Diario Metro, edición 17 de marzo 2023

Page 1

Viernes/17.03. 2023

,

YA EN CINES

DORMIR BIEN

NOS LLEVA A SER MÁS PRODUCTIVOS

Cuidando la salud. Hoy es el Día Mundial del Sueño. Metro le ofrece un especial para conocer cómo el descanso adecuado favorece su vida en todo sentido. Págs. 02-09

CIRCULA EN GUAYAQUIL

HOY CIRCULA

Cáceres será juzgado por el femicidio de Belén Bernal

Audiencia de juicio contra Germán Cáceres será en mayo. / Pág. 14

Los amantes del fútbol se depiertan con emociones

Hoy se da el sorteo para cuartos de final de Champions. / Pág. 12

Descanso reparador. Dormir ocho horas diarias es fundamental para tener la energía que necesitamos en nuestra jornada. Conozca interesantes aspectos sobre el sueño. / AGENCIAS
f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador . com . ec edición : 5117
(P)

EEstilo de vida. Como dormirse de forma sencilla ya es una hazaña en este mundo moderno, quizás estas prácticas puedan ayudarte.

Es inevitable que, al estar todo el día bajo el influjo de las pantallas, dormir para muchos –al menos de forma natural– sea imposible. De hecho, según la encuesta global Philips de 2019, el 62% de los adultos ya no dormía tan bien como quisiera antes de la pandemia. Y lo que es peor: 8 de 10 adultos consultados quería mejorar el cómo dormir, pero el 60% ciento de ellos no había buscado ayuda médica profesional. Incluso, el 44% había empeorado su calidad de sueño en los últimos 5 años.

Es por esto que, a través de varios métodos se han popularizado técnicas en redes sociales que podrían ayudarte a dormir. Estas las puedes complementar con ayuda profesional según tu historial médico y caso particular.

Método 4-7-8

Si eres de los que se despiertan en medio de la noche, puedes aplicar este método creado por Andrew Weil, de la Universidad de Arizona. Y, como todo método, solo se perfecciona con la práctica. Ahora bien, si tienes alguna afección respiratoria consulta con tu médico antes de probarlo.

¿Cómo se hace?

En una posición cómoda y relajada, inhala tranquilamente durante cuatro segundos.

Debes retener el aire du-

Técnicas de sueño populares que puedes aplicar para dormir mejor

rante siete segundos. Al exhalar por la boca, con un sonido de silbido, dura otros ocho segundos. Repite hasta cuatro veces.

Ahora bien, esta técnica de respiración se enfoca en relajarte y en evitarte distracciones antes de dormir.

Método Winter

El entrenador de atletismo Lloyd Bud Winter ha preparado a numerosos atletas olímpicos y en su libro Relax and Win: Championship Perfor-

mance, asegura que esta técnica, salida de la escuela de pilotos del Ejército de Estados Unidos, ayudaba a descansar a cualquier hora del día y un 96% de los pilotos que le practicaron conseguían dormirse luego de seis semanas de práctica.

¿Cómo se hace?

No tengas ningún dispositivo al alcance y encendido.

Haz ejercicios para relajar tus músculos faciales. Puedes sonreír al extremo para luego relajar la mandíbula. La idea es tensar y relajar. Cuando sientas el rostro relajado, también relaja al mismo tiempo hombros y brazos.

Respira profundamente y sé consciente de tu inhalación y exhalación. Ahora integra las piernas como parte de tu ejercicio.

Si eres bueno para poner tu mente en blanco, hazlo durante 10 segundos.

Método de la Gratitud

Sí, más de uno estará recordando el meme de moda, ese en donde Leonardo Di Caprio maldice a los hippies en “Once Upon a Time in Hollywood”, pero un estudio hecho por Lee

LAS CLAVES

Apps para dormir mejor

Nature Sounds: disponible en Android, evoca sonidos de paisajes naturales para que la persona entre en relajación.

Wood y otros investigadores de la Universidad de Psicología de Manchester muestran que escribir en un diario por todo lo que están agradecidos servía para poder dormir mejor y disminuir el tiempo en que los pacientes (400, en la muestra del estudio) se quedaban dormidos.

¿Cómo hacerlo?

En un diario, escribe sobre todas las cosas de tu día y enfócate en las situaciones por las que te sientes agradecido. Según dice el estudio, la gratitud activa el hipotálamo, el regulador del sueño.

Sleepa: disponible en Android e iOS, aparte de los sonidos oníricos que le pueden ayudar a sentirse mejor, también tiene alarmas gentiles para despertarse gradualmente.

White Noise Lite:

está en Android e iOS y le permite crear a usted su propio sonido relajante para dormir.

Método base

En lo que coinciden varios expertos, por otro lado, es en sacar los dispositivos fuera de tu habitación, tenerla ordenada y ser muy estricto con tus horarios de sueño. Y que sí, las siestas son necesarias para recuperarse en el día, pero estas no deben afectar tu calidad de sueño.

02 — www.metroecuador.com.ec / especial día del sueño (i) Metro — viernes, 17 de marzo de 2023
especial
Sueño. En redes sociales se han popularizado técnicas para ayudarte a dormir más allá de contar ovejas. / ISTOCK

Dormir es esencial para la salud, pero, ¿sabías que hoy es el día para celebrarlo?

Año. El lema de este 2023 es “El sueño es esencial para la salud”. Todos los expertos concuerdan en que, al igual que la buena alimentación y el ejercicio físico moderado, el sueño de calidad es un hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social.

Dormir es una parte fundamental de nuestro día a día pues le otorga al cuerpo y al cerebro el tiempo necesario para recuperarse del estrés del día, pero, ¿Sabías que existe un día para celebrarlo?, pues sí, y es hoy.

Este es un evento anual organizado por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) desde el año 2008.

Desde aquel año, su principal propósito ha sido el de informar y recordarle al mundo entero lo necesario y beneficioso de un sueño bueno y saludable.

Así también de hacer un llamado de atención a la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño y los tratamientos relacionados, la necesidad de información y los aspectos sociales, así como promover la prevención de los trastornos del sueño y el manejo del mismo, pues se estima que amenaza la salud y la calidad de vida del 45% de la población mundial.

En el mundo entero lo celebran, unos, un día antes, otros, un día después, pero todos con el mismo objetivo.

¿Qué sucede sino dormimos bien?

De acuerdo a los médicos, si una persona no disfruta plenamente de su sueño, lo más probable es que nuestro cuerpo comience a experimentar una serie de cambios y alteraciones, como, por ejemplo, trastornos en el sistema nervioso, en-

docrino e inmunológico, que conllevarán a otras complicaciones más graves y que están asociadas a las denominadas enfermedades degenerativas. Es por eso, que las personas deben tomar conciencia acerca de la importancia del sueño en la salud física y mental.

¿Qué efectos puede producirnos el no dormir bien?

Algunos de los efectos y consecuencias son:

- Cambios de humor.

- Incremento de los niveles de azúcar (diabetes).

- Aumento de la presión arterial e inflamación, que pueden generar enfermedades del corazón.

- Obesidad.

- Debilidad del sistema inmunitario.

- Ansiedad.

- Depresión.

LAS CLAVES

Los médicos insisten en que es esencial ir a la cama cada noche a la misma hora, preferiblemente antes de las 21 horas.

Además, de establecer una rutina consistente antes de acostarse y hacer de la habitación un lugar propicio para el sueño. Y no olvides, mantener los dispositivos electrónicos fuera de la habitación y limitar su uso cerca de la hora de acostarse.

Consejo. Hay que evitar ciertas bebidas al menos 6 horas antes de acostarse, como el café y el té.

www.metroecuador.com.ec / especial día del sueño (i) — 03 viernes, 17 de marzo de 2023 — Metro
/ PEXELS
(P)

La llegada del periodo puede perjudicar tu sueño, ¿qué hacer?

¿Qué te quita la tranquilidad al dormir? . Al 30% de las mujeres

Logra un sueño reparador. Manchar la cama durante el periodo es una de las preocupaciones de las mujeres durante esos días. Aquí algunas recomendaciones para dejar de lado esa inquietud y “hacer las paces” con este proceso natural.

Un buen descanso te hará sentir renovada y lista para tus actividades del día. Haber dormido cómoda y segura durante toda la noche permitirá un buen funcionamiento cognitivo, mejorará tu estado de ánimo y salud mental, así como otras funciones del organismo que te permitirán mantenerte saludable.

Sin embargo, puede ser que algunas mujeres experimenten problemas para conciliar

durante los días de su menstruación. Si no lo sabías, el cambio hormonal puede jugar una mala pasada, así como la preocupación de que la higiene íntima no sea suficiente durante esas horas que deberían destinarlas a descansar.

El tema incluso ha sido analizado por la Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos, quien desprende de algunos estudios que al

30% de las mujeres le cuesta conciliar el sueño durante su menstruación y al 23% durante los días del síndrome premenstrual.

¿Dormir tranquila en el periodo es posible?

Como vemos, la menstruación y el sueño están directamente relacionados. Incluso, los problemas para dormir bien pueden presentarse días antes del periodo.

Y es que las mujeres podrían inquietarse ante la llegada de esos días y el estrés puede provocar cambios en su rutina. Para algunas, la menstruación puede ser lo suficientemente complicada por el malestar que aparece, como: cólicos, hinchazón o fatigo, a lo que se le puede

sumar la preocupación de manchar su cama mientras duermen.

¿Qué hacer?

En un sentido práctico, atacar los problemas de los más sencillos hasta los más complejos, parte de lograr una relación sana y natural con los procesos del cuerpo.

Por ejemplo, elegir los productos correctos para que te acompañen esos días, es el primer paso para experimentar esos días de una diferente.

