Diario Metro, edicion 11 de mayo 2020 02

Page 1

ECUADOR Lunes 11 de Mayo 2020

www.metroecuador.com.ec

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4406

Tiraje total:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

LA PANDEMIA DA TREMENDO IMPULSO A LAS ENTREGAS A DOMICILIO Las aplicaciones para entrega de comestibles, alimentos preparados y medicinas han tenido días consecutivos de descargas récord durante la emergencia del Covid-19. La pandemia ha impulsado la evolución del mercado ‘delivery’ en Ecuador y el mundo. Ahora se busca la forma de cuidar a quienes hacen las entregas.

página

07

Ocles con presión de ordenar cifras AGENCIAS

La Secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, podría ser destituida de su cargo si en un lapso de una semana completa, no cumple la disposición de la Defensoría del Pueblo, de corregir la información que difunde el COE Nacional sobre la emergencia del Covid-19 en el país. Ocles, quien está a la cabeza del COE, también es cuestionada por la adquisición, en días pasados, de 7 mil kits de alimentos de solidaridad a un costo unitario de $150, cuando los mismos no costarían más de $86 por unidad en el mercado.

#QuedateEnCasa

página

05

#YoMeQuedoEnCasa


NOTICIAS / #YoMeQuedoEnCasa (I)

02 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

‘Trabajamos para salvar vidas’, dice Viteri

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

Entregarán tablets

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

45 locales más, clausurados por abrir sin autorización El Municipio clausuró 45 locales no autorizados para trabajar en la urbe porteña. Así lo informó Xavier Narváez, director municipal de Justicia y Vigilancia, quien dijo que los delegados de su departa-

mento, recorrieron distintos sectores de la ciudad y pusieron los sellos de clausura en locales del centro, la Séptima y Calicuchima, Florida Norte, la Pradera, entres otros. METRO

El convenio servirá para accionar nuevos proyectos de investigación. FOTO: ETICA.COM

La alcaldesa Cynthia Viteri durante un recorrido en el sector rural de Guayaquil dijo que: ‘Trabajamos para salvar vidas’. El vienes 8 de mayo, como parte de una maratónica jornada, la principal autoridad del cantón

llegó a Tenguel, Puná y Posorja, para supervisar todo el trabajo que despliegan las direcciones y GADS parroquiales, que enfrentan el inmenso desafío de controlar el virus y atender las necesidades de los ciudadanos. METRO

Bachilleres fiscales y fiscomisionales 2019-2020 podrán inscribirse “en línea” para recibir tablets gratuitas. La Dirección de Acción Social y Educación de la Alcaldía de Guayaquil (DASE) informa que a partir del lunes 18 de mayo se abrirán los registros para los beneficiarios del programa municipal Bachiller Digital en una nueva plataforma: www.bachillerdigital.gob.ec METRO

Hospital Bicentenario recibe equipos Hasta el momento se ha invertido en infraestructura 3´000.000 aproximadamente. La apertura de la segunda etapa del “Hospital Municipal Bicentenario” está prevista para el próximo 18 de mayo. La alcaldesa Cynthia Viteri, recibió la donación de implementos médicos este sábado. Las donaciones provienen del Fideicomiso Salvar Vidas, con 50 camas hospitalarias (de más de 100 previstas para entregar) y de Jorge Gómez, de parte de la empresa privada, con 500 viseras faciales para los profesionales de la salud. La entrega se cumplió en los exteriores de la ex Maternidad Enrique Sotomayor, sitio hasta el cual llegó un camión cargado con los equipos hospitalarios. La Alcaldesa de Guayaquil y el Vicealcalde Josué Sánchez aprovecharon la oportunidad para verificar los avances de la obra en ejecución. “Este será el hospital más grande que tenga Guayaquil; el 18 de mayo abrimos las puertas, en la segunda etapa, para poder atender los pacientes COVID19 y esperamos seguir recibiendo donaciones

Las primeras 50 camas hospitalarias del Fideicomiso Salvar Vidas y 500 viseras faciales para proteger a los médicos por parte de la empresa Ferbis llegaron al Hospital Bicentenario. FOTO: CORTESÍA

de las empresas, que nos han ofrecido respiradores y otros implementos. Todo lo que venga de parte de la empresa privada, del voluntariado y de gente humanitaria, sabrá que aquí será muy bien aprovechado, porque aquí daremos un servicio de excelencia”, recalcó la máxima autoridad Municipal. El denominado Hospital Bi-

centenario cuenta con 75 camas hospitalarias, equipadas con el sistema de oxígeno, para aquellos pacientes de cuidados intermedios que requieran de más de 72 horas. La Alcaldesa Viteri enfatizó que “este trabajo solo lo podemos hacer juntos; parte de lo que están haciendo cada una de las empresas privadas y las fundaciones para poner en

100

camas para el Hospital Bicentenario han donado las empresas Artefacta y Nestlé. Será un hospital con 300 camas modernas, dice la Alcaldía de Guayaquil.

pie un hospital que quedará como símbolo para la historia de que en el 2020 hubo una pandemia”. Eduardo Herdocia, del Fideicomiso “Salvar Vidas”, destacó el trabajo que ha venido desarrollando en el marco de la crisis sanitaria “se ha realizado la entrega de las primeras 50 camas, con una promesa de entrega que durante las

próximas semanas de mayo llegará a un total de 200; es nuestro compromiso con la sociedad y los guayaquileños”. Por su parte, Jorge Gómez, en relación a las viseras faciales, destacó que serán distribuidas en los hospitales del día: “es una iniciativa para contribuir con las personas que están en la primera línea de batalla”.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

NOTICIAS /#YoMeQuedoEnCasa (I)

03

4 parroquias de Quito superan 100 enfermos Belisario Quevedo, Centro Histórico, Chillogallo y Carapungo son las parroquias donde más casos se registra De las 65 parroquias de Quito, Belisario Quevedo tiene las cifras más altas de Covid-19 con 147 enfermos. Luego va el Centro Histórico con 140 infectados. En el sur de la capital, el barrio de Chillogallo registra 128 casos y en el norte Calderón (Carapungo), con 101 contagiados, son los cuatro barrios en donde el número de pacientes del coronavirus sobrepasa los cien casos.

El rojo persiste en la capital.

Quito mantiene la semafori(P)

/social media byline

/social media byline

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Migrantes venezolanos ya pueden volar hacia su país

Los vehículos particulares solo pueden circular una vez a la semana. Para el resto, el salvoconducto debe ser respetado. API

zación en rojo, lo que implica que las restricciones de movilidad continúan vigentes, así como también el toque de

queda de 14:00 a 05:00. 94 personas de la capital han fallecido a causa del nuevo coronavirus de un total

de 99 víctimas y en Pichincha hay 2.096 personas con Covid-19, por lo que se pide mantenerse en casa. METRO

Un grupo de migrantes venezolanos que se encontraba varado desde hace casi dos semanas en la frontera entre Ecuador y Colombia fue evacuado el fin de semana del paso de Rumichaca con destino a Quito, donde tenía previsto tomar un vuelo humanitario de regreso a su país. Los venezolanos, 88 en total, han sido trasladados

dentro de un acuerdo entre el municipio de Tulcán y el Consulado de Venezuela en Ecuador, con el fin de resolver una situación humanitaria por el cierre de fronteras regionales. Esta acción representa un enorme alivio a muchas familias de hermanos venezolanos que tuvieron que dormir bajo el frío, con hambre y muchos con niños pequeños en brazos.


NOTICIAS / #YoMeQuedoEnCasa (I)

04 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

CNE busca evitar las campañas anticipadas

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

Reanudan sus actividades

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

Las madres recibieron su serenata Sin perder la tradición, muchas madres cuencanas festejaron ayer su día con los serenos. La dinámica estuvo bajo resguardo policial. METRO

Desde diciembre de 2019 hasta la fecha no se ha registrado campaña electoral anticipada en Azuay. METRO|FOTO: CORTESÍA

Los mariachis fueron resguardados.

En Azuay, 45 medios de comunicación y 2 empresas de vallas publicitarias deben presentar mensualmente ante la delegación provincial, un informe sobre contrataciones en temas electorales.

En los meses de emergencia sanitaria, los informes se receptan de forma digital a través del correo institucional secretaria_azuay@ cne.gob.ec., según indicó la institución electoral. METRO ECUADOR

METRO|FOTO: CORTESÍA

Mañana las puertas del mercado 10 de Agosto se abren nuevamente, tras someterse a un proceso de sanitización profunda luego de confirmarse el fallecimiento de una comerciante por Covid-19. Marcelo Álvarez, director de Mercados, informó que la vendedora, laboró hasta el martes 5 de mayo. METRO

