2 minute read

No olvidemos la violencia del pasado

QUITO, 5 DE JUNIO DE 2023

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE EDUCACIÓN ESTADOS UNIDOS DEL BRASIL “EN LIQUIDACIÓN”

Advertisement

Se convoca con el carácter de urgente y obligatorio a todos los socios de la COOPERATIVA DE EDUCACIÓN ESTADOS UNIDOS DEL BRASIL “EN LIQUIDACIÓN” de acuerdo a lo que determina, el Art. 62 del reglamento de la LOEPS invita a la Asamblea General Extraordinaria , que se llevará a cabo el día lunes 12 de junio del 2023, a las 9h00, en la ciudad de Quito, en las oficinas de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, ubicada en la Av. Amazonas N32-87 y La Granja ,planta baja, con el siguiente orden del día:

1. CONSTATACIÓN DEL QUORUM REGLAMENTARIO E INSTALACIÓN DE LA SECCIÓN;

2. TEMAS VARIOS DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN

JUAN CARLOS BASTIDAS LIQUIDADOR SP-SEPS

RESOLUCIÓN No. SEPS-INFMR-2021-0005

Nota: “De no contar con el quórum reglamentario se dará inicio a la sesión una hora más tarde con los socios presentes conforme lo dispuesto en el artículo 12 de la Resolución No. MCDS-EPS-004-2013. Las decisiones que se adopten serán de obligatorio cumplimiento”.

“El socio que no pudiere concurrir a una asamblea general, podrá delegar su asistencia por escrito a otro socio, con voz y voto y para cada asamblea. Los delegados no podrán representar a más de un socio... En caso de ausencia permanente debidamente justificada, el socio podrá delegar a un apoderado el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la asociación…”

Las generaciones menores de 40 años no conocen lo que debimos sufrir nosotros. Era 1.984. Asumió la presidencia de la República León Febres Cordero, que ganó legítimamente las elecciones. Lo hizo con un congreso (hoy asamblea), rabiosamente opositora. Era tal la agresividad que en los primeros días un vocero de ellos dijo subversivamente: “gobernaremos desde el congreso”.

Medios de comunicación abiertamente opositores abrían sus páginas, micrófonos y pantallas para que estos conspiradores consolidaran su discurso agresivo y violento contra el presidente constitucional. No fue casualidad que, desde las sombras, se engendrara un grupo clandestino armado, claramente subversivo llamado “Alfaro vive caraj o”. La oposición los aplaudía jubilosamente. Su finalidad, manifestaron sin escrúpulos, era el derrocamiento del gobierno constitucional para sustituirlo por un régimen revolucionario. Mataban policías, asaltaban bancos y cometían otras acciones claramente ilegales. El presidente se vio obligado a crear un grupo especial de la policía antiterrorista que se llamó GIR, y Jaime Nebot, como gobernador del Guayas, propuso la creación de un grupo policial conocido como “Escuadrón volante”.

Fue la primera ocasión que el

.. “Venció La Paz y Febres Cordero nos dejó como legado un país pacifico en medio de dos vecinos incendiados por la violencia como Perú y Colombia”. “Las circunstancias pueden ser distintas, pero los resultados son los mismos. Si nos equivocamos eligiendo de presidente a un blandengue o a los que mantienen vínculos con el crimen trasnacional, no saldremos del laberinto”.

Ecuador enfrentaba la violencia terrorista que se disfrazaba de política. El secuestro del principal banquero del Ecuador, Nahim Isaías, exigiendo rescate de millones de dólares y un avión para que los secuestradores viajen a Cuba mereció el rechazo absoluto del gobierno que descubrió que Alfaro Vive estaba asociado con el movimiento guerrillero colombiano M19, que los preparaba e integraban el comando secuestrador. Habían asesinado decenas de policías, asaltado entidades bancarias y cometido otros delitos violentos. Encontraron, sin embargo, al frente a un hombre que no se asustó ni amilanó. Entonces, se asaltó la casa donde se ocultaban estos delincuentes que murieron en la acción y que previamente asesinaron a Isaías. Siguió la lucha y cayeron abatidos casi todos los jefes y los pocos que quedaron huyeron como ratas al exterior. La legalidad se impuso.

This article is from: