Total de ejemplares puestos en circulación
ECUADOR Jueves 02 de Abril 2020
www.metroecuador.com.ec
| Edición: 4385
Tiraje total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador
EN BUSCA DE UNA LUZ EN EL CAMINO
Unas 35 compañías y laboratorios especializados en medicina trabajan ‘contra reloj’ para desarrollar, lo antes posible, una vacuna que proteja a las personas del COVID-19. Esta vacuna podría estar a disposición en más de 12 meses. Conozca el proceso hipotético de cómo funcionaría la misma en nuestro organismo. PÁGINA 05
#QuedateEnCasa EFE
#YoMeQuedoEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
/@MetroEcuador
GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Se iluminan de celeste El Municipio de Guayaquil, el Faro Santa Ana, la Capilla Santa Ana, la Columna de los próceres, las bases de Guayas y Quil, la Torre Morisca, Las Manos, entre otros, se iluminaron de blanco como un mensaje de fuerza, unidad y fe. METRO / FOTO: CORTESÍA
Un joven que es parte del programa ‘Epico’ trabaja en la elaboración de respiradores artificiales. FOTO: CORTESÍA Espacios públicos se iluminaron de celeste y blanco. FOTO: CORTESÍA
50 mil raciones de alimentos, en Guayas El prefecto Carlos Luis Morales informó que retomó el trabajo en territorio, una vez que concluyó la cuarentena a la que estaba sometido, ya que dos de sus familiares cercanos dieron positivo para coronavirus o Covid-19. En Guayas se entregan de 50.000 raciones de alimentos no perecibles, en Jujan, Salitre, Santa Lucía y Palestina.
‘Épico’ elaborará respiradores ‘Épico’ fabricará respiradores artificiales y donará 12 cajas de “Aerosol Box” a los hospitales de Guayaquil. Esta contribución solidaria tiene como fin suministrar implementos médicos.
Kits de alimentos que entrega el Gobierno del Guayas. FOTO: CORTESÍA
Fumigan varias cooperativas
Los colaboradores de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, ÉPICO-EP, reunieron fondos y elaboraron un dispositivo de protección llamado “Aerosol Box”, que se emplea para los pacientes con coronavirus, y que serán entregados en los hospitales Teodoro Maldonado Carbo, General Guasmo Sur, Omni Hospital, Luis Vernaza y Solca, este martes 31 de marzo. Esta contribución solidaria tiene como fin suministrar
implementos médicos ante su desabastecimiento y proteger a los colaboradores de la salud que enfrentan los casos de coronavirus en Guayaquil. El aerosol box o caja de aerosol, es un cubo transparente hecho de acrílico o policarbonato, que cubre la cabeza del paciente con coronavirus durante la intubación endotraqueal. Este implemento se utiliza en el enfermo, que experimenta insuficiencia respiratoria y su objetivo es aislar el virus
en las paredes de acrílico para evitar que se propague. La caja tiene dos agujeros en un lado, que permite al doctor insertar sus manos para atender al paciente y a su vez lo protege de las gotas respiratorias del infectado. La caja de aerosol es un diseño del doctor taiwanés Lai Hsien-Yung, quien atiende casos de pacientes con COVID19 en Filipinas. Su trabajo lo compartió en Facebook con el propósito de colaborar con médicos de otros países, que arriesgan su vida
en la batalla por salvar a los infectados por coronavirus. Además, Épico sigue receptando donaciones de empresas para la elaboración de materiales para las mascarillas de protección tipo visera. Estas donaciones se receptan, ingresando los datos en el formulario del portal web de Épico enlace http:// epico.gob.ec/programa_impacto/donacion y sus canales virtuales @epicogye o vía email: info@epico.gob.ec ó emily.ferry@epico.gob.ec METRO ECUADOR
Siguen operativos municipales de desalojo de la vía pública Seis equipos de operadores se distribuyeron ayer para cumplir con la fumigación espacial en las cooperativas El Cóndor, 27 de Enero, 14 de Febrero, Tia por la Federación y Las Rocas en Mapasingue Este. METRO ECUADOR
La Policía Metropolitana mantiene operativos a sus 240 uniformados, durante las 24 horas del día, en tres turnos, a fin de velar por el orden en la red de mercados municipa-
les, estaciones de la Metrovía y el control de comerciantes informales en las calles. Un total de 40 agentes trabajaron en los patrullajes y operativos para desalojar a
los comerciantes informales, que se aglomeran en diversos puntos de la ciudad, llamando la atención de compradores en las calles. METRO ECUADOR
Policías desalojan a comerciantes. FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
03 /social media byline
2 hospitales para Covid-19
/social media byline
Activan números para reagendar citas en IESS
QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC
Hospital del IESS Carlos Andrade Marín, centro-norte de Quito. INTERNET
En un plan para enfrentar el aumento de casos de covid-19 en Quito, se designó al Pablo Arturo Suárez, ubicado en Cotocollao, en el norte de la urbe, como hospital principal para la atención de esos pacientes. Otro hospital ‘centinela’ en casos covid-19 es el Quito Sur, del Seguro Social, que cuenta con 150 camas de hospitalización y 20 habitaciones de aislamiento. AGENCIAS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) activó números telefónicos para que sus afiliados en Pichincha, reagenden sus citas médicas o en caso de requerir otro tipo de información, por ejemplo, si un medicamento se le acabó. Esto se da por la crisis sanitaria que vive la capital y el mundo. Los pacientes que
acuden al Carlos Andrade Marín deben llamar: al 294 4200 “y cuadrar para otra fecha su cita, previa para consulta externa”, señala la institución. En cambio, para los centros de especialidades se ha dispuesto estos números: Comité del Pueblo al 3968200; La Mariscal al 3936100; Sur Occidental al 261 3257 ó 231 03243.
Aún no hay respeto a la restricción En los exteriores del Mercado Mayorista o zonas como el Comité del Pueblo, tanto en el norte como en el sur de Quito, se ve que aún la gente no respeta la restricción por el coronavirus. En horas de la mañana todavía se observa aglomeraciones en mercados, largas filas en las tiendas de abastos y personas ingresando a los bancos.
En San Roque se ha controlado mejor el movimiento de personas. API
El domingo haz ejercicio y dona desde el corazón ‘Corre en casa 3K’ es una carrera que no olvidarás porque la harás desde casa y además ayudarán a quienes se dedican a salvar vidas.
La Reina de Quito, Estefanía Barreno (centro), junto a las señoritas Diana Chiriboga y Dayana Quevedo. CORTESÍA
La Reina de San Francisco de Quito, Estefanía Barreno, junto a Fernanda Gavilánez y otros deportistas destacados de la capital impulsan la carrera ‘Corre en casa 3K’. Se trata de una carrera virtual solidaria para donar insumos médicos a un hospital en plena emergencia sanitaria por el Covid-19. La convocatoria para participar en esta competencia solidaria desde casa es para este domingo 5 de abril desde las 10:00. El objetivo de la actividad es, además de ayudar a los médicos en esta lucha, promover la actividad física en la ciudadanía mien-
tras dura el aislamiento.
