Total de ejemplares puestos en circulación
ECUADOR Jueves 14 de Mayo 2020
www.metroecuador.com.ec
| Edición: 4407
Tiraje total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador
LA TECNOLOGÍA DA UNA MANO A MAMÁ La tecnología puede mejorar la calidad de vida en el hogar y quitar a mamá algunos pesos de encima en las tareas diarias. Eche un vistazo a distintos tipos de regalos fuera de lo común que permitirán hacer trabajos tediosos utilizando su celular. El ideal es buscar días de paz mental y relajación en cuarentena.
PÁGINA
07
AGENCIAS
50 municipios, listos para ir al ‘amarillo’ Luego que Daule y Palora, cantones de Guayas y Morona Santiago respectivamente, cambiaran en días pasados al color amarillo en el semáforo de restricciones por Covid-19, el Gobierno anunció que otros 50 municipios están listos para hacer lo propio. De su lado, el COE Nacional aprobó una modificación en las placas autorizadas para los autos que circulen en los municipios con color amarillo. En esta modalidad, cada vehículo podrá circular dos días a la semana de acuerdo al último dígito de su placa. El domingo nadie circula.
#QuedateEnCasa
PÁGINA
05
#YoMeQuedoEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
/@MetroEcuador
Épico invita hoy al conversatorio en línea
Alimento para mascotas
GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
El Municipio donará 400 tablets a ‘Niños con Futuro’ El Municipio donará 400 tablets a la Fundación ‘Niños con Futuro’. La Dirección de Acción Social y Educación de la Municipalidad de Guayaquil (DASE) anunció que hoy, a
partir de las 11h30, hará la entrega en la Fundación ‘Niños con Futuro’, ubicada en la cooperativa de vivienda Guayaquil, calle 13 y Av. Octava.
Ingrese a: www.epico.gob.ec para registrarse en el taller virtual. FOTO: CORTESÍA
Con el objetivo de promover nuevas fórmulas a los emprendedores y microempresarios, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, Épico presenta hoy, a las 18h00, el conversatorio
online “Reinvención en la industria de comunicación” a través de la plataforma Microsoft Teams. Las personas interesadas deben registrarse en el perfil de Épico en el portal web www.epico.gob.ec METRO ECUADOR
Ante la emergencia sanitaria del COVID-19, la compañía Nestlé S.A., consciente del rol que cumple en la sociedad y como parte de su responsabilidad social, donó a la Alcaldía de Guayaquil, 646 kilos de producto balanceado para la alimentación de perros y gatos. El alimento fue entregado a la Jefatura de Bienestar Animal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil que comenzó, a través de kits, con la distribución gratuita, puerta a puerta, a la ciudadanía para que tenga como alimentar a los ciudadanos de cuatro patas. METRO
METRO ECUADOR
Se reactivarán obras en Guayaquil Inició la ejecución de obras municipales para la reactivación económica, anuncia la alcaldesa Cynthia Viteri. Tras las nuevas medidas para la reactivación del sector de la construcción dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia COE Nacional dentro de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID19, la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció la reactivación de obras municipales, como de agua potable y alcantarillado, en conjunto con la empresa privada. El anuncio lo efectuó ayer durante el enlace radial. El objetivo principal de la Alcaldesa Viteri es impulsar y generar el empleo en la clase obrera de la construcción para reactivar la economía del puerto principal. “La empresa privada necesita todo nuestro apoyo y lo tiene, porque nos han apoyado en esta tragedia”, puntualizó respecto a la participación de la iniciativa privada en la reactivación. En este ámbito, el Gerente General de la Empresa de Agua Potable y de Alcantarillado, EMAPAG EP, Jackson
El COE cantonal de Guayaquil aprueba las obras que ya podrán reactivarse en la ciudad. FOTO: CORTESÍA
Herrera, dio a conocer la aprobación del Proyecto de Construcción por parte del COE Nacional para el “Revestimiento del canal 33 y ducto cajón en la avenida Casuarina y su intersección con la vía a Daule” , que beneficiará a los habitantes
de Guayaquil, de la parroquia Tarqui. El COE Nacional, a través del Comité Interinstitucional de Evaluación de Proyectos para el Plan Piloto del Sector de la Construcción, evaluó la respectiva documentación de la obra y
10 de mayo se aprobó que se reactive la obra de revestimiento del canal 33 y ducto cajón en la avenida Casuarina y su intersección con la vía a Daule.
mediante acuerdo ACU-No. MPCEIP-PC1-No. 342-2020, suscrito por el Viceministro de Producción e Industrias, del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Jackson Torres Castillo, a través de firma electrónica, ratificó el
domingo 10 de mayo para que inicie esta obra de infraestructura pública, que beneficiará a los habitantes de la urbe y va a la par de las acciones propugnadas por la Alcaldesa Viteri para la reactivación económica de la ciudad. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
NOTICIAS (I) #YoMeQuedoEnCasa (I)
03 /social media byline
Operativo deja decomisos
/social media byline
Estudiantes reciben ayuda de universidad
CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC
Las máquinas fueron entregadas bajo un cronograma. |FOTO: CORTESÍA
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, continúa sus controles para constatar que los productos desinfectantes estén regulados y sean aptos para uso de la población. En operativos realizados en Cuenca se logró retirar 520 litros de alcohol antiséptico sin Registro Sanitario. Con estos nuevos hallazgos se ha retirado en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago desde marzo hasta lo que va de mayo, 797 litros de alcohol antiséptico. METRO |FOTO: CORTESÍA
Hasta el momento 22 computadoras, en condición de préstamo ha entregado la Facultad de Ciencias Médicas, a estudiantes de sus diferentes carreras como una medida de apoyo para que continúen sus estudios en el entorno virtual. La decana, Marlene Álvarez, manifestó que desde el inició del nuevo sistema de enseñanza la institu-
ción ha estado pendiente del bienestar de los futuros profesionales y que tras conocer las necesidades de varios de ellos emprendieron la gestión para facilitarles estos equipos, que son parte del Centro de Cómputo. El rector, Pablo Vanegas, sostuvo que la entrega es una medida para respaldar a sus estudiantes. METRO
Venta de productos bajo normas Alrededor de 25 productores pertenecientes a asociaciones de este cantón comercializarán de forma directa sus productos. Para atender en este espacio, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el Azuay, realiza todos los procesos de sanitización del sitio, además de establecer señalética. METRO
Los usuarios deberán cumplir con las disposiciones de protección. CORTESÍA
Puebas PCR RT necesarias para la reactivación El testeo de las pruebas PCR será un paso necesario para aplicar en las empresas con la mira del reinicio de sus actividades.
Empresas deberán realizar pruebas rápidas a sus empleados para reiniciar sus actividades. |FOTO: CORTESÍA-REFERENCIAL
Con un protocolo de seguridad sanitaria en Cuenca se alistan para una reapertura gradual de las actividades económicas en el cantón. Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, explicó que se ha llegado a un acuerdo de establecer una estrategia de testeo masivo y gradual de pruebas confirmatorias PCR RT a los trabajadores que se reintegren a sus lugares de labores para este reinicio. Los representantes de las Cámaras de la Producción, Industria, Comercio, Agricultura, Turismo, Construcción y otras reiteraron su apoyo a la autoridad canto-
nal.
Protocolo que se aplicará. Entre los puntos acordados entre las cámaras de producción también establecen que las empresas que se agremien más adelante deberán realizar la prueba. Las empresas con hasta 50 trabajadores deberán realizar la prueba en un tiempo máximo de 30 días, por cada 50 colaboradores más se agrega un periodo de 20 días, se deberá cubrir a todo el personal en un tiempo máximo de 120 días. Palacios aclaró que este sector es el primero en apli-
car el protocolo, luego de obtener la aprobación del COE Nacional. Las empresas contarán con su propio protocolo de bioseguridad que deben ser aprobados tanto por el COE Cantonal como por el COE Nacional. “Se busca aislar al virus de la población, no a la población del virus”, indicó Diego Malo, presidente de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM). El alcalde de Cuenca ha manifestado que la ciudad se encuentra en ‘rojo’ y para cambiar de color se continuará con los análisis previos. “Seremos responsables en este tema, ese es nuestro trabajo”, dijo Palacios. METRO
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
04 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW W W.METRO WW OE EC CU C UA ADO AD DO D OR.C OR R.C CO OM. OM M..E M EC C
Varios de los buses que dan servicio a los trabajadores de los sectores estratégicos de la capital. TRANSPORTE QUITO
A fines de mayo podría circular hasta 40% de buses urbanos Los transportistas adoptan desde ya las medidas de seguridad en buses que llevarán solo a 20 personas por viaje en un inicio. El Municipio de Quito tiene fecha tentativa para que el 40% del transporte público urbano pueda circular. Esto se dará cuando se cambie de semáforo a color amarillo. El alcalde Jorge Yunda ha mencionado que la fecha tentativa sería el 26 de mayo.
Medidas de seguridad. Los transportistas han adoptado varias medidas sanitarias para enfrentar la pandemia como un divisor de cabina, para el conductor, el uso obligatorio de guan-
tes, la aplicación de gel antibacterial o alcohol para los usuarios y la desinfección de las unidades. La capacidad de usuarios en cada unidad disminuirá, ahora será de 20 personas máximo. Ante eso, el Municipio prepara una compensación que se dispondrá tras algunos ajustes. El 40% del transporte público representa unas 1.000 unidades que volverán a circular. El Municipio también informó que el servicio de transporte de buses para los
“Salvoconducto que lo acredite como grupo estratégico debe portar para usar bus con horario extensivo”. Autoridad
sectores estratégicos se amplía de 05:30 a 19:30. Este servicio ha beneficiado a más de 178.500 trabajadores. En la capital hay 5 rutas para transportar a personas del área de salud, fuerza pública y demás sectores. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
NOTICIAS (I) / #YoMeQuedoEnCasa
05
Municipios se alistan para cambio de color El país vive un aislamiento absoluto desde el pasado 16 de marzo, y varios municipios buscan reactivarse. Daule y Palora fueron los primeros municipios en solicitar la aplicación del color amarillo, en el sistema de semaforización establecido para el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones a la movilidad y la vuelta progresiva a las actividades laborales. El primer mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, a través de su cuenta de Twitter informó que otros 50 municipios han anunciado que pasarán a semáforo amarillo en los próximos días. El sistema de semaforización en el país arrancó el pasado 4 de mayo, y hasta el lunes anterior, 221 cantones, a través de sus alcaldes decidieron mantenerse en rojo. Pero ¿qué medidas se aplican con el color ‘amarillo’? Una de ellas es el aislamiento obligatorio de mayores de 60 años y personas que médicamente son
COVID-19 EN ECUADOR
Hasta las 08h00 del 13 de M ayo 2020 CASOS DESCARTADOS
CASOS CONFIRMADOS
PERSONAS FALLECIDAS
34.229 30.486 2.334 PCR: 22.736+ P. RÁPIDAS: 11.493
PCR: 21.549 + P. RÁPIDAS: 8.937
PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA
3.433
8.293 2.930
DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS
CASOS POSITIVOS POR EDAD
FALLECIDOS %
de 20 - 49 años
56,1 de 50 - 64 años
24,9 más de 65 años
16,1
Daule cambió a color amarillo y sus ciudadanos aplican las restricciones que deben cumplir. METRO|FOTO: API
de 15 - 19 años
1,3
vulnerables a un contagio del COVID-19. También seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla en espacios públicos, salvoconductos nacionales, la prohibición de eventos públicos, eventos masivos y deportivos al aire libre. Los locales funcionarán únicamente con el 50% del aforo, las clases aún se
encuentran suspendidas y el transporte interprovincial de pasajeros también se maniene prohibido. María Paula Romo, ministra de Gobierno, aclaró ayer que varios son los municipios que se van sumando al pedido de cambio de color dentro de la semaforización, pero que un número final se conocerá al término
El transporte público no se verá afectado por esta medida. FOTO: REFERENCIAL
de 5 - 9 años
de la semana, cuando culmine la presente fase. “Una vez que se hayan conocido todos los pronunciamientos, iniciará la fase de transición”, dijo Romo. Además, el COE aprobó un cambio en la circulación de placas autorizadas dentro del color “amarillo” para facilitar la circulación entre zonas. METRO ECUADOR
Plan para la focalización del subisidio a los combustibles estaría listo para su aplicación Todo se encuentra listo para ejecutar la focalización del subsidio a los combustibles. Así lo comunicó el gobierno nacional. El ministro de Energía, René Ortiz, explicó, en una entrevista virtual, que este plan evitaría un mayor gasto y generaría ahorro al Estado. El sistema de comercialización liberará los costos de las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel. Con ello, se eliminaría el subsidio a estos derivados. Ortiz puntualizó además que los nuevos precios estarán alineados al precio del barril de petróleo WTI de Estados Unidos.
CASOS
0,6 de 10 - 14 años
0,6 de 1 - 4 años
0,3 de 0 - 11 meses
0,1 0
“Los precios bajos del petróleo llegaron para quedarse a largo plazo. Por ello, consideramos que no habría una afectación a los consumidores de derivados”, agregó la autoridad.
55%
30
40
50
45%
CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS
Contrato
+700
La libre importación de combustible que se aplicaría, consiste en que cualquier compañía comercializadora de derivados en el Ecuador podrá importar este producto. En la actualidad solo lo puede hacer Petroecuador. Se prevé que pronto se avance con la contratación del sistema informático que permitirá focalizar el subsidio a los combustibles.
51 - 200
Además, el titular del ministerio de Energía, informó en su entrevista que se trabaja en un decreto para la libre importación de combustible. METRO ECUADOR
20
CASOS POSITIVOS POR SEXO
IMBABURA A STO O. DO OMINGO OMINGO GO O
11 - 50 1 - 10
CARCHII C
ESMERALDAS
201 - 700
MANABÍ
PICHINCHA
NAPO
COTOPA P XI
TUNGURAH TUNGURAH HUA LOS RÍOS BO V BO BOLÍ VA AR AR STA. TA ELENA
GUAYAS
CHIMBOR RA RAZO CAÑAR
SUCUMBÍOS
ORELLANA
P STAZA PA T
MORONA SANTIAGO
AZUAY A EL ORO
El Ministro Ortiz aclaró que, si los precios del barril de crudo WTI se disparan, se aplicaría un techo para evitar que el consumidor resulte afectado en cuanto a lo que deba pagar.
10
LOJA
GALÁPAGOS ZAMORA Z AMORA CHINCHIPE CHINCHIPE E
Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia
60
(P) METRO - JUEVES 14 DE MAYO 2020
Cada momento es especial con
Mamá
¡Compártenos uno! ujer nueva_m
Sube tu foto aquí y participas por un KIT FITNESS más canastas de producto Nivea. #Momentosdivertidos
iver tidos
tosd #Momen
Haz un nc clic aquí
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
NUEVA MUJER.COM (I) / #YoMeQuedoEnCasa
07 Nueva Mujer
@NuevaMujer
@nueva_mujer
Regalos que facilitarán la vida de mamá durante la cuarentena Salud mental: Es importante que durante la cuarentena, el hogar sea un espacio que propicie la paz mental y la relajación, para evitar crisis de ansiedad y depresión. Aparatos tecnológicos: Gracias al desarrollo de nuevos productos, tareas cotidianas pueden realizarse usando el teléfono celular. Casa Inteligente: El uso de la tecnología en el hogar puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes y crear ambientes que propicien la relajación. CECILIA MARTÍNEZ
La reciente celebración del Día de las madres nos ha recordado que ahora más que nunca es importante mantenernos cerca de nuestros seres queridos. Para poder hacerlo sin faltar a las normas del distanciamiento social, existen diversos dispositivos electrónicos, que pueden ayudarnos a recordarle a mamá lo mucho que la queremos, además de facilitar su vida durante esta cuarentena. De esta manera las mamás pueden tener más tiempo para invertirlo en su cuidado personal y en actividades recreativas. En una entrevista con José Luis Cruz, Media Manager de Xiaomi, nos habló de las ventajas de introducir gadgets a nuestra vida cotidiana y cómo estos pueden ayudar a las madres a sentirse más conectadas con sus amigos y familiares durante la cuarentena. José Luis nos explicó que el sistema de Xiaomi, permite que por medio de la aplicación de ‘Mi Home’ se pueda conectar cualquier dispositivo al smartphone para controlarlo y que realice actividades incluso si no estás en casa, como activar la aspiradora o apagar
“Todos los productos son muy fáciles de adaptarse a cualquier dispositivo y a cualquier hogar. Además de que al sincronizarlo con tu celular te da tips sobre cómo usarlo mejor” Comentó José Luis Cruz, Media Manager de Xiaomi
las luces. Algunos de los productos de mayor interés para las madres y que pueden convertirse en un regalo original y útil son: • Cámara de seguridad 360: para las madres que cuentan con hijos pequeños en la casa, es importante poder cuidarlos incluso cuando se encuentran en diferentes habitaciones. Con esta cámara se
Este es el corte de pelo que, al instante, hace más ovalada tu cara Es ideal para las chicas con rostro redondo. Los rostros redondos poseen una belleza única, sus facciones suaves les
permiten mantener una apariencia juvenil por más tiempo. Sin embargo algunas chicas con este tipo de cara prefieren los estilos
Videollamadas, se han convertido en la manera más segura de acercar a las personas mayores con sus familiares durante la cuarentena. UNSPLASH
puede monitorear el hogar, incluso a distancia, además de que permite comunicarse con la otra parte, ya que cuenta con un micrófono de doble vía que permite hablar y escuchar lo que sucede en el área donde se coloca. También cuenta con visión infraroja y las grabaciones se guardan automáticamente en la cuenta personal de Mi Cloud. • Dispositivo para realizar video llamadas a través de la televisión: a pesar de la distancia, puedes reunirte con tu mamá a través de videollamadas. Con que pueden aportarles un efecto de alargamiento para evitar dar más volumen a sus mejillas. A continuación te decimos cuál es el corte de cabello para cara redonda que transforma rápidamente tu apariencia. Se trata de un estilo que se ha convertido en el favorito de las celebridades, y se compone de varias técnicas que logran definir las facciones y alargar el cuello.
ayuda del dispositivo ‘Mi Box S’ que se conecta a la televisión, puedes descargar la aplicación de Skype para realizar videollamadas en alta definición y así poder celebrar reuniones a distancia. • Lámparas inteligentes para crear un ambiente relajante: ahora, puedes transformar tu cuarto en un spa sin salir de casa, ya que los focos y lámparas inteligentes, permiten controlar la iluminación de tu hogar e incluso cambiar el color para crear un ambiente relajado y agradable. Lo primero, es que el cabello debe llegar por debajo de los hombros, ya que de ser más corto, podría aportar más volumen a los lados del rostro y crear el efecto contrario a lo que se desea. El siguiente paso es crear capas, comenzando justo por debajo de la barbilla hasta las puntas y estas deben peinarse hacia adentro. Por último, se debe agregar un flequillo largo
Ecosistema: Es un conjunto de dispositivos que se pueden interconectar unos con otros por medio de una aplicación.
• Pulsera Inteligente para cuidar tu salud: para las mamás que se preocupan por su salud, la Mi Smart Band 4 puede ayudarlas a monitorear su sueño, las calorías que se queman durante la actividad física, y también se puede controlar la música de otro dispositivo.
• Audífonos con cancelación de ruido: las madres activas o que trabajan en casa, pueden disfrutar de su música o tener una mejor calidad de audio durante las video llamadas. Gracias a la tecnología de cancelación de sonido con la que cuentan los Mi true Wireless earphones, que funcionan por hasta 6 horas con una sola carga. Todos los productos pueden encontrarse a través de Lineo, E-Bay, Mercado Libre y Amazon que cuentan con promociones especiales por el Día de la Madre.
PIXABAY
nuevamujer.com
de cortina, ligeramente más corto en el centro y más largo hacia los lados para
enmarcar el rostro y darle el efecto de alargamiento. NUEVA MUJER
(P) METRO - JUEVES 14 DE MAYO 2020
REC
Gracias por enviar tu Power look, listas para votar!!! Empieza la selección de tu Power Look Haz un clic aquí
VOTA DEL 9 al 25 de mayo
www.powerlookchallenge.com
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
INTERCULTURAL (F) / #YoMeQuedoEnCasa
09 /@diariometroecuador
La guatita, un plato más que popular
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El maduro frito le da un plus de sabor a este plato ecuatoriano. METRO|FOTO: INTERNET
Los ingredientes de este platillo con sabor ecuatoriano tienen historia, y es por ello que la guatita es más que popular.
Su sabor depende del cariño y secreto familiar con el que se prepare. METRO|FOTO: INTERNET
Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro
Papas
Mondongo
Refrito
Maní
Mondongo de res limpio, tomate, cebolla roja, pimiento, cebolla en rama, papas picadas en dados, pasta de maní, comino en polvo, aceite de achiote, ajos machacados, culantro, perejil,hierbabuena, sal y pimienta son los ingredientes base para este platillo, el más buscado en Ecuador. Su preparación será de dedicación de tiempo. En una olla de presión ponemos a cocinar el mondongo limpio con la rama de cebolla, tapado de agua; una vez suave dejar enfriar y luego picarlo. Aparte en un sartén elaboraremos un refrito con la cebolla, pimiento, tomate, ajo machacado, comino, achiote; se agrega el caldo que resultó de cocinar el mondongo. En la licuadora ponemos el maní y un poco de leche, agregamos al refrito previo. Picamos la papa en cuadritos, agregarmos a la salsa de maní. Cuando la papa esté suave agregar el mondongo picado. Verificamos el sabor, agregamos las yerbas y para servir el arroz blanco y maduro frito.
Al hablar del popular plato de la ‘guatita’, también conocida como mondongo, hablamos de historia y costumbre gastronómica del Ecuador. Está compuesta de los ingredientes más antiguos y utilizados en América, y de los que aún no se conoce su verdadero origen. Sus ingredientes y elementos principales son los mismos que utilizaron posiblemente hasta sus bisabuelos, pues esta receta tiene el sabor de antaño. El maní propio de América y de este punto, el refrito que es la base, con tomate, cebolla, pimiento, ajo, lo clásico en el refrito y la hierba madre que le da el sabor que es el cilantro o culantro, guatita sin cilantro y comino no es guatita, dicen muchas de las que se dedican a la venta de este ‘suculento’ platillo. Hoy en día este platillo de amplia tradición, consumido por todo ecuatoriano, desde los más pequeños hasta adultos mayores ha combinado su sabor con otros platillos populares como; el tallarín y hasta el encebollado, denominándolos ‘bandera ecuatoriana’.
