
2 minute read
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
La nueva alcaldía
JORGALAM
Advertisement
Mientras no transcurra un prudente tiempo lo que corresponde es esperar para “descubrir” por dónde va ir la nueva administración municipal. De antemano, sin embargo, sería bueno que transite por el camino que garantice el bienestar del habitante porteño.
Políticamente (simpatizante, afiliado, militante electoral) es un desconocido. Quienes lo conocen dicen que ha sido un buen directivo del fútbol (BSC) y, también, un empresario exitoso. Lo segundo podría ser buena referencia para “gerenciar” Guayaquil, la ciudad más importante y más poblada (residente y flotante) del Ecuador. Pero, prudentemente, es necesario dejar pasar un tiempo –salvo algún imprevisto espectacular, para bien o para mal-, para poder hacer una “lectura” de cómo gobernará. De cualquier forma, lo cierto es que un reto bastante complicado le toca superar al nuevo máximo personero municipal y al equipo que lo acompañará en su gestión. Los guayaquileños y todos los que no lo son –que son bastantes y de todo el Ecuador, que votaron y no por él y por sus concejales-, con seguridad quieren que esta sea una excelente alcaldía; desean que claramente quede evidencia-
“Guayaquil tiene flamantes alcalde y administración a partir de la segunda quincena de mayo, que pone una pausa a un ciclo vibrante, virtuoso, extraordinariamente positivo, para su población. Sobre la nueva gestión municipal, por lo mismo, las expectativas son demasiado altas.”
JORGALAM do que su elección en las urnas ha sido la correcta, pues desde 1992 hasta la fecha han disfrutado de administraciones municipales altamente eficientes, que al tiempo de mejorar significativamente calidad y condiciones de vida de la población, transformaron –como nunca antes en su historia- positivamente a Guayaquil, ubicando a la ciudad en sitios de honor y volviéndose en referente y ejemplo para otras urbes del Ecuador y de Latinoamérica.
Sólo odiadores y los peores ciegos (los que viendo no quieren ver) ponen en duda –se cuidan de no afirmarlo-, lo que hasta la ONU calificó como el modelo exitoso puesto en marcha por los alcaldes socialcristianos. La vara impuesta por ellos es muy alta y aun cuando eso no significa insuperable, trabajar por lograrlo será un muy duro desafío. El tiempo se encargará de revelar si la prueba ha sido superada.
3 perros más.
Entre los visitantes, estuvo Vicente Salazar, que se trasladó junto con Ringo y Trevor para que reciban un chequeo médico.
“Cuando ya no tienes niños pequeños, ellos son tu compañía. Trevor fue el primero, que adoptamos por iniciativa de mi hijo, quien lastimosamente falleció. Él quería un compañero para Trevor. Ese era su deseo y junto con mi esposa y mi hija volvimos para adoptar a Ringo. Ellos nos mantienen más unidos, nos distraen en los momentos de melancolía”, enfatizó.
Las personas interesadas en acoger a los animales rescatados pueden contactarse al email bienestaranimal@guayaquil.gov.ec o al WhatsApp de adopciones 0992213587 para más información.
METRO ECUADOR
Cámaras captaron a sujetos que asaltaban en el centro
El 25 febrero, a las 14:51, uno de los operadores de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), visualizó como tres individuos robaban a un transeúnte en las calles 6 de Marzo y 10 de Agosto.
Desde la Sala Operativa, se les dio seguimiento a través de las cámaras y se notificó a la Policía Nacional y a los Agentes Metropolitanos, quienes llegaron al lugar y pudieron detener a 2 sujetos para las respectivas investigaciones.
De esta forma, se trabaja de forma coordinada para el bienestar de los ciudadanos. METRO
Cuenca
Ediles. Los 8 concejales indican que por más de 8 meses han pedido información sobre el contrato de los radares.
Pedido. Solicitan al Alcalde de Cuenca que en la próxima Sesión de Concejo se analice el tema.