¿Cómo ser parte de esto? Solo debes unirte y publicar tu foto ejercitándote con el hashtag #CorreEnCasa3K y #YoAyudoDesdeCasa, y nos cuentas qué actividad física harás en casa para llegar a la meta. Si trotas, caminas o corres en el patio, las gradas o la terraza, no importa, todo es válido. De la mano de este esfuerzo físico también va el aporte que hagas desde tu corazón para que los médicos puedan atender mejor a las personas que buscan apoyo profesional en las
“Estas dos chicas buscan recolectar fondos para comprar insumos de higiene y protección para los hospitales” Tu ayuda es esencial en estos tiempos difíciles.
casas de salud. Puedes donar desde $1 para apoyar al Hospital Eugenio Espejo y aliviar el dolor de tanta gente. Puedes ayudar con tu transferencia a la cuenta de la Fundación Reina de Quito con RUC: 1791266234001. Es la cuenta corriente número 00005549868/Produbanco.
#YoMeQuedoEnCasa (I)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
/@MetroEcuador
Prefecto de Azuay espera por donaciones
CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC
Tres mil mascarillas se producirán Un promedio de 200 mascarillas son producidas diariamente por internas del CRS-Turi, quienes buscan contribuir con la emergencia sanitaria que vive el país.
La materia prima la gestionó Daniel Torres, promotor del eje laboral.
Mañana, desde las 09h00 hasta las 18h00, se realizará la Teleradio Maratón “Azuay Solidaria”, organizado por la Prefectura del Azuay, así lo informó Yaku Pérez, prefecto. La autoridad indicó que el número de cuenta de la Cooperativa JEP, 406127612907, es la que se mantendrá abierta para que los ciudadanos puedan realizar sus aportes económicos. Pérez, recalcó que se busca contar con ayuda económica para seguir entregando raciones ali-
menticias a la provincia. Esperamos que los empresarios se unan y donen insumos de bioseguridad, así como alimentos, agregó el funcionario. Para aquellos que deseen enviar insumos, el centro de acopio de la Prefectura, es el punto de recibimiento para su distribución. Durante las últimas semanas hemos recorrido varios puntos y hemos entregado ayuda. Existen muchas familias que viven del día y necesitan raciones de comida, para sobrevivir, finalizó. METRO
Se refuerzan los controles
Los controles por parte de la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV EP, se refuerzan en varios puntos de la ciudad. De acuerdo a la entidad municipal se pide a la ciudadanía evitar las multas y respetar las restricciones emitidas. Desde el 21 de marzo, se han emitido 298 infracciones por irrespetar la medida. METRO
Los casos de coronavirus incrementaron en Azuay Hasta ayer, en Azuay se registraron 94 casos de COVID-19 positivos y tres personas han fallecido.
Ciudadanos son retirados de las camineras junto a los ríos de la localidad, por miembros de la Guardia Ciudadana. METRO|FOTO: CORTESÍA
Ayer, la Coordinación Zonal 6 de Salud confirmó que la capital azuaya, Cuenca registra el mayor número de pacientes con covid-19 en la provincia de Azuay con un total de 83 casos. En Azuay la cifra llega a 94. Otros cantones que tienen pacientes confirmados es Gualaceo con 3, Santa Isabel 3, Paute 1, Sevilla de Oro 2, El Pan 1 y en el Sígsig 1 caso. De acuerdo a Xavier Martínez, gobernador del Azuay, las medidas de restricción se han tomado para evitar la propagación en la ciudad y la provincia, sin embargo, recalcó que la ciudadanía en Cuenca continúa siendo indisciplina y por ello el incremento de las cifras de casos positivos. Por otro lado, se dio a conocer que, desde hoy en el Hospital José Carrasco
“Las medidas de restricción se han aplicado en la ciudad y la provincia, sin embargo, la ciudadanía no los respeta”. Xavier Martínez. Gobernador del Azuay.
Arteaga, se podrán realizar pruebas confirmatorias de Covid 19. Inicialmente se tiene previsto arrancar con 500 pruebas que serán realizadas a pacientes previamente valorados. En cuanto a la ayuda, para sectores y grupos vulnerables, el Municipio de Cuenca, hasta el momento, a través del Banco de Ali-
15 personas han recibido el alta hospitalaria; 2 en el Hospital José Carrasco Arteaga y 13 en el Hospital Vicente Corral Moscoso.
mentos ha entregado 10.400 kits alimenticios, que se han distribuidos tanto en el sector rural como en el urbano, informó Diana González, directora de Acción Social Municipal, agregando que se ha otorgado esa ayuda especialmente a fundaciones, asociaciones y grupos vulnerables, entre ellos adultos mayores, personas con enfermedades catastróficas y gente que vive al día como recicladores y vendedores ambulantes. Otras de las acciones aplicadas en la ciudad, inicia hoy, el ingreso para realizar compras en el Mercado El Arenal, será en base al último dígito de la cédula de ciudadanía, este juevesserán los terminados en 5-6.
60 médicos ya usan las instalaciones. METRO|FOTO: CORTESÍA
Seminario de Monay alberga a médicos Médicos y enfermeras del Hospital José Carrasco Arteaga podrán descansar en el Seminario de Monay, así lo dio a conocer la Curio de Cuenca. Al momento están siendo ocupadas 60 camas, así lo informó la Curia, luego de darse a conocer esta disposición. Algunos otros espacios se han habilitado en la ciudad para poder entregar ayudar a grupos vulnerables o situación de riesgos, durante esta emergencia.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
05
Así se desarrolla una vacuna contra el Covid-19 Este es el proceso hipotético de cómo funcionaría una vacuna en la que trabajan varias compañías alrededor del mundo. LUZ LANCHEROS Metro World News
Según el Foro Económico Mundial, para frenar la pandemia del Covid-19, ya hay al menos 35 compañías y laboratorios que están en una carrera para desarrollar una vacuna que pueda ayudar a la población en el menor tiempo posible. Y, siendo optimistas, se daría, según la institución, en un promedio de 18 meses mientras hay financiamiento, pruebas, producción y por ende la distribución a todos los países afectados. Y se está intentando todo: desde vacunas atenuadas, inactivadas y las de ARN mensajero, que a través de la genética, buscan inhibir el desarrollo del virus en las células. Una de las compañías farmacéuticas que trabaja en ello es Pfizer, que en alianza con BioNtech acordó una carta de intención para desarrollar una vacuna en conjunto basada en ARNm (ARN mensajero), que comenzará a finales de abril. Las dos compañías ya habían trabajado juntas en el desarrollo de vacunas de este tipo para prevenir la influenza desde 2018 y ahora su gran apuesta será la del Covid-19. Metro habló con Graciela Torres, médico epidemiólogo salubrista y líder de vacunas Pfizer en mercados emergentes sobre cómo esta compañía desarrollaría una vacuna y en qué consiste. Hay otras vacunas en desarrollo, ¿cuál es el abordaje de su compañía y cómo actuaría? –Esto es prioridad de salud pública. Por esa razón hicimos una alianza con BioN-
“El segmento del ARN es sintético, por lo que no se toma ninguna parte humana ni animal y así se evitarían infecciones” Graciela Torres, médico epidemiólogo salubrista y líder de vacunas Pfizer en mercados emergentes.
|GETTY
tech, laboratorio alemán que desarrolla de forma conjunta la vacuna y que empieza estudios químicos muy pronto. Esta se desarrolla a través de la tecnología del ARN: este tiene un rol clave en la conformación de proteínas y es un componente que confiere información genética del ADN, a la vez que determina el orden que se van uniendo los aminoácidos de una proteína en cada célula viva. Una vez que conocemos la composición de esta proteína, nosotros podemos hacer una programación del ARN con ese código. Entonces, la vacuna lo que busca, a través del ARN, es programar el código genético de la proteína del virus y con eso inocular al paciente para que pueda tener una respuesta inmune y una vez que exponga al virus en su estado natural, pues su células de memoria puedan responder y evitar que el paciente se enferme. Es el mecanismo que estamos buscando.
Esta tecnología es muy novedosa. Es un proceso nuevo y más rápido que los métodos previos de otras vacunas, que no contiene ninguna parte del virus, por lo que no se correría el riesgo de que el paciente tenga ninguna infección, ya que el segmento de ARN se prepara de forma sintética, con el código de la composición de la proteína clave del virus, que sabemos que es la que determina su nombre y que se adhiere a las células humanas para poder penetrar y replicarse en las mismas. Hasta ahora están en un acuerdo de transferencia de materiales y colaboración para muchos países, menos para China. ¿De qué se trata eso? –Pfizer y este BioNtech han colaborado juntos desde 2018 y han trabajado en virología. Hay mucho interés en la tecnología de ARN, y hay algunas compañías muy especializadas que son
Tipos de vacunas • Vacunas vivas atenuadas: usan una forma debilitada del germen a combatir y dan inmunidad de larga duración. Se usan contra el sarampión y rotavirus. • Vacunas inactivadas: usan una versión muerta del germen que causa una enfermedad. Se usan contra la gripa, el polio y la rabia. • Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas: usan una parte específica del germen. Se usan contra la Hepatitis B y el HPV. • Vacunas con toxoides: usan una toxina a partir del germen. Se usan contra la difteria el tétanos.
pioneras en esta investigación. BioNtech es una de ellas. Desde ese año, junto con Pfizer, han colaborado para entender la dinámica de las vacunas de ARN y al tener una colaboración previa en los desarrollos de las vacunas de la influenza. Esto nos ha permitido que la colaboración sea rápida y ágil y que, a su vez, podamos empezar los estudios clínicos en varias partes del mundo. Al trabajar también con una
tecnología como esta, esperamos que existan procesos de manufactura más rápidos para generar vacunas a gran escala. Y estamos trabajando de manera acelerada para lograrlo. Por otro lado, si China está excluida del acuerdo es porque BioNtech ya tiene una línea para ellos donde se desarrollarán los estudios al mismo tiempo. Los estimados hablan de
|CORTESÍA
hasta 24 meses para tener la vacuna lista. ¿Podría darnos usted el suyo? –Sí. Tomaría de 3 a 5 años normalmente, pero esto requiere premura. Podría ser de 12, 18 meses, incluso. Lo que puedo asegurar es que la industria trabaja fuertemente para que la vacuna se desarrolle y se aplique en el menor tiempo posible.
#YoMeQuedoEnCasa (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
Dolor en Guayaquil se duplica El Gobierno intenta solucionar mientras el clamor ciudadano por ayuda se sigue regando por las redes sociales. La fulminante propagación del coronavirus en la provincia de Guayas, cuya capital Guayaquil es una de las ciudades del mundo más castigadas por el coronavirus per cápita, ha creado una situación de abandono de cadáveres que las autoridades tratan de resolver. El desbordamiento de la situación en Guayas (suroeste), donde han muerto 52 personas de los 79 fallecidos por coronavirus en todo Ecuador, ha llevado al Gobierno de Lenín Moreno a poner en marcha esta semana una Fuerza de Tarea Conjunta, y coordinar la recolección general de cadáveres. Para Jorge Wated, jefe de esa Fuerza, en estos momentos la presencia de cadáveres en las viviendas “está relacionada
Entre el lunes y martes “hemos sepultado aproximadamente cincuenta personas”, aseguró Wated. Y es que el dolor por las muertes en la provincia del Guayas, donde el contagio de la COVID-19 es de los más altos del mundo si se tiene en cuenta el número de población, se ha duplicado por la imposibilidad de enterrar a muchas personas que han fallecido en sus hogares, donde han permanecido durante días. El “retraso importante” en el levantamiento de los cadáveres provocó que la gente se volcara a las redes sociales para rogar por ayuda, algunos con vídeos que han resultado ser falsos. Guayas ha mantenido, en tiempos normales, un alto número de defunciones, pero la pandemia del coronavirus provocó un “desbordamiento” en los procesos funerales, comentó Wated. METRO / EFE
con la poca capacidad que tienen las funerarias de la ciudad de dar sus servicios mortuorios en conexión con los camposantos de Guayaquil”. A las funerarias desbordadas de trabajo, se sumaron otras, generalmente pequeñas, que se niegan a seguir los procesos por temor a contagios al desconocer la causa del fallecimiento. Y a esto, se sumó la dificultad que conlleva el toque de queda, por quince horas, a partir de las 14.00 hora local, en todo el país, que complica los trámites de defunción, algo que intentan solucionar ahora con la extensión de ciertos horarios de trabajo. Pero hay cuerpos que las familias han preferido que sean retirados por las autoridades.
Decenas de muertos por el Coronavirus llegan en féretros para ser enterrados en los cementerios de la ciudad. EFE
4 periodistas muertos y 14 aislados BREVES con síntomas de covid-19 en Ecuador Cuatro periodistas murieron y 14 permanecen aislados en la provincia de Guayas, suroeste de Ecuador, tras presentar síntomas de COVID-19, informó este miércoles la Fundación Andina para la Observación y Estudios de Medios (Fundamedios). Tres de los cuatro periodis-
tas fallecidos se sometieron a una prueba para detectar el coronavirus, pero solo se confirmó tras su muerte, algo que está ocurriendo en muchos de los casos en Guayas, la afectada, con más del 70% de los contagios confirmados en el país. “Hasta el momento, de los 14 periodistas ais-
2.758
CRECIMIETNO DE CASOS
COVID-19 EN ECUADOR
1.966 1.924 1.835 10 7
1.627
POSITIVOS SOSPECHAS
1.211
3.428
1.082
FALLECIDOS CONFIRMADOS
981
58 1
29
FEB
6
260
1 1
28 37 7 10 13 14 15 17 19 23
+5
+1
+3
+3
+1
1
2
4
5 6
+1
+2
+2 +4
111168 58
4 51
5
2
9 4
789 532 426
17
4
7
1.403
2.758
ALTA HOSPITALARIA
19
2.302
Situación hasta las 17h00 del 01 de abril 2020
98 (+76 PROBABLES)
lados que tenemos registro, 10 no han logrado hacerse la prueba, el resto está a la espera de los resultados y muchos quieren confirmar si tienen el virus pero hay dificultades como con todas las personas”, indicó a Efe María Fernanda Almeida, periodista de Fundamedios. METRO
7
3 1
1
3
+5 +9 +21 +53 +57 +92 +166 +106 +257 +192 +68 +129 +219 +224+208 +89 +42 +336+456
8 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 31
MARZO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.
G GUAYAS 1.9411 PICHINCHA 248 P 48 LOS RÍOS 100 L 0 A AZUAY 94 M MANABÍ 56 El ORO 52 E C CAÑAR 49 S STA. ELENA 30 S SUCUMBIOS 27 LOJA 27 L BOLÍVAR 20 B S GO 19 9 STO. DOMINGO C O 18 CHIMBORAZO IIMBABURA 15 5 M. SANTIAGO M O 10 ESMERALDAS E S 10 T A 10 0 TUNGURAHUA C COTOPAXI 10 G GALÁPAGOS 7 C CARCHI 6 PASTAZA 5 P Z ZAMORA CH. 2 O ORELLANA 1 N NAPO 1
Bonos para familias con ingresos menores
Ecuador respalda iniciativa de EEUU
Piden alianza global contra el covid-19
El Gobierno destinará bonos de protección familiar en abril y mayo a aquellos con ingresos inferiores a 400 dólares mensuales que no estén sujetos a una relación de dependencia laboral, para paliar los efectos del COVID-19. Así lo anunció ayer el Ministerio de Economía y Finanzas. METRO
El Gobierno anunció ayer su respaldo a la iniciativa “Marco Democrático de Transición para Venezuela”, presentada por Estados Unidos para encontrar una salida democrática a la situación de ese país que pase por un “Gobierno de transición”.
El presidente Lenín Moreno y otros líderes mundiales coincidieron en la necesidad de impulsar una alianza global contra la pandemia del coronavirus. En la lucha contra la pandemia del coronavirus, “debemos formar una verdadera alianza global para movilizar el ingenio humano”, cita el comunicado. METRO
METRO ECUADOR
2.833 ESMERALDAS
Casos descartables
CARCHI
IMBABURA PICHINCHA
MANABÍ
STO. DOINGO
COTOPAXI
NAPO
TUNGURAHUA LOS RÍOS BOLÍVAR STA. ELENA
CHIMBORAZO
GUAYAS
CAÑAR AZUAY
MORONA SANTIAGO
SUCUMBÍOS ORELLANA
2.301 casos se mantienen estables en aislamiento domiciliario 191 hospitalizados estables
PASTAZA
GALÁPAGOS
110 pronóstico reservado
EL ORO LOJA
ZAMORA CHINCHIPE
Fuente: Informe N°037 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia
(P) METRO - JUEVES 02 DE ABRIL 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
08
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
Así es cómo la inteligencia artificial ayuda en prevención de pandemias El coronavirus se ha vuelto un problema tan grande para la humanidad, que ahora se ha buscado ayuda en la Inteligencia Artificial. MIGUEL BRAVO
www.fayerwayer.com
La Inteligencia Artificial y el coronavirus tienen mucho más en común de lo que creeríamos. Pues desde que se comenzaron a sufrir los efectos de la enfermedad en China, se empezó a utilizar esta tecnología para combatir al virus.
Más allá que solo medicina. Un mes antes de que la misma Organización Mundial de la Salud supiera que el origen de la enfermedad se había dado en Wuhan, China, un sistema con inteligencia artificial rastreó el origen del virus. A finales de 2019, el sistema automatizado, basado en IA, BlueDot generó una alerta sobre casos de neumonía no identificada en la ciudad china de Wuhan. El sistema, que analiza las noticias y los informes de las redes sociales, calificó la gravedad de la alerta en el nivel 3, sobre un máximo de 5. Y ese solo fue el inicio de como es que la inteligencia artificial se ha involucrado en la lucha contra el COVID-19. “Podemos correr simulaciones de maneras que no podíamos hacerlo antes. Entendemos que los caminos biológicos como nunca los habíamos entendido previamente, y eso es gracias al poder la Inteligencia Artificial.”, dijo Michael Greeley de la firma Flare Capital Partners. “Hay una presión extraordinaria en la industria para comenzar a usar estar herramientas. Aunque aún no estén listas para el trabajo real”, agregó, refiriéndose a que se ha comenzado a usar la inteligencia artificial para
|ISTOCK
realizar entregas aún cuando no se ha perfeccionado ese tipo de acciones. En el caso específico del coronavirus, se ha usado la inteligencia artificial para contener la epidemia en algunas partes del mundo. Esto por medio de un detector de lugares de infección al rastrear smartphones y ver si realmente se están siguiendo la instrucciones de quedarse en casa. Durante este periodo de pandemia se han compartido miles de artículos entre la comunidad científica que son de vital importancia. En ese aspecto, la inteligencia artificial es una herramienta que busca entre los incontables documentos todo tipo de información. Cosas que pueden ser relevantes para ayudar a encontrar un cura, desarrollar nuevas tecnologías o ayudar al mundo en general. Otro caso específico de uso de Inteligencia Artificial es la técnica que ya se está utilizado para diagnosticar la enfermedad del coronavirus. Una compañía llamada Infervisión desarrolló un software que detecta automáticamen-
“Podemos correr simulaciones de maneras que no podíamos hacerlo antes. Entendemos que los caminos biológicos como nunca los habíamos entendido previamente, y eso es gracias al poder de la Inteligencia Artificial” Michael Greeley, de la firma Flare Capital Partners
te los síntomas a través de imágenes de topografías computarizadas, lo que ayuda a los trabajadores de la salud de primera línea a detectar y monitorear la enfermedad eficientemente.
Rastreo de teléfonos móviles en Europa. Ocho operadores de telecomunicaciones acordaron proporcionar datos de localización de sus usuarios de teléfonos móviles a la Comisión Europea para facilitar el seguimiento de la expansión del coronavirus. Este acuerdo deriva de una petición que formuló el co-
misario de Mercado Interior, Thierry Breton, y a la que las compañías telefónicas contestaron afirmativamente; sin embargo, este acuerdo ya ha suscitado inquietud entre algunos sectores, que ven un paso hacia el control estatal del ciudadano y una amenaza a su privacidad. Ante la inquietud de ciertos sectores, la Unión Europea dijo que los datos serán utilizados de forma agregada y anónima, sin identificaciones individuales y que se borrarán una vez pasada la crisis. De acuerdo con las autoridades europeas, el objetivo
Apps en Corea del Sur La app ‘self-quarantine safety protection’ fue creada por el gobierno de Corea del Sur para tener un mayor control sobre la expansión del coronavirus en su país. Esta app permite al gobierno surcoreano monitorear a los ciudadanos mientras se encuentran en el período de cuarentena. Esta aplicación también realiza un seguimiento GPS de los usuarios, por lo enviará una alerta tanto al ciudadano como al oficial si éstos salen de su área de cuarentena asignada. Además de la app gubernamental, existe otra muy exitosa en ese país que promete detectar el coronavirus a 100 metros de distancia. La app Corona 100m advierte a su usuario cuando se encuentra a menos de 100 metros de un lugar donde ha habido un paciente confirmado de coronavirus.
de la iniciativa es poder anticipar la evolución de la expansión de la pandemia y en particular su probable pico en cada país. Esta es una información crucial para planificar el aprovisionamiento de equipo médico, como ventiladores y máscaras. En países europeos como Italia o el Reino Unido ya se están realizando estudios estadísticos a partir de datos de telefonía celular. Un ejemplo de ello es que la semana pasada en Italia se supo, gracias a información obtenida a través de la geolocalización de sus teléfonos, que el 40% de
los ciudadanos de Lombardía seguían desplazándose regularmente pese al decreto de confinamiento. En países asiáticos como China, Corea del Sur o Singapur esta tecnología opera de manera diferente, ya que las autoridades rastrean la geolocalización individual de ciudadanos para comprobar si respetan las normas de confinamiento para tener un mapa de sus movimientos precisos y determinar el nivel de riesgo que puedan suponer e incluso multar a los infractores.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL DE 2020
#YoMeQuedoEnCasa (E)
09 /@diariometroecuador
El jengibre, eficaz como medicamento
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
En mucho de los casos es preparado en infusiones. METRO|FOTO: INTERNET
En varias ciudades del país, se lo cultiva. METRO|FOTO: INTERNET
A este pequeño tubérculo, se lo ha considerado como un pequeño botiquín natural, debido a sus distintos beneficios médicos. El jengibre cuenta con varias características curativas, además de su peculiar su sabor picante. Se dice que ayuda con los problemas de digestión y de además cuenta con efectos expectorantes. En nuestro país, las madres han creado varias recetas para crear jarabes con este producto. Para su cultivo se requiere de abundante agua, y es de preferencia para quienes lo siembran buscar sitios bajos y en plena etapa invernal, dado que absorbe todos los minerales. Aunque este tubérculo cuenta con varios beneficios, existen contraindicaciones para las personas con presión baja o que padecen úlceras, hemorroides y colon irritable. Es originario de Asia, sin
embargo, por sus propiedades medicinales, su cultivo se extendió en países de Europa y de América, donde ha sido utilizado de varias formas, incluso se coloca en cantidades pequeñas en
B6 es la vitamina que entrega el jengibre, que, además, estimula los receptores de serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”. De este modo, al tomar jengibre, potenciamos el buen humor. galletas. |METRO
Ubicación ESMERALDAS SANTO NAPO DOMINGO MACAS
• Algunas zonas como Esmeraldas, San Lorenzo, Quinindé, Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo, El Triunfo, Tena, Macas y El Coca siembran el tubérculo.
El jengibre es utilizado de múltiples formas.
Su siembra es ideal en terrenos bajos, por la necesidad de abundancia agua.
METRO|FOTO: INTERNET
METRO|FOTO: INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
10
Banco Guayaquil dona USD 5 millones al país
Donan trajes a médicos Cooperativa Andalucía, institución con 49 años de experiencia brindando productos y servicios con solvencia y seguridad financiera, donó trajes especiales de protección al personal médico del Hospital Pablo Arturo Suárez, con el fin de contribuir a la lucha contra la propagación del Covid-19. Estos trajes son resistentes a la penetración de líquidos y partículas finas, evitan la contaminación por contacto con agentes externos y protegen a los profesionales de la salud.
Banco de Guayaquil dona USD 5 millones para emergencia de COVID-19 en Ecuador. La campaña Salvar Vidas tiene como fin recaudar donaciones para enfrentar la emergencia.
Entregan trajes para protección especial de médicos y enfermeros.
Reparten kits de protección Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, donó mil kits de protección para personal médico a cargo de pacientes COVID-19. La donación fue destinada a 5 hospitales públicos de Quito y Guayaquil, en el marco del trabajo de la empresa como líder del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 3, enfocado en Salud y Bienestar. METRO Banco de Guayaquil impulsa la iniciativa ‘Salvar Vidas’. FOTO: CORTESÍA
El Banco Guayaquil anunció que donará USD 5 millones para aportar a la campaña Salvar vidas, iniciativa promovida en el marco de la emergencia sanitaria declarada en Ecuador por los contagios de coronavirus covid-19 en el país. En un comunicado publicado en la red social Twitter, Banco Guayaquil dijo que destinó aproximadamente USD 1 millón para iniciativas enfocadas en la labor de alimentar a las familias necesitadas y a la compra de equipos mé-
“Banco Guayaquil se une a este propósito para ayudar a salvar la vida de los ecuatorianos”, cita el comunicado enviado por el Banco Guayaquil
dicos para el tratamiento de las personas afectadas por covid-19. La entidad financiera señaló que ahora aportará con $ 5
millones a la campaña Salvar vidas que tiene como fin la recaudación de fondos, destinados a la compra de insumos y equipos médicos.
“Como una muestra de apoyo a nuestros médicos, la salud pública del Ecuador, y sobre todo, a las familias más afectadas, Banco Guayaquil se une a este propósito para ayudar a salvar la vida de los ecuatorianos”, según el comunicado difundido por la entidad bancaria en redes sociales. Hace unos días Banco Guayaquil había realizado una donación de un millón de dólares para alimentos. Así también la adquisición de 25 respiradores mecánicos para Solca. METRO ECUADOR
UEES capacita on line a 600 personas
La UEES brinda la posibilidad de realizar los cursos on line a más de 600 ciudadanos. FOTO: CORTESÍA
Durante este período de aislamiento social, la Universidad Espíritu Santo brindará la posibilidad de realizar cursos online gratuitos, para continuar formando a la comunidad y que aprovechen el tiempo de una manera productiva. La UEES sigue enfocada en brindar la mejor experiencia educativa, por esa razón los cursos ofrecidos se centran en temas actuales de interés que servirán para estar mejor preparado a la hora de desenvolverse en el mundo académico y laboral. Desde el lunes 30 de marzo estará
Los médicos que recibieron los kits entregados por Laboratorios Bagó.
Güitig premió a clientes Antes de la emergencia sanitaria, Güitig, marca de agua mineral reconocida por sus 110 años de trayectoria, junto a Volkswagen y Samsung buscaron homenajear a sus consumidores con La Promo Extraordinaria. Dentro de los premios de la campaña se entregaron experiencias extraordinarias dentro del ámbito del turismo, arte y gastronomía. METRO
30 de marzo la UEES publicó un enlace donde las personas deberán registrarse. Actualmente se capacitan más de 600 personas. disponible un enlace donde las personas deberán registrarse para después elegir el curso que deseen tomar. Estarán a disposición cursos de diferentes ramas como: innovación, empleabilidad, artes, tecnología y más.
La marca le dio un homenaje a sus consumidores.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL DE 2020
#YoMeQuedoEnCasa (I)
11
La crisis sanitaria por el COVID-19 llega a 205 países
Indígena del Brasil registró coronavirus
Médico y todas las personas que estuvieron en contacto con él, entre ellas 12 pacientes indígenas y 15 auxiliares sanitarios, están aislados. METRO|FOTO: EFE
Brasil confirmó ayer el primer caso de coronavirus en un indígena del país tras el contagio de una mujer de 20 años de la etnia Kokama, en el estado de Amazonas (norte), informaron fuentes oficiales. La paciente trabaja como Agente Indígena de Salud en la región del municipio de Santo Antonio do Içá, a unos 200 kilómetros de la frontera con Colombia,
según señaló Fundación Nacional del Indio (Funai) de Brasil. El presidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó recientemente que la pandemia del coronovirus, a la que trató días atrás como “gripecita”, es el “mayor desafío” de su generación, pero insistió en que las medidas de prevención no pueden comprometer la economía. EFE
BREVES En Italia se cumple con varios protocolos de seguridad en las calles, para evitar la propagación de casos. METRO|FOTO: EFE
La Organización Mundial de la Salud ha informado que prácticamente la totalidad del planeta con excepciones en algunas islas del Pacífico y estados en guerra, registran contagios de COVID19 Los casos globales registrados de COVID-19 ascendieron hasta ayer por la tarde, a 823.626, tras diagnosticarse 68.678 nuevas infecciones, un nuevo récord diario, mientras que los fallecidos son 40.598, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los países europeos; Italia y España siguen liderando la lista de los más afectados con la presencia del coronavirus. Ante ello, se han tonado algunas restricciones como por ejemplo; Italia prorrogó ayer el confinamiento de su población hasta el 13 de abril para contener la pandemia del coronavirus,
“Se extenderá el confinamiento hasta el 13 de abril en el territorio italiano y ahí se analizará”. Ministro de Sanidad de Italia. Roberto Speranza
mientras espera una reducción del número de contagios tras registrar 2.937 nuevos casos positivos en el último día.
Francia superó ayer los 4.000 muertos por coronavirus, con un total de 4.032 fallecimientos desde el pasado 1 de marzo, según anunció el director general de Sanidad, Jérôme Salomon. Mientras que EE.UU. supera ya los 200.000 contagiados por el COVID-19, los hospitales de la ciudad necesitarán entre 75.000 y 110.000 camas y entre 25.000 y 37.000 respiradores, dependiendo de si se siguen al máximo las medidas de distancia social o de si estas son muy poco respetadas, informaron sus autoridades. Por otro lado, las autoridades chinas desde ahora exigirán documentación
205 países y terriotiros afectados por el COVID-19 hasta ayer, informó la Organización Mundial de la Salud, OMS. Con excepción de algunas islas del Pacífico. adicional para permitir a las empresas del país exportar equipos y material médico relacionados con la pandemia, como test de detección del coronavirus, mascarillas, trajes de protección, respiradores y termómetros de infrarrojos. EFE
Autoridades cubanas solicitan medidas de protección. METRO|FOTO: EFE
Bloquean donativos para Cuba
Alcalde colombiano afrontará cargos
Cuba denunció que las restricciones de embargo de EE.UU frustraron el donativo de mascarillas, ventiladores y pruebas para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, enviado por Alibaba a la isla, que ya suma seis muertes y 212 casos confirmados de la enfermedad. “Las cosas para Cuba siempre son más difíciles. Ni en tiempos de pandemia a los cubanos se nos permite respirar tranquilos”, aseguró Carlos Miguel Pereira, embajador de Cuba. EFE
La Fiscalía General de Colombia imputará cargos contra el alcalde de la ciudad de Popayán (suroeste), Juan Carlos López, por falsedad en documento público por supuestamente omitir información al ingresar al Palacio Presidencial días antes de que fuera confirmado su positivo por COVID-19. La situación del alcalde puso en alerta a al menos 50 autoridades del país que estuvieron cerca de él, entre ellas el presidente Iván Duque y a alcaldesa de Bogotá.EFE
#YoMeQuedoEnCasa (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
COVID-19 da lugar a creativos diseños de máscaras
1 |GETTY
2 |GETTY
3
|@GAYGIGANTEM
|@HOWTOMAKEITDONE
Extrañas formas de protegerse Según se informa, las máscaras caseras ofrecen mucha menos protección que las quirúrgicas y los respiradores N95. Sin embargo, la búsqueda de medios contra el nuevo coronavirus y la escasez entre los minoristas hizo que la gente creara sus propios equipos de protección. Metro destaca algunas de las máscaras más raras que hemos visto desde que comenzó la pandemia. MWN
4
1
Sujetador
Un hombre que vendía ropa de segunda mano en Monterrey, México, usaba un sostén negro de mujer para protegerse de la posible propagación de la COVID-19 a medida que la enfermedad se sigue propagando en ese país.
2
Máscara de buceo
Este residente de Sydney, Australia, decidió protegerse usando una máscara de buceo. Según se informa, los ingenieros han encontrado una manera de usar un hack de impresión 3D para transformar esta pieza de equipo de buceo en ventiladores. Varios hospitales europeos ya usan máscaras de buceo como respiradores artificiales.
3
Equipo de Coca
Debido al nuevo coronavirus que se ha extendido por todo el mundo, algunos usuarios de redes sociales han empezado a difundir guías sobre cómo crear máscaras especiales hechas de materiales de uso común. Por ejemplo, @ howtomakeitdone en TikTok ha publicado recientemente un tutorial para hacer una máscara con una botella de
Coca-Cola.
4
Protección de plástico
Las botellas de plástico se convirtieron en un material popular entre los que deciden hacer sus propias máscaras. Ese es el caso de la madre de un famoso usuario de Twitter conocido como @gaygigante, que creó esta máscara con una botella de agua y dos hilos elásticos.
ZOOM
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
#YoMeQuedoEnCasa (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX Auspiciado por Randú Mayo 22 - Junio 20
Tienes una persona muy buena en tu vida, pero está pasando por un momento extraño, del cual te has dado cuenta, no dejes que pase la oportunidad de ayudarle a ver las cosas como son y apoyarle en su camino.
No dejes que las obligaciones te alejen de la vida, no siempre debes estar estudiando o trabajando, también debes darte espacios para la diversión y también para el amor, algo a lo que en este momento te estás negando.
3
7 8
Oct. 23 - Nov. 21 Tienes un buen sentido del gusto y la elegancia, por lo que alguien te pedirá un consejo sobre ello durante la jornada, comparte todo lo que sabes con respecto a esto y ayuda a esta persona a verse bien.
SAGITARIO Nov. 22 - Dic. 21 No descanses frente a los problemas, toma las riendas del asunto y comienza a buscar formas de darle una solución rápida y de manera sencilla, siempre existe una forma de hacer esto.
• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec
ACUARIO
PISCIS
Dic. 22 - Ene. 20
Ene. 21 - Feb. 18
Feb. 19 - Mar. 20
No dejes que el infortunio de otros se convierta en el tuyo, tienes mucho por luchar aún y no es tiempo de rendirte, puedes ver que el éxito está cerca y si a la persona que tienes al lado no le está yendo tan bien como a ti, hazle saber que tus logros también le pertenecen.
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
CAPRICORNIO
En tu relación de pareja esto se nota mucho, ya que la otra persona lo está viendo desde hace tiempo y está comenzando a sentirse en otro lugar, uno donde tú no estás en este momento.
Recibirás la invitación de un amigo para compartir un buen rato junto a todo tu grupo, no dejes pasar la oportunidad de estar con la gente que te quiere y que desea verte siempre bien.
4
3 9
1
7
5
4
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
2
8 2 5
8 1
3
5 3
3 2
9
8
6
8
7 9 5 3 8 2 7 6 4 1
Sept. 23 - Oct. 22 No dejes que se vaya la posibilidad de obtener una ascenso en tu trabajo, será algo muy bueno con un excelente aumento en tus ganancias, pero si no le pones las ganas necesarias a tus labores, podrías perder la opción.
ESCORPIÓN
9
8
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
LIBRA
2
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
SOLUCIÓN
Una persona muy importante está esperando por un llamado tuyo, pero no estás dejando que esto suceda, ya que te encuentras pendiente de cosas que no tienen importancia, comienza a darle prioridad también a quienes están cerca de ti.
2
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
6
2
8 7 9 1 3 6 4 2 5
VIRGO Ago. 23 - Sept. 22
1
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
4
1 3 6 4 5 2 7 8 9
LEO Julio 23 - Agosto 22
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
6
2 4 5 7 9 8 3 1 6
CÁNCER Junio 21 - Julio 22
1
3 8 2 6 4 9 1 5 7
No dejes que se te pase la oportunidad de mejorar tu vida en lo profesional, tienes que comenzar a generar más contactos con la gente correcta, si haces esto, estarás muy bien.
6 1 7 3 8 5 2 9 4
Abril 21 - Mayo 21 Una persona que quieres mucho te dará un mensaje importante sobre alguien de tu pasado, si no quieres saber nada de esta persona, entonces intenta ignorar lo que te dirán, si aun así no puedes, entonces prueba ponerte en contacto con esa persona y hablar sobre las cosas que dejaron inconclusas.
SUDOKU
GÉMINIS
5 9 4 2 7 1 8 6 3
Marzo 21 - Abril 20 Si no tienes pareja, es probable que alguien esté mandando mensajes y que no le hayas visto como una potencial persona para compartir la vida, puede ser que necesites mirar con más claridad, si al final decides que no, entonces siempre háblale con honestidad.
TAURO
4 6 8 9 1 3 5 7 2
ARIES
Verticales 1. Mafia, organización clandestina de criminales. 2. Resguardarse con parapetos. 3. Miembros de las aves que les permiten volar. 5. Dueñas, señoras. 6. Comisan, se incautan de una cosa. 7. Tesalios. 9. Relativo al abdomen o a su contenido. 10. Símbolo de la plata. 12. Encorvadura defectuosa de la columna vertebral, de convexidad posterior. 14. En este lugar. 15. Volcán de Filipinas. 20. Linda, agraciada. 21. Lleno de rocas (fem.). 26. Cierta oruga muy perjudi-
7 2 1 5 6 4 9 3 8
HORÓSCOPO
cial para la agricultura. 27. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas (pl.). 28. Reptil saurio de América Central y Meridional (pl.). 29. Cerro aislado que domina un llano. 32. Recipiente donde se pisa la uva. 35. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 37. Dios romano del vino. 40. Planta de tallo ramificado y leñoso, que vive varios años. 42. Artículo neutro. 44. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 46. Nota musical. 48. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 49. Dativo del pronombre de tercera persona.
cualquier líquido. 33. Derrota. 34. Utilicen. 36. Preposición inseparable que indica separación. 38. Primer rey de Caria. 39. Río de Suiza. 40. Apócope de mamá. 41. Vestido rico y lucido. 43. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 45. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 47. Arbol venezolano de madera imputrescible. 48. Relativo a la zona. 50. Piojo de las gallinas. 51. Voz para arrullar. 52. Atravesasen, cruzasen. 53. Terminación de infinitivo.
SOLUCIÓN
Horizontales 2. Territorio, región. 4. Superior de un monasterio. 8. Especie de canoa mexicana. 11. Acuna al niño con movimiento de vaivén. 13. Insignificante (fem.). 14. Oficial del ejército turco. 16. Pastor siciliano amado por Galatea. 17. Ondas en el mar. 18. Asiento cómodo, con respaldo y brazos, para dos o más personas. 19. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 20. Lado izquierdo de la embarcación, mirando de popa a proa. 22. Molécula gramo. 23. Quita algo de una superficie como raspando. 24. Prefijo griego “igual”. 25. Enfermedad infecciosa del ganado vacuno transmitida al hombre, causada por una bacteria actinomicetácea. 30. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 31. Partículas esféricas de
#YoMeQuedoEnCasa (D)
14 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL DE 2020
Campana juega su
partido más difícil
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Wimbledon cancela su torneo El torneo de tenis de Wimbledon, previsto para el 29 de junio hasta el 12 de julio, fue cancelado debido a la epidemia del COVID-19, anunciaron los organizadores en un comunicado. Al mismo tiempo, la ATP y la WTA anunciaron la prolongación de la suspensión de los circuitos masculino y femenino de tenis profesional. (P)
El tenis profesional queda sin fecha de inicio de torneo. METRO|FOTO: EFE
El joven futbolista a través de un video contó lo que pasó y que donará medicamentos. “Hace un par de semanas di positivo con el Covid-19, pero me encuentro bien”, dijo ayer en un video el joven delantero ecuatoriano de 19 años que milita en el Wolverhampton de Inglaterra, Leonardo Campana. El jugador comentó que hace dos semanas dio positivo para coronavirus y que ahora se encuentra mejor de salud. Por medio de sus historias de Instagram, Leo, envió un mensaje a todos donde destacó: “nací en un país donde la solidaridad es evidente en momentos difíciles como este”, haciendo referencia a la pandemia Covid-19 que
paralizó al mundo. También recalcó que con su fundación Campana, ayudará de manera económica a las personas que también han sido contagiadas de coronavirus. “Donaré alimentos y medicamentos a quienes atraviesan por este difícil momento”. Leonardo Campana, quien fue campeón del Sudamericano 2019 y quedó tercero con la Tri Sub 20, firmó tres años con el Wolverhampton. Hasta la fecha, el Tricolor no ha debutado con el primer equipo. METRO ECUADOR
El jugador destinará alrededor de 2.000 canastas de alimentos. |FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE ABRIL 2020
#YoMeQuedoEnCasa (D)
Las millonarias donaciones de los famosos para dar pelea al coronavirus Todos aportan su granito de arena. Desde empresarios multimillonarios hasta actores, cantantes y deportistas. Las celebridades no han estado ajenas al impacto económico que ha provocado la pandemia.
