(P) METRO - JUEVES 02 DE JULIO 2020
(P) METRO - JUEVES 02 DE JULIO DE 2020
ECUADOR Jueves 02 de julio de 2020
www.metroecuador.com.ec
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4442
Tiraje Total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador
SU PIEL EN RIESGO POR EXAGERAR EN EL USO DEL CELULAR
página
08
El uso excesivo de dispositivos móviles durante esta época de Covid-19 podría causar daños en la piel por la exposición a la luz. Los médicos recomiendan que preste atención a cualquier anomalía en su cuerpo porque debe mantenerse bien en su salud física y emocional.
INTERNET
El carné de discapacidad se convirtió en un negocio
A la corrupción le llegó el turno de aprovecharse de la entrega de carnés de discapacidad. Según las investigaciones, hay asambleístas que junto a familiares se habrían beneficiado de estos documentos obtenidos irregularmente para comprar autos importados. El Gobierno anuncia la inmediata auditoría para revisar caso por caso estas entregas.
página
04
SEIS DEPORTES QUE DESAFIARON A LA PANDEMIA
página
13
API
SISTEMA PARA FIJAR PRECIOS DE GASOLINA VA DESDE EL 11 DE JULIO
Desde el 11 de julio, el Gobierno aplicará el nuevo sistema de bandas para fijar los precios de las gasolinas que dependerán del precio internacional del crudo. Este mecanismo permitirá variar hasta en 5% el valor mensual de los carburantes.
página
03
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Guayaquil evaluará casos por sectores GUAYAQUIL
El plan anunciado por la alcaldesa Cynthia Viteri, que divide a Guayaquil en 17 sectores para evaluar casos sospechosos de la Covid-19 y actuar a tiempo para controlar posibles rebrotes, se pondrá en marcha desde el martes 7 de julio. Las primeras tres zonas intervenidas, serán: Sector 1: Guasmo Norte, Cooperativa Casitas del Guasmo. Sector 2: Febres Cordero, sector 9, que comprende los límites
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Entregan tablets La Dirección de Inclusión Social (DIS) atiende como prioridad a los grupos vulnerables, durante la pandemia por la COVID-19. La DIS entregó tablets gratuitas y tarros del suplemento alimenticio con vitamina C y Zinc. METRO
La DIS entregó ayuda a sectores necesitados.
de la calle 25 hacia el Estero Salado y de la calle Portete hacia el Estero Salado. Y sector 3: Parroquia Tarqui Popular; Cooperativa Voluntad de Dios. Desde el 7 de Julio, el personal médico municipal buscará los casos de COVID-19, en los primeros 3 sectores señalados y se instalará una clínica móvil donde exista un mayor número de casos positivos. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
Damnificados reciben casa
Con el propósito de atender las necesidades de las 5 familias afectadas por el incendio, en la Cooperativa Voluntad de Dios, en el sector Monte Sinahí, el pasado 29 de junio, la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Guayaquil realizó la adecuación del terreno municipal donde se asentarán sus viviendas Hogar de Cristo. Las casas prefabricadas, son donadas por la Empresa Pública de Vivienda, la Arquidiócesis de Guayaquil y la empresa privada All Factor. METRO
Pregón juliano llega a los barrios Zumar ha planificado un pregón por las calles de Bastión Popular en honor a la Fundación de Guayaquil, que se recuerda este mes.
Grupos de danza realizaron ayer un pregón juliano en el Parque Centenario. FOTO: API
Juanita y Juanito Pueblo, personajes icónicos de la ciudad, tienen preparado una sorpresa para los más pequeños. Con un recorrido por barrios de Bastión Popular se visitarán las calles del sector con camionetas decoradas con los colores celestes y blanco de la bandera de Guayaquil. Estarán ambos personajes representativos, brindándole sorpresas a los niños con música guayaquileña y contando, a través de megáfonos, la historia de la Fundación de Guayaquil.
“Este 3 de julio el pregón juliano pasará por las calles de Bastión Popular, desde las 11:00, saldrá desde la Av. Gómez Line, atrás de Mucho Lote 7ma etapa”, Centro Polifuncional Municipal Zumar
Esta actividad es llevada a cabo por la Alcaldía de Guayaquil, mediante su Dirección de Acción Social y Educación, a través de su Centro Polifuncional Zumar, que siempre están planificando actividades, y en este caso, para fomentar el civismo por la ciudad de manera didáctica. En el mes de julio el Centro Polifuncional Municipal Zumar estará cumpliendo 16 años y realizará va-
rias actividades semanales que fomentarán el desarrollo de la comunidad. Esta planificación será anunciada a través de las redes @dasealcaldiagye. Estos eventos no tienen caracter de convocatoria, es decir, solo serán presentados en los barrios y transmitidos por las redes sociales, por las normas de distanciamiento social que se cumplen en la urbe. METRO ECUADOR
Fiestas Julianas se vivirán de manera diferente En el marco del recorrido para la entrega de ayuda humanitaria en el sur de la ciudad, la Alcaldesa, Cynthia Viteri, anunció que este año la celebración del aniversario 485 de Fundación de la ciudad será diferente. “La Sesión Solemne se realizará al pie del Monu-
mento al Corazón de Jesús, que será iluminado con cañones de luces para recordarnos a todos los guayaquileños que hemos vuelto a nacer, que tenemos una nueva oportunidad de vida y más bajo la protección divina. La Sesión se realizará sólo con los concejales y se transmitirá por redes socia-
les y medios de comunicación”, anunció la primera autoridad del cantón. Reveló que varios proyectos que se venían ejecutando se tuvieron que acelerar, detalló, por ejemplo, que la ciclorruta, que contempla 100 km que integrará a la ciudad de norte a sur y de este a oeste, en su primera
fase será inaugurada este mes de julio, con aproximadamente 34 km. Los trabajos se están ejecutando para tener listo el proyecto, como parte de una nueva alternativa de movilidad para los guayaquileños, de forma segura, explicó. METRO ECUADOR
Este año la sesión solemne se transmitirá por las redes sociales. FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
NOTICIAS (I)
03
