![](https://assets.isu.pub/document-structure/230410211702-37d5939109c6cb05442c4f745a3c7d42/v1/f8860728a0f2573babca62008d7bb4a4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Me Cloud Brands, el que apuesta por el crecimiento en conjunto
Proyecto. A través de su proyecto Me Cloud Brands, Mónica Solís y Erika Gallo reúnen emprendedoras para impulsar sus marcas y productos artesanales.
Carolina Mena
Advertisement
Me Cloud Brands es la primera tienda multimarca de Salinas liderado por dos mujeres. Este proyecto reúne a varios emprendimientos para apoyar el crecimiento en conjunto. Mónica junto a su socia y amiga Erika Gallo, ambas habitantes de la provincia de Santa Elena, tenían un sueño que inició como un pequeño emprendimiento de sandalias, así primero recorrieron la Comuna San Pedro en la búsqueda de artesanos que pudieran elaborar estos productos.
Sin embargo, se dieron cuenta de que no eran las únicas con el sueño de emprender. Pues, a nivel de provincia encontraron a más emprendedoras que, por los elevados costos que implica tener una tienda no han podido comercializar sus productos.
Fue así como en noviembre del 2022 nació la primera tienda multimarca a nivel de Salinas para impulsar los emprendimientos innovadores. Entre las marcas participantes se encuentran: killa Sandals, sandalias hechas por artesanos de nuestra provincia de Santa Elena, Comuna San Pedro; Casa Azul, marca de pareos de lino y prints únicos; Sun Sun, marca de carteras de paja toquilla; Andrew Accesorios y Sorelle, empresas de bisuteria hechas a mano. Con el objetivo de impulsar todas estas marcas, Mónica y Erika han realizado eventos para dar a conocer los productos, por ejemplo, eventos dirigidos a niños en los que también estén presentes las madres. “Hemos dado cursos a niños de cómo hacer galletas de chocolate y esto hace que las mamás también vayan y conozcan”, menciona Mónica.
De igual manera, se han beneficiado las comunidades de San Pedro, Dos Mangas y además, a nivel urbano, Salinas que son quienes elaboran las sandalias, el producto estrella de la tienda.
Su mayor reto es llegar a posicionarse para tener más alcance, sin embargo, estos productos artesanales han tenido gran aceptación, señala Mónica. “No dejen de creer en sus sueños, todos se pueden hacer realidad”. Mónica menciona que el trabajo y el esfuerzo son claves importantísimas al momento de crear un proyecto nuevo. Y que es importante ser constantes para lograrlo aún cuando ello involucre asumir riesgos, “no dejen de creer en sus sueños, todos se pueden hacer realidad”, acotó.
Actualmente son socias de la marca de ropa Cotton Candy en Guayaquil, liderada por mujeres, es así como van creciendo quienes son parte de esta gran familia llamada: Me Cloud Brands. Conoce más en el cógigo QR.
LAS CLAVES Conoce las novedosas marcas que son parte de Me Cloud Brands killa Sandals (@killa_sandals), es una marca de sandalias elaboradas a mano. Su producto destaca por los colores de temporada y la comodidad. Casa Azul (@casazulhandmade), es una marca de pareos con prints más sofisticados y únicos, perfecto para crear tu propio estilo en esta temporada 2023. En Sun Sun (@sunsun.ec), por otro lado, elaboran novedosos productos con la tradicional paja toquilla, además de accesorios y gafas. Recientemente lanzaron Bamboo Bliss Collection, la nueva colección de carteras con agarradera de bamboo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230410211702-37d5939109c6cb05442c4f745a3c7d42/v1/b062bfe75d51424668dc1e82f11b9448.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Andrew Accesorios (accesorios_by_andrew) y Sorelle (sorelle_ecu), marcas enfocadas en la creación de joyería artesanal, elaboran piezas con brillos de micro zircón acompañadas de dijes colgantes, por ejemplo.
Me Cloud Brands también mantiene una alianza con la marca Cotton Candy, empresa de ropa en Guayaquil que incluyen la talla plus size dentro del Ecuador, una nueva propuesta de vestimenta con sello nacional.
Me Cloud Brands no descarta seguir incluyendo nuevas marcas que apuesten a este sistema de impulso en conjunto.
Productos. A través de Me Cloud Brands se impulsan novedosas marcas de productos, en su mayoría, artesanales. /
AGENCIAS
EssenceMediacom. Completó su fusión para ofrecer soluciones integradas de publicidad a los clientes de Ecuador.
EssenceMediacom es la agencia más nueva y grande de GroupM, que se lanzó formalmente el 31 de enero de este año. Álvaro Erazo, Mananging Director de esta agencia en Ecuador, conversó con Metro para conocer más sobre esta innovación en la industria publicitaria.
Una de las campañas de mayor impacto de esta agencia fue la del Trophy Tour con
Coca Cola, en la que en conjunto con el cliente se logró ejecutar acciones completamente diferenciales, gracias a un trabajo multidisciplinario y 360. El resultado de toda esa campaña es uno de los más importantes, con un retorno visible y tangible. Incluso, logró ser un caso de éxito a nivel global, poniendo a Ecuador en el mapa.
Cuéntanos sobre tu trayectoria en el mundo de la publicidad en Ecuador.
—¡Me encanta lo que hago! Llevo más de 15 años en el mundo de la publicidad y el marketing. He tenido el privilegio de trabajar con varias marcas a nivel nacional, ayudándolas a resolver sus necesides en base al análisis de oportunidades y estrategia. La publicidad va mucho más allá de los anuncios y entender cuál es el negocio de los clientes, de los medios de comunicación y nuestro propio rol, me ayuda a analizar mejor al mercado y ofrecer mejores servicios basados en estrategia.
¿Cómo está conformado el Grupo?
—Grupo Norlop tiene la representación de GroupM, que es parte de WPP, el holding más grande de comunicación que existe en el mundo. Con sus más de 60 años de experiencia, le ha dado la solidez a Group M para generar negocios con varias marcas. Tenemos a ‘Mindshare’ que fue la primera que se creó hace más de 15 años, luego está ‘Wavemaker’ y ‘EssenceMediacom’, que relativamente es la más nueva con apenas seis años de operación en el país. Sin embargo, hemos tenido la fortuna de poder tener una red muy buena de negocios que nos ha permitido seguir
INNOVADORAS Y VISIONARIAS”
creciendo de manera importante. Hemos logrado consolidar la operación y hemos logrado conseguir clientes espectaculares, como son Coca Cola, Bayer, Procter & Gamble, marcas importantes a nivel mundial, así como marcas locales como El Ordeño, UDLA, entre otras, que confían en nosotros y podemos brindarles el mejor servicio.
¿Cuál es el factor diferenciador que ofreces a las marcas? — Una de las partes importantes es el servicio, pero romper los viejos modelos tradicionales de comunicación nos ha hecho destacar. Entendemos que la creatividad no es solo de las agencias creativas, la innovación es unificar todo en un proceso que le genere valor a las marcas. Además, contar con personas valiosas que puedan entender a las marcas es importante para generar la confianza con los clientes. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con marcas que entienden que sus esfuerzos en publicidad suman y han confiado en nuestra asesoría. Siempre habrá complicaciones en el camino pero lo importante es saber solucionarlo de la mejor manera. El 2022 fue un año muy bueno y el 2023 será mucho mejor, viene con mucha más innovación, creatividad y mejores esfuerzos, comprendiendo el entorno del país y del mercado.
La fusión entre Essence y Mediacom, ¿qué beneficios aporta?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230410211702-37d5939109c6cb05442c4f745a3c7d42/v1/32c27501844b2b669cd14a08e6609e00.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
—Esta fusión duró cerca de 9 meses. Essence es una agencia del grupo que está muy enfocada en data, en la interpretación de datos y en un ecosistema digital muy fuerte. Es la agencia partner de Google a nivel global y eso nos da unas credenciales muy fuertes para poder decir que es una agencia muy disruptiva y tecnológica. De su lado, Mediacom en los últimos años se dedicó a la eficiencia, control, monitoreo e innovación en medios.
Esta fusión la hace una de las agencias más grandes a nivel global y una de las más inteligentes, innovadoras y visionarias dentro del mercado.
Todo estará respaldado por EMOS- Sistema Operativo de EssenceMediacom- el cual permite desarrollar conocimiento por medio de data para que puedan hacer los mejores análisis dentro del mercado en categoría, audiencia y eficiencia, en todo el tema digital. Con esto nos alineamos a las tendencias del mercado pero dando un paso más adelante a través de la comunicación.
¿Qué forma parte de este éxito?
—Me siento muy orgulloso de la consolidación de EssenceMediacom y el de contar con un equipo de personas completamente preparado para atender los requerimientos de los clientes. En seis años hemos ganado dos premios Effie con Renault y El Ordeño, que nos coloca como un actor muy importante en el mundo de la publicidad.