Diario Metro, edición 28 de mayo del 2020

Page 1

ECUADOR Jueves 28 de Mayo 2020

www.metroecuador.com.ec

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4417

@diariometroecuador

Tiraje total:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

SE QUEDAN SIN EMPLEO Y CON MUY BAJAS LIQUIDACIONES El Covid-19 trajo consigo la ‘pandemia de los despidos con liquidaciones injustas’. La terminación del contrato por fuerza mayor es parte del artículo de la Ley del Trabajo que representó esta ‘pesadilla’ para muchos ciudadanos que se quedaron sin su empleo y con poco dinero para alimentar a sus familias.

página

04

AGENCIA API

Herramientas tecnológicas para frenar al Coronavirus

Google y Apple usan la tecnología para, mediante las agencias de salud pública, alertar a las personas que han estado expuestas al virus de Covid-19 y así intentar un descenso en la propagación de la enfermedad. Algunos especialistas están enfocados en estudiar si es que estas prácticas violarían la privacidad de los ciudadanos.

página

11

¿CÓMO ATENDER A SU CABELLO PARA QUE LUZCA HERMOSO?

página

15

AGENCIAS

QUÉDESE EN CASA Y HAGA DEPORTE Mantener una vida activa y sintiendo a su cuerpo fuerte es posible durante la cuarentena. Metro le presenta dos rutinas de entrenamiento para quemar cualquier exceso de grasa que afecte su salud.

página

14


NOTICIAS /GUAYAQUIL (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

/@MetroEcuador

Oxigenoterapia se brinda en Tenguel

Fumigan la U. de Guayaquil

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

600 usuarios atendidos en la Ventanilla Universal Desde el reinicio de actividades, 600 usuarios han sido atendidos en la Ventanilla Universal del Municipio, bajo protocolos de seguridad. Con el plan de retorno de labores de las entidades públicas que implementó el COE Cantonal, como resultado del cambio de semáforo a color amarillo en el cantón Guayaquil, desde el pasado miércoles 20 de mayo, cuando se reanudó la atención al público, se han atendido

600 usuarios en la Ventanilla Universal del Cabildo Porteño. Anteriormente, la jornada laboral en esta área era de aproximadamente 800 personas por día. Las medidas de seguridad sanitaria en la atención ciudadana se ejecutan diariamente con la toma de temperatura, la desinfección del calzado y de manos antes del ingreso, a cargo de un agente metropolitano y, sobre todo, el uso obligatorio de la mascarilla.

Una carpa con oxigenoterapia atiende en Tenguel. FOTO: CORTESÍA

Una carpa con oxigenoterapia atiende de 20 a 30 pacientes en Tenguel y la Dirección de Salud llega con más donación de medicinas. Alrededor de 20 a 30 pacientes sintomáticos respiratorios son atendidos diariamente en las carpas climatizadas con 8 camas que colocó el Ejército, en colaboración con la Alcaldía de Guayaquil, en los exteriores del Hospital del Día “San Francisco” del

Ministerio de Salud Pública (MSP), ubicado de la cabecera parroquial de Tenguel. La comitiva municipal llegó la mañana del miércoles 27 de mayo, acompañada de funcionarios de Infraestructura Comunitaria y de Proyectos Específicos, porque tienen como objetivo de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, resolver la capacidad resolutiva del sistema hospitalario de esa parroquia rural del cantón Guayaquil. METRO

Con la fumigación espacial y extradomiciliaria, la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil hizo una intervención de algunas áreas administrativas de ciertas unidades académicas de la Universidad de Guayaquil la mañana del miércoles 27 de mayo. Los operarios cumplieron la labor con equipos de motobombas para fumigar y posteriormente desinfectar las oficinas, las aulas y los espacios comunitarios del Alma Mater porteña que, poco a poco, retomará sus actividades administrativas. METRO

Realizan testeo de Covid-19 El Coe Cantonal anuncia que un nuevo testeo de Covid-19 se cumplirá en Guayaquil, para analizar el comportamiento del virus. Serán 1.600 pruebas rápidas, las realizarán brigadas de personal médico de la Dirección de Salud Municipal.

Hoy y mañana realizan testeo en Guayaquil para conocer la situación del Covid-19. FOTO: CORTESÍA

Este jueves 28 y viernes 29 de mayo se desarrollará el tercer levantamiento de información, mediante un muestreo, con la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19, que permitirá valorar la situación en Guayaquil. Serán 1.600 pruebas rápidas, con las encuestas respectivas, que las realizarán brigadas de personal médico de la Dirección de Salud Municipal. Unos 66 profesionales de la red municipal de salud partirán del Centro de Convenciones, en 20 camionetas de diversas direcciones de la alcaldía porteña, resguardados por motorizados Metropolitanos. Este Testeo será uno de los más importantes, ya que determinará, cómo se ha desarrollado el virus, es decir, calcular el número de personas que tienen, pasaron o inician con la enfermedad, y así identificar zonas de mayor incidencia, pero también verificar si lo hecho por el Municipio ha

permitido aplanar la curva de personas infectadas y decesos en Guayaquil.

Reactivación de vuelos La Alcaldesa de Guayaquil confirmó la mañana de ayer, durante su enlace radial de la semana, que el aeropuerto José Joaquín de Olmedo operará nuevamente los vuelos internacionales a partir del 1 de junio próximo, y los nacionales el 15, pero con estrictas medidas de seguridad, tanto para los pasajeros internacionales, como nacionales. Señaló que ha conversado con la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, para llegar a esta fecha. “Eso sí, -afirmólos pasajeros internacionales deberán tener las pruebas de origen y someterse también a las pruebas rápidas en nuestro aeropuerto y si salen positivos, deberá irse a un confinamiento en un hotel, a su costo, por 14 días o regresarse a su país de origen”, ha advertido.

Se donan kits de alimentos. FOTO: CORTESÍA

49.373 pacientes atendidos Hasta la actualidad, se han atendido a 49.373 pacientes en los 42 puntos de salud que mantiene el Municipio de Guayaquil, y se han entregado 172.000 cajas de alimentos dentro del Plan Estratégico de Atención Puerta a Puerta, para frenar la expansión de la pandemia, llegando a las casas de las familias de escasos recursos con atención médica, triaje, alimentos, desinfección, fumigación. METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

NOTICIAS (I)

03

En Quito se prevé que el ‘amarillo’ sea más fuerte El Municipio pide, entre otras cosas, que el transporte entre parroquias todavía no regrese y un toque de queda más extenso.

QUITO Otras normas que podrían manejarse distinto en Quito

Un ‘amarillo’ más severo.

(P)

/social media byline

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Quito se prepara para el cambio de semáforo desde el 3 de junio si el COE lo permite. El requerimiento de la Alcaldía es que sea un ‘amarillo diferenciado’. Mientras en el semáforo amarillo que establece el COE Nacional permiten todas las actividades productivas, en el modificado debe ser con protocolos y segmentación. El Municipio pide que las instituciones públicas no retornen a laborar todavía.

/social media byline

Cuando Quito pase al amarillo, al igual que otras ciudades, se ha dispuesto que los negocios tengan un aforo del 30%. API

Los COE coinciden que las jornadas presenciales deben ser con un 50% del personal y el resto en teletrabajo. Tam-

bién el aforo de los locales comerciales debe llegar al 30% máximo. El Municipio también solicita que el to-

que de queda sea de 18:00 a 05:00 del día siguiente y que el transporte interparroquial siga suspendido. METRO

Actualmente, el Gobierno es el encargado de emitir los salvoconductos, sin embargo, el Municipio de Quito solicitó la devolución de la potestad para manejar y emitir estos documentos. Esto sería parte del color amarillo modificado que solicita la Alcaldía. Por otro lado, en coordinación con el Ministerio de Salud, el Municipio pide se le permita asumir el manejo

del cerco epidemiológico. Hay la preocupación de que más de la mitad de personas diagnosticadas con Covid-19 han roto la cuarentena en algún punto desde que inició el confinamiento. La circulación vehicular sería por el último número de la placa. Lunes (1-2-7), martes (3-4-58), miércoles (5,6,9), jueves (6-7-8-0), viernes (1,9,0) y el domingo nadie circula.


NOTICIAS (I)

04

Miles de despidos con liquidaciones injustas Con la aprobación de la Ley Humanitaria las empresas deben justificar el porqué de la aplicación del polémico Art. 169. Varios casos sobre despidos con bajas liquidaciones, incluso de centavos, son algunas de las denuncias que han presentado varios de los afectados, y es que, la emergencia sanitaria por el COVID-19 encendió una ola de despidos tanto en el sector público como en el privado. Se creería que, si el empleador llega a despedir, la liquidación para el trabajador no sería mala, pero casos con bajas liquidaciones han salido a la luz porque los trabajadores fueron despedidos bajo el numeral 6 del artículo 169 de la Ley de Trabajo que trata sobre la terminación del contrato por fuerza mayor. ¿Pero cuál es el problema al aplicar este artículo? La doctora en Jurisprudencia y especialista en Derecho, Solimar Herrera, explicó que, al llegar a la terminación del contrato, solo liquidan

CASOS

COVID-19 EN ECUADOR

Hasta las 08h00 del 27 de Mayo 2020 CASOS DESCARTADOS

CASOS CONFIRMADOS

PERSONAS FALLECIDAS

48.829 38.103 3.275

PCR: 37.213+ P. RÁPIDAS: 11.616

PCR: 28.700 + P. RÁPIDAS: 8.956

PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA

3.700 10.704 4.021 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR

Varias empresas han separado a sus trabajadores aplicando el Art.169. METRO|FOTO: API

lo que te deberían por salario, décimo tercero, décimo cuarto, fondos de reserva o cualquier otro monto que te adeuden. La liquidación es baja, sin importar los años porque la ley lo permite. Pero ahí es donde radica el otro problema. En varios casos, los empleados fueron separados de la empresa bajo el artículo 169, pero las compañías continúan operando, y los empleados separados no reciben bonificación de desahucio ni indemnización de despido. Herrera, además, expli-

có que el Ministerio de Trabajo, en principio, hizo un Acuerdo Ministerial para que las empresas justifiquen el porqué estaban separando al personal. Sin embargo, a pesar del Acuerdo, no tenía esa fuerza legal que tiene hoy la Ley Humanitaria, pues ahora la empresa antes de aplicar el Art. 169, necesita justificar la liquidación. Hasta 7 de mayo se calculaba que cerca de 7.000 trabajadores fueron despedidos de sus empresas bajo esta causal de fuerza mayor.

CONFIRMADOS

En Quito se realizaron cuatro allanamientos. FOTO: FISCALÍA

FALLECIDOS

pedir que continúen las investigaciones. En abril, a Quito llegaron miles de pruebas para ejecutar testeo masivo a la población de la urbe, sin embargo, un informe

%

¿Qué dice la ley?

de 20 - 49 años

La causal 6 del artículo 169 de las causas para la terminación del contrato individual del Código de Trabajo dice: se da por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten el trabajo, como incendio, terremoto, tempestad, explosión, plagas del campo, guerra y, en general, cualquier otro acontecimiento extraordinario que los contratantes no pudieron prever o que previsto, no lo pudieron evitar.

más de 65 años

16,3

de 15 - 19 años

1,5

de 5 - 9 años

0,6

de 10 - 14 años

0,6

de 1 - 4 años

0,3

de 0 - 11 meses

0,2 0

10

20

30

40

50

CASOS POSITIVOS POR SEXO

55%

45%

CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS

Allanamiento

+700

Otra institución pública que se encuentra en investigación por la Fiscalía es la Prefectura del Guayas. Ayer, junto a la Policía Nacional, realizaron un allanamiento en la entidad, tras recibir denuncias de sobreprecios en la compra de insumos médicos. Mascarillas y pruebas rápidas habrían sido compradas al doble de lo que costarían en el mercado.

51 - 200

publicado por el Director de Salud del Municipio, Lenín Mantilla, reveló la lentitud con la que se han ejecutado las pruebas: de 100 mil se han tomado solo a 624 personas. METRO ECUADOR

de 50 - 64 años

24,4

IMBABURA STO. DOMINGO

11 - 50 1 - 10

CARCHI

ESMERALDAS

201 - 700

PICHINCHA

NAPO

MANABÍ

COTOPAXI

SUCUMBÍOS

ORELLANA

TUNGURAHUA LOS RÍOS BOLÍVAR STA. ELENA

GUAYAS

CHIMBORAZO CAÑAR

PASTAZA

MORONA SANTIAGO

AZUAY

GALÁPAGOS

EL ORO

Yunda, en una entrevista a medios nacionales, indicó que se encuentran dispuestos a colaborar en la investigación. Añadió que presentó un escrito a la Fiscalía para

CASOS POSITIVOS POR EDAD 56,01

La compra de insumos médicos con un posible sobreprecio están bajo la lupa de la Fiscalía Tras recibir la denuncia de un supuesto sobreprecio en la adquisición de pruebas PCR para la detección del coronavirus, y que la Fiscalía allanara en la madrugada la casa del Secretario de Salud, Lenín Mantilla, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, solicitó la separación de este funcionario en el Municipio capitalino. Hasta el momento, la Fiscalía se encuentra revisando los procesos de adquisición luego de realizar el allanamiento en las oficinas de la empresa proveedora y la dirección Metropolitana de Salud, así como la vivienda del secretario Metropolitano de Salud, Lenín Mantilla.

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

LOJA

ZAMORA CHINCHIPE

Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia

60


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28DE MAYO 2020

NOTICIAS (I)

05

Servicio vehicular se reanudó en Cuenca Por ahora los propietarios de los vehículos pueden matricular con cualquier dígito de placa . Con amplias medidas de bioseguridad, la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca, EMOV EP, retomó la matriculación vehicular y revisión técnica de los automóviles con ampliación de horarios. Según la empresa, el servicio se dará de la siguiente manera; en los centros de Mayancela, Capulispamba y Parque de la Madre será de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y los sábados de 07:00 a 16:00, mientras que en el centro de matriculación del Terminal Terrestre de Cuenca atenderá de lunes a viernes de 08:00 a 16:00. También se informó que esta semana los ciudadanos podrá solicitar sus turnos para RTV, por la página oficial de la EMOV, de forma gratuita. La empresa municipal se encuentra a la espera de la recalendarización de matriculación vehicular, por parte de la ANT. En cuanto a la renovación de matrícula de vehículos particulares, se realizará exclusivamente en línea, a través de la página web www.emov.gob.ec, en la sección Renovación de Matrícula, donde colocarán la información del vehículo para validar los datos. Al finalizar el proceso, deben imprimir la solicitud y entregar al momento de retirar su matrícula, luego de ser notificado a su correo electrónico. Algunos de los ciudadanos que acudieron en este primer día de servicio comentaron que el protocolo de seguridad se implementó desde la puerta de ingreso. METRO ECUADOR

/social media byline

/social media byline

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

El proceso se cumple con altas medidas de bioseguridad. METRO|FOTO: CORTESÍA

(P)

Médicps cumplen con los procedimientos para detectar casos sospechosos. FOTO: CORTESÍA

Brigadas médicas en busca de más casos

DISFRUTA

MÁS INTERNET

S A G E M 0 GRATIS 10 0 HASTA 0 H 2 2 S A L E D IR T R A PA

LAS 06H00

La Coordinación Zonal 6 de Salud continúa con la búsqueda activa de más posibles casos de Covid-19. Para ello, las brigadas médicas designadas, recorren las diferentes comunidades de su jurisdicción para la búsqueda activa de casos sospechosos. METRO ECUADOR

Más de 20 establecimientos de alimentos con luz verde para atender Hasta ayer un total de 23 establecimientos de alimentos y bebidas, que pasaron el check-list e inspección, por parte de la Fundación Turismo para Cuenca, así como la Coordinación Zonal del MINTUR están autorizados a reabrir sus actividades con un aforo del 30%.

Los establecimientos, de acuerdo a María Angélica León, directora de Fundación Turismo para Cuenca, cumplieron con todos los protocolos, respetando el aforo y las disposiciones que especifica el semáforo amarillo. Sobretodo, en lo referente al toque de queda.

30% es el aforo permitido para que los sitios de alimentos inicien sus actividades, así como la implementación de otros protocolos de desinfección. Los sitios cuentan con un identificativo para su funcionamiento. FOTO: CORTESÍA


06

ESPECIAL (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 MAYO 2020

ESPECIAL (I)

07


(P) METRO - JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Cada momento es especial con

Mamá

¡Compártenos uno! ujer

nueva_m

Sube tu foto aquí y participas por un KIT FITNESS más canastas de producto Nivea. #Momentosdivertidos

iver tidos

tosd #Momen

Haz un clic aquí


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

INTERCULTURAL (F)

Delicia nacional a base del cerdo

09 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

El chicharrón es uno de los bocadillos salados más apetecidos por el ecuatoriano, su uso es parte de una variedad de platos, no importa la hora, siempre es bienvenido. El chicharrón de cerdo, es uno de los ingredientes más apetecidos en los platos criollos de los hogares ecuatorianos, y es utilizado en un sin fin de preparaciones, tanto de la Costa como de la Sierra para deleite de todos. Esta carne picadita en trozos pequeños suele ser acompañada con plátano, maíz tostado, mote y papas cocinadas, que en muchos de los casos se sirve con un ají criollo o salsa de la zona, cada una con su secreto. Se pueden servir en el desayuno, en el almuerzo y hasta por la noche, dependiendo de la tradición del sitio, pero la hora no interesa, lo clave es disfrutar su sabor. Muchos de estos preparados suelen ser servidos con

una deliciosa tasa de café caliente o de jugos naturales. Restaurantes a nivel nacional mantienen esta tradición de preparado, como parte de su costumbre familiar. Dentro de la cocina latinoamericana ha tomado su lugar este platillo que se hace con la carne del cerdo. Y es que el cuerito del chancho, con algo de grasa y carne también frita, tiene uno de los sabores más ricos del Ecuador, sobretodo cuando se utiliza los aliños elaborados en casa. Ahí está el toque secreto del sabor.

Estos trozos de cerdo con grasa y carne son ampliamente saboreados por los ecuatorianos. METRO|FOTO: INTERNET

Ubicación

ECUADOR

• Se lo prepara a nivel nacional. En algunos sitios se mantiene el uso de la paila como costumbre.

El bolón con chicharrón es uno de los platos más elaborados en la Costa. METRO|FOTO: INTERNET

El chicharrón con tostado y mote es tradición de la Sierra ecuatoriana. INTERNET

• En la Costa ecuatoriana el chicharrón es parte esencial de los bolones de verde. En la Sierra hay el sabroso mote con chicharrón.


(P) METRO - JUEVES 28 DE MAYO DE 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

PLUS (I)

11

Google y Apple crean una nueva ‘arma’ contra el coronavirus Una herramienta útil para combatir COVID-19 provoca controversias y plantea problemas de privacidad. DANIEL CASILLAS

Metro World News

La batalla contra el COVID-19 se está librando en varios frentes. Y uno de ellos es a través de la tecnología. Recientemente, Apple y Google han unido sus fuerzas para crear una nueva ‘arma’ para ser usada con ese propósito. Se pensó en una app de notificación de exposición o rastreo de contactos que todos los usuarios de teléfonos inteligentes pudieran descargar. Sin embargo, eso no es lo que se les ocurrió a los gigantes de la tecnología. “Es muy importante señalar que Apple y Google no están construyendo aplicaciones - simplemente están haciendo una API disponible, y las aplicaciones pueden entonces utilizarla”, explicó a Metro Marcel Salathé, un epidemiólogo del instituto de investigación suizo EPFL. En un comunicado conjunto, las dos empresas comentaron que han desarrollado una tecnología de Notificaciones de Exposición que utiliza el Bluetooth en los dispositivos móviles para ayudar en los esfuerzos de rastreo de contactos: “Un nuevo elemento de la localización de contactos es la Notificación de Exposición: el uso de tecnología digital de preservación de la privacidad para decirle a alguien que puede haber estado expuesto al virus. La notificación de exposición tiene el objetivo específico de una notificación rápida, que es especialmente importante para frenar la propagación de la enfermedad con un virus que puede propagarse de forma asintomática”. Específicamente, Apple y Google crearon una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), un conjunto de

/ISTOCK

5 PREGUNTAS A...

PENNY

tiene certificado de salud y nutrición con sede en Reino Unido

¿Qué son las aplicaciones de rastreo de proximidad y cómo se podrían utilizar? —Las aplicaciones de rastreo de proximidad se construyen para apoyar el rastreo de contactos tradicional. El rastreo de contacto es una herramienta muy importante para prevenir las cadenas de transmisión en curso. Una aplicación puede identificar contactos que han estado muy cerca de una persona infectada

herramientas que los programadores pueden usar para crear software. Pero esta API no estará disponible para ningún usuario, sino para

(la distancia se estima mediante la señalización del bluetooth), y que por lo tanto podrían haberse infectado. Si los contactos pueden ser alertados rápidamente sobre esto y entran en cuarentena, se puede prevenir la transmisión en curso. Esto es especialmente importante para el COVID, porque las personas pueden ser contagiosas antes de sentir los síntomas. Por lo tanto, se necesita una herramienta rápida para la notificación de la exposición. ¿Puede esta tecnología prevenir más infecciones de COVID-19? —Sí, apoyando el rastreo de contactos. ¿Puede esta app ayudar a los epidemiólogos? —Puede ayudar a los rastreadores

las agencias de salud pública, que la incorporarán a sus propias apps. Por lo tanto, no podrás descargarla en tu smartphone.

de contacto, y puede ayudar a prevenir las cadenas de transmisión. Por lo tanto, nos ayuda a estar un paso por delante del virus, en lugar de ir siempre detrás de él. ¿Esta tecnología está dirigida a todos los usuarios de teléfonos inteligentes? —Apple y Google sólo permiten que las aplicaciones de las autoridades sanitarias gubernamentales utilicen esta API, para evitar abusos. Es muy importante que lo hagan porque, de lo contrario, cada país construiría su propia tecnología, y dificultaría mucho la interoperabilidad internacional. Gracias a la API de Google y Apple, ahora es mucho más fácil crear aplicaciones que puedan funcionar a través de las fronteras. Otro beneficio muy importante es

“Nuestra tecnología está diseñada para hacer que estas aplicaciones funcionen mejor”, añadieron las compañías tecnológicas.

que Apple y Google han decidido utilizar un enfoque de preservación de la privacidad muy importante (el llamado enfoque descentralizado, desarrollado por el consorcio DP3T). También han dicho que el uso del GPS no está permitido con esta API. Juntos, esto evitará la vigilancia digital masiva. ¿Qué características debería tener esta tecnología para ser efectiva? —Es una aplicación con muy pocas características, por diseño. Simplemente debería registrar, de forma anónima, las interacciones de proximidad, y notificar a una persona si dicha interacción fue con una persona infectada. Entonces puede dar recomendaciones sobre qué hacer.

Google y Apple dicen que los EE.UU. y 22 países de cinco continentes ya han solicitado, y se les ha proporcionado acceso a la API para apoyar

sus esfuerzos de desarrollo de aplicaciones. Aunque ya ha sido solicitada por varios países, la herramienta desarrollada por los gigantes tecnológicos se enfrenta a críticas y problemas de aceptación. En un estudio reciente de la Universidad de Cornell, en los Estados Unidos, se comprobó que sólo un poco más del 30% de los estadounidenses indicaron que descargarían y utilizarían una aplicación de rastreo de contactos en el móvil, lo que plantea interrogantes sobre si la tecnología se adoptará ampliamente para que sea eficaz. Otro desafío de esta tecnología es la privacidad. Las dos empresas han insistido en que está garantizada, junto con la protección de datos, ya que cada usuario puede decidir si opta o no por las notificaciones de exposición. El sistema no recoge ni utiliza la ubicación del dispositivo y si a una persona se le diagnostica COVID-19, depende de ella si lo notifica o no. Sin embargo, los especialistas en privacidad están preocupados por esto y han alertado que Apple y Google han utilizado la información de los usuarios con fines de lucro en el pasado. “Mi preocupación es que esta configuración permita el flujo de información sin precedentes sobre la salud pública a las grandes empresas de tecnología que han demostrado repetidamente que están interesadas en poseer y manipular estos datos con fines de lucro”, dijo a Metro Helen Nissenbaum, profesora de Cornell Tech y experta en privacidad, ética, política y leyes relacionadas con la tecnología de la información. A pesar de estos retos, la tecnología podría convertirse sin duda en una gran arma contra el COVID-19, pero los especialistas aconsejan no poner en riesgo nuestra privacidad en medio de la emergencia sanitaria. “Sólo tenemos que ser conscientes de no sacrificar nuestra privacidad mientras luchamos contra esta pandemia”, concluyó Salathé.


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

ESPECTÁCULOS (I)

12 /@diariometroecuador

/ CORTESÍA

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

“Queremos darle música al mundo en medio de la cuarentena” PISO 21

“Disfrutamos mucho el proceso de crear ‘Tomar distancia’, y es que, sin duda, ayudó bastante a nuestra salud mental” Pablo Mejía Piso 21

Metro habló con Pablo Mejía sobre ‘Tomar distancia’, la nueva canción de la agrupación . La canción fue construida por sus cuatro integrantes separados por la cuarentena. Así fue el proceso de creación.

LIZETH CADENA

Metro World News

Cuéntenos un poco de ‘Tomar distancia’, pues tanto su producción, como su videoclip, fueron realizados, literalmente, en casa… —No teníamos pensado lanzar un sencillo por estos días, simplemente creímos que como artistas, una de las cosas que podíamos aportar era música para que la gente descubriera sonidos nuevos en medio del encierro, y que de cierto modo, esto ayudara a su salud mental. Así que nos pusimos en la tarea de hacer música desde la casa, y la verdad es que fue fácil porque la experiencia y los años nos han hecho definir tan bien los roles, que

cada uno ya sabe lo que tiene que hacer, sin estar juntos. Comenzamos con unas guitarras del Profe (Juan David Huertas), Dim (David Escobar Gallego) grabó las voces desde su casa, nos la envió a Lorduy (David Lorduy Hernández) y a mí, yo empecé a hacer mis versos y Lorduy también hizo su parte, y así fue saliendo. La verdad lo único que nos faltó fue estar juntos, pero no para armar el tema, sino porque la pasamos muy bien juntos. Y lo cierto es que después de crear este tema, comenzamos a hacer más y más canciones. Creo que todos los días hemos tenido que grabar una voz o componer, entonces eso nos tiene muy contentos y con la mente ocupada.

En ese sentido, ¿cómo están trabajando en estos momentos?, ¿tienen horarios? —No paramos, si no es por videollamada, es por chat. Y es que nosotros tenemos grupo para todo, por ejemplo, con nuestra disquera, tenemos uno para la promoción, y otro para la parte creativa. En este momento estoy hablando contigo y ya me atrasé en 50 mensajes. Y además de esto, tenemos entrevistas por un lado, y por el otro tenemos que estar escogiendo canciones, porque claro, está ‘Tomar distancia’, pero ya estamos pensando en el siguiente sencillo. El trabajo es a mil, así estemos en la casa. Volviendo al tema de Tomar distancia, hablemos de su

video que también fue hecho tan naturalmente… —Y así lo pensamos. Cuando nos reunimos para hablar sobre esto, nos pusimos a pensar que queríamos un video que fuera natural, pues no podía ser producido, teniendo en cuenta que todos estamos en la casa. No queríamos hacer algo que estuviera alejado de la realidad de todo el planeta. Entonces lo que hicimos fue grabar desde nuestras casas, con nuestros celulares, aunque siempre estuvimos aconsejados por un director, que nos decía cómo debían ser las tomas y los planos. Sin duda, aprendimos a manejar el celular, ubicarlo de determinada manera, cambiar las resoluciones y un montón de cosas más. Eso sumado a

que nuestros familiares se pusieron la ‘10’ y ayudaron en diversos factores, como por ejemplo, el maquillaje. Yo quedé encantado con las imágenes, justamente por su honestidad y porque lo hicimos con el corazón. ¿Qué artistas lo están inspirando en estos días de cuarentena? —En estos días he podido disfrutar de mi pasatiempo que es la música, porque por el ‘corre corre’ de esta carrera son pocos los momentos que tenemos para hacer algo. Me la he pasado escuchando tanto canciones viejitas, como nuevas, justamente estoy abriendo el Spotify para responder bien esta pregunta, y me estoy dando cuenta que he vuelto a escuchar mucho

rap como el de Tupac, he vuelto a la música de Andrés Calamaro, y en mi listado también aparece Bad Bunny. Así que como verán, soy un tipo muy crossover. Con la nueva situación que vive el mundo, ¿dónde queda el disco que están preparando? —Teníamos planeado lanzarlo en esta primera mitad del año, y también estábamos alistando una gira por Estados Unidos y por Europa. Pero claro, todos estos planes se pospusieron y es que la verdad queremos lanzar el álbum cuando podamos rodar por el mundo y tener contacto con nuestros seguidores. La verdad es que el disco está muy adelantado y esperamos poderlo dar a conocer en los últimos meses de este 2020.


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

Verticales 1. De poca resistencia. 2. Aguanta o soporta algo la acción del tiempo o de alguna fuerza. 3. El que participaba en los juegos públicos de Grecia y Roma. 4. Hermano de Abel. 5. Río de Paraguay, afluente del Paraná. 6. Comparación del activo y pasivo para determinar la situación económica. 7. Esparciré o derramaré en gotas muy pequeñas el (P)

agua u otro líquido. 11. Planta gramínea de hojas estrechas. 12. Esquiva la dificultad. 13. Hijo de Caín. 15. Especie de canoa mexicana. 16. Preparase las eras para sembrar. 17. Alberga, hospeda. 19. De poco vigor o poca fuerza. 22. Oprimirá con el pie. 23. Cautela, reserva. 25. Fabulista griego. 26. Arbol ebenáceo muy estimado en ebanistería. 28. Formé bucles en el pelo. 31. Pedazo de madera corto y grueso. 33. Río de Francia, tributario del Mediterráneo. 34. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 35. Terminación de infinitivo. 36. En sánscrito, símbolo de Brahma. 38. Símbolo del ilinio. 39. Forma del pronombre «vosotros».

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

SOLUCIÓN

Horizontales 3. En este lugar. 8. Tendríamos intención de hacer algo. 9. Hija de Labán y esposa de Jacob. 10. Carcelario. 11. Mueve rápidamente sus alas el ave. 14. Estará alguien tendido o acostado. 18. No duerman. 20. Diosa latina de la agricultura. 21. Drama cantado. 24. Unidad práctica de potencia sonora (pl.). 27. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 29. Adverbio latino, «textualmente». 30. Segunda letra del alfabeto griego. 32. Dará figura de óvalo a una cosa. 35. Formar copa los árboles. 37. Que da vigor al organismo. 40. Pez marino acantopterigio de cuerpo fusiforme. 41. Peso griego, sexta parte de la dracma (pl.).

GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


WWW.METROECUADOR.COM.EC

/@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

La Premier League

Recuerda que una vestimenta adecuada es importante a la hora de iniciar tu tiempo de ejercicios.

Elevaci Elevaci ón ó de n de P P

3 1

CIRCUITO PARA ABDOMINALES CIRCUITO PARA RUTINA 1 ABDOMINALES T ij RUTINA 1 e e ra nd s

15

M

3

1

ge un

Se

k. Kic

nk

Do

2

3

ck

ey 3 Kic k 3

2

Se

2

3

21

2

SEn t

2

1 3

3

CIRCUITO PARA ABDOMINALES CIRCUITO PARA RUTINA 2 ABDOMINALES nk e y RUTINA 2 d ill Ki nta

Do

1

Se

Don ke y Don ke y

3 1

ge un

k. Kic

32

21

salto salto s con s con SEn illa dilla ad a t nt nt

Reve Reve rse rse L L

1

2

2

ó P o sici 1 de ón i c i s o P 1

2 T ij e r 3 as

2

3

on

2

Sal t

as

1

3

M o ta ñ nta ñ is t a is t a

32

MINUTOS

El futuro del jugador ecuatoriano Jefferson Montero estaría lejos de las filas del Birmingham City de Inglaterra, así lo informaron medios británicos. Se dice que el conjunto azul y blanco, no usará la extensión en el contrato de ‘la turbina’, como es apodado el futbolista. El pase deportivo de Montero pertenece al Swansea City que prestó a Montero solo por una temporada. FOTO: REFERENCIAL

1

Sal t

1 ill d a t n Se 1

as

2

s na ier s na ier

P P NA SNA o oS

nuestra resistencia. Existen una variedad de actividades que se pueden realizar en casa para manteVestimenta adecuada. nerse activo y en buena forAdemás, los ‘personal traima física, dejando de lado ner’ recalcan que utilizar la necesidad de acudir a un una vestimenta adecuada gimnasio. para la ejecución de las ruVarios entrenadores cointinas, es importante en esta ciden que existen dos activiactividad dentro o fuera de dades con las que se puede casa para evitar lesiones o iniciar en casa y a las que futuros problemas, prestanse ha denominado do principal atención rutinas de entreal tipo de namiento HIIT zapatos que (High Intense utilizan. sity Interval A esto tamTr a i n i n g ) , bién se suma ideadas para el calentaperder grasa miento previo y ganar resispara el inicio DIARIOS PARA ESTAS tencia en poco de las rutinas DOS RUTINAS. tiempo. Solo se por aproximadanecesita 15 minumente cinco minutos diarios y combinar tos, ya que las actividalos circuitos correctos. des presentarán intensidad, Este tipo de entrenamiencon el afán de mejorar nuestra condición física. to consiste en la realización En nuestra primera rude repeticiones de periodos de actividad de alta intentina se recomienda realizar sidad, seguidos de tiempos los ejercicios propuestos en de recuperación variados; 7 minutos, y la segunda por lo que permite impulsar el 8. Recuerde que mientras metabolismo y maximizar mejore nuestro rendimienel consumo de oxígeno, queto, se podrá ir incrementanmando grasa y mejorando do el tiempo. METRO ECUADOR

1

de t de a Pat

Montero aún sin rumbo

Mejorar nuestra resistencia y quemar grasa en casa es fácil. Con estas dos rutinas podrás tener un abdomen envidiable.

at

empleados se realicen test dos veces a la semana. La semana pasada, de los 1.750 test, ocho dieron positivos. De acuerdo a la Premier League habrá hoy una reunión entre los clubes para seguir hablando sobre el proyecto del reinicio y con la intención de alcanzar un acuerdo sobre la fecha definitiva para la vuelta de la liga. EFE

Pat

La Premier League confirmó ayer que, de los 1.008 test realizados a jugadores y empleados esta semana, cuatro han dado positivo por coronavirus. Estos cuatro positivos han sido en tres clubes diferentes, pero la liga prefiere no desvelar las identidades de los mismos. La Premier llegó a un acuerdo con los clubes para que los jugadores y

s. illa ad s. illa ad

Equipos buscan retornar a sus actividades con seguridad.

2

1 3 3


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 28 DE MAYO 2020

NUEVA MUJER.COM (I)

15

Tratamientos para cada tipo de cabello que puedes aplicar en casa � Problemas capilares: Hablamos con una experta en cuidado del cabello para saber cuáles son los ingredientes adecuados para tratar cada tipo de cabellera. � Epígrafe: Cuarentena: Es posible mantener la salud de nuestro cabello desde el hogar usando tratamientos que atiendan sus necesidades específicas. � Epígrafe: Antioxidantes: Sustancias que previenen el envejecimiento y pueden ayudar a restaurar la salud del cabello. CECILIA MARTÍNEZ nuevamujer.com

En estos momentos es importante no dejar de lado la salud de nuestro cabello; ya que existen factores como el medio ambiente, el sol, los radicales libres y la contaminación, que afectan su calidad y provocan que pierda su brillo. Para evitarlo, es recomendable usar tratamientos que le ayuden a recibir los nutrientes que necesita para crecer sano y fuerte. Para saber qué tipo de producto es necesario para cada tipo de cabello, platicamos con Sarahí Parra, National Master Trainer de Davines. Ella nos habló de los problemas capilares más comunes y cómo podemos atenderlos desde casa con los tratamientos adecuados. El primer paso, es conocer el estado actual del cabello, de esta manera podemos saber qué es lo que necesita y elegir el producto correspondiente. La mejor manera de diagnosticarlo es acudiendo

con un experto, lo cual se puede hacer por medio de una llamada o mensaje. En las redes sociales de Davines México, los expertos se encuentran asesorando a las personas para que aprendan a cuidar su cabellera. El cabello seco puede identificarse por la falta de brillo, es de aspecto opaco y propenso al quiebre. Una de las señales más comunes de quienes lo tienen, es que al momento de cepillarse se queda mucho pelo en el cepillo. Para tratarlo, es importante usar ingredientes de hidratación profunda, como el ácido hialurónico, que rellena y devuelve su estructura al cabello. Por otro lado, Sarahí comenta que el cabello quebradizo puede ser un síntoma de tres condiciones: resequedad, falta de nutrición y sensibilidad. También puede ser provocada por haberlo decolorado varias veces, o por el uso frecuente de herramientas de calor. En este caso, los trata-

Nueva Mujer

“El cabello rizado es seco por naturaleza, lo que provoca frizz. Para lograr que las ondas tengan mayor definición, es importante hidratarlo con ingredientes que contengan vitamina B5, para que los lípidos se conserven en el cabello”, comentó Sarahí Parra, National Master Trainer de Davines. Caída del cabello. para prevenirla es necesario mantener una dieta balanceada y cuidar el cuero cabelludo. / UNSPLASH

mientos de nutrición son los más adecuados, pues ayudan a restaurar y reparar los enlaces del cabello para regresarle la salud. Davines cuenta con diferentes líneas, que contienen ácidos naturales para hidratar y regenerar la fibra capilar, evitando que el cabello se quiebre. Al igual que ingredientes naturales

como extracto de tomate Fiaschetto, rico en carbohidratos, proteínas y vitamina C. Otra de las preocupaciones más comunes, es la caída del cabello, la cual puede ser producida por estrés, lactancia, la ingesta de algunos medicamentos, herencia genética y problemas de salud como tiroides. Para eviatarlo,

Sarahí destaca que lo más importante es tener un cuero cabelludo sano. Esto se logra manteniendo una alimentación balanceada, y usando tratamientos con ingredientes que mejoren la salud de la fibra capilar y estimulen al cuero cabelludo, como el té verde, vitamina B3 y extracto de cafeína.

Reflejos en tonos rubios para cabello castaño que dominarán el verano Descubre los colores que te ayudarán a transformar tu look durante esta temporada. El verano está cada vez más cerca, y con él llegan las nuevas tendencias de color que nos ayudarán a transformar nuestro look e iluminar nuestro rostro. En esta ocasión hemos reunido las técnicas de reflejos

en tonos rubios para cabello castaño que dominarán la temporada. En esta lista, podrás encontrar desde los efectos más sutiles para una apariencia natural, hasta las más evidentes, para las chicas más atrevidas. Sólo tienes que elegir el que más se adapte a tu estilo personal.

� Rubio dorado: este color además de ser ideal para la temporada de verano, ilumina el rostro y clara el cabello sin alterar su base oscura.

� Beige: las tonalidades

beige combinan a la perfección con el cabello castaño. Puedes concentrar

los reflejos en la parte de enfrente o combinarlos con un degradado para un efecto más armónico de puntas claras.

� Baby lights: para un efecto mucho más natural de brillo a iluminación, elige unas baby lights.

NUEVAMUJER

/ UNSPLASH

@NuevaMujer

@nueva_mujer

Los colores de sombras más favorecedores para ojos café Descubre los colores que te ayudan a resaltar tu mirada para lograr un maquillaje impecable para cada ocasión. El maquillaje de ojos, es la manera perfecta de lucir una apariencia más saludable y resaltar la belleza del rostro. Para hacerlo de la manera correcta siempre, es importante saber cuáles son los colores y fórmulas que mejor complementan a cada tipo de ojos. A continuación, te decimos cuáles son los tonos de sombras para ojos café que más les favorecen. Si bien estos son los colores que ayudan a aportar dimensión y profundidad a la mirada. Cabe mencionar que las reglas pueden romperse o acomodarse al estilo de cada persona. � Dorado metálico: para un maquillaje de día elige los tonos más amarillos y champagne para mantener un look natural. Aplícalos cerca del lagrimal para una mirada más despierta. � Tonos morados: si quieres agregar un toque de color a tu look, elige un tono morado oscuro para resaltar los tonos café de tu mirada. � Sombras marrón: la razón por la cual este color combina a la perfección con los ojos café, es que sus tonos dorados realza el brillo natural de la mirada. � Sombras verde: los colores verdes con tonalidades doradas, son ideales para dar profundidad a los ojos café, especialmente cuando se trata de un maquillaje de noche. NUEVAMUJER


(P) METRO - JUEVES 28 DE MAYO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.