1 minute read

Cáncer de colon, otro enemigo silencioso

Next Article
CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

con un pólipo con adenoma y con el paso del tiempo evolucionan de forma progresiva a cáncer de colon.

Los factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal son: antecedente familiar, consumo de tabaco, alcohol, ingesta excesiva de carnes rojas o dietas pobres en fibra, la obesidad y el síndrome metabólico.

Advertisement

Debe existir una alerta especial respecto de las enfermedades hereditarias de cáncer de colon, así como enfermedades inflamatorias como la colitis ulcerativa, la enfermedad de Crohn y otras.

Los métodos para tamizaje, es decir, detección temprana en pacientes sin síntomas son varios, incluyen la colonoscopia, la detección de sangre oculta en materia y las pruebas fecales inmunoquímico, en caso de ser positivas cualquiera de estas dos últimas, se procede a realizar colonoscopia.

La mayoría de los pacientes con cáncer de colon no presentan ningún síntoma en fases tempranas, la evidencia científica y la relación costobeneficio recomienda a nivel mundial y más en países como el nuestro que se inicie el tamizaje de cáncer de colon a los 45 años.

Pacientes que presentan

CIFRA

14%

En el Ecuador apenas un 14% de los casos se los diagnostica en fases tempranas.

90% de los casos de los tumores malignos de colon se deben a una cadena progresiva que lleva varios años en desarrollarse. síntomas o que tienen factores de riesgo deben consultar independientemente de la edad, a su médico.

La colonoscopia es el mejor método de detección de cáncer tanto como diagnóstico, pero también como tratamiento en lesiones tempranas puesto que pueden extirparse por este procedimiento.

La tecnología en los equipos para realización de colonoscopia ha avanzado mucho en los últimos años, las

La Clave

El objetivo de que conozcamos sobre la detección de cáncer de colon es para mejorar y resolver lesiones premalignas o tempranas con procedimientos mínimamente invasivos, y cada vez reducir el diagnóstico de este cáncer cuando sea muy tarde y disminuir el costo emocional y económico.

sociedades científicas han establecido varios parámetros de calidad en este procedimiento para poder mejorar la detección y la capacidad de resolver mediante endoscopia estas lesiones.

Las estrategias protectoras para disminuir el riesgo son tener una dieta rica en fibra, combatir el sobrepeso y la obesidad, mantener actividad física cardiovascular y si tiene 45 años o más consultar a su médico.

En SIME somos un equipo de gastroenterólogos tanto en atención de consultas como en área de endoscopia; Disponemos de equipos con alta definición y cromoendoscopia para mejorar el diagnóstico y además de la capacidad para realización de procedimientos endoscópicos para remover tanto, lesiones premalignas como lesiones tempranas.

This article is from: