
2 minute read
CUENCA
20,28%
Porcentaje que impuso el Prefecto ganador en Azuay charla con el nuevo alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, con quien ha abordado temas de conectividad, seguridad y trabajo, Lloret, puntualizó que con todos los Gads Cantonales se trabajará de la misma manera.
Advertisement
Plan de trabajo. Durante las siguientes semanas dará a conocer su equipo de trabajo que lo acompañará para cumplir con sus propuestas de compaña.
Administración. Juan Cristóbal Lloret, electo prefecto de Azuay, ha recalcado que será una administración de puertas abiertas, donde solo prime el trabajo por la provincia
Autoridad. Ofreció una rueda de prensa frente a la Prefectura del Azuay. / A.A

Adela Araujo
“Desde ahora nuestro trabajo es únicamente por la provincia. La actual Prefecta de Azuay, Cecilia Méndez, se ha comunicado conmigo para poder realizarse un traspaso de la administración de manera ordenada y transparen- te”, comentó Juan Cristóbal Lloret, prefecto electo por Azuay.
Además, la nueva autoridad provincial, manifestó que se comunicará con todos los nuevos alcaldes de la provincia, así como, de las Juntas Parroquiales, para trabajar de manera articulada en bienestar del Azuay.
“Respetaremos las banderas políticas e ideologías, desde ahora en adelante solo existe una sola bandera y es la del Azuay”, recalcó Lloret.
También, comentó que ha tenido acercamiento y una
Quito

“Productividad y conectividad son nuestro propósito, llegamos para trabajar, llegamos para sumar”, dijo Lloret. Así también, agradeció a los candidatos que no ganaron la contienda electoral y que han puesto a consideración su plan de trabajo para su administración.
Ratificó también que la prefectura será inclusiva y de puertas abiertas.
Pabel Muñoz adelanta qué pasará con el Pico y Placa
Pabel Muñoz obtuvo el 25.22% de votos en las elecciones seccionales 2023.
El virtual alcalde de Quito, Pabel Muñoz, (Revolución Ciudadana) ya se refirió a qué pasaría con el ‘Pico y Placa’ en la ciudad, uno de los tantos temas que preocupan. Según estimaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), este año circularán alrededor de 520.000 vehículos.
El futuro de la restricción vehicular, que rige de acuerdo al último dígito de la placa en una franja de dos horarios, será definido después que el Municipio lo debata con la ciudadanía. Igualmente se harán estudios y encuestas ya que, de acuerdo a lo que dijo Muñoz, las “personas se inclinan a que el ‘Pico y Placa’ se amplíe a todo el día”, dijo en entrevista con Teleamazonas.
Sobre el trámite, que arrancó en febrero, Muñoz aseguró que trabajará de la mano con la empresa privada a fin de provocar un desfogue en el proceso que genera molestias en los quiteños.
“Vamos a certificar a certi- ficadores; es decir a los privados. Debemos ampliar los centros porque ello permitiría ampliar la cobertura”, añadió.
En la actualidad, la ciudad tiene alrededor de 10 centros de revisión vehicular, según Muñoz, y este puede ampliarse a 40 o 50 con la empresa privada. / A. LONGARES