11 de julio se aplica el sistema de bandas El Gobierno aplicará este mes el nuevo sistema para fijar precios de las gasolinas, que dependerá mucho del precio internacional del petróleo. El Gobierno anunció que el próximo 11 de julio se inaugurará el nuevo sistema de fijación de precios de las gasolinas, con base en un mecanismo de “bandas móviles” que permitirán variar hasta un 5 por ciento el valor mensual de los carburantes. Con este sistema, el Gobierno busca reducir de manera progresiva el subsidio o ayuda estatal que ha fijado desde hace décadas a las gasolinas, y que permitían abaratar sus costes a la población. El Ministerio de Energía, en un comunicado, señaló que el próximo 11 de julio regirá el nuevo mecanismo de fijación de precios, que gracias al llamado “mecanismo técnico de política de bandas móviles”, permitirá aumentar o reducir el valor hasta en un 5 por ciento mensual. El día 11 de cada mes, la petrolera estatal Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de la Energía y Recursos No Renovables darán a conocer el precio de la gasolina “extra” (regular), “ecopaís” (ecológica) y el diesel, se añade en el comunicado. (P)
/social media byline
/social media byline
QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC
Desinfección en varias zonas La Empresa Pública Metropolitana Mercado Mayorista, MMQ-EP, realizó tareas de desinfección de pasajes, vías, parqueadero, y áreas de expendio en todo el mercado. Esta acción se ejecutó con las autoridades de la Agencia
Sur, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema. Desarrollan la iniciativa institucional de apoyo en la desinfección de áreas y espacios de alta movilidad. METRO ECUADOR
La capital mantiene algunas restricciones En nueve día más se inaugura el nuevo sistema de fijación de los precios de las gasolinas en el Ecuador. CORTESÍA
El nuevo sistema de comercialización de combustibles fue establecido mediante un decreto del Ejecutivo, suscrito por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, el pasado 19 de mayo. Petroecuador diseñó la metodología y el cálculo técnico adecuado para la implementación de la política de “bandas móviles” para los precios de los combusti-
bles, precisó el Ministerio de Energía. Dicho modelo de “bandas móviles” establece “un mínimo y un techo sobre los precios de los combustibles” y cada mes se realizarán cálculos en función de los costes comerciales. El objetivo es que el día 11 de cada mes se muestren los nuevos precios de los combustibles en cada una de las
estaciones de servicio públicas y privadas del país, agregó el Ministerio. Este modelo de comercio de combustibles permitirá que, a futuro, “el precio de los derivados de petróleo no se dispare a la alza por aumentos drásticos en el precio del barril del crudo”, en el mercado internacional, apuntó la fuente. AGENCIA EFE
Por imposición del COE en el semáforo amarillo se flexibilizan algunas medidas, sin embargo en la capital aún se mantienen varias restricciones. En Quito no se aplicarán los cambios en la nueva fase. No están autorizadas las reuniones sociales o ejecutivas. Los vehículos circularán solo tres veces a la semana según la placa par o impar. El transporte urbano seguirá operando con el
50% de su capacidad, lo mismo el interprovincial que entrará en operación desde este miércoles. Solo el 25% de los servidores públicos realizará trabajo presencial. Los restaurantes y centros comerciales seguirán trabajando con el 30% de su aforo. En los templos no se podrán realizar ceremonias religiosas y los cines y teatros aún no tienen autorización para abrir. METRO ECUADOR
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO DE 2020
La corrupción ahora se toma los carnés de discapacidad Un nuevo caso de corrupción se destapó en el país, en esta ocasión en la entrega de carnés de discapacidad.
Un nuevo escándalo de corrupción se destapa en Ecuador, en la presente pandemia del Covid-9, donde se ven involucrados asambleístas y familiares de los mismas, quienes se han beneficiado de un carné de discapacidad. Tras la denuncia de la Asociación de Personas con Discapacidad del Guayas, el 26 de junio de 2020, por presunta entrega irregular de carnés del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), otras se han “destapado” en redes sociales. Banda se dedicaba a la venta de carnés de discapacidad a un precio de $1.300. Con eso podían traer vehículos de alta gama” METRO|FOTO: INTERNET Algunos usuarios han menCruz y Fabricio ben, no es nueva. Por eso vier Vaca, tiene esa creden- de estos carnés. cionado la Villamar, quieAl finalizar, se indica que tengo un carnet. Importé un cial desde 1989, debido a entrega del vehículo de 23.500, y he pa- “una discapacidad producto desde hace siete años el prodocumento mil 500 personas están acrenes alegando gado los impuestos corres- de un accidente de tránsito ceso se transfirió a su “total de esta instique su carné de ditadas como Personas con pondientes. Con gusto me desde hace 36 años”. tución aproautoridad sanitaria naciodiscapacidad es Discapacidad en el Ecuador, someto a una reevaluación”, Pronunciamiento. nal; por tanto, el Conadisvechándose legal y lo justifilo que evidencia una prede portarlo y enfatizó el asambleísta. can con sus motiAnte estas denuncias el desde el 2013- no emite carvalencia del 2,52%. adquirir vehícuvos de salud. La asambleísta Elizabeth Conadis emitió un comu- net de discapacidad”. “¿Tengo una disCabezas alegó por su parte, nicado explicando que, reslos de alta gama a a través de un comunicado ponsabilizando al Ministe- Medidas. menor precio. capacidad auditiva? Sí. público que, su esposo, Ja- rio de Salud, en la emisión Lenín Moreno, presidente Como es el caso de Israel Quienes me conocen lo sa-
415
Solo 60 playas se abrirán
“Estos miserables deben pagar por estos actos de corrupción. La denuncia ya está colocada en la Fiscalía”. Lenín Moreno. Presidente del Ecuador.
del Ecuador, informó ayer que varias medidas se tomarán después de este escándalo como; una inmediata auditoría al MSP y revisar caso por caso, en cuanto a la entrega de carnés. También se solicitó la detención de vehículos importados con carnés fraudulentos, así como reformar todos los instrumentos legales para que los beneficios vayan a quienes realmente lo requiere.
El caso.
Además se dio a conocer que tras un operativo realizado por la Policía junto a Fiscalía se desarticuló a una banda que emitía carnés de discapacidad y vendían insumos médicos que no habían sido declarados. METRO
Daniel Salcedo ya se encuentra consciente El ciudadano es uno de Luigi García, nuevo abogado los investigados por ser parde Daniel Salcedo, asumió ayer su defensa y reveló que te de una red de corrupción su cliente se encuentra que operaría en el sisteconsciente y que ma de salud pública además conversó y que salió a la luz con él en la casa durante la emerde salud que gencia sanitaria se encuentra mil dólares en efectivo fueron del COVID-19 actualmente en Ecuador. encontrado en poder del internado y García hermano de Daniel Salcedo, bajo alta custambién asume Noé, tras intentar pasar la el caso del hertoria. frontera Huaquillas, Salcedo junto mano de Daniel Perú. a otras personas se Sacedo, Noé, tras entrellaron en Tumbes, haber sido detenido en la frontera de Ecuador. |METRO Perú, en una avioneta que lo dejó en estado de coma.
48
El 22 de julio es la fecha tentativa para la reapertura de las playas en Ecuador, así lo indicó María Paula Romo, ministra de Gobienro. “Solo se abrirían 60 playas como un proyecto piloto. Se escogieron las que cuentan con cámaras y megafonía. El control se apoyará con el sistema ‘Distancia2””, explicó Romo en una entrevista con una radiodifusora. |FOTO: CORTESÍA
Se presume que Daniel Salcedo y sus acompañantes huían del país. METRO|FOTO:
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
NOTICIAS (I)
05
Rechazo a las nuevas medidas Autoridades locales así como la ciudadanía cuencana cuestionan a las nuevas decisiones del COE Nacional. La capital azuaya presenta incremento de casos de Covid-19. “Sería importante que los cambios se socialicen y se tomen las decisiones en conjunto. Siempre analizando los distintos escenarios que vivimos”, comentó Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, a través de sus redes sociales en un comunicado. Esto luego de conocerse la modificación de las reglas establecidas, dentro de la semaforización epidemiológica, dada por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE). Las reacciones por parte de las autoridades cuencanas se dieron a conocer de
inmediato, generando el rechazo y a su vez preocupación. Palacios recalcó que actualmente en la capital azuaya, los contagios de covid-19 incrementaron, situación que preocupa, y por ello, cree que estas nuevas reglas se tuvieron que haber socializado en primera instancia y con mayor orden. Omar Ledesma, Diego Morales y Andrés Ugalde, concejales cuencanos, señalaron en un comunicado que les “parece una decisión sumamente desacertada disponer la reapertura de
ferencias, el gobierno debe entregar cada mes al GAD provincial 3,1 millones de dólares y apenas ha pagado el 60% de este valor mensual”, declaró el Prefecto. En este contexto, el pre-
/social media byline
CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC
Operativos Durante las últimas semanas, múltiples operativos interinstitucionales se han cumplido en Cuenca, debido a la falta de responsabilidad de jóvenes que liban en espacios públicos, así como, realizar actividades deportivas no permitidas.
nuevas actividades económicas en una ciudad (Cuenca) donde se encuentra a tope el sistema de salud y donde no existe ni una sola cama disponible en la UCI”. Algunos ciudadanos comentaron también, a través de las redes sociales, que con estas decisiones lo único que se provoca es más irresponsabilidad y posibles pérdidas humanas. METRO
Gobierno le adeuda a la Prefectura transferencias desde marzo de 2020 Yaku Pérez, prefecto de Azuay, informó que el Gobierno Nacional les adeuda cerca de 44 millones de dólares, de los cuales apenas ha transferido dos. “Solo por concepto de trans-
/social media byline
fecto Pérez, anunció que en los próximos días, propondrá a la Cámara Provincial en la tarea de analizar la respuesta ante el incumplimiento gubernamental en ese sentido. METRO ECUADOR
Cuatro días para realizar los reclamos
Hasta el próximo sábado 4 de julio de 2020, el Consejo Nacional Electoral receptará en línea reclamos administrativos para quienes no completaron el trámite de cambios de domicilio electoral o el registro electoral de extranjeros residentes legalmente en Ecuador. “Solo las personas que no concluyeron el cambio de domicilio o el registro electoral, fueron rechazados o ingresaron mal sus datos son quienes podrán realizar este trámite”, dijo Jorge Harris, director de la delegación de Azuay.
La circulación de vehículos así como el movimiento de personas en las calles de Cuenca va en incremento, situación que preocupa a las autoridades. METRO|FOTO: API (P)
INTERCULTURAL (F)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO DE 2020
/@MetroEcuador
1
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Ubicación
Puyo
PASTAZA
2
• El Cantón Mera está conformado por 3 parroquias; Mera, Shell y Madre Tierra.Está entre los 20 lugares donde más llueve.
3
Mera, tierra de encantos naturales
Mera es un cantón catalogado como ecoturístico por sus múltiples atractivos, que van desde lo gastronómico hasta el recorrido por cavernas.
El cantón Mera, de la provin- región oriental. Debido a su privilegiada cia de Pastaza, es conocido por sus múltiples atractivos ubicación, Mera cuenta con y por ello se lo ha denomi- paisajes hermosos, vistosos, nado como la tierra de las amplios y multicolores del Orquídeas, Cavernas y Cas- Pastaza que en forma impocadas. nente se riega hasta la llanuDos parques nacionales ra Amazónica. simbólicos; los Llanganates y Las antiguas cavernas Yasuní, forman parte del Anzú, el Pindo de sus riquezas naMirador, el complejo Turístico,” turales que, adeDique”, del río más, contienen las cuencas de Tigre, el balagua más puneario del río de abril se festejan las fiestas ras y frágiles Allpayacu, el de cantonización de Mera, del planeta complejo Mandonde 10 nacionalidades inde los cuales gayacu, entre dígenas de la Amazonia nacen los ríos: otras bellezas, se juntan. Pindo, Pastaza y 11 forman parte de sus más. riquezas naturales. De acuerdo a historiadoLa gastronomía local es res, la población fue bauti- otra de sus características. El zada como Mera en honor Chontacuro, plato preparaal poeta y escritor ambateño do con el gusano de las palJuan León Mera, quien escri- mas de chonta, es uno de los biera la novela Cumandá, más buscados, así como los para la cual escogió como maitos de pescado y palmito, escenario a las selvas de la en compañía de la chicha.
4
11
1
Tierra.
Los habitantes de este cantón se dedican ampliamente a la agricultura.
2
Atractivos.
Un alto número de turistas llegan a Mera para disfrutar de sus atractivos naturales.
3
Gastronomía.
Los chontacuros es uno de los platillos tradicionales de la zona.
4
Turistas.
Sus cavernas son el punto de atracción de los turistas nacionales y extranjeros.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
PLUS (I)
07
Guayaquil de Gestos, una campaña que busca incentivar a cuidarnos ante el Covid-19
El Municipio de Guayaquil presenta la campaña ‘Guayaquil de Gestos’ que tiene como objetivo el incentivar a comunicarnos con señas en tiempos de pandemia.
La comunicación es fundamental en los procesos sociales que tenemos como seres humanos, nos es útil desde que nacemos para alimentarnos, crecer, socializar, aprender y después para trabajar. Entendiendo esta premisa un canal para hacerlo es el habla para lo que es necesario emitir sonidos. Pero, ante la realidad de que por efectos de la pandemia no podemos gesticular de manera adecuada por el uso de mascarillas, volteamos la mirada a otro tipo de comunicación, muy efectiva, que es usada por las personas con discapacidad auditiva: el lenguaje de señas. Según la página del Consejo Nacional para la Igualdad de las Discapacidades (Conadis), en Ecuador hay 63,191 personas con discapacidad auditiva registradas. El 54.49% son hombres y el 45.51% son mujeres, según datos del 2018.
CAMPAÑA GUAYAQUIL DE GESTOS.
En homenaje a este grupo de personas, diario Metro y el Municipio de Guayaquil emprenden una campaña para hacer uso correcto de este tipo de lenguaje para comunicarnos efectivamente, siguiendo los protocolos de uso de mascarillas y de distanciamiento social, diciéndolas con señas. La campaña que estará vigente en julio busca que nuestros lectores puedan expresar frases como: Mantén la distancia, lava tus manos, evite tocar los ojos, nariz y boca. Además al es-
tornudar o toser cúbrase con el codo, juntos podemos, entre otras. Por las Fiestas julianas en la urbe porteña cerraremos la campaña el 23 de julio con el mensaje Te amo Guayaquil.
DECIR LAS COSAS SIN PALABRAS.
El objetivo de esta iniciativa es que a través del lenguaje de señas podamos percibir estados de ánimo, una sonrisa, un saludo a la distan-
cia. Una recomendación de cuidado personal ante la pandemia o un mensaje de aliento para continuar en esta lucha ante la emergencia sanitaria que vivimos. Hoy, 2 de julio del 2020, nuestros promotores en
Guayaquil entregarán nuestro periódico con un mensaje de Mantén la distancia. Haciendo un llamado a tomar conciencia y cuidarnos entre nosotros como sociedad. Te invitamos a sumarte
a esta campaña y utilizar estas herramientas de comunicación para estar más cerca de las personas. ¡Juntos podemos! METRO ECUADOR
NUEVA MUJER.COM (I)
08 Nueva Mujer
@NuevaMujer
Los daños en la piel provocados por uso excesivo de dispositivos móviles
@nueva_mujer
El cambio de rutina de los últimos meses ha afectado nuestra salud de diferentes maneras. Es importante prestar atención a cualquier anomalía que se presente en nuestro cuerpo para dar el tratamiento adecuado. Tener una rutina en casa es clave para mantenernos saludables a nivel físico y emocional.
Belleza. El uso de productos que contengan antioxidantes, hidratantes y reparadores ayudan a equilibrar nuestro cutis”. / UNSPLASH
dispositivos. KAREN HERNÁNDEZ nuevamujer.com
Desde hace unos meses nos hemos visto obligados a cambiar la rutina en diferentes ámbitos de nuestra vida. Para muchas personas, el trabajo en casa ha traído grandes beneficios, sin embargo, también se ha visto un sin fin de afecciones en la salud. El uso excesivo de dispositivos electrónicos, derivado de la jornada laboral en casa, se ha convertido en un factor de riesgo ya que no sólo afecta la salud visual sino también de la piel. En Nueva Mujer, conversamos con la doctora Rossana Janina Llergo Valdez, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, quien nos explicó lo que sucede con el uso excesivos de estos
¿Qué es lo que hace que los dispositivos electrónicos sean tan dañinos para nuestra piel? —“Lo que sucede es que la luz que emiten estos dispositivos es luz azul o artificial afecta directamente en la piel como ocurre con la radiación ultravioleta del sol. Ésta genera un incremento en la formación de radicales libres y favorece por tanto el proceso oxidativo. Una de las consecuencias principales es el envejecimiento prematuro” ¿A qué se refiere el envejecimiento prematuro de la piel? —“Es una alteración del sistema inmunológico de la piel. Hay una aparición de manchas oscuras en ciertas áreas expuestas, principal-
mente la cara. Además hay pérdida de elasticidad debido a la disminución de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Se manifiestan arrugas y flacidez”
un dermatólogo. Lo ideal es que también se limite el uso de dispositivos para evitar los daño en la piel que derivan en el envejecimiento prematuro”.
¿Desde qué edad comienza a manifestarse el envejecimiento prematuro? —“Desde la niños por eso se dice que a los 18 años ya hay un 80% de daño. Esto se debe a la exposición intensa al sol o a estos dispositivos electrónicos que se va acumulando desde pequeños. El problema es que no hay un hábito del protector solar ni tampoco de regulación de esta radiación. Por eso es importante que desde niños se acostumbre a su aplicación, así como implementar una alimentación que incluya antioxidantes y en la adolescencia agregar suplementos alimenticios prescritos por
¿A qué otras situaciones de la piel estamos expuestos en estos tiempos? —“El estrés que estamos viviendo ahora indudablemente afecta nuestra salud; altera nuestras hormonas y favorece a enfermedades de la piel. Pueden incrementarse problemas que tengamos de antes a como dermatitis atópica, rosácea, psoriasis o acné. También tiene mucho que ver la genética, la cual te predispone a presentar lesiones asociadas a la radiación como queramos es seborreica, espigo solar. Si hay alteración metabólica como diabetes, hay más posibilidades de que aparezcan
de estrés) a lo largo de 24 horas en muestras de orina de 861 personas mayores de 65 años de edad. Se dio un seguimiento de seis años. En ese período fallecieron 183 participantes. Aquellos con niveles de
cortisol alto sufrieron ataques al corazón y accidentes cerebrovascular (ACV). Aquellos que presentaban mayores niveles de cortisol presentaban un riesgo cinco veces mayor de morir por enfermedades cardiovasculares.
UNPLASH
Los episodios de estrés que tienes en tu vida están afectando tu corazón drásticamente Una investigación en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism afirma que el corazón es el más afectado por el estrés. Para comprobar esto, los especialistas midieron los niveles de cortisol (indicador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
“La luz que emiten estos dispositivos es luz azul o artificial afecta directamente en la piel como ocurre con la radiación ultravioleta del sol” Circe Montes de Oca
Coach de apoyo psicoemocional de Pronokal Group México.
lesiones. ¿Qué es lo mejor que podemos hacer para cuidar
nuestra piel ahora que no podemos evitar estar tan expuestos a la luz azul? —“Tenemos que emplear algo que nos ayude a mitigar el daño de esta radiación ultravioleta. Mantener una distancia adecuada respecto de las pantallas, tomar descansos regulares o utilizar filtros especiales en los aparatos. El uso del protector solar con mínimo de 30FPS es básico, con una aplicación regular de cada cuatro horas. Es importante acostumbrarse a ello, aún estando dentro de casa. Además es recomendable la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes porque son los que van a defendernos contra el estrés oxidativo. El uso diario de dermocosméticos que en su formulación contengan antioxidantes, hidratantes y reparadores también ayudan a equilibrar nuestra piel”.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
EMPRESARIAL (I)
09
Valeria Moreno es la ganadora del concurso de recetas de Don Vittorio junto a diario Metro Las recetas familiares de Valeria fueron las ganadoras. Espera el momento de cocinar su platillo junto a un chef reconocido.
Valeria Moreno es la ganadora del concurso de recetas impulsado por Don Vittorio junto a la colaboración de Metro. CORTESÍA
Foton Motor donó ambulancia En Quito, a inicios de junio, se realizó la donación de una ambulancia de presión negativa para el Ministerio de Salud Pública. La donación fue posible gracias al aporte de Foton Motor del Grupo BAIC de la República Popular de China. El evento contó con la presencia del Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Zevallos, y el consejero de la Embajada de la República Popular China, Sr. Chen Feng, así como los representantes de la marca Foton en el país, Ing. Nicolás Espinosa e Ing. Gil Malo del Grupo Automotores y Anexos. La ambulancia de presión negativa entregada por Foton Motor del Grupo BAIC se ha puesto a disposición del Ministerio para el traslado y rescate de pacientes que re-
Sr. Richard Lee, Vicepresidente Foton Latinoamérica, Sr. Diego Tello, Gerente Hos-
quieran tratamiento médico de emergencia. Esta donación es parte de la “Acción QIONG YAO” del Grupo BAIC y Foton Motor, la cual ayuda al mundo contra la epidemia del Covid-19 con donaciones de equipos de rescate. Motor y Grupo Baic, han donado 7 ambulancias de presión.
7
Foton Motor y Grupo Baic, han donado 7 ambulancias de presión negativa a 4 países, incluido Ecuador, por un valor total de 360 mil dólares.
El concurso de recetas familiares de Don Vittorio llegó su a su fin. Fueron diez los seleccionados finales los que pudieron ser parte del recetario y además cuatro finalistas que concursaron por el premio final. En base a los votos generados en nuestra cuenta de Facebook, Valeria Moreno fue elegida como la ganadora. Ella recibió como pre-
mio, productos de la marca y además será parte de un video en el que junto a un reconocido chef cocinará su plato favorito. Más de cien recetas fueron las enviadas por nuestros lectores en las que se describían los sabores de los hogares ecuatorianos. Platillos de diferentes ciudades del país fueron analizados por nuestros especialistas gastronómicos para determinar a los finalistas. Una experiencia de sabores muy especial. El proceso de selección fue simple. Las personas debían enviar su receta a nuestra cuenta de Facebook
Messenger y así postulaban su preparación familiar. Varios expertos fueron quienes escogieron estas 10 recetas.
Recetario Don Vittorio.
El objetivo del recetario Don Vittorio es que contenga recetas deliciosas y fáciles de preparar, con ingredientes locales y que cuenten una historia dentro de las familias de los concursantes. Y es que tras meses de aislamiento, la pasta con su versatilidad ha sido un producto aliado en las casas de los ecuatorianos. ¡Gracias a todos los que formaron parte de esta búsqueda! KARINA OCHOA
Tres tendencias tecnológicas para adaptarse a nueva realidad Ricardo Aguilar, Managing Director Ecuador de Ariadna Communications Group, afirma que “la tecnología permitirá al sector empresarial hacer la transición del aislamiento a la estabilización”. “Desarrollamos múltiples proyectos impulsados por Inteligencia Artificial, Machine Learnin y desarrollo de aplicaciones para implementar herramientas que propendan por la salud de las personas”. Ariadna Communications Group presenta 3 tecnologías para las empresas: Chatbots y el monitoreo del talento humano, agendamiento de citas para locales comerciales y cámaras térmicas en espacios públicos. METRO ECUADOR
Soluciones tecnológicas para la plena reactivación económica del país. CORTESÍA
MUNDO (I)
10
La región con más empleos perdidos por el coronavirus
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
Compra el 90% de la producción de medicina
Este medicamento ha logrado efectos positivos en el tratamiento contra el Covid. AGENCIA EFE
El gobierno de Estados Unidos ha adquirido casi el 90 % del inventario de los próximos tres meses del fármaco Remdesivir, uno de los medicamentos que ha mostrado sus efectos positivos en el tratamiento de la COVID-19, informaron los medios. El Departamento de Salud de EE.UU. se aseguró la compra de más de 500.000 tratamientos de Remdesivir de la farmacéutica Gilead Sciences para los hospitales estadounidenses hasta septiembre.
En concreto, el volumen adquirido supone el 100 % de la producción de julio, y el 90 % de agosto y septiembre. “El presidente Donald Trump ha logrado un increíble acuerdo para asegurar que los estadounidenses tengan acceso a la primera terapia autorizada para la COVID-19. Hasta donde sea posible, queremos garantizar que cualquier paciente estadounidenses que lo necesite lo pueda obtener”, dijo en un comunicado el secretario de Salud, Alex Azar. EFE
BREVES El desempleo sigue creciendo en varios países de la región. AGENCIA EFE
Lastimosamente, América se lleva este “nombramiento”. Colombia y Brasil registran el mayor número de despidos en las empresas. América es la región con más empleos perdidos por el coronavirus, con una caída de 18,3 % horas de trabajo frente al descenso mundial del 14 % en el segundo trimestre de 2020, según informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que se suma a los pobres resultados económicos que se conocieron en países como Brasil y Chile. En una coyuntura que, según la OIT, ha costado un equivalente a 400 millones de empleos a tiempo completo en todo el planeta, América supera a Europa y a Asia Central, que tuvieron una reducción el 13,9 % de horas de trabajo, apenas
0,4% más que China.
Colombia marca récord
Esta difícil situación se refleja de forma evidente en Colombia, donde este martes el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que 4,9 millones de personas perdieron sus puestos de trabajo, por lo que el índice de desempleo al 21,4 %, el más alto del que se tenga registro. También Chile lanzó hoy números históricos a este respecto. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), anunció que el país tuvo un desempleo del 11,2 % entre marzo y mayo, el más alto
en una década. La tasa de desocupación creció así un 4 % frente al mismo periodo de 2019, “siendo la más alta en toda la serie desde 2010” y lastrada por las medidas de confinamiento para frenar el avance del coronavirus en el país, el séptimo con más contagios del mundo (cerca de 276.000), por encima de Italia o España, y que además supera los 9.000 muertos entre confirmados y sospechosos.
Brasil retrocede tres años
A esto se suma que Brasil perdió más de tres años de esfuerzos fiscales para intentar equilibrar sus deficita-
rias cuentas públicas como consecuencia de la pandemia, que desplomó los ingresos tributarios y disparó los gastos del Estado. Según las estadísticas de las cuentas públicas hasta mayo de 2020 divulgadas por el Banco Central, el déficit fiscal nominal en 12 meses volvió al nivel que tenía en diciembre de 2016, cuando el Gobierno de Michel Temer impuso un severo ajuste fiscal, continuado por el presidente Jair Bolsonaro. El deterioro de las cuentas aumenta con el agravamiento de la pandemia en un país que ya es el segundo del mundo con más muertos (58.314). AGENCIA EFE
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Indira Alfonzo. AGENCIA EFE
Aumentará número de legisladores
Un gran recorte en la compañía aérea
El Parlamento venezolano contará con 277 diputados tras las elecciones legislativas que deben celebrarse en diciembre de este año, incrementado así en 110 la cifra actual de escaños, ocupados por 167 legisladores, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Indira Alfonzo. Según la funcionaria, el cambio, con un incremento del número de diputados del 66 %, supone un “desarrollo normativo claro e inequívoco” para el período legislativo 2021-2026”. EFE
La compañía aeronáutica europea Airbus anunció un plan de recortes que ejecutará de aquí a un año y que supondrá la supresión de 15.000 empleos en todo el mundo, en una medida sin precedentes para la empresa. El recorte, que representa más del 11 % de los 135.000 empleados con los que cuenta la empresa, afectará significativamente a Francia y Alemania, donde se reducirán 5.000 y 5.100 puestos, así como 1.700 en Reino Unido, 900 en España y 1.300 en otros. EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
RELAX (E)
11
CRUCIGRAMA
Auspiciado por Randú
Dic. 22 - Ene. 20
Ha llegado la hora de diversificar tus ganancias, prepárate para tomar nuevos rumbos y asumir nuevos retos. No debes estancarte porque eso podría provocarte perdidas en un futuro. El éxito está al alcance de tus manos, ves y alcanzalo.
ACUARIO
Ene. 21 - Feb. 18 No se vive de los engaños, si tienes un cliente que se ha negado a pagar lo que debe es hora de acudir a las autoridades y reclamarle sus obligaciones judicialmente. deja de ser tan inocente y tener tantos miramientos.
Nov. 22 - Dic. 21 Has estado gastando más de lo que necesitas durante todo este mes, es momento de que seas más consciente de tu situación y empieces a pensar que el dinero no crece en los árboles. Aprende de este error que has cometido, para propcurar que no te vuelva a ocurrir más adelante.
PISCIS
Feb. 19 - Mar. 20 Tragate tu orgullo y pide ayuda a economica a tus seres queridos, te la brindaran sin objecciones. No siempre podemos resolver los problemas solos, es por ello que debemos ser humildes en esta vida, para ser capaces de pedir ayuda a los demás.
5 1
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
3
5
2
6
2 4
1
3 8
9
5 7
2
8
8
1 8
7
5
6
• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
SOLUCIÓN
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
6 4 5 9 7 1 2 3 8
CAPRICORNIO
Oct. 23 - Nov. 21 La voluntad de progresar te llevará lejos, tienes muchas ganas de aprender y estás dispuesto a sacrificar lo que sea para lograrlo, la determinación es buena compañera. Se persistente y al final del camino lograrás ver la recompensa.
