![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/1a05bb331c4e597b210dea471a962546.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/311c606c420480c482106c6baa914526.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/9b51ad843f66c2ea2d7da656e8bde2e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/684837648d8c0d74b424851fed655333.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/b3e1c232d50e1573343df6ad3f99375f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/e3c6f99ff8709b777379f3000f9f7357.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/16d4fbd644667501fdf55870a372223f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/5fe32373d6395cd7d1f538ec0774b13c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/973919b3355c3bc04bd02d70d79ed25d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/57245a56044029cfa276273f453354ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/6c135154e1c2b71950b6a2c61c9d79dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/e11dfb425b52c6e913c93c3a6a4fb7a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/75b71f89d727a692e845b383e5e51896.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/8a59429ddd5f691ff3a9fc9b6426d5d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/fc075f8d2f732b52dc66aeacf299bb02.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/df0e0237593edb9c5cd4ef615e9493ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/d32b2ac1314388e965f7eeac255908ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/5020ca5d906e8206c11767de5f3375ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/caacb4ca4e641f63b364eeb938e484ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/b71ae172a58ce2076f330d7f26b629e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/b194b60ec031c7d7aa6ba0e3f7a85821.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/d8d75b701d68c6bfb23fe2a4100e1eed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/9f508bfd0aa9e40db6520974b78ae681.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/35e9b44de833a14f7a136c45b7de1a6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/b8424cfcd21ac23334cff79764ffdb5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/326e19a9d7b0eab3245946503437b84c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/84a8031cdc011ec3483b57a583c159f4.jpeg)
" El trabajo y ser mamá no me impide estar al día..."
20
Demanda supera cupos disponibles para ingresar a los colegios municipales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614213312-3868a697d1e259f103faf3f847b4327c/v1/b7ec202e723ac31bac587abef70b0182.jpeg)
Le contamos todo lo que debe saber sobre las inscripciones a escuelas y colegios municipales de la capital. Pág. 03
" El trabajo y ser mamá no me impide estar al día..."
20
Demanda supera cupos disponibles para ingresar a los colegios municipales
Le contamos todo lo que debe saber sobre las inscripciones a escuelas y colegios municipales de la capital. Pág. 03
El Ministerio de Agricultura señala que el precio del arroz no debe aumentar ya que la producción es suficiente para abastecer al país. Ciudadanos se quejan de costos en el mercado. Especuladores serán sancionados. Pág. 02
Un quirófano plegable salva decenas de vidas en Ucrania Pág. 07
NMAG desmiente restricciones para la venta de arroz, informó que se trabaja para garantizar la soberanía alimentaria y productiva.
Arroceros Comentan que existe preocupación ante la llegada del fenómeno de ‘El Niño’. Temen que su producción sufra un descenso.
Guayaquil La Gobernación de la provincia anunció que intensificará los operativos de control en mercados de alimentos.
El Ministerio de Agricultura junto con la Corporación de Productores de Arroz ratificaron que no debe haber justificación alguna para elevar el precio del arroz en el país ya que según indicaron, existe la suficiente producción para abastecer la demanda a nivel nacional.
Los agricultores han mencionado que el encarecimiento del producto se debe a las especulaciones sobre la
llegada del fenómeno de ‘El Niño’. En algunos mercados, los clientes han denunciado que el precio del arroz ha incrementado.
En enero, las 100 libras costaban 32 dólares y ahora en junio se venden hasta en 62 dólares. Por su parte, el Ministerio de Agricultura aseguró que se encuentra trabajando en un plan de contingencia para garantizar el suministro de arroz y de otros productos. Indican que el precio promedio del quintal de arroz es de 49 dólares y la libra
tiene un costo de 40 centavos de dólar.
“Queremos enfatizar que dichas publicaciones carecen de sustento técnico. La producción de arroz en el Ecuador ha sufrido afectaciones debido a la etapa invernal, pero, tales percances, no justifican restricciones en la comercialización”, empieza diciendo el comunicado, por lo que indican no existe justificación técnica para el incremento del precio del quintal.
“Según las estimaciones
del Ministerio de Agricultura y Ganadería, anualmente, se siembran aproximadamente 280.000 hectáreas de arroz en todo el territorio nacional (en dos ciclos). Para la cosecha de mayo se estimaron 90.000 toneladas que abastecen la demanda nacional”, aclararon confirmando que no existe desabastecimiento.
En Guayas, ante la especulación, el gobernador Francesco Tabacchi indicó que el incremento no está justificado y que la ley incluso dicta cárcel.
Se cumplieron allanamientos simultáneos, desarrollados en tres ciudades distintas.
Ocho personas resultaron detenidas en Ecuador para investigaciones por delincuencia organizada, informó la Fiscalía General del Estado.
En su cuenta de Twitter indicó que se realizaron once allanamientos simultáneos, desarrollados en Huaquillas, Cuenca y Milagro, en cooperación con la Policía Nacional.
Se “ejecutaron las órdenes de detención de ocho investigados por delincuencia organizada”, señaló.
El operativo simultáneo se cumplió a través de la Unidot 1 y en cooperación con la Policía Nacional.
La organización delictiva. Añadió que esta “presunta organización delictiva esta-
8
ciudadanos son investigados por presunta organización delictiva dedicada al tráfico de armas.
ría dedicada al tráfico de armas, municiones y sustancias sujetas a fiscalización, ingresándolas desde Perú en vehículos modificados con compartimentos ocultos”.
La Fiscalía publicó fotografías en su cuenta de Twitter, donde se aprecian municiones y equipos de comunicación, entre otros artefactos más que fueron decomisados. METRO ECUADOR
primer grado, octavo grado de educación general básica y primer año de bachillerato general unificado.
Nicole Proaño/MetroEl proceso de socialización para las inscripciones a quienes deseen acceder a un cupo en las escuelas y colegios municipales de Quito ya inició.
Del 19 al 22 de junio de 2023, los ciudadanos podrán postular, según lo anunció María Isabel Salvador, secretaria de Educación. El proceso es totalmente gratuito y está organizado en tres fases: inscripciones en línea, sorteo público y matrículas.
Se entregarán 2.500 cupos para una demanda de 15 mil estudiantes. Las inscripciones podrán hacerse desde las 00:00 del 19 de junio hasta las 23:59 del 22 de junio, para
Además, se conoció que el 23 de junio se realizará el sorteo público para dar a conocer los nombres de los favorecidos, para que del 5 al 12 de julio, puedan matricularse en las instituciones municipales.
Por otro lado, para los Centros Municipales de Educación Inicial, la inscripción será el 10 y 11 de julio y el sorteo público el 12 de julio. Hay 160 cupos.
El único requisito es que los participantes deben residir en el perímetro de dos kilómetros a la redonda del lugar donde está ubicada la institución educativa municipal. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, mencionó que habrá calidad y transparencia, haciendo referencia a que no habrá padrinazgos solo por cierto parentesco con determinadas personas.
Educación. Entérese los pasos a seguir para inscribirse en escuelas y colegios municipales de la capital. Secretaría de Educación Quito
i p a l e s municipales
Siguiente fase. Ahora el Pleno del CNE conocerá los informes técnicos-jurídicos que verifiquen el cumplimiento de los requisitos legales de los candidatos.
Calendario electoral. El próximo 30 de julio se realizará, a nivel nacional, el primer simulacro de las elecciones adelantadas.
En la provincia de Azuay, de acuerdo a la Dirección Nacional de Análisis Político y Difusión Electoral, receptaron 50 candidaturas inscritas principales para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
Se quedaron por fuera.
La organización política que no logró completar la fase de inscripción de candidaturas es Alianza Acción Democrática Nacional, debido a que no cumplió paridad de género. Una vez concluida la etapa de inscripción de candidaturas, procede la notificación de las postulaciones a las organi-
zaciones políticas e inicia el plazo para interponer recursos legales ante las instancias respectivas.
La Junta Provincial Electoral de Azuay calificará y aprobará las mismas para que queden en firme y puedan iniciar la campaña electoral.
Con el objetivo de recuperar el orden y el control en el centro de abastos más grandes del cantón, un total de 42 efectivos de Guardia Ciudadana, Policía Nacional, inspectores de Mercados, guardias privados, personal de EMOV-EP entre otras áreas de control ejecutaron un operativo en el Circuito El Arenal, para el control y orden del comercio autónomo.
Durante el operativo se socializó con los comerciantes la necesidad de mantener el orden y trabajar de forma mancomunada en el sector.
METRO ECUADOROrden tras operativo en tema de seguridad
La Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO) efectuó una jornada de revisión de productos. Se trata de un espacio creado para que los emprendedores reciban asesorías sobre cómo mejorar sus productos y participar en las ferias gratuitas que organiza el Centro de Emprendimiento en diferentes puntos de la ciudad.
Al menos 70 emprendedores llegaron con sus artículos a Plaza Guayarte, donde funciona ÉPICO, para una revisión de su
Proceso Los funcionarios cuentan con 50 motos y mochilas portátiles para la fumigación intra-domiciliaria.
Jefatura de control Busca prevenir casos de dengue o leptospirosis, siendo prioritarias las fumigaciones.
Evento. Emprendedores, recibieron la visita de Vicealcaldesa de Guayaquil. / producto y recibir retroalimentación en aspectos claves como calidad, presentación e imagen. Más de 50 emprendimientos se encuentran en tiendas y otros buscan exportar sus productos.
METRO ECUADOR
EXTRACTO
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
JUICIO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD
CUANTIA: INDETERMINADA
TRAMITE: SUMARIO
ACTORA: MOREIRA MONTENEGRO MIGUEL ANGEL
DEMANDADO: ANDRANGO VELASCO PATRICIA DEL PILAR
ADOGADO DEFENSOR: DR.ANDRES SILVA NUÑEZ
CASILLERO JUDICIAL: andres.silva@inclusion.gob.ec
CAUSA NO.- 17203-2023-01503 NOTIFICACIÓN AL PÚBLICO:
JuicioNo.17203-2023-01503
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 7 de junio del 2023, a las 08h13. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N° 810 de 16 de octubre de 2012; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en la parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito.- I.- En lo principal la demanda de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, presentado por el accionante señor MOREIRA MONTENEGRO MIGUEL ANGEL, en su calidad de Director Ejecutivo y Representante Legal de la Fundación “HENRY DAVIS” por lo que de conformidad a lo dispuesto 332 y siguientes del COGEP se acepta a TRÁMITE SUMARIO.- II.CITACION.- Una vez que la parte actora ha declarado bajo juramento, que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la dirección y/o residencia de la demandada, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR por la prensa, a la señora ANDRANGO VELASCO PATRICIA DEL PILAR, esto es mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la última publicación, no comparecieren, se seguirá con la causa en su rebeldía; al efecto remítase el extracto correspondiente, advirtiendo la obligación que tienen de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico para sus notificaciones, además la demandada tiene la obligación de contestar la demanda, y anunciar los medios probatorios que requiera para justificar su contestación.- a) Ofíciese a la DINAPEN y a la Fiscalía General del Estado a fin de que realicen las investigaciones sobre los hechos manifestados en la presente causa. b) A petición de la parte actora, téngase en cuenta el testimonio de KATHERINE IRLANDA QUINATOA CÁRDENAS y FRANKLIN ROBERTO REYES PROAÑO, al tenor del interrogatorio que de forma oral realizará el día de la diligencia (audiencia) la parte accionante, en la misma serán calificadas dichas preguntas.- c) Al amparo de lo previsto en el inciso primero del artículo 159 del Código Orgánico General del Procesos en concordancia con el numeral 7 del artículo 142 ibídem, téngase en cuenta los MEDIOS DE PRUEBA anunciados e incorporados en la demanda que se atiende.- III.- Intervenga la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial a fin de que se realice un informe bio-psicosocial del adolescente OSCAR GUILLERMO ANDRANGO VELASCO, dicho informe serán remitidos a esta Unidad Judicial, concediéndoles el término de doce días contados a partir de que sea citada la parte demandada.IV.- De conformidad con lo previsto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el Art. 31 último inciso del Código Orgánico General de Procesos, escúchese en audiencia reservada a la adolescente OSCAR GUILLERMO ANDRANGO VELASCO, el día de la audiencia correspondiente; V) Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones que le corresponda; VI.- Actúe la Abg. Sonia Coloma Manzano, en su calidad de secrtaria de este despacho judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- BETANCOURT ORTIZ GRACIELA VIVIANA JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE) Lo que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente,
ABG. SONIA COLOMA MANZANO. MSC SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
La Jefatura de Control de Vectores cuenta con un plan emergente ante la proximidad del Fenómeno de El Niño. Esta jefatura dispone de 82 operarios de fumigación y desratización entre hombres y mujeres, que además realizan la socialización de su trabajo puerta a puerta.
Para combatir las enfermedades que puedan causar las lluvias, el personal estará dividido en brigadas que trabajarán con un cronograma establecido con el objetivo de llevar sus servicios a las zonas más vulnerables de la ciudad. Los funcionarios cuentan con 50 moto mochilas portátiles para la fumigación intra domiciliaria.
La misión de la Jefatura de Control de Vectores es atender a todos los ciudadanos y prevenir casos de dengue o leptospirosis, manteniendo
Fumigaciones. Se cumplen
siempre comunicación con el Ministerio de Salud Pública. Otras noticias. Desde la Alcaldía de Guaya-
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE URBANO TRANS. SAN CARLOS S.A.
De conformidad con la Ley de Compañías, los Estatutos Sociales y su Reglamento Interno, se convoca a los señores accionistas de la Compañía Trans. San Carlos S.A., a la Junta General Ordinaria, en las oficinas de la Compañía (ubicadas en la calle Pedro de Alvarado Nº 60-22 y Bartolomé Ruiz), el lunes 26 de junio del 2023, a las 15h00, para tratar el siguiente orden del día:
ORDEN DEL DÍA:
1. Constatación del Quórum
2. Informe de Presidente
3. Informe de Gerente
4. Informe de Comisario
5. Informe de Auditoria
6. Lectura y aprobación de Balances del ejercicio económico 2022
7. Resoluciones.
Se convoca de manera especial a la señora Olga Salcedo Comisario de la Compañía Quito, 13 de junio del 2023 Atentamente, Sr. Fabián Garzón PRESIDENTE
quil, se dio a conocer desde la Dirección de Gestión y Promoción Cultural de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil organiza la edición 62 del concurso Salón de Julio.
Las inscripciones se receptarán hasta el viernes 30 de junio a través de www.guayaquil.gob.ec/salondejulio
donde constan también las bases del concurso y el proceso de registro de los artistas y sus obras.
El Salón de Julio ha consolidado su prestigio como uno de los eventos culturales más relevantes e influyentes en el campo de las artes visuales de Ecuador. / METRO ECUADOR
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 1728 AL 1750 POR SUSTRACCION CUENTA 1005027622 DE MARCELO FERNANDO ALVARADO CORONEL O FABIOLA INES SUAREZ RIBADENE
PRODUBANCO
Al menos 70 emprendedores llegaron con sus artículos.
Invención. SurgiBubble es un dispositivo médico estéril desechable de un solo uso que aísla una zona quirúrgica con una barrera física del entorno circundante. /
Innovación. En caso de emergencia, los kits de este dispositivo pueden entregarse por mano, en mochilas, en pallets, en cajas o en vehículos. Metro descubre qué hay detrás del mini quirófano plegable.
do sistema SurgiField, un mini quirófano “pop-up” que puede transportarse en una mochila e instalarse en casi cualquier lugar en cuestión de minutos.
El objetivo principal del sistema es ayudar a garantizar un entorno quirúrgico estéril que pueda llevarse prácticamente a cualquier parte y se compone de un plástico transparente sellado de un solo uso llamado SurgiBubble, un módulo de control inteligente de bomba de aire eléctrica y una batería recargable de iones de litio.
sarrollo de SurgiField han sido experiencias lamentables en las que sentíamos que los pacientes deberían haber podido estar mejor si tan sólo se les hubiera podido operar a tiempo y con seguridad en el punto en que lo necesitaban. Nuestro objetivo es precisamente eso.
ción en ruta/transporte.
3 ¿Cómo ayuda el SurgiField durante una emergencia?
Daniel Casillas, Metro World NewsLas emergencias que requieren cirugía no siempre ocurren cerca de un hospital o en un lugar adecuado para tales procedimientos. Por eso, un grupo de especialistas decidió crear un mini quirófano que se puede transportar y operar en cualquier lugar, incluso en el campo de batalla de Ucrania. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, creadores de la empresa derivada SurgiBox, idearon el llama-
Los creadores del SurgiField afirman que, en caso de emergencia, los kits de este dispositivo pueden entregarse de cualquier forma posible: a mano, en mochilas, en palets, en cajas, en automóviles, etc., y que podría utilizarse para cirugía general y otros tipos de operaciones en las que sea necesaria una intervención de urgencia y no haya un hospital cerca.
