Total de ejemplares puestos en circulación
ECUADOR Lunes 30 de Marzo 2020
www.metroecuador.com.ec
| Edición: 4382
Tiraje total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador
40
MILLONES DE IMPACTOS GENERARON LAS NOTICIAS FALSAS EN ECUADOR Las ‘fake news’ causan un grave daño al país en tiempos de crisis sanitaria y las autoridades advierten que habrá sanciones legales contra los generadores de las mismas. El 30% de estas noticias falsas son creadas en territorio nacional y el resto vienen desde el exterior ¡Siga noticias serias y con respaldo en Metro Ecuador! PÁGINA 05
#QuedateEnCasa METRO
#YoMeQuedoEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa (I)
02 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
Ma. Susana Rivadeneira Donan televisores a hospital lidera campaña solidaria
GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Los alimentos son entregados a personas en situación de riesgo. FOTO: @RESA.REFUGIO
Clausuran locales Se clausuraron 4 locales en Guayaquil: un depósito de cerveza (calles Brasil y Guaranda), una barbería (Mucho Lote 2) y dos hoteles (10 de Agosto y 6 de Marzo y 10 de Agosto y Santa Elena).
Los locales fueron clausurados el viernes pasado. FOTO: CORTESÍA
La Org. Míster Ecuador Oficial y Míster Imagen Ecuador, apoya la noble causa que viene realizando la fundación de María Susana Rivadenerira, que está al servicio de las personas en situación de calle e impulsa una campaña motivando a que la ciudadanía done 6 dólares, monto con el que
se alimenta a una persona por cinco días. Las donaciones se pueden hacer por banca virtual o un cajero inteligente al momento de ir por los alimentos de su hogar. Banco Guayaquil, Cta Corriente: 45961850. RUC: 0993216739001. Más información: @resa.refugio.
El coronavirus ha sorprendido a los ecuatorianos con la demanda de atención en salud, por lo que ha conllevado a que se adecúen antiguos edificios para su total atención, como es el caso de la ex Maternidad Enrique C. Sotomayor en la que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, impulsó la reestructuración para que sea utilizada como centro de aislamiento para los pacientes contagiados con el COVID-19. Es por ello que Almacenes Comandato extiende su mano solidaria y hace la entrega de 34 televisores para este centro de atención médica. La casa comercial manifiesta que la prioridad en estos momentos, “es el bienestar de las familias ecuatorianas, ante una pandemia que trastoca al mundo, y a la que seguro superaremos”.
Agua gratis para Monte Sinaí Ante la emergencia sanitaria, Emapag ejecutó la entrega de agua gratuita en Monte Sinaí y cooperativas aledañas. La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil, Emapag EP, conforme a lo dispuesto por la Alcaldía de Guayaquil, y ante la Emergencia Sanitaria, ejecutó de manera inmediata la entrega de agua gratuita en el sector de Monte Sinaí y cooperativas aledañas. Durante estos 3 días la operadora ha realizado la entrega de 37.224 tanques de agua, abasteciendo a aproximadamente 150.000
Sector Monte Sinaí recibe agua potable. FOTO: CORTESÍA
“Emapag ha realizado la entrega de 37.224 tanques de agua, abasteciendo a aproximadamente 150.000 familias”, Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado
familias de este amplio sector en 500 viajes diarios para satisfacer sus necesidades básicas y siendo solidarios en la repartición equitativa.
Cooperativas beneficiadas. Entre las 19 cooperativas que reciben el servicio se encuentran: Voluntad de Dios, Trinidad de Dios, Promesa de Dios, Las Palmas, Tres Bo-
cas, Monte Sinaí, Monte Lindo ,Sergio Toral 2, Carolina, Triángulo, Ebenezer, Ciudad Israel, Realidad de Dios, Las Cumbres, Camino Real, Las Tres A, Valle Italiano, Las Camilas y Valle Verde. Las denuncias o solicitud de servicios son reportadas a los números de EMAPAG 1800003-003- 113 para celulares o el whatsaap 0987472917. METRO ECUADOR
Fumigación municipal llega a barrios y ciudadelas Siguiendo la consigna de la alcaldesa Cynthia Viteri, para quien lo primordial es proteger la salud de los habitantes de Guayaquil, la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud e Higiene continúa con la fumigación espacial, intra y extradomiciliaria en varios sectores de la ciudad.
Seis equipos de operadores se distribuirán para hacer las labores en los mercados Mapasingue, San Jacinto, Sauces 9 y de Mariscos en Portete y la 40. También en Portete y Gómez Rendón, de la 38 hasta la 47, 47 desde Portete hasta Francisco Segura, la 11 y 4 de Noviembre y la 29 y Gómez Rendón.
Además, el cerro Santa Ana, la 1o y 11 desde El Oro hasta 4 de Noviembre, callejón 27 y Galápagos y la 10 y la E; sector de San Eduardo y las ciudadelas Sauces, Tulipanes, Bellavista y Ceibos. En el sur, en la cooperativa Derecho de los Pobres en el Guasmo Sur y en el Guasmo Central. METRO ECUADOR
6
equipos de operadores se distribuirán para hacer las labores en los mercados Mapasingue, San Jacinto, Sauces 9 y de Mariscos en Portete y la 40. También en Portete y Gómez Rendón, de la 38 hasta la 47, 47 desde Portete hasta Francisco Segura.
Fumigación municipal al llegar a barrios, ciudadelas y dependencias públicas el sábado 28 de marzo. FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
03 /social media byline
Apoyo al presidente Litardo
/social media byline
El coronavirus no está en el aire dice la OMS
QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC
¡Pilas! con los cambios en la movilización
En varias ciudades se toma la temperatura de las personas antes de ingresar en establecimientos de compras y demás servicios. API
La madre de César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, falleció a causa del COVID-19, informó el funcionario, lo que ha generado muestras de apoyo. “El Covid le ganó la batalla a mi madre, seguro Dios tiene un lugar a su lado para acogerla en su seno”, escribió Litardo en su perfil oficial de Twitter. METRO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró en Twitter que el COVID-19 “no está en el aire”. En el mensaje la OMS escribe: “Hecho: Covid-19 NO está en el aire. El coronavirus se transmite principalmente a través de gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla”.
Lo mismo dice en su sitio oficial de preguntas y respuestas: “Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire”. Estas aclaraciones surgen ante las dudas de la gente expresadas en redes.
Bono de $120 llega entre abril y mayo Los beneficiarios serán los afiliados al Seguro Social Campesino y al régimen de Trabajo No Remunerado en el Hogar, pero solo si ganan menos del (SBU) que es $400. El presidente Lenín Moreno emitió el Decreto Ejecutivo 1022 para la creación del Bono de Protección Familiar de USD120 por la emergencia de coronavirus en el país. El documento detalla que consiste en la transferencia monetaria única de ese monto que se pagará en dos partes iguales, de $60 cada una, durante abril y mayo de 2020.
¿Quién accede al bono? Podrán
acceder
al
Bono
Las rutas cerca de Quito luces casi vacías. API
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció nuevas restricciones de movilización de vehículos en el país. Hoy día solo pueden circular los carros cuyas placas terminen en 1,2 y 3. Recuerde que el toque de queda tiene vigencia desde las 14:00 hasta las 05:00. Evite sanciones y cuide su salud y la de la ciudadanía. METRO
El Gobierno pide $500 millones por emergencia
El Gobierno solicita este crédito para seguir apoyando a sus ciudadanos durante la emergencia sanitaria que golpea al mundo. API
A parte de este Bono previsto para los meses de abril y mayo, el Municipio de Quito también realiza donaciones. API
de Protección Familiar las personas, sin relación de dependencia con ingresos inferiores a USD 400, y que sean afiliados al Seguro So-
cial Campesino y afiliados al Trabajo No Remunerado en el Hogar, a excepción de aquellos que cuenten con seguridad social contributi-
va. El MIES determinará los requisitos y procedimiento para la entrega del bono a quienes cumplan los parámetros. METRO ECUADOR
El presidente Lenín Moreno anunció el fin de semana que le solicitó al Banco Mundial (BM) un plan de financiación rápido por $500 millones para atender la difícil situación social provocada por el contagio del COVID-19 en el país. Moreno, vía Twitter, indicó que conversó con el director y gerente del BM, Axel van Trotsenburg, para solicitarle la financiación que será destinada a programas sociales y productivos.
2.000 El Gobierno prevé contar con entre 2.000 y 2.500 millones de dólares de los organismos multilaterales para atender la emergencia sanitaria. “¡Tenemos un gran proyecto de reactivación económica para mantener el empleo y mejorar la calidad de vida de los afectados por esta crisis!”, escribió. METRO
#YoMeQuedoEnCasa (I)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
/@MetroEcuador
CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC
En tiendas venden licor a pesar de las restricciones Tres locales hasta la fecha han sido cerrados por infringir las restricciones actuales, para evitar la propagación del COVID-19.
Deciden donar su sueldo para apoyar emprendimientos Cinco concejales de Cuenca, dieron a conocer que han decidido donar sus sueldos y crear un fondo común denominado ‘Cuencanos
Solidarios’ en pro de apoyar varias iniciativas y emprendimientos que brindan ayuda a los grupos más vulnerables y al sector de la salud.
Estudiantes tendrán clases virtualmente La Universidad del Azuay iniciará clases hoy de manera virtual. El principal propósito es el acompañamiento a los estudiantes y la generación de un tiempo que facilite la familiarización con el entorno virtual y las distintas herramientas que tenemos a disposición. Para esto, y tomando en
cuenta que la situación que vivimos actualmente nos limita a tomar decisiones a corto plazo, se han definido lineamientos por semana, de tal manera que se pueda ir valorando la situación en función de los posibles cambios de escenario que se den a nivel nacional, dijo Francisco Salgado, rector de la universidad. METRO
Lluvia afectó a viviendas
Los operativos de control, por parte de las autoridades, se cumplen a diario. METRO|FOTO: CORTESÍA
Ayer, por la mañana un local ubicado en el sector de la Feria Libre, fue clausurado definitivamente por la Intendencia de Policía del Azuay, por expender licor sin registro sanitario, en su interior, donde se encontró personas bebiendo. Jorge Cabrera, intendente de Policía, realizó un llamado a la ciudadanía para cumplir con las restricciones emitidas, mismas que buscan evitar el contagio y propagación del covid-19. Hasta la fecha, de acuerdo a la entidad de control, tres locales han sido suspendidos, por no respetar con las restricciones emitidas,
“Seguimos insistiendo que para detener el contagio, es vital quedarse en casa. Cuidemos a todos”. Jorge Cabrera. Intendente de Policía del Azuay.
diariamente. “Los controles son diarios, y así continuarán, buscamos precautelar la seguridad y salud de todos”, dijo Cabrera.
Contagios. Hasta ayer, de acuerdo al informe emitido por las au-
toridades gubernamentales en Azuay, se registran 53 casos: Cuenca con 46 casos, en Gualaceo hay 2 casos, en Santa Isabel 3 y en Paute 2 casos. En la Provincia de Cañar se registran 25 casos positivos: 10 Azogues, 1 Cañar, 9 La Troncal, 2 en El
Tambo y 3 en Biblián. En Morona Santiago 9 casos al momento; 1 Gualaquiza, 1 Morona, 2 Sucúa, 4 Palora y 1 Taisha, De estos, 57 pacientes permanecen en aislamiento domiciliario y presentan síntomas leves y 30 se encuentran hospitalizados. Además, se informó que los operativos de control en los mercados se mantienen, con la finalidad de evitar las aglomeraciones. También recordaron que para las compras en los mercados se cuenta con horarios y días establecidos, para su ingreso adecuado y bajo seguridad sanitaria. METRO
Diseñan e imprimen mascarillas en 3D para seguridad sanitaria Por la fuerte lluvia del pasado fin de semana, en el sector San Luis de Lajas parroquia Sinincay, se registró el colapso de un muro de cerramiento, afectando parte de la mampostería. De acuerdo al personal del Municipio de Cuenca se brindaron los lineamientos técnicos a propietarios de la vivienda para solventar este evento. METRO|FOTO: CORTESÍA
Diseñar y fabricar máscaras faciales para la protección del personal médico de la zona 6, se encuentran imprimiendo en 3D docentes y estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, para afrontar la pandemia. Esta iniciati-
va ha sido acogida por la Universidad Tecnológica Particular de Loja (UTPL) y la Pontifica Universidad Católica de Ecuador (PUCE), así como empresas con el donativo de materiales. Pablo Peña, neurocirujano local, explicó que las
mascarillas e instrumentos médicos como los Estetoscopios descartables y otros implementos más se imprimen, para incrementar la protección de los médicos de la zona del Austro, que se encuentran frente a la pandemia. METRO ECUADOR
Se donarán a los médicos. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
05
1.924
CRECIMIETNO DE CASOS
COVID-19 EN ECUADOR
1.835 1.627
Situación hasta las 17h00 del 29 de marzo 2020
7
1.403 1.211
POSITIVOS 1.924 FALLECIDOS 58 RECUPERADOS 3
1.082 981 789
10 7
5
2 9
4
7
532 426 260
1
1
6 +5
1
28 37 7 10 13 14 15 17 19 23 +1 +3 +3
+1
168 111 58
3 3
1
1
+1 +2 +2 +4 +5 +9 +21 +53+57 +92 +166+106+257+192 +68 +129 +219 +224+208 +89
29 1 2 4 5 6 8 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
FEB
MARZO
ESMERALDAS
CARCHI
IMBABURA PICHINCHA STO. DOINGO NAPO MANABÍ COTOPAXI TUNGURAHUA LOS RÍOS BOLÍVAR
Desde México se elaboraron la mayoría de las noticias falsas que circulan en Ecuador, dice el Gobierno. FOTO: CRONICAGLOBAL.ELESPANOL.COM
Habrá sanción legal contra generadores de noticias falsas 40 millones de impactos han generado noticias falsas que circularon la primera semana de la emergencia en el país. Hay dos batallas contra las que luchan las autoridades del Ecuador: el coronavirus y las ‘fake news’ o noticias falsas. La primera ya se ha cobrado la vida de más de 50 ecuatorianos y la segunda ha causado 40 millones de impactos solo la primera semana de la emergencia sanitaria, del 15 al 23 de marzo. “Eso no quiere decir que hay 40 millones de noticias falsas en Ecuador, sino la cantidad de veces que esas noticias circularon por las redes sociales como Facebook y Whatsapp”, así lo ha explicado el secretario de Comuni-
cación de la Presidencia del Ecuador, Gabriel Arroba. Arroba, quien dio positivo al covid-19 hace algunos días, comentó en una entrevista transmitida desde la cuenta de Facebook de la Secretaría de Comunicación que sigue operativa, pues es un paciente asintomático. Además, ha asegurado, que “la batalla contra las ‘fake news’ es dura”. El 50% de las noticias falsas que han circulado en Ecuador se generan desde México, el 30% se elaboran en Ecuador, y el 20% restante en otros países, incluyendo Venezuela.
¿Por qué son peligrosas? El objetivo de las ‘fake news’ es causar pánico, para que la gente se desborde a las calles y haya caos. “En estos momentos lo que necesitamos es que la gente esté en casa y mantenga la calma”, ha dicho el ministro.
¿Quién está detrás? Arroba comenta que se ha logrado detectar en Ecuador un chat de un grupo político que estaba creando una noticia falsa sobre desabastecimiento de alimentos. “Las ‘fake news’ se crean en un grupo aparentemente político, nacen como una historia y luego se reparten a través de audios falsos, que son los que circulan y llegan a la gente por whatsapp. Esos ‘famosos’ audios, donde hablan amigos o conocidos son material falso. Estamos investigando para tratar de dar con los autores”, ha sentenciado. Ecuador no tiene un documento legal que regule las noticias digitales, sin embargo, Arroba ha anunciado que “habrán sanciones para los autores de las ‘fake news’. “Ya estamos trabajando en la parte legal”, culminó. METRO
Llegan vuelos y aumentan pruebas de covid • Más de 50 menores ecuatorianos retornaron ayer al país en un vuelo humanitario de la compañía Iberia. • Entre 1.700 y 4.000 ecuatorianos, según distintas fuentes, se encuentran en el extranjero sin la opción de poder ingresar al territorio nacional debido al cierre de fronteras por el COVID-19. • En Guayaquil se podrán realizar alrededor de 1.000 pruebas adicionales para covid-19, diariamente, con una plataforma de diagnóstico molecular, anunció el vicepresidente Otto Sonnenholzner.
STA. ELENA
CHIMBORAZO
GUAYAS
CAÑAR AZUAY
MORONA SANTIAGO
SUCUMBÍOS ORELLANA
PASTAZA GALÁPAGOS
EL ORO LOJA
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.
ZAMORA CHINCHIPE
G GUAYAS 1.377 PICHINCHA 188 P LOS RÍOS 60 L AZUAY 53 A MANABÍ 50 M CAÑAR 26 C El ORO 25 E SUCUMBIOS 25 S CHIMBORAZO 15 C STO. DOMINGO 15 S LOJA 15 L BOLÍVAR 14 B STA. ELENA 10 S IIMBABURA 9 M. SANTIAGO 9 M ESMERALDAS 7 E CARCHI 6 C PASTAZA 5 P COTOPAXI 5 C GALÁPAGOS 4 G TUNGURAHUA 4 T ZAMORA CH. 1 Z ORELLANA 1 O
1.562 191 110 58 3
Casos con sospecha 2.869 personas Casos descartables 2.199
casos se mantienen estables en aislamiento domiciliario hospitalizados estables pronóstico reservado fallecidos recuperados Fuente: Informe N°031 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia
#YoMeQuedoEnCasa (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
Cuarentena: ¿cuál es la probabilidad de que realmente nos quedemos sin Internet?
|ISTOCK
¿Es posible que, por el incremento en el uso de la red, nos quedemos todos sin internet? Entérate acá si la situación puede o no empeorar. KARINA VALLE
www.fayerwayer.com
El coronavirus llevó a millones de personas, en todo el mundo, a encerrarse en sus hogares como medida de prevención. Las calles están desiertas, los negocios cerrados y estamos todos en nuestras casas. Lo más probable, es que conectados a internet. Todos. Al mismo tiempo. Lo que nos lleva a la inevitable pregunta… Con todo el mundo usando más internet que de costumbre ¿es probable de que “rompamos” internet? no el “romper internet” que conocemos… el tipo te-
rrible. Ese que te va a dejar mirando al techo, sin poder trabajar, ni estudiar. Pero tampoco hablar con tus amigos, ver streaming y videos, twitear… o peor aún, sin poder leer FayerWayer. Un mundo en el que francamente no quiero vivir. El sitio web Wired se hizo la misma pregunta. Para la tranquilidad de todos: no. No se va a romper internet. No importa cuánta gente esté en cuarentena. “Es como si hubiera subido la marea en el internet” dice John Graham-Cumming, el CTO de infraestructura y seguridad web de la compañía Cloudflare. “El uso de internet en general, de día y de noche, ha aumentado bastante en áreas donde las
cuarentenas han ocurrido o están ocurriendo”. Un ejemplo de esto, se dio en Italia, uno de los países más golpeados por el coronavirus. El tráfico de uso de internet aumentó en un 30%, a toda hora. El uso de aplicaciones de chat se triplicó desde la cuarentena, y las reproducciones en servicios de streaming se duplicaron. Además, para poder informarse, los italianos accedieron a portales de noticia en un 60% más que antes de la llegada del coronavirus. Si existe este incremento, entonces, ¿por qué internet no colapsa? Tomaría más que un aumento sostenido en su uso para botar todo el sistema. La columna central de internet está hecha de cien-
30% aumentó en Italia el uso en Internet y el uso de apps se triplicó por la cuarentena.
60% más accedieron los italianos a portales de noticias en comparación con las cifras anteriores a la llegada del coronavirus a ese país. tos de redes interconectadas, propiedad de una mezcla del gobierno, proveedores comerciales e instituciones académicas. Las fallas que
“El uso de internet en general, de día y de noche, ha aumentado bastante en áreas donde las cuarentenas han ocurrido o están ocurriendo” John Graham-Cumming, el CTO de infraestructura y seguridad web de la compañía Cloudflare
han ocurrido en ciertas conexiones, no están vinculadas a “la presión” que se ejerce sobre esta “columna”. Más bien, tiene que ver con las capacidades de los servicios individuales, que han visto sobrepasada su capacidad de conexiones simultáneas. Por ejemplo XBOX Live y Ninten-
do Online, que han sufrido varias caídas, para pesar de sus usuarios. Así que no te preocupes. Internet no va a colapsar. Solo ten paciencia si tu servicio favorito no está disponible. Lo más probable es que se solucione muy pronto.
¿Qué ha hecho Alemania para no tener tantas muertes? La pandemia del coronavirus ha causado estragos en varios países del continente europeo. Italia y España combaten contra cifras altísimas de fallecidos y contagiados por la enfermedad, mientras que Alemania vive otra historia. Esta nación es el quinto país que presenta mayor cantidad de casos. Sin embargo, el caso de Alemania es digno de análisis, con una tasa de
fallecidos del 0.4%. Según palabras de Jeremy Rossman, profesor de virología en la Universidad de Kent en el Reino Unido,”el caso alemán se debe específicamente a los exámenes de diagnóstico y con ello demuestra que esto es un componente esencial para luchar contra la pandemia”. Por otro lado, la nación ha contado con algunos facto-
res de tiempo que al parecer supo ocupar a su favor. Los primeros casos que se detectaron en aquel país fueron varias semanas antes que países vecinos (España, Francia e Italia). Esto permitió a las autoridades locales tomar medidas a tiempo, para así impedir el rápido avance de la pandemia. El primer caso de coronavirus en aquel lugar se registró
el pasado 27 de enero, semanas después que comenzara la pandemia en Wuhan. Por aquellos días, las autoridades locales crearon un comité dedicado exclusivamente a investigar el fenónemo. Entre las funciones principales de la agrupación, estaba la de generar planes de acción para actuar frente a la enfermedad. En ese momento, los servicios de salud lo-
cales comenzaron a habilitar las pruebas de diagnóstico. Con esta estrategia, Alemania generó un alto alcance de exámenes, por lo que pudo identificar y actuar contra la pandemia desde temprano. Según detalles entregados por el Instituto Koch, el país tiene la capacidad de realizar hasta 160.000 exámenes de COVID-19 por semana.
La cantidad de test para detectar el Covid-19 en Alemania ha marcado la diferencia entre entre los números de fallecidos en este país y sus vecinos. |GETTY
(P) METRO - LUNES 30 DE MARZO 2020
#YoMeQuedoEnCasa (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Más torneos suspendidos por Covid-19 El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, ITTF, acordó suspender todos los torneos y actividades ya planificadas que requieran viajes internacionales hasta, al menos, el próximo 30 de junio por la “continua incertidumbre” que está generando la pandemia de coronavirus. EFE (P)
Se busca evitar que los deportistas viajen. FOTO: INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
Julio, mes tentativo para JJ.OO en 2021 Los Juegos Olímpicos se desarrollarían en el verano de 2021 en Tokio por la emergencia. Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), ha publicado un tuit aclaratorio en el que afirma que los atletas que se han clasificado para los Juegos de Tokio “siguen clasificados”. “Está claro que aquellos atletas que se han clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 siguen calificados. Esto es una consecuencia del hecho de que estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de acuerdo con Japón, seguirán siendo los Juegos de la XXXII Olimpiada”, afirmó el presidente del COI. La decisión de posponer los Juegos se tomó días atrás,
después de que lo solicitaran numerosas federaciones deportivas y comités olímpicos nacionales. Potencias deportivas como Australia o Canadá, que además advirtieron, no enviarían a sus atletas a Tokio si se mantenían las fechas originales. Es la primera vez que un año bisiesto no será sede de los Olímpicos de Verano desde que las ediciones de Tokio 1940 y Londres 1944 tuvieran que ser canceladas por la Segunda Guerra Mundial. Los Juegos Olímpicos se celebrarían del 23 de julio al 8 de agosto, mientras que los Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre. EFE
El cambio de fecha se da luego de varios pedidos internacionales. |FOTO: EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO DE 2020
#YOMEQUEDOENCASA (I)
09 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro
La miel de panela, es el acompañente perfecto para este manjar hecho a base de harina. METRO|FOTO: INTERNET
Los buñuelos con miel, nuestro dulce popular
Los ingredientes son fáciles de adquirir. FOTO: INTERNET
Harina
Sal
Aceite
La mezcla de económicos ingredientes hace de este dulce tradicional de nuestro país, el más apetecido en Navidad, sin embargo, se los puede preparar en cualquier momento del año. Nuestro país posee una variedad de recetas familiares que se han mantenido presentes por años, haciendo del espacio en la cocina, el punto de unión familiar. Algunos son elaborados en tiempos y épocas específicas, pero hay otros que se pueden preparar siempre para degustar y disfrutar el tiempo en familia. Los conocidos y tradicionales buñuelos esta vez son nuestros elegidos para recordar lo deliciosos que son y lo fácil que es hacerlos. Estas bolitas de masa, elaboradas con harina, manteca y huevos, se deben freír en aceite muy caliente.
Historia. Se dice que este bocadillo llegó con los españoles y se
20 minutos aproximadamente toma realizar estos deliciosos bocadillos nacionales llenos de tradición.
Su preparación es sencilla, y sus ingredientes económicos. METRO|FOTO: INTERNET
convirtió en un dulce característico de la Navidad. Varias provincias del país como: Loja y Azuay, en muchos de sus sectores, las ela-
boran además con yuca. Este delicioso postrecillo, al que se lo sirve con miel, no tiene ciencia, según comentan quienes lo prepa-
ran como parte de su oficio. Ellos recalcan que el secreto está en colocar la dosis exacta de harina, que junto con los otros ingredientes se tiene que batir hasta que quede en el punto perfecto y el aceite utilizado se encuentre muy caliente. Desde ahí, el resto es el secreto del amor y el gusto para cada bocadillo. METRO
Huevos
Leche
1 cucharadita de polvo de hornear royal, 1/2 taza de harina de maíz (puede ser también de trigo o yuca), miel, 1 taza de leche, 4 huevos, aceite, pizca de sal y anís. Estos ingredientes son fáciles de conseguir y económicos. Primero se hierve la leche en un recipiente en llama baja, agregamos el polvo de hornear royal a la leche y lo batimos. Sigue batiendo mientras agregas la sal y la harina hasta que se haga una masa homogénea, evitando que se formen grumos. Colocamos una cucharada de la masa y esta se inflará hasta tomar forma. Los buñuelos se dorarán haciendo pequeñas incisiones en la mitad de cada uno para evitar que queden crudos por dentro.
Ubicación • La preparación de los buñuelos es tradicional en Navidad, sin embargo, en muchos hogares los elaboran como parte de su oficio diario. • En varias provincias del país se elaboran estos dulces de harina. • Se los puede servir con una taza de café o chocolate caliente.
ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
10
Wuhan intenta renacer entre fuertes medidas de control contra el virus Pocas tiendas abiertas y contados viandantes por las calles de Wuhan, cuna de la pandemia de coronavirus y que, a pesar de seguir acaparando las estadísticas más crudas de la enfermedad en China, intenta recobrar la normalidad. La urbe ofrece un aura aún fantasmagórico y las fatigadas miradas de los pocos wuhaneses que se atreven a salir a la calle certifican la dureza de la cuarentena impuesta hace ya más de dos meses y que se levantará de forma definitiva el próximo 8 de abril, a partir de cuando se podrá empezar a salir de ella. En este momento, los residentes pueden ya salir
La organización internacional de ayuda cristiana Samaritan’s Purse está creando un Hospital de campo de emergencia en Central Park de EEUU. FOTO: EFE
Sigue avanzando el covid-19 en los Estados Unidos EEUU, que lidera el número de contagios en el mundo, superó la barrera de los 100.000 casos de COVID-19, seguido de Italia, con 97.689. Los muertos en Estados Unidos por la pandemia de coronavirus, que tiene su epicentro en Nueva York, podrían llegar a los 100.000 y los contagios podrían ser millones, afirmó este domingo el principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci. “Mirando lo que estamos viendo ahora, saben, diría que entre 100.000 y 200.000 (muertos), pero no quiero sujetarme a eso”, estimó Fauci, miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca frente al coronavirus y director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, en una entrevista a la cadena de televisión CNN. No obstante, matizó que, cuando se hacen proyecciones sobre la peor y mejor situación que pueda darse en el futuro, al final todo suele quedarse en
“Va a ser cuestión de semanas (el levantamiento de las restricciones). No va a ser mañana y ciertamente no va a ser la próxima semana”, Anthony Fauci, epidemiólogo EEUU
un punto intermedio. El estado que más casos confirmados tiene es Nueva York, que roza ya los 60.000, y el millar de muertos, casi la mitad del total del país, de acuerdo a las cifras facilitadas este domingo por su gobernador,
Ciudadanos en Wuhan ya pueden salir siempre y cuando demuestren que están bien de salud. FOTO: EFE
de sus casas si justifican un buen estado de salud -que las autoridades verifican cada día-, pero todavía no tienen potestad para abandonar libremente la ciudad. En Wuhan se han producido al menos 2.543 de las
3.300 muertes por COVID-19 certificadas oficialmente en China, aunque residentes de la urbe citados por algunos medios locales y regionales se muestran convencidos de que las cifras son mucho mayores. METRO ECUADOR
Se incendió un avión ambulancia Un avión ambulancia Westwind 24, de la aerolínea Lion Air, Filipinas, se incendió hoy al intentar despegar en el aeropuerto Ninoy Aquino de Manila con ocho personas a bordo, todas fallecidas, confirmaron las autoridades aeroportuarias. El accidente ocurrió cuando el avión se disponía a despegar con destino al aeropuerto Haneda de Tokio en una misión de evacuación médica, con dos pasajeros y seis miembros de la tripulación. Junto con los bomberos del aeropuerto, equipos de
8
personas a bordo eran el paciente evacuado, su acompañante, el médico de vuelo, un doctor, una enfermera y tres tripulantes. El paciente y su acompañante son un hombre canadiense y una mujer estadounidense. emergencias de la Cruz Roja se desplazaron enseguida al lugar del siniestro, informó el presidente de organización en Filipinas, Richard Gordon. AGENCIAS
Murieron 8 personas en el accidente. FOTO: WWW.ELNACIONAL.COM
Coche fúnebre simbólico recorre Medellín
Más de 10 mil muertos en Italia Los fallecidos en Italia por coronavirus alcanzaron ayer los 10.779, lo que supone 756 muertes en las últimas 24 horas y se registró un pequeño aumento de los contagiados y la preocupación se traslada ahora al sur del país, donde el impacto económico puede ser más grave.
Andrew Cuomo. En las últimas 24 horas, los positivos aumentaron en 7.195, elevando el total acumulado en Nueva York hasta 59.513; mientras que 965 personas han muerto hasta el momento, 237 de ellas desde el sábado, la mayor cifra diaria vista hasta ahora.
Un coche fúnebre con un ataúd expuesto recorre las calles de Medellín para pedir a los ciudadanos de “manera simbólica” que se queden en casa y cumplan con las medidas establecidas para contener la propagación del COVID-19 en Colombia. Vista de un coche fúnebre de una campaña realizada por la Policía Nacional de Colombia y la funeraria San Vicente este domingo en Medellín (Colombia) durante la cuarentena nacional decretada por el Gobierno para contener la expansión del COVID-19. EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
11
MICHAEL MASSIMINO
18 años Michael Massimino trabajó como astronauta de la NASA (1996-2014). El astronauta Andrew Morgan. Actualmente está en una misión de 9 meses en la Estación Espacial Internacional. En su cuenta de Twitter dejó el pasado 26 de marzo un mensaje con una imagen de la Tierra “Incluso durante nuestros tiempos más difíciles, vivimos en un hermoso planeta. Mantente fuerte planeta Tierra, estamos juntos en esto”. |GETTY
Sobrevivir al aislamiento como una misión espacial Metro examina si el entrenamiento de los astronautas podría ayudar a lidiar con la cuarentena. MIGUEL VELÁZQUEZ
|Metro World News
Para frenar la propagación del COVID-19, muchos países han implementado medidas drásticas, incluyendo el cierre de escuelas y empresas, la cancelación de eventos deportivos y otras que, según Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tendrían un “significativo coste social y económico”. Una de esas medidas es la cuarentena. Y, según los expertos, tiene similitudes con lo que los astronautas experimentan durante una misión espacial. “Los miembros de la tripulación están aislados de todo
lo que hay en la Tierra, incluyendo su familia y sus seres queridos”, explicó a Metro Marshall Porterfield, profesor de ingeniería biológica de la Universidad de Purdue, quien sirvió en la NASA como Director de la División de Vida Espacial y Ciencias Físicas de 2012 a 2016, centrado en la ciencia para la futura exploración humana utilizando la Estación Espacial Internacional. Añadió: “Pero aquí todavía podemos pasear al perro, abrir una ventana y sentir la brisa, ya sabes, todas las cosas simples que damos por sentado. Los vuelos espaciales y la vida en la ISS (Estación Espacial Internacional. - Ed.) es muy estéril, los astronautas tienen horarios de trabajo muy ocupados que se planifican detalladamente”. Recordar que están en una misión ayuda a los astronautas a bordo. Y eso es algo que también podríamos seguir durante la cuarentena. “Lo principal a tener en cuenta en relación con los
“Pedirle a la gente que se quede en casa y cerrar el movimiento de población es ganar tiempo y reducir la presión sobre los sistemas de salud. Pero por sí solas, estas medidas no extinguirán las epidemias” Tedros Adhanom, el Director General de la OMS, el 25 de marzo de 2020.
vuelos espaciales es que los astronautas y cosmonautas hacen esto basados en un sentido del deber. Sienten que las dificultades que enfrentan son para el bien de nuestros países y de los ciudadanos del mundo. Ahora cada ser humano se enfrenta a retos similares, y es importante recordar que todos estamos juntos en esto y que todos debemos contribuir a la lucha contra esta pandemia”, comentó Porterfield. ¿Pero qué hay de la vuelta a la normalidad después de un largo auto-aislamiento? Como concluyó el profesor
Porterfield, la clave para los astronautas es la paciencia: “Regresar para la tripulación de la ISS puede ser un desafío en sí mismo, porque hay que readaptarse a estar en el entorno de la otra gravedad. Scott Kelly reportó severos sarpullidos en la piel sólo por la fuerza de la ropa en su piel después de regresar de su año en el espacio. Creo que la readaptación y la recuperación son procesos muy naturales y se llevarán a cabo sin mucha necesidad de intervención. Sólo tómalo con calma y no exageres”.
Hablamos con el ex astronauta de la NASA y la primera persona en twittear desde el espacio. ¿Tienen los astronautas un entrenamiento especial para hacer frente al aislamiento? - Sí, lo tenemos. Estamos aislados antes de la misión. Entramos en una situación de cuarentena antes de nuestros vuelos. Salimos de nuestras casas y vamos a los cuartos de la tripulación, donde pasamos tiempo con varias personas a las que tenemos acceso. Una de las razones es que tratamos de evitar recoger cualquier germen, que es lo que estamos haciendo ahora. También hacemos un entrenamiento especial. Por ejemplo, incluyó una expedición durante el clima frío por semanas en Canadá. Estábamos lejos de casa sin contacto con nadie más. ¿Qué consecuencias podría causar el aislamiento? - Hay una razón por la que lo hacemos. Podría haber malas consecuencias si dejas que supere tus pensamientos. Si te concentras en estar lejos de casa o de tu ser querido y no tienes las cosas que quieres cerca... Si te concentras en esas cosas negativas, creo que es cuando podrías empezar a tener malas consecuencias y sentirte infeliz. No vas a conseguir hacer nada como esto. Creo que si quieres pasarlo bien durante el aislamiento, intenta aceptar la situación tal como es y saca lo mejor de ella. Creo que es importante que
intentemos aprovechar esta oportunidad. ¿Qué recomienda? - Intentar sacar lo mejor de la situación. Piense en las formas en que puede aprovechar el hecho de estar aislado y en casa. Por ejemplo, reviso mis armarios, trato de organizar las cosas, trato de hacer cosas que normalmente no tengo tiempo de hacer. En lugar de luchar contra la situación, estaría tratando de aceptarla. Y luego pienso, “¿Qué puedo hacer diferente ahora? ¡Puedo aprovecharme de esto!” Con este enfoque, el aislamiento sería mucho mejor, mucho más fácil de tratar. Además, trata de mantener las cosas tan normales como sea posible. Continúe haciendo ejercicio. La gente tiene que ser un poco más creativa porque cosas como los gimnasios y otros lugares están fuera de los límites ahora. Pero todavía puedes hacer cosas en casa. Intenta seguir haciendo cosas mundanas como lavar la ropa, lavar los platos y cocinar las comidas. Creo que es importante mantener una rutina normal. No te dejes llevar por la idea de que no se alcanzan los objetivos. Mantente saludable. Contáctate con otras personas. Si estás pensando en los amigos, averigua cómo están y cómo le va a la gente. No dejes de tener ese contacto humano, aunque no sea directo. MIGUEL VELÁSQUEZ|MWN
#YoMeQuedoEnCasa (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
Entrenan perros para detectar el COVID-19
GETTY
Los mejores amigos del hombre Se necesita toda la ayuda posible para detener la propagación del nuevo coronavirus. Es por eso que los perros están siendo entrenados para detectarlo. Medical Detection Dogs está trabajando entrenando a estos animales para proporcionar un diagnóstico rápido y no invasivo. Anteriormente, la organización ha entrenado con éxito perros para detectar otras enfermedades. MWN
¿Cómo ayudarían?
“El objetivo es que los perros puedan examinar a cualquiera, incluso a los asintomáticos, y nos digan si necesitan ser examinados” declaró Claire Guest, fundadora y jefa ejecutiva de Medical Detection Dogs.
Un perro es entrenado en la sede de la caridad de Medical Detection Dogs para detectar COVID-19. MEDICAL DETECTION DOGS
Según Medical Detection Dogs, los caninos estarían entrenados para identificar el COVID-19 de la misma manera que aquellos capaces de oler el cáncer, el Parkinson y las infecciones bacterianas. Una vez entrenados, los perros podrían ser utilizados para comprobar si los viajeros que entran en un país están infectados con el coronavirus o ser desplegados en otros espacios públicos. MWN
ZOOM
6 semanas es el tiempo necesario para entrenar a los perros para detectar COVID-19.
#YoMeQuedoEnCasa (I) SUDOKU
6 4
8
7
7
2
8
6
2
7
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
5
2
1
6
4
7
1
6
4
5
2
3
7
8
5
1
9
2
5 7 9 8 3 4 6
2 5 1 9 4 8 3
8 2 3 4 6 7 5
4 8 6 7 9
7 3 2 1 5 9
2
8
1
3 4 8 5 1
5 8 1 9 7 6 2 3
6
4
7
SOLUCIÓN
6
9
SOLUCIÓN
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec
9
2
Forma parte de nuestra compañía obteniendo buenos ingresos, solicitamos AUTOS 2014 en adelante. 3211439 0958880016 de 9am a 1pm. Domingo Espinar N25-155 y Ponce de León.
6
OBTENGA INGRESOS, APROVECHE
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
HORÓSCOPO
8
4 4
OFERTAS DEMANDAS
Verticales 1. Símbolo químico del escandio. 2. Ciudad capital de Grecia. 3. Cantar la rana. 4. Impregnar algo en nitrógeno. 5. Superficies. 6. Reverenciar con sumo honor y respeto a un
ser. 7. Símbolo del praseodimio. 9. Muy distraída. 10. Arbol venezolano de madera imputrescible. 12. Dueña, señora. 13. Cuezo a las brasas. 15. Preposición inseparable “del lado de acá”. 17. Ciudad de Serbia. 19. Ordenaba, componía, ajustaba unas cosas con otras. 20. Parecerá, comparará. 22. Ejercerá presión sobre una cosa. 23. Redujo alguna cosa a brasa. 24. Padeceré tos. 25. Sujeto nombrado por el rey para demarcar las tierras de repartimiento. 28. Musa de la poesía lírica y erótica. 29. Percibirá el olor. 32. Cortar un trozo de fruta para probarla. 34. Depósitos de granos, generalmente subterráneos. 39. Preposición. 43. Terminación de aumentativo.
9
5
NEGOCIOS
España, capital de la provincia homónima. 37. Esclavo de los lacedemonios. 38. Pasé el trigo por el arel. 39. Período largo de tiempo. 40. Preposición inseparable “en virtud de”. 41. Dios egipcio del sol. 42. Metal precioso. 44. Ciudad de Japón, en Honshu. 45. Oficial del ejército turco. 46. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.
6 3
6
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 3. Porra. 8. Emplazar a uno. 11. Aparato de detección por medio de ondas hertzianas. 14. Quitemos o mengüemos el color. 15. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 16. Hermano mayor de Moisés. 18. Extrañas, poco frecuentes. 21. Falto de sal (fem.). 24. Dos y uno. 26. Antigua ciudad de Caldea. 27. Impulsamos el bote con los remos. 30. Pronombre personal de segunda persona. 31. Hijo de Dédalo. 33. Que no ha recibido lesión (fem.). 35. Formad masa. 36. Ciudad del noreste de
5
1
1
9
3
9
8
4
7
5
3
6
2
2
7
1
6
8
3
3
1
8
1
5
4
CRUCIGRAMA
13
7
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Auspiciado por Randú
ARIES
TAURO
GÉMINIS
Marzo 21 - Abril 20
Abril 21 - Mayo 21
Mayo 22 - Junio 20
todo se está saliendo de las manos, la desorganización está afectando la productividad, mañana debes reunirte con todo el personal y dejar que cada quien exprese sus ideas para mejorar el rendimiento, de esta manera lograrás una mejor harmonia dentro de la empresa.
es el momento de pensar qué hacer con tu vida, estás desempleado y no estudias, ¿Qué harás? mañana mismo tienes que darle un giro a tu vida de una vez por todas y dejar esta epoca de transición que no te lleva a ninguna parte.
olvida esas rencillas que tienes con tus superiores. El momento que atraviesa la empresa no es el más optimo para que tu añadas más leña al fuego. Mantente paciente porque tu momento llegara pronto, pero no será hoy..
CÁNCER
LEO
VIRGO
Junio 21 - Julio 22
Julio 23 - Agosto 22
Ago. 23 - Sept. 22
expón tus ideas e iniciativas en el trabajo, no tengas miedo a expresarte. Fiate de tu experiencia y conocimientos para demostrar tu valia. Mañana es un buen día para empezar a demostrar que tu también puedes ser una pieza fundamental dentro de la dinamica de grupo.
Te has sentido algo cansado últimamente, puede que sea momento de cambiar de aires e ir a un lugar rodeado del mar, esto renovará tus energias. Aprovecha que ahora no tienes ninguna atadura para iniciar una nueva vida en un lugar cerca de la costa y disfrutar de todos los bebeficios que te ofrece para tu salud.
trabaja duro en silencio y deja que tu éxito haga todo el ruido. No quieras que te valoren antes de demostrar nada. Ganate el respeto de los demás con tus quehaceres y no con tus palabras.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Sept. 23 - Oct. 22
Oct. 23 - Nov. 21
Nov. 22 - Dic. 21
añana te llegara una oferta muy interesante, estate atento al telefono y valorara muy bien. Puede ser una oportunidad de progresar profesionalmente y salir de tu zona de confort.
mañana tienes posibilidades de ascender en tu trabajo, no bajes la guardia ante tus Jefes y demuestrales que estas preparado para esta promoción. Muestrate seguro de ti mismo y deja que toda tu experiencia fluya por ti y te ayude a lograr tus objetivos.
se aproximan buenos tiempos, mañana será el primer día de una temporada de buenos momentos en tu oficina, mejoras y ascensos son parte de la buena racha. Aprovecha esta corriente para crear una unión más fuerte entre compañeros.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Dic. 22 - Ene. 20
Ene. 21 - Feb. 18
Feb. 19 - Mar. 20
juntarse es el principio, y mantenerse juntos y trabajar en equipo es el éxito. Deja tu ego y orgullo a un lado e integrate en el equipo de trabajo, si no lo haces podrías irte quedando a un margen con el tiempo.
estarás muy cerca de la puerta de la prosperidad y no tendrás que esperar por el mañana. Recibirás extraordinarias noticias que te sorprenderán en lo que concierne a los asuntos laborales y te brindaran una gran oportunidad de progresar laboralmente. Algo por lo que llevas mucho tiempo luchando.
haz de tu sitio de trabajo un lugar agradable para trabajar. Aprovecha este momento de poco trabajo que tienes, para poner en orden todo el despacho. Te ayudara a ser más eficiente en el futuro.
#YoMeQuedoEnCasa (E)
14 1
Carlos de Gales (71) Heredero de la reina Isabel II, el miércoles se informó su positivo.
2
Begoña Gómez (45) Esposa del presidente del gobierno de España sigue en cuarentena. 9
Idris Elba (47) El actor británico se contagió en Nuevo México y está bien, pero aislado. 11
Actriz italiana, madre del cantante Miguel Bosé, murió el lunes. 13
Olga Kurylenko (40) La actriz franco-ucraniana ya fue dada de alta por coronavirus. 15
4
5
20
Alberto II de Mónaco (62) El soberano del principado dijo que tiene síntomas “ligeros”.
7
Lucía Bosé (89)
3
Tom Hanks (63) junto con su esposa ya fueron dados de alta tras contagiarse en Australia.
Plácido Domingo (79) El tenor padeció fiebre y tos, pero aseguró que se encuentra bien.
Harvey Weinstein (68) Cumple una pena de 23 años por abusos y su estado es preocupante.
PRÍNCIPES, ACTORES, DEPORTISTAS Y MÚSICOS A QUIENES ALCANZÓ EL CORONAVIRUS El positivo por covid-19 del príncipe Carlos (71 años), heredero a la corona del Reino Unido, encendió las alarmas por la salud de la reina Isabel II (93). Uno de los casos más preocupantes es el de Harvey Weinstein, quien está en la cárcel cumpliendo 23 años de pena por abusos sexuales, y además padece diabetes y presión alta. METRO WORLD NEWS | FOTOS: GETTY
16
17
18
19
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
6
Sophie Grégoire Trudeau (44) Esposa del primer ministro de Canadá dio positivo. 8
Michel Barnier (69) Es el negociador jefe de la Unión Europea y su estado es positivo.
10
Lorenzo Sanz (76) Ex presidente del Real Madrid entre 1995 y 2000 falleció el sábado. 12
David Bryan (58) El tecladista de la banda Bon Jovi dio positivo, pero dijo que está bien. 14
Kristofer Hivju (41) El actor de “Games of Throme” está aislado junto a su familia. 20
Paolo Maldini (51)
Blaise Matuidi (32)
Paulo Dybala (26)
Kevin Durant (31)
Hugo Gatti (75)
Thiago Seyboth Wild (20)
Histórico del Milan se contagió junto a su hijo. Ambos están bien.
El francés de la “Juve” fue uno de los primeros futbolistas contagiado.
El jugador argentino fue el tercer positivo del plantel de Juventus.
El jugador de los Nets fue uno de los primeros positivos en la NBA.
El ex arquero argentino está en Madrid y su estado es preocupante.
El brasileño es el primer tenista de la ATP que da positivo.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 30 DE MARZO 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
15
Receta: dos jugos verdes para fortalecer sistema inmunológico Estas bebidas son una gran forma para ayudar al cuerpo a estar saludable MONICA GARZÓN
www.fayerwayer.com
La alimentación y la buena nutrición son claves para mantener una vida saludable, lejos del contagio de enfermedades virales. Esto porque el sistema inmunológico es la gran barrera que tiene nuestro cuerpo contra las infecciones que pueden provocarnos enfermedades y malestar. Para prevenir todo esto, es muy importante mantener una buena alimentación para fortalecer nuestro sistema. Por ejemplo, las frutas cítricas aportan antioxidantes, protegen de las infecciones y fortalecen el sistema inmunológico. “Hay poca evi(P)
dencia de que la vitamina C prevenga la infección, pero lo que la evidencia muestra es que una vez que llegó un resfriado, la vitamina C puede acortar la duración de los síntomas”, asegura la médica inmunóloga Jenna Macciochi, de la Universidad de Sussex. Los jugos verdes antigripales son una opción para fortalecer el sistema inmonológico de forma natural. Las espinacas, además de traer beneficios en la digestión y la desintoxicación, son ricas en hierro y vitamina C, por lo que aumentan los glóbulos rojos que cumplen con una función crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Jugo de espinaca, cúrcuma y canela • Ingredientes
Jugo de espinaca, apio y naranja • Ingredientes
Limón Espinaca Rama de canela Jengibre Cúrcuma Miel de abeja
Naranja Apio Espinaca Jengibre • Preparación
• Preparación En una licuadora, mezcle agua, jugo de limón, espinaca, ralladura de jengibre y una cucharada de cúrcuma. Licúe bien. En una olla con agua, ponga a hervir la rama de canela y agregue el licuado al jugo. Finalmente, añada miel y sírvalo.
En una licuadora, ponga el apio, la espinaca y el jengibre rallado. Añada agua y licúe, luego exprima el jugo de la naranja, vuelva a licuar, sirva y disfrute. Puede añadir miel para endulzar. Algunos licuados podrían ayudarle a subir las defensas. |GETTY
(P) METRO - LUNES 30 DE MARZO 2020
LAVARSE LAS MANOS CADA TRES HORAS
TOSE O ESTORNUDA SOBRE EL INTERIOR DEL BRAZO
SI PRESENTAS SÍNTOMAS, LLAMA A ESTE NÚMERO