3 Principios Básicos y 6 Tips para tomar fotografías excelentes

Page 1

3 PRINCIPIOS ' BASICOS Y

6 TIPs PARA fotOS EXCELENTEs 1

1


Cada año tomamos billones de fotografías para guardar recuerdos familiares, fiestas infantiles y vacaciones. Aun hoy con las asombrosas cámaras digitales existe un problema: éstas no hacen que las fotografías tomadas por fotógrafos inexperimentados se vean mejor. Invariablemente los errores más comunes suelen aparecer y arruinan lo que debió haber sido una foto memorable © NYIP Student Esther Hania

¿Por qué pasa esto? Simplemente porque sin importar qué tan avanzada sea la cámara, la mayoría de las personas no conocen algunos principios estéticos básicos que convierten al fotógrafo aficionado en un profesional.

Comencemos con lo básico.

2

Front Cover Photos (Left to Right) © NYIP Students Don Haller, Nico Costello, Randy Basso

' ' basica ❶ Conoce al sujeto a quien fotografías guia Primero debes preguntarte: “¿Qué o a quien quiero fotografiar?” Sólo después de que respondas esta pregunta estás listo para iniciar. Una vez que lo piensas es bastante obvio, no tomas una fotografía hasta que no estás seguro de que es lo que quieres mostrar; sin embargo, es el principal error de la mayoría de los fotógrafos aficionados. Ya sabes que es lo que quieres capturar, pero el resultado no logra expresar lo que tú observaste en el visor. Por ejemplo, tomas la foto de una amiga en tu patio; en la foto efectivamente ves a tu amiga, pero también ves en el fondo un bote de basura, una barda sucia o algún elemento que desvía tu atención de la imagen de la persona a quien querías capturar.

2


© NYIP Student Anette Mossbacher

Para que tu fotografía muestre lo que tú deseas, la persona u objeto a quien deseas fotografiar no debe competir con ningún otro elemento de la foto por la atención del espectador. Si la fotografía es de tu amiga debe ser de tu amiga y de nada más; no debe existir duda acerca de lo que muestra la foto. Conocer a tu sujeto es la clave para mejores fotos; el sujeto debe ser claro, obvio y concreto.

© NYIP Student Richard Lanning

' ' basica ❷ Atrae la atención a tu sujeto guia Ya que conoces a tu sujeto, estás listo para organizar la imagen de la forma en que aparecerá en la imagen final y de forma que la atención se centre en tu sujeto. ¿Cómo hacer esto? Existe una técnica a prueba de errores: que tu sujeto ocupe la totalidad de tu encuadre. De esta forma el sujeto no compite por la atención porque no existe ningún otro elemento que observar. Por el momento concéntrate en esta técnica y procura que, sin importar lo que estés fotografiando o el tipo de cámara que uses, tu sujeto sea el único elemento que se muestre dentro del encuadre. Recuerda que siempre que estés a punto de realizar una foto debes preguntarte ¿la imagen que veo atrae la atención a lo que quiero capturar? ¿Veo algo que distraiga la atención de mi sujeto? Lo cual nos lleva al siguiente paso.

3

4


' ' guia basica ❸ Simplifica Asómate por el visor de tu cámara encuadra a tu sujeto y observa con atención todos los objetos que llamen tu atención que no sean el sujeto que quieres fotografiar, ahora elimina todos los que puedas. Entre más sencilla sea tu foto mejor. ¿Dónde buscar por elementos distractores? Comienza por los bordes de tu encuadre casi todos los elementos que pueden echar a perder una fotografía se encuentran en estas zonas. A esto se le llama limpieza de esquinas.

© NYIP Student Jen-Tien Lai

© NYIP Student Daniel Czarnecki

Para eliminar un objeto que distrae tu atención del sujeto sin comprometer lo que si deseas que se muestre puedes intentar mover a tu sujeto de la posición en que se encuentra. Esto no es posible siempre, por lo que puedes intentar mover los elementos que estén distrayendo tu atención. Si lo anterior tampoco es posible, prueba con mover tu cámara hasta que encuentres el ángulo que te de el resultado deseado. Recuerda que puedes combinar cualquiera de las tres acciones anteriores para simplificar tu fotografía. Si nada de lo anterior funciona cerrar tu encuadre de forma que tu sujeto ocupe el 100% de la fotografía nunca falla. Aplicar estos tres sencillos principios sin duda mejorará tus fotografías sin importar la situación en que te encuentres o el sujeto al que deseas capturar..