“Hasta la fecha, hemos visto y ayudado ocasionalmente a evaluar aplicaciones de SurgiField en cirugía general, traumatología, cirugía ortopédica, obstetricia/ginecolo-
1 ¿En qué se inspiró para desarrollar SurgiField?
- El equipo fundador de SurgiBox cuenta con una amplia experiencia en la prestación y el apoyo de servicios sanitarios austeros y de vanguardia. Es probable que haya visto a los miembros de nuestro equipo describir sus inspiraciones de trabajar en terremotos y escenarios de conflicto y regiones rurales e incluso en las unidades de cuidados intensivos de Boston. Lo que nos ha unido a todos y nos ha impulsado a lo largo de todos los años de de-
2 Cuéntenos cómo se utiliza su sistema. - La indicación de uso del sistema SurgiField, según la exención de las autoridades ucranianas y la solicitud de la marca CE europea, es: “SurgiBubble, junto con sus accesorios no estériles, está destinado a crear una barrera estéril durante los procedimientos quirúrgicos y a aislar la zona quirúrgica de otras zonas del cuerpo del paciente y de zonas no estériles del entorno”. Los equipos quirúrgicos deciden cuándo es más apropiado para sus pacientes. Hasta la fecha, hemos visto y en ocasiones ayudado a evaluar aplicaciones de SurgiField en cirugía general, traumatología, cirugía ortopédica, obstetricia/ginecología y aten-
- Los cirujanos con los que hemos tenido la suerte de trabajar nos han ayudado a elaborar una regla general para el uso de SurgiField en emergencias: si la situación de un paciente es tan urgente que ni siquiera se puede hacer una pausa suficiente para ponerle una bata o cubrirle, tampoco se debe intentar aplicar SurgiField por adelantado; primero hay que centrarse en estabilizar la situación; el sistema se puede aplicar en un momento más apropiado. En emergencias más ordinarias, el sistema se aplica justo antes de que comience la intervención quirúrgica, y el equipo introduce sus manos limpias en el sistema estéril cerrado como si se estuviera poniendo una bata, y comienza a operar. En emergencias más amplias, como siniestros masivos, catástrofes y zonas de conflicto, ofrecemos kits SurgiField que pueden entregarse de cualquier forma.
CORTESIAgía y atención en ruta/transporte”, explica a Metro Debbie Lin Teodorescu, fundadora de SurgiBox.
En caso de urgencia, el personal médico puede colocar la SurgiBubble previamente esterilizada sobre la parte del cuerpo que se va a operar. Esto funciona porque los bordes inferiores de la lámina se adhieren a la piel del paciente y la estructura se mantiene a flote gracias a su marco plegable.
Al mismo tiempo, el módulo de control inteligente conectado ayuda a mantener el flujo de aire dentro de la SurgiBubble garantizando la pureza del aire con un filtro HEPA. Durante la cirugía, el médico sólo tiene que entrar en el espacio a través de dos aberturas para los brazos, con una visión completa de sus movimientos gracias al plástico transparente.
Una vez terminada la operación, la sábana puede retirarse y desecharse, mientras que el resto del sistema puede guardarse en la mochila y reutilizarse en el futuro.
Metro habló con Debbie Lin Teodorescu para saber más.
Este quirófano plegable ha salvado decenas de vidas en el campo de batalla de Ucrania
En Nueva York. Uber da a conocer sus nuevos productos de movilidad y delivery en su evento anual “Go-Get”.
Metro Ecuador
Uber, empresa líder en movilidad y entrega de servicios a domicilio, llevó a cabo la tercera edición de su evento anual “Go-Get” celebrado en Nueva York, en donde dio a conocer nuevos productos y soluciones enfocadas en las familias, su seguridad y confort.
“Este evento es un gran hito para nosotros ya que además de celebrar por tercer año consecutivo la realización de Go-Get, estamos anunciando nuevos productos enfocados 100% a las familias y su seguridad ya que hemos diseñado soluciones con el objetivo
de hacer la vida de cada integrante un poco más fácil”, comentó Dara Khosrowshahi, CEO de Uber.
Desde la creación de cuentas familiares hasta solicitar el servicio de sillas para bebés en cualquier viaje, Uber refuerza su compromiso con grandes y pequeños de la mano de la innovación y la tecnología para llegar a donde sea y obtener cualquier cosa que los usuarios necesiten. Entre las soluciones que se abrieron paso en la plataforma para Latinoamérica, están:
- Órdenes grupales y perfiles familiares en Uber Eats: entre los familiares podrán agregar los productos que ellos deseen a un carrito de compras compartido, así como definir un tiempo límite para agregar los artículos, dividir la cuenta auto-
máticamente y pagar con un método de pago centralizado.
-Viajes grupales (Por el momento, disponible en algunas ciudades de la región)*: cada integrante podrá agregar diferentes direcciones en un viaje grupal y la aplicación de Uber actualizará automáticamente el trayecto para hacer el recorrido más eficiente.
-Videomensajes de regalo (Por el momento, sólo en Brasil): Para personalizar todavía más los regalos adquiridos en Uber Eats, ahora se podrán grabar videos únicos con un mensaje para sorprender a los seres queridos.
- Central: sin importar si se trata de un viaje al aeropuerto o al museo que mueres por visitar, los conserjes alrededor del mundo pueden soli-
citar los viajes de sus huéspedes utilizando Central con Uber para Empresas. Una vez que el viaje está coordinado, el usuario recibirá una notificación con la información del viaje y podrá seguir el recorrido. Con Central, las empresas alrededor del mundo -desde hoteles hasta concesionarias de autos y más pueden ofrecer una experiencia de primera a sus clientes.
Otros productos presentados, que llegarán pronto a nuestra región fueron:
-Cuentas de adolescentes: la solución pensada para todos los padres de familia y guardianes de jóvenes de entre 13 y 17 años, con la posibilidad de supervisar funciones en la app como: conductores verificados, ‘Verificar mi viaje’, ‘RideCheck’ y ‘Grabación de Audio’, seguimiento de viajes en tiempo real y contar con asistencia del equipo de soporte 24/7.
En el evento, la compañía reiteró su compromiso con la seguridad y confort de sus casi 30 millones de usuarios en América Latina para poder ofrecer las mejores soluciones a sus necesidades diarias. Además de continuar buscando nuevos métodos que hagan el día a día de las personas un poco más sencillo. Todo, al alcance de un click.
Fusión
La arquitecta explicó en Facebook que su proyecto consiste en imaginar cómo sería la casa de ensueño de Barbie, que ha cautivado la imaginación de varias generaciones de niñas, reimaginada combinando la creatividad y el estilo de arquitectos de renombre con la visión única de Barbie.
Con el estreno de la película de Barbie en el horizonte, la arquitecta mexicana Aylin Nicolás decidió imaginar diferentes versiones de la famosa casa de la muñeca. La arquitecta preguntó a un software de IA cómo sería la casa de Barbie diseñada por arquitectos famosos como Tadao Ando y Frank Gehry. Metro destaca algunos de los resultados más sorprendentes.
“ESTA CASA DE MUÑECAS HA CAUTIVADO LA IMAGINACIÓN DE GENERACIONES DE NIÑAS, PERO ¿QUÉ ASPECTO TENDRÍA SI LA DISEÑARAN ARQUITECTOS FAMOSOS?”.
Nestlé en conjunto con Almacenes Tía lanzó la increíble campaña ¡Juntos apoyamos más! Para donar cuatro toneladas de comida para nuestros amigos peluditos.
Gabriela Vaca J
Nestlé y Almacenes Tía a través de la campaña ¡Juntos apoyamos más!, donaron cuatro toneladas de comida a fundaciones que se dedican al rescate y cuidado de animales. Las fundaciones beneficiadas son PAE (Protección Animal Ecuador), Lucky Bienestar Animal, El Gran Roque y Jefferson Rescata, ubicadas en Quito, Guayaquil y Manta. Por la compra de productos como Cat Chow, Dog Chow y Felix, Nestlé se comprometió a donar la misma cantidad vendida a estas fundaciones. El sábado 10 de junio, se llevó a cabo un evento especial para la entrega de comida. También participaron voluntarios de Nestlé que compartieron con los peludos.
A curarse rápido. Le informamos más sobre esta lesión de rodilla. Sus causas, síntomas, opciones de tratamiento y prevención.
