1 minute read

Listos para el concurso de cortometrajes estudiantiles 2023

Next Article
pañaleras

pañaleras

Evento. Los cortometrajes ganadores se darán a conocer en el Colegio Johannes Kepler.

Advertisement

Hasta el próximo 30 de abril del 2023, los jóvenes entre 13 y 18 años, que deseen ser parte del concurso nacional de cortometrajes “Aquí cambiamos el mundo” organizado por la Red de Colegios Unidos por los ODS, podrán inscribirse y de forma gratuita.

De acuerdo a los organizadores están invitados todos los estudiantes que deseen ser parte de este evento, que tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del planeta y fomentar buenas prácticas ambientales y sociales.

Detalles del concurso. Está dirigido a estudiantes de entre 13 y 18 años, que deberán producir un cortometraje original de un mínimo de sesenta (60) segundos y un máximo de tres (3) minutos de duración enfocado en motivar a cambiar el mundo de manera positiva.

Los jóvenes que deseen participar deberán inscribirse en www.aquicambiamoselmundo.com y subir su video a youtube en modo público, llenar el formulario y enviar un documento de consentimiento de su representante si es menor de edad.

Ganadores. La premiación se llevará a cabo en dos categorías por niveles de educación: básica superior y bachillerato; la categoría del voto del público se decidirá por la cantidad de likes en el video de Youtube.

Metro Ecuador

Metro de Quito informó que cobrará los pasajes a partir del 17 de abril

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, señaló que el lunes 17 de abril empezará la operación comercial del Metro de Quito, es decir, ya se cobrará el pasaje en este subsistema de transporte que conecta norte y sur de la ciudad.

“Eso me ha dicho la gerencia del Metro de Quito”, señaló Guarderas al ser consultado por la fecha definitiva de operaciones. Incluso, dijo haberle pedido a la empresa operadora que “esta vez que sea documentado”.

El alcalde habría pedido “un documento que certifique que esa fecha va a empezar”.

Guarderas señaló que parar la operación del Metro de Quito significa un grave perjuicio para la ciudad, ya que actualmente se paga 2,6 millones mensuales por este servicio.

“Lo que sí es necesario (dijo) es cumplir el cronograma que está en el contrato y que se ha ido ajustando”.

Ahora se ejecutan los trabajos de inspección y limpieza del sistema de ventilación de salón y evaluando el correcto ajuste de terminales eléctricos en los 18 trenes.

Metro Ecuador

This article is from: