ECUADOR Lunes 04 de Mayo 2020
www.metroecuador.com.ec
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4405
Tiraje total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador
EL 98% DE LOS MUNICIPIOS INICIAN SEMANA EN COLOR ROJO De los 221 cantones que hay en el Ecuador, 218 han reportado al COE Nacional que iniciarán esta nueva etapa de la emergencia por el Covid-19 con sus semáforos en rojo. Gobierno pide máxima colaboración de la ciudadanía.
página
05
FIFA decidirá en qué manos queda la FEF METRO ECUADOR
Jaime Estrada, uno de los dirigentes en la Ecuafútbol, aseguró el fin de semana que demostrará a FIFA y Conmebol que Francisco Egas provocó un déficit en la FEF a raíz de la contratación del estratega español-holandés, Jordi Cruyff, y su grupo de trabajo. “El presupuesto por la contratación de todos los cuerpos técnicos era de $4.2 millones y se ha comprobado que el valor que el señor Egas acordó bordeaba los $5.6 millones, pero solo para el cuerpo técnico de la categoría absoluta”. Los organismos internacionales revisarán que todo se haya hecho bajo los parámetros reglamentarios antes de decidir si Egas debe salir del cargo que sería tomado por Estrada.
#QuedateEnCasa
página
08
#YoMeQuedoEnCasa
NOTICIAS / #YoMeQuedoEnCasa (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
/@MetroEcuador
Rescatan a ciudadano que intentaba suicidarse
Alertas por casos de violencia
GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Vehículos retenidos
Bomberos de Guayaquil rescataron a un ciudadano que intentó lanzarse desde un balcón al enterarse que tiene Covid-19.
1.944 automotores permanecen en los Centros de Retención Vehicular. Ese es el número de automotores retenidos hasta el sábado 2 de mayo, por los Agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, por infringir las medidas de restricción vehicular del COE Nacional para detener la propagación del coronavirus. METRO ECUADOR
AUTORIDADES DEL COE DE GUAYAQUIL.
Un ciudadano, médico de profesión, que dio positivo en la prueba de COVID-19 perdió la cordura ante la noticia y había decidido saltar del balcón de su casa, ubicada en el norte de Guayaquil, pero la oportuna llamada a la línea de atención psicológica, que recibió el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, permitió la rápida acción para que
FOTO: ARCHIVO
paramédicos, rescatistas y psicólogos se trasladen al sitio, puedan persuadir al ciudadano y evitar el suceso. La alerta de auxilio fue receptada a través de la línea de atención psicológica de los Bomberos, que desde el pasado 17 de marzo hasta el 2 de mayo ha recibido 140 llamadas de atención por parte de la ciudadanía. METRO ECUADOR
Emapag continúa la entrega de agua gratis
A través de un video explicativo y con la finalidad de que las niñas, adolescentes y mujeres que sufran de violencia de género o intrafamiliar puedan denunciar de manera correcta a su agresor y recibir ayuda inmediata, del programa ‘Amiga Ya no Estás Sola’ (AYNES) respaldado por la Alcaldesa Cynthia Viteri, muestra de qué manera pueden obtener asistencia legal a través de su línea de ayuda y auxilio inmediato 1800 112-112. METRO / FOTO: API
Guayaquil seguirá con normas de aislamiento
Se han entregado gratuitamente 449.336,45 tanques de agua potable. Hasta el 30 de abril se han entregado gratuitamente 449.336,45 tanques de agua potable, trabajo realizado por la Alcaldía de Guayaquil, y Emapag junto a la operadora de los servicios. Son 19 cooperativas de la zona del Monte Sinaí, a quienes se brinda el líquido vital de manera solidaria, para garantizar la salud de 150 mil personas que residen en este vasto sector de la urbe, por lo que se solicita hacer uso racional del mismo, evitando el desperdicio. Además, se ha sumado un tanquero más a la distribución gratuita de agua potable a beneficio de las familias
La alcaldesa Cynthia Viteri saluda con los ciudadanos durante la entrega de kits de víveres para las personas más vulnerables. CORTESÍA
Emapag entrega agua sin costo, en los sectores más afectados de Guayaquil. FOTO: CORTESÍA
que viven en recintos de la parroquia Posorja, donde aún no llega la red formal. Ahora son tres los tanqueros de Nirsa que transportan el agua desde la bocatoma
hacia sectores vulnerables de los recintos: Nuevo Posorja, La Unión Data de Posorja, Ponderosa, Comuna Delfín y Cristo Vive 2. En caso de no recibir el
servicio o se registren anomalías puede ser reportado a los canales de atención de EMAPAG, 1800-003-003, 113 para celulares y el whatsaap 0987472917. METRO ECUADOR
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ha dejado claro que pese a que desde hoy Ecuador pasa a la fase de distanciamiento social, Guayaquil sigue en aislamiento, para mitigar el contagio de Covid-19. Medidas como el toque de queda desde las 14:00 y las restricciones a la movilidad siguen vigentes en la urbe porteña. Mientras tanto, la Alcaldesa continuará con la visita a
las zonas vulnerables de la ciudad, donde se ejecuta el plan social Puerta a Puerta, que llega con médicos, entrega de kits de alimentos, toma de pruebas rápidas para detectar coronavirus, entre otras acciones. El último fin de semana, la alcaldesa Viteri recorrió con su equipo municipal el sector de Bastión Popular y entregó 4 mil kits alimenticios con mascarillas. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
NOTICIAS / #YoMeQuedoEnCasa (I)
03
El 26 de mayo se podría analizar cambio de color El Alcalde Yunda dijo que ahí se cumplen 70 días de emergencia y es cuando el virus alcanza su cima Quito inicia hoy la semana con el semáforo en rojo. El alcalde Jorge Yunda mencionó en rueda de prensa, que se trabaja para que algunas empresas vuelvan a sus labores pronto pero en horarios segmentados. Puede ser en cuatro turnos de seis horas. “En el Municipio hay 5 mil personas que deben salir porque trabajan en la primera línea de batalla, pero también tenemos 15 mil trabajadores que lo hacen desde casa. Ahora no podemos coincidir en calles o llenar el sistema de buses”, dijo. El Burgomaestre insiste en que debemos lu(P)
/social media byline
/social media byline
QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC
Más pruebas llegan a Quito hasta completar las 200 mil
Los organismos de control se organizan para sus recorridos. Aún se observa mucha aglomeración de personas. MUNICIPIO
char para controlar el virus, ya que no se lo puede detener de un día para otro. “Vamos a estar en rojo. El 26 de mayo
se cumplen 70 días de emergencia y es cuando la pandemia suele llegar a su cima. Solo ahí podemos analizar si
hay cambio de color”. Quito también debe fortalecer aún más su capacidad en la toma de pruebas. METRO ECUADOR
Una nueva carga de pruebas PCR llegó el fin de semana a Quito con 50 mil pruebas de identificación de Covid-19. Es el tercer lote con el que suman 100 mil de los 200 mil ‘test’ adquiridos por el Municipio de Quito. Los primeros grupos que se someterán a este análisis serán los equipos municipales que trabajan en primera línea. El Cabildo busca tener
un mapa más específico del cordón epidemiológico de la situación de contagios en la capital. El Alcalde de Quito mencionó ayer con asombro y gran preocupación que hasta un 75% de personas diagnosticadas con Covid-19 han salido a las calles por lo que se trabaja intensamente en las herramientas de geolocalización para perfeccionarlas y parar esta situación. METRO
NOTICIAS / #YoMeQuedoEnCasa (I)
04 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
Caudal de ríos tiene en alerta a cuencanos Tras registrarse una alerta en dos ríos de Cuenca y el desbordamiento de uno de ellos, autoridades puntualizaron que se encuentra activo el plan de contingencia de etapa invernal.
Semillas para potenciar el cultivo son entregadas Alrededor de 90 kits agrícolas recibieron productores de los cantones Sígsig, Pucará y Santa Isabel, en la provincia del Azuay.
Los kits agrícolas servirán para el mejoramiento y la renovación de pastos, así como para el control fitosanitario en cultivos. METRO ECUADOR
Los PPL del CRS Turi construirán cabinas Un total de seis internos del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Sierra Centro Sur Turi serán los encargados de construir cabinas de desinfección para empresas privadas. Una empresa de embutidos local se encargó, bajo convenio, de la capacitación en torno a la fabricación de los artefactos.
Los internos se encargarán de la construcción de cada pieza, con las normas de calidad necesarias. El convenio consiste en la fabricación de 10 cabinas, por las cuales se percibirá una cantidad de $50. Al momento, los internos que son parte del área de metal mecánica han concluido con la entrega de 5 trabajos.
Cuenca se mantiene en rojo
Los cuencanos se mantienen en alerta ante la presencia constante de lluvias en la provincia. Maquinaria trabajó ayer en las zonas afectadas. METRO|FOTO: CORTESÍA
Varias familias en San Juan de Barabón que resultaron afectadas el fin de semana, con la creciente del río Yanuncay se unieron ayer para limpiar sus viviendas del lodo que ingresó debido a la fuerza de la corriente. Y es que las constantes precipitaciones en la provincia afectaron varios cantones, uno de ellos Cuenca, activando a los organismos de socorro y a los moradores de cada sector, quienes incluso salieron con picos y palas para desviar el agua y no afecte más sus viviendas. Según información de la sala de monitoreo de la Dirección de Gestión de Ries-
“Nos mantenemos en alerta todos los organismos de atención inmediata”. Froilán Salinas. Director de Dirección de Gestión de Riesgos de Cuenca.
gos, las mayores afecciones fueron causadas por el río Yanuncay, en el puente de San Juan de Barabón, donde la corriente sobrepasó la infraestructura. Entre otro de los sectores afectados se encuentra; la urbanización La Isla, ubicada en la avenida Veinticuatro de Mayo, Paseo Río Ya-
nuncay y Paseo Río Tarqui, la corriente se desbordó hacia la calzada. Así también fue el panorama en la calle Roma, sector Ucubamba. Allí se desbordó el río Machángara, donde algunas alcantarillas colapsaron y se acumuló el agua llegando a casi doce viviendas.
Registro de caudales.
Durante el sábado 2 de mayo, los ríos Tomebamba y Yanuncay tuvieron un caudal de 150 y 69 metros cúbicos por segundo. El Tarqui y Machángara en 29 y 37 m3/s. Ayer por a mañana, según el reporte de caudales y lluvias de la Red Hidrometereológica de la empresa Etapa, los ríos Tomebamba y Machángara presentaban registros de pre-alerta y el río Yanuncay retomaba su normalidad. Por otro lado, varios organismos cumplieron con intervenciones en las zonas afectadas, como el retiro de árboles caídos, por parte del personal de EMAC EP. METRO
En Narancay se reanuda el servicio “Trabajaremos en una futura salida ordenada, no tomaremos una decisión a la ligera, mi compromiso con Cuenca es de todos los días”, dijo Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, tras ratificar que la urbe se mantendrá en rojo esta semana hasta que los indicadores demuestren que la ciudad puede ir evolucionando en las fases y que la ciudadanía acate las disposiciones de cuidado. FOTO: CORTESÍA
La Plataforma Itinerante de Narancay, luego de someterse a un proceso minucioso de sanitización para evitar contagios Covid-19, reinicia hoy sus servicios. El director de Mercados, Marcelo Álvarez, indicó que
en la Plataforma únicamente atenderán aproximadamente 90 comerciantes minoristas y su funcionamiento será de 07:00 a 12:00 de lunes a viernes, cumpliendo con las restricciones necesarias. METRO
Se restringe el ingreso de menores de edad, mujeres embarazadas y tercera edad.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO DE 2020
BREVES Recorte económico a las universidades El Directorio Ejecutivo de la Asamblea del Sistema de Educación Superior (Asesec) y Rectores de las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas del Ecuador enviaron un comunicado para que el Gobierno Nacional revise las decisiones sobre el recorte a los presupuestos a las 32 universidades públicas del país”. Son alrededor de 100 millones menos, por ende los asambleístas le recalcaron al Gobierno que hay derechos garantizados en la Constitución. “Se ocasionaría un gravísimo e irreparable daño a la educación nacional”, se agrera en el comunicado. METRO ECUADOR
NOTICIAS / #YoMeQuedoEnCasa (I)
05
Más de 200 cantones se quedan en rojo
SEMAFORIZACIÓN CANTONAL
LEYENDA 17 sin datos
204
COVID-19 EN ECUADOR Hasta las 11h00 del 03 de mayo 2020 CASOS POSITIVOS POR EDAD Y POR SEXO
60,4%
de 20 - 49 años
23,6%
de 50 - 64 años
13,2%
más de 65 años
1,2% Universidades reclaman su presupuesto. FOTO: INTERNET
Encuentran celular en la celda de Romero
Será sometido a audiencia de flagrancia. FOTO: CORTESÍA
de 5 - 9 años
0,6%
de 10 - 14 años
0,3%
de 1 - 4 años
0,2%
de 0 - 11 meses
0
30
40
50
60
70
80
7.265
55%
45%
S
O
D RA U C
EC LL FA
O
ID
S
COVID-19 EN LA REGIÓN
S
CASOS
O
Por otro lado, Romo indicó que el Gobierno decidió renegociar la deuda para que el Ecuador acceda a recursos económicos para enfrentar la crisis y el impacto causado por el coronavirus. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso por USD 650 millones y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otro, por USD 700 millones enfatizo.
V
conciencia, además, se incluye la cultura social y un aplanamiento de la curva. “Cuando la gente no respeta la vida de los demás es imposible que respete la vida de sí mismo. El distanciamiento social es una forma de vivir, un comportamiento. Esto implica responsabilidad, la cual muchos la pasan por alto y en este momento puede pasarnos una factura
Recursos económicos.
TI
Hasta la mañana de ayer 204 municipios del país confirmaron que iniciarán hoy la fase de distanciamiento social en color ‘rojo’. María Paula Romo, ministra de Gobierno, a través de una rueda de prensa, explicó que los restantes 17 cabildos que no presentaron sus decisiones se mantendrán, de igual manera, en rojo. “La emergencia sanitaria no ha concluido; sino que, desde hoy empieza la fase de distanciamiento social. Por ello, insistió a que la ciudadanía debe cumplir con las medidas de prevención como el toque de queda, la desinfección de lugares de trabajo y, sobre todo, con el lavado de manos. Para el Dr. José Bucheli, asesor académico e investigador del IID, menciona que el distanciamiento social requiere disciplina y toma de
20
muy dolorosa”, opina el investigador.
SI
Para determinar el cambio de etapa, la AME propuso realizar reuniones técnicas semanales.
10
8.880
Las cadenas del COE Nacional serán cada tres días, ya no diarias. FOTO: INTERNET-REFERENCIAL
PO
En la celda de Pablo Romero, exsecretario nacional de Inteligencia (Senain), los agentes penitenciarios del Centro de Privación Provisional de Libertad (CPPL) de El Inca, norte de Quito, encontraron un celular y dos tarjetas de memoria en la celda donde permanece. Al ppl se lo trasladó a una audiencia de flagrancia. María Paula Romo, ministra de Gobierno, dijo: “No vamos a bajar la guardia, no vamos a permitir que siembren el caos nuevamente en un momento tan delicado”. Romero fue extraditado desde España en febrero pasado, debido a que existía contra él un proceso vigente por el secuestro del político Fernando Balda.
de 15 - 19 años
0,6%
METRO ECUADOR
Restricciones del semáforo en rojo - El Toque de queda de 14:00 a 05:00 se mantendrá en esta semana. - Autorización de actividades comerciales a domicilio de 07:00 a 22:00. - El servicio de taxi funcionará de 05:00 a 22:00, de acuerdo a la restricción de la placa. - Se mantiene la suspensión laboral, excepto en sectores esenciales. - La circulación vehicular según el último número de la placa, un día a la semana, excepto el fin de semana, y las compras también mantienen sus restricciones; una sola persona por familia hace las compras urgentes. Esto hasta que el COE cantonal tome otras resoluciones a aplicarse en sus ciudades.
Fuente: GOOGLEMAPS
(P) METRO - LUNES 04 DE MAYO 2020
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
FAYERWAYER / #YoMeQuedoEnCasa (I)
07
Coronavirus: buscan combatir al virus con hormonas femeninas
/ GETTY
El coronavirus se ha combatido de distintas maneras y con un gran número de tratamientos únicos, y este es uno de los más interesantes. MIGUEL BRAVO
www.fayerwayer.com
El coronavirus se ha enfrentado ya a distintos medicamentos y cocteles de estos que intentan eliminarlo. No siempre se ha tenido un resultado favorable pero en algunos casos han logrado disminuir el tiempo en que se encuentra en el cuerpo
humano. Lo más reciente en cuanto a tratamientos contra el COVID-19 es uno que involucra las hormonas femeninas.
“Puede que aún no entendamos la manera en que el estrógeno funciona a la hora de combatir al COVID-19, pero tal vez podamos ver qué tal le va al paciente” Sharon Nachman, investigadora principal de la Universidad Stony Brook
¿Cómo funciona todo esto? Parece que el hecho de que el coronavirus esté afectando a la humanidad ha logrado hacer que científicos de todo el mundo tomen iniciativas y medidas mucho más creativas para poder derro-
tar al COVID-19 o al menos poder combatirlo. La manera en que se pretende combatir al coronavirus es por medio de un
tratamiento que involucra inyecciones de estrógenos en pacientes. Esto solo funcionaría en hombres. El tratamiento aún se en-
cuentra en una etapa muy temprana, pero de acuerdo a la neumóloga Sara Ghandehari, las hormonas femeninas pueden funcionar como un tipo de agente defensor que puede combatir contra el coronavirus. “Puede que aún no entendamos la manera en que el estrógeno funciona a la hora de combatir al COVID-19, pero tal vez podamos ver qué tal le va a al paciente.” Esto fue lo que dijo la doctora Sharon Nachman, investigadora principal de la Universidad Stony Brook. Todo esto se comenzó a hacer principalmente por-
que el estrógeno tiene propiedades que pueden ayudar tanto a hombres como mujeres a elevar sus defensas, pero como las mujeres producen esto a mayor nivel de manera natural, se cree que puede ayudar a los hombres a recuperarse de una manera más rápida y eficaz, sobre todo a adultos mayores. Sin duda es un tratamiento poco convencional que podría dar resultados muy interesantes. Además, es gracias a esto que podemos ver que la ciencia aplicada para la salud puede tener más de una respuesta.
SPORT (D) / #YoMeQuedoEnCasa
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
En Alemania lo piensan dos veces Tres personas en el club alemán de fútbol Colonia dieron positivo de coronavirus, lo cual constituye el golpe más reciente para las esperanzas de la Bundesliga, que buscaba reanudar la campaña este mes. AGENCIAS
Piden a dirigente Paz que esté en las reuniones Los representantes de Barcelona, Emelec y El Nacional, enviaron una carta al directivo de Liga de Quito, Esteban Paz, con motivo de su ausencia en el congreso extraordinario del fin de semana. Tanto Vallecilla, como Neme y Alfaro Moreno instan al directivo de Liga de Quito a unirse al pedido de un grupo de dirigentes de transparentar los manejos de la Ecuafútbol. AGENCIAS
Ángel Mena, uno de los delanteros de la Tricolor que en mejor momento estaba hasta la paralización del fútbol, pelea una pelota en partido amistoso. ARCHIVO
Estrada sustentará decisión ante FIFA Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito. INTERNET
‘Locos’ por jugar fútbol
El mediapunta del Manchester City Kevin De Bruyne cree que “debido a los desafíos económicos” el campeonato inglés “se reanudará lo antes posible”. “Quizás podamos entrenarnos de nuevo en dos semanas. El gobierno va a reanudar el fútbol lo antes posible para dar a la gente algo. Creo que esta temporada se finalizará”, añadió el internacional belga. AGENCIAS
El nuevo Presidente de la FEF señala que demostrará a FIFA y Conmebol el déficit que habría provocado Francisco Egas al contratar al DT Cruyff Jaime Estrada, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en supuesta sustitución de Francisco Egas, dijo que demostrará a FIFA y Conmebol que el anterior directivo provocó un déficit con la contratación de Jordi Cruyff y sus colaboradores. Según Estrada, se adjuntarán actas en las que se demuestra una decisión previa de los directivos de la entidad que fijó límites a la contratación. “El presupuesto para la contratación de todos los cuerpos técnicos en la FEF fue por $4.2 millones”, aseguró. “Tras solicitarle información al señor Egas, se comprobó que el valor que él acordó, bordeaba los $5.6
Enviaremos toda la información con sustentos de lo sucedido y expuesto a los distintos organismos”. Presidente de la FEF, Jaime Estrada.
millones, pero sólo para el cuerpo técnico de la categoría absoluta, generando un déficit en la FEF”, añadió Estrada. La FEF ratificó, en un Congreso Extraordinario, a Jaime Estrada como Presidente del organismo y a Carlos Galarza como Vicepresidente. 15 clubes y 16 asociacio-
nes, en tres horas de reunión virtual, se ratificaron en tal decisión. El discurso para tomar esa determinación se enfocó en dos temas. Primero, el manejo del presupuesto para los sueldos de Cruyff y sus colaboradores. En segundo término se habló de la negociación de un préstamo con una entidad bancaria, por el cual la FEF hipotecaría el edificio en donde funciona la entidad en Guayaquil.
El Congreso se dio a pesar que un fallo judicial ordenó suspensión de convocatoria.
Antes del Congreso de FEF, un juez de Pichincha falló, parcialmente, en favor de Egas como Presidente.
1.8
MILLONES POR AÑO ESTABA PAUTADO PARA PAGAR AL DT CRUYFF Y SU ‘STAFF’, PERO EL VALOR ACORDADO POR EGAS HABRÍA SUPERADO LOS $5 MILLONES. Antes de ese fallo, Felipe Rodríguez, abogado de Egas, presentó una ‘Acción de Protección’ para impedir que se realice el Congreso. El fallo judicial también pedía que se suspenda la decisión de remover a Egas hasta que la FEF remita a los organismos internacionales la información y motivaciones de dicha decisión. Directivos de equipos pedían interferencia de la Justicia en este tema.
(P) METRO - LUNES 04 DE MAYO 2020
INTERCULTURAL (I) / #YoMeQuedoEnCasa
10 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO DE 2020
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Chocobananas, un dulce tradicional, helado y nutritivo
El sabor de este dulce nutritivo les encanta a los más pequeños de la casa. METRO|FOTO: INTERNET
Este dulce que combina lo nutritivo y la costumbre de muchos hogares, se ha mantenido firme por años debido a su delicioso sabor. La receta de la chocobanana es un clásico, no sólo para los niños, sino también para quienes lo fueron en su momento y siguen disfrutando de esta deliciosa golosina de antaño. Por muchos años se convirtió en la golosina preferida por todos, sobre todo en las celebraciones de cumpleaños, para recibir a los nuevos amigos de barrio o como el postre luego de la cena. Es que para elaborarlo no se necesita de títulos y nada de ciencia. Todo sus ingredientes son fáciles de conseguir y baratos. Hoy en día, la presentación ha variado un poco, pues el colorido los acompaña, pero la base de todo sigue intacta: el plátano y algo de chocolate. Se dice que, al ser una receta sencilla y tradicional, normalmente las abuelitas la preparan a sus nietos cuando llegan de visita. A los niños nunca les faltaba una chocobanana en la mesa. A decir de algunos pediatras, esta fruta con dulce llamada ‘chocobanana’ constituye un bocadillo apetecible y sano porque es 100%
natural.
Emprendimientos.
De acuerdo a algunos emprendedores, estos bocadillos cuestan desde $0,25 hasta $1.00. Todo dependerá del tamaño y los confites que estos lleven. Son preparados a diario, y no se guardan, ya que la venta es exitosa. METRO ECUADOR
Ubicación
Se dice que las abuelitas esperaban a sus nietos con una chocobanana cada fin de semana. METRO|FOTO: INTERNET
Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro ECUADOR
• En muchas tiendas pequeñas o ventanas de las casas de barrio, a nivel nacional se venden estos manjares de chocolate. • Su sabor puede variar, depende del aderezo que use. • Su valor es económico, a la hora de decidirse por un momento de golosinas.
Guineos Maduros
Chocolate
Paletas
Confites
Su preparación es sencilla; Pelamos los plátanos, que estos no se encuentren tan maduros, y luego los partimos por la mitad, los atravesamos a lo largo con los palillos y los congelamos (ésto lo podemos hacer un día antes de comerlos). Derretimos la tableta de chocolate al baño maría. Una vez congelados los maduros o guineos los bañamos en el chocolate caliente y lo escurrimos bien. También podemos añadir el chocolate con una cuchara. El contraste de temperaturas dejará el chocolate duro en pocos segundos recubriendo el plátano. Opcionalmente se le podrán colocar más dulces crujientes o un poco de maní.
(P) METRO - LUNES 04 DE MAYO 2020
ZOOM / #YoMeQuedoEnCasa (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
No salieron de la casa, salieron con la casa
NACER EN CUARENTENA |CORTESÍA
NI EN UNO MISMO SE PUEDE CONFIAR |CORTESÍA
CONVIVIR EN CUARENTENA |CORTESÍA
TRANSFERENCIA DE RECURSO |CORTESÍA
En cuarentena, la creatividad fue su aliada Martín Berra y Carolina Nogueira son una pareja de argentinos que se dedicaban a la filmación y edición de videos para eventos o empresas. Con la cuarentena todo cambió, así que decidieron poner sus conocimientos y habilidades para sus propios videos donde ellos son los protagonistas. El clip que hizo viral fue cuando ‘salen con la casa’. Martín lleva a su hijo de paseo sin salir, así que arman “todo un operativo” y vuelan por Argentina. Se reinventaron y publican videos semanalmente.