Dr. Miguel Solis
Dr. Oliver Aichelle
Equipo de Rodilla. Servicio de Ortopedia y Traumatología SIME
Desgarro de menisco, ¿qué es y cómo evitar que ocurra?
El desgarro o lesión meniscal es una causa muy frecuente de consulta en nuestra especialidad y puede afectar a cualquier edad y nivel de actividad física. A continuación, proporcionaremos información básica sobre las lesiones de menisco, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento en Ecuador.
Las lesiones meniscales son muy frecuentes porque se practica mucho fútbol.
¿Qué son los meniscos y cómo se lesionan?
Estructuras de consistencia similar al cartílago en forma de media luna que se encuentra en la rodilla. Hay dos meniscos en cada rodilla, uno en el lado interno (menisco me-
dial) y otro en el lado externo (menisco lateral). El menisco actúa como un amortiguador y estabilizador de la articulación de la rodilla.
Las lesiones pueden ocurrir por diversos factores, como:
Traumatismo directo en la rodilla, como una caída o golpe fuerte.
Movimientos bruscos de rotación o torsión de la rodilla, como actividades deportivas o ejercicios que implican movimientos rápidos y cambios de dirección frecuentes.
Desgaste gradual debido al envejecimiento y el uso repetitivo de la rodilla.
Los principales síntomas que se presentan son:
Dolor en la rodilla, especialmente al caminar, correr o girar. Hinchazón.
Rigidez con dificultad para extender o flexionar completamente la rodilla. Sensación de “atrapamiento” o bloqueo de la rodilla al intentar moverla.
¿Cómo se tratan las lesiones de los meniscos? El tratamiento para las lesiones de menisco puede variar según la gravedad de la lesión y las necesidades individuales. El tratamiento consiste en:
Reposo y terapia física: Descansar la rodilla y realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Medicamentos y terapia con hielo: Uso de medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, así como aplicar compresas de hielo en la rodilla.
Artroscopía de rodilla: En casos de dolor o incapacidad funcional importante, se puede requerir una cirugía para reparar o extraer parte del menisco lesionado.
¿Cómo puedo prevenir una lesión en mi rodilla?
Aquí tienes ocho consejos para evitar lesionarte:
1 Mantén un peso saludable: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las rodillas, lo que aumenta el riesgo de lesiones. Mantener un peso adecuado puede reducir la carga sobre tus rodillas.
2 Fortalece los músculos de las piernas: Realiza ejercicios de fortalecimiento muscular para los cuádriceps, isquiotibiales y músculos de la pantorrilla.
Estos músculos brindan estabilidad a las rodillas y ayudan a absorber el impacto durante la actividad física.
3 Estira antes y después del ejercicio: Realiza estiramientos suaves para calentar los músculos antes de hacer ejercicio y después para ayudar a prevenir la rigidez y mejorar la flexibilidad.
4 Incrementa la intensidad del ejercicio gradualmente: Aumentar demasiado rápido la intensidad de tu entrenamiento puede sobrecargar las rodillas. Asegúrate de seguir un programa de entrenamiento progresivo que permita que tus músculos y articulaciones se adapten gradualmente al ejercicio.
5 Utiliza calzado adecuado: Usa zapatos que proporcionen un buen soporte y amortiguación para tus pies y articulaciones. El calzado inadecuado puede aumentar el riesgo de lesiones
Equipos óptimos. Gracias a la tecnología se puede hacer diagnósticos precisos. En la foto el Dr. Oliver Aichelle. / CORTESÍA
en la rodilla.
6 Evita actividades de alto impacto: Algunas actividades como correr en superficies duras o saltar pueden poner mucho estrés en las rodillas. Si tienes antecedentes de lesiones en la rodilla o eres propenso/a a ellas, considera realizar actividades de bajo impacto como nadar o andar en bicicleta.
7 Descansa y recupérate adecuadamente: Dale a tu cuerpo tiempo suficiente para descansar y recuperarse después de hacer ejercicio intenso. Esto permite que tus músculos y articulaciones se reparen y se fortalezcan.
8 Mantén una buena técnica en los movimientos que implican la rodilla.
Es importante acudir a un especialista (Traumatólogo de Rodilla) si tienes molestias en tu rodilla.