Se dice que preparar un plato de guatita demanda tiempo, y más aún cuando este plato recién tomaba fuerza en nuestro país, demorando incluso casi un día, pero en la actualidad gracias a las ollas a presión y otros implementos se lo prepara en cuestión de horas. El secreto de este plato es consumirlo calientito y con ají. METRO
Ubicación
GUAYAS Guayaquil
• En todo el territorio ecuatoriano se prepara y consume este plato, donde el mondongo es el ingrediente principal. • Se dice que en Guayaquil surgieron los primeros que se dedicaron a la venta de la guatita.
(P) METRO - JUEVES 14 DE MAYO 2020
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
SPORT (D) / #YoMeQuedoEnCasa
11 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
De a poco, el deporte comienza a salir a la cancha Pese a ser un deporte colectivo, el fútbol asoma como una de las primeras competencias en retomarse. Esperando ser el primer deporte en volver a nivel nacional, la hípica ya tiene programas en Europa y América. Si bien hay especialidades que aún no tienen fechas confirmadas, el grueso debería volver en agosto.
MAYO
L
El fútbol, lo primero en volver en Europa La Bundesliga se reanudará este fin de semana. Para el sábado 30, se retoma la liga israelí. La Premier League británica y el torneo turco tienen agendado el 12 de junio para volver, una semana antes de cuando se espera el recomienzo de La Liga española.
M
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Echándose la hombro JUNIO
L
M
M
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Encienden los motores en Estados Unidos
22
23
24
25
26
27
28
La Indy es la competencia tuerca que hará la pole tras la pandemia. En Texas, y luego de haberse tenido que saltar las míticas 500 Millas de Indianápolis, la serie de monoplazas comienza el calendario de la categoría. Será a puertas cerradas. Casi un mes después, el 5 de julio, arranca la Fórmula Uno en Austria. El MotoGP, en tanto, tendrá en el trazado hispano de Jerez de la Frontera, semanas sucesivas de competencia.
29
30
PABLO VARGAS Z.
Metro World News
Ver a la Bundesliga alistar detalles para salir a la cancha este fin de semana, o saber que la hípica ya tiene carreras en diferentes latitudes, hace que los amantes de los deportes se entusiasmen. La ilusión es volver a ver –aunque sea por televisión, en primera instancia– la épica lucha por la gloria que implica cada actividad. Más cuando ya son tres meses desde que las competencias entraron al congelador por culpa del coronavirus. El síndrome de abstinencia respecto de los deportes hace que, a estas alturas, los más devotos esperan que haya cualquier actividad en juego. Mientras sea en vivo, sirve. Es que apelar al archivo ya no da para más. El problema es que tampoco están tan cerca de volver todas las competencias. La vuelta del fútbol -más de gusto general- da la impresión de llenar la agenda. Pero no es tan así. Aún hay muchas dudas respecto de eventos que figuran en el calendario. Todo, en el corto y mediano plazo, se jugará a puertas cerradas. Así que el televisor pasa a ser fundamental para canalizar el fervor de los hinchas.
M
WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Las Ligas Mayores norteamericanas arrancan, generalmente, en marzo, con el inicio de la primavera. Sin embargo, la pandemia dilató los planes, con una temporada que debe partir los primeros días de julio, con una temporada acotada, contemplando sólo 80 partidos por equipo, en vez de los habituales 162 que se juegan en el béisbol profesional.
El calendario del PGA Tour, el principal circuito del golf profesional, tiene un evento fijado para el 17 de mayo. El Taylormade Driving Relief es un evento de sólo un día en Juno Beach, Florida. Pero recién el 9 de julio comenzaría un torneo íntegro, el John Deere Classic, en Silvis, Illinois. Todo, como se ve, en Estados Unidos.
La hípica entra en los partidores
JULIO
L
El lanzamiento inicial, cuatro meses después
bolsa de palos al
M
M
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Mientras en muchos países están a la espera de convertirse en el primer deporte en retomar la actividad, el lunes se vivió el primer programa en Francia, el jueves reabre Churchill Downs, donde se corre el Derby de Kentucky, y -más cerca- el sábado se verá acción en Uruguay, y el 24 en España.
La esperanza de encordar las raquetas Si bien no hay anuncios oficiales, la publicación de protocolos y la mantención en el calendario del Abierto Europeo de Hamburgo, sumado a que el fútbol debería estar en desarrollo a esas alturas en Alemania, encienden la ilusión del retorno del tenis en la semana que comienza el 13 de julio.
ZOOM / #YoMeQuedoEnCasa (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
Obra de Banksy aparece en hospital británico INSTAGRAM Social media reactions:
@ryanreichceramics
“Gracias Banksy por siempre hacer comentarios sociales relevantes y arte”. @skiingrogge
“El arte se necesita ahora más que nunca”.
@alqadipal
“Cierto, aplaudir al equipo médico no es nada, deberíamos pagarles más salario y darles más respeto”.
@stevey_1979 “Gracias por poner esto en nuestro hospital @banksy - a nuestro personal le encanta”.
@cheringtonhouse
“Esto realmente ha puesto una sonrisa en mi cara. Gracias”. En la obra de Banksy, la enfermera aparece con un brazo extendido parecido al de Superman en una misión. Lleva una máscara y un delantal con el emblema de la Cruz Roja, el único elemento de color en la imagen.
