![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613230208-aec688ab155169298929c93845a885af/v1/ff8d958e4fdcdb15336a6238f2137161.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613230208-aec688ab155169298929c93845a885af/v1/749974861838deb7d6a8bebabe257993.jpeg)
Las motos ‘bajo la lupa’ en Cuenca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613230208-aec688ab155169298929c93845a885af/v1/06b572772a481c5f6c40b1396679a563.jpeg)
Controles a las motos en Cuenca dan primeros resultados en seguridad. Pág. 05
Controles a las motos en Cuenca dan primeros resultados en seguridad. Pág. 05
Un total de ocho binomios presidenciales buscarán los votos para llegar a Carondelet hasta mayo de 2025. El 20 de agosto, Ecuador deberá elegir también a 137 legisladores.
Hace pocas horas culminó el plazo para que los candidatos a la Presidencia y quienes aspiran a la Asamblea inscriban sus postulaciones en el CNE. La campaña electoral será corta y va del 8 al 17 de agosto. Pág. 04
El Inter de Miami espera por la llegada del astro argentino, Lionel Messi, y mientras tanto, sus directivos arman un equipo poderoso con estrellas que hagan brillar aún más el fútbol del 10. Pág. 06
Proyecto. El Concejal Andrés Campaña explica en qué consiste el primer proyecto de Ordenanza presentado al Concejo Metropolitano.
El Concejal de Quito, Andrés Campaña, presentó el Proyecto de Ordenanza para la Fiscalización y la Transparencia, con el objetivo de normar el proceso para autoridades y directivos del Municipio. Campaña indica que el proceso de fiscalización dirigido al alcalde y concejales está definido por el COOTAD.
Sin embargo, existe un vacío en cuanto a la fiscalización de funcionarios de alto nivel, como gerentes de empresas públicas, directorios, administradores zonales, supervisores de agencias de control, etc.
“La fiscalización es importante porque el Municipio está conformado por cerca de 23 mil funcionarios, en más de 60 instituciones. Es muy
difícil para una persona y su equipo mantener toda la institucionalidad. Es ahí donde el Concejo Metropolitano debería constituirse en un ente complementario a la función ejecutiva para denunciar las problemáticas de la ciudad”. Para Campaña, la fiscalización debe ser vista como “un proceso de mejora continua”. “No creo en la fiscalización como show político, por lo que la Ordenanza establece parámetros para realizarla... y ojalá exista la sensibilidad por parte del alcalde para entender que estos procesos nos permitirán resolver juntos los problemas de la ciudad y establecer responsabilidad si se genera un perjuicio a la ciudad”. El proyecto establece tres ejes: la eliminación de los concejales de los directorios de empresas públicas, rendición de cuentas cada seis meses por parte de los principales personeros del Municipio y definir cómo se hará la gestión fiscalizadora.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN TAXI PONCEANO-ALTO S.A.
De conformidad a lo establecido en el Art. 235 y 236 de la Ley de Compañías, se convoca a todos los señores/as accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN TAXI PONCEANO-ALTO S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día viernes 23 de junio del 2023, a las 10:00 A.M., en la Liga Barrial de Cotocollao, ubicada en la Av. Ramón Chiriboga y Jonh F. Kennedy, parroquia Cotocollao, Provincia de Pichincha, a fin de tratar el siguiente orden del día:
1) Constatación del Quórum;
2) Palabras de Bienvenida a cargo del Presidente de la Compañía;
3) Informar y resolver sobre el Balance, estado de pérdidas y ganancias y demás documentos financieros de la compañía con fecha de corte de Enero a Mayo del ejercicio económico del presente año 2023 presentado por el señor Contador;
4) Informe y autorización de la Junta General de Accionistas para la compra y adquisición de un Bien Inmueble a nombre de la Compañía;
5) Informe y resolución respecto del aumento del aporte de cuotas adminis trativas mensuales de los accionistas y de una cuota extraordinaria de gastos de adquisición.
6) Presentación y análisis de los servicios financieros que puede prestar la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo a la compañía y/o a los señores accionistas con el objeto de autorizar la suscripción de un convenio de cooperación con la misma.
Se convoca de manera especial y señaladamente en forma individual al señor Comisario Principal de la compañía señor Simbaña Guamán Víctor Hugo con número de cédula de ciudadanía 171063115-9 y al señor comisario suplente Chala Lara Segundo Marcelo con número de cédula de ciudadanía 170436506-1.
Por tratarse de Primera convocatoria la Junta General se instalará con el 51% del capital social concurrente a la reunión, conforme el artículo vigésimo séptimo del estatuto social de la compañía.
