
2 minute read
Antes de viajar, proceda a una revisión minuciosa a su vehículo
Las precauciones. En los talleres y concesionarias siempre recomiendan una exhaustiva revisión del automotor, para evitar contigencias o accidentes durante el viaje.

Advertisement
Neumáticos y luces. Los neumáticos y las luces son elementos a tomar en cuenta, a la hora de una revisión. En el primer caso, observar el labrado; y en el segundo, la intensidad.
Accidentes. Estas revisiones siempre son necesarias, antes de emprender un viaje. En ocasiones los siniestros viales se producen por la falta de precaución por parte del conductor.
Los desafíos de la industria automotriz hacia el futuro
METRO ECUADOR
Llegó la temporada de vacaciones y con ello, miles de familias se alistan para viajar a diferentes puntos del país. Es por ello que siempre es recomendable un chequeo exhaustivo, es importante ponerlo a punto para llegar seguro al lugar donde se desar visitar.

En primera instancia, se debe revisar el estado de los neumáticos. Las gomas le imprimen la fuerza del motor para generar el desplazamiento, además de que son los que se activan cuando se requiere un frenado, sin contar con la dirección y una correcta tracción.
En toda concesionaria o sitios de venta de neumáticos, es común la sugerencia de que las llantas tengan un buen labrado. En caso de lluvia o autopista mojada el sistema ddde labrado permite evacuar correctamente el agua y a no perder el control del vehículo.
También hace que en caminos cenagosos el labrado facilita el agarre del automotor al piso.
Otro aspecto es medir la presión del aire, que debe estar de acuerdo con lo sugerido para cada vehículo. Imoprtante también es que se le realice un labor de alineación y balanceo cada 10.000 kilómetros y verificar el sistema de suspensión para evitar el desgaste anormal de los neumáticos.
Los frenos deben funcionar de forma óptima. Al usarlos, el pedal no debe vibrar ya que podría indicar un problema con este sistema. Esto incrementa el riesgo de accidentes.
Las luces también deben ser revisadas. Si el viaje se realizará durante la noche es muy importante tener una buena iluminación. por eso es mejor cambiar los focos que no sirven o muestran alguna falla.
Y no está demás echar un vistazo a la intensidad de las luces; este suele ser un indicador del estado de la batería que puede ahorrarte más de un dolor de cabeza. Ahora sí, buen viaje.
La ATM insta a retirar los distintivos para circular
El anuncio lo efectúa una vez que se cumplen los plazos para realizar este trámite y para que se eviten sanciones.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil informa a los dueños de conductores acercarse al Centro de Matriculación Norte, ubicado en la Av. Narcisa de Jesús, de 08:00 a 17:00, y proceder al retiro de los distintivos para evitar inconvenientes al circular.

La Agencia indicó que este el único requisitopara realizar el trámite es presentar la matrícula original del vehículo.
El impacto ambiental que producen los autos que utilizan combustibles fósiles es una de las preocupaciones y dificultades de la industria automotriz.
A nivel global se piden reformas en las emisiones contaminantes de los vehículos, y es por ello que se dan pasos graduales con los automóviles híbridos, pero se espera que para el futuro, los motores a gasolina y diesel se eliminen por completo.
Entonces, el desafío será la inserción de los autos eléctricos y su accesibilidad para todo el mundo. Otro campo donde se desarrolla la industria automotriz es la biomecánica. Se espera que en el futuro los autos trabajen actuados por controladores tomando en cuenta diseño, manufactura y dispositivos. METRO