3 minute read

Multan a jubilada rusa por hallar atractivo a Zelenski

Situación. La mujer de 70 años hizo un comentario banal en un restaurante y fue denunciada por una camarera.

Agencias / E. S. Z. Como en la época más oscura de Iósif Stalin y Lavrenti Beria, cuando se castigaba sin misericordia hasta la más mínima objeción a las cualidades del régimen y sus líderes, las autoridades rusas multaron a una ciudadana de 70 años por “desacreditar el papel de las Fuerzas Armadas” después de que, en una conversación pública, dijese que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le parecía “guapo” y alabase su sentido del humor, según la información proporcionada por la ONG Memorial. Los hechos se remontan a diciembre de 2022, cuando la mujer en cuestión, identificada como Olga Slegina, dijo en unas vacaciones en el Cáucaso cosas positivas Zelenski, primero ante una compañera de mesa y luego en presencia de una camarera. “Todos solían reírse de sus chistes”, afirmó, en alusión a la etapa de actor cómico del ahora presidente.

Advertisement

Las declaraciones derivaron en una denuncia y en temporal de Slegina en un primer momento. La mujer, con problemas de visión, firmó sin gafas un documento que supuestamente recogía sus palabras. Luego, según su versión, recogida por Memorial, se dio cuenta de que estas palabras habían sido “alteradas”.

Así, a ojos de las autoridades quedó registrado que había proferido loas a Ucrania y pronosti-

CIFRA 40 mil rublos tuvo que pagar Olga Slegina (70) como multa, más del doble de una jubilación rusa promedio. cado que Zelenski “gobernará a todos”. Slegina acusó a la camarera de manipular sus palabras por un conflicto que habían tenido ambas el día anterior a la conversación de la polémica. El caso derivó en un juicio a principios de abril, en el que se rechazó el examen de las imá- a la grabación de un “stand-up”. / GETTY genes del comedor o la comparecencia de testigos, alegando que todos los implicados ya habían declarado por escrito. Finalmente, el tribunal determinó esta semana que Slegina debe pagar 40 mil rublos (unos 388.226 pesos).

La sanción no deja de ser relevante para una jubilada, pues las pensiones mensuales promedio en Rusia son de 19.323 rublos (237 dólares).

Cárcel para opositores. Mientras, un tribunal de apelaciones ratificó el miércoles la condena de ocho años y medio de cárcel contra el líder opositor Ilia Yashin por difundir “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas.

El Tribunal moscovita de Meshchanski condenó en diciembre al opositor, quien tam-

AL DOMBÁS Dicen que viajó un doble de Putin

bién es exconcejal del distrito de Krasnoselski, a ocho años y seis meses de cárcel por denunciar en su canal de YouTube a las Fuerzas Armadas rusas por la comisión de crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha.

Yashin, de 39 años, fue objeto de la apertura de una causa penal en julio por esta denuncia, en un proceso que comenzó cuando ya cumplía 15 días de detención administrativa por cargos de “desobediencia a la orden de un agente de policía”.

Tras el veredicto de diciembre, la ONG Human Rights Watch lamentó la condena contra el opositor como parte del “constante esfuerzo” de las autoridades rusas para “desmantelar y decapitar a la oposición política pacífica y silenciar cualquier crítica a la guerra del Kremlin”.

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksi Danilov, dijo que Vladimir Putin no fue quien viajó el martes a las regiones ucranianas de Luganks y Jersón, sino que lo hizo “un doble” suyo. “No había ningún Putin allí. Este es un hecho ya bien conocido. Para comunicarse con el verdadero Putin debe pasarse al menos 10 o 14 días en cuarentena”, afirmó. Según Danilov, Putin es un “hombre asustado” que evita todo peligro, con lo que no correría el riesgo de presentarse a estas regiones anexadas por Rusia. Recordó que Putin suele sentarse en grandes mesas a metros de distancia de su interlocutor, aunque sea un mandatario extranjero de visita en el Kremlin.

Amnistía Internacional también repudió la condena a Yashin al esgrimir que “en la Rusia de hoy en día decir la verdad sobre las violaciones de los Derechos Humanos se ha convertido literalmente en un delito”.

El lunes, en tanto, el periodista Vladimir Kara-Murzá fue condenado a 25 años de cárcel por los delitos de traición y denigrar al ejército ruso.

This article is from: