %

Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)

En 2022 se puede ver que las manufacturas agropecuarias tienen la mayor participación en las exportaciones por procesamiento, con una presencia de 37,6% en el total; seguido por los productos primarios, con 30%; combustibles y energía, con 16,9%; y las manufacturas industriales, con 15,5%.

En enero, el S&P experimentó un aumento de 6,2% con respecto al mes de diciembre. Los componentes con mayores aumentos en sus acciones fueron Tesla, Warner Bros y Western Digital Corp.

El FTSE 100 finalizó enero con un aumento mensual del 4,3%. La cifra positiva fue explicada por las variaciones de las acciones de Flutter y Spirax.

El índice Nasdaq presenta un aumento de 10,7% en enero con respecto al nivel que había alcanzado en el mes anterior. Este índice avanzó positivamente gracias a Amazon y Nvidia.

El índice DAX registró un aumento mensual de 8,7% en enero. El índice de este mes estuvo explicado por las ganancias de Allianz y Munich RE, empresas que forman parte del índice.

El Dow Jones evidenció un aumento de 2,8% para el mes de enero. Las empresas con mayores subidas fueron JP Morgan y Goldman Sachs.

El índice EuroNext 100 cerró el mes de enero con un aumento de 7,8%. Las empresas con mayores resultados positivos fueron LVMH y ASML.

Nikkei 225

El índice Nikkei experimentó un aumento de 4,7% en enero del 2023. Las empresas con mayores variaciones fueron Daiichi Sankyo y Sony.

Fuente: Bloomberg

En enero del 2022, el índice Bovespa presentó una subida de 3,2%. El resultado fue impulsado principalmente por el comportamiento de Minerva y Banco do Brasil.

Al cierre de enero, el indicador Merval subió un 25,5% en comparación con el mes anterior. La suba se vio explicada por los buenos rendimientos de las acciones de YPF y Pampa Energía.

This article is from: