![](https://assets.isu.pub/document-structure/230422044938-f077be3b50708c661d4a70a87d30ab8f/v1/1ff4080f63df97454335e3af5253eccb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MD DATOS MERCADOS INTERNACIONALES
Standard & Poor’s
Fuente: Bloomberg
El S&P finalizó febrero con una disminución mensual de 2,6%. La cifra negativa es explicada por las variaciones de las acciones de firmas como Adobe Systems y Paypal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230422044938-f077be3b50708c661d4a70a87d30ab8f/v1/2d9cdcba422339a1db01a848f72a9e33.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Bloomberg
En febrero, el FTSE-100 experimentó un aumento de 1,3% con respecto al mes de enero. Los componentes con mayores aumentos en sus acciones fueron Coca Cola, Standard Chartered y Centrica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230422044938-f077be3b50708c661d4a70a87d30ab8f/v1/3f4633daa4c8f08116cab293f1a07f79.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente: Bloomberg
El Índice Nasdaq presentó una disminución de 1,1% en febrero con respecto al nivel que había alcanzado en el mes anterior. Este resultado se debe al comportamiento de empresas como Amazon y Ebay.