En la actualidad, existen toallas nocturnas o toallas nocturnas 360 que te permitirán descansar sin interrupción, ya que por su diseño permiten cubrir todos los ángulos al acoplarse a tu cuerpo en forma de panti para una

durante los días del síndrome premenstrual. / CORTESÍA

máxima protección. Y si te despertabas a media noche para cambiarla, con este tipo de productos puedes relajarte y descansar toda la noche y disfrutar de un mejor sueño.

También debes considerar que los productos que utilices, se adapten a tu necesidad de absorción. Además, utiliza una adecuada ropa interior: si es demasiada grande podría haber demasiado movimiento y más posibilidad de manchado.

Adicional a aquello, toma en cuenta la postura al dormir. No existe una fórmula mágica pero a la mayoría de las mujeres les funciona dormir de lado, en posición fetal, ya que aseguran que les ayuda a aliviar la presión de los músculos abdominales, les

ayuda a sobrellevar de mejor manera los cólicos y te permite un mayor control del flujo menstrual.

Solucionado este punto, puedes también probar otras recomendaciones para descansar de forma placentera, que aunque podrían tomarte un poco más de tiempo, seguro te acostumbrarás. Por ejemplo, mantén tu cuerpo activo en el día para que puedas estar cansada a la hora de dormir; sé regular con tu rutina de sueño para que tu cuerpo sepa cuando detenerse y dormir; evita comidas con mucha azúcar, cafeína y alcohol antes de irte a la cama; e incluye una rutina relajante (puede ser de 5 minutos) para que puedas conciliar el sueño.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.

les cuesta conciliar el sueño durante su menstruación y al 23%
ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 04 — www.metroecuador.com.ec / especial día del sueño (i) Metro — viernes, 17 de marzo 2023

¿Es posible hackear nuestros sueños?

OMG! El llamado sueño lúcido se hizo popular durante la pandemia del COVID-19. Metro investiga qué hay detrás de esta técnica.

Cuando llegó el coronavirus cambió el mundo y trajo nuevas tendencias globales. Una de ellas es el sueño lúcido. Aunque el concepto no es nuevo, el interés por esta técnica experimentó un boom durante la emergencia sanitaria mundial.

“El sueño lúcido es, fundamentalmente, un sueño del que se es consciente. A veces es posible controlarlo hasta cierto punto, lo que puede significar poder cambiar el entorno, los acontecimientos o incluso a quienes aparecen en el sueño”, explicó a Metro el Dr. David Lawrence, investigador del Centro de Biomedicina, Ser y Sociedad de la Universidad de Edimburgo (Escocia).

“Lo que ocurre es una combinación de mayor actividad en una parte de nuestro cerebro que normalmente se inhibe mientras dormimos y controla nuestra cognición superior, y la activación de ondas cerebrales que suelen participar en nuestras actividades conscientes. Por desgracia, aún no existe ningún método fiable para desencadenar un sueño lúcido, pero se están llevando a cabo muchos trabajos para probar formas de conseguirlo”, añadió.

LAS CLAVES ¿Cómo se puede utilizar el sueño lúcido?

En la actualidad existen varios proyectos que tratan de inducir el sueño lúcido. Sin embargo, su eficacia y seguridad aún no están probadas.

“Se han realizado algunos experimentos con fármacos y dispositivos de estimulación eléctrica del cerebro para intentar desencadenar el sueño lúcido, o para poner el cerebro en un estado en el que nos resulte más fácil tener un sueño lúcido. Sin embargo, los resultados han sido dispares

3 PREGUNTAS A...

Sergio Arthuro

Mota-Rolim médico por la Universidad Federal de RioGrande do Norte, con experiencia en investigación sobre el sueño, la memoria y la ansiedad

El sueño lúcido parece ser una técnica muy prometedora para tratar ciertas afecciones, con datos experimentales preliminares que sugieren que entrenarse para entrar en sueños lúcidos

y hay que investigar mucho más para confirmar qué funciona y qué no”, afirma el Dr. Lawrence. “También podemos entrenarnos utilizando técnicas terapéuticas cognitivo-conductuales y medita-

Los sueños normales (no lúcidos) suelen ser extraños, pero la gente los interpreta como si fueran reales. Por ejemplo, sin ningún juicio racional al respecto. Sin embargo, los soñadores lúcidos saben que están soñando durante el sueño, e incluso pueden controlar el contenido onírico. Los LD suelen ser poco frecuentes, pero pueden inducirse principalmente mediante técnicas de comportamiento cognitivo, estimulación externa y farmacológicamente.

puede ayudar a reducir el insomnio, las tendencias depresivas, el TEPT y la ansiedad. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer antes de que pueda aprobarse como terapia, y existe un mercado emergente que intenta promover y vender los métodos de sueño lúcido como un producto sin tener en cuenta sus riesgos.

ciones, que pueden aumentar nuestra probabilidad de entrar en uno. Como con tantas cosas en la vida, los mejores resultados parecen venir de la práctica”. Hackear nuestros sueños

magnética transcraneal (o eléctrica), que se utiliza para estimular la región frontal del cerebro. Esta zona está relacionada con la autoconciencia, la memoria y la atención, y está asociada a la LD. Otra forma, mucho más accesible, es a través de dispositivos portátiles que producen luz/sonido que se incuba en el sueño REM actuando como una señal para que los soñadores sepan que están soñando.

Entonces, ¿se pueden hackear los sueños?

y gestionarlos, de momento, parece estar más cerca de la ciencia ficción que de la realidad. Pero como muchos otros elementos de la ciencia ficción, por ejemplo, los viajes en el tiempo y el contacto con seres de otro planeta, hay investigaciones científicas que buscan llevarlos a la realidad.

“Es muy difícil decir cuán común es entrar deliberadamente en un sueño lúcido, o si incluso es realmente posible hacerlo a propósito, porque tenemos que confiar en experiencias subjetivas y autoinformadas. Podemos observar los patrones eléctricos en los cerebros de los soñadores lúcidos para reconocer cuándo están ocurriendo, pero por el momento no podemos confirmar de forma

Esté atento. Según los expertos, no hay suficientes estudios sobre las consecuencias a largo plazo de inducir intencionadamente los sueños lúcidos. /

¿Qué son los sueños lúcidos y cómo podemos acceder a ellos?

Los sueños lúcidos (LD) son un tipo especial de sueño.

¿Qué opciones tecnológicas existen?

— Las técnicas de estimulación externa son principalmente la estimulación

— Sí. Algunas personas sólo saben que están soñando, pero otras pueden controlar el sueño y pueden hacer cualquier cosa en el sueño. Esto es

importante para quienes tienen pesadillas recurrentes, como en el trastorno de estrés postraumático. Las pesadillas son terribles porque somos incapaces de tener un juicio racional sobre su extrañeza, por lo que creemos firmemente que lo que está ocurriendo durante la pesadilla es real (como también ocurre en los sueños). Sin embargo, al estar lúcidos, los soñadores pueden: perder el miedo al darse cuenta de la ausencia de amenazas reales, intentar despertarse, o cambiar el contexto del sueño, de forma que se transforme la pesadilla en un sueño neutro o incluso agradable.

independiente lo que un soñador está soñando exactamente. Si se demuestra que una tecnología o un método puede hacernos entrar en un sueño de forma segura, imagino que serán más comunes, pero aún estamos muy lejos de eso.

Sin embargo, alrededor del 23% de las personas que han tenido un sueño lúcido afirman experimentarlos con regularidad, y parece que es más común en los adolescentes que en los adultos mayores”, concluyó el Dr. Lawrence.

“Yo advertiría a los lectores contra los dispositivos comerciales que prometen ayudar a entrar en un sueño, porque la evidencia simplemente no es suficiente para apoyar su uso y los efectos secundarios son desconocidos. Hay otros peligros, además de los daños físicos, que podrían derivarse del uso frecuente o generalizado de los sueños lúcidos. Podría utilizarse como una vía de escape de la vida real y convertirse en una adicción. También parece peligroso para quienes padecen ciertas enfermedades mentales, en las que puede resultar difícil diferenciar entre la realidad y el sueño”.

DR. DAVID LAWRENCE investigador del Centro de Biomedicina, Ser y Sociedad de la Universidad de Edimburgo (Escocia)

06 — www.metroecuador.com.ec / especial día del sueño (i) Metro — viernes, 17 de marzo de 2023
GETTY
1 2 3
(P) Metro - viernes, 17 de marzo de 2023

Tratamiento. Todo lo que debe saber sobre uno de los trastornos de sueño más comunes en la actualidad

Así es vivir con el trastorno de la apnea del sueño

descanso que es lo que a uno lo revitaliza.

Dormir normalmente debería ser un placer, pero hoy en día la realidad es otra porque el trabajo, el estudio y los diversos compromisos toman relevancia de manera intensiva, y robarle horas al sueño se ha convertido en algo común.

Uno de los trastornos más comunes es la apnea de sueño, el cual es potencialmente grave. Si ronca y siente cansancio, incluso después de una noche completa de sueño, puede que tenga apnea, según indica el doctor Ronald Petersen, especialista de Mayo Clinic.

Hablamos con Martha Nidia Gómez Garcia quien nos contó cómo es vivir con este trastorno.

¿Cómo descubrió que sufría de apnea de sueño, y hace cuánto tiempo? Los síntomas que presenté eran falta de descanso, fatiga en el día, sueño, irritabilidad. Yo culpaba siempre al cansancio, que era mamá, que no dormía bien, pero eso era mentira. Uno siempre busca una excusa para no ir al médico y aceptar lo que se tiene.