SAGITARIO
6
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
6 1
7 3 8 2 5 6 4 1 9
Sept. 23 - Oct. 22 Cómprate ese capricho que tanto deseas y date una alegria. Esta muy bien ahorrar para cuando lleguen las vacas flacas pero tambien es importante disfrutar de lo ganado en epoca de abundancia.
ESCORPIÓN
2
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
LIBRA
9
GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
5 6 9 1 8 4 3 2 7
A tus manos llegará un dinero como caído del cielo. No dejes de creer en los milagros porque estos sí existen y el universo jugará a tu favor. Pero no esperes que llegue solo, porque de ti depende que ese milagro pueda darse.
7
4 8 7 5 3 2 1 9 6
Vas a tener un aumento en tus ingresos. Hoy te llegaran noticias de un antiguo compañero al que no veias desde hace mucho tiempo. Reaparecerá en tu vida para devolverte una antigua deuda que no esperabas cobrar.
VIRGO
Ago. 23 - Sept. 22
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
3
2
3 2 1 7 6 9 8 5 4
Solamente compra lo estrictamente necesario durante este mes, es propicio ahorrar todo lo que puedas ya que se aproximan tiempos duros y necesitarás tener algo ahorrado. Recuerda experiencias pasadas donde ya sufriste estos contratiempos.
LEO
Julio 23 - Agosto 22
Mayo 22 - Junio 20
4
7
3 8
GÉMINIS
El dinero no crece de los árboles, requieres de determinación esfuerzo y paciencia. No puedes esperar que todo comience a dar frutos de un día a otro. Deja que tu trabaje te lleve al exito, se constante y no desfallezcas.
4
8 9 3 4 1 5 6 7 2
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22
Abril 21 - Mayo 21 No seas ambicioso con el dinero, este no da la felicidad. Aunque ayude a acercarte mucho a ella. Debes empezar a darle más valor a las cosas no materiales, de lo contrario podrías empezar a ser visto por tus conocidos como una persona materilista y superficial.
1
NEGOCIOS OFERTAS DEMANDAS
1 5 4 6 2 7 9 8 3
Marzo 21 - Abril 20 El dinero es una cuestión importante en la vida pero no la mas importante. Es por ello que no resulta conveniente preocuparse de más. ¡Lo ideal es planificar a largo plazo y tener paciencia para lograr el exito financiero!
TAURO
SUDOKU
2 7 6 8 9 3 5 4 1
ARIES
26. Iniciales que indican anonimato. 27. Símbolo del curio. 29. Junta de individuos de una sociedad política. 31. Estanque pequeño para tener peces. 33. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 37. Ante meridiano. 38. Regla de acción impuesta por una autoridad superior. 39. Terminación de infinitivo. 42. Antigua ciudad de Caldea. 43. En números romanos, “4”.
9 1 2 3 4 8 7 6 5
HORÓSCOPO
Verticales 1. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 2. Orificio de la nariz de las caballerías. 3. En sesgo, en diagonal. 4. Bacteria alargada y encorvada en forma de hélice o espiral. 5. Planta escrofulariácea de Perú, de hojas opuestas, grandes y pecioladas, y flores de color amarillo, agrupadas en espigas terminales. 6. Pseudónimo de Manuel Rodríguez, famoso torero español (1917-1947). 7. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno. 8. Signo de la resta. 9. Antorcha. 15. Sin calorías. 17. Cocodrilo. 18. Símbolo del cobalto. 19. Abreviatura usual de “señor”. 20. Freno del caballo con las riendas y el correaje para sujetar la cabeza del animal. 22. Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la España musulmana. 24. Roturar la tierra con el arado.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol. 6. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria. 10. Lirio. 11. Quiera, estime. 12. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente. 13. Divinidad femenina que vivía en las fuentes, los bosques, los montes y los ríos. 14. Que carece de sincronismo. 15. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 16. Adverbio latino, “textualmente”. 18. Diosa de la Naturaleza entre los pueblos antiguos del Asia Menor. 20. Tazón grande sin asas. 21. Prefijo “tres”. 23. Dios pagano del hogar. 25. Onix. 28. En números romanos, 1200. 30. Oxido del hierro. 32. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 33. Cuidado y esmero en el cumplimiento de los deberes. 34. Aparato de detección por medio de ondas hertzianas. 35. Estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 36. Actual nombre de Persia. 37. Dios entre los mahometanos. 40. Profeta moro. 41. De Sumeria, antigua región de la baja Mesopotamia. 44. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 45. Vacío.
PIENSA VERDE, RECICLA
ESPECTÁCULOS (E)
12 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Disfrutaron del mar tras la cuarentena
METRO / FOTO: CORTESÍA
Una leyenda de la comedia falleció esta semana Carl Reiner, el legendario cómico estadounidense que creó series como “The Dick Van Dyke Show” (1961-1966), murió a los 98 años en su casa de Beverly Hills (Los Ángeles, EE.UU.). Su asistenta Judy Nagy confirmó que Reiner falleció por causas naturales. “Anoche falleció mi padre. Era la luz que me guiaba”, dijo su hijo Rob Reiner. |EFE
El cineasta ecuatoriano, Sebastián Cordero, es miembro de la Academia de Hollywood La noticia la recibió hace pocos días. El cine internacional reconoce su tremenda trayectoria.
Shakira, disfrutó de una tarde soleada en las playas de Barcelona con sus hijos Milan y Sasha (de 7 y 5 años respectivamente). Los pequeños aprendieron bodyboard sobre las olas, junto a su madre.
Recordado por varias películas. METRO|FOTO: INTERNET
Sorprende con su cambio
Kylie Jenner no deja de sorprender a sus seguidores en redes sociales. Hace pocos días presumió sus tono rubio de cabellero, pero al parecer, decidió volver a teñirse el cabello a castaño. La empresaria compartió una sugerente fotografía en su Instagram donde se le ve distinta. Sus hermanas Kim y Khloé Kardashian opinaron sobre el nuevo cambio de look. METRO|FOTO: @KYLIEJENNER
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
El director de cine ecuatoriano, recordado por películas como “Pescador”, “Rabia” “Ratas, ratones y rateros” fue elegido como miembro de la Academia de Hollywood. Sus películas han sido exhibidas en un sinnúmero de prestigiosos festivales tales como El Festival de Cine de Sundance y el Festival de Cannes, entre otros. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas invitó a unirse a la organización a 819 artistas y ejecutivos que se han distinguido por sus contribuciones a las películas teatrales. La clase 2020 es 45% mujeres, 36% comunidades étnicas / raciales subrepresentadas y 49% internacionales de 68 países. Hay 75 nominados al Os-
car, incluidos 15 ganadores y cinco ganadores de premios científicos y técnicos. Aquellos que acepten las invitaciones serán las únicas adiciones a la membresía de la Academia en 2020. “La Academia se complace en dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en las artes y las ciencias cinematográficas. Siempre hemos abrazado un talento extraordinario que refleja la rica variedad de nuestra comunidad cinematográfica mundial, y nunca más que ahora “, dijo el presidente de la Academia, David Rubin. La Academia anunció recientemente la próxima fase de su iniciativa de equidad e inclusión, Academy Aperture 2025 , que fomentará los esfuerzos continuos de la organización para avanzar en la inclusión en la industria del entretenimiento y aumentar la representación dentro de su membresía y la gran comunidad cinematográfica.
El talentoso cineasta ecuatoriano, Sebastián Cordero. AGENCIAS
La fase inicial de Academy Aperture 2025 describió objetivos específicos para la cultura de gobierno, mem-
bresía y lugar de trabajo de los Oscar y Academy. Otro gran logro y orgullo para el arte ecuatoriano. METRO
No te pierdas el ‘show’ de doblaje del sukitruki Esto es una comedia ‘underground’ para Mentes sin perjuicios y dispuestos a llorar de la risa. Esto es un show diferente a los demas , por que es una combinacion de stand up y videos doblados unos en vivo y otros grabados especialmente para este show, nunca seran vistos en las redes. Son capitulos totalmente diseñados para este show. Guerras de las hayacas, hayaca cortada, el chavo del ocho, pantera afrodescendiente, hora del maduro, quijadita y mas. Míralo en tu pantalla de televisor bien sabrosito con tu personal de cuarentena.
Un momento para reír junto a tu familia y amigos. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 02 DE JULIO 2020
SPORT (D)
13 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Volvieron a los entrenamientos La NBA también regresa En Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay el mes de junio significó la vuelta a los entrenamientos por parte de los clubes de primera división, con el objetivo de reiniciar sus respectivas ligas a finales de julio o a comienzos de agosto, como sucederá en territorio charrúa. Los entrenamientos en estos cinco países se hacen en varias fases: de manera individual, después por grupos y finalmente el equipo completo, con estrictos protocolos. |EFE
En Ecuador los jugadores se realizaron pruebas del Covid. METRO|FOTO: API
La junta de gobernadores de la NBA votó y aprobó por 29-1 el formato de 22 equipos de la liga para reiniciar la temporada regular 2019-20 en Orlando, Florida, a partir del 30 de julio. Según el plan, 13 equipos de la Conferencia Oeste y 9 de la Este jugarán 8 partidos de temporada regular, un posible torneo para definir el octavo puesto y los playoffs, en el Walt Disney World Resort. |EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Todos esperan por las emociones de este deporte. METRO|FOTO: EFE
6
Sobresalen en la emergencia El golf, la serie NASCAR, el boxeo y el fútbol en América plantaron cara en junio al nuevo coronavirus al reanudar actividades o finalizarlas, mientras que una leyenda viva del deporte dio positivo de COVID-19, otra puso en vilo al mundo por un ‘falso positivo’ de la enfermedad y una del tenis dijo adiós. Entre tanto, la NBA y las Grandes Ligas anunciaron este mes su regreso para julio después del parón ocurrido en marzo. Lo propio anunció la organización del Abierto de Estados Unidos de tenis, pero la del Maratón de Nueva York, al contrario, anunció la cancelación de la tradicional carrera. Estos son los hechos destacados ocurridos en América en el sexto mes del 2020, el cuarto de pandemia en el continente.
DEPORTES QUE DESAFIARON AL COVID-19
METRO|EFE
Fotografía divulgada por el piloto Bubba Wallace acompañado por varios pilotos en el circuito Talladega Superspeedway en Alabama (EEUU). Wallace, de 26 años, el único piloto negro que hay en la NASCAR, y lucha contra el racismo también. |FOTO: EFE
El boxeo aún está en la lucha
Un campeón en esta pandemia La mayor maratón no se dará
El 26 de junio la leyenda del boxeo Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán, de 69 años, dio positivo por COVID-19 y permanece en el hospital de la Ciudad de Panamá donde fue internado ese día. El excampeón mundial en cuatro categorías está fuera de peligro, pero sigue internado como prevención tanto por su edad como porque tiene un pulmón que no funciona al 100 % por un accidente que sufrió en 2001 en Argentina. |EFE
El pasado lunes 29 de junio el Saprissa se impuso por un global de 3-0 al Alajuelense en la final del Torneo Apertura 2020 de Costa Rica y levantó el trofeo de campeón nacional por trigésima quinta ocasión, en la única liga activa en América durante la pandemia. El torneo estuvo suspendido por dos meses hasta su reanudación el 19 de mayo bajo un estricto protocolo sanitario y por supuesto sin público en los estadios. |EFE
Se mantiene en recuperación médica. METRO|FOTO: EFE
El equipo logró quedarse con el trofeo. METRO|FOTO: EFE
La maratón de Nueva York, el más concurrido del calendario deportivo y que estaba previsto para el próximo 1 de noviembre, ha sido cancelado debido a “las preocupaciones de salud relacionadas con el coronavirus”, anunciaron el 24 de junio sus organizadores. Desde su primera edición, en 1970, la carrera pasó de 55 atletas a 53.640 en 2019. Sin embargo, no es la primera vez que se suspende. En 2012 no se corrió tras el paso del huracán Sandy.
Se tendrá que esperar por una nueva fecha. METRO|FOTO: INTERNET
(P) METRO - JUEVES 02 DE JULIO 2020