Los grandes de la ayuda
1
Jack Ma: El fundador de Aliexpress y Alibaba Group donó a América Latina 2 millones de máscaras, 400 mil kits de prueba y 104 ventiladores. A Africa, 100 mil máscaras médicas, 20 mil kits de pruebas y 1.000 trajes protectores. Y a Asia, 1.8 millones de mascarillas, 210 mil kits de prueba, 36 mil trajes de protección, ventiladores y termómetros. Bill y Melinda Gates: El empresario estadounideny su esposa anunciaron una donación de 105 millones de dólares para trabajar con la OMS, para desarrollar medicamentos contra el covid-19. Rihanna: La cantante donó 5 millones de dólares a través de su ONG para la lucha contra la pandemia. Giorgio Armani: El diseñador aportó con 1,25 millones de dólares para financiar gastos por la enfermedad a tres instituciones médicas de Italia. Novak Djokovic: El tenista serbio anunció que donará 1,2 millones de dólares a las autoridades de su país para mejorar los equipos médicos y adquirir ventiladores mecánicos. Lionel Messi: El futbolista argentino donó un millón de euros al Hospital Clinic de Barcelona, que buscará nuevos tratamientos. Pep Guardiola: El entrenador español del Manchester City donó un millón de euros en material sanitario para la Fundación Ángel Soler que dirige el Colegio Médico de Barcelona. Robert Lewandowski: El futbolista polaco también donó 1 millón de euros para la iniciativa “We kick Corona”, un fondo común que creó junto a sus compañeros del Bayern Munich, Joshua Kimmich y Leon Goretzka.
2
3
4 5
6 7
2. H&M. La tienda de ropa donó 500 mil dólares al Fondo de Respuesta Solidaria. También ha repartido material sanitario.
10
3. L’oreal. La empresa francesa de cosméticos está produciendo alcohol gel y además donó 1 millón de euros en kits de aseo a trabajadores sociales y voluntarios.
11 12
4. Flamingo. La firma de lentes de sol está recaudando fondos para 30 mil gafas protectoras para el personal de salud en España.
13 14 15
Cristiano Ronaldo. |GETTY
Recaudación de fondos y aportes con cifra desconocida • Cristiano Ronaldo: Si bien se desconoce el monto total, el futbolista portugués equipó dos áreas de cuidados intensivos del hospital Santa María de Lisboa que al día trata más de cien pacientes por covid-19. • Ricky Martin: El cantante puertorriqueño inició una campaña llamada “Help from Home”, la que busca recaudar fondos para la lucha contra la pandemia. Hasta hace algunas horas, el cantante llevaba cerca 80 mil dólares reunidos.
8
Jennifer Aniston. |GETTY
EMPRESAS GLOBALES Y SUS APORTES 1. Mango. La marca de ropa donó más de 2 millones de mascarillas para los hospitales y personas de alto riesgo de contagio.
9
Kylie Jenner: La empresaria, modelo y socialité estadounidense donó un millón de dólares al personal de salud de los hospitales de Los Ángeles para adquirir material de protección. Brad Smith y Jeff Bezos: El presidente de Microsoft y el fundador y CEO de Amazon donaron cada uno, un millón de dólares. Jennifer Aniston: La actriz estadounidense donó un millón de dólares a los bancos de alimentos en EEUU. Roger Federer: El tenista suizo también donó un millón de la divisa norteamericana por medio de la empresa Winterlife con el fin de ayudar a las familias más vulnerables de Suiza. Blake Lively y Ryan Reynolds: La pareja de actores donó un millón de dólares a las fundaciones Feeling America y Food Banks Canadá, quienes preparan canastas familiares para los más vulnerables. Donatella Versace: La directora de la marca de moda realizó una donación a nombre personal de más de 200 mil dólares al hospital San Raffaelle de Milán. Ariana Grande: La cantante de pop está realizando ayuda personal a los fans que han sufrido económicamente con el coronavirus. La artista ha donado sumas que van desde los 500 a 1.500 dólares.
7
15
• Justin Bieber: Fue el propio cantante canadiense quien confirmó que envió
una suma de dinero (se desconoce el monto) a una fundación china para niños llamada “Beijing Chunmiao”. • Justin Timberlake: El cantante estadounidense no reveló la cifra de dinero donada, aunque a través de redes sociales confirmó que realizó una importante inyección al banco de alimentos Mid-South Food Bank. Además invitó a las comunidades locales a llevarle comida a los más necesitados. • Lady Gaga: La cantante nacida en Nueva York anunció que gran parte de las ganancias de su tienda de cosméticos Haus Labs irá en ayuda del banco de alimentos Feeding American. • Zlatan Ibrahimovic: A través de su cuenta de Instagram, el futbolista sueco anunció que “creamos una
recaudación de fondos para los hospitales de humanistas de Italia”. • Arnold Schwarzeneger: El actor estadounidense también donó un millón de dólares para la compra de material sanitario. Además se unió con Tik Tok para reunir fondos y aportar alimentos a las personas afectadas por el cierre de trabajos y escuelas. • Taylor Swift: La cantante de pop tampoco especificó cuánto donó, aunque sí reveló que contribuyó para el banco de alimentos Feeling America y para el fondo de la OMS. • Rafael Nadal y Pau Gasol. El tenista y el basquetbolista español se unieron a la Cruz Roja, creando un fondo de recaudaciones que busca llegar a los 12 millones de dólares.
5. Garnier. La empresa de cosméticos ha repartido gel sanitizante para manos de manera gratuita. 6. Hyundai. La marca coreana puso a disposición una flota de automóviles en diferentes países para facilitar el traslado de los trabajadores de hospitales. 7. Ford. La marca estadounidense decidió invertir en la fabricación de ventiladores mecánicos para pacientes de coronavirus. A ellos se les unió 3M y GE Healthcare.
(P) METRO - JUEVES 02 DE ABRIL 2020
LAVARSE LAS MANOS CADA TRES HORAS
TOSE O ESTORNUDA SOBRE EL INTERIOR DEL BRAZO
SI PRESENTAS SÍNTOMAS, LLAMA A ESTE NÚMERO