Empezó hace tres años por los dolores (porque empezaron a aumentar) y en los exámenes determinaron que era apnea y allí comenzó el proceso de adjudicación de un equipo que me ayudaría a sobrellevar el trastorno. Confieso que los síntomas los presenté todo el tiempo y, solamente hace unos meses me lo diagnosticaron. Luego del tratamiento me ha cambiado notoriamente la vida, el sueño ahora sí es reparador y tengo una vida diferente.

LAS CLAVES

Los signos de la apnea obstructiva y la apnea central del sueño coinciden, por lo que a veces es más difícil determinar el tipo de apnea que se padece. Los signos y síntomas más comunes de ambos tipos de apnea incluyen:

Ronquidos fuertes

Episodios en los que deja de respirar durante el sueño (lo cual señala otra persona)

Jadeos al respirar durante el sueño

Despertarse con la boca seca

Dolor de cabeza por la mañana

Problemas para mantenerse dormido (insomnio)

Sensación de sueño excesiva durante el día (hipersomnia)

Dificultad para prestar atención mientras estás despierto Irritabilidad

¿Cómo es vivir con apnea del sueño? No es fácil, pero tampoco imposible. Duermo con una mascarita conectada a un equipo, esa es mi vida al dormir.

Uno va a la EPS (empresas del Sistema de Salud en Colombia), allí los técnicos le indican cómo ponerle el agua al equipo y son ellos mismos quienes programan la máquina. Eso es un aparato que envía aire cuando uno ya no respira, esto porque a uno se le olvida respirar y se obstruye el paso del aire, entonces el aparato envía ese aire y esto permite que el sueño sea reparador.

Debo confesar que a mí no me causo mucha dificultad, pero entiendo que a veces a algunas personas les da incomodidad, mi consejo es siempre pensar que esto no es un problema, es un aparato que le ayuda a mejorar a uno la calidad de vida.

¿Qué es lo que pasa al momento de dormir?

Yo dormía, pero no descansaba y además siempre roncaba. En un punto de mi vida me levantaba igual de cansada que cuando me acostaba, con un dolor en la frente, agotamiento, me sentía irritada al no poder descansar.

Al hacerme uno de los exámenes de rutina, le conté a uno de los muchos doctores que me trató, porque siempre me

Lo que debe saber

decían que tenia fibromialgia, pero este médico me dijo: ‘vamos a explorar el sueño’. Y solo en ese momento empezó el proceso.

¿Cuál fue el proceso?

A uno le envían a la clínica Dormir, le ponen unos aparatos y le determinan cuantas apneas y episodios tiene uno en la noche, cuánto es el ciclo de dormir, entre otras cosas. Pero, en conclusión, el sueño no era reparador, el cerebro no forma el

Existen varios tipos de apnea del sueño, los principales son:

Apnea obstructiva del sueño: la forma más común, que ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan.

Apnea central del sueño: que ocurre cuando el cerebro no envía señales correctas a los músculos que controlan la respiración.

Síndrome de apnea del sueño compleja: también denominado apnea central del sueño emergente del tratamiento, ocurre cuando alguien padece apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño.

¿Y ahora cuando se levanta cómo se siente? Cuando me levanto es diferente, el comportamiento cambia. Uno es más vital, tiene más pensamientos positivos, energía, y hasta más ganas de comer.

¿El tratamiento viene acompañado de un plan nutricional y de ejercicio?

Sí, a quienes padecemos este trastorno nos envían a psicología, nutrición y terapia. Por ejemplo, en donde la terapeuta a uno le leen cuánto y cómo ha dormido, cuántos episodios se presentaron de apnea. Eso lo hacen por medios tecnológicos y le van corrigiendo dependiendo de los resultados la forma de comer. El ejercicio es dependiendo el tipo de apnea que se presente, en mi caso me ponen esfuerzos y pesos diferentes, ejercicio de relajación, estiramiento.

Lo más importante es que uno no se deje abrumar por los dolores, porque siempre va a doler, pero uno debe tomar la mejor actitud frente a lo que uno ya tiene. Me enseñan cosas que quizás a nadie se la pasan por la mente, por ejemplo, cómo mejorar la actitud por las mañanas, esto porque yo pensaba que ese desanimo por la mañana era normal.

¿Qué es lo más difícil de la enfermedad?

El desconocimiento. Eso es lo más difícil porque lo demás se afronta, hay profesionales que son supremamente humanos y a uno lo animan a mejorar el estilo de vida con los tratamientos. Los médicos lo empoderan y a uno no le da vergüenza afrontar el trastorno.

08 — www.metroecuador.com.ec /especial día del sueño (i) Metro — viernes, 17 de marzo de 2023
|ISTOCK

Dormir siestas cortas no repone el sueño perdido

do nuestro cuerpo descansa por completo: los músculos están relajados, mientras que los latidos del corazón y la respiración son más lentas.

Las siestas sin duda pueden resultarnos muy reparadoras: quizá en un día en el que no hayas dormido suficiente por la noche, te consueles pensando que por la tarde dormirás una siesta, para reponer el sueño perdido. Incluso existen evidencias de que una siesta dia-

ria de aproximadamente 30 minutos, puede tener muchos beneficios. Específicamente que al hacerlo mejoramos ciertas habilidades de percepción y procedimiento, que nos ayudan a consolidar las cosas que aprendemos al estar despiertos. Sin embargo, eso quizá solo sea cierto, si también descansamos bien por la noche, pero no, si usamos las siestas como un sustituto de nuestras horas de sueño profundo.

Dormir para que tu cerebro funcione mejor. Por supuesto que las funciones que lleva a cabo el cere-

bro cuando dormimos son muy diferentes a las que realiza cuando estamos despiertos.

Eso no quiere decir que no sean igual de importantes: por un lado, el sistema nervioso central no se detiene, pues la respiración o el bombeo de la sangre deben continuar.

También existen otras actividades muy específicas del cerebro durante el sueño: por ejemplo, ciertas memorias se consolidan cuando dormimos.

Ya sean las memorias de procedimientos -como aprender a tejer o tocar un

instrumento-, o las que están relacionadas con imágenes o sentimientos, esos recuerdos quedan “fijados” cuando dormimos.

Pero no todo el tiempo que dormimos es igual: tenemos etapas de sueño ligero y de sueño profundo. Y son estas últimas las que están más relacionadas con el mantenimiento de nuestras funciones cognitivas.

Por eso si duermes poco por la noche puedes tener dificultades para recordar cierta información o para poner atención.

Las siestas no lo son todo.

Un estudio reciente realizado por investigadores de las universidades de Pittsburgh y Michigan, muestra que si bien las siestas tienen un efecto benéfico, no lo son todo. Por lo menos cuando no dormimos bien por la noche.

Cuando dormimos, pasamos por una etapa denominada sueño de ondas lentas, que es la más importante de todo el ciclo.

Estas son ondas cerebrales muy amplias y de baja frecuencia, y ocurren justamente durante las etapas más profundas del sueño.

Es en ese momento cuan-

Para alcanzar ese sueño profundo muchas veces necesitamos un ciclo de sueño completo por la noche. Por eso cuando no dormimos bien nos sentimos con muchas ganas de dormir durante el día, además de que nuestro desempeño general no será muy bueno.

¿Pero qué pasa si tomamos una siesta? Este estudio concluyó que los voluntarios que no dormían por la noche, pero tomaban siestas cortas de 30-60 minutos, seguían sin tener un desempeño adecuado en tareas que miden funciones cognitivas, comparados con los que sí habían dormido por la noche.

Esto porque en general durante una siesta tan breve es difícil que alcancemos un sueño de ondas lentas.

Así que si no dormiste bien anoche, tal vez una siesta te ayude a sobrellevar el día, pero lo mejor será que te vayas a dormir temprano.

www.metroecuador.com.ec / especial día del sueño (i) — 09 viernes, 17 de marzo de 2023 — Metro
ISTOCK (P)
Estudio. Todos hemos tenido esa ilusión, parece que está perdida.

Congreso Reinvention: 6 expertos compartirán su éxito en innovación, negocios y marketing

En Guayaquil. Una jornada para actualizar, aprender e inspirarte sobre lo que debes aplicar hoy en día en tu marca, emprendimiento, empresa y a ti mismo.

Guayaquil será la sede del Congreso Reinvention, un evento donde seis expertos en negocios y marketing compartirán sus conocimientos y experiencias frente a los desarrollos globales. El evento se desarrollará en el Teatro Sánchez Aguilar, el 29 de marzo, de 9h00 a 18h30, un día completo de conferencias, dictadas por referentes globales que compartirán su conocimiento y experiencia.

Metaverso, WEb3, Inteligencia Artificial, los temas que abordarán los speakers Seis speakers internacionales son los invitados estelares del Congreso Reinvention, donde podrás conocer sus experiencias y casos de éxito en negocios y marke-

ting dentro del mundo digital.

Los temas a desarrollar por cada ponente, se basan en los nuevos desafíos que deben tomar en cuenta los empresarios y emprendedores para potenciar sus negocios.

En el caso de Bobby Jones,-

brindará una charla con el tema: ¿Por qué tu empresa necesita una transformación de propósito?, donde conocerás los 9 Principios que crearán innovación inspiradora, empleados comprometidos y nuevas fronteras para el crecimiento de cualquier nego-

cio.

Víctor Moctezuma, abordará la conferencia: “La incertidumbre es en sí misma, la oportunidad de la innovación”, donde se tratarán temas sobre reducir los procesos, rehusar los recursos desde nuevas perspectivas, repensar lo que se conoce y desde quiénes lo aplican, reparar las estructuras para que la comunicación sea ágil y eficiente hacia metas.

De su lado, Deborah Perry nos contará sobre la “Web3, el metaverso y la inteligencia artificial: el impresionante impacto en las marcas, y en cómo hacemos negocios hoy”. La experta abordará cómo las marcas deben pensar de manera diferente sobre su relación con su comunidad y en cómo habilitar formas para que sus miembros influyan y tomen decisiones en la evolución de la marca.

Brian Collins con su conferencia, “Diseñando el futuro”, revelará cómo los principios simples impulsan cada gran historia y cómo poder aprovecharlos para construir una marca inolvidable.

Josh Drean abordará el tema de: “El diseño basado en la experiencia del personal en la era del poder de los empleados”. Se tratará sobre la dinámica del poder cambiante de la experiencia de la fuerza laboral y ofrece un enfoque mejorado para crear canales activos para una conexión humana auténtica y transparente.

Finalmente, Jon Youshaei tratará el tema de “El nuevo rol que las marcas deben adoptar junto a los Creadores”, donde no solamente debe ser el de apoyarse en ellos como plataformas de alcance y/o engagement, sino el de colaborar con ellos.

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 11 viernes, 17 de marzo de 2023 — Metro (P)
Metro Ecuador Speakers Congreso Reinvention. Estarán presentes en el evento en Guayaquil. / CORTESÍA

Los futboleros despiertan hoy con emociones

Champions League. Desde las 06:00 inicia hoy el sorteo de los cuartos de final, semifinales y final de la copa más importante de Europa. Ocho equipos a la expectativa.

Metro Ecuador

En esta jornada se llevarán a cabo los sorteos de cuartos de final, y cómo sería el esquema para jugar las semifinales de la UEFA Champions League que tendrá a su gran final única en Estambul-Turquía.

El emocionante sorteo tendrá lugar en la Casa del Fútbol Europeo de Nyon (Suiza). La ceremonia en horas de Ecuador será desde las 06:00. En el sorteo ingresarán los ocho equipos de Europa que lograron pasar el examen de los

octavos de final. Tres equipos de Italia (Milán, Nápoles e Inter), dos clubes de Inglaterra (Chelsea y Manchester City), Real Madrid de España, Bayern Munich de Alemania y Benfica de Portugal son los clubes que pelearán por cuatro boletos a las semifinales.

El sorteo será totalmente abierto, es decir que puede haber enfrentamientos entre equipos del mismo país o también se pueden topar equipos que ya hayan jugado en la fase de grupos.

Los partidos de ida tendrán lugar el martes 11 y el miércoles 12 de abril, y los de vuelta el 18 y el 19 de abril. Las semifinales serán los días 9/10 y 16/17 de mayo, y la final el sábado 10 de junio.

Se colocan ocho bolas con los nombres de los cuartofinalistas en un gran bombo central, donde se mezclarán. El primer equipo sorteado juega el primer partido en casa contra el segundo equipo sorteado. El procedimiento se repite con las demás bolas del bombo para completar los emparejamientos de cuartos de final. Por razones administrativas, se celebrará un tercer sorteo para determinar el equipo ‘local’ en la final.

S12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 17 de marzo de 2023 (P)
sports
Por la gloria futbolera. Ocho equipos se alistan para luchar por seguir a las semifinales. / AGENCIAS

NHay fecha para la audiencia de juicio contra Cáceres

Con gran nostalgia. Este martes 14 de marzo varios familiares y allegados de la abogada Bernal recordaron lo que habría sido su cumpleaños número 35.

El juicio contra Germán Cáceres, exteniente de la Policía, esposo de María BelénBernal y asesino confeso, será el 15, 16 y 17 de Mayo, en el Complejo Judicial Norte, en Quito.

Cáceres será juzgado por femicidio que, con agravantes, puede implicar una pena de

COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS TAXTUCKSON S.A. CONVOCATORIA

De acuerdo al Art. 118, literal c, de la Ley de Compañías; el Art. 09, 10 Y 11 del Estatuto Social y los Art. 15, 43 de la Ley De Modernización A La Ley De Compañías, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía de TAXIS EJECUTIVOS TAXTUCKSON S.A., A la Junta General Ordinaria Presencial, que se llevará a cabo el día Domingo 02 de abril del 2023, a las 10h00 horas, en la sede de la compañía ubicada en la avenida Calixto Muzo y Duchicela sector Llano Grande, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta;

2. Informe del Sr. Presidente por el ejercicio económico 2022

3. Informe del Sr. Gerente General por el ejercicio económico 2022

4. Informe del señor Comisario por el ejercicio económico 2022

5. Presentación, revisión y aprobación de balances y estados de resultados periodo 2022

6. Conocimiento y Resolución sobre El Presupuesto, Plan de Gestión, Cronograma de Actividades para el año 2023;

7. Lectura y aprobación del acta de la Junta General.

En caso de no existir quórum necesario a la hora señalada, se esperará hasta treinta minutos, y de no completarse el quórum, se entenderá por no realizada, y el Sr. Secretario dejará constancia escrita de este particular, procediéndose a convocar por segunda ocasión, de conformidad con el Art. 7 del Reglamento de Juntas Generales emitido por la SUPERCIAS.

Nota: Se convoca de manera especial, personal e individualmente al Sr. Diego Guamán Pinto, Comisario Principal de la Cía. y, se ruega a los accionistas puntual asistencia. Los informes a tratarse en la junta serán remitidos a los correos electrónicos registrados de cada uno de los accionistas para su revisión.

Atentamente:

más de 30 años.

Al anunciado juicio también se enfrentará Alfonso Camacho, teniente que es acusado de omisión información y que podría enfrentar la misma pena de Cáceres. Se conoce que el caso de Camacho sería el primero en el país que se juzga por esta cau-

LAS CLAVES

Por el delito de femicidio, que según estipula el COIP sería de 26 hasta 34 años con 8 meses, de acuerdo a los agravantes.

El femicidio de Bernal fue perpetrado el pasado 11 de septiembre de 2022 por Germán Cáceres (exfuncionario policial), en los interiores de la Escuela Superior de Policía Nacional.

sal, que está tipificado en el Artículo 28 en concordancia con el 23 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Recordando el caso.

Luego de 10 días de la desaparición de Bernal en el Escuela Superior de la Policía en Pusuquí, noroocidente de Quito, su cuerpo fue hallado enterrado en el cerro Casitagua a pocos kilómetros de donde se la vio por última vez.

Argentina niega haber ayudado a Duarte

El Gobierno de Argentina negó ayer haber favorecido la fuga a Venezuela de la exministra correísta María de los Ángeles Duarte desde su refugio en la embajada argentina en Quito, en tanto se desligó de las cuestiones de seguridad en Ecuador.

“El Gobierno argentino, la Cancillería argentina, no tiene que ver con las cuestiones de seguridad en Ecuador. Con lo cual, cómo haya sucedido es algo que nos excede”, dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Aunque la salida de Duarte se hizo pública la noche del lunes, se desconoce aún el momento exacto en que abandonó la residencia de la embajada argentina.

Conaie convoca a las organizaciones sociales para analizar la situación del país

Hoy, a las 09:00, en la Casa de la Cultura, en Quito se desarrollará la Asamblea Nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que hizo un llamado a las organizaciones sociales y analizar la situación que atraviesa el país.

“Por la unidad y articulación nacional, para el análisis de la realidad del país y construir salidas frente a la profunda crisis”, indica el comunicado.

A la invitación también se suma el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) pues su logo también

INVITACIÓN

consta en el comunicado de invitación.

La Conaie y Feine lideraron las últimas movilizaciones registradas en el país y junto a ellos la Fenocin, organización que se ha mostrado quebrantada, con dos presidentes y marcando distanciamiento de la Conaie./METRO

La Agencia Nacional Tránsito, invita a los proveedores a presentar su oferta técnica económica en el procedimiento Especial de Arrendamiento de Bienes Inmuebles Nro. ARBI-ANT-002-2023, que tiene por objeto realizar el “ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE LA AGENCIA DE ATENCIÓN AL USUARIO DE TUMBACO, PROVINCIA DE PICHINCHA”.

La Descripción General del bien inmueble se encuentra detallada en los pliegos.

PRESUPUESTO REFERENCIAL la cantidad de SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS

DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 75/100 (USD 6.486,75) más IVA., con un pago mensual de Setecientos veinte dólares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD 720.75) más IVA PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO es de (9) meses, contados a partir de la suscripción.

Las condiciones generales de esta contratación serán:

1. Los pliegos estarán disponibles en el Portal Institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec

2. La oferta se presentará hasta el día y hora establecida en el cronograma del procedimiento por correo electrónico ofertasant@hotmail.com, la oferta integra en el cual se verificará que se haya firmado electrónicamente y contener toda la documentación requerida en los pliegos y términos de referencia

3. Para participar en el procedimiento, al momento de la presentación de la oferta, el oferente deberá contar con un RUC acorde al objeto de contratación.

14 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 17 de marzo de 2023
Mgs. Pichincha
(P)
(P)
Caso. Germán Cáceres está detenido en La Roca. El sujeto es el principal sospechoso de la muerte de María Belén Bernal.
METRO ECUADOR
noticias
/EFE
(P) Metro - viernes, 17 de marzo de 2023

Artista Es reconocido por su Método para guitarra por el cual es considerado el padre de la guitarra académica. El evento se desarrollará el viernes, 24 de marzo a las 20h00.

ECarlos Bonilla Chávez y lo mejor de su repertorio en concierto

La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentan un magnífico concierto en homenaje al natalicio del compositor, guitarrista y contrabajista quiteño Carlos Bonilla Chávez.

El concierto estará bajo la batuta de Yury Sobolev y contará con la participación como solista del cantante

ecuatoriano Gustavo Velásquez. Este merecido homenaje se realiza al cumplirse 100 años del natalicio del padre de la guitarra clásica en el Ecuador.

El programa incluye las obras más representativas de su producción musical como el Concierto Raíces para guitarra y orquesta, Atahualpa,

NOTIFICACIÓN PARA LEGALIZACIÓN DE ESCRITURAS COOPERATIVA DE VIVIENDA EMPLEADOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN LIQUIDACIÓN

De conformidad a lo dispuesto en el Art. innumerado a continuación del artículo 64 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en mi calidad de Liquidador de la COOPERATIVA DE VIVIENDA EMPLEADOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN LIQUIDACIÓN, notifico al socio cuyo nombre se detalla a continuación, para que en un plazo máximo de noventa (90) días, contados a partir de la presente publicación, tramite la legalización de su lote de terreno:

APELLIDOS Y NOMBRES No. CÉDULA No. Lote

TRAVEZ CALDERON ANGEL VINICIO 170703042-3 34

Si transcurrido el plazo de 90 días, el socio no ha realizado el proceso de escrituración, se procederá a extinguir la organización, según lo indica la norma legal vigente.

Para los fines correspondientes, debe contactar al liquidador en la Av. Amazonas N32-87 y la Granja, Edificio ONU, Quinto Piso, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, teléfono celular: 0995031312, correo electrónico andres.ojeda@seps.gob.ec

ANDRÉS OJEDA LIQUIDADOR

COOPERATIVA DE VIVIENDA FORESTA EN LIQUIDACIÓN

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en mi calidad de liquidador y representante legal de la COOPERATIVA DE VIVIENDA FORESTA EN LIQUIDACIÓN, notifico a los socios y acreedores de la organización para que en el término de 30 días, justifiquen documentadamente sus acreencias o reclamen sus derechos, en las oficinas de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, ubicada en la Ciudad de Quito, Av. Amazonas N32-87 y la Granja, Edificio ONU, Piso 5. Telfs.: (593 2) 3948840 ext. 601802/0995031312, Email: andres.ojeda@seps.gob.ec

Transcurrido dicho término, contado a partir de la presente publicación, sólo se considerarán dentro del proceso de liquidación a los acreedores y socios que hayan justificado tal calidad y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la Cooperativa.

Para el caso de socios deberá presentarse el certificado de aportación. En el caso de los acreedores, facturas, recibos, pagaré, letras de cambio o documentos que certifiquen las acreencias.

ING. ANDRÉS ALEJANDRO OJEDA OJEDA LIQUIDADOR COOPERATIVA DE VIVIENDA FORESTA EN LIQUIDACIÓN

Cantares del Alma, Subyugante, Sueña mi Bien, Fin de Fiesta “Las Quiteñitas”, entre otras.

Más sobre el artista. Carlos Bonilla Chávez estudió en el Conservatorio Nacional de Música y se graduó en contrabajo en 1950. Fue autodidacta en el aprendizaje de la guitarra y por ello adquirió un estilo singular sobre el manejo de este instrumento musical.

Desde 1952 fue profesor de guitarra en el Conservatorio Nacional de Música, institución en la cual fundó la cátedra de este instrumen-

to siendo su primer director y profesor. Fue Director del Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana con la que participó en varios festivales nacionales e internacionales.

El público que desee asistir a este concierto puede adquirir sus entradas en boletos. casadelamúsica.ec. El valor de la entrada es de $15.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — viernes, 17 de marzo de 2023
(P) (P)
(P)
Concierto. El concierto estará bajo la batuta de Yury Sobolev y contará con la participación del cantante Gustavo Velásquez.
espectáculos

GUAYAQUIL

Más familias se benefician con Bosques del Norte 2

Municipio despejó las vías afectadas por lluvias

Luego de la fuerte lluvia caída en Guayaquil la madrugada del martes, se produjeron sendos desprendimientos de tierra en los cerros de San Eduardo y Bellavista.

Desde la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), se atendió la llamada de emergencia al 911 y se canalizó la atención correspondiente.

Los mencionados cerros presentaron gran acumulación de agua, lo que provocó pequeños deslaves, sin que se produjeran heridos.

En la avenida Modesto Apolo, en el ingreso al túnel del cerro San Eduardo, se debió cerrar parcialmente la calle mientras maquinaria de la Dirección de Obras Públicas y personal de la Dirección de Gestión de Riesgos limpiaron la calzada.

METRO ECUADOR

LA CLAVE 06h00

hasta las 18h00 fue cerrado un carril de la entrada al túnel San Eduardo por estas labores.

Situación. Más de mil familias son beneficiadas en Bosques del Norte 2. La Alcaldía informó que el proyecto tuvo 16.000 postulantes.

Con la presencia de la alcaldesa Cynthia Viteri y autori dades de la Empresa Municipal de Vivienda, se anunciaron los nuevos beneficiarios del proyecto habitacional Bosques del Norte.

Viteri informó que el proyecto tuvo 16.000 postulantes. “Siempre pienso que Dios ve el corazón de cada uno de los seres humanos, la verdadera necesidad, ilusión, la buena fe, las ganas de salir adelante. Y sobre todo el deseo de poder darle a su hijo un techo que se convierta en su hogar”.

La alcaldesa recordó la felicidad que sintió cuando tuvo su hogar propio.

“La primera vez que me pude sentar frente a mi casa en una vereda y sentirme orgullosa que mis hijos ya tenían una casa y dije, bendito sea Dios, de aquí nadie nos saca”.

La alcaldesa de Guayaquil recalcó que alrededor de 11.000 familias, durante esta administración, recibieron soluciones habitacionales entre solares y terrenos.

Los vendedores de esos terrenos o viviendas provienen de los programas de las direcciones de Inclusión Social, de la Mujer, Por un Futuro Sin Drogas. Ellos conforman el grupo Un Nuevo Comienzo. METRO

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Pájaros contra escopetas (DD.HH.)

JORGALAM No se trata de un apresuramiento ni tampoco de preconcebidos prejuicios. Es la conclusión sostenida en los precedentes conductuales de quienes, cada vez y cuando, miran para hacia un solo lado renunciando a su obligación de respetar la Declaración Universal de los Derechos Humanos que dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Para los que “observan” los hechos, como los registrados en las fechas anotadas, las víctimas de la violencia perpetrada por los manifestantes y sus líderes, no son “iguales” ni tienen “dignidad ni derechos”, simplemente son ignoradas, desaparecidas en la realidad.

Tras los primeros calentamientos de las calles y los anuncios de repetir y con más fuerza los hechos súper vandálicos de octubre de 2019 y junio de 2022, ya deben estar activados los defensores de los derechos humanos y hasta, inclusive, tener listos –con blancos para fechas, horas, números- los informes que santifican a los manifestantes y criminalizan a las fuerzas del orden.

Como gustaría a los ecuatorianos –refiriéndome a la gran mayoría, porque los protestan-

“Pero, será pedir imposibles. Los informes sólo hablarán de brutalidad policial, excesivo uso de la fuerza, FF.AA. entrenadas para derrotar al “enemigo”, indefensos manifestantes, infiltrados del gobierno y la misma majadería de siempre. ¡Qué pena!”

tes son la gran minoría-, que los veedores, supervisores, fedatarios, encubiertos y más de los derechos humanos que seguirán, paso a paso, las anunciadas movilizaciones de protesta contra el gobierno nacional, se sometan rigurosamente a su misión de “contribuir a la construcción y establecimiento de un efectivo Estado Social y Democrático de Derecho, basado en el respeto de los derechos fundamentales civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, de todas las personas” y no, como lo han hecho hasta ahora, defendiendo a los que atacan y conspiran contra la democracia con violencia, subversión y terrorismo, provocando muertos, heridos, destrucción de ciudades, obstrucción del tránsito, bloqueo de la producción petrolera, suspensión de servicios básicos y pérdidas económicas por centenares de millones de dólares.

Expresiones artísticas forman parte de programa

La Clínica Móvil #30 del programa Por un Futuro sin Drogas se traslada por diferentes sectores de la ciudad buscando los lugares con mayor índice de consumo de drogas. Médicos del Municipio de Guayaquil ofrecen a los pacientes atención personalizada, terapias y, de ser el caso medicamentos.

“Las actividades lúdicas ayudan a los pacientes a expresar sus emociones y además saber que pueden ocupar sus ratos de ocio no solo en adicciones sino en mejorar su intelecto”, comentó Nury Manzaba, directora del centro especializado municipal de mujeres de Bastión. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 17 viernes, 17 de marzo 2023 — Metro
ECUADOR
Beneficiados. Más de mil familias son beneficiadas en Bosques del Norte 2.
AGENCIA
Las
opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

PRODUBANCO ANULA CHEQUES 277 AL 280 – 282 AL 287 – 290 AL 375

POR SUSTRACCION CUENTA 2005280350 DE CONSTRUCTORA CAMPERTECH CIA. LTDA.

PLACA ANULADA

Se Anula por extravío la Placa

PCO4946 perteneciente al vehículo

Chevrolet DMax 2015

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000239645002

VELASTEGUI BENALCAZAR

ERNESTO HERMEL 4,733.29 EMITIDA

11/17/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV106000005103001

VELASCO YASELGA BELGICA

ALEXANDRA $7000.00 EMITIDA

3/27/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000239489001

TIJOMIROV SANCHO DENIS

GUENADIEVICH $10000.00 EMITIDA

8/11/2022 QUIEN TENGA DERECHO A

RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

32 AL 50 POR SUSTRACCION

CUENTA 2005286359 DE DSF CONSULTORES S.A.S.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAP101000002780003

MIÑO FERETY ELVIA MARGOTH $ 200,000.00 EMITIDA 2/14/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

(P)

Sangolquí, 16 de marzo del 2023 CONVOCATORIA

A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANSMUELLE S.A.

AVISO DE REMATE DE BIENES INMUEBLES

CANTO – TÉCNICA VOCAL. REPERTORIO. CLASES PERSONALIZADA. TAMBIEN A DOMICILIO.

INFORMES: 2233893 - 0998244654

VENDO EDIFICIO

De acuerdo a lo determinado en la Ley de Compañías y los Estatutos de la Empresa, se convoca a todos los Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTES DE CARGA LIVIANA TRANSMUELLE a la Junta General Ordinaria que se llevará a cabo el día viernes 24 de Marzo del 2023, a las19:00 Horas en la oficina de la Compañía, ubicada en la ciudad de Sangolquí, Barrio Fajardo, Av. El inca y calle Concepción lote 2; para tratar los siguientes puntos del orden del día.

1.- Constatación del quórum

2.- Informe de Gerente, Presidente y Comisario

3.- Informe y aprobación del balance económico por parte del Señor contador periodo 2022

4.- Elección y posesión de la Nueva directiva

5.- Asuntos Varios

NOTA: La Junta se Iniciará a la hora Indicada, sino hubiera quorum reglamentario se esperará una hora y se iniciara la Junta con los señores Accionistas asistentes. Adicional se aplicará las multas respectivas por atraso e inasistencia

ATENTAMENTE

Totalmente renovado de 7 plantas. nformes: 0998712951

Juicio No: 17231-2022-01765

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Rumiñahui, lunes 6 de marzo del 2023, a las 10h00.

R del E

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes (fallecidos) Jose Ricardo Atapuma Cando; Maria Petrona Taboada Marcillo; Luis Antonio Atapuma Taboada; Josefina Atapuma Taboada; Jose Atapuma Tipan; Juana Taboada (únicos nombres conocidos); Julio Cesar Acosta Atapuma.

ACTOR: Luis Aníbal Atapuma Taboada.

DEMANDADO: María Rosario del Carmen Acosta Atapuma; Zoila Amada Acosta Atapuma; Emma Cecilia Acosta Atapuma; Ángel Patricio Acosta Atapuma; Rita del Consuelo Atapuma; Zoila Rosa Guadalupe Atapuma Escobar; Aida Margarita Atapuma Escobar; María Lucila Atapuma Taboada; y, herederos presuntos y desconocidos de los causantes (fallecidos) Jose Ricardo Atapuma Cando; Maria Petrona Taboada Marcillo; Luis Antonio Atapuma Taboada; Josefina Atapuma Taboada; Jose Atapuma Tipan; Juana Taboada (únicos nombres conocidos); Julio Cesar Acosta Atapuma;.

JUICIO No: 17231-2022-01765

MATERIA: CIVIL- ORDINARIO – PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO

CUANTÍA: CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y UN DÓLARES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (USD $44.561,71 USD)

JUEZ: Dr. Moposita Oño Leonel Fernando.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA.

RUMIÑAHUI JUEVES 2 DE JUNIO DEL 2016, A LAS 11H56. VISTOS.- Ab. Leonel Fernando Moposita Oño, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, con Acción de Personal Nro. 9167-DP17-2016-VS, avoco conocimiento del presente proceso.- En lo principal: CALIFICACIÓN.- La demanda que antecede presentada por Luis Anibal Atapuma Taboada; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se la admite al procedimiento ORDINARIO determinada en el Art. 289 ibídem, del Código citado. CITACIÓN.- A fin de precautelar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y seguridad jurídica prescritos en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, específicamente el derecho a la defensa, cítese en legal y debida forma a la parte demandada María Rosario del Carmen Acosta Atapuma; Zoila Amada Acosta Atapuma; Emma Cecilia Acosta Atapuma; Ángel Patricio Acosta Atapuma; Rita del Consuelo Atapuma; Zoila Rosa Guadalupe Atapuma Escobar; Aida Margarita Atapuma Escobar; María Lucila Atapuma Taboada; y, herederos presuntos y desconocidos de los causantes (fallecidos) Jose Ricardo Atapuma Cando; Maria Petrona Taboada Marcillo; Luis Antonio Atapuma Taboada; Josefina Atapuma Taboada; Jose Atapuma Tipan; Juana Taboada (únicos nombres conocidos); Julio Cesar Acosta Atapuma; a los demandados se los citara en el domicilio señalado en el libelo inicial, para lo cual se adjuntará la copia de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntados y este auto de sustanciación, diligencia que se realizará con observancia de lo establecido en los Arts. 54, 55, 62 y 63 del COGEP, para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente, previniéndose a la parte demandada de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o electrónica para sus posteriores notificaciones. Mientras que, para la citación a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes (fallecidos) Jose Ricardo Atapuma Cando; Maria Petrona Taboada Marcillo; Luis Antonio Atapuma Taboada; Josefina Atapuma Taboada; Jose Atapuma Tipan; Juana Taboada (únicos nombres conocidos); Julio Cesar Acosta Atapuma; en mérito al juramento rendido por la actora y de conformidad con el Art. 56 y 58 del COGEP, cíteselos por medio de la prensa en tres fechas distintas, en uno de los diarios de amplia circulación de la localidad, para lo cual confiérase el correspondiente extracto. CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP, se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP. PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda y aclaración a la misma; lo cual estará a lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, esto es sobre la admisibilidad y práctica de prueba. DILIGENCIAS.- Previo a la citación, de conformidad con el inciso 5to del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el registro de la Propiedad del Cantón Rumiñahui, para el efecto remítase atento oficio a su titular con copias certificadas de las piezas procesales necesarias.- Cuéntese con los personeros del Municipio del Cantón Rumiñahui, en las personas del señor Alcalde y Procurador Sindico, para lo cual remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones.- Téngase en cuenta la casilla judicial y electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su defensor técnico.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, no es necesario suscribir manualmente el auto que se notifica, en virtud que contiene firma Electrónica.- Actúe el Ab. Victor Hugo Salguero Galarraga, como secretario encargado de esta Unidad Judicial.- CÍTESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) Ab. Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ).

Lo que comunico a usted y LO CITO para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha y dentro del perímetro legal.CERTIFICO.-

SALGUERO GALARRAGA VICTOR HUGO SECRETARIA

CRIOLLO SEGUNDO PRESIDENTE

Notaría Quincuagésima Novena Quito, Distrito Metropolitano Quito, a 17 de Febrero del 2023.

EXTR AC TO

NOTARIA QUINCUAGESIMA NOVENA DEL CANTON QUITO, Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública números: 20231701059P00802, otorgada ante el suscrito Doctor Eduardo Villagómez Vargas, Notario Quincuagésimo Noveno del cantón Quito, de fecha (17) de febrero del 2023, que los ex cónyuges señores: MANUEL TOAQUIZA TUITISI y MARIA LETICIA CAISA LOVATO, proceden a liquidar el patrimonio de la Sociedad conyugal, que ellos la tenían formada, la misma que se disolvió de mutuo acuerdo emitida por la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, el diez ( 10) de mayo del dos mil dieciocho (2018) debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación el veinte y uno (21) de junio del dos mil dos mil veinte y uno (2021).

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en los textos de la escritura pública de liquidación de la Sociedad conyugal celebradas ante el suscrito Notario el día viernes (17) de febrero del año dos mil , veinte y tres, bajo los números: 20231701059P00802, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley Reformatoria a la ley notarial, publicada en el Registro Oficial No- 406 de 28 de Noviembre del 2006, que reforma el Art. 18 de la Ley Notarial, agregando varios numerales, entre los cuales consta el numeral 23, que al notario disponer la inscripción en los registros de la propiedad y mercantil, la escritura de liquidación de la sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores: MANUEL TO.I.QUIZA TUITISI y MARIA LETICIA CJUSA LOVATO, otorgada mediante escritura pública de viernes diecisiete (17) de febrero del año dos mil veinte y tres, ante el suscrito Notario, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales correspondientes.

DR. EDUARDO VILLAGOMEZ VARGAS NOTARIO QUINCUAGESIMO NOVENO DEL CANTON QUITO

Se pone en conocimiento del público en general, que la compañía PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN, en cumplimiento con las disposiciones legales vigentes, realiza el Primer Señalamiento del Remate de alícuotas, que se llevará a efecto el día 27 de marzo de 2023, desde las 09h00 hasta las 13h00. Las alícuotas a ser rematadas tienen una extensión de 11.907,03 m2 (once mil novecientos siete coma cero tres metros cuadrados) dentro de los cuales se encuentran fincadas 103 (ciento tres) bodegas y 103 (ciento tres) estacionamientos, declarados bajo el régimen de propiedad horizontal que se encuentran sin construir, dentro del Conjunto de Almacenes y Bodegas Parkenor. Los linderos y superficies generales y específicos de cada una de las alícuotas a rematarse son las que se encuentran descritas en la escritura pública de declaratoria de propiedad horizontal que será puesta a disposición de los oferentes interesados. Las alícuotas de los bienes inmuebles a ser rematados, pese a encontrarse declarados bajo el régimen de propiedad horizontal y encontrarse dentro del Conjunto de Almacenes y Bodegas Parkenor, no se hallan construidas y por lo tanto no cuentan con instalaciones de ningún servicio básico; a saber: luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, telefonía; ni obras de infraestructura internas para acceder a ninguno de dichos servicios. El adjudicatario de los bienes inmuebles en remate, será el responsable de construir a su costo y riesgo, toda la infraestructura necesaria, para la instalación de los servicios básicos, obteniendo todos los permisos de las entidades públicas o de servicios, en cumplimiento de la normativa técnica y demás regulaciones pertinentes. El terreno en que se encuentran implantadas las alícuotas de los bienes inmuebles objeto del remate se encuentra en estado natural, por lo que las obras necesarias de aplanamiento y remoción de tierra y escombros serán de costo y riesgo del adjudicatario, en su totalidad. El terreno en que se encuentran implantadas las alícuotas de los bienes inmuebles objeto del remate, cuenta con un cerramiento en estado precario, el cual deberá ser construido a costo y riesgo del adjudicatario en su totalidad, incluyendo una nueva puerta de ingreso para automotores pesados y peatonal, así como la construcción de un muro de contención en uno de los linderos del terreno. De conformidad con el informe pericial aprobado, el avalúo de los bienes inmuebles para el primer señalamiento es de USD 3’902.947,87 (tres millones novecientos dos mil novecientos cuarenta y siete mil dólares con ochenta y siete centavos). No se aceptarán posturas inferiores al 100% del avalúo. Las ofertas deben ser presentadas por la totalidad de las alícuotas puestas a remate; y, en ningún caso se aceptarán ofertas parciales. La oferta deberá venir acompañada del 10% (diez por ciento) del valor de la postura en caso de ofertas de pago de contado; o, por el 15% (quince por ciento) del valor de la postura en caso de ofertas de pago a plazo. El cheque será girado a favor de “PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN”, como constancia de la seriedad de oferta, la cual deberá entregarse en cheque certificado a nombre de PARKENOR S.A. EN LIQUIDACIÓN, o cheque de Gerencia. Las posturas del remate deberán ser presentadas en sobre cerrado y contendrán la siguiente información: a) Documento de aceptación de participación en el remate de bienes inmuebles en el formato único provisto por PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN; b) Los documentos de identidad y representación de la persona natural o jurídica que realiza la postura, para cada caso; c) La oferta deberá contener adicionalmente una dirección de domicilio físico y electrónico para recibir notificaciones; d) La oferta indicará el monto ofertado, la forma de pago, de contado o a plazos, las garantías que ofrece, si existe financiamiento de alguna institución del sistema financiero nacional, el origen de los fondos o recursos con los cuales se va a cancelar el valor. Las ofertas de pago a plazo se sujetarán a las siguientes reglas: a) Se admitirán posturas que fijen un plazo máximo para el pago del saldo, de ciento ochenta (180) días contados desde la fecha de presentación de la oferta; b) La postura de pago a plazos deberá ofrecer al menos el 70% (setenta por ciento) del valor total de la postura en pago al contado; c) El saldo del 30% (treinta por ciento) de la postura a ser pagado a plazos devengará durante el plazo solicitado la tasa de interés activa referencial; c) En caso de posturas que ofrezcan el pago a plazos, el postor asumirá el riesgo de los bienes desde el momento en que sea notificado como postor adjudicatario; y las alícuotas rematadas quedarán hipotecadas a favor de la compañía PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN, por el plazo señalado para su cancelación. Las posturas deberán ser presentadas en las oficinas del Conjunto de Almacenes y Bodegas Parkenor, ubicadas en la Avenida Galo Plaza Lasso km 5 y ½ y Avellanedas, parroquia Cotocollao del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, en el día y en el horario señalado para el remate. Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el remate deberán remitir una solicitud de manifestación de interés al correo electrónico remateinmueblesuio@gmail.com a fin de que se les pueda remitir la información detallada de los bienes inmuebles a ser rematados, las condiciones y el procedimiento del remate.

Lo que se pone en conocimiento del público en general para los fines de Ley.

(P) Metro - viernes, 17 de marzo de 2023
(P)
PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN Liquidador
(P) (P)

463 5534

(P)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO

Juicio de Trabajo Sumario Nº 17953-2004- 0948

ACTOR: CHILLA SANCHEZ WILLIAN PATRICIO

DEMANDADA: GUANOLUIZA CAJAS NORA CECIBEL

INICIO:05 DE MAYO DEL 2004

CASILLERO ELECTRONICO: luap.cam@live.com casilla 6255

JUEZA: DRA. ILIANA PATRICIA CABRERA SOLORZANO

Auto.- Quito, miércoles 23 de noviembre del 2022, a las 14h58. 1. Agréguense al proceso el escrito y anexo que anteceden, en atención al mismo y previo a proveer lo que en derecho corresponda con conforme lo establecido por el segundo inciso del Numeral 2° del Art. 56 del Código General de Procesos, se señala para el 16 de diciembre del 2022, las 11h15, a fin de que el señor WILLAN PATRICIO CHILLA SANCHEZ, comparezca a esta Unidad Judicial, a realizar el acta de declaratoria bajo juramento de la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del alimentario.- 2. Conforme a lo previsto en el Art. 71 del Código Orgánico de la Función Judicial en relación con el Art. inumerado 4 numerales 2 y 3 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, ofíciese al Ministerio de Salud Pública a fin de que en el término de cinco días certifique si el alimentario CHILLA GUANOLUIZA ERICK DAMIAN con cédula de identidad n° 1723755540, se encuentra registrado como persona con discapacidad; ofíciese al Ministerio de Educación y a la SENESCYT, a fin de que certifique si el alimentario CHILLA GUANOLUIZA ERICK DAMIAN con cédula de identidad n° 1723755540, ha realizado estudios en los últimos años.- Los oficios se remiten a la casilla judicial del obligado principal, a quien se responsabiliza por coordinar la contestación.Notifíquese.CITACION.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DELDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. - Una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en providencia de fecha 23 de noviembre del 2022, las 14h58; y, conforme obra de autos a fs.267. El acta de reconocimiento de firma y rubrica de fecha 16 de diciembre del 2021.las 11h15, razón de desconocimiento del domicilio y este auto; a fin de que la citación al señor CHILLA GUANOLUIZA ERICK DAMIAN se realice a través de unos de los medios de comunicación de conformidad al Art. 56 del COGEP para el efecto se realizará mediante tres publicaciones en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de Quito. Provéase el correspondiente extracto la calificación de extinción, este auto y la razón. Se advierte al alimentario de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y contestar a la demanda en el término de diez días luego de haber sido citado. Cítese Quito, 23 de febrero del 2023

DRA. CARMEN ARACELI LOOR

Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia -con sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ALL METALS MINERIA S.A.

De conformidad con lo previsto, en el artículo 213 de la Ley de Compañías. La compañía extranjera 0768274 B.C. LTD debidamente representada por el señor Robert John Washer a la vez accionista de la compañía ALL METALS MINERÍA S.A., a través de su presidenta la Sra. Rita María Guerra González ha solicitado Convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas, por ello, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día lunes 27 de marzo de 2023, a las 12:00, la cual conforme lo prevé el artículo 233 de la Ley de Compañías, se realizará de forma telemática en el siguiente link: https://us04web.zoom.us/j/73426113710?pwd=azSCSQgPe061ngH0SI3NSyOQXm8Mn9.1 sin perjuicio de que la comparecencia de los accionistas de forma física a la dirección Av. Simón Bolívar S/n y Vía Nayón. Edificio Corporativo EKOPARK, torre 3, oficina 303, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocimiento de la renuncia presentada por el señor Marco Antonio Estrella Carvajal. como Gerente General de la Compañía ALL METALS MINERÍA S.A., 2.- Aceptación de la renuncia presentada por el señor Marco Antonio Estrella Carvajal. como Gerente General de la compañía ALL METALS MINERÍA S.A., por parte del accionista mayoritario de la Compañía 0768274 B.C. LTD., representado por el señor Robert John Washer, 3.- Aprobar que la Compañía MINERA AUSTRALIANA MINEAUSTRALIA S.A., EN LIQUIDACIÓN, con RUC 1791175670001, ceda y transfiera los terrenos de su propiedad a la compañía ALL METALS MINERÍA S.A., 4.Aprobar que la presidenta de la compañía la señora Rita María Guerra González realice y suscriba el contrato y todos los Trámites Notariales, Municipales y Registro Mercantil para el perfeccionamiento de la venta de los terrenos a favor de la Compañía ALL METALS MINERÍA S.A., que se pretende transferir a la compañía ALL METALS MINERIA S.A., y autorizar a la Sra. Rita María Guerra González presidenta de la compañía suscriba todos los contratos necesarios y documentos que fuesen necesarios para este efecto, como trámites, notariales, municipales, y Registro de la Propiedad.

Dirección: Edificio Corporativo EKOPARK Av. Simón Bolívar S/n y Vía a Nayón

DIPO AUTO CIA. LTDA. CONVOCATORIA

De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, se convoca a Junta General Ordinaria de Socios de la Compañía. Que se llevará a cabo el día 31 de marzo del 2023 a las 10h00 en las instalaciones de la empresa, ubicada en la calle 10 de Agosto N27-98 y Eloy Alfaro esquina, de esta ciudad de Quito, a fin de dar a conocer el siguiente punto del orden del día.

1. Conocer y Resolver sobre el informe del Gerente General por el ejercicio económico del año 2022.

2. Conocer y Resolver sobre el estado de situación financiera, estado de resultados, estado de cambios en el Patrimonio, estado de flujo de efectivo del año 2022.

3. Puntos Varios

CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE JUNTA EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CATERING VALLET S.A.

TIPO DE ASAMBLEA PRESENCIAL.

Se convoca a los socios o representantes debidamente autorizados, de la COMPAÑÍA CATERING VALLET S.A., a asamblea de junta General Extraordinaria y Universal de Accionistas, que se llevará a cabo el día sábado 8 de abril del 2023, a la 16h00 (cuatro de la tarde), en la oficina del Dr. Luciano Espinoza, ubicada en la calle Carlos Ibarra N12-11 y Santa Prisca, edificio Gómez, oficina 104, de esta ciudad de Quito, provincia Pichincha, con el siguiente orden del día:

a) Disolución, liquidación y cancelación voluntaria de la Compañía;

b) Nombramiento de liquidador principal de la compañía;

c) Aprobación del balance final de operaciones y cuadro de distribución de acervo social;

d) Autorización al Gerente General para que solicite la cancelación y realice todos los trámites de la misma.

De no contar con el Quórum reglamentario se dará inicio una hora más tarde, y las decisiones tomadas serán de obligatorio cumplimiento, según el Art. 12 de la resolución No. MCDS-EPS-003-2013 y reformado mediante resolución No. MCDS-EPS-010-2915.

Atentamente

Jorge Oswaldo Espinoza Chiriboga Gerente General

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MINERA AUSTRALIANA MINEAUSTRALIA S.A.

De conformidad con lo previsto en el artículo 213 de la Ley de Compañías la compañía Cinergy Capital Corp en calidad de accionista de la compañía Minera Australiana Mineaustralia S.A. y a través de su apoderado ha solicitado convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas, por ello, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día lunes 27 de marzo de 2023, a las 10:00, la cual conforme lo prevé el artículo 233 de la Ley de Compañías se realizará de forma telemática en el siguiente Link: https://us04web.zoom.us/j/75203960943?pwd=izmOh7RjSuLK0aE4b0vwaEav9yWqhD.1 sin perjuicio de que la comparecencia de los accionistas de forma física a la dirección: Av. Amazonas 4080 y Unión Nacional de Periodistas, Edificio Puerta del Sol piso 9, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día:

1. Tratar y aprobar la transferencia de dominio de los terrenos que se encuentran ubicados en el sitio denominado “Puenambí”, perteneciente a la parroquia el Chical cantón Tulcán, Provincia del Carchi conforme a los registros catastrales Nos. 17229 y 17230 emitidos por el Registro de la Propiedad, los cuales constan registrados como propiedad de la compañía Minera Australiana Mineaustralia S.A. y que se pretenden transferir a la compañía ALL METALS MINERÍA S.A.. y autorizar al señor Liquidador de la compañía para la suscripción de todos los contratos y documentos que fuesen necesarios para este efecto.

Marco Antonio Estrella Carvajal Liquidador

Compañía Minera Australiana Mineaustralia S.A.

Dirección: Av. Amazonas 4080 y Unión Nacional de Periodistas, Edificio Puerta del Sol piso 9.

(P) Metro - viernes, 17 de marzo de 2023 JUDICIALES
WHATSAPP
CONTÁCTENOS AL
098
(P) (P)
(P)
(P)

Scream VI. Llega a los cines la sexta entrega de la franquicia, dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, que se sentaron a hablar con Metro sobre su nueva experiencia dirigiendo en la saga.

María Estévez, especial para Metro World News desde Los Angeles

Los acérrimos fans de la saga Scream están de enhorabuena porque llega la sexta entrega de la franquicia y dicen, los que entienden, que es su capítulo favorito. No se puede negar el hecho de que las cosas deben evolucionar para justificar la continuación de una saga, y eso es exactamente lo que han hecho los directores Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett y el resto del equipo de Scream VI. La nueva película tiene lugar poco después de los eventos de Scream 2022. Después de sobrevivir al baño de sangre de Amber (Mikey Madison) y Richie (Jack Quaid), Sam (Melissa Barrera), Tara (Jenna Ortega), Chad (Mason Gooding) y Mindy (Jasmin Savoy-Brown) optan por dejar Woodsboro y construir una nueva vida en la ciudad de Nueva York. Pero, como todos bien sabemos, no hay escapatoria a Ghostface y, por supuesto, el asesino aparece en la Gran Manzana para descarrilar el intento de los protagonistas de comenzar de nuevo y seguir adelante.

Con Scream VI llegando a los cines el viernes 10 de marzo, Metro tuvo la oportunidad de conversar con Bettinelli-Olpin y Gillett en una divertida entrevista.

¿Hubo algo que quisieron investigar en profundidad después de la última película?

—Gillet: Nosotros siempre aprendemos cosas inesperadas. Creo que eso se aplica al proceso de creación, pero también al camino que debe tomar la historia. Lo que aprendimos en el último filme fue que teníamos una oportunidad real de devolver esta franquicia a la vida de las personas y que había cosas que teníamos que hacer para lograrlo. Mucho de lo que nos propusimos fue rendir home-

Nueva York. Esta vez el asesino aparece en la “Gran Manzana” para descarrilar el intento de los protagonistas de comenzar de nuevo. / GETTY IMAGES

Matt BettinelliOlpin y Tyler Gillett

interesa a nosotros. Que este filme sea mucho más visceral forma parte de eso. Si piensas en la primera película, aunque se rodó hace mucho tiempo, era genuinamente sorprendente. La reacción que todos tuvimos al verla por primera vez fue algo inolvidable y nosotros siempre estamos tratando de conseguir ese nivel. De verdad queremos traer una versión parecida al público de ahora. Sorprendente y aterradora primero y luego divertida, con corazón y todas las otras cosas después.

En este filme cuentan con actores que son legado de la saga y con nuevos personajes. ¿Cómo han conseguido dar espacio a todos ellos de una forma cohesiva?

“De verdad queremos traer una versión parecida (a la primera) al público de ahora. Sorprendente y aterradora primero y luego divertida, con corazón y todas las otras cosas después”

“Cada personaje tiene momentos que realmente definen quienes son. Incluso si es solo una línea o una sola interacción”

naje a las películas anteriores y reconocer a los personajes que entendíamos formaban parte del legado de esta saga. Nosotros nos consideramos fanáticos profundos. Lo que aprendimos al reproducir los grandes éxitos de la franquicia, es que Scream VI no sería el tipo de película adecuada si hiciéramos lo mismo y nos repitiéramos. Eso no quiere decir que esta no sea una película de Scream en toda su dimensión. Creo que hemos entregado una película acorde a lo que esperan los fans. Hay una energía diferente que aporta rodar en Nueva York.

¿Cuál fue su principal prioridad para rodar Scream VI?

—Olpin: Queríamos sorprendernos a nosotros mismos. Fue una gran sorpresa que Scream V fuera un éxito. Sabíamos que teníamos una gran oportunidad y no creo que la hayamos desaprovechado. Nos hemos tomado muy en serio esta película.

¿Cómo fue volver a reunir a todos después de Scream V?

—Olpin: Fue un sueño he-

cho realidad. Teníamos cierta aprensión al respecto porque la quinta película, la primera nuestra de Scream, la rodamos como una experiencia mágica. Creo que al entrar en este universo nos preocupaba replicar todo lo anterior. Pero decidimos hacerlo propio.

Fue genial verlos a todos. Lo gracioso es que solo ha pasado un año, pero todos los actores se sienten mucho más maduros. Todos sienten que realmente han crecido y han pasado por algunas experiencias definitivas. Hay mucho contexto de los

LA CIFRA

80% en el tomatómetro del sitio especializado rottentomatoes.com tiene la película en base a 96 reviews.

personajes en Scream VI.

¡Tienen a todo el país asustado con las máscaras!

—Olpin: Si es cierto (ríen).

¿Cómo creen que va a recibir el Fandom esta versión más visceral dentro de la franquicia Scream?

—Gillet: Esperamos que la abracen. Nosotros intentamos hacer películas, especialmente esta, de acuerdo a nuestra sensibilidades, que nos entretenga y nos guste. Pensamos en el público primero, sin olvidar lo que nos

—Olpin: Ese es uno de los grandes retos de cualquier gran elenco. Nosotros dependemos con fuerza del elenco. Me refiero a su química natural, a sus personalidades. Hemos sido muy afortunados de conseguir tanto talento para esta nueva entrega, pero también dependemos del guión. Por eso cada personaje tiene momentos que realmente definen quienes son. Incluso si es solo una línea o una sola interacción que la audiencia puede decir: lo entiendo. Sé quienes son y qué les importa. Pero eso es crédito de Guy (Busick) Ja-

código qr

Mira el trailer aquí:

mes (Vanderbilt) –guionistas–porque son muy buenos a la hora de crear personajes que se sienten como arquetipos pero de una forma totalmente diferente de forma inesperada e interesante. Eso para nosotros es la clave. Son personajes claros y memorables cada vez que aparecen en pantalla y espero que el público tenga una idea clara de quiénes son estos personajes

¿Pueden hablar sobre el nuevo Ghostface (sin spoilers) y los nuevos detalles de la máscara?

—Olpin: Eso es algo que sucede en el guión y la máscara se convierte en un accesorio clave dentro de la trama. Luego, una de las primeras conversaciones que tuvimos con Avery (Plewes), la diseñadora de vestuario, fue ¿Cómo vamos a hacer esto? Pero teníamos imágenes de antiguas y aterradoras muñecas de porcelana, las típicas que encuentras en áticos en las películas de miedo, y asustaban. Ella y su equipo trabajaron muy duro haciendo muchas pruebas con los diseñadores a lo largo de los años, pero queríamos conseguir que esta película se sintiera diferente y nosotros sabíamos que lo conseguimos si hacíamos lo que teníamos pensado y Avery lo logró.

Cuando hicimos las pruebas nos sorprendió y entusiasmó. Es algo nuevo que encaja en este mundo, que encaja en la locación de Nueva York y así fue como surgió.

“Hay una energía diferente que aporta rodar en Nueva York”
www.metroecuador.com.ec / cine (e) — 21 viernes, 17 de marzo de 2023 — Metro
Directores. Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett. / GETTY IMAGES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.