Atentamente,
Darwin Fernández Gerente General COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN TAXI PONCEANO-ALTO S.A.Fechas. El 13 de julio se llevará a cabo el debate de candidatos. El 17 de agosto los ppl sufragan y el 18 es el voto en casa.
El próximo 20 de agosto de 2023, de acuerdo al calendario electoral del Consejo Nacional Electoral, se llevarán a cabo en Ecuador las elecciones adelantadas tras declararse muerte cruzada, por el presidente Guillermo Lasso.
Las elecciones tendrán su primera vuelta el 20 de agosto y, en caso de ser necesario, el 15 de octubre se celebrará la segunda vuelta entre los dos candidatos más votados hacia la Presidencia.
Las nuevas autoridades elegidas completarán el periodo hasta mayo de 2025.
Candidatos.
De acuerdo al calendario electoral, ayer se cerró el proceso de inscripción para las candidaturas tanto presidencial como para asambleístas.
El último binomio presi-
cracia Sí, Yaku Pérez, quien por segunda vez buscará llegar a Carondelet y su acompañante Nory Pinela.
vicepresidencia, Linda Romero.
dencial en inscribirse fue el compuesto por Luisa González y Andrés Arauz, del movimiento Revolución Ciudadana, quienes acudieron hasta el CNE donde hubo una aglomeración de simpatizantes lo que llevó a vivir un ambiente desordenado.
El candidato a la vicepresi-
dencia Andrés Arauz, incluso denunció que hubo presencia de gas lacrimógeno que afectó a su compañera, González. Otro de los binomios inscritos y que fue uno de los primeros en confirmar está conformado por los representantes del Partido Social Cristiano (PSC), Partido Sociedad
Patriótica (PSP) y Centro Democrático (CD), Jan Topic candidato a la presidencia y Diana Jácome, quien buscará la vicepresidencia.
Luego tenemos a los candidatos de la alianza entre los partidos Unidad Popular (UP), Partidos Socialista Ecuatoriano (PSE) y Demo -
En la lista sigue el hijo del empresario Álvaro Noboa, Daniel Noboa Azín, quien representa al movimiento Pueblo, Igualdad, Democracia (PID) y al Movimiento Verde Ético Revolucionario (MOVER), quienes buscan el poder junto a Verónica Abad. Continuando con otro de los binomios, en la lista también está el exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien, en compañía de Erika Paredes, participarán en los comicios representando a los partidos Avanza y Suma.
El nuevo rostro de las elecciones es Bolívar Armijos, candidato presidencial del movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO), con su candidata a la
Otro de los personajes que estará en las papeletas es Fernando Villavicencio, quien por medio de del movimiento político CONSTRUYE, participará en las elecciones para llegar a Carondelet. El binomio de su candidatura será Andrea González.
Xavier Hervas buscará por segunda vez consecutiva la presidencia de la República. En esta ocasión representará al partido político Renovación Total (RETO). Su binomio presidencial será Luz Marina Vega.
Calendario electoral. Se tiene previsto que el domingo 6 de agosto se contará con el listado oficial de candidaturas inscritas, luego de que todos los recursos han sido resueltos y revisados por el CNE, mientras que el 8 iniciará la campaña. ECUADOR
cortesía
Operativos. Dada la disposición de ejecutar los controles estrictos en la urbe, estos dan los primeros resultados.
Más de un centenar de motociclistas fueron revisados ayer como parte de los controles estrictos que prohíbe la circulación de dos ciudadanos en motocicleta en Cuenca y que fueron dados a conocer por el alcalde del cantón, Cristian Zamora.
Más datos. De acuerdo a EMOV EP, un total de 185 motos fueron revisadas, de las cuales 30 no presentaban documentos, tres se encontraban con valores pendientes, una por circular con documentos caducados y dos por condiciones tecnomecánicas.
“Comenzamos con deci-
sión a hacerle frente, entre absolutamente todos, a la inseguridad que ha desbordado en la ciudad y que ahora con liderazgo lo tomamos y lo vamos a encarrilar por el bien de la ciudadanía”.
El objetivo. El control estricto de la circulación en motocicleta se cumple en la urbe para evitar hechos delictivos que se cometen usando este medio de transporte.
Además, se indicó que se impulsará desde el Concejo Cantonal, una norma que regule el traslado de dos personas en motocicleta.
Mayor seguridad. El alcalde de Cuenca comentó también que se ha solicitado que 400 policías incorporados recientemente en Cuenca se queden para el servicio en esta ciudad, con el propósito de reforzar el combate contra la delincuencia, que tanto los aqueja. METRO ECUADOR
C o nt ro l a l a s Control a las m oto c i c l i sta s motociclistas da los primeros resultados
Después de un amargo paso por el PSG de Francia, Lionel Messi se prepara para el Inter de Miami que terminó por contratar al astro argentino después de que se conociera que las negociaciones están lejanas para que Messi vuelva a ser ‘culé’.
Y es que el Inter de Miami quiere volver a juntar a exfiguras del FC Barcelona, se trata de Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez, uno de los mejores amigos del campeón del mundo Lionel Messi. Sin duda alguna un equipazo que disputaría el título en la MLS.
Messi confirmó en entrevista su paso a Miami.
Lionel Messi atendió a Mundo Deportivo y a Sport en una entrevista conjunta en París. El crack argentino recibió a los dos diarios catalanes para desvelar en exclusiva su decisión de no firmar por el Barça y de recalar en el Inter Miami y los motivos de ambas. Además, tocó diferentes temas de todo lo que ha sucedido en los últimos meses en relación con el Barça, el Al-Hilal y el Inter Miami, así como de su amarga salida del Barça en 2021.
“Tenía mucha ilusión de volver, no quería dejar mi futuro en manos de otros. Quería tomar mis propias decisiones y aunque hubo la autorización de La Liga, aún faltaban muchas otras cosas”, dijo Messi, que en su nueva aventura en el Inter Miami también desea tener una mayor tranquilidad mediática para que su familia pueda disfrutar al máximo de la experiencia en Estados Unidos.
Fundación: 28 de enero del 2018
Propietarios: David Beckham y Amber Capital (fondo de inversión británico)
Presidente: David Beckham
Estadio: DRV PNK Stadium
Ubicación: Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos
Capacidad: 18.000
Desde que se confirmó la salida de Messi del PSG, se habló de su regreso al FC Barcelona, del interés del Al Hilal y del Inter de Miami. Sin embargo, el FC Barcelona no cuenta con un gran presupuesto para traer a Lionel Messi y esperan el milagro de que el Inter de Miami lo fiche y lo ceda por un año al Barça. Esta información fue anunciada por el diario francés L’Equipe, sin embargo parece un imposible ya que el club de Miami querrá recuperar la inversión con Messi a la cabeza.
Innovación. En Santiago de Chile, Hyundai Motor realizó el lanzamiento al mercado del IONIQ 5, vehículo 100% eléctrico. Diario Metro estuvo presente en este importante evento.
Diario Metro
Hyundai Ecuador y Diario Metro visitaron Santiago de Chile, el destino seleccionado por la marca coreana para presentar su nueva estrategia de vehículos híbridos y eléctricos para América Latina.
Durante tres días, se puso a disposición de la prensa de la región los nuevos Tucson Hybrid, Kona Hybrid, Kona Electric e Ioniq 5.
Como parte del evento, en el Movistar Arena de Santiago, la marca instaló un cubo de pantallas led que mostró una experiencia de inmersión 360 acerca de la innovación por la que apuesta Hyundai a nivel mundial, su visión futurista y sus vehículos.
El IONIQ 5 y sus bondades. El IONIQ 5 es un vehículo 100% eléctrico ganador de los premios: “Mejor Auto de Japón” y “Mejor Auto Eléctrico” de Kelley Blue Book 2023. La visión de Hyundai con la fabricación de este producto es que fomente a una movilidad más sostenible en el planeta.
El IONIQ 5 es un SUV de tamaño mediano que cuenta con un diseño deportivo, manteniendo la comodidad y amplitud de la categoría. Además, para su construcción se usaron materiales respetuosos con el medio ambiente.
Este modelo eléctrico es uno de los pocos vehículos
De (i) a (d). Héctor Quirós, Gerente de Marketing de Hyundai Ecuador; Giu en su categoría, debido a su batería de 800 v de carga súper rápida, brindando un rendimiento más alto y optimizado. Adicional, con una sola carga el usuario puede manejar en ciudad y carretera alrededor de 500 km, siendo este uno de los mejores avances tecnológicos de la marca surcoreana. Tiene dos motores
eléctricos integrados en el eje frontal y trasero, que generan 325 CV de potencia logrando una aceleración de 0 – 100 km/h en 5,1 segundos. Y trae tracción en las cuatro llantas, otorgando las mismas prestaciones de un 4x4. “Nos sentimos orgullosos de traer este nuevo modelo al mercado ecuatoriano, porque sabemos
1.- Vehículo IONIQ 5.
2.- Héctor Quirós, Gerente de Marketing de Hyundai Ecuador y Marina Foltran, Marketing - Branding & Events Hyundai.
3.- De (i) a (d). Marina Foltran, Marketing - Branding & Events Hyundai y Chris Lee, Regional Marketing Director
que más clientes buscan una opción sustentable de movilidad inteligente. El nuevo IONIQ 5 marca el camino de Hyundai hacia la electrificación de sus vehículos, con la visión clara de llegar a la Carbono Neutralidad hasta el 2045”, comentó Héctor Quirós, Gerente de Marketing de Hyundai Ecuador.
"De esta manera, Hyundai ratifica su objetivo de alcanzar hasta el 2045 la neutralidad de carbono tanto en sus procesos administrativos como de fabricación",
a su 5
La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) presentó al sector productivo y académico el proyecto para la seguridad ciudadana con el objetivo de consolidar una alianza público-privado para una articulación efectiva para enfrentar la problemática.
En la cita se hizo la presentación del proceso de intervención para la reconstrucción social y eje de seguridad.
Acciones. 250 toneladas de desechos de construcción se retiraron de los exteriores del Jardín Botánico.
Las direcciones de Justicia y Vigilancia y Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales realizaron un operativo en los exteriores del Jardín Botánico de Guayaquil, ubicado en Las Orquídeas, en la avenida Francisco de Ore-
Se duplicó el número de agentes en la Terminal Terrestre.
La mañana de este lunes 12 de junio, un agente de Control Metropolitano sufrió heridas en su mano derecha, cuando se defendió de un individuo que intentó apuñalarlo. La agresión ocurrió cuando se le pidió al ciudadano que se retire de un andén de la Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera.
Según denuncias de los transeúntes, el agresor era un presunto delincuente que intentó asaltar a los usuarios de los buses.
El individuo intentó atacó a un primer agente, quien esquivó la agresión.
Entonces, el victimario se
dirigió a un segundo uniformado e intentó apuñalarlo en el pecho. El agente se defendió con sus manos por lo que recibió cortes.
Por ello le dieron reposo médico de ocho días. El agresor huyó subiéndose a un bus, pero los demás agentes lo alcanzaron. Al interior de la unidad, fueron prevenidos por los pasajeros de que el acusado portaba un cuchillo, ante lo cual los uniformados lo inmovilizaron y bajaron del vehículo. Inmediatamente, a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG) se contactó a la Policía Nacional y a una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG).
Los agentes retuvieron al acusado y lo entregaron a la Policía.
llana. De ese lugar se retiraron 250 toneladas de material pétreo.
La denuncia fue realizada por los moradores del sector, quienes indicaron que el sector se convirtió en un botadero improvisado de desechos
FOTOHISTORIA
de construcción.
En el mismo lugar los recicladores quemaban cables contaminando el ambiente y generando malestar a los habitantes.
El área afectada comprendió 180 metros y en los trabajos se emplearon una retroexcavadora y tres camiones.
Además, en esta área se encontró una covacha, don-
de pernoctaban personas en situación de calle, que fueron retiradas del sitio y se les ofreció acudir a los albergues de fundaciones con las que el Municipio mantiene convenios de cooperación.
En otro ámbito, La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, ofrece
todas las facilidades para que la Intendencia de Policía realice el control de precios a los productos de primera necesidad que se expenden en la red de mercados de la urbe.
En los últimos días, notas de prensa han informado sobre aumentos de precios o especulación en ciertos alimentos, debido a las lluvias que soporta el país.
foto agencias
La Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO) efectuó una jornada de revisión de productos.
Se trata de un espacio creado para que los emprendedores reciban asesorías sobre cómo mejorar sus productos y participar en las ferias gratuitas que or-
ganiza el Centro de Emprendimiento en diferentes puntos de la ciudad.
Al menos 70 emprendedores llegaron con sus artículos a Plaza Guayarte, donde funciona ÉPICO, para una revisión de su producto y recibir retroalimentación en aspectos claves como calidad, presentación e imagen. METRO ECUADOR
Fundación Telefónica Movistar Ecuador formó parte de una iniciativa solidaria que busca reactivar el corazón de nuestra ciudad. ¡Te contamos!
Gabriela Vaca J
El 9 de junio, en el Día Internacional del Voluntariado Telefónica (DIVT), Telefónica y Fundación Telefónica Movistar Ecuador formaron parte de una iniciativa solidaria que embellece los espacios patrimoniales de nuestra ciudad. ¿Cómo? A través de la limpieza de espacios patrimoniales y la siembra de
geranios, símbolo icónico de Quito. Más de 500 colaboradores se movilizaron para apoyar esta noble causa, que no solo contribuyó al desarrollo turístico, sino también a la reactivación económica de la zona. La iniciativa se enmarcó en el proyecto “De Vuelta al Centro” que tiene como objetivo crear espacios públicos seguros y creativos.