Diario Metro, edición 03 de marzo 2023

Page 1

(P) Metro viernes, 03 de marzo de 2023
(P) Metro viernes, 03 de marzo de 2023

Una llamado para cuidar la vida silvestre del planeta

Pág. 02

Un clásico capitalino pone a vibrar la jornada en la Liga Pro

Liga de Quito y Aucas protagonizan el cotejo más importante donde ambos necesitan sumar de a tres puntos después de venir de perder sus partidos.

El partido a disputarse en el Estadio Reina del Cisne de Loja es el que abre la fecha el viernes a las 19h00 con el Libertad vs Deportivo Cuenca. Pág. 08

Rugen los motores y arranca el mundial de la Fórmula 1

Con el Gran Premio de Bahrain inicia el Mundial, en el que también se implementarán nuevas reglas. Págs. 06-07

Continúan procesos de transición

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas y el electo Burgomaestre, Pabel Muñoz se reunieron ayer en la Agencia Metropolitana de Tránsito para conocer más de la institución. Pág. 10

El Registro Civil amplía horario de atención por la demanda

El Registro Civil para este 2023, se tiene proyectado emitir más de 3 millones de cédulas de identidad. Pág. 03

Mundo. Cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de crear conciencia sobre su cuidado. / PEXELS
AGENCIA
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5107 Viernes/03.03. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 CIRCULA EN GUAYAQUIL HOY CIRCULA (P)

Conmemoración.

Desde 2013, cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de crear conciencia sobre la urgencia de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana.

Acciones. Los casos del manatí amazónico, el matorralero cabecipálido y la tortuga charapa son tres ejemplos exitosos de conservación en Latinoamérica. Los tres son impulsados desde las organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales con el objetivo de salvar de la extinción a las especies de fauna silvestre.

Astrid Arellano, Mongabay Latam

Los padres adoptivos de la tortuga charapa en Colombia

Cada año, entre diciembre y marzo, las tortugas charapas (Podocnemis expansa) salen a las playas del río Meta a asolearse y desovar. A estos grupos de hembras se les llama cambotes. El motivo para estar todas juntas no solo es protegerse de los depredadores, sino anidar en un solo espacio y así aumentar las posibilidades de que sus crías lleguen al agua. Según Wildlife Conservation Society (WCS Colombia), podría decirse que trabajan en equipo por su supervivencia.

La tortuga charapa es reconocida como la tortuga de río más grande de Sudamérica. La espe-

Día Mundial de la Vida Silvestre: esfuerzos de conservación en Latinoamérica

“Las asociaciones para la conservación son vitales, ya que ninguna organización —y eso incluye a la ONU— puede abordar la crisis de la biodiversidad por sí sola”

IVONNE HIGUERO secretaria general de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

cie se encuentra catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en Riesgo Bajo dependiente de conservación, pero en Colombia la situación es diferente: de acuerdo con la evaluación más reciente, para el país está catalogada como Críticamente Amenazada (CR).

Su distribución abarca seis países de las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco. Históricamente, sus poblaciones han disminuido a causa de la caza furtiva de las hembras anidantes, del consumo indiscriminado de la carne y huevos, así como por la comercialización ilegal

de sus huevos, carne, partes y derivados, y el tráfico de individuos en estadios tempranos de desarrollo. En Colombia, una de las pocas poblaciones que aún es posible encontrar, está en la cuenca media del río Meta.

Esta situación llamó a los habitantes de la vereda Santa María de La Virgen, del municipio de Cravo Norte, Arauca, en Colombia, a tomar acción. Desde 2015 —a partir del Proyecto Vida Silvestre de WCS enfocado en la conservación de la charapa— conformaron un equipo al que más tarde, en 2018, llamarían los Padres Adoptivos de la tortuga chara-

pa. El trabajo de este grupo ha consistido en monitorear a los grupos de hembras, para vigilar y cuidar sus nidos en aproximadamente 40 kilómetros de río. Han participado tantos miembros de la comunidad, a lo largo de los años, que podría decirse que prácticamente todos han trabajado en alguna temporada. La contribución de los Padres Adoptivos se refleja en el cuidado de cerca de 8 000 nidos de charapa, de los cuales han nacido más de 300 000 de sus crías. Sus labores también han tenido como resultado la documentación de datos importantes acerca de la biología reproductiva de

la especie y su comportamiento en ocho años de monitoreo, pues han registrado número de nidos y su éxito de eclosión, así como afectaciones por eventos naturales como inundaciones o depredación, pero también el saqueo de huevos.

“Este proyecto empieza con una especie que es la charapa y se empiezan a consolidar estrategias de conservación para ella, pero esto ha permitido que la comunidad recuerde que son muy ricos en términos de recursos y de biodiversidad”, dice Mara Ibeth Contreras Ávila, bióloga especializada en gestión ambiental sostenible y líder del paisaje Orinoquía para WCS Colombia.

Yunguilla: una reserva para salvar de la extinción al matorralero cabecipálido

En un pequeñísimo valle del sur del Ecuador, entre los matorrales, habita un ave en riesgo de desaparecer del planeta. El matorralero cabecipálido (Atlapetes pallidiceps) es una especie que se consideró extinta por más de dos décadas, por lo que su redescubrimiento fue tan importante que motivó la creación de una reserva para protegerlo.

“El matorralero está extremadamente amenazado y, prácticamente, su único refugio es la reserva de Yunguilla, que es pequeñita, pero que acoge a la ma-

yor población conocida de esta especie”, afirma David Parra, biólogo y director de Conservación en la Fundación Jocotoco. La reserva Yunguilla fue creada en 1998 por esta organización para proteger a la última población del matorralero cabecipálido, ave endémica de la provincia de Azuay. Fue redescubierta en el mismo año por Niels Krabbe y otros investigadores. “Digamos que fue coincidencia o un golpe de suerte — como muchas veces pasa en la ciencia— pero se le encontró”, dice Parra sobre aquel hallazgo. “Por eso se hizo un movimiento rápido para crear la reserva y proteger esta única población que se conocía”.

La razón por la que esta ave se refugia en esta zona de 195 hectáreas y no en una más extensa y con condiciones similares, resulta casi un misterio, dice el especialista. “Hay un territorio más amplio que, a primera vista es similar, pero por alguna extraña razón el ave prefiere este pequeño pedazo del valle. Ha habido reportes esporádicos sobre que se le ha visto en otras zonas, pero es muy raro, algunos no son confirmados”, explica Parra. Esto, según la organización, confirma que la pequeña población en Yunguilla es la única sobreviviente.

MONGABAY LATAM
Charapa es la tortuga de río más grande de Sur América. Su nombre científico es Podocnemis expansa. / FOTO: «EL PATO» SALCEDO / WCS COLOMBIA Matorralero cabecipálido en la Reserva Yunguilla. / FOTO: BYRON PUGLLA Manatí en el Centro de Rescate Amazónico (CREA), en Iquitos, Perú. / FOTO: DANIEL ROSENGREN Lee la historia completa en: es.mongabay.com
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 03 de marzo 2023
N noticias

la lupa de la agencia tributaria

Los ‘influencers’ y creadores de contenido en redes sociales estarán este año bajo la mirada de la agencia tributaria de Ecuador, que hará un seguimiento para controlar que declaran sus ingresos y pagan sus correspondientes impuestos.

Bajo esa premisa, el director general del Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador, Francisco Briones,

Registro Civil con horario extendido este fin de semana

Proyección El Registro Civil para este 2023, se tiene proyectado emitir más de 3 millones de cédulas de identidad.

“Estamos adoptando acciones para atender a nuestros usuarios ante una creciente demanda de documentos registrales. He dispuesto el incremento de 550 mil nuevos turnos de servicio, 300 mil para cedulación y 250 mil para pasaportes a nivel nacional.

Más de medio millón de atenciones”, fue lo que indicó Fernando Alvear, director General del Registro Civil,

durante una entrevista en un medio nacional.

Alvear, detalló que el incremento de turnos se los realizará de manera progresiva y gradual.

También dio a conocer que otra de las medidas que se aplicará es la extensión de horarios.

“Este sábado 4 y domingo 5 de marzo atenderemos únicamente a las personas que han agendado su atención de 8:00 a 17:00 en las oficinas habilitadas” recalcó.

El directivo manifestó que que con el agendamiento, de los turnos se evita y se eliminan los cuellos de botella en los procesos del Registro Civil, por ejemplo; el tiempo de espera para los trámites es de 30 minuto, recalcó Alvear.

se reunió con “influencers” de Quito, según informó s el SRI en un comunicado.

Briones explicó que la creación de contenido en medios digitales, la publicidad y promoción, explotación de imagen, comunicación y otras actividades relacionadas que se realicen en el Ecuador o desde el exterior, deben declarar y pagar impuestos por sus ingre-

sos, sean estos en dinero y/o en especies (canjes).

“Sus ingresos por pagos locales y del exterior recibidos por anunciantes, plataformas digitales, seguidores en redes sociales y por monetizar en el canal o la plataforma, deben ser declarados oportuna y correctamente”, enfatizó el director general del SRI

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 viernes, 03 de marzo de 2023 — Metro (P)
METRO ECUADOR
Atención. Recibirán atención quienes cuenten con turnos. / CORTESÍA Reunión. Influencers recibieron toda la información necesaria para sus pagos. /CORTESÍA
/ EFE
“Influencers” bajo

GUAYAQUIL

Colocan sellos

En Bellavista se realizó un operativo como parte de la campaña Guayaquil limpia y ordenada. En la intervención participaron el Departamento de Denuncias de Justicia y Vigilancia y la Jefatura de Control de Vectores. La jornada permitió que se coloquen sellos por desaseo en 30 solares en estado de abandono, por lo que se han convertido en botaderos de desechos sólidos. METRO

Presupuesto para la Empresa de Turismo aumentó los últimos años

En cifra. La Empresa Pública recibió en el periodo 2019-2022 un total de USD 16’316.576,86.

La alcaldesa Cynthia Viteri nombró a Ana María Moreira Icaza como su nueva delegada y presidenta del directorio de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.

La presentación de la funcionaria se desarrolló este jueves, en el Salón de la Ciudad. Moreira, durante su intervención, compartió “los primeros hallazgos” encontrados durante sus primeras 24 horas en ejercicio.

Cierre en Av. Benjamín Rosales

Hasta el sábado 4 de marzo, debido a trabajos de bacheo se mantiene el cierre parcial de un carril, en el sentido sur – norte en la Av. Benjamín Rosales Aspiazu, desde el Terminal Terrestre hasta la Av. Pedro Menéndez Gilbert, desde las 9:30 hasta las 15:00. METRO

Se ejecutan trabajos de bacheo

Alrededor de 1.717 metros cuadrados de vía, son reparados en el conector de tráfico de la Av. Pio Jaramillo con la Av. 25 de Julio en la ciudadela Sopeña.

Los trabajos consisten en el fresado de las zonas afectadas para posteriormente colocar la mezcla asfáltica. Estos trabajos tienen previsto durar 4 semanas y al momento tiene un avance del 8%.

METRO ECUADOR

La primera es que, la Empresa Pública recibió en el periodo 2019-2022 un total de USD 16’316.576,86 como parte de las asignaciones municipales, un monto que es superior en un 27,7% (USD

LAS CLAVES

La Empresa Pública recibió en el periodo 2019-2022 un total de USD 16’316.576,86 como parte de las asignaciones municipales, un monto que es superior en un 27,7% (USD 3’543.576,83) al periodo previo.

Esto porque entre los años 2015 y 2018, con la anterior administración municipal, Turismo recibió USD 12’773.000.

La nueva delegada y presidenta del directorio de la Empresa Municipal de Turismo fue presentada ayer.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

3’543.576,83) al periodo previo. Esto porque entre los años 2015 y 2018, con la anterior administración municipal, Turismo recibió USD 12’773.000.

“Ha llamado mucho la

Ovnis, abducción y mala fe

JORGALAM

Como tratando de verse puros –porque es imposible sentirse y declararse tales-, no faltan quienes se miran en un espejo único y desde allí censuran a los que les caen mal y hasta quieren que los extraterrestres los secuestren (abducción).

Para hablar y comer pescado se requiere mucho cuidado, reza el refrán popular. Sin embargo, tantos deliberadamente lo olvidan. Por eso, en tiempo de ovnis acusan ignorancia, real o falsa, y ubican a estos sólo como naves de extraterrestre, cuando se trata de objetos no identificados hasta que los descubren, como los globos interceptados y bajados del aire que, ya se sabe, quienes los elevaron y con qué propósitos (espionaje).

Una columnista de El Universo (21.02.23), sugiere el nombre de 4 políticos para que los extraterrestres practiquen la abducción, porque sólo en ellos encuentra todos los males de la república, aunque, en franca contradicción, afirma que “la ciudadanía los considera menos malos que sus contrincantes” y a los que no quiere, eso sí, que los extraterrestres los secuestren.

“Cuando hay sentencias judiciales lo que cabe es basarse en ellas –y para el artículo en cuestión sí existen-, pero cuando se trata de suposiciones y especulaciones –que la misma articulista hace-, bien puede inferirse que se trata de malquerencias, si no mismo de calumnia.”

JORGALAM

atención que del presupuesto que mencioné, el 40% ha sido asignado a 4 contratistas claramente identificados”, dijo Moreira.

La presidenta identificó un alto porcentaje de rotación de

Sin perjuicio de la ficción leonina de la articulista –a la que tiene derecho-, merece tener en cuenta que, según expertos ufólogos, la mayor de las veces la abducción termina devolviendo a los secuestrados a su lugar de origen. Si es así, entonces la solución a los problemas de Ecuador serían temporales y, realmente, los ecuatorianos los quieren definitivos y eso es lo justo. Es decir, es un tremendo autogol el de la proponente que, además, sin presentar una sola prueba contra los políticos, asegura que éstos, “de hecho, sus familias y grupos políticos están inundados de tramposos y corruptos…”. Si bien de los políticos en general es casi imposible hablar positivamente, cuando se da nombres y se los identifica claramente (no son ovnis), lo menos que se requiere son pruebas.

personal a nivel jerárquico superior.

“Eso refleja la poca continuidad de los proyectos que la Empresa debió haber generado para la ciudad”.

Empresa Municipal de Vivienda entrega informe

El miércoles 1 de marzo, autoridades de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, recibieron en las instalaciones de la entidad a los miembros de la Comisión de Transición. El equipo de transición estuvo conformado por Pablo Pita, Carlos Larrea, Carlos Chong, Diana Lapo, Alfonso Saltos y Christian Moscoso. Durante la reunión, las autoridades de la Empresa Municipal de Vivienda informaron sobre el estado actual de los proyectos comercializados. Además, se dio a conocer los diferentes proyectos sociales que la entidad lleva a cabo, tales como Valle Esperanza y Un Nuevo comienzo.

por desaseo en 30 solares por abandono
Acto. Ana María Moreira es la nueva presidenta del directorio de la Empresa Pública Municipal de Turismo. / AGENCIA
METRO ECUADOR 04— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 03 de marzo de 2023
Las opiniones
en este
de exclusiva
vertidas
espacio son
responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

60% de problemas de audición se pueden diagnosticar a tiempo

Prevención Un diagnóstico oportuno puede prevenir la pérdida de audición y el riesgo de desarrollar demencia en una edad avanzada.

Metro Ecuador

Actualmente, más de 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren pérdida de audición. Según las previsiones, este número podría aumentar a 2.500 millones para 2050. La importancia del tema se basa en que numerosos estudios muestran la conexión entre la pérdida de audición y el riesgo de desarrollar demencia en una edad avanzada.

Sin embargo, detener esta realidad está en la prevención. En este sentido, una investigación reciente de Alzheimer’s Research UK, sugiere que se deben realizar pruebas de audición entre las edades de 30 y 40 años, usar audífonos en caso de tener pérdida auditiva y proteger la audición de la contaminación acústica.

¿Cómo prevenir problemas auditivos?

Con motivo del Día Mundial de la Audición 2023, la Organización Mundial de la Salud impulsa este año la accesibilidad de la atención auditiva para todos. Para apoyar el compromiso de la Organización Mundial de la Salud, GAES, una mar-

ca Amplifon, líder mundial en servicios y soluciones para el cuidado de la audición, promueve una campaña de concienciación, ofreciendo pruebas de audición gratuitas en sus centros especializados.

“Debido a que el estigma y la desinformación continúan siendo una barrera para recibir el cuidado auditivo adecuado, la educación y la conciencia sobre los problemas auditivos debe convertirse cada vez más en una prioridad”, menciona Darwin Álvarez, Gerente General de GAES en Ecuador. Es por eso que quienes deseen acceder a las audiometrías sin costo y a las pruebas gratuitas de audífonos, pueden agendar su cita al 1800 45 45 45 o a través de la

60% de problemas auditivos se pueden diagnosticar de manera efectiva y rápida en el entorno de atención primaria, según la OMS.

página web: www.gaes.ec/reserva-tu-cita.

La prevención y el cuidado auditivo deben ser considerados una inversión, ya que mientras más importancia le otorgamos, aseguramos que cada persona que requiere de asistencia tenga la oportunidad de desarrollar todo su potencial.

www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 05 viernes, 03 de marzo de 2023 — Metro (P)
GAES. Impulsa la campaña de sensibilización sobre los problemas de audición que también se centra en los jóvenes. CIFRA
INICIO FINAL GP Baréin: 3-5/MAR SAKHIR 1 2 GP Arabia S.: 17-19/MAR JEDDAH 3 GP Australia: 31-2/ABR ALBERT PARK 4 GP Azerbaiyán: 28-30/ABR BAKU City Circuit 5 19 20 GP México: 27-29/OCT HERMANOS RODRÍGUEZ 21 GP Sao Paulo: 03-05/NOV INTERLAGOS 22 GP Las Vegas: 16-18/NOV LAS VEGAS 23 GP Abu Dabi: 24-26/NOV YAS MARINA 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. Max VERSTAPPEN 1 Sergio PÉREZ RB19 11 Óscar PIASTRI 81 Lando NORRIS 4 Valteri BOTTAS 77 Zhou GUANYU 24 Charles LECLERC 16 Carlos SAINZ 55 Lewis HAMILTON 44 GEORGE RUSSELL 77 Pierre GASLEY 10 Esteban OCÓN 31 La temporada 2023 del deporte motor contará con presencia en 20 países alrededor del mundo, con una duración de ocho meses. FERRARI / ITALIA ALPINE / FRANCIA MERCEDES / REINO UNIDO RED BULL RACING / AUSTRIA INFOGRAFÍA CHRISTIAN CARRIÓN | FUENTE: INTERNET www.metroecuador.com.ec / sports / F1 (i) 06-07 Viernes, 03 de marzo de 2023 — Metro

FW45

nuevos monoplazas fue el ‘porpoising’, conocido como ‘marsopeo’ o ‘efecto rebote’ como consecuencia del retorno del ‘efecto suelo’. Este es concepto aerodinámico que mejora la adherencia de los monoplazas al aprovechar la corriente de aire que entra en el auto, dirigiéndola hacia la parte inferior a través del diseño del mismo para que salga por un difusor.

McLAREN

UNIDO

VF-23

deportiva, pasando de tres a seis carreras al ‘sprint’ y con la previsión de probar un nuevo formato de clasificación. Tras un año con el nuevo reglamento, que permanecerá hasta 2026, la F1 actualizó la parte técnica en base a aumentar la seguridad de unos vehículos que, por momentos, estuvo comprometida en 2022. El gran problema de los

La Fórmula 1 arranca este viernes de forma oficial la temporada 2023, la segunda con un nuevo reglamento que prometió igualdad y adelantamientos, lo que no se cumplió, y en la que ha actualizado su reglamento técnico, aumentando la altura mínima de los monoplazas en su intento de reducir el rebote, y la regulación

El arranque . La 74.ª temporada de la Fórmula 1 iniciará hoy, en Bahrein, y finalizará el 26 de noviembre en Abu Dhabi

15 GP Italia: 1-3/SEP MONZA GP Miami: 5-7/MAY HARD ROCK Circuit 6 GP Emilia R.: 19-21/MAY IMOLA 7 GP Mónaco: 26-28/MAY MONTECARLO 8 GP España: 2-4/JUN CATALUNYA 9 GP Canadá: 16-18/JUN GILLES VILLENEUVE GP Austria: RED BULL RING 10 30-2/JUL GP G. Bretaña: SILVERSTONE 11 7-9/JUL GP Hungría:HUNGARORING 12 21-23/JUL GP Béligica:SPA-FRANCORCHAMPS 13 28-30/JUL GP Países B.: ZANDVOORT 14 25-27/AGO 16 GP Singapur: 15-17/SEP MARINA BAY 17 GP Japón: 22-24/SEP SUZUKA 18 GP Catar: 06-08/OCT LOSAIL GP USA: 20-22/OCT LAS AMÉRICAS 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro. 1ro.
1ro.
1ro.
1ro.
Kevin MAGNUSSEN 20 Nico HULKENBERG 27
2do. 3ro.
2do. 3ro. 1ro. 2do. 3ro.
2do. 3ro. 2do. 3ro.
Alexander ALBON 23 Logan SARGENT 2
Fernando ALONSO 14 Lance STROLL 18 Nyck DE VRIES 21 Yuki TSUNODA 22 Metro / EFE
Detalles. Habrá tres fines de semana sin carreras en abril, pero se tendrán dos tripletes (tres carreras seguidas) y cinco dobletes (dos carreras consecutivas). / REINO
REINO
HAAS / ESTADOS UNIDOS ASTON MARTIN /
UNIDO WILLIAMS RACING / REINO UNIDO
ALPHATAURI / ITALIA ALFA ROMEO / ITALIA
Prácticas. Pilotos prueban sus monoplazas.
/ AGENCIA EFE

¡Se viene el “Clásico Capitalino”! en la fecha 2 del torneo

Clásico. El partido más importante sin duda alguna es el de Liga de Quito vs. Aucas.

Este viernes inicia la Fecha 2 después del debut de todos los equipos que contó con algunas sorpresas como la derrota de la Universidad Católica y del Barcelona SC en manos del Técnico Universitario y del Gualaceo respectivamente. En esta fecha, Liga de Quito y Aucas protagonizan el partido más importante donde ambos necesitan sumar de a tres puntos después de venir de perder sus partidos.

El partido a disputarse en el Estadio Reina del Cisne de Loja es el que abre la fecha el viernes a las 19h00 con el Libertad vs Deportivo Cuenca. El cuadro del “Expreso Austral” ganó a Liga de Quito en la jornada 1 donde el cuadro lojano cayó en el Capwell ante el Club Sport Emelec.

Por su parte, el sábado

LIGAPRO 2023

JORNADA 2

Hoy

19h00 Libertad vs D. Cuenca Mañana

14h00 Nacional vs Técnico U.

16h30 LDU Q. vs Aucas

19h00 Barcelona vs Delfín Domingo/ mar/05

14h00 M. Runa vs Gualaceo

16h30 U. Católica vs G. City

19h00 Orense vs Emelec Lunes/ mar/06

19h00 Cumbayá vs IDV

temprano se enfrentan dos ganadores en la Fecha 1. El Nacional, que venció al Aucas, recibe al líder Técnico Universitario, que goleó a la Universidad Católica, en el Estadio Olímpico Atahualpa a las 14:00. Poco después, a las 16h30, Liga de Quito enfrenta a Sociedad Deportiva Aucas en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en un partido lleno de morbo y que ha generado mucha expectativa en los hinchas durante los amistosos de enero.

El sábado se cierra la jornada a las 19h00 con el compromiso entre Barcelona Sporting Club vs Delfín de Manta en el Estadio Monumental de Guayaquil. Los toreros con la responsabilidad de ganar tras su caída ante el Gualaceo, mientras que el Delfín empató el pasado lunes ante Orense.

El domingo a las 14h00, el Mushuc Runa, que perdió ante IDV, enfrenta a Gualaceo en el Estadio de Echaleche. Por su parte, la Universidad Católica recibe en el olímpico Atahualpa al Guayaquil City a las 16h30 con el objetivo de dejar de lado la goleada recibida por el ‘Rodillo Rojo’ en la Fecha 1.

El Club Sport Emelec cierra la jornada con el partido ante Orense en su visita al Estadio 9 de Mayo a las 19h00. Ambos equipos no han perdido y buscan sumar de a tres puntos. Finalmente, el último cotejo será entre Cumbayá vs Independiente del Valle en el Estadio Olímpico Atahualpa.

"El partido será durísimo porque los dos equipos estamos diagramados para competir bien”.

LUIS ZUBELDÍA

DT de Liga

"Vamos a ponernos el overol de lucha, asumir los errores y ser responsables para mejorar."

CÉSAR FARÍAS

DT de Aucas

" No soy de repetir equipo solo porque haya ganado. Deben jugar los que están mejor al 100%" MIGUEL RONDELLI DT de Emelec

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 03 de marzo de 2023 (P)
Christian Escobar Metro Ecuador
Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. Técnico U. 1 1 0 0 3 3 2. IDV 1 1 0 0 2 3 3. Nacional 1 1 0 0 2 3 4. D. Cuenca 1 1 0 0 2 3 5. Emelec 1 1 0 0 2 3 6. Gualaceo 1 1 0 0 1 3 7. Orense 1 0 1 0 0 1 8. Cumbayá 1 0 1 0 0 1 9. Delfín 1 0 1 0 0 1 G. City 1 0 1 0 0 1 Barcelona 1 0 0 1 -1 0 M. Runa 1 0 0 1 -2 0 LDU Q. 1 0 0 1 -2 0 Aucas 1 0 0 1 -2 0 Libertad 1 0 0 1 -2 0 U.Católica 1 0 0 1 -3 0
TABLA GENERAL
El campeó. El Aucas no tuvo un buen inicio en el torneo y perdió por 2-0 ante El Nacional. / API

cortesía

Conoce la primera tarjeta

VISA PeiGo

Producto. Es la primera tarjeta 100% virtual en el país, que cuenta con todas las garantías de seguridad de cualquier producto Visa.

La billetera digital peiGo, en alianza con Visa y Minsait Payments, lanza la primera tarjeta 100% virtual de Ecuador.

Los usuarios podrán solicitarla desde su aplicación peiGo, al instante, sin ningún requisito y sin costos de emisión ni mantenimiento. Se trata de una apuesta transformadora por sumar un propósito sostenible que se alinea con los valores de la marca.

La tarjeta virtual, que será emitida por Banco Guayaquil, funcionará con el saldo de la cuenta en la billetera digital peiGo y tendrá los mismos datos de los usuarios de la app.

Las tarjetas cuentan con diseños inclusivos y originales que fueron elaborados por el equipo de La Casa de Carlo-

ta, un estudio que trabaja con artistas neurodiversos y creativos con síndrome de Down y autismo.

Con este producto, los ecuatorianos podrán realizar compras directamente desde su teléfono celular en cualquier comercio online. Aunque no se trata de una tarjeta física, contará con todas las garantías de seguridad.

“Junto a Visa, buscamos ofrecer un producto innovador para los usuarios de peiGo y que, a la vez, contribuya a cerrar la brecha financiera en el país con el uso de la tecnología y propicie una economía inclusiva en Ecuador”, dice Rodrigo Andrade, CEO de PeiGo.

Afirma que en Ecuador tienen altas expectativas de nuestra tarjeta virtual Visa.

“En nuestra fase piloto registramos activaciones de más de 15.000 tarjetas y los usuarios pueden hacer pagos en comercios online de su preferencia. Hasta diciembre de 2023, esperamos llegar a 200.000 usuarios con su tarjeta Visa peiGo”, comenta el ejecutivo.

www.metroecuador.com.ec / plus (PR) — 09 viernes, 03 de marzo 2023 — Metro (P)
100% virtual del Ecuador,

Proceso de transición ahora se enfocó en la AMT

Reunión de trabajo Alcaldes, saliente y entrante, conocieron detalles de cómo se encuentra la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Labor El objetivo de estos espacios de diálogo y de trabajo es conocer la labor realizada, los puntos críticos y las proyecciones.

El alcalde, Santiago

Como parte del proceso de transición, el actual alcalde, Santiago Guarderas y Pabel Muñoz (alcalde electro) se reunieron con sus equipos de trabajo, en la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Entre los temas tratados se dio a conocer el proceso de

Revisión Técnica Vehicular (RTV), situación actual y desafíos. Se acordó continuar con lo programado para el presente año. El fortalecimiento de la AMT con inversión en modernización tecnológica del tránsito en Quito. Además, se abordaron

temas de importancia como chatarrización, plan carrera del personal operativo, competencias AMT, proyección estadística, situación del parque vehicular en la ciudad, entre otros.

Silvana Vallejo, directora general de la AMT, señaló que

De mayo En esta fecha asumirán sus cargos las nuevas dignidades en los organismos seccionales.

“para garantizar la continuidad de los servicios que ofrece la AMT, se ha iniciado una transición ordenada, que transparenta la gestión y permite fortalecer los procesos administrativos a futuro”. Esta fue la segunda reunión oficial en el marco del proceso de transición que inició el pasado miércoles 22 de febrero y la Agencia Metropolitana de Tránsito, fue una de las primeras instituciones que presentó sus ejes de trabajo, balances y ámbitos de acción. Metro / Quito Informa

Alerta sobre el incremento en el robo de medidores

Si el cliente no reporta la pérdida del medidor y reconecta directamente, se expone a una multa.

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps – Agua de Quito) recuerda a la ciudadanía que el medidor de agua potable es de propiedad de cada cliente; y, por tanto, es su responsabilidad implementar medidas de seguridad para evitar la sustracción; sin que éstas, impidan la toma de las lecturas de los consumos por parte del personal autorizado de la institución.

La empresa alerta ante el continuo robo de medidores, cifra que en 2022 sumó un total de 8492, 25% más que en 2021, año en el que se registró el robo de 6346 medidores. Entre enero y febrero de 2023 se ha reportado el robo de 1389 medidores. No compre medidores a

terceros, los equipos instalados por la Epmaps cuentan con su propia identificación: número de cuenta y cliente, solo sirven al usuario inicial. Un medidor robado no cumple ninguna función, únicamente constituye un daño a la propiedad privada y a los usuarios del servicio de agua potable. Si requiere un medidor presente la solicitud en las agencias de la Epmaps.

Si le robaron el medidor de agua, tenga presente: reportar a la Epmaps para que emi-

ta una orden de reemplazo. Luego de notificar el robo a la empresa, reconecte directamente el servicio. El valor del nuevo medidor se cobrará a través de la planilla, no pague a terceros.

Si el cliente no reporta la pérdida del medidor y reconecta directamente el servicio, se expone a una multa que corresponde al 10% del valor actual de la conexión inicial, más el 50% de recargo del promedio del consumo del último semestre. METRO

14
CIFRA
Reunión. Guarderas y Pabel Muñoz, alcalde electo, reunidos en AMT. / CORTESIA Los medidores. Deben contar con seguridades. / CORTESIA
(P) 10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 03 de marzo de 2023 QUITO

CUENCA

Se cumplió la “Gran Cruzada por la Vialidad del Azuay”

Asamblea Ciudadana Se desarrolló en el Colegio de Arquitectos del Azuay tras convocatoria de la Cámara de la Construcción. Asistieron autoridades electas y actuales.

Gobierno A través de la Gobernación del Azuay dio a conocer que se ha ampliado el presupuesto de inversión de 8 millones a 90 millones de dólares para obras viales.

Con la presencia de las distintas autoridades de Cuenca y de la provincia del Azuay se desarrolló la Asamblea Ciudadana “Gran Cruzada por la vialidad del Azuay” liderada por la Cámara de la Construcción de Cuenca, institución que pide al Gobierno Nacional de manera urgente la atención a las vías de conexión con la provincia que se encuentra en pésimas condi-

Proyecto busca capacitar e impulsar al emprendedor

Cada emprendedor recibirá el acompañamiento necesario para su idea.

“Credimpulso 786” capacitará y entregará créditos a emprendedores.

Los que se encuentren interesados en ser parte de los seleccionados podrán inscribirse hasta el 3 de abril de 2023 De acuerdo al cronograma del proyecto: las evaluación de las postulaciones se cumplirá desde el 10 al 14 de abril, mientras que la capacitación en modelo de negocio CANVAS se ejecutará desde el 17 de abril al 12 de mayo de 2023. Y la asignación de fondos a partir del 15 al 19 de mayo de 2023.

El programa “Credimpulso 789” fue diseñado para su aplicación por la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay, CAPIA, con el apoyo de la Alcaldía de Cuenca y en alianza

Emprendedores. Recibirán asesoría para sus emprendimientos. / CORTESÍA

CIFRA

4

Categorías Son en las que se podrán inscribir los postulantes: Manufactura, TIC y servicios, Agropecuaria y Cultura y Turismo

ciones.

María Cristina García, presidente de la Cámara de la Construcción de Cuenca, manifestó que todo lo ofrecido para la provincia se ha quedado en “ofrecimientos” y cada vez las vías de las provincias presentan más inconvenientes quedando desconectados con otras ciudades del país.

“Pedimos se prioricen las

obras que ya están planificadas, no las que aún no tienen estudios. No queremos más propuestas, sino obras”, dijo García.

Una vez culminada la asamblea se dio a conocer que se entregará al presidente de la República, Guillermo Lasso a través de un manifiesto público, las resoluciones de esta asamblea y solicitarán su presencia en la ciudad de

Cuenca.

“No queremos más tomaduras de pelo”, dijo García La Asamblea Ciudadana, impulsada por los sectores productivos, contó con la participación de Juan Cristóbal Lloret, quien asumirá la Prefectura próximamente y manifestó que se encuentran en el peor momento de la vialidad regional y local.

“Felicito a los distintos sectores productivos, sociales y políticos de Azuay ante este espacio para hacer fuerza para la provincia”, dijo Lloret.

Mientras se desarrollaba la asamblea ciudadana, de manera paralela, Matías Abad, Gobernador del Azuay ofreció una rueda de prensa para dar a conocer que; El Gobierno amplió el presupuesto a más de 100 millones para vialidad en el Azuay.

La vía Cuenca – Molleturo – El Empalme es una de las más importantes de Azuay y la que da mayores problemas mantiene.

MINISTERIO DE TRABAJO DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE RECURSOS Y SUMARIOS ADMINISTRATIVOS EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

Al señor: XAVIER GREGORIO MONGE HERRERA Cédula de ciudadanía Nº 1714253448

SUMARIO ADMINISTRATIVO NRO: MDT-SISPTE-DRSA- SA-2022-0231

LEGITIMADO ACTIVO: MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.

LEGITIMADO PASIVO: XAVIER GREGORIO MONGE HERRERA, SECRETARIO/A EJECUTIVO/A, SPA 4, EN LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

SUSTANCIADOR: AB. RICARDO XAVIER YELA BENALCÁZAR.

SECRETARIA AD-HOC: AB. JAIRO FERNANDO OLOVACHA CAUCANA.

estratégica con la Cooperativa Jardín Azuayo, la Universidad Católica de Cuenca y la EDEC EP.

El programa fomenta la creación, implementación y operación de ideas innovadoras con alto potencial de desarrollo y crecimiento, permitiendo impulsar la productividad y el empleo, a través de capacitación, acceso a crédito y acompañamiento.

Notifíquese con la solicitud de Sumario Administrativo presentada por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social al servidor público Xavier Gregorio Monge Herrera, quien presta sus servicios como Secretario/A Ejecutivo/A, Spa 4, en la Dirección Administrativa, por el presunto cometimiento de la falta tipificada en el artículo 48, letra b) y j) de la Ley Orgánica de Servicio Público, proceso administrativo signado con el Nro. MDT-SISPTE-DRSASA-2022-231, informándole la obligación que tiene de contestar por escrito y asignar casillero judicial o correo electrónico para futuras notificaciones, en el término de diez (10) días contados desde efectuada la notificación, conforme lo establece el artículo 20 de la Norma Técnica para la Sustanciación de Sumarios Administrativos dada mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2019-007 de 09 de enero de 2019, reformado mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2019-081 de 03 de abril de 2019, publicado en el Registro Oficial Suplemento 463 de 08 de abril del mismo año. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-

ABG. RICARDO XAVIER YELA BENALCÁZAR

SUSTANCIADOR DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS Y SUMARIOS

ADMINISTRATIVOS - MINISTERIO DEL TRABAJO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 11 viernes, 03 de marzo de 2023 — Metro
Asistencia. Amplia asistencia de ciudadanos y autoridades tuvo la asamblea. / CORTESÍA
(P)

Kia Ecuador deja su huella sostenible en Galápagos y en parque de Quito

Kia. Trabaja arduamente para hacer realidad un sueño: fortalecer la movilidad sostenible en Ecuador.

Metro Ecuador

Kia Ecuador líder y pionero en movilidad sostenible ha decidido enfocar sus esfuerzos en conectar a la comunidad con mejores áreas verdes. Es así que la marca coreana, convencida de que Galápagos

constituye un orgullo nacional, catalogado como la segunda reserva marina más grande del planeta y declarada Patrimonio de la Humanidad, ha restaurado los puertos del Canal de Itabaca, tanto en el lado de Baltra, como en Santa Cruz, los cuales son espacios claves que merecen gran protección y cuidado, ya que reciben, anualmente, a más de 220.000 visitantes.

Vale mencionar que todas estas mejoras, se han realizado con un enfoque sustentable, mediante la generación de electricidad a través de un sistema de paneles solares

para el Canal de Itabaca, en el lado de Santa Cruz, que no contaba con energía eléctrica. De igual manera, se han instalado cargadores rápidos para autos eléctricos y, Kia Parks ha construido áreas de descanso para visitantes locales y extranjeros que inspiran un momento familiar inolvidable.

De igual manera, Kia apadrinó, en Quito, el Parque de la Mujer y del Niño, con el fin de remodelar este espacio de 6,4 hectáreas, así como reforestar e instalar juegos inclusivos, enfocados en la sostenibilidad como herramienta,

de modo que se promueva un mensaje claro que motive el cuidado del medio ambiente. Es destacable que, para el apadrinamiento de estos parques, la marca automotriz destinará más de USD 800.000 dólares en infraestructura, adecuaciones de áreas verdes, mejoramiento de imagen, presentación de los parques, estaciones de carga para vehículos eléctricos, implementación de paneles solares para dotar de energía eléctrica y mantenimiento constante, entre otros cambios que experimentarán estas instalaciones.

12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — viernes, 03 de marzo de 2023
Electrolinera en las Islas. Kia impulsa el cuidado ambiental en Galápagos. / CORTESÍA Movilidad eléctrica de Kia. Vehículos eléctricos están presentes en Galápagos para promover la movilidad sostenible. / CORTESÍA Entrega de llaves de la ciudad. Mr. Steve Lee, presidente de Kia Central & South America, recibe este detalle por parte de Ángel Yánez, Alcalde de Santa Cruz (Galápagos). / CORTESÍA Áreas restauradas en Galápagos. Representantes de Kia y autoridades locales fueron parte de la inauguración de estos espacios.

RELAX CLASIFICADOS

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAP101000002780003

MIÑO FERETY ELVIA MARGOTH $

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

SOLUCIÓN

200,000.00 EMITIDA 2/14/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000171624015

BENITEZ LOVATO ANGELA IVANOB

29163.88 EMITIDA 9/29/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000228890003

CHILUIZA BENITEZ ANDRES LUIS $

26,576.00 EMITIDA 5/31/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000203744006

ANDINO CRUZ MARIANA DE JESUS $

15,000.00 EMITIDA 7/6/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000239489001

TIJOMIROV SANCHO DENIS GUENADIEVICH $10000.00 EMITIDA 8/11/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PIENSA VERDE, RECICLA

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador. com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449

“AVISO PÉRDIDA DE TITULOS DE ACCIONES”

De conformidad con el artículo 197 de la Ley de Compañías, se hace de público conocimiento la pérdida de los TÍTULOS DE ACCIONES de la compañía CLINICA SANTA ANA CENTRO MEDICO QUIRURGICO

S.A., Número 093 por 378 acciones; por un valor nominal de USD $ 2.00 cada una, de propiedad de la Dra. Rosa Patricia Calderón Crespo. Se procederá a anular dicho título, una vez trascurridos treinta días a partir de la fecha de la última publicación y emitir nuevo título a favor del accionista.

A los socios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano - Canadiense Quito, De conformidad con el artículo 10 del estatuto de la Cámara de Comercio Ecuatoriano - Canadiense Quito (CCEC Quito), se convoca a los socios a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de marzo de 2023 a las 18h00, en el auditorio del Edificio Metropolitan (Av. Naciones Unidas E2-30 y Núñez de Vela).

El orden del día es:

1. Informe de labores a cargo de Caleb McLean, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano - Canadiense Quito

2. Elección de la Junta Directiva 2023 - 2025 y Proclamación de Resultados

De conformidad con el artículo 11 del estatuto, de no contar con el quórum establecido la Asamblea quedará automáticamente convocada una hora después (19h00) y el quórum se conformará con la presencia de los socios presentes.

Para más información contactarse a: recepcion@ccec.com.ec

Atentamente La Presidencia

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL EXTRACTO DE CITACIÓN

A: VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA.

SE LE HACE SABER: En el Juicio Ordinario No. 09332-2022-19376 que sigue Villamar Zapata Silvino Maximiliano, en contra de VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, cuyo extracto es el siguiente:

AUTO INICIAL: Guayaquil, 16 de enero del 2023 a las 08h27. VISTOS: Incorpórese al expediente el escrito “complementario de demanda” presentado por la parte actora en fecha 09 de enero del 2023, en cumplimiento a lo ordenado por esta Juzgadora en providencia notificada en fecha 20 de diciembre del 2022, en el término de ley que establece el artículo 146 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos. En lo principal, de conformidad al artículo 289 ibídem del Código Orgánico General de Procesos, esta Juzgadora emite el presente AUTO DE SUSTANCIACIÓN DE CALIFICACIÓN A LA DEMANDA EN PROCEDIMIENTO ORDINARIO, en los siguientes términos: PRIMERO: IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES. - Los sujetos procesales que intervienen en la presente causa quedan determinados en el siguiente orden: ACTOR: SILVINO MAXIMILIANO VILLAMAR ZAPATA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0907401061. DEMANDADO: VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0902116235. SEGUNDO: ADMISIÓN A TRÁMITE ORDINARIO. - Se precisa que la demanda presentada por SILVINO MAXIMILIANO VILLAMAR ZAPATA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0907401061, en contra del ciudadano VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0902116235, cumple con los presupuestos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de (COGEP), en consecuencia, se la califica y se la admite al trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, establecido en el Libro IV Título I Capítulo determinado en el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: CITACIÓN POR PRENSA. - Acorde con lo previsto en el artículo 56 (1) del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la parte demandada VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0902116235, por la prensa. CUARTO: CITACIÓN AL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL.De acuerdo la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), agregada por Ley No. 00, publicada en Registro Oficial Suplemento 166 de 21 de Enero del 2014, cítese al Gobierno Autónomo Descentralizado de Guayaquil, a través de su Representante Legal Abg. Cynthia Viteri Jiménez, en calidad de Alcalde y Abg. Cristian Castelblanco Zamora, en calidad de Procurador Síndico, a los cuales, se los notificara en sus despachos respectivos. QUINTO: TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA.Con el objeto que la parte demandada ejerza su derecho al defensa previsto en el los Art. 75 y 76 numeral 7 a), b) y c) de la Constitución de la República del Ecuador, en aplicación del artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS para que la parte demandada conteste la demanda cumpliendo cada uno de los requisitos previstos en el artículo 151 del (COGEP). SEXTO: ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA.- Los medios probatorios acompañados y anunciados en el libelo de demanda por la parte actora y de ser el caso los presentados y anunciados por la parte demandada en la contestación a la demanda, serán presentados y anunciados por las partes en la fase debate probatorio de audiencia preliminar; y, de cumplir con los requisitos de utilidad, conducencia, pertinencia y (Art. 161, 162 y 163 COGEP) serán admitidos a trámite de ley para su respectiva practica en audiencia de juicio. La producción de la prueba documental se la deberá realizar en la forma que determina el Art. 196 número 1 del (COGEP). SEPTIMO: INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA. Acorde a lo que establece el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Proceso, dispongo que se proceda con la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil. Para el efecto, la Actuaria del despacho notifique al señor Registrador de la Propiedad del cantón Guayaquil – Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Guayaquil, con el contenido del presente auto. Una vez inscrita la demanda ordenada la citación a la parte demandada. OCTAVO: DECLARACIÓN BAJO JURAMENTO. - Previo a dar cumplimiento a lo dispuesto en el numeral tercero (3) del presente auto, esta Juzgadora, convoca al señor SILVINO MAXIMILIANO VILLAMAR ZAPATA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0907401061, con el objeto que comparezca a la DILIGENCIA DE DECLARACIÓN BAJO JURAMENTO QUE DESCONOCE EL LUGAR, DOMICILIO O RESIDENCIA DEL DEMANDADO VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0902116235. Diligencia que tendrá lugar en la Sala 205, Torre 9 Civil y Mercantil del Complejo Judicial Florida, el día MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023, LAS 09H00. Para el efecto, la parte actora al momento de la diligencia debe presentar original y copia de cédula de ciudadanía como documento único habilitante. Se advierte a la parte actora que, la comparecencia es obligatoria bajo prevención de aplicar el Artículo 286.1 del Código Orgánico General de Procesos. NOVENO: AUTORIZACION DE LA DEFENZA TECNICA. - Téngase en cuenta la autorización que confiere la parte actora a la Abogada Sandra Adriana Barahona Ramírez, para que, presenten los escritos necesarios en defensa de los intereses de su representada.

DÉCIMO: CASILLA JUDICIAL Y CORREO ELECTRÓNICO DE LA PARTE ACTORA. – Continúe tomándose en cuenta el correo electrónico que consigna la parte actora, para recibir notificaciones: abogadosautorizados@gmail.com SIGUE EL AUTO: Guayaquil, 30 de enero del 2023 a las 16h52. VISTOS: En lo principal, por cuanto la parte accionante ha cumplido con lo ordenado en providencia notificada en fecha 16 de enero de 2023, esta Autoridad, emite el siguiente auto de sustanciación: 1).- CITACIÓN POR PRENSA A LOS DEMANDADOS: Por cuanto la parte actora ha justificado con el certificado original emitido por la Coordinación Zonal 8 – Guayaquil del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que certifica que el demandado VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0902116235, NO CONSTA en el Registro Consular; así mismo ha justificado con instrumentos la imposibilidad determinar la individualidad o residencia del prenombrado accionado; asimismo, ha declarado bajo la gravedad del juramento ante este Juzgadora que le es imposible determinar el domicilio de los accionados, conforme obra a fojas (132) de los autos, ESTA AUTORIDAD EN VIRTUD DE LA ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY, ordena se cite por la prensa al demandado VICENTE ALBERTO GUERRA ARREAGA, portador de la cédula de ciudadanía No. 0902116235, en uno de los diarios matutinos (rotativos) de mayor circulación que editen en el País, sea este (El Universo o Expreso), acorde con lo previsto en el artículo 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos. 2).- ORDEN DE ELABORAR EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA: Que la Actuaria del Despacho proceda a realizar el respectivo EXTRACTO para su posterior publicación en cualquiera de los diarios antes señalados, por lo que una vez elaborado dicho extracto, la parte interesada deberá acudir a la ventanilla de entrega/recepción de documentos de esta Unidad Civil y Mercantil con sede en Guayaquil, a fin que retire el mismo. Notifíquese y Cúmplase.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Angélica María Jimbo Celi, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil. Particular que comunico a usted para que comparezca a juicio dentro de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, señalando casillero judicial para las notificaciones. Guayaquil, 16 de febrero del 2023

Ab. Carolina Vera Montalván Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000239645002

VELASTEGUI BENALCAZAR

ERNESTO HERMEL 4,733.29 EMITIDA

11/17/2022 QUIEN TENGA DERECHO

A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

VENDO FINCA CAFETERA En Pululahua, todo servicio, apta para Turismo, a puerta cerrada.

Informes: 0998679269

EXTRACTO

JUICIO: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS No. 17204-2022-04077

ACTOR: NELSON GUILLERMO ZAMBONINO ORDOÑEZ Y GASTÓN ALCIDES ZAMBONINO ORDOÑEZ

DEMANDADO: IVÁN LUIS ZAMBONINO ORDOÑEZ y otros

PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

CASILLERO:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, lunes 28 de noviembre del 2022, a las 15h21. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Iñaquito, demanda que fue puesta en mi conocimiento en esta fecha conforme razón sentada por la secretaria de esta Unidad Judicial.- En lo principal y encontrándose legalmente radicada mi competencia, la solicitud de PARTICION DE LOS BIENES HEREDITARIOS propuesta por NELSON ZAMBONINO ORDOÑEZ y GASTON ALCIDES ZAMBONINO ORDOÑEZ reúne los requisitos de ley por lo que se le acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en el artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos.- Concurrentemente se dispone: 1) Previamente al acto de citación y en cumplimiento a lo establecido en el Art. 146 incisos quinto y sexto del Código Orgánico General de Procesos, se ordena que por medio de la Secretaría de esta Unidad Judicial se envíe atento oficio al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano del Municipio de Quito a fin de que proceda a inscribir la presente demanda;.- 2) Una vez cumplido lo ordenado en el numeral anterior, CÍTESE con la solicitud y este auto a la parte demandada FRANKLIN ZAMBONINO RUBIO, ROSALBA MARIANA ZAMBONINO RUBIO, BYRON ORLANDO ZAMBONINO ORDOÑEZ, ELVA GARDENIA ZAMBONINO ORDOÑEZ, ROBERTO EFRÉN ZAMBONINO ORDOÑEZ, ROSENDO MIGUEL ZAMBONINO ORDOÑEZ, ESPERANZA DE LOS ÁNGELES ZAMBONINO ORDOÑEZ, IVAN LUIS ZAMBONINO ORDOÑEZ, en el domicilio señalado por la parte actora, así como al señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el lugar conocido por el señor Actuario, para efectos de la citación la parte accionante de forma inmediata provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase el despacho legal suficiente por medio de Secretaría, previniéndole a la parte demandada sobre lo establecido en el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos y de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico para posteriores notificaciones, caso contrario se continuará la causa en rebeldía.- 3) Una vez que se ha cumplido con el juramento de imposibilidad de determinar el domicilio de los heredero desconocidos se dispone lo siguiente: Cítese por medio de la prensa a los heredero desconocidos de Rosendo Alcides Zambonino Mogro y Delicia Amada Ordoñez Orellana y por secretaria confiérase el extracto necesario conforme lo establece el Código Orgánico General de Procesos en el art.56 y 58 mediante tres publicaciones realizadas en tres fechas distintas la publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y la providencia respectiva, las publicaciones integras se agregaran al proceso, Continuando con la sustanciación de la causa una vez citada la parte demandada, se procederá conforme lo establece el Art. 335 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos.- 4) Incorpórense a los autos los documentos que se acompañan a la demanda y que de ser procedente serán tomados en cuenta en el momento procesal oportuno.- 6) En la audiencia y de ser procedente como medio probatorio en el momento procesal oportuno recéptese la declaración de parte de todos los demandados .- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la parte actora para sus notificaciones así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúe el Dr. Luis Andrade en calidad de Secretario Jurisdiccional de esta Unidad Judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.

Lo que comunico para los fines de ley.

RODRIGUEZ CLAVON NANCY SECRETARIA

899 / 2449
GUAYAQUIL:
(593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744
588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
901 •
Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.:
/
(P) (P)
(P)
(P)
15
71
73
4 6
5
5 7 4 6 9 3 5 4 2 38 54 6 51 3 2 18 SUDOKU 81542976 69437182 73286594 24618357 58179423 97365241 12793865 46851739 35924618
9 3
2
86
8
9
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13 viernes, 03 de marzo 2023 — Metro

Entrevista. En medio de The Stadium Tour, el legendario vocalista de la banda británica habló con METRO sobre su gira, el camino que ha tomado la banda y sus múltiples reinvenciones

EJoe Elliott

Hablar de Def Leppard es tomar 46 años de lucha, resiliencia, canciones poderosas, éxitos, honores, colaboraciones y reinvenciones. Y hasta de productos como líneas de maquillaje o tenis, para variar. Porque un coloso así, que ha sabido mantener su unidad,

solidez e integridad también ha podido explorar en más de 40 décadas de vivencias, adaptaciones, ideas y, sobre todo, una ética de trabajo y una pasión y dedicación que los hace ser enormes en vivo, fieles a su esencia, con su versatilidad y tenacidad.

Esa versatilidad, que los ha llevado a colaborar con Taylor

Swift y Miley Cyrus, es la que ahora mismo los tiene de gira en Latinoamérica y Europa con The Stadium Tour, junto con un aliado y amigo: el icónico Mötley Crüe. Un espacio en el que también están promocionando su nuevo trabajo Diamond Star Halos, donde siguen manteniendo este poder en los riffs de Phil Collen, la solidez de Rick Savage y Vivian Campbell, la fuerza inagotable de Rick Allen y, por supuesto, la creatividad de Joe Elliott.

El vocalista y compositor habló con PUBLIMETRO sobre cómo se ha reinventado una banda legendaria en la escena del rock, de su nuevo álbum, su gira y de la posteridad.

¿Por qué cree que Def Leppard sigue atrayendo a tantísimas generaciones? Vemos a las más jóvenes yendo a los conciertos…

–Es una buena pregunta, porque no hay una respuesta perfecta. No hay una respuesta real, ni definitoria. No tengo idea de por qué la gente joven sigue eligiéndonos, cuando tienen la oportunidad de escuchar música hecha por la gente de su generación.

Creo que una de las explicaciones probables es que no se identifican con la música pop actual: con Taylor Swift, Ed Sheeran o Katy Perry. También les gusta mucho el rock, aunque no hay bandas suficientes hoy en día que puedan llegar a ser sus equivalentes,así que algunos están yendo de vuelta a bandas consolidadas. Incluso con los Rolling Stones, ellos siguen captando audiencia y llevan haciendo esto por

60 años. Ahora, el hecho de que venga gente joven es una curiosidad, pero oyes historias de chicos que te dicen: ‘He oído un poquito de tu música en radio, pero nunca he sido un gran fan, pero los vi en vivo y quedé completamente convertido’.

También pienso que esto pasa porque una gran cantidad masiva de bandas que tengan la oportunidad de tener éxito. La infraestructura de la industria ha cambiado desde que éramos jóvenes: teníamos a MTV y todo eso ha desaparecido. Así que, por mucho que pudieras oírnos en radio, siempre podías vernos en MTV hasta 10 veces al día, ahora no tienes eso. En estos tiempos ahora todo es cuestión de streaming y de networking.

También tiene que ver algo de suerte, ya que si haces que una de tus canciones sea elegida –y muchas bandas y sus managements ruegan por que sea así– para una película, por ejemplo, obtienes mayor audiencia. Es un mundo totalmente distinto al que crecimos.

Creo que también nos pasa esto porque hacemos aún giras, tenemos un catálogo muy bueno de canciones desde hace 40 años, y esto hace que la gente tenga confianza en nosotros.

Mötley Crüe y Def Leppard tienen historias y representaciones del rock muy opuestas. ¿Por qué llegaron a unirse?

–Creo que el contraste es lo que hace que funcione. Si tuvieras dos bandas idénticas, probablemente sería muy cansado a medida que transcurre la noche, porque sonarían las mismas canciones, pero cam-

biando a la gente.

Ahora, ambos somos grupos de rock, no me malinterpretes. Tenemos bajo, guitarra, batería, esas cosas, pero su filosofía es muy distinta a la nuestra. Son más primarios y no hacen mucho con las armonías, son más poderosos que eso. En cambio, nosotros mezclamos las armonías con la potencia, así que ahí está nuestra diferencia instantánea.

También creo que somos un poco más comerciales que ellos, pero han tenido muchas canciones exitosas, como Home Sweet Home y Smokin’ in the Boys Room. Y claro, han tenido estos éxitos, pero suenan un poco más pesados que nosotros, y por eso creo que funciona ese contraste.

Así que, desde el punto de vista de la audiencia, uno y uno hacen tres, pero desde el punto de vista interno, entre bastidores, es muy divertido, porque nos llevamos bien. Viajamos juntos, nos alojamos en los mismos hoteles y pasamos el tiempo entre bastidores. Es muy bueno tenerlos como aliados y amigos musicales.

No es la primera vez que están en Latinoamérica… –Bueno, definitivamente no es nuestra primera vez aquí. No estábamos desde hace mucho tiempo. En algunos países no estábamos desde 1996, en otros desde hace seis años y se debe a la disponibilidad y a lo que pasa con los productores locales. Por ejemplo, si vas a Rock in Río, no tiene sentido hacer un único concierto allí, quieres aprovechar la zona para hacer todos los que puedas. Así que con Mötley con nosotros, ya muchos más promotores se han interesado.

“Quiero que Def Leppard sea recordada como una banda de rock que quiso hacer las cosas diferente”
/ JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO COLOMBIA
espectáculos (P) 14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — viernes, 03 de marzo 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.