Diario Metro, edición 16 de febrero 2023

Page 1

(P) METRO - JUEVES 16 DE FEBRERO 2023
(P) METRO - JUEVES 16 DE FEBRERO 2023 (P)

Varios jugadores podrían reforzar a la Tricolor en defensa y ataque

Hay algunos jugadores que pueden reforzar al esquema de la Tri sub20 para ir al Mundial de Indonesia y hacer un gran papel. Pág. 06

Diseños amazónicos en ‘Fashion Week NY’

La marca de ropa y joyería diseñada por mujeres amazónicas, Hakhu Amazon Design, participa por primera vez en el Fashion Week de Nueva York, uno de los eventos más importantes de la industria de la moda. Pág. 03

Ecuatorianos en tragedia de autobús en Panamá

22 ecuatorianos viajaban en el bus que se accidentó en Panamá. La tragedia dejó 39 fallecidos y 20 heridos. Pág. 08

¿Salió o no Bolaños con el niño a la cancha?

Pág. 06

12 nuevas lunas se descubren en Júpiter

AGENCIAS En el espacio. Metro te desafía a probar cuánto conoces sobre Júpiter, el ‘gigante gaseoso del Sistema Solar’. / AGENCIAS
Pág. 07 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5098 Jueves/16.02. 2023 ECUADOR |PRIMERA EDICIÓN 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

QUITO N noticias

Descuento sigue durante este mes

La ciudadanía aún puede aprovechar los descuentos en el pago del impuesto predial 2023 durante todo febrero, este beneficio se extenderá hasta junio. A partir de julio se aplicará un recargo del 10% para predios urbanos únicamente.

Desde mediados de febrero el descuento será del 7%, en predios urbanos y se mantiene en 10% para rurales.

METRO / QUITO INFORMA

Establecen horarios del servicio durante el feriado

Atención. El Trolebús y la Ecovía funcionarán de 06:00 a 20:00 en el feriado de Carnaval. / CORTESIA QI

Metro / Quito Informa

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito informa que, los días de feriado por el Carnaval 2023: sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes

21 de febrero, el servicio de los sistemas Trolebús y Ecovía será de 06:00 a 20:00. Mientras que los buses alimentadores operarán de 06:00 a 21:00.

Se informó que en los cuatro días de feriado, la última unidad despachada desde la Estación ‘El Recreo’ llegará al Terminal Quitumbe minutos antes de las 21:00, a fin de que los pasajeros puedan terminar sus recorridos utilizando los buses alimentadores que los trasladan a los distintos

barrios del sur de la ciudad.

Se dispuso al personal, que laborará los días de feriado, que de ser necesario, se refuerce la operación con un mayor número de unidades, para que puedan atender la posible demanda que exista por la movilización de las personas en estos días de asueto.

Además, recuerda a la ciudadanía que la ruta Morán Valverde-El Labrador (C2), del Trolebús, así como las rutas: Guamaní-Universidades (E1), Quitumbe-Río Coca (E2), y Guamaní-El Ejido (E8) no operarán, como regularmente ocurre en los feriados y fines de semana.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —jueves 16 de febrero de 2023 (P)
El transporte. El servicio está garantizado en la franja horaria que arrancará a las 06h00.

Diseños de Amazónicas participan en Fashion Week de Nueva York

Trabajo. Hakhu Amazon Design es una organización creada en 2016 con el objetivo de promover proyectos.

En el mundo. Aretes, collares, pulseras, carteras y ropa son algunos de los accesorios diseñados y elaborados por las mujeres.

Agencia EFE

La marca de ropa y joyería diseñada por mujeres amazónicas, Hakhu Amazon Design, participa por primera vez en el Fashion Week de Nueva York, uno de los eventos más importantes de la industria, que se realiza desde este jueves pasado hasta este miércoles.

Aretes, collares, pulseras, carteras y ropa son algunos de los accesorios diseñados y elaborados por manos de mujeres indígenas amazónicas, que son parte del emprendimiento Hakhu Amazon Design, proyecto que les permite mostrar su cultura al mundo a través de la moda.

Leonardo Cerda, fundador de Hakhu, destaca la participación de la marca en el NYFW ya que considera a “la capital del mundo” como la mejor vitrina para esta marca local, cuyo principal propósito es la sostenibilidad y reivindicación de la resistencia de los pueblos ancestrales en torno a la conservación de la Amazonía y el cuidado del medioambiente.

Hakhu Amazon Design es una organización creada en 2016 con el objetivo de promover proyectos de desarrollo sostenible en alianza con pequeñas comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana.

Desde entonces, fomenta el empoderamiento de las mujeres indígenas, dentro de sus comunidades, quienes realizan piezas únicas con las que generan ingresos para sus familias y sus hijos.

Este tipo de iniciativas económicas comunitarias permiten generar un cambio social positivo mientras protegen su territorio y el planeta, con el objetivo de reforzar cuatro áreas fundamentales para el desarrollo de la comunidad como la educación, salud, generación de ingresos sustentables y abogacía.

“Con esta primera participación estamos seguros que podemos generar alianzas para que nuestra propuesta crezca”

LEONARDO CERDA

FUNDADOR DE HAKHU

Presidente acusa a la Justicia de liberar a “Junior”

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, acusó a la Justicia y a la Fiscalía por la liberación, con un recurso de hábeas corpus, de un reo conocido con el alias de “Junior”, considerado un peligroso preso y líder de una banda de delincuentes.

El mandatario recordó que el pasado 3 de febrero “ya se intentó” dejar en libertad a “Junior”, el alias de Junior Roldán, considerado líder de la banda Tiguerones, pero indicó que en esa oportunidad no ocurrió, por lo que había ofrecido que no dejaría que dicho reo saliera de la cárcel.

El mandatario advirtió que, según él, “no existe la colaboración de la Justicia, de la Fiscalía y de otras instituciones del Estado (no precisadas) para trabajar en conjunto” en favor de la seguridad de los ciudadanos. / EFE

¿Cómo y dónde cobrar el dinero por haber sido MJRV?

Quienes no se presentaron serán multados, así lo informó el Consejo Nacional Electoral.

Los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) recibirán USD 40 dólares por participar de las elecciones del 5 de febrero de 2023. No hay una fecha exacta para el pago de esta remuneración.

Primero se dijo que en marzo, pero ahora se habla de unos tres meses.

¿Dónde cobrar?

Fueron convocados 279.244 personas para integrar 40.714 juntas a nivel nacional. Quienes vayan a cobrar este dinero pueden ir a cualquier agencia del Banco del Pacífico. Tam-

bién a sus instituciones aliadas:

BanEcuador.

Banco Capital.

Banco del Austro.

Banco Internacional.

Banco Procredit.

Mutualista Azuay. Mutualista Imbabura.

Mutualista Pichincha. Para poder cobrar, los ciudadanos deberán tener los siguientes requisitos:

- Cédula de identidad original, dos copias de la cédula de identidad, certificado de disponibilidad de pago CNE (opcional).

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó una plataforma para que verifiquen la disponibilidad del pago y obtengan el certificado. Para ello deben acceder a este link: https://app05.cne.gob.ec/ informapagomjrv2021/Default.aspx. / A. LONGARES

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 jueves, 16 de febrero de 2023 — Metro
Elecciones 2023. Se realizaron el pasado 05 de febrero . / API Moda. Únicos son los diseños que se observan en el Fashion Week de NY. Aquí uno de los diseños ecuatorianos. / HTTPS://HAKHU.NET/
cortesía
3
Campos Se deberán llenar en la pag del CNE. CIFRA

CUENCA Agenda y destinos turísticos para este Carnaval

cortesía

La parroquia de Nulti se prepara y promociona sus destinos turísticos para las fiestas de Carnaval en Cuenca, provinica de Azuay.

El “Carnaval de los Rucos, Nulti 2023”, que forma parte de sus tradiciones es parte de la agenda de eventos organizados para el feriado que se avecina.

Desde la metodología de la mancomunidad desde el Gobierno Provincial del Azuay mediante la Coordinación de Turismo y Cultura y el GAD Parroquial de Nulti se trabajan acciones conjuntas para la reactivación productiva como para fortalecer y activar el desarrollo económico, gastronómico, cultural y turístico de la zona, con este tipo de

actividades.

Evento.

Esta fiesta arrancará este sábado 18 de febrero a partir de las 13h00. El punto de salida del desfile será en la comunidad de El Arenal y llegará hasta la plaza central de Nulti, donde se elegirá a la warmi, guagua ruco del Carnaval y se premiará a la mejor comparsa, traje y dulce.

Tradición.

La misión principal del Ruco de Carnaval es iniciar la fiesta golpeando las puertas de los vecinos. En las casas de los compadres se deleitarán con dulces de temporada (higo, durazno, leche, etc.) aguardiente y comidas como el mote pata, chancho, cuy con papas, etc.

Los Rucos se encargarán de llenar de alegría y juegos a los visitantes, inidicó Damián Padilla, presidente del GAD Nulti.

Febrero 19 - 20

Horario: 16h00 a 21h00

Salinas, Sector Las Palmeras

04— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 16 de febrero de 2023
(P)
Feriado. Varias son las opciones que ofrece el Austro ecuatoriano para el feriado de Carnaval.

GUAYAQUIL

Levantan paso elevado en la isla Trinitaria

Con un 69,36% de avance, se encuentra la construcción del paso elevado vehicular en la Isla Trinitaria. Este paso elevado vehicular, conecta el sector de la Av. 28 Sur Oeste con la calle 48 Sur Oeste (Av. Perimetral), al sur de la ciudad. En la Av. Perimetral, en el carril de servicio, esteoeste se ejecuta el trabajo de barrenado de pilotes para paso peatonal. En el paso vehicular elevado de salida del Trinipuerto, la Municipalidad invierte USD 7 ‘630.399,17, beneficiando a más de 100.000 habitantes y generando alrededor de 1.701 empleos.

Atienden caída de ramas por lluvias en la urbe

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, acudió a un parque de La Alborada, séptima etapa, donde esta madrugada una rama de un árbol cayó producto de la temporada invernal. Como consecuencia de la caída, el cableado eléctrico se desprendió, así también una vivienda resultó afectada en la parte externa. Este daño está siendo atendido y se procede con la poda formativa de los árboles del parque, para evitar posibles riesgos; mientras que obras eléctricas atiende los daños en las luminarias. Cabe mencionar que no se registraron heridos. Así también, en un parque de la ciudadela Las Orquídeas cayó una rama que fue desalojada.

Jóvenes rindieron homenaje al legado de Julio Jaramillo

Actividades. Se realizaron presentaciones artísticas como la del Trío femenil del Museo de la Música Popular JJ, además de la colocación de la ofrenda floral.

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural; la comisión de calificación de calles, Plazas y monumentos y el Grupo Cultural Julio Jaramillo, organizaron una jornada de actividades por conmemorarse 45 años del fallecimiento del Ruiseñor de América, Julio Jaramillo.

El primer evento se realizó en el Mausoleo de Julio Jaramillo en la puerta 13 del Cementerio General, donde se realizaron presentaciones artísticas como la del Trío femenil del Museo de la Música Popular JJ, además de la colocación de la ofrenda floral del Municipio de Guayaquil.

A las 12:00, el sitio de con-

centración fue la 29 y Julio Jaramillo, donde se encuentra el monumento al recordado artista. La banda municipal entonó las canciones más recordadas de JJ. Allyson Luna, directora de Gestión y Promoción Cultural, manifestó que “recordamos la partida de Julio Jaramillo con música y alegría, desapareció terrenalmente pero su legado ha sido inmortalizado”.

Greisy Jaramillo, hija y presidenta del Grupo Cultural Julio Jaramillo, agradeció al Municipio de Guayaquil por realizar esta serie de actividades que permiten que la ciudadanía recuerde la música que hizo su padre.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Por qué no dialogar con un mentiroso serial

El presidente Lasso convocó a dialogar con todas las fuerzas políticas para lograr un gran acuerdo nacional. En apretada síntesis intentaré resumir las más importantes promesas de campaña incumplidas por Lasso desde el primer día de su gestión.

Rompió el acuerdo público con el Partido Social Cristiano que llevaba su firma. No apoyar la iniciativa social cristiana de una inmediata consulta popular que recogía anhelos de pescadores, pequeños agricultores, artesanos y prohibición de que el estado central usara los recursos del IESS, municipios, prefecturas y universidades. No cumple el compromiso de construir el quinto puente Durán-Puerto de Guayaquil, y también de no crear más impuestos a los ecuatorianos. Dijo que repondría el Instituto de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez, eliminado por Correa. Devolvería a Portoviejo su aeropuerto cerrado por el prófugo, etcétera.

No ha cumplido nada. Al contrario, con la complicidad del bloque correísta impuso más impuestos en su primer

“Mario Puzo, en su célebre novela “El Padrino”, dice que el traidor siempre lo será, porque si lo perdonan estará buscando la oportunidad para seguir traicionando”.

mes de gobierno. Con su pedantería y vanidad de banquero inculto, trató a Jaime Nebot de mafioso, el líder político más importante de una tendencia que lo ayudó a ganar. Se entregó con pasión y odio a combatir las candidaturas socialcristianas en Guayaquil. Abandonó a su candidato a la alcaldía, Jairala, para ayudar al de Correa. ¿Alguien normal podría actuar de esa manera? Y en una expresión de júbilo, porque perdieron en Guayaquil los candidatos de la 6, llamó a los ganadores promovidos por Correa para felicitarlos –lo que está bien-, y les dice que tendrán todo su apoyo porque no pudo hacerlo con las actuales autoridades, ya que nunca tuvo diálogo con ellas. ¿Cómo mentir tan impúdicamente si recordamos que estuvo invitado en todas las sesiones solemnes del municipio?

Avanzan trabajos en el sector de Realidad de Dios

Ante las fuertes precipitaciones, propias del presente invierno, que causaron deslizamientos de tierras que afectaron viviendas en Realidad de Dios, en Monte Sinahí, la Empresa Pública Municipal de Vivienda avanza con los trabajos de estabilización de Talud para evitar un nuevo deslizamiento.

Hasta el momento, el avance de los trabajos representa un 70%. Durante el fin de semana, técnicos de la Subdirección de Obras Públicas por Administración Directa visitaron la zona afectada para constatar los trabajos realizados.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 jueves, 16 de febrero 2023 — Metro
ECUADOR
METRO
Homenaje. El acto se realizó en varias partes de la ciudad, una de ellas fue en la tumba de JJ. / AGENCIA
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

S sports

Luego

a niño, Miller Bolaños sí habría salido a la cancha con el menor

Los refuerzos que la Tri necesitaría para ir a Indonesia

Mundialistas. Metro le informa qué jugadores estarían disponibles para reforzar a la Tri con miras al Mundial.

La Tri regresó al país tras clasificar al Mundial Sub-20 que se disputará en Indonesia. La FEF y el DT Jimmy Bran tienen mucho trabajo. Luego de la sufrida clasificación, queda la sensación que Ecuador necesita algo más para cumplir un buen papel en Indonesia.

¿Qué jugadores pueden reforzar a la Tricolor?

Hay varios talentos que no fueron considerados y que para el Mundial de Indonesia podrían ayudar en la Tri. Muchos de estos jugadores están en el fútbol internacional. En defensa, una de las posiciones más cuestionadas, se cuenta con tres jugadores actuando en el fútbol de Europa. Joel Ordóñez, central que ya se afianzó en IDV y ahora juega en el Brujas de Bélgica. También está Diego Almeida que ha hecho sus formativas en el Barça de España y se podría sumar a Maiky De La Cruz, ex Liga de Quito que actualmente juega en el Stade Reims B de Francia.

En ofensiva también se podría pensar en algunos nom-

CIFRAS 20

bres. El principal sería Nilson Angulo, exjugador y figura de Liga que ahora milita en el Anderlecht Futures de Bélgica y que hace poco marcó un gol de la victoria con su club.

Sin duda hay que sumar a Anthony Valencia que debutó en IDV y que ahora juega en el Royal Antwerp de Bélgica. Además a Alfred Caicedo, ex Aucas que fichó por el Jong Genk de Bélgica.

En nueve partidos disputados en el Sudamericano, la Tricolor sumó dos victorias, tres empates y cuatro derrotas marcando un total de ocho goles y recibiendo 11. Parte de las críticas recae en las fallas defensivas de Ecuador que en muchas ocasiones influyeron para que el quipo de Jimmy Bran no sume.

de mayo inicia la copa del mundo sub 23 en Indonesia y terminará el 11 de junio. 11

goles recibió la Tricolor durante el Sudamericano y pudo marcar 8 a favor. 4

equipos de Sudamérica clasificaron al Mundial. Brasil quedó campeón y lo acompañan Uruguay, Colombia y Ecuador.

El nuevo jugador de Emelec, Miller Bolaños, fue tendencia en redes tras un supuesto desplante a un niño en la ‘Explosión Azul’. Sin embargo, el jugador sí habría ingresado a la cancha con el menor.

En las redes sociales, Bolaños recibió miles de críticas por un video que circuló, donde se niega a ingresar a la cancha de la mano de un niño el último fin de semana. El atacante se muestra molesto y señala: “No voy a entrar con nadie. No puedo entrar con mi hijo, no voy a hacerlo con otro niño”. Luego de esa frase, Bolaños se niega a tomar la mano del

FOTOHISTORIA

menor y el video culmina. Un día después de que se viralizara el video, se publicaron fotos donde se muestra que el jugador sí saltó a la cancha con el niño, como preámbulo del partido amistoso en el que Emelec derrotó 2-0 a Guayaquil City frente a sus hinchas. Desde Emelec no se emitió un comunicado oficial respecto al tema, fue el usuario Gabriel Harper (@ Gabo_Harper), quien publicó la foto de Miller Bolaños junto al menor. Emelec contrató de nuevo a Miller Bolaños, uno de los artífices del título de los azules en 2015 en el torneo.

Racistas dañarán a sus clubes

foto agencias

Multa, remoción de la localía y pérdida de puntos: la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) impondrá esas sanciones a los clubes ante eventuales actos racistas de sus hinchas, informaron medios locales. La disposición fue introducida en el reglamento que regirá los torneos masculinos y femeninos de 2023 organizados por la entidad rectora del balompié local, como las ligas de las diferentes categorías, la Copa do Brasil y campeonatos de divisiones. inferiores.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

• Redacción Cuenca: Adela Araujo,

06 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — jueves, 16 de febrero de 2023
Bogotá. Los jugadores ecuatorianos se abrazan al saber que clasificaron al Mundial una vez que derrotaron a los paraguayos. / EFE
de desplante
Guayaquil. Bolaños en el ojo de las redes. / TWITTER G. SOLORZANO
adela.araujo@metroecuador.com. ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

¿Cuánto sabes sobre Júpiter?

Recientemente se descubrieron 12 nuevas lunas en el gigante gaseoso del Sistema Solar. Metro te desafía a probar cuánto sabes sobre este planeta. Metro World News

1. ¿De dónde viene su nombre?

Del principal dios de la mitología romana a)

De su composición gaseosa b)

En griego significa planeta brillante c)

3. ¿Cómo se descubrieron las nuevas lunas?

Con telescopios en Chile y Hawái a)

Con el telescopio James Webb b)

Con el telescopio Hubble c)

2. ¿Quién descubrió sus principales satélites?

La sonda Voyager 1 en 1979 a)

Galileo Galilei en 1610 b)

La sonda Cassini en el año 2000 c)

4. ¿Cuántas lunas tiene en total?

5. ¿Qué es su gran mancha roja?

Un océano de ácido a)

Un cráter b)

Una tormenta c)

6. ¿Cuánto dura un día en Júpiter? 25 horas a)

horas b)

horas c)

DISEÑO: NANCY MACEDO, METRO WORLD NEWS / FOTOS: GETTYIMAGES

RESULTADOS

1-4 respuestas correctas

Tienes muy pocas posibilidades de llegar a la NASA. Necesitas aprender más sobre Júpiter y el Sistema Solar.

7. ¿A cuánto equivale un año en Júpiter? 11,8 años terrestres a)

8. ¿Qué posición tiene en el Sistema Solar?

Es el último planeta desde el sol a)

Es el quinto planeta b)

Es el octavo planeta c)

LAS CLAVES

Este planeta es más antiguo que el Sol, según descubrieron investigadores de la universidad de Münster en Alemania.

Según investigadores del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, su luna Europa sería la mejor opción para encontrar vida extraterrestre dentro del Sistema Solar.

9. Es el planeta más… Grande del Sistema Solar a) Lejano al sol b) Opaco c)

5-7 respuestas correctas

10. ¿Está compuesto mayormente por?

Agua y hielo a)

Hidrógeno y helio b)

Hidrógeno y metano c)

Tienes un conocimiento decente de este gigante gaseoso, pero lee más sobre este planeta y sus numerosas lunas.

8-10 respuestas correctas

Eres todo un experto en este planeta, ¿Te animas a buscar una nueva luna en Júpiter?

METRO QUIZ
RESPUESTAS: 1. a / 2. b / 3. a / 4. a / 5. c / 6. c / 7. a / 8. b / 9. a / 10. b
6
2,3
meses terrestres b)
años terrestres c)
92
13 b) 19 c)
a)
36
10
www.metroecuador.com.ec / quiz (i) — 07 jueves, 16 de febrero de 2023 — Metro

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 064-A-GADMUR-2023

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública dispone lo transcrito a continuación:

Art. 58.- Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley.- A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo.

Que, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, establece lo siguiente: Art. 66.- Anuncio del proyecto. El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras.- El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación.

Que, el memorando GADMUR-DPT-2023-0265-M de 01 de febrero de 2023, mediante el cual el Mgs. Edwin Estrella Mogollón, Director de Planificación Territorial del GADMUR, pone en consideración del señor Alcalde el proyecto “INVESTIGACION Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL – EXPROPIACIÓN CASA DINA PUENTE BARRIO CENTRAL SANGOLQUI”.

En ejercicio de las atribuciones que le confieren la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo,

RESUELVE:

Artículo 1.- ANUNCIAR el proyecto “INVESTIGACION Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL – EXPROPIACIÓN CASA DINA PUENTE BARRIO CENTRAL SANGOLQUI”, que será ejecutado en el inmueble signado con la clave catastral No. 01.01.034.12.000, de propiedad del señor LUIS ANTONIO CEVALLOS LARCO, casado, cuyos herederos son los siguientes: señores María Elizabeth Cevallos Puente, María Fernanda Cevallos Bedoya, Katya de la Mercedes Cevallos Bedoya, Dina Valeria Cevallos Bedoya, Cecilia Margarita Cevallos Bedoya, Malena Margarita Cevallos Puente, Angela Guadalupe Cevallos Puente , Laura Mercedes Cevallos Puente, José Gustavo Cevallos Puente, Verónica de Lourdes Cevallos Puente, Roberto Alexander Cevallos González conforme se desprende del Certificado de Gravámenes emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Rumiñahui, en el mismo que se establece que el área de influencia será para los habitantes del Centro Histórico de Sangolquí y comunidad en general , y su plazo de inicio será el cuarto trimestre del año 2026, de conformidad al proyecto elaborado por la Dirección de Planificación del GADMUR.

Artículo 2.- Disponer a la Secretaría General del GADMUR proceda de acuerdo a lo determinado en el numeral 1.2.1. numeral 8 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Rumiñahui, y notifique con el presente acto administrativo a los propietarios del inmueble con clave catastral No. 01.01.034.12.000, a las Direcciones de Avalúos y Catastros y Comunicación Social del GADMUR; y, al Registrador de la Propiedad del Cantón Rumiñahui conforme lo dispuesto en el artículo 101 del Código Orgánico Administrativo, a fin de que se sirvan dar cumplimiento con el art. 66 del la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, acto del cual se remitirá la constancia a la Dirección de Planificación Territorial del GADMUR, a fin que se sirva dar el trámite correspondiente.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Dado en la ciudad de Sangolquí el 09 de febrero de 2023.

ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI

22 ecuatorianos en la tragedia de Panamá

Agencia EFE

Al menos 39 personas murieron y más de 20 resultaron heridas cuando un bus que transportaba migrantes cayó ayer en la madrugada a un precipicio en el área de Gualaca, oeste de Panamá. En el bus accidentado habrían estado viajando 22 compatriotas. El mayor de bomberos en la provincia de Chiriquí, Edilberto Armuelles, precisó que en el accidente, murieron al menos 33 personas y otras 23 resultaron heridas. Entre los heridos hay al menos cinco menores de edad, dos de ellos con lesiones graves, según informaron

los medios locales.De acuerdo con la información disponible, en el transporte viajaban 66 migrantes en tránsito que estaban en albergues de la provincia de Darién, frontera con Colombia, y eran trasladados a

otro en Chiriquí, en los límites con Costa Rica. El presidente panameño, Laurentino Cortizo, expresó su “mucha tristeza” ante este suceso y afirmó que “el Gobierno brinda todas las atenciones médicas”.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN A: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR TOAPANTA PAEZ JORGE OSWALDO

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA No. 17203-2022-05409

ACTOR/ES: GUANOTASIG ANRANGO MAYRA KARINA

DEMANDADO/S: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR TOAPANTA PAEZ JORGE OSWALDO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZA: AB. HENNY XIMENA BARRAGAN DEL POZO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 16 de diciembre del 2022, a las 14h42. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. En lo principal: 1.- La demanda AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA que antecede por clara, precisa, completa y reunir los requisitos de Ley, establecidos en Art. 142 y Art. 143 del COGEP, por lo que se la admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334 numeral 6 del IBÍDEM, en consecuencia notifíquese a la parte accionante GUANOTASIG ANRANGO MAYRA KARINA, con la admisión de la demanda, para los fines pertinentes. 2.- CÍTESE a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR TOAPANTA PAEZ JORGE OSWALDO, por medio de TRES PUBLICACIONES efectuadas en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad al amparo de lo previsto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP y Art. 58 IBÍDEM, para lo cual remítase el respectivo EXTRACTO por intermedio de Secretaría. 3.De conformidad con lo previsto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el Art. 31 último inciso del Código Orgánico General de Procesos y dada la edad del menor TOAPANTA GUANOTASIG DYLAN ADRIAN, con el fin de proteger su desarrollo Integral, reconocido y garantizado en el Art. 50 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, el cual profesa “Derecho a la integridad personal.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que respete su integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual. No podrán ser sometidos a torturas, tratos crueles y degradantes”, en concordancia con el inciso segundo del Art. 45 de la Constitución de la República y Art. 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño, no es necesaria su opinión, teniendo en cuenta su edad y madurez. 4.- Se requiere a GUANOTASIG ANRANGO MAYRA KARINA, insinúe un Curador/a que represente a la menor dentro de la presente causa, en favor de quien, DOS TESTIGOS abonen su idoneidad de manera escrita. 5.- Dada la naturaleza de la presente causa, el Art. 335 inciso 3 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia de Procedimiento Voluntario será señalada una vez que obre dentro de la presente causa la respectiva constancia de citación a la parte demandada. 7.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia, adjunta y solicita el accionante conforme a derecho; proveyendo la misma se dispone: 7.1.- Conforme la prueba anunciada por el actor, téngase en cuenta la documentación incorporada al proceso. 7.2.- Considérese la declaración testimonial de BARAHONA GUAMAN IRMA YOLANDA y TUPIZA CADENA JULIA PAOLA, en el mismo día en que se lleve a efecto la audiencia única dentro de la presente causa, quienes serán notificados a través del casillero judicial de la parte actora. 7.3.- Considérese la Declaración de Parte de GUANOTASIG ANRANGO MAYRA KARINA, en el día de la Audiencia. 8.- Tómese en cuenta la cuantía y el trámite señalados. 9.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por las partes procesales para sus futuras notificaciones, y la autorización conferida a su Abogada Defensora. 10.- Actúe el Ab. Rolando Alexis Cabrera Viteri, en su calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial.- NOTIFIQUESE y CUMPLASE.- f).- AB. BARRAGAN DEL POZO HENNY XIMENA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. A t e n t a m en t e,

AB. ROLANDO ALEXIS CABRERA VITERI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO

08 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i) Metro — jueves, 16 de febrero de 2023
(P)
METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
(P)
Panamá. Bomberos dan los primeros auxilios a algunos de los migrantes que sobrevivieron al fatal accidente. / AGENCIAS
Un bus cayó al barranco y se calcula 33 fallecidos y 20 heridos. Habría 22 ecuatorinos en lista de víctimas.

Prioriza el cuidado de tu salud, organiza tus hábitos

Persona. No seguir recomendaciones médicas puede aumentar el riesgo de enfermedades.

Cuidar de nuestro bienestar físico y mental es fundamental para poder desarrollar plenamente todas nuestras actividades, hacerle frente al estrés de la vida diaria y rutinaria, ser productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente con la sociedad.

Pero, quizá te has preguntado ¿Cómo puedo cuidar bien de mi salud?

Recuerda que; tener salud no es solo no presentar enfermedades, sino también gozar de cierta calidad de vida en relación con diversos ámbitos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Enfermedades. Pueden generarse como enfermedades infecciosas o enfermedades psiquiátricas.

Así, queda claro que más allá de patologías, la salud abarca diversos factores que intervienen en la calidad de vida de cada uno.

Por lo tanto, una persona sana, es aquella que disfruta de una vida plena y feliz a todos los niveles.

Es por ello que cuidar de la salud física sería uno de los pasos primordiales, por ejemplo; aplicando mantener una dieta saludable y equilibrada. No olvidar, realizar ejercicio de manera regular.

Evita el consumo de sustancias tóxicas o adictivas como el tabaco, alcohol o cualquier tipo de droga.

Además, las revisiones médicas pertinentes o controlar posibles complicaciones, es parte de este lisatdo de prioridades, para con tu salud.

Consejos. Algunos consejos de salud te ayudarán a reflexionar y a mejorar tus hábitos de vida.

Aquí juega un papel fundamental también en adquirir suplementos alimenticios y vitamínicos para que aportes a tu bienestar.

¡Y no olvides algo importante!. La salud mental y la física están estrechamente vinculadas, pues si una no es buena repercutirá negativamente en la otra y viceversa.

Hoy en día sabemos que el estrés está asociado a un estilo de vida menos saludable, propiciando adicciones al tabaco y al alcohol, y una peor alimentación.

Es muy importante que te preocupes de cuidar tu mente tanto como tu cuerpo, ante ello, será importante siempre aprende a pedir ayuda cuando la necesites. Descansa, come bien y haz deporte, por todos sus beneficios. /METRO

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 09 jueves, 16 de febrero de 2023 — Metro (P)
Cuidados. Un chequeo médico de forma periódica, ayuda a mantener tu salud y detectar cualquier enfermedad a tiempo. Así como actuar médicamente para cuidar de ella. / PEXELS.

Hampton by Hilton, el nuevo proyecto en Quito

Nuevo proyecto hotelero. Estará ubicado en la Av. Portugal y calle Catalina Aldás, con una vista espectacular hacia sus alrededores.

La marca hotelera Hampton pertenece a la compañía Hilton Hotels & Resorts y hoy día, 16 de febrero abrirá sus puertas en la ciudad de Quito. El hotel cuenta con 12 pisos y 135 habitaciones, construido ubicado en el corazón de la ciudad – Av. Portugal y calle Catalina Aldás – con una vista espectacular hacia sus alrededores.

Patricio Jiménez, Gerente General de Hampton by Hilton Quito, cuenta lo que ha sido este nuevo proyecto que inició su construcción en pandemia y que después

de aproximadamente tres años, abrirá sus puertas hacia los huéspedes. “Para nosotros este ha sido un desafío importante. Arrancamos la construcción en pandemia y realmente para el Grupo Hilton es un gusto traer al primer Hampton que viene a Quito. Esperamos que nos vaya muy bien con el apoyo de todos”, expresó Patricio Jiménez sobre la apertura del primer Hampton en la ciudad.

Hampton ofrece a sus huéspedes atractivos interesantes como un roof top en el último piso que cuenta con gimnasio, sala de reuniones y un bar. Además, el hotel se caracteriza por ser de los más modernos en cuanto a tecnología ofreciendo un buen servicio de internet, wifi, streaming, etc.

Para Patricio Jiménez, la vista y la ubicación destaca: “La vista es espectacular, estamos ubicados en la zona corporativa y comercial de mayor crecimiento de Quito. Decidimos poner unos ven-

tanales amplios para aprovechar la vista hacia la ciudad. Son vidrios especiales que evitan el sonido de la calle, evitan la filtración del clima. La habitación está dotada con aire acondicionado y calefacción de última tecnología”.

Además, Hampton posee Certificación Edge Advanced que es una nueva categoría de certificación y un incentivo para los proyectos

de construcción que le apuestan a la sostenibilidad. “Será el primero en el país con certificación Edge Advanced con ahorro de energía del 54%, de agua del 37% y un ahorro en el manejo y materiales de construcción del 44%. El mundo busca sostenibilidad y para nosotros es un logro obtener este reconocimiento”, mencionó Patricio Jiménez sobre este punto importante con el

que cuenta el hotel.

Finalmente, Patricio Jiménez habló del concepto de Hampton para que el ecuatoriano se familiarice: “Las camas son especiales de Hilton, diseñada para un concepto “sweet dreams” donde se garantiza una comodidad absoluta. Hay habitaciones con una cama Queen o habitaciones

con dos camas en función de la necesidad de cada huésped. Contamos con habitaciones conectadas para familias”. Las reservas ya están disponibles para esta experiencia única que podrás disfrutarla en Hampton by Hilton Quito y se las puede realizar en la página web www.hilton.com.

La agencia Paper celebra 5 años de grandes ideas

Publicidad. La agencia cumple cinco años y ha trabajado con grandes marcas del país para impulsar varios temas.

Liderada por Alfredo Melossi, Cristian “Mono” Seisdedos y Andrea Auz, Paper entró en el mercado publicitario con una propuesta enfocada en la creación de ideas que, más allá del medio o el formato, respondan a aportar valor a sus clientes.

Su misión es inspirar el pensamiento creativo y volver relevante a sus clientes a través de ideas y soluciones disruptivas que, además de traer impacto económico, puedan generar cambios positivos en la sociedad.

En estos cinco años, su fór-

mula sin duda ha sido exitosa; al día de hoy cuentan con más de 45 reconocimientos de festivales creativos, nacionales e internacionales, y se han mantenido dentro del top 5 de las mejores agencias por más de 4 años consecutivos, trabajando para importantes clientes como Corporación El Rosado, Heineken Ecuador, Tesalia CBC, Lactalis, entre otros. Junto a estas marcas, Paper, ha trabajado en temas sociales como la protección del medio ambiente, la igualdad de género, la inclusión y el cuidado de los animales.

“Estamos muy orgullosos de celebrar 5 años de éxitos en la industria publicitaria. Nuestra visión de ser la agencia de referencia a la hora de buscar pensamiento creativo ha sido clave para el éxito de nuestros clientes y para nuestro aporte a la sociedad”, declararon los fundadores de Paper. Paper, ha dejado en alto el nombre de Ecuador gracias a su visión de enseñar con el ejemplo, convirtiéndose así en referentes de creatividad para muchos clientes y jóvenes talentos que buscan el éxito de sus marcas. METRO

10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — jueves, 16 de febrero de 2023
Christian Escobar METRO ECUADOR Hampton by Hilton. En la Av. Portugal y Catalina Aldás. / O. AYO Habitaciones de lujo. Comodidad y tecnología. / ÓSCAR AYO Patricio Jimenez. Gerente General de Hampton. / ÓSCAR AYO Integrantes. Cristian “Mono” Seisdedos, Alfredo Melossi y Andrea Auz. / CORTESÍA

(P)

CLASIFICADOS

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV202000073982001

POMA SAEZ ALEJANDRO $1200.00

EMITIDA 5/09/2022 QUIEN TENGA

DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000239645002

VELASTEGUI BENALCAZAR

ERNESTO HERMEL 4,733.29 EMITIDA

11/17/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV202000073982001

POMA SAEZ ALEJANDRO $1200.00

EMITIDA 5/09/2022 QUIEN TENGA

DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000014137026

ESTRELLA ESTRELLA ELSA MARIA

$9722.92 EMITIDA 7/13/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000171624015

BENITEZ LOVATO ANGELA IVANOB

29163.88 EMITIDA 9/29/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

Juicio No. 17230-2021-18747

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000021923024

ESTRELLA ESTRELLA ELSA MARIA

$21033.35 EMITIDA 7/13/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

337884 POR PERDIDA CUENTA 5106427 DE SENCORP S.A.

EMPLEOS DEMANDAS OFERTAS

NECESITO CHOFER

Para tanquero de combustible indispensable licencia tipo E, presentarse con hoja de vida y documentos que acrediten la experiencia en Eloy Alfaro y José Queri en la gasolinera de Petroecuador desde el martes 14 hasta el viernes 17 desde las 10h00 hasta las 14h00

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 26 de noviembre del 2021, a las 09h20.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP (TRAMITE ORAL) EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A: a los presuntos y desconocidos herederos de la señora MARGOTH

VITELBA GUANOPATIN HURTADO

CAUSA NO. 17230-2021-18747

ACTOR: ALFONSO ALFREDO VALLEJO ESPINOZA

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 25 de noviembre del 2021, a las 15h38. Agréguese al proceso el escrito que antecede. Atendiendo el petitorio realizado:

1) La demanda presentada es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); al tenor de lo previsto en el artículo 289 del mismo Código, se tramitarán por el procedimiento ordinario todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un trámite especial para su sustanciación; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) Se ordena la citación a la demandada, los señores MARIANA DEL ROCIO HIDALGO GUANOPATIN, ENRIQUETA MARISOL HIDALGO GUANOPATIN, LUIS MARCELO HIDALGO GUANOPATIN Y MOISES GIOVANNI HIDALGO GUANOPATIN, en la dirección señalada en la demanda, para el efecto, remítase suficiente despacho a la Sala de citaciones. A la señora MARGOTH VITELBA HIDALGO GUANOPATIN y MARIA XIMENA

HIDALGO GUANOPATIN, en la dirección señalada en la demanda, para el efecto, remítase atento exhorto dirigido al cónsul de Ecuador en Chicago, Estados Unidos; y, de conformidad con lo solicitado por la parte actora y una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los presuntos y desconocidos herederos de la señora MARGOTH VITELBA GUANOPATIN HURTADO, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de amplia circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por medio de Secretaría, entréguese el correspondiente extracto de la demanda, debiendo la parte actora agregar al proceso las publicaciones íntegras. Conforme a la disposición reformatoria quinta de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial, la cual prescribe que: “Toda citación será publicado en el sistema automático de consultas de la página electrónica del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, en la que constará la forma de citación o los motivos por los cuales no se pudo efectuar dicha diligencia”; en tal virtud practicada que sea la citación conforme a la ley; por intermedio de Secretaría, realícese la publicación referida en la reformatoria mentada, para lo cual se sentará la razón correspondiente.- 3) En aplicación de los artículos 291 inciso segundo del COGEP, se concede el término de treinta (30) días para que la parte demandada conteste la demanda conforme lo determina el artículo 151 del COGEP. 4) Considérese el anuncio de prueba formulado por la parte actora en el considerando SEPTIMO de la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f)

MARTINEZ SALAZAR KARINA ALEJANDRA, JUEZA.

Lo que se C I T A para los fines de ley, previendo a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura.

SANTIAGO MAURICIO CHANGO QUINATOA SECRETARIO

EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

CITACION Y NOTIFICACION JUDICIAL A:

CITAR A RODRIGUEZ NARVAEZ DIEGO JAVIER EN CALIDAD DE HEREDERO CONOCIDO DE LA SEÑORA NARVAEZ MORA ELBA GULNARA, MEDIANTE TRES PUBLICACIONES POR LA PRENSA QUE SE REALIZARÁN EN UN DIARIO DE AMPLIA CIRCULACIÓN LOCAL; ASÍ TAMBIÉN, SE NOTIFIQUE A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA NARVAEZ MORA ELBA GULNARA

ACTOR: EUGENIA SOLEDAD PAZMIÑO ROMERO

DEMANDADO: NARVAEZ MORA ELBA GULNARA Y RODRIGUEZ NARVAEZ CARLOS ALBERT

JUICIO NO: 17230-2019-10458

TRAMITE: EJECUTIVO – COBRO DE LETRA DE CAMBIO

CUANTIA: (USD. 5300 DOLARES AMERICANOS)

JUEZ: DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ

DEFENSOR: DR. GONZALO ILLANES CHAMORRO

FECHA DE INICIO: 25-06-2019

Juicio No. 17230¬2019¬10458

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 27 de junio del 2019, las 15h18. VISTOS: Avoco conocimiento de esta causa en calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Civil del DM de Quito y en razón del resorteo.-En lo principal, la demanda presentada por la señora EUGENIA SOLEDAD PAZMIÑO ROMERO, es clara y contiene los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el cobro una letra de cambio, documento que al tenor de lo previsto en el número 4 del artículo 347 del invocado Cuerpo legal, constituye título ejecutivo y contiene una obligación conforme el artículo 348 ibídem, por lo que se admite a trámite en procedimiento ejecutivo; en consecuencia, CÍTESE a los demandados señores NARVAEZ MORA ELBA GULNARA y RODRIGUEZ NARVAEZ CARLOS ALBERTO en la dirección indicada, para que en el término de quince (15) días cumpla la obligación demandada o formule oposición en la forma prevista por los Arts. 351, 353, 151 y siguientes del COGEP, bajo la prevención de lo dispuesto por el Art. 352 ibídem, esto es que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia.- Para el cumplimiento de la diligencia de citación, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones. Previniendo al demandado la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o electrónica (el accionante provea de las copias necesarias).¬ En caso de oposición considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto por el Art. 354 ibídem. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico a efecto de sus futuras notificaciones. Actúe el Dr. Alejandro Ochoa, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE.

Juicio No. 17230-2019-10458 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 8 de febrero del 2023, a las 10h58. VISTOS: En virtud del juramento rendido, así como del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y; con fundamento en el Art. 56, 58 y 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a RODRIGUEZ NARVAEZ DIEGO JAVIER EN calidad de heredero conocido de la señora Narvaez Mora Elba Gulnara, mediante tres publicaciones por la prensa que se realizarán en un diario de amplia circulación local; así también, se notifique a los herederos desconocidos de la señora Narvaez Mora Elba Gulnara, a través de una publicación por la prensa, para el efecto por secretaría confiérase el respectivo extracto.- Una vez entregado el extracto la parte actora deberá presentar en esta Unidad Judicial las publicaciones respectivas en el término de 15 días.-CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-

Lo que comunico para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casilla Judicial en esta ciudad de Quito-Ecuador, a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.

ABG. ALEX CURAY CAMACHO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL

RAZÓN: Siento por tal, que en esta fecha se procede a elaborar extra dispuesto en auto anterior, mismo que se remite a la casilla judicial 5163, del cual se conmina PREVIA UTILIZACION, LA VERIFICACION PERTINENTE para corregir por parte de Secretaría cualquier tipo de inconsistencia.- Quito, 09 de febrero del 2023.- CERTIFICO. ABG. ALEX CURAY CAMACHO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA NUEVA IMAGEN "NUVAGEN S.A."

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía Nueva Imagen "NUVAGEN S.A." a Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día lunes 27 de febrero del 2023, a las 10h00 en la Sede de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha (UCTTP) ubicada en Gonzalo Cabezas S10 16 Y Av. Teniente Hugo Ortiz, ciudad Quito, Cantón Quito.

Para tratar siguiente orden del día.

1. Constatación del quórum

2. Conocer y resolver el informe de Presidencia correspondiente al año 2022.

3. Conocer y resolver el informe de Gerencia General correspondiente al año 2022.

4. Conocer y resolver el informe de Comisario correspondiente al ejercicio económico del año 2022

5. Conocer y resolver el Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias del ejercicio económico del año 2022.

6. Conocer y resolver sobre el destino de las Utilidades del periodo económico 2022.

7. Elección Comisario Principal y Suplente correspondiente al año 2023.

8. Conocimiento y aprobación presupuesto año 2023

9. Autorización Reforma al Reglamento Interno de la Compañía.

10. Conocimiento y autorización convenio para adquisición de llantas, Se convoca de manera especial al Sr. Octavio Aguilera Comisario Principal de la Institución, sin perjuicio de convocarles en forma individual y especialmente por nota escrita.

El Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias, se encuentran a disposición de los señores accionistas en la oficina de la compañía y además se enviará a la dirección de correo electrónico registrado de cada accionista.

Quito, 16 de febrero del 2023

Sr. Ricardo Sánchez Gamboa Lic. Gabriel-Ballesteros O. PRESIDENTE GERENTE GENERAL

EXTRACTO CASILLA JUDICIAL No.3260

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

JUICIO: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y “OTROS “

CUANTIA: INDETERMINADA

TRAMITE: VOLUNTARIO

ACTORA: VERONICA FERNANDA DELGADO CHAVEZ

DEMANDADOS: X

ADOGADO DEFENSOR: DR. WASHINGTON SERRANO V CASILLERO abogadoecuador@hotmail.com

CAUSA NO.- 17203-2022-04107

NOTIFICACIÓN AL PÚBLICO:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 19 de diciembre del 2022, a las 15h03. VISTOS: MCS. BETANCOURT ORTIZ GRACIELA VIVIANA, de conformidad con el Art. 148 del COGEP, y en virtud de la reforma planteada por la parte accionante, se dispone: 1) EN LO PRINCIPAL.- La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a TRÁMITE VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334 numera l6 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia notifíquese a la accionante señora DELGADO CHAVEZ VERONICA FERNANDA con la admisión de la demanda, para los fines pertinentes.- 2) CITACIÓN: a) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor COBA BADILLO BYRON VINICIO, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído a los mismos que, atento al juramento de la actora quien ha manifestado “De conformidad con el artículo 56 “inciso segundo” y articulo 58 del Código Orgánico General de Procesos, declaro bajo juramento la imposibilidad determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del causante COBA BADILLO BYRON VINICIO” a quiénes se los citará por la prensa en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quito, de acuerdo a lo dispuesto en elArt. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, previniéndoles a los mismos de su obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, a fin de que contesten y anuncien prueba de la que se consideren asistidos/as, dentro del término establecido en el Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones de ley. EXTRACTO: “De la partida de defunción que agrego llegará a su conocimiento que el padre de mi hijo y cónyuge quien en vida fue Byron Vinicio Coba Badillo, falleció en esta ciudad de Quito el 20 de mayo del 2022.

De la copia certificada de la escritura pública conferida por el Doctor Miguel Vaca Muñoz, Notario Quincuagésimo Octavo del Cantón Quito, otorgada el 25 de mayo del 2022, se desprende que otorgó la posesión efectiva pro indiviso de los bienes del señor quien en vida fue Byron Vinicio Coba Badillo a favor de su hijo, el menor Said Adrián Coba Delgado y como cónyuge sobreviviente la señora Verónica Fernanda Delgado Chávez. Con los certificados conferidos por la Agencia Nacional de Tránsito y copias certificadas delas matrículas vehiculares, se justifica la existencia legal de los vehículos de placas PBF 4623, marca KIA, modelo Rio Stylus LS.AC año 2010, y, placas PCH 5971, marca NISSAN, modelo Sentra TM 1.6 5p 4*2, año 2013 y más especificaciones constantes en dichos documentos. Con estos antecedentes demuestro que mi hijo es propietario del 50% de los derechos de los vehículos antes dichos en su calidad de heredero, adicional y documentación anexada, además de la pretensión constante en mi solicitud de demanda y aclaración, solicito que también se autorice la venta del 50% de derechos y acciones que le pertenece a mi hijo menor de edad Said Adrián Coba Delgado, dentro de la cooperativa de transportes Cumandá Nro. 17” b) Notifíquese al señor MARIO CABEZAS VALDIVIEZO, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Transporte Cumandá Nro.17,a través de la oficina de citaciones, PARA EL EFECTO, remítase el proceso al Archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que la parte interesada brinde las facilidad es del caso y confiera las copias necesarias para proceder con la respectiva notificación, conforme a lo dispuesto en el Memorando Circular No. CJ-DNGP-2018-0289-MC, de 18 de julio del 2018, remitido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura, 4) Por la naturaleza de la causa y de conformidad con lo previsto en el Art. 335 inciso 3 del Código Orgánico General de Procesos, se convocará la respectiva AUDIENCIA prevista en dicha disposición legal, una vez cumplido lo dispuesto en líneas anteriores.- 5) Téngase en cuenta la prueba que anuncia, adjunta y solicita el accionante conforme a derecho; proveyendo la misma se dispone: 5.1.- DOCUMENTAL.- Conforme la prueba anunciada por el actor, téngase en cuenta la documentación incorporada al proceso.- 5.2.-TESTIMONIAL.- El día de la audiencia se receptará la declaración testimonial de NELSON STALIN SHUGULI CABEZAS, SILVIA MARLENE COBA BADILLO, de conformidad con el art. 178 ibídem. De conformidad con el Art. 191 del Código Orgánico General de Procesos notifíquese a los testigos antes nominados a fin de que comparezcan a la audiencia en el día y hora señalados, en la casilla judicial del abogado que patrocina a la actora.- 6) Tómese en cuenta la cuantía y el trámite señalados.- 7) Una vez que sean citados los herederos presuntos y desconocidos así como el representante legal de la Cooperativa de Transporte Cumandá Nro. 17, remítase el proceso a la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, a fin que se realice un informe social de los hechos expuestos por la actora en la presente demanda; 8) Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por las partes procesales para sus futuras notificaciones, y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- 9) Actúe la Abg. Actúe la Abg. Sonia Coloma Manzano, en su calidad de secretaria de este despacho judicial.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-f.-BETANCOURT ORTIZ GRACIELAVIVIANA

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE)

Lo que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente, ABG. SONIA COLOMA MANZANO. MSC SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

(P)
(P) (P)
— 11
jueves, 16 de febrero 2023 — Metro

REPÚBLICA DEL ECUADOR

www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

Juicio No: 17203-2013-18808

Casilla: 1211

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR/A: MARIA JOSE CASTRO PALLAROSO

DEMANDADO: ANGEL FERNANDO ROMERO VACA

OBJETO CITACIÓN JUDICIAL A: ANGEL FERNANDO ROMERO VACA .

TRAMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO.

CUANTIA: INDETERMINADA.

JUICIO: ALIMENTOS No. 17203-2013-18808.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. VISTOS: Por secretaría incorpórese al cuaderno procesal en la presente causa de alimentos signada en esta unidad judicial con el número 17203 -2013-18808, el informe de pagaduría que antecede, remitido por la respectiva funcionaria de la oficina de pagaduría de esta unidad judicial, el mismo que ha sido entregado por funcionarios del archivo de esta judicatura como sucede en todas las causas de esta autoridad judicial con manifiesto retardo a secretaría para la elaboración del borrador del proveído correspondiente recién el día de hoy, lo que el suscrito juez deja expresa constancia y a salvo su responsabilidad de esta incorrección que afecta directamente al derecho de todo usuario del sistema y servicio público de justicia así como al modelo de gestión que el Consejo de la Judicatura dice implementar, puesto que según la ley orgánica adjetiva civil vigente debe despacharse dentro de tres días, sin embargo esta autoridad judicial no deja de expresarlo y originar esta constancia de incorrección e intolerable afectación al modelo de gestión y en afectación al derecho del usuario del sistema y servicio público de justicia a una atención oportuna, eficaz y eficiente, lo que se considera necesario explicar suficiente y detalladamente a los usuarios del sistema de justicia, en cuanto este es un servicio público y por tanto tienen pleno derecho a conocer la razón de la demora que entonces es administrativa y no jurisdiccional; y finalmente proveyendo el escrito en este sentido: 1) de oficio y acorde a lo dispuesto en el Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, por manifiesto error del asistente judicial que elabora el borrador del proveído, se revoca en su totalidad el auto de fecha 22 de septiembre del 2021, las 15h13, puesto que de una mejor revisión del cuaderno procesal se desprende que en esta causa de alimentos las circunstancias que llevaron para que tenga lugar a la audiencia conforme el Art. 137 del cogep, han variado, y lo proveído en el auto que se hace mención en líneas anteriores no corresponde al estado de la causa, por lo expuesto se procede a disponer lo siguiente en sustitución del auto que se revoca, por secretaría incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte actora señora Maria Jose Castro Pallaroso, a través de su defensa técnica en fecha 20 de septiembre del 2021, proveyendo el mismos, si bien es cierto su afirmación respecto que en esta causa ya se realizo una audiencia de revisión de apremio personal conforme a la norma establecida en el art. 137 del cogep, la misma fue resuelta en auto de fecha 23 de julio del 2019, y en su parte pertinente indica “…por cuanto según obra de autos el alimentante ejecutado se encuentra al día en el pago de pensiones alimenticias conforme consta de la impresión del sistema de pagos SUPA aparejada en esta diligencia, según tarjeta de pagos No. 170152204, con fundamento jurídico en el Art. 137 del Código Orgánico General de Procesos esta autoridad judicial RESUELVE NEGAR la medida cautelar de apremio personal en solicitada por la accionante en contra del demandado ROMERO VACA ANGEL FERNANDO, dejando a salvo el derecho que tienen las partes de presentar sus peticiones conforme a derecho en caso de incumplimiento de la obligación alimentaria…”; y a fojas 403 consta el informe de liquidaciones en el que se evidencia que el alimentante señor Angel Fernando Romero Vaca, adeuda pensiones alimenticias desde el mes de noviembre del 2020 al mes de agosto del 2021; es decir con fechas posteriores a los valores que adeudaba el alimentante y provocaron que se lleve a efecto la audiencia de apremio en fecha 22 de julio del 2019, por lo tanto se niega la orden de apremio personal total solicitada en escrito de fecha 20 de septiembre del 2021; 2) respecto al escrito presentado por la señora Maria Jose Castro Pallaroso a través de su defensora técnica en fecha 06 de septiembre del 2021, la accionante solicita que la notificación a la parte demandada sea a través del casillero judicial señalado o correo electrónico señalados por el alimentante y que obra de autos, en tal virtud se niega lo solicitado por ilegal e improcedente al no ser una de las formas de citación/notificación establecidas en el inciso del Art. 53 ibídem y atentatoria a la tutela judicial efectiva de los derechos de las partes como manda el Art. 23 del Código Orgánico de la Función Judicial, sin embargo esta autoridad en observancia del inciso 3 del Art. 53 del COGEP por secretaria notifíquese a la parte demandada señor Angel Fernando Romero Vaca con el informe de liquidaciones que obra de fojas 403 al correo electrónico que obre de autos de la parte demandada, esto no sustituye a la notificación; a fin de proseguir con la sustanciación de la causa y en garantía del debido proceso, así como el derecho a la defensa establecidos en el Art. 76 de la Carta de Montecristi y en tutela judicial efectiva de los derechos constitucionales de las partes procesales Art. 23 del Código Orgánico de la Función Judicial, la parte ejecutante de alimentos señora Maria Jose Castro Pallaroso, en el término de 48 horas consigne la dirección del alimentante señor Angel Fernando Romero Vaca a fin de notificarle con el informe de liquidaciones de fojas 403 y pertinentes, cumplido que sea se proveerá lo que corresponda; 3) En razón de la revocatoria dispuesta en el numeral uno de este auto, no se atiende el informe de pagaduría que precede por devenir en improcedente y contrario al debido proceso. - NOTIFÍQUESE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. VISTOS: Por secretaria incorpórese al cuaderno procesal en la presente causa de alimentos signada en esta unidad judicial con el número 17203-2013-18808 el acta de desconocimiento de domicilio bajo juramento, así como el escrito que antecede presentado por la accionante y ejecutante en alimentos señora María José Castro Pallaroso en fecha 09 de mayo de 2022, al respecto se dispone: una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto de sustanciación inmediato anterior, habiendo la parte accionante María José Castro Pallaroso declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio del alimentante señor Ángel Fernando Romero Vaca, y de lo preceptuado y según la disposición contenida en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto obra del cuaderno procesal la documentación con la que justifica haber realizado todas las gestiones necesarias de la parte actora a fin de localizar a la parte demanda, así como obra del expediente y bajo responsabilidad de la parte procesal accionante señora María José Castro Pallaroso, su declaración bajo juramento conforme determina la norma orgánica adjetiva civil antes enunciada, cítese mediante los medios de comunicación a la parte demandada señor Ángel Fernando Romero Vaca, mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación con asiento principal en esta ciudad de Quito, para lo cual por secretaría confiérase inmediatamente el extracto correspondiente; actúe con la debida diligencia doctora Viviana Cecilia Ayala Andrade en calidad de secretaria asignada a este despacho judicial. - NOTIFÍQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.

Lo que comunico a usted para los fines de Ley, y LO NOTIFICO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para que reciba futuras notificaciones. que le correspondan en la presente causa, y además en se pronuncie sobre la liquidación realizada en esta causa, impugnándola o aceptando la misma.- Certifico.-

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.

DRA. VIVIANA CECILIA AYALA ANDRADE
(P) METRO - JUEVES 16 DE FEBRERO 2023 (P)

Decisiones importantes en momento de despedir al ser querido

Decisiones. Las familias deben tomar varias decisiones tras conocer de la pérdida de su ser querido.

Perder a un ser querido, es sin duda alguna uno de los momentos más complicados para toda personas y familia. Pero después de recibir la lamentable noticia, de manera inmediata se vienen varias situaciones por cumplir, como,

por ejemplo; decidir como será su sepultura.

Y es que cada familia es diferente, y no todas desean o buscan realizar o cumplir con el mismo tipo ritual de funeral.

Además, se debe considerar las tradiciones religiosas y culturales familiares, y es aquí donde intervienen los costos y preferencias por las prácticas funerarias.

Con estas características se tomará la decisión si la última despedida será sencilla o con algo más de inversión.

Hoy en día, son muchas las situaciones que se deberán decidir, y quizá la más importante será si el funeral se realizará de cuerpo presente, si habrá velatorio, si se hará con el ataúd abierto o cerrado; y, por último, si los restos serán enterrados o cremados.

Opciones. Como descansará su familiar, es una de las principales decisiones tras su muerte. / INTERNET

Este tipo de decisiones se toman de manera conjunta, en familia. Es importante la comunicación.

Se conoce de varias alternativas, como por ejemplo el funeral, donde el cuerpo se entierra tiempo después del fallecimiento, y generalmente dentro un contenedor simple. Los espacios dedicados a este tipo de servicios ofrecen, además, la opción de visitas o

velatorio, todo dependerá de la familia.

Existe otras alternativas, que se aplica desde hace varios años, y por lo general son decisiones que vienen desde antes de la muerte de la personas, donde se utiliza la cremación, en esta clase de funeral, el cuerpo se crema o incinera sin embalsamar breve tiempo después del fallecimiento.

Los restos, llamados cenizas, se colocarán dentro de una urna u otro contenedor, el que elija la familia del fallecido.

En estas opciones, muchos eligen no se realizar ni velatorio ni visitas.

Las cenizas se pueden guardar en la casa de algún familiar, se pueden enterrar o colocar dentro de una cripta o nicho en un cementerio, o se pueden enterrar o esparcir en un lugar especialmente escogido por el fallecido o sus allegados.

Cada opción que escoja, tendrá su valor, uno posiblemente sea menor que el otro, pues la decisión final la toma la familia de la persona que ha partido. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13 jueves, 16 de febrero de 2023 — Metro (P)
METRO ECUADOR Despedida. Los familiares son los que deciden cómo será la despedida de su ser querido. / INTERNET
¿Conoces los tipos de funerales que se pueden aplicar?
(P) METRO - JUEVES 16 DE FEBRERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.