P&R
MARTIN BERRA
Creador y editor de videos @martinhoberra martin.berra.16
¿De dónde nació esta idea? Yo acá trabajo en video tengo una PYME con mi novia donde filmamos y registramos espectáculos, cosas para empresas, institucionales, eventos sociales y todo se cayó en la cuarentena. Entonces no quedó
otra que quedarse en la casa. Fue ahí cuando dijimos, ¡Hagamos algo! Por lo menos mostrémonos haciendo lo que sabemos hacer. La idea de estos videos es empezar a dar a conocer las posibilidades de la edición, de la creatividad, de las herramientas. Básicamente para que puedan surgir nuevos trabajos, una forma de buscar trabajo y que nos divierte hacerlo. ¿Este tipo de videos empezaron en la cuarentena? Sí. Siempre tuve muy pendiente hacer videos como estos. Yo hice una carrera de actuación en la universidad de Buenos Aires y siempre me gustó, por diferentes motivos fui trabajando más en la edición y dejé la actuación. La idea de hacer
contenido mezclando lo que me gusta -actuación y edición- fue algo que siempre estuvo pendiente. Lo había hecho de manera inconstante en un tiempo por el trabajo y ahora como no hay tanto, empezamos a hacer uno por semana. Lo pensamos y lo hicimos. ¿Cuánto tiempo te toma hacer un video? Me demoro entre 3 o 4 días. Hacemos pruebas. El video de ‘no puedes salir de la casa, nos vamos con la casa’, lo grabamos y editamos un sábado y el domingo en la noche publicamos. A los dos días ya estaba en un medio y eso fue como muy fuerte. Yo tengo un dron chiquito. Entonces lo levantaba desde la terraza, hacía algunas tomas y veía
qué podía ser más realista para la situación. Mi bebé tiene dos meses. Cuando nació, pensábamos quedarnos 15 o 20 días en casa sin salir, pero cuando pasó ese tiempo llegó la cuarentena. ¿Qué les dices a las personas que pasaron por tu situación? Tratar de encontrarle la vuelta y ponernos creativos. Ver y analizar las herramientas que tenemos hoy. La forma de llegar es por internet, hace mucho tiempo fue así, pero ahora ha tomado más fuerza. Entonces hay que pensar en ver los recursos que tenemos y mezclarlo con nuestra creatividad. Si sabemos hacer algo, mostrémoslo. No hay otra. Mostrémonos y a futuro algo va a aparecer”. METRO ECUADOR
ZOOM
1 Video a la semana es publicado en sus redes sociales. Las imágenes demuestran la calidad en la edición, es una vitrina de su trabajo y de lo que saben hacer. @martinhoberra
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
RELAX /#YoMeQuedoEnCasa (E)
13
CRUCIGRAMA
Verticales 1. Comienzo a mostrarme. 2. Alteración progresiva de los huesos que conduce a su destrucción. 3. Mujer de gran belleza que, según el Corán, acompaña a los creyentes en el paraíso islámico. 4. Ante meridiano. 5. Fracción de tropa regular marroquí. (P)
6. Preposición. 7. Parte posterior de algunas cosas. 9. Instrumento que sirve para alisar el enlucido o jaharrar. 10. Ejecutar una cosa. 12. Artículo determinado (fem. y pl.). 13. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 16. Diminutivo de losa. 18. Tallo horizontal y subterráneo que por un lado echa ramas aéreas verticales, y por el otro raíces. 20. Lo que es, existe o puede existir. 21. Dios pagano del hogar. 24. Señalan la tara de los embalajes. 27. Que deja obrar a los otros sin hacer por sí cosa alguna. 28. Que no es propio. 29. Lavativa o ayuda. 30. Marullo. 31. Hiciese diligencias para encontrar algo. 34. Vela triangular que los bombos y lugres largan a modo de arrastradera. 36. Parte fija proporcional. 38. Golpeaba para derruir. 41. En Amér. Central, especie de calabaza pequeña que se come como verdura. 42. Ibérico. 45. Cierre o sello de una carta. 47. Cierto árbol bixáceo de Costa Rica. 50. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 53. Antiguamente, la nota “do”. 54. Antigua lengua provenzal.
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
SOLUCIÓN
Horizontales 1. En este lugar. 3. Especie de cortadura que se hace en las plumas a las aves de rapiña por no estar bien alimentadas. 8. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”. 11. Especie de violoncelo siamés. 12. Astro que despide luz y claridad. 14. Símbolo del rubidio. 15. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 17. Moverse alrededor o circularmente. 19. Contracción anormal permanente de la pupila del ojo. 21. Individuo de un pueblo de los tiempos heroicos de Grecia, famoso por su lucha con los centauros. 22. Plural de una vocal. 23. E larga griega. 25. Príncipe ruso. 26. Pondremos una cosa fuera del contacto de otra. 32. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio. 33. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 35. Decreto del zar. 37. Preparaba las eras para sembrar. 39. Pronombre posesivo de tercera persona. 40. Exánime. 43. A tempo. 44. Escolta o guardia que se destina para llevar con seguridad y resguardo algo por mar o por tierra. 46. Varita con que el director de una orquesta marca el compás. 48. Que no cree en Dios. 49. Interjección para animar. 51. Ligero, expedito. 52. (Tío) Personificación de los EE.UU. 53. Matriz (órgano). 55. Unidad de radiactividad. 56. Anteanoche.
GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
ESPECTÁCULOS (E) / #YoMeQuedoEnCasa
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
5
/@MetroEcuador
SERIES IMPERDIBLES ALEJADAS DE HOLLYWOOD
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
METO WORLD NEWS |FOTOS: CORTESÍA
En diversos países se realizan producciones de gran calidad que actualmente están conquistando en las plataformas de streaming con historias originales, desde las tradiciones judías hasta los conflictos en Israel.
Califato
Fauda
madre y una agente de Policía, quien tiene que detener un atentado del Estado Islámico en Suecia. Para llevar a cabo esta misión arriesga su carrera y su vida (Netflix).
en hebreo. Fue creada por Lior Raz y Avi Issacharoff. Cuenta la historia de Doron, un comandante que intenta atrapar a un terrorista de Hamás (Netflix).
Muestra los retos que debe enfrentar una
Es una serie israelí filmada en árabe y
Justicia coránica Poco ortodoxa Producida en Emiratos Árabes. Una joven
abogada debe seguir con el negocio familiar. Sin embargo, tras haber estudiado en Estados Unidos, lo que busca es crear su propio camino. La historia cuenta con 18 capítulos (Netflix).
Esta miniserie de cuatro capítulos está inspirada en la autobiografía de Deborah Feldman, Unorthodox: The scandalous rejection of my hasidic roots. Es la primera producción de Netflix filmada en idioma yiddish, cuenta la historia de Esther Shapiro (Shira Haas) de 19 años, quien pertenece a una comunidad judía ortodoxa que vive en Brooklyn, Nueva York. Tras casarse, Esther enfrenta las dificultades del matrimonio que la llevarán a buscar un nuevo destino alejada de su comunidad.
Caronte
Esta serie española de Amazon Prime Video
cuenta con 13 capítulos. Es la historia de un ex policía que cumple una condena por un asesinato que no cometió. En la cárcel estudia para ser abogado penalista.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 04 DE MAYO 2020
TECH / #YoMeQuedoEnCasa (I)
15
El Cyberday.ec se extiende: hoy habrá más ofertas
Debido a la gran acogida, el CyberDay. EC se extiende hasta las 23h59 de este lunes 4 de mayo
En treinta horas, el sitio web www.cyberday.ec registró cerca de 200.000 visitas. A nivel de ventas, la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) asegura que las firmas, en su gran mayoría, están vendiendo cinco veces más que un día normal del año 2019. Así lo informa Leonardo Ottati, presidente de la CECE; quien además señala que esta extensión de días brinda una oportunidad para aquellos nuevos comercios que deseen sumarse al CyberDay.EC. El evento que cuenta con el aval interinstitucional del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) arrancó a las 00:00 del viernes 1 de mayo. Las categorías que están cogiendo más tracción son las de alimentos, electrodomésticos, tecnología. Las provincias que más ingresos registran a www.cyberday.ec son Guayas, Pichincha, Azuay, Manabí y El Oro.
Más de treinta marcas.
Participan más de 30 comercios, entre ellos, las categorías de alimentación para mascotas, vestimenta, limpieza, farmacia, telecomunicaciones, hogar, decoración, entre otras. La entrega de los bienes a adquirir se realizará a partir del 4 de mayo como lo indica la resolución oficial y con los debidos resguardos sanitarios y protocolos de bioseguridad que determina el COE nacional. Las marcas participantes disponen y aceptan diversas formas de pago seguras como tarjetas de
Ecuador promueve las compras digitales a través de comercios seguros. FOTO: REFERENCIAL
crédito, débito, crédito directo, transferencias, brindando garantías en sus productos y políticas claras de devoluciones. Cabe destacar que, debido a la alta demanda y la necesidad de respetar la cuarentena, la CECE continúa promoviendo la participación del pago con tarjeta de crédito o débito, como método ideal para minimizar el uso de efectivo, de manera que se pueda limitar puntos de contacto y posibles vectores de transmisión.
Conexión digital.
La vía digital ha sido de mucha ayuda en esta cuarentena. Propuestas para
“Debido a la alta demanda y la necesidad de respetar la cuarentena se continúa promoviendo la participación del pago con tarjeta de crédito o débito, como método ideal”, Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE)
la distracción familiar, el aprendizaje y la unidad entre las diversas poblaciones de los países con casos registrados han permitido sobrellevar de mejor manera esta etapa. De esta manera, la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), indica que con-
tinúa con su misión de dinamizar la economía a través del comercio electrónico fomentando el uso de plataformas seguras de compras digitales y generando ventas no presenciales de los mercados con las mejores prácticas y servicios al cliente. METRO ECUADOR
PARA VER LAS OFERTAS INGRESA AQUÍ
(P) METRO - LUNES 04 DE MAYO 2020
Escanea este código o envía la palabra suscribirme y tu ciudad por WhatsApp al 099 3375 568 para recibir GRATIS en tu celular Diario Metro.
o r e i f e Yo Pr