BANKSY / INSTAGRAM
Superhéroes de nuestro tiempo Banksy, artista callejero inglés, sorprendió con una nueva obra maestra que honra a los trabajadores médicos durante la pandemia COVID-19. ‘Game Changer’ apareció el miércoles 6 de mayo en el Hospital General de Southampton y muestra a un joven que ha descartado a las figuras de Spiderman y Batman en favor de un nuevo héroe de acción favorito: una enfermera del Servicio Nacional de Salud. MWN
Obra de arte para una buena causa
“Gracias por todo lo que estás haciendo. Espero que esto alegre un poco el lugar, aunque solo sea negro y blanco”.
El cuadro de un metro cuadrado, que ahora está a la vista del personal y de los pacientes, fue colgado en colaboración con los administradores del hospital en un vestíbulo cerca de la sala de urgencias. Permanecerá en el Hospital General de Southampton hasta el otoño y más tarde se subastará para recaudar fondos para el Servicio Nacional de Salud. MWN
dice la nota que Banksy ha dejado para los trabajadores del hospital.
La pintura creada por Banksy estará en exhibición temporal en el Hospital General de Southampton, Reino Unido. @NUR53_ALANNA / TWITTER
ZOOM
633k ‘likes’ ha recibido la imagen de la obra de arte que Banksy publicó en Instagram.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
RELAX (E) / #YoMeQuedoEnCasa
13
CRUCIGRAMA
RELAX HORÓSCOPO
Nov. 22 - Dic. 21 Si ultimamente te sientes cansado/a, ahorra esfuerzos innecesarios y acude a la consulta de tu médico, para hacerte las pruebas y analisis pertinetes para conocer tu estado de salud. Este cansancio que sientes podrían ser pequeños problemas cardiovasculares, que de no cuidarse podrían transformarse en graves en un futuro no muy lejano.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Dic. 22 - Ene. 20
Ene. 21 - Feb. 18
Feb. 19 - Mar. 20
No puedes seguir cometiendo los excesos que te han llevado hasta sufrir estas molestias estomacales. Invierte tu dinero en un nutricionista y deja que te ayude a diseñar un plan alimenticio que te ayude a mejorar el funcionamiento de tu organismo, cambiandote ciertos malos habitos que tienes.
La paciencia es una virtud que necesitarás desarrollar en éstos momentos, no esperes tener resultados sobre una nueva dieta si solamente llevas un par de semanas ¡Se constante y verás como los resultados van llegando!
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
8 1
La felicidad radica ante todo en la salud. Si no tenemos salud es imposible que podamos disfrutar de la vida. Por ello debes empezar a ponerte las pilas desde hoy mismo. Inicia una dieta saludable y empieza a hacer ejercicio, tu cuerpo te lo agradecerá desde el primer momento.
6
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec
9 7
• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
4
6
8
3 4
6
6 2
7
7 1
2
5
1
7
3
2
5
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec
5
5 3
8
5
1
2
3
9
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
SOLUCIÓN
Oct. 23 - Nov. 21 Haz caso al médico, él solo quiere lo mejor para sus pacientes. Debes dejar de automedicarte y pensar que con los remedios naturales puedes hacerle un bien mejor a tu cuerpo, que con las indicaciones de tu medico.
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
SAGITARIO
1
8
8 9 2 4 6 1 5 3 7
Sept. 23 - Oct. 22 Tu garganta puede jugarte estos días una mala pasada, pero no te preocupes, tu médico te dará una buena solución. Sigue al pie de la letra sus indicaciones y cuidate con una alimentación saludable. Recuerda que la mejor prevención ante enfermedades es una buena alimentación. La dieta mediterranea es una buena opción.
ESCORPIÓN
Aprenderás una valiosa lección: no hay una pastilla mágica para adelgazar, solamente una dieta sana, ejercicios y buenos hábitos podrán ayudarte a perder peso ¡Debes ser constante y disciplinado!
2
3 5 4 7 8 2 1 6 9
LIBRA
Llevar una vida sana y ordenada te ayudara a sentirte mejor contigo mismo y con tu entorno. No dejes esos buenos habitos que te han conducido hasta este estado fisico y mental, si quieres mantener tu buen estado de salud. No olvides esos tiempos pasados donde cada dos por tres sufrias algun contratiempo medico.
9
1 6 7 5 3 9 8 2 4
No puedes seguir cometiendo los excesos que te han llevado hasta sufrir estas molestias estomacales. Invierte tu dinero en un nutricionista y deja que te ayude a diseñar un plan alimenticio que te ayude a mejorar el funcionamiento de tu organismo, cambiandote ciertos malos habitos que tienes.
55.
2 3 9 1 5 4 6 7 8
VIRGO Ago. 23 - Sept. 22
49. 52. 53.
7 8 6 2 9 3 4 1 5
LEO Julio 23 - Agosto 22
43. 45. 48.
5 4 1 8 7 6 3 9 2
CÁNCER
38. 42.
Verticales 2. Artículo neutro. 3. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos. 4. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. 5. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 6. Símbolo del litio. 7. Punto cardinal. 8. Fastidioso, antipático. 9. Símbolo del erbio. 10. Pedido internacional de auxilio. 11. Derecho que se pagaba al
Mayo 22 - Junio 20
Junio 21 - Julio 22
36.
SUDOKU
GÉMINIS Anímate y haz lo que llevas mucho tiempo posponiendo. ¡Apúntate al gimnasio! verás como tu cuerpo te lo agradece en poco tiempo y te sientes mejor fisicamente y mentalmente.
35.
6 7 3 9 4 8 2 5 1
Abril 21 - Mayo 21 Últimamente has notado tu piel algo seca, quizás deberías comenzar a tomar vitaminas, hidratarte mejor. Usar cremas corporales que le devuelvan el bienestar a tu piel. Dejar de fumar también es algo que le aportara a tu piel m´ñas vitalidad y tu organismo seguro que te lo agradece.
32. 34.
9 1 8 6 2 5 7 4 3
Marzo 21 - Abril 20 No comas en exceso, puedes tener graves problemas estomacales. Debes cuidar esas ingestas copiosas que comes a diario y empezar a introdcuir alimentos más saludables.
TAURO
14. 16. 18. 21. 23. 25. 26. 28.
soberano por la fabricación de moneda. No real. Que mira con curiosidad. Moderar, templar. Ciudad de Serbia. Símbolo del stokes. Da ladridos el perro. En Amér., pecarí. Que puede obrarse o es factible. Título del virrey de Egipto. Cualquiera de las dos partes iguales de un todo. Lienzo para secarse la cara, las manos, etc. Adverbio latino, “textualmente”. Símbolo del francio. Elemento químico, metal de color blanco azulado. Carril (de tren). Nombre de la sexta letra. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. Alabé. El uno en los dados. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. Voz para arrullar.
4 2 5 3 1 7 9 8 6
ARIES
36. Tratamiento inglés. 37. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 39. Arete, pendiente. 40. Asignación de día, hora y lugar para verse. 41. Elemento más puro y simple de una palabra. 44. Especie de coche de dos ruedas. 46. En números romanos, 56. 47. Riel, carril. 50. En números romanos, 550. 51. Mariposa nocturna de la familia de los geométridos, que sólo aparece en los meses invernales. 54. Adjetivo superlativo de malo. 56. Pronombre demostrativo (fem.). 57. Reptil saurio, de cuerpo comprimido lateralmente, notable por los cambios de coloración que puede experimentar su piel
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Que se puede eludir. 8. Plural de una vocal. 12. Se dice de aquello distinto de que se habla. 13. En Madrid, aldeano forastero e incauto. 15. Símbolo de Brahma. 17. Presto, fácilmente. 19. Prefijo “tres”. 20. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español. 22. Dios griego del amor. 24. Erial. 25. Dativo del pronombre de tercera persona del plural. 27. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca. 29. Uno y uno. 30. Especie de búfalo filipino, más pequeño que el carabao, pero más bravo. 31. Partícula inseparable privativa. 33. Siglas inglesas de “puntos por pulgada”. 34. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 35. Terrenal.
ESPECTÁCULOS (E) / #YoMeQuedoEnCasa
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
/@MetroEcuador
El intérprete contó que este periodo lo ha obligado a hacer más con menos
ESPECTÁCULOS
SADOT SANTANA MIRANDA
Metro World News
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Luis Fonsi se desahoga con ‘Girasoles’
MIRA EL VIDEO AQUÍ UÍ
Luis Fonsi asegura que a pesar del confinamiento por la pandemia, no ha dejado de componer. SUMINISTRADA
Dejando a un lado canciones que podrían retumbar en una discoteca o hasta en la radio, el intérprete boricua Luis Fonsi aseguró que su más reciente tema ‘Girasoles’ resultó un desahogo necesario debido a la emergencia provocada por la pandemia del coronavirus. El tema, el cual fue lanzado la semana pasada, fue inspirado en la actual crisis salubrista que ha obligado a cientos de países a tomar medidas de aislamiento social para detener el contagio de este virus. Para Fonsi, esto mereció apretar el botón de pausa a toda la producción de lo que será su nuevo disco y componer un tema que sirviera para expulsar sus emociones acerca de la emergencia. “Lo que quiero es como una especie de desahogo y de llevar un mensaje claro y honesto al público. Un mensaje de amor y de esperanza. Y empecé a jugar c o n diferent e s imágenes en mi cabeza y ahí nació la idea del girasol y la frase que los girasoles nunca dejan de girar que para mí significa eso: la vida continúa hay que seguir hacia adelante”, comentó el artista en entrevista con Metro. Fonsi también contó que este periodo le permitió componer ‘Girasoles’ sin las ataduras de que se convirtiera en el próximo tema candente para las discotecas, sino de lanzar un tema alentador. “Hasta cierto punto dejé de pensar en el disco y en cuál es el ritmo que la gente va a querer escuchar ahora, qué es lo que va a pegar ahora en la radio. Como que dejé de crear con esa filosofía y dije ‘voy a hacer algo más puro, con más peso, con más sen-
“Hasta cierto punto dejé de pensar en el disco y en cuál es el ritmo que la gente va a querer escuchar ahora, qué es lo que va a pegar ahora en la radio” Luis Fonsi, sobre el proceso para componer “Girasoles”
timiento. De repente, no es una canción que va a sonar en una discoteca, o de repente no es ni una canción que vaya a sonar en la radio, no sé”, dijo el intérprete de ‘Despacito’. El artista mencionó que la grabación del tema la realizó desde su hogar, al igual que mucho del rodaje del vídeo el cual presenta imágenes de Fonsi desde su casa. El video presenta imágenes de ciudades vacías y cómo las personas y familias experimentan la distancia. “La cuarentena te obliga a hacer más con menos. Ahora no tengo equipo de trabajo, o un camarógrafo o un ingeniero e n el estudio. Todo lo hago yo, el micrófono lo pongo yo, la luz la pongo yo. Pero eso no me va a detener”, expuso Fonsi, quien catalogó la producción del sencillo como una más simple entre su guitarra y él. Y aunque reconoce que las medidas de cuarentena y distanciamiento físico han trastocado a la industria artística, Fonsi indicó que la musa persiste y que se mantiene componiendo temas. “Durante este tiempo no me iba a quedar callado y no iba a ver esto como unas vacaciones. No iba a estar viendo Netflix ni a estar haciendo rompecabezas. Yo no paro de crear ni de trabajar y pensaba que este era el momento y ahí nació la canción que refleja lo que yo quería decir”, acotó.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
EMPRESARIAL / #YoMeQuedoEnCasa (I)
15
Möblart: cómo puedes transformar tu hogar
Grupo Familia dona más de 400 mil productos
¿Qué tipo de muebles necesitamos en el hogar para volver más cómodos los espacios en los cuales ahora pasamos más tiempo? Möblart responde nuestras dudas con prácticos tips. Ahora que pasamos más tiempo en casa, en actividades como teletrabajo, clases virtuales o reuniones, muebles de oficina, como escritorios, archivadores, auxiliares para equipos de oficina como impresoras, mesas de trabajo, sillas ejecutivas y sobre todo muebles adaptados para niños, se han convertido en una parte esencial en el hogar. Para equipar nuestro hogar con los muebles necesarios, Möblart nos ofrece algunos tips que debemos tomar en cuenta para el espacio que disponemos, ya que debemos desarrollar las tareas en un ambiente cómodo. Primero, es muy importante adaptarlo a nuestro estilo de vida puesto que al ser parte de nuestro día a día, debe generarnos la energía necesaria para realizar la jornada de manera placentera. Los lugares destinados para estas actividades deben ser iluminados y tener su grado de privacidad para poder lograr una buena concentración en la tarea, además deben tener accesibilidad a conexiones. Es importante darle un toque de decoración como una lámpara, una planta, un
Donaciones de Grupo Familia. CORTESÍA
Al momento de decorar tu hogar, debes tomar en cuenta todos los elementos para lograr un espacio ideal. CORTESÍA
adorno que nos permita en un tiempo de pausa activa, disipar nuestra mente y sentir que es nuestro espacio. Al momento de comprar tenemos que tomar en cuenta tres aspectos importantes: Los muebles deben ser ergonómicos, de tal manera que brinden confort y a la vez cuiden nuestra postura y salud; diseños modernos y ahorradores de espacio que se acoplen a las diferentes áreas,
tomando en cuenta que en ocasiones no contamos con amplitud, de tal manera que podamos adecuarlo para nuestro confort; debemos buscar muebles polifuncionales, es decir que no solo nos permitan darle un uso, sino que además puedan servir tanto para la decoración del hogar y transformarse en una mini oficina o centro de estudios. Möblart señala que los
muebles de MDF cuentan con catálogos de armado que le permiten al cliente desarrollar esta actividad sin mayor inconveniente, de manera que sea una tarea entretenida y participe la familia. Sin embargo, hay ciertas referencias que podrían tener su grado de complejidad, para lo cual se puede contar con el personal que puede asesorar y cumplir esta tarea puerta a puerta. METRO ECUADOR
Grupo Familia, empresa multilatina con operación en ocho países, se suma a diferentes iniciativas para apoyar a la comunidad frente a la crisis del COVID19. Por eso, anunció una donación de más de 400 mil unidades de productos para fortalecer el sector salud, acompañar a la población en estado de vulnerabilidad y la protección de trabajadores de primera línea. “Como primera medida, estamos comprometidos con
la protección de nuestra gente y aliados, quienes dentro y fuera de casa, hacen grandes esfuerzos por continuar llevando nuestras soluciones a familias e instituciones en toda la región. “Es por esto que implementamos estrictos protocolos de bioseguridad, de manera especial, para aquellas personas que continúan al frente de la operación”, afirmó Lucas López, Vicepresidente de Mercadeo del Grupo Familia. METRO ECUADOR
Moderna Alimentos aporta en emergencia
República del Cacao presenta iniciativa Productos de Moderna Alimentos S.A. CORTESÍA
Iniciativa de República del Cacao. CORTESÍA
La industria gastronómica está sufriendo un gran impacto a causa de la pandemia mundial del COVID-19. Circunstancias que han obligado a restaurantes, cafeterías, chocolaterías y demás a reinventar su negocio para salir adelante. Con esto en mente, hemos creado una plataforma enfocada en el desarrollo colectivo de la gastronomía local, la producción nacional y el intercambio de conocimiento. Uno de los objetivos de esta plataforma busca difundir las iniciativas
delivery que muchos de los negocios en el Ecuador han tomado; conectando así al consumidor con sus restaurantes favoritos. Algunos de los restaurantes participantes son: Capuleto, 3500, Terra, Somos, Marcando el camino; y cafeterías y chocolaterías participantes: República del Cacao, La Serena, Chokolat, Chocolatier, Silvia Guedez, entre otros lugares. Si quieres unirte a esta plataforma, tan solo tienes que inscribirte aquí: https:// somoscomunidadec.com/ inscríbete. METRO ECUADOR
Moderna Alimentos S.A., reafirma su compromiso por ser parte de los momentos de alimentación y bienestar de las familias, ejecutando varias acciones de Responsabilidad Social con sus empleados, clientes, proveedores y la comunidad. Entre las principales acciones con la comunidad se destaca la donación de alimentos que, hasta el momento, suman 30 000 kg de productos, llegando a 22 mil hogares en Ecuador. Sus donaciones semanales han sido entregadas a
diferentes entidades gubernamentales (MIES, GADS) como parte de la campaña DarUnaManoEcuador, así como a Fundaciones e Instituciones comprometidas por la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan, principalmente en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cayambe, Manta, Riobamba y Cajabamba. A través de su voluntariado corporativo, han participado en jornadas de desinfección en varias comunidades durante los últimos días. METRO ECUADOR
NUEVA MUJER.COM / #YoMeQuedoEnCasa (I)
16 Nueva Mujer
@NuevaMujer
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 14 DE MAYO 2020
@nueva_mujer
Irritabilidad, tristeza y depresión: los alarmantes estragos de la cuarentena en los niños
LEE LA NOTA AQUÍ
on túa c c a r Inte O y R MET ctivamos s a Nos sentamo e te pr ontenido c , más l: videos a digit afías, r infog ncias y e tend o más. h muc