Palacios busca reactivar Cuenca 17

Un plan piloto para reactivar el sector productivo en Cuenca es lo que busca aplicar el alcalde, Pedro Palacios. Hasta el próximo 17 de mayo, Cuenca se mantendrá en rojo, cumpliendo las restricciones en la movilidad, y en las actividades sociales que rigen por el estado de emergencia sanitaria. Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, dentro de la reunión mantenida por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, analizó los elementos necesarios para tomar la decisión y optar por el color de la semaforización epidemiológica. Palacios, en un comunicado emitido, explicó que se solicitó al COE Nacional se les permita aplicar un plan piloto para la reactivación progresiva de las áreas económica y productiva, una vez que estén listos los protocolos de seguridad. A este pedido, a través de un tuit, la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que “se aplicará un procedimiento sencillo para industrias y municipios que quieran proponer esos proyectos”.

de mayo. Hasta esa fecha en Cuenca se mantendrá el rojo. De acuerdo a las autoridades, la ciudadanía debe colaborar aún más.

45

notificaciones por ventas en lugares no autorizados en varios sectores de Cuenca se entregaron hasta el viernes anterior, por miembros de la Guardia Ciudadana.

Algunos sectores de la ciudad aún muestran la falta de disciplina de los ciudadanos. METRO|FOTO: API

Cifra.

En Cuenca, hasta la fecha, se supera los 490 casos positivos de Covid-19 y, a decir del alcalde, las estadísticas y otros puntos extras se analizaron para decir que la ciudad se debe mantener en rojo aún. De acuerdo al concejal, Xavier Barrera, en la ciudad

no está controlada la transmisión del virus (incremento del número de contagios). El otro punto es que la UCI cuenta con el 80% de ocupación (2 camas libres) y el tercer punto que se analizó es que no poseen suficientes pruebas para hacerlas de forma masiva. En cuanto al retorno de

la reactivación económica y productiva, Barrera informó, a través de sus redes que, desde esta semana y de manera progresiva se aplicará el plan piloto con algunas empresas para iniciar el proyecto de reactivación, donde se verificará el cumplimiento de protocolos, y serán el COE Nacional y Cantonal los

que coordinarán el trabajo. A decir de algunos cuencanos “necesitan ya trabajar”, y “si deben cumplir con medidas de protección lo harán”. “Se analizará todo lo propuesto en el Concejo Cantonal para aplicar este plan piloto”, dijo Palacios, Alcalde de la ciudad. METRO ECUADOR

“Entendemos la necesidad de trabajar y salir adelante, pero para eso, debemos ser disciplinados”. Pedro Palacios, Alcalde de Cuenca.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO DE 2020

NOTICIAS (I) / #YoMeQuedoEnCasa

05

Contrato investigado pone en riesgo a Ocles La Directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos podría ser destituida, así lo dijo la Defensoría del Pueblo Ocho días tiene Alexandra Ocles, directora de la Secretaría de Gestión de Riesgos, para aclarar y transparentar la compra de los 7.000 kits de alimentos por un valor que supera el millón de dólares (kits adquiridos en 150 dólares cuando su valor en el mercado es 85). Por otro lado, de acuerdo a un comunicado de la Defensoría del Pueblo, la información que difunde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en cuanto a las cifras de Covid-19 en el país, no es transparente y es ambigua. “Debe corregir la información, evitar la ambigüedad y contradicción de la información pública, de lo contrario, será destituida”, afirmó el defensor del pueblo, Freddy Carrión. La Contraloría del Estado informó, además, que están auditando todo el proceso de contratación y entrega

COVID-19 EN ECUADOR Hasta las 08h00 del 10 de Mayo 2020 CASOS DESCARTADOS

CASOS CONFIRMADOS

PERSONAS FALLECIDAS

34.186 29.559 2.127 PCR: 23.693+ P. RÁPIDAS: 11.493

PCR: 20.662 + P. RÁPIDAS: 8.937

PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA

3.433 7.044 2.669 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS

CASOS POSITIVOS POR EDAD

FALLECIDOS %

de 20 - 49 años

56,2

de 50 - 64 años

24,6

más de 65 años

16,5

En 8 días la Directora de la Secretaría de Riesgos deberá transparentar la información solicitada. METRO|FOTO: CORTESÍA

de 15 - 19 años

1,2

de los kits de alimentos. Se ha solicitado que se remita el listado de los servidores y exservidores que actuaron en fases de esta contratación, el comprobante de pago del 70% del anticipo, las garantías de buen uso del anticipo, los análisis de precios unitarios de cada producto, el desglose de los precios directos e indirectos

incluidos en el contrato. Ocles, a través de sus redes sociales, ha manifestado que se ha llevado un proceso transparente en la contratación de los kits de alimentos. “Se ha cumplido con los estándares internacionales de calidad y desde un inicio hemos pedido el apoyo de la Contraloría General del Estado”, pun-

tualiza. Por el momento, el proceso de contratación está suspendido, y Contraloría cumple con la indagación. La Fiscalía ha allanado las oficinas del Servicio de Gestión de Riesgos (SGR) y dos inmuebles, en Guayaquil. Agentes fiscales recaban información, y no existen personas detenidas. METRO

Moreno firma decreto para la reducción de los sueldos dentro de su gabinete por la pandemia Mediante decreto ejecutivo y como ya lo había anunciado hace casi un mes, el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó la reducción del 50 por ciento de su salario y el de sus colaboradores más cercanos como una medida imperiosa para encarar los efectos de la pandemia del coronavirus. “La baja de ingresos del Estado, producto de la crisis mundial por COVID-19, ha producido efectos negativos en la economía del país”, por lo que “resulta imperioso reducir remuneraciones del presidente, vicepresidente, ministros y viceministros del Estado”,

CASOS

Moreno no ha indicado hasta cuando se aplica la reducción. FOTO: INTERNET

que los ministros tendrán salarios de $2.231. Al momento, el Decreto no especifica hasta qué fecha durará la reducción de sueldo. Así mismo, otros decretos

de 0 - 11 meses

0,1 0

10

20

30

40

50

CASOS POSITIVOS POR SEXO

55%

45%

CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS +700

El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación: fusión del Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad, y el Instituto de Cine y Creación Audiovisual. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación asumirá las labores del Instituto de Fomento al Talento Humano, que quedó suprimido.

51 - 200

EFE- METRO ECUADOR

de 1 - 4 años

0,3

Fusiones

fueron firmados. Estos corresponden a la fusión de varias entidades, según el ejecutivo, para el ahorro en esta pandemia.

de 10 - 14 años

0,5

CARCHI

ESMERALDAS

IMBABURA

201 - 700 STO. DOMINGO

11 - 50

PICHINCHA

1 - 10

NAPO

MANABÍ

COTOPAXI

SUCUMBÍOS

ORELLANA

TUNGURAHUA LOS RÍOS BOLÍVAR STA. ELENA

GUAYAS

CHIMBORAZO CAÑAR

PASTAZA

MORONA SANTIAGO

AZUAY

GALÁPAGOS

EL ORO

se señala en el decreto ejecutivo. Así, Moreno pasaría a ganar 2.534 dólares. El vicepresidente Otto Sonnenholzner pasaría a tener un sueldo de $2.434. Mientras

de 5 - 9 años

0,5

LOJA

ZAMORA CHINCHIPE

Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia

60


(P) METRO - LUNES 11 DE MAYO 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

TECH (I) / #YoMeQuedoEnCasa

07

La pandemia de COVID-19 acelera la evolución del mercado del delivery El brote de coronavirus ha tenido un impacto negativo en muchas industrias. Una de ellas, sin embargo, es la que más se ha beneficiado de ello: el despacho de comida a domicilio. Y la pandemia ya ha empezado a cambiarla también. Metro examina cómo

MIRA EL VIDEO AQUÍ

DANIEL CASILLAS

Metro World News

El COVID-19 ha afectado a la economía mundial y a muchas industrias, que se han visto obligadas a cerrar empresas y despedir empleados debido al bajo o nulo flujo de clientes. Según un estudio del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, la pandemia de coronavirus podría causar que la economía mundial se reduzca en un 0,9% para el 2020, en lugar de crecer hasta un 2,5% como se predijo. El estudio pone de relieve que la cuarentena obligatoria y las restricciones de movimiento en Europa y los Estados Unidos están causando estragos en el sector de los servicios, especialmente en “la venta al por menor, la recreación y la hospitalidad, las actividades de esparcimiento y los servicios de transporte”. “En conjunto, representan más de la cuarta parte de todos los empleos de estas economías. A medida que las empresas pierden ingresos, el desempleo aumenta considerablemente, transformando un choque de la oferta en un choque de la demanda aún más amplio para la economía”, explica el informe. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que la pandemia podría destruir hasta 24,7 millones de empleos en todo el mundo. Si bien la mayoría de las industrias se han visto afectadas por el COVID-19, algunas de ellas, como el comer-

Residentes viendo pasar un robot de entrega de Starship Technologies el pasado 8 de abril de 2020 en el barrio Chevy Chase de Washington, DC. El Broad Branch Market local se está asociando con Starship para proveer servicio de entrega de comestibles y comida preparada por robots autónomos en el brote de COVID-19. / GETTY

cio electrónico y la entrega de alimentos, han registrado un crecimiento significativo. Logistiek.nl publicó su predicción de que se espera que el comercio electrónico crezca un 50%, y el comercio digital también informó de un aumento del 52% en las ventas en línea, e incluso un aumento del 8,8% en los compradores en línea desde que comenzó el coronavirus.

4

aparatos que están cambiando la industria de la entrega

Mientras que un informe de Apptopia, una agencia especializada en aplicaciones, destaca que las aplicaciones de entrega de comestibles y alimentos preparados han establecido días consecutivos de descargas récord desde el inicio de la cuarentena. “La entrega de alimentos realmente depende de dónde estés en el mundo. Desde la pandemia, la hemos

visto crecer en América del Norte y el sudeste asiático”, dijo a Metro Adam Blacker, vicepresidente de Insights & Alliances de Apptopia. Este crecimiento de las ventas en línea y de las aplicaciones de entrega podría ser una oportunidad para una evolución mejorada y acelerada de la industria, que podría incluso apostar más por la automatización y los servicios sin conductor.

Starship

Amazon Prime Air

Es un robot terrestre de seis ruedas que puede navegar por calles y aceras de forma autónoma. Está diseñado para ser seguro y robusto, ofreciendo entrega de paquetes a pedido para consumidores y negocios.

Es el programa piloto del gigante del comercio electrónico de EE.UU. con el que planea entregar paquetes de hasta 2,2 kilogramos en 30 minutos o menos usando pequeños drones. Amazon ya hizo la primera entrega con este programa en 2016, pero aún no lo hace de forma recurrente.

Un análisis del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) sostiene que con el repentino aumento de la necesidad de alimentos, comestibles, artículos para el hogar e incluso suministros médicos que se entregarán en los hogares de millones de personas aisladas por el COVID-19, la tecnología de entrega podría tener una ventana de oportunidad para evolucionar. Este aumento de la demanda ya ha ejercido una presión sobre la cadena de suministro y la infraestructura de entrega de muchos proveedores. También crea un riesgo significativo de exposición a los conductores de los envíos y aumenta la probabilidad de que éstos propaguen la infección. “Existe la oportunidad de que los vehículos de reparto no tripulados ayuden a satisfacer esta demanda y contribuyan a reducir el riesgo de propagación de la infección”, afirma el documento titulado ‘Cómo el COVID-19 podría abrir la puerta a las entregas sin conductor’. Las entregas sin conductor y sin contacto se probaron en Wuhan, China, durante el pico de la crisis del coronavirus que comenzó en esa región del país asiático.

Furgoneta sin conductor con robots La empresa alemana de fabricación de automóviles Continental presentó en 2018 un concepto que combina su furgoneta sin conductor llamada CUbE con robots de cuatro patas tipo perro. El nuevo sistema está diseñado para hacer más eficiente la entrega de productos. Las furgonetas llevarán estos cyborgs hasta su destino, y luego los enviarán a dejar los paquetes en las casas de los destinatarios.

Por ejemplo, la empresa de comercio electrónico llamada JD.com hizo su primera entrega en Wuhan en un vehículo autónomo el 6 de febrero desde la Unidad de Negocios JD X a un hospital cerca de la estación logística de la empresa. Meituan, una plataforma china de comercio electrónico de servicios, también ha comenzado recientemente a ocupar vehículos autónomos para la entrega de alimentos frescos y verduras en el distrito Shunyi de Beijing. Mientras que Keenon Robotics está utilizando robots de entrega de alimentos para llegar a las personas en los hospitales y zonas de cuarentena en más de 40 ciudades. Estos tres son un ejemplo de que la crisis generada por el coronavirus puede llevar a la industria de la entrega a cambiar para siempre y evolucionar hacia entregas sin conductor y sin contacto, que se esperaba que tuvieran un auge hasta el 2024. “Aunque los sectores de la movilidad y la logística se ven afectados de manera significativa por el COVID-19, también puede brindar la oportunidad de probar la nueva tecnología y acelerar su despliegue”, concluye el WEF.

Unidad robótica de Domino’s Durante varios años Domino’s Pizza ha estado trabajando en prototipos para la entrega de pizzas a través de vehículos autónomos. Uno de sus diseños más populares es el DRU (Domino’s Robotic Unit’), un vehículo de entrega autónomo de cuatro ruedas con compartimentos construidos para mantener el pedido del cliente caliente y las bebidas frías mientras viaja a una velocidad segura desde la tienda hasta la puerta del cliente.


SPORT (D) / #YoMeQuedoEnCasa

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

/@MetroEcuador

LAS LIGAS EUROPEAS HOY BUNDESLIGA FECHA DE SUSPENSIÓN 16 de marzo de 2020 SITUACIÓN ACTUAL Vuelve el viernes 15, con diez fechas por delante. Bayern Munich lidera con 55 puntos, escoltado por Borussia Dortmund (51) y Leipzig (50).

WWW.METROECUADOR.COM.EC

LIGUE 1 FECHA DE SUSPENSIÓN 12 de marzo de 2020

CHAMPIONS LEAGUE

SITUACIÓN ACTUAL Más allá de la intención de retomar el campeonato, el primer ministro confirmó el impedimento para desarrollar deportes colectivos, por lo que se resolvió darle el título al puntero, PSG. La clasificación a las copas, descensos y ascensos se definieron por los puntos logrados hasta la suspensión.

FECHA DE SUSPENSIÓN 13 de marzo de 2020 SITUACIÓN ACTUAL Aún sin fecha de retorno, Uefa tiene armado un calendario para jugar en agosto. Le quedan 17 partidos, mientras que 27 a la Europa League.

PREMIER LEAGUE FECHA DE SUSPENSIÓN 13 de marzo de 2020 SITUACIÓN ACTUAL Liverpool es líder con 25 puntos de ventaja, a falta de nueve jornadas.Podría retomarse el 13 de junio. Los clubes estarían volviendo a los entrenamientos entre el 10 y el 15 de mayo. Hay una propuesta para jugar lo que resta en Perth, Australia, en tres estadios a puertas cerradas. (P)

LA LIGA FECHA DE SUSPENSIÓN 12 de marzo de 2020 SITUACIÓN ACTUAL No contemplan cancelar el torneo, aunque todavía sin fecha precisa. Por lo pronto, se aprestan a entrenar. Quedan 11 fechas: Barcelona lidera con 58 puntos, dos más que el Real Madrid.

SERIE A FECHA DE SUSPENSIÓN 9 de marzo de 2020 SITUACIÓN ACTUAL Acordaron terminar la temporada, y el presidente de la Federación marcó el 2 de agosto como fecha final de los campeonatos. Desde el 18 de mayo se habilitarán las prácticas colectivas. Al torneo le quedan 12 fechas y el líder es la Juventus.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO DE 2020

INTERCULTURAL (F) / #YoMeQuedoEnCasa

Lo delicioso de las tortillas de maíz

Estas tortillas son preparadas para el tradicional café de las cinco de la tarde. METRO|FOTO: INTERNET

Esta masa de maíz rellena de queso mantiene su espacio en la cocina ecuatoriana. Muchos prefieren el tiesto para su preparación. Las tradicionales tortillas de maíz en forma circular y aplanada se consumen en el Ecuador hace varias épocas, y como parte de la costumbre se lo realiza con una tacita de café calientito o chocolate. La harina de maíz, agua, queso, mantequilla y sal son los ingredientes básicos para su elaboración. Se dice que por años se han preparado para recibir a familiares o para el típico cafecito de las cinco de la tarde, común en el Sierra. Existen varios ‘truquitos’ para su elaboración, pero depende de la zona en la que se preparan. Sin embargo, la tradición de cocinarlas en un ‘tiesto’ es parte de la historia. En las comunidades indígenas, sobre todo en la región central del Ecuador,

es donde comúnmente se preparan en estos platillos gigantes. Según la historia ecuatoriana, el tiesto de barro ha sido utilizado desde las épocas precolombinas por los indígenas, quienes elaboraban no solo este tipo de utensilios, sino una variada gama para el uso en la gastronomía. Cuenca se ha convertido en una de las ciudades en donde la elaboración de productos de barro es más que una tradición, y ahora los artículos elaborados en barro se distribuyen a diferentes puntos del país para su comercialización. Las mujeres de antaño comentan que las tortillas hechas en leña tienen otro sabor y el calor del tiesto las hace más apetecibles. Su valor es representativo en estos tiempos. METRO

09 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

El calor del tiesto las hace más deliciosas.

5

METRO|FOTO: INTERNET

tortillas rellenas de queso por un dólar, es el valor que mantienen algunos sitios dedicados a su elaboración y venta.

En algunos hogares utilizan equipos modernos para su cocción. METRO|FOTO: INTERNET

El sabor de estas torillas invita a repetirlas. METRO|FOTO: INTERNET


(P) METRO - LUNES 11 DE MAYO 2020

Cada momento es especial con

Mamá

¡Compártenos uno! ujer

nueva_m

Sube tu foto aquí y participas por un KIT FITNESS más canastas de producto Nivea. #Momentosdivertidos

iver tidos

tosd #Momen



ESPECTÁCULOS (E) / #YOMEQUEDOENCASA

12 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

“Mi hijo es uno de los regalos de vida más bonitos de la familia” NOEL SCHAJRIS

El cantautor argentino estrena este lunes su más reciente sencillo Hijo del mar. Su hijo Dylan, de tres años, fue inspiración para el nuevo tema del cantante . Será lanzado durante las próximas semanas y es filmado durante la cuarentena en la casa de Noel en Los Angeles, California, por su hijo mayor Dennett MARISOL ORTA Metro World News

En los últimos años, el cantautor argentino Noel Schajris ha tenido una increíble relación con el agua, el mar y el océano. Hace más de tres años concibió a su pequeño hijo en Acapulco y decidió nombrarlo Dylan que en gaélico significa Hijo del mar; incluso el día que nació, el intérprete ofrecía un concierto en Puerto Rico frente a la playa. Por ello, no dudó en escribirle una canción para retratar la fuerza y energía que trajo a su vida. El artista que saltó a la fama con el dueto ‘Sin bandera’ con el mexicano Leonel García, gracias a baladas como ‘Mientes tan bien’ y ‘Entra en mi vida’, habló con Metro acerca del nuevo tema en el que jugó con frases que hacen referencias al océano como “agua con sal”, “cruzando las olas” y muchas más. ¿Cómo fue que surgió esta canción? — Básicamente cuando nació Dylan para nosotros fue un regalo de vida bien bonito y una gran fuente de inspiración. Mi hijo tiene la fuerza del Océano Pacífico, es un niño que vino a llenar nuestras vidas de energía y fuerza del mar. El día que nació yo estaba cantando en un show en Puerto Rico frente al mar. Por eso cuando compuse esta canción jugué mucho con imágenes y frases que hacen referencia a ello, porque es la fuerza que transmite y me hace sentir. Estreno. El video musical será lanzado en las próximas semanas. / CORTESÍA MV TALENT

¿Por qué lanzarla luego de

“La portada del sencillo Hijo del mar es un dibujo que hizo mi hija Emma para el cumpleaños de Dylan. Es un regalo increíble”.

tres años? — Recientemente fue el cumpleaños de mi hijo y yo terminé la canción hace dos meses. Quise lanzarla como regalo y agradecimiento por su vida, por todo lo que ha hecho por mí y mi familia. Creo que ya era el momento de cantar esta canción que me ha inspirado desde hace tres años. Es lindo poder cantar algo que te mueve tanto, que es de la familia, es muy emocionante, todos hemos sido parte de esta canción. Al ser un tema tan personal y emocional ¿cómo te gustaría que tus fans la recibieran? — Sólo espero que puedan sentir la profunda emocionalidad de la canción. No es

una canción radial, no es un hit, no tiene la estructura de una canción normal. Hijo del mar es muy particular, intenté que el sonido tuviera muchos efectos bajo el agua, con sonidos graves. Es un tema muy particular en ese sentido. Espero que puedan sentir lo que más me emociona y el sentido que tiene todo esto para mí. ¿Cómo perdiste el interés por crear temas que resultan un éxito? — No es que no quiera tener éxito, hace años sacaba canciones con la idea de que resultaran un ‘hitazo’, pero al crear música ya no pienso en esos términos, ahora pienso que si me gusta es suficiente. Lo único que quiero es que a mí, a mi familia y mis fans que también son mi familia, les guste. Con eso me doy por bien servido. Sabemos que el video del sencillo lo hizo tu hijo mayor Dennett en casa, ¿cómo ha sido la dinámica? — Ha sido espectacular, jamás hubiera contemplado la idea de que me ayudase a hacer el video , o jamás se hubiera generado de esta manera si no hubiera sido por las circunstancias de estar en casa. Si hay algo positivo que ha generado esta situación, por lo menos a nivel personal, es que hemos buscado la manera de solucionar cosas que jamás se nos hubiera ocurrido. En lugar de hacer tantas cosas, producción, iluminación, todo, hemos hecho todo desde el celular.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

PLUS (I) / #YOMEQUEDOENCASA

13

Demuestra tus destrezas de chef Envíanos las recetas que más deliciosas te salgan. Que sean en base a las pastas de Don Vittorio. Hay premios increíbles.

(P)

Este concurso te lo traen Don Vittorio y Diario Metro Ecuador.

Don Vittorio y Metro presentan un concurso para premiar a las mejores recetas en base de pasta y que cuentan con una historia en los otros temas fueron coreados por las mamitas que se cohogares ecuatorianos. Para presentar la inicianectaron ayer para vivir tiva, Metro invitó su día con todo el al cantante mexiromanticismo. cano, Gustavo Lara, quien enGana premios. | tonó sus más de mayo. Hasta esa fecha En el Facebook recordadas Live de ayer se puedes enviar tus recetas en canciones en hizo mención base a los tipos de pasta que un recorrido al concurso ofrece Don Vittorio. por su carrera de que Metro actimás de 20 años. va este mes. Solo El artista comentó envía una receta en detalles de su carrera, y base a los tipos de pasta el cariño que siente por sus que tiene Don Vittorio, por canciones. ‘A la sombra de mensaje, a nuestro Facelos ángeles’, ‘Princesa’, entre book Messenger: m.me/dia-

21

Demuestra tus habilidades para cocinar pastas, envíanos tu mejor receta y prepárate para ganar lindos premios. INTERNET

“Tus amigos y familiares saben lo bien que cocinas. Pídeles sus votos y gana fabulosos premios”.

riometroecuador. Se pueden enviar videos o fotografías del paso a paso de tu receta. Todos los participantes deben enviarlas hasta el 21 de mayo para seleccionar a 10 semifinalistas, que entrarán a una fase de votaciones. Al final los diez finalistas formarán parte de un recetario DonVittorio. El ganador además recibirá un premio de la reconocida marca de pasta. Te invitamos a ser parte de esta experiencia gastronómica. Sé parte de este recorrido por los sabores con pasta del Ecuador. METRO ECUADOR


(P) METRO - LUNES 11 DE MAYO 2020

REC

Gracias por enviar tu Power look, listas para votar!!! Empieza la selección de tu Power Look Haz un clic aquí

VOTA DEL 9 al 25 de mayo

www.powerlookchallenge.com


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 11 DE MAYO 2020

TECH / #YoMeQuedoEnCasa (I)

15

El Y7P llega a cambiar las reglas con Appgallery Una configuración de triple cámara trasera, la cual incluye una cámara principal de 48MP con lente de apertura amplia de f1./8. FOTO: CORTESÍA

Más características del Y7P • HUAWEI Y7P tiene un lector de huella digital en la parte trasera, el cual brinda otro modo de desbloqueo seguro y conveniente. • Además de la cámara frontal que también cuenta con Face Unlock 2.0 para un desbloqueo mucho más rápido. • El Y7P es la mejor opción para los consumidores que buscan más valor por su inversión y sobre todo para quienes quieran probar algo nuevo junto con Huawei AppGallery. • Disfrutarán de todo lo nuevo que trae Huawei más sus increíbles características de hardware, en un modelo totalmente accesible.

AppGallery está disponible en más de 170 países con un registro de 400 millones de usuarios al mes en todo el mundo. El HUAWEI Y7P es el nuevo miembro de la serie Y que pronto estará disponible en Ecuador. Es parte de la nueva era de smartphones Huawei que cuentan con su propio ecosistema inteligente: Huawei Mobile Services (HMS) y su exclusiva tienda de aplicaciones: AppGallery. Este equipo ya no cuenta con Google Mobile Services (GMS) ni sus aplicaciones, aunque muchas de éstas se las puede seguir usando desde el navegador. Los Servicios Móviles de Huawei (HMS) incluyen un rango de características especiales, diseñadas para garantizar que el usuario tenga la mejor experiencia en todos los escenarios.

Otras funciones.

Además de tener increíbles capacidades de software, el HUAWEI Y7P ofrece excelentes características de hardware. Una configuración de tri-

MIRA EL VIDEO AQUÍ

HUAWEI Y7P tiene un lector de huella digital en la parte trasera. FOTO: CORTESÍA

3 tarjetas pueden ser colocadas en el HUAWEI Y7P. 2 espacios para SIM y una para tarjeta de expansión MicroSD de hasta 512GB. ple cámara trasera, la cual incluye una cámara principal de 48MP con lente de apertura amplia de f1./8, para capturar momentos dignos de una galería de arte. Cuenta también con una cámara de ángulo ultra amplio de 8MP la cual soporta

un campo de visibilidad de 120 grados para tomas de paisajes, fotos grupales, y video en widescreen. Finalmente una cámara de 2MP con lente de profundidad para brindar efectos en ese sentido. METRO ECUADOR


(P) METRO - LUNES 11 DE MAYO 2020

Escanea este código o envía la palabra suscribirme y tu ciudad por WhatsApp al 099 3375 568 para recibir GRATIS en tu celular Diario Metro.

o r e i f e Yo Pr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.