2 minute read
EAsesinamente se mete a la mente de los asesinos seriales
¿qué los llevó a convertirse en un asesino serial?, ¿qué encontramos detrás de sus mentes?
Estas son algunas de las preguntas que responderá Asesinamente, un podcast que también marca el debut de Paola Rojas en estas producciones.
Advertisement
“Me dio mucho gusto tener la posibilidad de hacer algo nuevo, tenía apetito de hacer otras cosas, probar, aventurarme y experimentar, y nunca había hecho un podcast. Entrar a este mundo de la mano de Amazon Music ha sido espectacular; además, considero que en su raíz está un pro- yecto profesional y profundo, el cual salió de una mujer brillante como Candice DeLong, que trabajo años estudiando las mentes criminales. No hay nada improvisado y escucharemos cómo se gestan y lo que detonan estos casos, digamos que vamos a tener todas las piezas del rompecabezas, me parece que es ilustrativo y muy interesante”, explicó Paola Rojas en entrevista con Metro.
DeLong es una excriminóloga del FBI, quien a partir del análisis del contexto familiar y social, además de diagnósticos psicológicos y psiquiátricos, entra en la psique de los asesinos seriales para tratar de desentrañar qué lleva a una persona a matar. Debido a esto, en Asesinamente encontraremos algunas terribles realidades que vivieron estos asesinos en su niñez y en su vida; sin embargo, no se espera justificarlos.
“Yo creo que cada quien se enganchará por distintas razones, no me animo a anticiparme, sobre todo porque son historias que en su momento captaron la atención y regresar a ellas proporcionando muchos detalles más, seguramen- te también captara la atención. Además, es un podcast que está bien producido y está bien narrado, porque está muy bien documentado.
Creo que tiene todos los elementos en términos de forma y de fondo para ser muy atractivo”, explicó la periodista.
En cuanto a qué similitudes encontró Paola entre los asesinos seriales, señaló: “Hay muchas cosas que tienen en común, pero en la mayoría de los casos hay una infancia de terror.
Muchos de esos asesinos fueron niños violentados, no todos, hay algunos que crecieron en un entorno que parecería inmejorable”.
De estos 18 casos que conoceremos en Asesinamente, hay uno en particular que impactó a Rojas. “Ninguna me pasó desapercibida, todas me atrajeron por distintas razones, pero sí me voló más que ninguna la de El Dexter Brasileño por una razón, no solo por la enorme cantidad de asesinatos que cometió, sino porque los comete y luego se convierte en youtuber. Se convirtió en un generador de contenido superexitoso, que resultó ser un asesino; su carrera como youtuber termina porque lo matan”.
Paola Rojas tiene más de 15 de años de experiencia en la locución, por lo que el reto para este proyecto fue “el narrar con detalle historias tan perturbadoras”. “Eso fue lo que por momentos me hacía pedir pausas para respirar, y digamos encontrar fuerzas. Tenía que encontrar el equilibrio de darle intención, pero también tener la distancia con la historia para no perturbarme; eso fue un ejercicio nuevo”.
Experiencia. Paola Rojas tiene 18 años dedicándose a la locución. / CORTESÍA