4 minute read

NOTICIA | Expo Pioneros: El evento que mostró el po tencial del gran Chaco sudamericano

NOTICIA Expo Pioneros: El evento que

mostró el potencial del gran Chaco sudamericano

Por Mabel Gómez Rojas

La Expo Pioneros volvió a desarrollarse de manera presencial este año y registró un crecimiento de la superficie ocupada del 30% con respecto al último año de su realización. Foto: Gentileza organización de Expo Pioneros.

www.marketdata.com.py

Participaron 1.800 productores, 203 expositores industriales y de servicios, y sesenta expositores ganaderos con 450 ejemplares, exponiendo la más alta genética nacional.

Fue lo que dejó la tercera edición de la Expo Pioneros, consolidándose entre las plataformas de negocios, capacitación y tecnología más grandes del país.

La edición 2022 contó nuevamente con un evento distinguido y de trascendencia para la ganadería en general, como lo fue la realización de la Expo Nacional de la raza Brahmán. Foto: Gentileza organización de Expo Pioneros.

Luis Bonetto, coordinador de la Expo Pioneros

Siendo una de las vidrieras más importantes de la Región Occidental, se realizó con todo la tercera edición de la Expo Pioneros, desarrollada en el campo de exposiciones Pioneros del Chaco S.A, en el departamento de Boquerón, en el mes de mayo, luego de dos años de postergación por la pandemia del COVID-19.

Este encuentro tuvo una duración de cuatro días y se constituyó en una plataforma de negocios, capacitación y tecnología que busca promover las innovaciones y servicios que optimicen la producción en el Gran Chaco Paraguayo.

La Expo Pioneros se llevó a cabo con la expectativa de una organización sumamente seria, demostrando todo el potencial productivo de una zona que se proyecta al mundo. Contó con más de 203 expositores y 450 ejemplares para competencia, constituyéndose como la vidriera más importante de la Región Occidental.

La plataforma de negocios, tecnología y capacitación es un emprendimiento desarrollado por Pioneros del Chaco S.A., integrado por las cooperativas más prósperas de la zona, como es el caso de Chortitzer, Fernheim y Neuland, junto con la participación de diversos accionistas privados.

Sobre el regreso de la exposición, el coordinador de la Expo Pioneros, Luis Bonetto, comentó que se llevó a cabo con éxito total, demostrando el potencial productivo de un territorio en crecimiento, cuyas características principales son la tecnificación y el trabajo duro.

“A medida que se sumaron expositores, logramos tener un grupo muy grande de trabajo, con lo que fue posible contabilizar 185 empresas, sin contar a la ganadería. Quedamos definitivamente sorprendidos por el nivel de entusiasmo, el nivel de relación y nivel de compromiso de cada una de las empresas para mostrar lo mejor”, indicó Bonetto.

Además, manifestó que la exposición superó todas las expectativas que tenían desde la organización con relación al evento, ya que recibieron a más de 1.800 productores e incluyó la participación de muchos sectores importantes del país.

“La suma del esfuerzo de todos es lo que convirtió a Expo Pioneros en la gran plataforma de comunicación, tecnologías, negocios, emprendimiento y encuentro de todo el Gran Chaco Sudamericano, siendo un modelo de trabajo que apunta fundamentalmente a poner, durante toda la exposición, lo que el productor chaqueño necesita en cuanto a maquinarias agrícolas, sanidad y semillas”, manifestó Bonetto.

36 Las demostraciones a campo fueron otro gran atractivo de la expo y se desarrollaron los cuatro días, dos de maquinarias ganaderas y dos de maquinarias agrícolas, drones, avión pulverizador y confinamiento con ganadería de precisión. Foto: Gentileza organización de Expo Pioneros.

Demostraciones de maquinarias

Cabe resaltar que la exposición también ofreció toda una línea de punta en maquinarias agrícolas, insumos y servicios, cuyo objetivo es que el productor, el técnico y el empresario estén de la mano con todas estas propuestas, con miras a obtener un campo más eficiente, más productivo y que eso se traduzca en mayor rentabilidad.

En este sentido, de acuerdo al coordinador, la Expo Pioneros ofrece mucha tecnología, desde el punto de vista de la oferta de productos con alto potencial de rendimiento, así como la forma de aplicarla.

De esta manera, las empresas, mediante la exposición, logran la puesta en tierra de la tecnología para comprender que las mismas están al servicio del productor.

A nivel de actividades, Bonetto señaló que este año, debido al clima favorable, pudieron realizar las demostraciones en el campo con las distintas maquinarias, mostrando al público la importancia de cada una de ellas para poder tener una mayor producción.

“Durante la exposición, un día nos dedicamos a las demostraciones de maquinarias para la agricultura, otro a la ganadería de carne y otro, a la de leche. Además, incluimos a esto charlas magistrales y dinámicas de campo”, explicó.

Ganadería como eje histórico de la región

Por otra parte, el coordinador del evento manifestó que llegaron a más de 450 animales para exhibición, jura y remate de todas las razas, destacándose la realización de la Expo Nacional Brahman, una de las más fuertes del Chaco Central.

“Tuvimos importantes visitas internacionales, con más de 150 productores que vinieron de Argentina, como así también contamos con gente de Bolivia, Uruguay, como también de Brasil”, indicó Bonetto.

Igualmente, sostuvo que la ganadería es el eje histórico de la región, por lo que les llena de orgullo tan alta participación, teniendo en cuenta que no es fácil movilizar animales, más aún ante la gran cantidad de actividades en este sector.

“Creo que cumplimos con todas las expectativas del público, ya que somos la única exposición más grande del Chaco Sudamericano y una de las más importantes del país”, expresó.

Por último, comentó que se debe seguir potenciando los sectores de agricultura y ganadería dentro del país, ya que los ingresos que recibe el país vienen ligados directamente a la producción y los rendimientos de estos dos rubros, principalmente.

This article is from: