5 minute read

En Santo Domingo de los Tsáchilas se tomará esta medida. Pág

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Santo Domingo. Estudiantes de jardín, escuela y colegio no pagarán pasaje de transporte urbano desde el 1 de agosto de 2022. / CORTESÍA

Advertisement

No subirá el pasaje

La compensación otorgada por la Empresa Pública Municipal de Transporte logrará mantener el precio del pasaje en 30 centavos.

Menos gasto

Los recursos que ahorren las familias en sus hogares podrán servir para otras necesidades en beneficio de los estudiantes.

Estudiantes no pagarán pasaje de transporte urbano en Santo Domingo

Jonathan Yela

Santo Domingo se convertirá en el primer cantón del país en implementar el pasaje gratuito para los estudiantes de jardín, escuela y colegio.

Así lo dio a conocer el alcalde de la ciudad, Wilson Erazo, quien señaló que esta medida entrará en vigencia a partir del 1 de agosto y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año.

“En este acuerdo y compensación está incluido que se movilicen gratuitamente los niños de jardín, los niños de la escuela y los jóvenes del colegio que van a estudiar. La parte económica ya está cubierta y el acuerdo ya fue ratificado”.

Para ello, se utilizará un sistema electrónico que funcionará a través de tarjetas que los estudiantes usarán, lo que permitirá llevar un registro del número de veces que se hizo uso para tener un justificativo de la utilización que se da a los fondos públicos.

La compensación la asumirá la Empresa Pública Municipal de Transporte, por ello no se necesitaría una ordenanza, según señaló el concejal Gonzalo Yépez: “no hace falta crear o reformar una ordenanza, eso lo puede resolver el directorio de la Empresa Pública Municipal de Transporte, del cual el presidente es el alcalde del cantón.”

De igual forma, Yépez indicó que la compensación ascendería a un millón seiscientos mil dólares, y que la inversión la haría la empresa de transporte.

Asimismo, Erazo resaltó que los pasajes al público en general se congelarán en 30 centavos y que no habrá alza.

En Santo Domingo se movilizan en transporte público alrededor de 150 000 estudiantes al día, pertenecientes a al menos 200 unidades educativas fiscales, particulares y fiscomisionales.

CIFRA

150mil

Estudiantes se movilizan aproximadamente al día en el transporte público de esta ciudad.

STO. DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Desarticulan organización dedicada a la captación de dinero ilegal

Allanamientos En seis provincias se realizó este operativo, donde tenía permanencia y funcionamiento esta organización de captación de dinero de forma ilegal.

Evidencias Varios fueron los objetos que se decomisaron en los operativos realizados en los establecimientos. Dinero, celulares y documentos.

Objetos.Fueron decomisados durante los operativos. / CORTESÍA

Tras la ejecución de 36 allanamientos en seis provincias, la fiscalía general del Ecuador, dio a conocer que logró desarticular una organización presuntamente dedicada al lavado de activos, cuyo centro de operaciones funcionaba en Santo Domingo de los Tsáchilas. La Organización dedicada a la captación de dinero de economía piramidal era llamada “Pipmaster”, que fue reportada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, por no contar con autorización para realizar operaciones de casa de valores, y que se dedicaba a la captación ilegal de dinero. Se conoce, tras las investigaciones que, la compañía ofrecía rendimientos que iban desde el 8% mensual. Además, con el objetivo de diversificar el dinero de origen presuntamente ilícito, se habría desarrollado un complejo esquema societario con compañías que ofrecían productos y servicios Los allanamientos se cumplieron en seis provincias del país, Pichincha, El Oro, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana y Manabí. Fiscalía, informó que para este operativo se cumplió con la participación de 20 fiscales, cada uno con su respectivo equipo. Además, se detuvo a 6 personas y varias evidencias incautadas. A las que se le formularon los cargos por presunto lavado de activos.

CIFRA

6

Personas Fueron detenidas durante los operativos de allanamiento en las seis provincias.

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

ASOGAN-SD prepara varias actividades para la Expogan 2022

Evento seguro

La Expogan 2022 contará con seguridad privada y elementos de la fuerza pública para la tranquilidad de los asistentes.

Jurado de primera

Jueces de Brasil, México y Colombia estarán presentes en el evento para garantizar la transparencia.

Jonathan Yela

El 22, 23 y 24 de julio de 2022 la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo (ASOGAN-SD) prepara Expogan, la feria ganadera más importante del país que reunirá una serie de exponentes de todo el territorio nacional en la vía Santo Domingo - Quinindé, Km 7. Vinicio Arteaga, presidente de ASOGAN-SD, en entrevista con Metro señaló que el evento, que fue postergado debido al paro nacional, contará con actividades desde el jueves 14 de julio con la subasta de ganado comercial, que iniciará desde las 11:00 en las instalaciones de la institución. De igual forma, puntualizó que se contará por primera vez con diferentes atracciones como la monta de toros al estilo americano y la presencia de cinco jueces internacionales que se encargarán de calificar a animales de carne, leche y aves de exposición. Además, se tendrá la subasta de ganado puro y un festival

Expogan. La feria ganadera más importante del país. / CORTESÍA

de la carne para degustar los diferentes cortes en distintos formatos a manos de expertos de la cocina.

Emprendimientos

Para esta edición, ASOGAN-SD ha querido darles oportunidad a los emprendedores y por ello realizó un

LA CLAVE 700

animales de diferentes razas y 180 expositores estarán en la feria. concurso inspirado en la famosa serie televisiva ‘Shark Tank’, al cual nombraron “Tiburón emprendedor”. Esto permitió que algunos emprendedores formen parte de la feria tras enviar un video de su negocio al correo de la institución. “Queremos darles facilidad a los emprendedores”, indicó Arteaga.

Jóvenes

Asimismo, Vinicio Arteaga resaltó que era importante mostrar más a los jóvenes las actividades del sector agropecuario, por lo que anunció que el viernes 22 de julio se tendrá a todas las universidades de Santo Domingo en el auditorio de ASOGAN-SD para que muestren su oferta académica de forma gratuita. La entrada será gratuita para que los jóvenes interesados puedan acercarse.

Seguridad

Para tranquilidad de los asistentes, la Expogan 2022 contará con seguridad permanente dentro de las instalaciones gracias al apoyo de empresas de seguridad privada y elementos de la fuerza pública. También, estarán presentes agentes de tránsito que le darán fluidez al tránsito en el sector.

This article is from: