7 minute read

9

Next Article
2 7

2 7

Tuenti, la marca preferida de los millennials, celebra 5 años

Con más de un millón de usuarios, Tuenti festeja 5 años como la marca preferida por millennials y centennials en Ecuador. La marca tiene el 72% de aceptación, según el índice NPS.

Advertisement

La celebración del aniversario de los 5 años de Tuenti trae consigo una nueva oferta co mercial con el incremento de gigas en todos sus combos. Así lo confirmó Edgar Pinos, ge rente de marketing de Tuenti.

“T uenti ha cambiado las reglas del juego creando una oferta de valor con combos fáciles de entender, sin con tratos y con muchos gigas que acumulas si no los usas. Hoy Tuenti celebra 5 años desde su lanzamiento con una cam paña en donde mantiene su postura irreverente y única declarando que #noestiem podesernormales”, explicó Pinos.

Gigas a menos precio.

Un servicio flexible, digital y ágil, ésa es la propuesta de Tuenti para los millennials y centenials del Ecuador, hoy la marca llega a sus 5 años con

“Tuenti celebra este aniversario con más gigas en cada combo: el de $5 antes 1.5 gigas ahora tendrá 2 gigas; el combo $10 antes 5 gigas ahora 7 gigas; mientras que combo $20 antes 10 gigas ahora 15 gigas”,

Edgar Pinos, gerente de marketing de Tuenti

virtiéndose en la preferida de este segmento.

Más de un millón de clientes.

Tuenti cuenta con más de 1 millón de clientes en el país esto es un 8.6% del market share prepago nacional.

Lo ha conseguido mante niendo a sus clientes satisfechos con su propuesta de valor, prueba de ello es el índice de recomendación de la maca (NPS) de la marca que es de 72% superando al promedio de la industria que está en 40%.

Nivel de satisfacción de 8,7.

Adicionalmente Tuenti busca la digitalización de sus procesos. “Hoy 3 de cada 10 contactos son resueltos por un bot que utiliza inteligencia artificial para resolver las dudas de los clientes manteniendo un alto nivel de satisfacción 8.7 por encima de la media indus trial”, señala el ejecutivo de T uenti. Finalmente la marca ha conseguido que el 38% de las recargas de los clientes sean digita les a través de su web o app. Además de proponer el fin de los contratos que amarran a los usuarios a sus compañías tradiciones, con combos que sobrepasan en beneficios, sus campañas comerciales rom pen esquemas.

Entre las propuestas exitosas de Tuenti: un conejo estrella de reguetón, el lanzamiento de su propia línea de ropa denominada #T uentiCollection, una bebida energizante con características de la marca como #220vPowerTuenti y un desodorante como #AxeIceChillTuenti, cada una en ediciones limitadas. Ideas de vanguardia que además han permitido que Tuenti sea re conocida en el mercado con premios importantes como Ef fies o Lux A wards. METRO

Edgar Pinos, gerente de marketing de Tuenti. FOTO: CORTESÍA

Presentan iniciativa para impulsar a empresarios y agricultores del país

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, ha entregado a la Presidencia un documento con la propuesta de Política Pública Agropecuaria con una visión de desarrollo al 2030.

El documento plantea la posibilidad de alcanzar la prosperidad, competitividad, sostenibilidad e inclusión, a tra vés de 6 ejes técnicamente definidos que detallamos a continuación: 1. Productividad y calidad: Mediante ámbitos de inves tigación básica y aplicada, innovaciones productivas, desarrollo de capacidades, cadenas de valor y territorio. 2. Orientación y desarrollo de mercados: Por medio de la comercialización directa o de mínima intermediación; impulso al consumo respon sable, fomento a las exporta

6

ejes tiene la propuesta de la Política Pública Agropecuaria impulsada por el Ministerio de Agricultura, desde febrero pasado.

ciones. 3. Acceso a servicios e infraestructura: Para lo que el ámbito de acción se relaciona con información y análisis, acceso a financiamiento y seguro agrícola y ganadero, tenencia de la tierra, sistemas de irrigación parcelaria tecni ficada, sanidad e inocuidad agropecuaria. 4. Fortalecimiento de la asociatividad y participación: Por medio de programas de asociatividad, por lo que se impulsa el Diagnóstico Inte gral Organizativo (DIO) y el Cooperativismo Moderno; alianzas de cadenas y actores territoriales, y participación de jóvenes y mujeres rurales. 5. Sostenibilidad ambien tal y adaptación al cambio climático. Para lo que se trabaja en protección de ecosistemas, agricultura y ganadería soste nible; adaptación al cambio climático, biocomercio y agricultura urbana. De esta mane ra se produce de manera amigable con el ambiente. 6.- Modernización e innovación institucional y legal. Por lo que trabaja en la restructuración y desarrollo de capacidades del MA G, la coordinación intrasectorial, así como en reformas lega les. Esto permitirá una mejor atención a los productores. METRO ECUADOR

Gran Akí San Rafael abre sus puertas

Etafashion usa fundas de material reciclado

Gran Akí es la cadena de hipermercados más económicos del país. Inició sus operaciones en 2007. CORTESÍA

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida, Gran Akí San Rafael da la bienvenida a sus clientes desde hoy, 3 de julio de 2020.

Comprometidos con el país y su desarrollo, este viernes 03 de julio, se inaugura Gran Akí San Rafael, ubicado en la Av. General Enriquez S/N y Bahía de Caráquez, frente al fuerte militar San Jorge, en la provincia de Pichincha, parroquia de Sangolquí.

Con la calidad y el ser vicio que nos caracteriza, Gran A kí San Rafael cuenta con una extensión de 2450 m2 de área de venta, 13 ca jas, incluyendo cajas express y preferencial para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como seguridad privada y servicio de par queadero. Su horario de atención actual es de lunes a sábados de 09h00 a 20h00.

44

colaboradores forman parte de Gran Akí San Rafael. Los locales Akí a nivel nacional, en todos sus formatos, brindan más de 2 mil plazas de trabajo directo.

Kia cumple con medidas de bioseguridad

Con la finalidad de brindar total seguridad a sus clientes como a sus colaboradores, Kia Motors se sometió a una exhaustiva auditoría de sus procedimientos de bioseguridad y logró ser “La Primera Empresa Certificada como Empresa A utomotriz Segura” , debido a sus altos niveles de biose guridad.

Este certificado se logró, previo a la aplicación de las medidas de reactivación económica nacional y con la puesta en práctica del Plan de Reactivación de las Em presas Automotrices en el contexto de la emergencia Sanitaria por El Covid- 19.

Los concesionarios de Kia: Asiauto y Kmotor , son las primeras instalaciones automotrices del país en obtener esta certificación.

Este certificado fue a valado por la Asación de Empresas Automatices del Ecuador AEADE y el Centro de Información Internacio nal Empresarial Sostenible CIIESOST S.A. quienes son los encargados de verifi car la veracidad y funcionamiento de los planes internos de las empresas automotrices. CORTESÍA

Al incluir estas bolsas en la cadena de valor de la marca, el cliente está exento de pagar el impuesto (ICE) de 4 centavos de dólar para las fundas plásticas.

Etafashion se sensibiliza medio ambiente fueron los con el planeta y se suma a la factores que motivaron a la tendencia mundial de redu marca para poner en marcha cir el consumo de plásticos esta iniciativa. Se incluyeron de un solo uso. Desde, el mensajes afectivos y optimis mes de junio todas las tas con el fin de reconocer tiendas de la marca a escala nacional contarán con bolsas elabo 3,4 el esfuerzo de quienes arriesgan su vida para mantenernos a salvo, entre radas con 70% ellos; personal de material Millones de bolsas plásticas médico, cuerpos reciclado. desechables se utilizaron de seguridad, Además, en entre 2014 y 2018, según entre otros. las bolsas se el INEC. Las bolsas son han incluido fabricadas el 70% diseños y mensajes de materia prima emotivos dedicados al reciclada post consumo de personal que se encuentra diferentes orígenes, como el en la primera línea de bata polietileno y el 30% restante lla contra el coronavirus. está constituido por material

La crisis generada por el virgen. CO VID-19 y el cuidado por el CORTESÍA

“Al Día”, el nuevo programa de Carlos Vera

El despertar diariamente de lunes a viernes de 6h00 a 10h00, con las mejores entrevistas, información, deportes, actualidades y mucho más, es la nueva propuesta comunicati va junto al reconocido periodista Carlos Vera, con “ AL DIA”, un programa que permitirá llevar a la comunidad del Ecuador y el mundo la realidad nacional e internacional.

Este espacio será transmitido por www. maxtvonline.com y canal 14 de TVcable. También está disponible en las App gra tuitas de maxtvonline para iphone e IOS, redes sociales

Periodista Carlos Vera. CORTESÍA

This article is from: