
3 minute read
Este es el dinosaurio con el cuello más largo
millones de años tiene la especie Mamenchisaurus sinocanadorum.
“Normalmente se piensa que los largos cuellos de los dinosaurios saurópodos evolucionaron para ayudarles a alcanzar hojas y ramitas muy por encima del nivel del suelo mientras se aliPaul Barrett,
Advertisement
Récord. Los científicos estiman que el cuello del Mamenchisaurus sinocanadorum podría haber tenido más de 15 m de longitud, lo que lo convierte en el cuello más largo de cualquier animal que haya existido. / JÚLIA D’OLIVEIRA/ LONDON NATURAL HISTORY MUSEUM pariente más cercano. podría haber sido útil para eliminar el calor del cuerpo, lo cual es importante ya que los animales muy grandes tienen tendencia a sobrecalentarse. tros colegas chinos pudieron realizar una tomografía computarizada de los huesos del cuello para examinar su interior. Esto reveló un gran número de espacios de aire internos que originalmente habrían estado conectados a los pulmones a través de una serie de conductos. Estos espacios habrían aligerado considerablemente los huesos del cuello y esto podría haber contribuido al desarrollo de este cuello tan largo.
Omg! Un dinosaurio herbívoro llamado Mamenchisaurus sinocanadorum que vivió en lo que hoy es el noroeste de China podría ostentar el título del cuello más largo jamás conocido, según un nuevo análisis de sus huesos fosilizados. Metro habló con Paul Barrett, autor del estudio y paleobiólogo del Museo Nacional de Historia del Reino Unido, para saber más.
Dmitry Belyaev, Metro World News ¿Qué sabemos del Mamenchisaurus sinocanadorum?
- El Mamenchisaurus sinocanadorum es un dinosaurio saurópodo, del mismo grupo que el Diplodocus y el Brontosaurus. Esta especie procede del Jurásico Tardío del noroeste de China y tiene unos 155 millones de años. Hasta ahora sólo se ha descubierto un ejemplar, que consiste en los restos de un único esqueleto que incluye huesos del cráneo y de la parte anterior del cuello. Se trataba de un gigantesco herbívoro cuadrúpedo.
Cuéntenos más sobre su estudio.
- Además de analizar la longitud del cuello, también proporcionamos una descripción detallada del esqueleto hueso por hueso. Esto proporcionó información adicional sobre cómo distinguir al Mamenchisaurus sinocanadorum de otros parientes cercanos. También realizamos un análisis evolutivo para ver su relación con otros dinosaurios saurópodos.
¿Tienen previsto visitar el yacimiento donde se encontró el Mamenchisaurus sinocanadorum?
¿Cuáles son sus planes de futuro?
DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A.
Pago de Utilidades para ex –empleados en relación de dependencia
Se comunica a todo el personal que laboró durante el año 2022, que, a partir del 12 de abril del 2023, se realizarán las transferencias de sus utilidades del año 2022.
Para ello, los ex colaboradores deben informar al departamento de Talento Humano de la empresa, su número de cuenta en Banco Pichincha/Produbanco/Guayaquil, adjuntando certificado bancario, para que se realice la transferencia.
Gerencia Administrativa
¿Cómo descubrieron que tenían el cuello más largo?
- Aunque el cuello está incompleto, podemos comparar los huesos que tenemos con los de otros dinosaurios con cuellos completos. Comparando las longitudes de cada hueso del cuello con sus equivalentes en otros dinosaurios pudimos obtener una estimación de la longitud del cuello del Mamenchisaurus sinocanadorum utilizando como guía las diferencias de tamaño entre los distintos dinosaurios y rellenando los huesos que faltaban en el cuello por comparación con su
¿Por qué tenían cuellos tan largos?
- Normalmente se piensa que los cuellos largos de los dinosaurios saurópodos evolucionaron para ayudarles a alcanzar hojas y ramas muy por encima del nivel del suelo mientras se alimentaban. Además de añadir altura, el cuello largo también les permite barrer una mayor distancia de lado a lado, lo que significa que podían alimentarse en un área muy amplia sin tener que moverse mucho. Se ha sugerido que los cuellos largos podrían haber servido para exhibirse en competiciones por la pareja. Por último, también se ha propuesto que

- No podemos visitar el yacimiento donde se encontró el Mamenchisaurus sinocanadorum, ya que se trata de una región desértica muy remota de China y sería necesaria una gran expedición para llegar de nuevo a la región. Como parte del estudio, nues-
- Estamos a punto de presentar una nueva exposición en el Museo de Historia Natural (Reino Unido) sobre el dinosaurio más completo y de mayor tamaño jamás encontrado, el dinosaurio saurópodo Patagotitan de Argentina. La exposición se inaugura el 31 de marzo de 2023 e incluye una réplica a tamaño real de este animal, que pesaba 57 toneladas y medía 37 metros de largo.
