
2 minute read
¡Está carísimo! La cubeta de huevos se dispara y se vende hasta en $5
Ascenso de precios. Los proveedores indican que el incremento se debe a la gripe aviar.
Producción. En Ecuador se producen unos 4.800 millones de huevos cada año y hasta el 27 de mayo se declaró la Emergencia Zoosanitaria ante la aparición de este virus en el país.
Advertisement
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPANIA MUNDOMOTRIZ S.A.
Se convoca a los accionistas de la Compañía MUNDOMOTRIZ S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a llevarse a cabo por teleconferencia , el día 24 de Marzo del 2023, a las 11:30 horas a.m. para tratar del siguiente orden del día,
1. Conocer y aprobar el informe de Auditoria Externa por el año 2022.
2. Conocer y aprobar el informe presentado por el Comisario Principal.
3. Conocer y aprobar el informe presentado por el Gerente General de la Compañía correspondiente al ejercicio económico del 2022.
4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros de la Compañía correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de diciembre de 2022.
5. Conocer y resolver sobre el destino de los beneficios sociales correspondientes al Ejercicio Económico 2022.
6. Conocer y resolver sobre el nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio económico de 2022.
7. Conocer y resolver sobre el nombramiento de Comisario Principal y Suplente para el ejercicio económico de 2022.
8. Conocer y Resolver sobre la designación de Directores Principales y Suplentes de la Compañía
Queda individual y legalmente convocadas la CPA Susana Mantilla, Comisaria Principal y la señora Graciela Chalco Comisario Suplente de la Compañía. De conformidad con lo que dispone la Ley, los documentos sobre los que se pronunciará la Junta General de Accionistas, están a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Compañía, ubicadas en la calle Avenida Eloy Alfaro S/N y de las Anonas , barrio California Alta, de la Parroquia Chaupicruz; Cantón Quito, Provincia de Pichincha.; y la exhibición de los mismos se estará llevando a cabo desde el día de la publicación de la presente convocatoria.
Los datos necesarios para unirse a la Junta mediante Teleconferencia serán enviados, mediante correo electrónico enviado por el Gerente General.
Sr. Paul Fabricio Ayala Yepez Gerente General MUNDOMOTRIZ S.A
La cubeta de huevos está cara, las 30 unidades que se vendían en $3.80, ahora se comercializan hasta en 5 dólares en los mercados de Quito y Guayaquil, según denuncias ciudadanas.
Los proveedores indican que este incremento se debe a la gripe aviar que ha cobrado la vida de 1.2 millones de aves hasta el momento en Ecuador.
En algunas tiendas, la cubeta de huevos se está vendiendo desde los $4.50 hasta los $5. No obstante, los huevos no eran grandes, sino pequeños y medianos.
Por otro lado, los vendedores indicaron que los huevos se están vendiendo más caro desde las granjas y avícolas, y esa es la razón del precio actualmente y por eso piden a las autoridades que controlen los valores.
El alza del precio de los huevos ha sido paulatina; comenzó desde los $3.20 llegando ahora hasta los $5.
Este nuevo precio también está afectando directamente a los restaurantes y cafeterías por lo que se está analizando aumentar sus precios en los platos finales.
Ministro de Agricultura dice que el precio no debe subir:
En una entrevista con Ecuavisa, el ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, indicó que los precios de los huevos no deberían subir ya que pese a la muerte de más de un millón de aves, la producción no se ha visto comprometida.
Ante eso, indicó que es posible que los huevos se estén contrabandeando desde Perú, y por eso el incremento.
¿Cómo avanza la vacunación contra la gripe aviar?
La vacunación de aves contra la gripe comenzó el pasado 4 de marzo con la llegada de cuatro millones de dosis, aunque se espera que lleguen 10 millones más de dosis.
Los focos de gripe aviar se identificaron en las siguientes provincias: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Azuay, Imbabura y Bolívar. También se conoció de un caso de una niña de 9 años.