(P) METRO - MARTES 02 DE JUNIO 2020
(P) METRO - MARTES 02 DE JUNIO DE 2020
ECUADOR Martes 02 de Junio 2020
www.metroecuador.com.ec
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4420
Tiraje total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador
NO PERMITA QUE EL ‘TELETRABAJO’ AFECTE A SU CABEZA El teletrabajo en exceso puede afectar nuestra salud mental en estos tiempos de Covid-19. Si la labor es en equipo y organizada, los niveles de estrés bajarán. El colaborador debe dejar claros, con sus jefes, los horarios para estar alerta y aquellos para cuidar a la familia.
página
07
Padres aprovechan para aprender
Los excesos de reuniones virtuales que tengan que ver con el trabajo, y la falta de sueño, también pueden influir en su salud mental. Si las cabezas y los colaboradores llegan a acuerdos, el teletrabajo será más llevadero. AGENCIAS
Las clases iniciaron en la Costa y Galápagos con retos para los padres de familia. Un 40% de los jefes del hogar llegaron a culminar sus estudios primarios y ahora les ha tocado aprender hasta computación para ayudar a sus niños. Del esfuerzo de las mamás y los papás en un trabajo conjunto, dependerán las notas altas de los pequeños en la escuela. En la mayoría de los casos, las familias no cuentan con acceso al internet, lo que representa otro grave problema. Las autoridades hacen esfuerzos para localizar las zonas donde se necesita conexión inmediata para que los chicos no se atrasen. Hasta seis horas por día usan los padres para ayudar a los estudiantes.
página
05
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Donan 300 pruebas rápidas de Covid-19
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
Celebran a los pequeños
GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Alistan concurso del pasillo que será on line En estos tiempos de pandemia, incentivar la creatividad “Buscando nuevos compositores del pasillo” dedicado específicamente a los jóvenes, es la intención Municipalidad de Guayaquil con el Sexto Concurso del Pasillo Ecuatoriano, que este año será online. Gabriel Castro, Director del Museo Municipal Julio Jaramillo, explica que al ser patrimonio cultural e
inmaterial del Ecuador, es importante promover la creación de nuevas composiciones en este género musical que, sin perder la esencia, aporten a su innovación contemporánea, con el uso de nuevos instrumentos y netamente las creaciones deberán estar vinculadas a la pandemia del coronavirus, que vive la ciudad, el país y el mundo.
300 pruebas rápidas de Covid-19 donó la Alcaldía a la U. de Guayaquil.
La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Salud e Higiene, donó 300 pruebas rápidas a los directivos de la Universidad de Guayaquil, con la finalidad de que se realicen entre colaboradores y personal administrativo de ese centro de estudios. Los test, que se despacharon por disposición de la alcaldesa Cynthia Viteri, servirán para conocer la situación en salud del establecimiento educativo
y detectar la enfermedad entre los empleados del alma máter. Con estas pruebas, la idea es garantizar el retorno seguro de la nómina del personal administrativo y de servicio de la Universidad de Guayaquil, que ha mantenido las puertas cerradas desde el 16 de marzo cuando se declaró la emergencia sanitaria COVID-19 en el país, hasta la presente fecha. METRO ECUADOR
La Municipalidad de Guayaquil, a través de su Dirección de Acción Social y Educación (DASE) y el Centro Polifuncional Municipal Zumar, festejan el Día del Niño con vídeos didácticos y divertidos en “La Semana del Niño”. Del 1 al 7 de junio los vídeos serán distribuidos a través de WhatsApp, Facebook e Instagram de la DASE y quienes estén interesados en recibir estos vídeos gratuitos pueden contactarse al 0979600276. METRO
METRO ECUADOR
Analizan predio de Puná donde habrá hospital El Municipio de Guayaquil estudia las dimensiones del predio donde se construirá Hospital del Día en Puná.
Visitan el terreno donde se construirá el Hospital del Día de Puná. FOTO: CORTESÍA
El anuncio y compromiso de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se cumple. Personal de las direcciones de Obras Públicas y de Infraestructura Comunitaria del Municipio de Guayaquil viajaron hasta la isla Puná y llegaron hasta el predio donde se construirá el Hospital del Día de esa cabecera parroquial. Los ingenieros fueron hasta el punto, para realizar con topógrafos, y otros equipos, las mediciones del área donde se levantará la nueva infraestructura, que brindará servicios médicos a los habitantes del lugar. El Hospital del Día es una aspiración de los puneños,
6.500
personas viven en la isla Puná. El Municipio de Guayaquil construirá un Hospital del Día en la isla. que se hará efectiva en esta administración municipal, de la mano de la alcaldesa Cynthia Viteri, cuyo proyecto se ha retomado de forma urgente, con motivo de la emergencia sanitaria del COVID-19. Hasta el momento, se ha concebido la nueva construcción, con áreas de medicina
general, odontología, atención temprana de COVID-19 y área de hospitalización intermedia, servicio veterinario, entre otros, que constan en el diseño elaborado por el departamento de Proyectos Específicos de Urbanismo. El sitio escogido está interconectado con el proyecto del Malecón de Puná, que construirá el Cabildo porteño, y estará cerca del muelle municipal, lo que permitirá el traslado de los pacientes hacia Guayaquil, en caso de emergencia. Para ello, se utilizará la lancha-ambulancia de navegación rápida Neptuno 2. La nueva infraestructura también tendrá helipuerto.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
NOTICIAS / CUENCA (I)
03
Pocos comerciantes retornan a sus puestos Algunos comentan que aún no pueden regresar a sus sitios de comercio, al no poder pagar una prueba PCR como les solicitan. El comercio en algunas plazas de Cuenca se observó ayer con mayor movimiento, como parte del plan de retorno implementado y autorizado por el COE Cantonal. Este retorno se cumple con el 50% de los comerciantes que laboran en las plazas San Francisco, Santa Ana, Las Flores, Rotary, el Centro de Compras 9 de Octubre y 3 naves del El Arenal. Los comerciantes, para su funcionamiento, deben presentar a los inspectores o administradores de la Dirección (P)
/social media byline
/social media byline
CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC
Operativos de control para que se cumpla con protocolos
Un número mínimo de comerciantes de la Plaza San Francisco retornaron sus actividades. METRO|FOTO: CORTESÍA
de Mercados del Municipio de Cuenca, el certificado negativo a las pruebas COVID-19. Algunos comerciantes
manfiestan que se acercaron a sus puestos, pero que no pudieron abrir. Comentan que aún no logran realizarse
la prueba del Covid-19, al no tener cómo cancelar el valor de esta prueba y su certificado. METRO ECUADOR
Agentes Civiles de Tránsito y Control de Transporte Público (CTP) verificaron ayer el cumplimiento de las normas de bioseguridad en los buses urbanos, al iniciar con sus servicios de circulación. Los uniformados recordaron a los conductores y usuarios que por el semáforo amarillo la capacidad permitida es del 50% en las unidades.
Por su parte, la Cámara de Transporte de Cuenca, solicita a los ciudadanos mantener siempre el uso de las mascarillas y el respectivo distanciamiento al ingresar a las unidades. También se comunicó que las unidades fueron previamente sanitizadas para iniciar con sus respectivos recorridos por la ciudad, en esta semana. METRO ECUADOR
NOTICIAS (I)
04 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Tras ser sanado, Iguiñaro volvió a volar
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
Analizan costo de pasaje
QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC
Intensos controles Desde el inicio de la emergencia, en Quito, se han desarrollado 7 018 operaciones, en las cuales se ha sancionado a 15 751 conductores que incumplieron medidas y 3 838 automotores fueron llevados a los centros. METRO
Volvió a la libertad. CORTESIA
Varios controles en la ciudad.
En un trabajo coordinado entre la Fundación Zoológica del Ecuador, Fundación Cóndor con el Apoyo de la Fundación Jocotoco, el Ministerio del Ambiente, la Secretaría Metropolitana de Ambiente y gracias al convenio de monitoreo
del cóndor financiado por el Fondo Ambiental, se liberó, este 30 de mayo, al cóndor andino rescatado, en el sector del Quinche, en el mes de abril luego de haber recibido un disparo de perdigón. METRO ECUADOR
CORTESIA
Jorge Yunda , alcalde de Quito, dijo que su propuesta como ciudadano y alcalde es que “Este transporte (público) durante la emergencia (al menos 30 día) tenga una tarifa cero (…) Para garantizar que el ciudadano se pueda subir a un transporte público. Al menos por 30 días podamos analizar el comportamiento del virus” . “No vamos a poner al ciudadano en un bus con alto peligro de contagio, sería letal para nuestra ciudad, que hasta el momento, registra más de 260 fallecidos”, mencionó el Alcalde. METRO ECUADOR
El aeropuerto reabre operaciones 500
El aeropuerto de Quito embargó hoy un vuelo con rumbo a Loja y recibió otro del mismo lugar. En total 141 personas viajaron. El aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, reabrió ayer sus operaciones comerciales, que estuvieron suspendidas durante 75 días, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del coronavirus. Luis Galárraga, gerente de Comunicación de Quiport, operadora del aeropuerto, dijo a Efe que las operaciones comerciales se reanudaron con dos vuelos de Quito-Loja-Quito en el que viajaron 141 personas en total. El despliegue de vuelos internacionales dependerá de la programación de las aerolíneas, pero ya está prevista para el próximo jueves la llegada de dos provenientes de Miami y Houston. Galárraga recordó que el aeropuerto estuvo abierto para operaciones de vuelos de cargas regulares y para los viajes de repatriación. El alcalde de Quito, Jorge Yunda, y otras autoridades realizaron ayer un recorrido por las instalaciones del ae-
El aeropuerto cuenta también con 500 dispensadores de desinfectante de manos en áreas públicas, áreas de circulación, filtros de seguridad, entre otros.
16
de marzo Ecuador pasó a aislamiento masivo. Ahora se encuentra en un proceso de cambio de fase de la estrategia epidemiológica para encarar la pandemia del COVID-19.
Se realizó un recorrido por el aeropuerto de la capital. AGENCIA EFE
ropuerto para constatar los protocolos y medidas sanitarias implementadas en la terminal. En el aeropuerto se ha colocado señalética vertical para ordenar los flujos de pasajeros y personal aeroportuario en área externa,
áreas públicas, áreas de circulación y salas de preembarque. Hay además, una sala de aislamiento para casos sospechosos de ser portadores de COVID-19, ubicado en el nivel 1 de la terminal de pasajeros.
Asimismo, se ha colocado señalética de piso para facilitar la distancia social en áreas de fila de ingreso a la terminal de pasajeros, chequeo aerolínea, filtros de seguridad, Migración salida/ arribo, zonas de abordaje en salas de preembarque, adua-
na y sala de retiro equipaje. Se han instalado igualmente bandas de seguridad para asientos restringidos en salas de preembarque nacional e internacional, así como pantallas protectoras en mostradores y pediluvios para desinfección. EFE
La capital pasará mañana a semáforo amarillo, tras recibir la autorización por parte del Comité de Operaciones Especiales.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO DE 2020
NOTICIAS (I)
05
El 40% de los padres pudo terminar primaria Un 40% de los jefes de hogar llegaron a ese punto y ahora les tocó aprender más. En el Ecuador existen 1’961.562 jefes de hogar, según el último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Ese universo de ecuatorianos hoy en día se enfrenta a uno de los mayores retos en la educación: ser los maestros auxiliares de sus hijos, debido a la pandemia. Y es que, con la llegada del coranavirus el mundo cambió, y con ello la manera de educar a los pequeños en casa. Los planteles educativos seguirán con las puertas cerradas, y no existe fecha de retorno. Por el momento el sistema público de educación no solo ha aprobado la modalidad de estudio en casa, sino que ha reconocido que en el Ecuador la mayoría de los estudiantes ecuatorianos no cuenta con los implementos necesarios para desarrollar el estudio virtual. Es aquí donde entra el rol de los padres. Lo que
COVID-19 EN ECUADOR
Hasta las 08h00 del 01 de Junio 2020 CASOS DESCARTADOS
CASOS CONFIRMADOS
PERSONAS FALLECIDAS
52.000 39.994 3.394
PCR: 40.384+ P. RÁPIDAS: 11.616
PCR: 31.038 + P. RÁPIDAS: 8.956
PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA
3.960 11.280 4.583 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS
CASOS POSITIVOS POR EDAD
FALLECIDOS
%
psicólogos educativos están denominando hoy como “el efecto padres”. En palabras de Luis Felipe López-Calva, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe: “Cuando los niños dejan de ir a la escuela, el efecto par (la influencia de los compañeros) pierde preponderancia, mientras que el efecto padres gana”. Son los padres los que
ahora, según los expertos, van a influir y a motivar en el estudio de sus hijos. De ellos dependerá en gran porcentaje que sus los estudiantes alcancen buenas o excelentes calificaciones. Pero, ¿cuán preparados están los padres ecuatorianos? Las estadísticas señalan que del total de los jefes de hogar, la mayoría (40%) solo ha culminado la primaria, 1’471.546; 845.381 completaron la secundaria, 591.769 tienen estudios su-
Lenín Moreno ha pedido evitar los cuestionamientos a su gabinete. CORTESÍA
Autónomos Descentralizados de la Amazonía. El representante de los maestros jubilados, Alfonso Yánez, quien respalda a Tello en la solicitud de juicio político, dijo que se ha incluido también el incum-
plimiento del funcionario en el pago de los incentivos jubilares de miles de maestros que suscribieron un acuerdo junto a varios legisladores, en agosto de 2019. En un pasado mensaje
de 50 - 64 años
24,1
periores y 261.296 cuentan con un postgrado. De acuerdo a especialistas, la cuarentena por el Covid-19 ha impulsado el cierre temporal de los centros educativos, en casi todos los países de la región, necesaria desde el punto de vista sanitario, pero esto ha generado y visibilizado una mayor inequidad, familias que tienen facilidades y aquellas que batallan con la falta de recursos para educae a sus hijos. METRO
más de 65 años
16,2
de 15 - 19 años
1,5
de 5 - 9 años
0,7
de 10 - 14 años
0,6
de 1 - 4 años
0,3
de 0 - 11 meses
0,2 0
10
20
30
40
50
CASOS POSITIVOS POR SEXO
55%
45%
CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS
¿De qué lo acusan?
+700
Las bancadas que han solicitado juicio político contra Martínez lo acusan de incumplimiento de funciones al priorizar el pago de la deuda externa en medio de la emergencia sanitaria, de disponer recortes presupuestarios a las universidades y escuelas politécnicas y de asignación de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
51 - 200
emitido por el Presidente de la República, pidió a la Asamblea Nacional que deje desarrollar sin cuestionamientos el trabajo de su Gabinete. METRO ECUADOR
de 20 - 49 años
56,3
Hoy en día los padres deben dedicar más de 6 horas para los estudios con sus hijos. METRO|FOTO: REFERENCIAL
Por cuarta vez, bancadas piden juicio político contra el ministro de Finanzas Richard Martínez Una nueva solicitud de juicio político en contra del ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, se solicitó ayer dentro de la sesión de pleno de la Asamblea Nacional. Esta vez por el asambleísta Raúl Tello, de la Bancada de Acción Democrática Independiente (BADI), quien presentó esta cuarta solicitud de juicio político, con el respaldo de 34 firmas, contra el ministro Martínez, pues ya existen tres pedidos previos. Estos procesos tienen relación con el recorte presupuestario al sector educación, pago de la deuda externa y falta de entrega de recursos a los Gobiernos
CASOS
IMBABURA STO. DOMINGO
11 - 50 1 - 10
CARCHI
ESMERALDAS
201 - 700
PICHINCHA
NAPO
MANABÍ
COTOPAXI
SUCUMBÍOS
ORELLANA
TUNGURAHUA LOS RÍOS BOLÍVAR STA ELENA
GUAYAS
CHIMBORAZO CAÑAR
PASTAZA
MORONA SANTIAGO
AZUAY
GALÁPAGOS
EL ORO
LOJA
ZAMORA CHINCHIPE
Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia
60
MUNDO (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
España e Italia, caras opuestas Mientras en España no se registraron muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas, Italia tuvo un repunte de 60 fallecidos. España no registró ningún fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Sanidad, que informó además de que los casos diarios diagnosticados fueron 71, el segundo día consecutivo por debajo de 100. En total son 27.127 las muertes desde el inicio de la pandemia, las mismas que en las últimas horas del fin de semana, y 239.638 los contagios.
En España nadie se relaja.
“Los datos mantienen la misma tendencia que hemos (P)
observado en estas últimas semanas. Nos mantienen en una posición en las que podemos, progresivamente, ir abriendo las medidas de restricción”, dijo el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz sanitario para la pandemia, en su comparecencia diaria. Los datos de hoy señalan también que el número de fallecidos en los últimos siete días es de 35, según el nuevo mecanismo de contabilidad del Ministerio de Sanidad para ofrecer una mejor evaluación de la evolución reciente de la enfermedad.
60 fallecidos en Italia en solo 24 horas Italia suma 60 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de muertos con coronavirus hasta los 33.475 desde que se inició la emergencia en el país el 21 de febrero, según los últimos datos oficiales de Protección Civil divulgados ayer.
En ese periodo, Madrid, la región más castigada por la pandemia, registró un solo deceso y Cataluña, once. El presidente Pedro Sánchez ha propuesto extender las máximas medidas hasta el 21 de junio en la lucha contra el Covid-19. EFE
En España existen organizaciones no gubernamentales que ayudan a acoger en centros de apoyo a los inmigrantes y de esa forma cuidar su salud, darles un techo temporal y alimentarlos. EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
Exceso de reuniones, más funciones de las habituales y el estrés son aspectos para tener en cuenta. Las empresas tienen que entender que deben flexibilizar los horarios y que los trabajadores no están disponibles todo el tiempo
PLUS (I)
07
Teletrabajo y salud mental: ¿cómo deberían manejar las empresas la carga laboral desde casa?
MONICA GARZON Metro World Nwes
Por la cuarentena que se dio por el coronavirus, muchas personas alrededor del mundo han migrado a oficinas improvisadas en sus casas para darle respuesta a su nueva labor: el teletrabajo. Y es que esta solución ofrece grandes ventajas, como el hecho de no tener que salir y así prevenir el riesgo de contagio, sin embargo no se puede desconocer que también puede traer problemas que atenten contra la salud física y mental del trabajador. Como ya es sabido, afrontar el teletrabajo en tiempos de la COVID-19 supone un reto mayor a afrontarlo en cualquier otro momento. Hay quienes creen que estar en casa es sinónimo de comodidad y tranquilidad, pero la realidad en algunos casos es que el teletrabajo en exceso tiene consecuencias o señales que indican que hay un desequilibrio. “La definición de teletrabajo tiene un cambio fundamental en los tiempos de la COVID-19, ya que en otras situación podría tratarse del trabajo soñado, porque le permitiría estar en el lugar que quisiera y además estar devengando dinero. En este caso, estar en ‘el lugar que quisiera’ no sucede para todos, lo que genera una fuerte presión mental para el trabajador, porque debe saber empalmar todas las áreas de su vida en un mismo lugar; y a su vez para la organización, porque debe adecuar las dinámicas laborales a los nuevos retos de trabajo y a la generación de sinergia de las necesidades psicológicas, personales y familiares del trabajador”, asegura Laura Reyes, psicóloga organizacional de la Universidad del Rosario y la Universidad de Bologna, Italia. Agotamiento físico y mental, irritabilidad, dolores de cabeza frecuentes,
/ ISTOCK
problemas para dormir, falta de motivación y baja productividad son algunas manifestaciones por las que puede atravesar un trabajador. Para Reyes, es importante que la situación se afronte en dos vías: una por el trabajador y otra por la empresa. La empresa, por un lado, debe tener la consciencia del cambio en la dinámica laboral y todo lo que esto conlleva para el trabajador en su salud mental, “esto lleva consigo un reto en las dinámicas laborales actuales, en las que se acostumbra a que se le paga al trabajador por el tiempo trabajado y no por sus resultados, lo que en el teletrabajo en tiempos de la pandemia se convierte en la generación excesiva de labores y un desgaste emo-
“Las dinámicas organizacionales deben empezar a dar prioridad al trabajo por objetivos individuales y de grupo”. Laura Reyes Psicóloga organizacional
cional con el fin de sostener una falsa ilusión de control”, agrega la psicóloga. Esta nueva modalidad amerita, entonces, un es-
fuerzo de planeación de las empresas con el fin de no generar un desgaste innecesario en el trabajador y a su vez cumplir con los objetivos de la compañía. “Es por esto que para afrontar de manera más adecuada el teletrabajo, las dinámicas organizacionales deben empezar a dar prioridad al trabajo por objetivos individuales y de grupo, a la flexibilidad horaria y por último a la organización de reuniones realmente necesarias”, según aconseja la experta. Para esto es importante que los líderes de cada área funcional identifiquen: Las necesidades específicas de cada una de las personas de su equipo de trabajo (madres o padres solteros,
ambos padres trabajando y sin un cuidador en casa) para darle la flexibilidad al trabajador de responder con sus nuevas responsabilidades en el hogar. En caso de no tener a sus hijos físicamente, pero sí virtualmente en el jardín o en el colegio, estipulando de manera individualizada los tiempos de entregas y reuniones. Metodologías que le permitan proporcionar maneras efectivas para concretar tiempos de reuniones que se destinen solamente a la planeación de la ejecución de funciones. El trabajador, por su parte, asegura la psicóloga, debe saber que es importante que los seres humanos a medida que vamos generan-
do experiencias y aprendizajes, formamos asociaciones mentales entre una y otra cosa, que en un principio podrían parecer que no tienen relación entre sí, pero que finalmente empiezan a generar un constructo mental definido por muchas variables, en muchos de esos casos constructos mentales inconscientes. En general, el teletrabajo trae consigo calidad de vida para los trabajadores por las condiciones que este puede brindar, pero en esta ocasión, dichas condiciones no se están dando bajo está modalidad, según Reyes, ya sea por la emergencia sanitaria o por la poca preparación de las organizaciones a la dinámica laboral que esto supone.
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Vasco da Gama con 19 casos de Covid-19
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO DE 2020
Se preparan para el retorno
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Condiciona su presencia El tenista, Rafael Nadal, jugará en septiembre el torneo de Roland Garros si puede hacerlo “en condiciones óptimas de seguridad”. Esta es la condición para su participación. METRO / FOTO: INTERNET
Los jugadores han sido distanciados para su recuperación. |FOTO: CORTESÍA
19 de los jugadores del Vasco da Gama dieron positivo por el coronavirus, así lo informó el club brasileño. Tres de los futbolistas se han recuperado y los demás tendrán que perma-
necer aislados, informó el club de Río de Janeiro el domingo. Vasco informó que los casos fueron detectados tras realizar pruebas a un total de 250 personas vinculadas al club. METRO
El equipo del Mallorca se prepara y concentra para el regreso a La Liga tras el parón por el coronavirus. El club balear que se encuentra bajo la dirección de Vicente Moreno recibirá al FC Barcelona, actual líder del torneo de España, el próximo sábado 13 de junio a las 22:00 horas. METRO-EFE|FOTO: EFE
Hace un año, Carapaz dio inolvidable regalo al país Richard Carapaz se prepara para el Giro de Italia 2020. La competencia arranca el 3 de octubre. Hace un año fue campeón del Giro.
El carchense Richard Carapaz muestra orgulloso el trofeo al ganar el Giro de Italia por primera vez para Ecuador un día como hoy en el año 2019. AGENCIAS
Hace un año, el ecuatoriano Richard Carapaz, oriundo del Carchi, ubicó al Ecuador en lo más alto del ciclismo mundial, al convertirse en el ganador indiscutible del Giro de Italia, una de las tres grandes carreras por etapas junto al Tour de Francia y la Vuelta a España. Con 26 años de edad y una vida de sencillez, la ‘Locomotora de Carchi’, como lo apodan en esta carrera, sorprendió y emocionó a todos al llevarse la preciada ‘Maglia Rosa’, bajo la tutela del equipo Movistar. Carapaz se convirtió en el 2019 en el primer sudamericano, no colombiano, en ganar una gran vuelta mundial. Este triunfo llenó de orgullo no solo al Ecuador, sino también al vecino país del norte. Fue en territorio colombiano, donde Richard Carapaz arrancó con la pasión al ciclismo y donde recibió los primeros impulsos, en su carrera profesional. Con este triunfo mundial
‘Richie’ logró quizá uno de sus otros grandes sueños ciclísticos: pertenecer al Team Ineos, en el que compite compartiendo filas con el ganador de cuatro Tours: Chris Froome, y con los vencedores de las dos últimas ediciones, Geraint Thomas y Egan Bernal, el prodigio colombiano de 22 años. La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado que las principales pruebas han sido reubicadas. El Tour de Francia arrancará el 29 de agosto, el Giro de Italia coincidirá con La Vuelta a España, ya que la ronda italiana arrancará el 3 de octubre y finalizará con sus 21 etapas iniciales el 25 de ese mismo mes. La Vuelta, recortada a 18 etapas, arrancará el 20 de octubre y finalizará el 8 de noviembre. Los ciclistas, para estas competencias ya programadas y a causa del Covid-19, han tenido que entrenar en casa, bajo condiciones distintas. METRO
8 casos positivos se detectaron en Emelec. CORTESÍA
Emelec no acata órdenes El C.S. Emelec anunció ayer que mantendrá a su plantilla en el plan de entrenamientos que retomaron el jueves pasado, pese a la prohibición del COE Nacional y la Secretaría del Deporte de Ecuador. Nassib Neme, presidente del club, argumentó que “el derecho al trabajo, a expresarse y a la movilidad es universal” y no pueden ser prohibidos, en clara oposición a las restricciones dadas. Directivos de clubes estudian la probable reanudación del torneo el 17 de julio.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO DE 2020
INTERCULTURAL (F)
09 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El jengibre, eficaz como medicamento
En mucho de los casos es preparado en infusiones. METRO|FOTO: INTERNET
A este pequeño tubérculo se lo ha considerado como un botiquín natural debido a sus distintos beneficios médicos. El jengibre cuenta con varias características curativas, además, de su peculiar sabor y olor. Se dice que ayuda con los problemas de digestión y que además cuenta con efectos expectorantes. En nuestro país las madres de familia, sobre todo las del área rural, han creado varias recetas caseras con este producto, muchas de ellas para curar la gripe y reforzar su sistema inmunológico. Para su cultivo se requiere de abundante agua, y es de preferencia para quienes lo siembran, buscar sitios bajos y en plena etapa invernal, dado que absorbe todos los minerales. Aunque este tubérculo cuenta con varios beneficios, existen contraindicaciones para las personas con presión baja o que padecen
En varias ciudades del país, se lo cultiva, y es útil para las comidas, como en el pollo, por el gran poder aromatizante. FOTO: INTERNET
B6
es la vitamina que entrega el jengibre que además estimula los receptores de serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”. De este modo, al tomar jengibre, potenciamos el buen humor.
úlceras, hemorroides y colon irritable. Es originario de Asia, sin embargo, por sus propiedades medicinales, su cultivo se extendió en países de Europa y de América, donde ha sido utilizado de varias formas, incluso se coloca en cantidades pequeñas en las galletas, y de esta manera son disfrutadas por los más pequeños. Para preparar un té de jengibre se recomienda que se lo deje reposar de un día para otro, y se impregne el tubérculo. Luego se lo puede tomar tanto frío como té caliente. Muchos chefs reconocidos recomiendan colocarlo en la limonada, en el pescado, en los mariscos, en el pollo o arroz. Comentan que el jengibre no discrimina entre los sabores dulce y salado.
Su siembra es ideal en terrenos bajos, por la necesidad de abundancia de agua.
El jengibre es utilizado de múltiples formas, incluso en las famosas galletas.
METRO
METRO|FOTO: INTERNET
METRO|FOTO: INTERNET
PLUS (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
¿Cómo será el turismo después de la cuarentena?
4
Expertos responden las inquietudes de quienes se animen a viajar después de la emergencia por la COVID-19
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UN VIAJE DESPUÉS DE LA PANDEMIA
MONICA GARZÓN
Metro World News
¿Qué va a cambiar?, ¿cómo serán los vuelos?, ¿será seguro montarse a un avión o quedarse en un hotel?, estas son quizás las dudas que más inquietan a los amantes de los viajes. Y es que aunque el turismo se ha visto afectado como muchos otros sectores por la pandemia, se está buscando la manera de reactivarlo. La industria de viajes, particularmente, se ha recuperado de la crisis en el pasado y expertos creen que se recuperará nuevamente. Hay quienes están ansiosos por poder viajar, pero a su vez desean minimizar los riesgos para la salud al optar por destinos más tranquilos, itinerarios personalizados y viajes más privados. Según una encuesta de Forbes, a pesar de la actual pandemia de coronavirus, se muestra que el 35% de los viajeros considerarían unas vacaciones cuando pase esta situación. “Vemos como posibles tendencias de viaje que cobrarán fuerza un aumento de la planificación de forma de digital y sin compromisos restrictivos, un incremento del concepto de slow travel, viajes significativos donde se pueda retribuir a través de actividades de ayuda social y conservación ambiental. Las personas comenzarán a apreciar aún más sus viajes y, dado el clima económico, es posible que no puedan viajar tanto” asegura Diana Plazas, chief Sales & Marketing officer de Marriott. Teniendo en cuenta los estragos que ha dejado la COVID-19, se espera que los con-
1
La realidad actual del país que visitará (si existen positivos por COVID-19 o si la pandemia está bajo control).
2
Un seguro de viaje ya no es una opción sino una obligación.
/ FOTOS: PEXELS
35%
De los viajeros creen que podrían tomar unas vacaciones cuando termine la emergencia, según una encuesta de Forbes. sumidores de viajes cambien, para entonces la industria también tendrá que evolucionar. Para Plazas, la limpieza, la higiene y los protocolos de distanciamiento comprenden el principal desafío: “La pandemia nos ha requerido elevar nuestros exigentes estándares a un nivel aún más alto con nuevos protocolos para las circunstancias actuales”. Además, no se puede desconocer que la pandemia golpeará el bolsillo de los viaje-
ros, por lo que se espera una sensible a los precios. “Antes al viajar lo hacía sin temor, ahora analizaré la realidad con respecto a la pandemia del lugar al que iré, la cantidad de horas en vuelos así como el costo de los tiquetes, porque es muy probable que aumenten los precios por las medidas que deberán adoptar a lo interno de las aerolíneas”, asegura a este medio Rocío Chacón, periodista y bloguera de viajes. Y es que una vez la crisis de salud pública mejore, los viajeros también querrán ver fuertes caídas en los precios. De acuerdo con Carolina Cortizo, líder general de Wingo, se deberá contemplar estrategias basadas en precios bajos, profesionalismo y seguridad, “precisamente por esto, es importante trabajar enfocados en mantener precios ba-
“La pandemia nos ha requerido elevar nuestros exigentes estándares a un nivel aún más alto con nuevos protocolos para las circunstancias actuales” Diana Plazas Chief Sales & Marketing officer
jos, consideramos que esta ecuación será fundamental para que los viajeros se sientan cómodos retomando sus
planes de viaje”, agrega. La colaboración entre los distintos segmentos de la industria será importante para la reactivación de todos los sectores que comprenden el turismo, ideas de rutas turísticas latinoamericanas y viajes multidestinos son algunas acciones que podrían ayudar a potenciar la región. “Es importante la colaboración de gobiernos para restaurar el puente aéreo, proporcionar medidas de alivio económico, financiero y fiscal a la industria aeroportuaria y de aviación; también las acciones de las oficinas de turismo y destino para comunicarse con el viajero local, crear incentivos de destinos para atraer a grupos e inspirar confianza y seguridad de que viajar es seguro nuevamente con las precauciones debidas”, puntualiza Plazas.
3
La higiene del lugar en el que se hospedará, así como de los restaurantes que frecuentará, deberá ser estricta.
4
La aerolínea en la que viajará y las medidas de higiene que han adoptado.
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
NUEVA MUJER.COM (I)
11
El estrés en tiempos de pandemia afecta el ciclo menstrual
Nueva Mujer
@NuevaMujer
@nueva_mujer
Cambios: El confinamiento puede afectar nuestra salud en un plano físico y mental. Alerta: Aunque las mujeres somos susceptibles a cambios hormonales constantes, es importante estar pendientes. Chequeo: Es importante monitorear y dar tratamiento cuando detectamos una alteración. KAREN HERNÁNDEZ
Metro World News
La pandemia de coronavirus ha provocado cambios importantes en nuestro estilo de vida. La ansiedad y el estrés han sido una constante desde hace semanas y esto termina por afectarnos a nivel físico y psicológico. Entre las mujeres, el estrés provoca alteraciones sobre nuestro ciclo menstrual que van desde retrasos, hasta periodos más abundantes o dolorosos. En entrevista con Nueva Mujer, Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba, explicó en qué consisten estos cambios y cómo identificar cualquier anomalía en nuestro periodo. ¿Por qué nos está afectando tanto esta situación? —“En el día a día podemos manifestar problemas de estrés, ya sea por el trabajo, exámenes o el mismo encierro. Esto altera la liberación de ciertas hormonas fundamentales en el buen funcionamiento del sistema reproductor. La liberación cortisol, que viene con ese estrés, puede suprimir los niveles normales de las hormonas reproductivas, lo que puede llevar a alteraciones importantes.
“El estrés altera la liberación de ciertas hormonas fundamentales en el buen funcionamiento del sistema reproductor” Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba
¿Cuáles son las consecuencias principales que se pueden presentar? —“Se puede pasar por varios síntomas, desde sentir fatiga o dispersión, hasta alteraciones en el sangrado. Ya sea que se elimine totalmente, que aumente la cantidad de sangre o que haya sangrado intermenstrual. También, al haber mayor cantidad de cortisol, las contracciones uterinas pueden ser mucho más intensas y frecuentes, provocando dolor”. “La amenorrea o ausencia de menstruación significa que el periodo desaparecerá por un lapso de 2, 3 o 4 meses cuando lo normal es que dure de 3 a 7 días y que llegue una vez al mes”.
Elimina las canas y evita la caída del cabello con aceite de oliva Si las canas te molestan y no sabes cómo deshacerte de ellas sin teñir tu cabello, el aceite de oliva será tu mejor aliado. Éste contiene muchas propiedades como vitamina E, pigmento, y polifenoles, con alto poder antioxidante que además de oscurecer el pelo, te ayudará a protegerlo del sol, y mantenerlo saludable.
Lo único que debes hacer es aplicarlo en las zonas del cabello en las que tienes las canas con un algodón o paño. Deja que actúe durante media hora y retíralo con agua. Repite este procedimiento cada noche antes de dormir y verás que en muy poco tiempo tu cabello comenzará a oscurecerse. R. PEÑA
Cuerpo. Durante la cuarentena es importante que no descuides tu salud física ni mental. / PEXELS
¿Hasta qué punto es normal y cuándo es importante visitar al médico? —“Definitivamente el ciclo menstrual debe ser cada mes. Lo más importante es investigar por qué llegamos a tener estas alteraciones en el ciclo, especialmente si empiezas a tener un retraso
mayor a 10 días. Puede haber antecedentes o incluso un factor anatómico en el sistema reproductor que desencadenen esta situación”. ¿Cuáles son las recomendaciones a corto plazo o largo plazo para tener un mayor control y no afectar nuestro ciclo?
5 aparatos tecnológicos que facilitarán tu vida durante la cuarentena Durante la cuarentena, es importante mantener cerca de nuestros seres queridos. Para poder hacerlo existen diversos dispositivos electrónicos que nos acercan más a ellos. En una entrevista con José Luis Cruz, Media Manager
de Xiaomi, nos habló de las ventajas de introducir gadgets a nuestra vida cotidiana. Aquí te dejamos algunos: Todos los productos pueden encontrarse a través de Lineo, E-Bay, Mercado Libre y, Amazon. CECILIA MARTÍNEZ
—“En primer lugar alimentarnos bien, evitar dietas demasiado exigentes y hacer ejercicio. Hoy en día existen muchas rutinas en casa y herramientas que nos ayudan a mantenernos activas. Es importante para el sistema reproductor ya que asegura un funcionamiento hormonal adecuado”.
“Hay que estar enteradas de las noticias pero también debemos aprender a leer de fuentes fidedignas y ser más selectivas para no entrar en pánico. Otras alternativas es implementar rutinas de meditación y yoga, pues son actividades que nos ayudan a relajar la mente y controlar la ansiedad.
Las claves • Cámara de seguridad 360: Para aquellos que tienen hijos pequeños en la casa y deben tener los ojos pegados a ellos. • Dispositivo para realizar video llamadas a través de la televisión: Con ayuda del dispositivo ‘Mi Box S’ que se conecta a la televisión, puedes descargar la aplicación de Skype para realizar videollamadas en alta definición. • Lámparas inteligentes para crear un ambiente relajante: Puedes transformar tu cuarto en un spa sin salir de casa; ya que, los focos y lámparas inteligentes permiten controlar la iluminación de tu hogar.
ZOOM (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
Artistas reinterpretan las máscaras faciales 1
Propuestas innovadoras
2
Las máscaras se han convertido en las piezas de equipo de protección más populares que la gente está usando en la pandemia COVID-19. Por eso HyperAktiv.li, una iniciativa suiza de innovación aplicada, lanzó el proyecto BYOM (Bring Your Own Mask) e invitó a decenas de diseñadores a reinterpretar este objeto y darle un significado estético y poético. MWN
ZOOM 1
3
Summer Wave
En estos tiempos difíciles de ansiedad, tenemos que aprender a adaptarnos. Y una máscara fue y sigue siendo un símbolo de esta invisible y silenciosa lucha que tenemos que librar. El diseñador de este concepto llama a hacerlo con humor. “Así que si realmente tenemos que enfrentarnos a una segunda ola durante este verano, por lo menos, queremos que sea soleado!”!”ATELIER I+N
2
Post-Meta
Imagina un futuro donde los virus están omnipresentes. La máscara se dobla sobre sí misma para permitir a su portador acceder a la boca sin esfuerzo. LÉONARD GUYOT
3
Trypo El concepto piensa en la máscara como un objeto personalizado. Cada una de ellas se crea a partir de la forma de la cara. Asegura un ajuste perfecto y una respiración fácil.
KYLAN LUGINBUHL
4
Anonymat
Está inspirada en los jugadores de póquer que usan gafas para ocultar sus emociones. Así, esta máscara que se fija a las gafas, permite ser completamente anónima quitándole al rostro sus emociones. CÉLIA TOURETTE
41
diseñadores presentaron 37 proyectos para BYOM.
4
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX Auspiciado por Randú
3
2
5
5
3
7
5
8
6
3
9
6 7 4 2 1
7 4 3 9 6
9 5 8 2 1 7
1 6 3 2 8 4 5
3 5 4 6 9 7 8
8 5 7 2 9 1 3 4
4 9 7 3 8 1 6 5 2
SOLUCIÓN
9
1
4
6
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
6
1
2 2
9
8
8
9
5
4
1
6
7
2
5
8
3
1
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
9
9
2
GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964
8
7
es el día de afrontar el éxito profesional y no quedarse estancado, valora otras ofertas. Debes empezar a dar voces a aconocidos y familiares, para avisarles que estas en busca de otro trabajo. Pero no dejes el que tienes actualmente, hasta que te haya salido el otro.
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
6
9
mañana será un día para experimentar grandes oportunidades a nivel laboral, incluso vendrán nuevas ofertas en lo que concierne a tu profesión, pudiendo optar por un cambio de empleo favorable. Sopesa bien todas las posibilidades que se abren ante tí, para tomar la decisión correcta
Feb. 19 - Mar. 20
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
6 2
8 7
2
8
6
durante el día de mañana habrá una reunión en el trabajo donde tus compañeros escucharán tus ideas y las respaldan, pudiendo innovar en las asignaciones que tienen pendiente y ejecutarlas de forma más rápida. Aprovecha este buen momento en la empresa para crecer y hacerte una pieza fundamental dentro del grupo.
Ene. 21 - Feb. 18
PISCIS
4
• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec
7
8 9
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec
4
3
Dic. 22 - Ene. 20
ACUARIO
Nov. 22 - Dic. 21 se viene una ola de despidos, pero no te preocupes tu puesto está a salvo, mañana te darás cuenta de que es un movimiento acertado, había que deshacerse de la gente que no colaboraba y creaban un ambiente toxico dentro de la oficina.
9
3
• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
2 7
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
8
5
CAPRICORNIO
Oct. 23 - Nov. 21 en el día de mañana podrías tener algún inconveniente con un compañero, pero será una situación de la que saldrás airoso porque la justicia siempre triunfa. Tu capacidad de dialogo será fundamental para arreglar este conflicto.
SAGITARIO
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
5
8
Sept. 23 - Oct. 22 plutón ejerce sus influencias de manera negativa en ti, pero el día de mañana comenzarás a notar con más fuerza su poder, ya que te convertirás en una persona con menos entusiasmo. Aleja esos pensamientos y levántate de la cama, hay que trabajar.
ESCORPIÓN
tu personal no está trabajando como debería hacerlo, tienes que orientarlos para que aumenten su productividad durante la jornada y sean mas eficientes en su puesto de trabajo. Motivales con incentivos y ayudales en su formación. Piensa que de su trabajo depende tu exito.
6
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
6
3
LIBRA
mañana será un día para experimentar grandes oportunidades a nivel laboral, incluso vendrán nuevas ofertas en lo que concierne a tu profesión, pudiendo optar por un cambio de empleo favorable. Sopesa bien todas las posibilidades que se abren ante tí, para tomar la decisión correcta.
VIRGO
Ago. 23 - Sept. 22
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
1
5
permítete un momento para descansar, mañana puede ser un buen día para no ir al trabajo. Puedes inventarte una excusa para no ir ¡Te lo mereces!
LEO
Julio 23 - Agosto 22
Mayo 22 - Junio 20 todo se está saliendo de las manos, la desorganización está afectando la productividad, mañana debes reunirte con todo el personal y dejar que cada quien exprese sus ideas para mejorar el rendimiento, de esta manera lograrás una mejor harmonia dentro de la empresa.
2
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22
Abril 21 - Mayo 21 no te preocupes por el mañana, trabaja cada día con amor y pasión por lo que haces y la vida se encargará de recompensarlos tal como lo mereces. No caigas en el desanimo y sigue tu camino profesional como lo has hecho hasta ahora, vas en el camino correcto para lograr tus metas.
SUDOKU
GÉMINIS
1
Marzo 21 - Abril 20 toma la iniciativa, mañana es tu día. Debes aprovechar este buen momento que atraviesas en tu empresa, para destacar y demostrar toda tu valia y aptitud a tus superiores y compañeros para ganarte su confianza y complicidad.
TAURO
Verticales 2. Primera nota musical. 3. Nombre de la sexta letra. 4. Regla graduada que se emplea en las nivelaciones de terrenos. 5. Admitir uno en su casa o compañía a otra persona. 6. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas. 7. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 8. En retórica, atenuación. 9. El paraíso terrenal. 10. Nave. 11. Nieto de Cam. 13. Aquenio alado. 16. Conjunto de parras sostenidas con una armazón. 18. Alforjas.
4
ARIES
0. Que tira a rojo. 2 21. Inclinada a la piedad y conmiseración. 23. Observas, miras. 24. En ese lugar. 28. Señalamos la tara de los embalajes. 29. Caerás dando vueltas. 32. Arete, pendiente. 33. Obtendrá lo que se disputa. 34. Círculo de metal precioso que se ciñe a la cabeza. 35. Nombre de dos constelaciones boreales. 38. Utiliza. 40. Hija de Cadmo y Harmonía. 41. Transfiere a otro el dominio de una cosa. 43. Falto de sal (fem.). 45. Uní, lié. 47. Pronombre personal de tercera persona. 49. Antes de Cristo.
7
HORÓSCOPO
37. Afirmar una cosa con juramento. 39. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez. 41. (Alejandro, 1903-1965) Gran dramaturgo español. 42. Embustes, trampas. 44. Bácara, planta labiada bienal. 46. Preposición. 48. Abrótano. 49. El uno en los dados. 50. Nombre de la duodécima letra. 51. Adquiere cordura. 52. Río y puerto del Perú.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. A más de. 7. Ocupar enteramente un espacio vacío. 12. Conjunto de oficiales de ejército. 14. Dios griego del amor. 15. Que no cree en Dios. 17. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 19. Acción de agarrar y tirar con fuerza. 21. Apócope de papá. 22. En números romanos, 1055. 24. Macizo montañoso de Níger. 25. Hacer o poner fea una cosa. 26. Desprender o despedir algo una cosa. 27. Chacó pequeño de fieltro. 28. Pandero árabe. 30. Muy distraída. 31. Terminación de infinitivo. 32. Arbol euforbiáceo cuyo tronco tiene un jugo acre. 36. Terminación de alcoholes.
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
DJ DASOUND |CORTESÍA (P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
Cumbión alegró a 350 mil ‘fans’ La Fiesta Metro by El Cumbión tuvo una enorme acogida el último fin de semana llegando también a las 127 mil reproducciones.
La fiesta del último fin de semana tuvo nombre y apellido: La Fiesta Metro by El Cumbión. Un encuentro que superó las cifras de sus pasadas ediciones y logró más de 127 mil reproducciones y un alcance de más de 350 mil personas. Con tres horas de conexión alcanzada de la mano de un equipo de producción de última tecnología con Dasound en controles, Christian Escobar en la transmisión y José Cruz comandando las acciones de interacción, este encuentro superó las expectativas de la comunidad amante la buena música. Dasound es un
reconocido DJ ecuatoriano que ha logrado crear una comunidad que interactúa en redes sociales y que lo ha apoyado en las giras que ha realizado presencialmente dentro y fuera del Ecuador.
Lugar lleno de buena energía.
La fiesta se desarrolló desde la reconocida Casa del Cumbión, sitio en el que se han grabado varios de los más reconocidos videos de este género del país. Entre ellos el de ‘Solo Tú’, canción emblemática de la agrupación Don Medardo y sus players. Esta última edición del Cumbión también generó interacción pues fue el ‘af-
127
mil reproducciones tuvo el Cumbión virtual en las redes de Metro Ecuador el último fin de semana. El evento alcanzó a 350 mil personas. Miles de jóvenes felicitaron a Metro y al talento de DJ ‘Dasound’. ter oficial’ del concierto que este grupo realizó desde la Casa de la Música, en Quito. “Gracias a Metro por esta transmisión y por alegrarnos durante la cuarentena. Gracias por estos dos últimos fines de semana con excelente producción y música”, indicó Ana Zambrano desde Guayaquil. Como ella, cientos de jóvenes caminan junto a Metro. KARINA OCHOA
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 02 DE JUNIO 2020
ESPECTÁCULOS (E)
15
Salvemos ‘Daredevil’
‘Anne with an E’
‘Ash vs. Evil Dead’
‘Hannibal’
La adaptación de la saga de novelas Anne of Green Gables, de Lucy Maud Montgomery, tuvo tres temporadas al aire. Coproducida por la cadena canadiense CBC y Netflix, su última emisión se dio el 24 de noviembre del 2019. Pese a gozar de gran popularidad, la serie no fue renovada y provocó que sus fanáticos empiecen una petición para reflotarla a través de la web change.org, que ya alcanzó más de medio millón de firmas.
Una valoración positiva del 99% en Rotten Tomatoes y de 8,4 en IMDb no bastaron para que esta serie, protagonizada por Bruce Campbell en su papel del antihéroe Ash Williams, tuviera una cuarta temporada. Los fanáticos de la producción de Starz Network, que se veía en Latinoamérica por los canales de Fox, siguen pidiendo en redes su retorno. Sus tres temporadas están alojadas ahora en Netflix.
El aclamado thriller policial de la NBC, que llegaba a nuestra región por AXN, dejó de emitirse en agosto del 2015 y, desde entonces, el hashtag #SaveHannibal no deja de repetirse en las redes. Ahora suena con más fuerza pues, desde el 5 de junio, Netflix la incluirá en su parrilla para sus suscriptores estadounidenses. Aún parece haber esperanza para la serie que protagonizó Mads Mikkelsen como Hannibal Lecter.
8
El 19 de octubre del 2018, tras tres temporadas y pese a tener una muy buena recepción por parte de la crítica y la audiencia, Netflix canceló la serie Daredevil. Desde entonces, los fanáticos del superhéroe de Marvel han pedido que la producción sea retomada. Impulsados por el éxito del #SnyderCut, los seguidores vienen promoviendo el hashtag #SaveDaredevil en las redes sociales, con el propósito de que alguna casa realizadora –no necesariamente Netflix– retome la ficción manteniendo al elenco original, que incluye a Charlie Cox (Matt Murdock), Deborah Ann Woll, Elden Henson y Vincent D’Onofrio.
SERIES QUE LOS FANS PIDEN RELANZAR METRO WORLD NEWS / FOTOS: CORTESÍA
El regreso de La Liga de la Justicia, esta vez dirigida por completo por Zack Snyder, solo fue posible tras la campaña viral realizada por sus fanáticos bajo el hashtag #SnyderCut. Imitando el ejemplo, los seguidores de otras producciones, esta vez de TV, se han puesto manos a la obra para traer de vuelta sus series favoritas. A propósito, hacemos un listado de las producciones cuyos regresos son los más pedidos.
‘Firefly’, una serie que Los fanáticos quieren ya es de culto más de ‘Sense8’
‘Constantine’ merece El inexplicable cierre más de una temporada de ‘The OA’
Bastaron 14 episodios para que este space western de Joss Whedon sea hoy una serie de culto. Tuvo una solo temporada, emitida del 2002 al 2003 por Fox; sus fanáticos (apodados browncoats) son tan fieles que lograron una película secuela el 2015 y autogestionaron un documental, pero aún piden su regreso a la TV.
Un puntaje de 7,5 en IMDb no está mal para una serie basada en un cómic. Aquí, Matt Ryan daba vida al cazador de demonios John Constantine, personaje de DC Comics. Pese a su buena recepción, tuvo solo una temporada de 13 episodios el 2014. Ryan retomó su papel como parte de otras series de The CW, lo que podría dar pie a retomar su serie.
Tras dos temporadas muy aclamadas por la crítica, quizá fue una de las primeras cancelaciones controversiales de Netflix, allá por el 2017. Aunque volvió con un episodio especial el 2018 para darle cierre, la gran legión de seguidores de la serie de ciencia ficción de las hermanas Wachowski aún sueña con más.
La serie de ciencia ficción protagonizada por Brit Marling cautivó con viajes en el tiempo y hechos sobrenaturales. Tras dos temporadas sin final cerrado, Netflix la canceló en agosto del 2019, y desde entonces, los fanáticos han hecho de todo: desde poner anuncios en Time Square hasta flash mobs, todo bajo el hashtag #SaveTheOa.