© NYIP Dean Chuck DeLaney

4

5

New York Insitute of Career Development

6


© NYIP Student David Blair

' ' Las guIas en acciOn La foto anterior es un claro ejemplo de la correcta aplicación de los principios que ya describimos. Los pétalos lejos de distraer la atención del monumento Washington, le dan un toque emocionante y encuadran al sujeto enfocando la atención en el mismo.

7

© NYIP Student Murnice Kuesel

Por otro lado, tenemos un encuadre cerrado de un perro acostado en la acera, con la imagen de unas piernas en segundo plano. En este caso el marcado desenfoque del segundo plano funciona como elemento de contraste el cual lejos de distraer enfoca la atención en la figura del perro.

8


tips

9

© NYIP Student Jeff Porter

tip ❶ Busca ángulos interesantes La mayoría de los fotógrafos aficionados suelen tomar fotografías de forma frontal a nivel de la vista del observador, de la misma forma en que vemos el mundo la mayor parte del tiempo. Esta perspectiva si bien no es errónea da como resultado fotografías aburridas ¿Por qué no intentar algo diferente? Los fotógrafos inteligentes observan hacia arriba o hacia abajo explorando ángulos interesantes. Los profesionales a menudo disparan en cunclillas o a nivel de piso. Una foto panorámica tomada desde algún lugar elevado puede darte escenas divertidas. Si vas a fotografiar niños evita tomarlos en ángulos en picada, inclínate a su nivel.

10


© NYIP Student Michael Haser

tip ❷ Experimenta

tip ❸ Toma en cuenta el blanco y negro

Una buena fotografía no suele salir al primer disparo. Para lograr una foto satisfactoria muchas veces es necesario tomar muchas fotografías desde diferentes encuadres, posiciones y ángulos.

Eventualmente trata de transformar tus fotografías en blanco y negro o sepia; muchas veces algunas fotografías lucen mejor con estos tratamientos, les dan un toque más dramático y artístico.

Entre más tiempo inviertas en tomar una fotografía, más fuerza puede obtener ésta. Conforme vayas exigiendo más de tus fotografías descubrirás que la mayoría de las veces no escoges la primera fotografía que tomaste. Al tiempo que tu visión como fotógrafo se desarrolle comenzarás a observar nuevas posibilidades más fácilmente.

11

© NYIP Student Chris Kirkendal

Este retrato de dos niños logra una sensación de intemporalidad, y no estamos distraídos por los jeans azules o verde en el otro lado del pequeño puente de madera donde están sentados. Con los colores retirados, nuestros ojos se dirigen a las caras de los chicos y las camisas blancas a juego que están usando.

12


tip ❹ Vertical u horizontal Antes de hacer la foto, intenta un punto de vista horizontal y a continuación, considera la misma fotografía de forma vertical. Obviamente, si estas tomando la Torre Eiffel o un retrato de cuerpo entero de una persona, probablemente deberás usar una fotografía vertical. Pero incluso con sujetos que no tienen fuertes elementos verticales, tales como paisajes, es recomendable que intentes visualizar imágenes horizontales y verticales antes de tomar la fotografía. En caso de duda, tomar la misma escena de ambas formas y dejar la final decisión para más adelante suele ayudar. Utiliza todas tus opciones.

© NYIP Student Jerry Rusk

13

8


© NYIP Student Steen Talmark

© NYIP Student Michelle Harbour

tip ❺ No uses flash cuando no sea necesario

tip ❻ Usa la regla de los tercios

Usar un flash en un ambiente que ya está iluminado o en ambientes tan obscuros que el flash de tu cámara no es suficiente, más que ayudar puede llegar a dejar inservible la foto. Lo que la cámara “ve” cuando el flash se dispara es el reflejo de la luz en el cristal y eso es lo que se ve en la imagen..

¿Dónde debería estar el sujeto en el marco? ¿Al centro? ¿A la izquierda? ¿A la derecha? La simple verdad es que si colocas el sujeto al centro, la imagen es a menudo aburrida; al colocar el sujeto desplazado hacia un lado o el otro la imagen tendrá más fuerza. La mejor forma de hacer que tu sujeto se vea impactante es aplicar la regla de los tercios. Esto es dividir tu imagen con tres líneas verticales y tres horizontales, y colocar lo que desees destacar sobre alguno de los puntos donde intersectan las líneas. A estos puntos se les conoce como puntos de impacto.

14

15


ADQUIERE TU CURSO AQUÍ I n scrí b ete e n l í n ea : h t t p : / / b i t . l y / Z n R U i 4

10

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.